Transcript
Page 1: EXPOSICIÓN DE LA ESCUELA DE INGENIEROS DE MINAS EN SU INSTALACIÓN, LA "SOCIEDAD MINERÓ-METALURGICA DE PEÑARROYA"

I f l EXPOSICIÓN DE LA ESCUELA DE INGENIEROS DE MINASEN SU INSTALACIÓN, LA "SOCIEDAD MINERÓ-METALURGICA DE PEÑARROYA"HACE HISTORIA DE SU FUNDACIÓN EN ESPAÑA Y DE LA OBRA HECHA

LA PRODUCCIÓN DE PLOMO LLEGO EL ANTEBIG» AÑO A MAS DE 20.000 TONELADAS

El tosco mineral extraído de las profundidades del subsuelo ba sido transformado ea la fábricaen brillantes y pesados galápagos. En el muelle cartagenero, una pésala expedición de plomoespera, avilada, el momento de pasar a la bodega del barco, pata ser exportada y dar divisas

" ' " . • • ' • • ' . . -a E s p a ñ a . ' ' • .

|LA FIWDACION, EN 1881Asociándose a los actos conmemorativos de la fundación de

la Escuela de Minas, entre los cuales figura una Exposición bri-llantísima, en su sede social de la calle de Ríos Rosas, la "So-

' ciedad Minero-Metalúrgica de Peñarroya" ha presentado unainteresante instalación reuniendo cuanto abarca su gestión enla Península.

Empiezo por contarle a la Sociedad sus años dé existencia,buscando así un motivo para razonar el provecho de su labor.Nació aquí, en España, en el 1881. Son, pues, setenta y tresaños de edad. Coincide su fundación en nuestro suelo con el co-miendo de sus primeras actividades industriales. Era acuellaépoca de espléndido predominio del mercado del plomo espa-ñol. La Sociedad, con su actuación, contribuyó a< su mejor des-arrollo y expansión.

FECUNDO PROCESO FABRILYa más tarde, alentada por sus lisonjeros éxitos en la Pen-

ínsula, extendió su gestión la misma Sociedad a Francia, Ma-rruecos francés, Túnez, Italia, Turquía, Grecia. Argentina yBrasil. .

Las minas españolas propiedad de esta Empresa se encuen-tran en las provincias de Córdoba, Jaén Granada, Ciudad Realy Murcia. Además de la extracción y el beneficio del plomo, ex-plota sus-cotos Cflrbonerc3, fabrica superfosfatos y obtieneenergía eléctrica en ¡Ms dos centrales térmicas, a bocamina, enPeñarroya-Pueblonuevo, Córdoba, y en Puertollano, CiudadReal. Sus fundiciones de plomó radican en Peñarroya-Pueblo- » . - extracciones de carbón en. Puertonuevo, Córdoba, y Cartagena, Murcia. fá¿*5¡£SÍM|»tí* coiUtmfo. Tn el ctaiDOLARES PARA LA NACIÓN se ve el castillete del poao Norte con

. . , . , , . . , . , „ . .' • , _••• las instalaciones relacionadas con saLa suma total del plomo obtenido por la Sociedad en el año función

último, en el conjunto de sus explotaciones nacionales y ex- ¡tranjeras, alcanza la cuantía de 100.000 toneladas. La produc-ción nacional de plomo-metal, en 1953, dló a la Indicada Em-presa un rendimiento de más de 20.000 toneladas. De ellaspasaron a la exportación 10.000, beneficiándose el mercado dedivisas essüafiol con unos Ingresos de tres millones de dólares.Los mercado® importadores fueron, en los años precedentes,Suiza, Sueeia, Noruega y BrasíT.

A t e marca "Peñacroya" se le atribuye en el mercado inter-nacional una garantía excepcional en razón a la calidad desu metal, cuya pureza, sobrepasa el 99,99 por 100.

' ; ^ • • • . - . • • • • • ' • • : ' • . M . P . B .

El pesado y brillante galápago deplomo, con su marca de gran cré-dito internacional, tal y como se

fabrica.

é.ABC (Madrid) - 21/02/1954, Página 19Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de loscontenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposicióncomo resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de losproductos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.

Usuario
Resaltado
Usuario
Texto escrito a máquina
elel cerco de peñarroay
Usuario
Subrayado
Usuario
Aprobado
Usuario
Aprobado
Usuario
Comentario en el texto

Top Related