Download - El renacimiento

Transcript
Page 1: El renacimiento

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL NACIONAL

UNIDAD 321 UNIDAD 321CAMPUS ZACATECASCAMPUS ZACATECAS

Introducción a la Introducción a la EPISTEMOLOGÍAEPISTEMOLOGÍA

• El Renacimiento• Descartes: Racionalismo y Empirismo• El surgimiento de la ciencia moderna

1

SESIÓN 8

Page 2: El renacimiento

2

RENACIMIENTO BACONGALILEO

COPÉRNICODESCARTESNEWTONKEPPLER

BACÓN: interés renovado por laInvestigación dela naturaleza por medio de la observación.

GALILEO: Dios ha escrito el libro de la naturaleza en Lenguaje matemático (la naturaleza se puedemedir y contar, es decir, cuantificar)

COPERNICO: la tierra no es el centro del universo (Fin de la teoría heliocéntrica)

DESCARTES: dualismo absolutoEntre mente y materia (rupturacon Aristóteles). La razón sustituye a la fe como medio de conocimiento.

SURGIMIENTO DE LA CIENCIA MODERNA:

INICIO DE LA MODERNIDAD

Fin de la Edad Media(S. XIV)

NEWTON: síntesis de los anteriores (física newtoniana)

Sientan las basesdel métodocientífico

Marca el paso de mundo Medieval al mundo Moderno:•Caída de Constantinopla (I. R.O.) •Vuelta a la antigüedad clásica•Fin del teocentrismo•Burguesía•Imprenta•Expansión del saber•Reforma y contrarreforma

KEPPLER: los planetas tienen orbitas con las cuales giran alrededor del sol.

Page 3: El renacimiento

René Descartes

Dos realidades diferentes que se rigen por leyes

diferentes(Retoma a Platón)

Res cogitans (Realidad mental) Res extensa

(Realidad física)

3

Mente Cuerpo, naturaleza

Existe una realidad física, a la cual pertenecen el cuerpo, los animalesy la naturaleza la cual se rige por leyes matemáticas que es posible conocer solo por medio la razón y es cuantificable

Dualismo absoluto Entre mente y cuerpo o materia (ruptura con Aristóteles)

SUJETO que conoce OBJETO

del conocimiento Solo la razón, (por medio de la Intuición, y la ideas innatas) puede proporcionar, contenidos y procedimientos verdaderos para describir la realidad

CIENCIA MODERNA

Lo cual implica la Existencia de:

SURGIMIENTO DE LA CIENCIA MODERNA

(Inicio de la Modernidad)

La física newtoniana es sintetizada por HENRICHHERTZ: el tiempo, el espacio y la materia no pueden ser objeto de nuestra experiencia, solo tiempos definidos , cantidades de espacio y materia: (Minutos, horas, centímetros, metros, gramos, kilos)

Page 4: El renacimiento

4

Ciencias Formales (no experimentales)

Matemáticas Lógica formal

Ciencias Naturales experimentales

Física Química BiologíaGeografía Astronomía

No se sustentan en fenómenos sino en Axiomas (verdades que no necesitan demostración)

Clasificación de las ciencias

CIENCIAS EXACTAS

Usan el método científicoPara comprobar hipótesisPor medio de la experimentación

SURGIMIENTO DE LA CIENCIA MODERNA

HENRICH HERTZ: síntesis de laFísica Newtoniana

Lo cual generó todo Un sistema axiomático

Que todas las disciplinas Físicas tratan de imitar(hidráulica, óptica, electricidad) y posteriormente las demás ciencias

Mecánica GeometríaAritmética

Surgiendo así

LAS CIENCIAS NATURALES

Poco a poco, partes de la filosofía se separan De ella para formar parte de las nacientes CienciasNaturales


Top Related