Transcript
Page 1: DESCRIPCION DE LA ORGANIZACIÓN  QUE OPERARA EL PROYECTO
Page 2: DESCRIPCION DE LA ORGANIZACIÓN  QUE OPERARA EL PROYECTO

PROYECTO FORTALECIMIENTO DE LA CADENA PRODUCTIVA

DE LA SEMILLA Y LA SETA DEL HONGO OSTRA  

Guatemala, julio de 2014

https://www.facebook.com/pages/Cooperativa-Integral-de-Producci%C3%B3n-Pueblo-Unido/231210750400783?ref_type=bookmark

Page 3: DESCRIPCION DE LA ORGANIZACIÓN  QUE OPERARA EL PROYECTO

DESCRIPCION DE LA ORGANIZACIÓN QUE OPERARA EL PROYECTO

• Nombre: Cooperativa Integral de Producción “Pueblo Unido” Responsabilidad Limitada COINPU RL

• Ubicación: Comunidad 29 de Diciembre, Km. 62.5, Zaragoza Chimaltenango.

• Fecha de Fundación: 2001• Tipo de Organización: Cooperativa• Número de socios o asociados: 23 asociados y 120,

redproductores de Chimaltenango y Sacatepéquez.• Objetivo General: Producir y comercializar la semilla del hongo

ostra y la seta del hongo.• Función principal en la cadena: La Producción de la semilla y

de la seta, comercialización y acopio.

Page 4: DESCRIPCION DE LA ORGANIZACIÓN  QUE OPERARA EL PROYECTO

TRAYECTORIA DE LA ORGANIZACIÓN

Experiencia temática • Producción y venta de semilla de hongo ostra• Producción y venta del hongo ostra• Asesoría y capacitación a pequeños productores en:

a) Siembra del hongo Ostra.b) Diseño de "módulos" de producción de hongo, artesanalc) Organización cooperativa.

Page 5: DESCRIPCION DE LA ORGANIZACIÓN  QUE OPERARA EL PROYECTO

DESCRIPCIÓN DEL PROYECTOEl proyecto consiste en el fortalecimiento de la producción y comercialización de la semilla del hongo ostra, y de la seta del hongo, que comprende los siguientes componentes:• Mejoramiento del eslabón de semilla: paralo

cual se requiere la compra de equipo consistente en: una campana industrial bacteriológica de mayor capacidad de producción; actualmente contamos con 1 campana tipo artesanal para la fase de inoculación; la compra de 2 autoclaves para la fase de la esterilización del sustrato; 2 frascos de agar PDA para la inoculación del micelio y 1 caja de Petri estériles, para la inoculación de la semilla primaria.

Page 6: DESCRIPCION DE LA ORGANIZACIÓN  QUE OPERARA EL PROYECTO

• Actualmente, la cooperativa mantienen su producción de la semilla sobre la base de la demanda inicial proyectada en el inicio del proyecto; últimamente, la demanda de la semilla está incrementándose por el aumento de productores del hongo ostra en la región y a nivel nacional. Por lo que el laboratorio de la cooperativa ya no tiene la capacidad para la producción de la semilla de acuerdo a la demanda actual.

Page 7: DESCRIPCION DE LA ORGANIZACIÓN  QUE OPERARA EL PROYECTO

• Mejoramiento de los eslabones de producción de la seta del hongo en forma deshidratada, para lo cual se requiere la compra de una máquina deshidratadora: La venta de la seta del hongo, actualmente se mantiene en el mercado local y nacional, entregando el producto en fresco, embandejado o a granel. Vendemos la producción propia como cooperativa o acopiando la producción de la red de productores a nivel de Chimaltenango y Sacatepéquez. Encontramos el problema de que la venta en el mercado local y nacional, no es permanente, por lo que se tiene cierto excedente del producto en fresco; hemos identificado sin embargo la demanda de compra del producto en forma deshidratada, al cual queremos responder.

Page 8: DESCRIPCION DE LA ORGANIZACIÓN  QUE OPERARA EL PROYECTO

• Mejoramiento del eslabón de comercialización mediante la obtención del registro sanitario y patente de comercio: La producción de la semilla del hongo y de la seta, tiene la calidad requerida, así como lo constata la evaluación técnica de la asesoría de la facultad de química, biología y farmacia de la USAC; sin embargo no contamos con el registro sanitario, la marca y la barra de código respectivo, para poder entrar

Page 9: DESCRIPCION DE LA ORGANIZACIÓN  QUE OPERARA EL PROYECTO

BENEFICIOS ECONOMICOS QUE GENERA EL PROYECTO

• Empleos que generará el proyecto:• Se estima un total de 10 trabajadores directos de la

cooperativa mas 13 de la red de productores y distribuidores.• Incremento de los Ingresos que obtendrán los productores

socios o empleados:

Se estima generar una venta de micelio de 9,000 libras y 6000 libras de setas en el año 7 del proyecto a un costo de Q. 345,000.00 y una venta total de Q. 423,800.00 lo que generará un excedente aproximado de Q.78,000.00

Page 10: DESCRIPCION DE LA ORGANIZACIÓN  QUE OPERARA EL PROYECTO

RENTABILIDAD FINANCIERA• Utilidad (en 10 años) / Costos de Operación (en 10 años)• 664,602.80 / 2, 874,082.57 = 23.12 %• Relación Beneficio /costo (debe ser mayor que 1)• Beneficio en 5 años del proyecto: Q 1,189, 800.00• Costo en 5 años del proyecto: Q 1,180, 906.88• BENEFICIO / COSTO = 1.007• Acción Beneficio /costo (debe ser mayor que 1)• Beneficio en 5 años del proyecto: Q 1,189, 800.00• Costo en 5 años del proyecto: Q 1, 180,906.88• BENEFICIO / COSTO = 1.007

Page 11: DESCRIPCION DE LA ORGANIZACIÓN  QUE OPERARA EL PROYECTO

REQUERIMIENTO DE FINANCIAMIENTO

Capital de inversión, cooperante 160,100.00

Capital de trabajo, cooperante 135,090.80

Capital de trabajo, cooperativa 66,202.40

Total general 361,393.20


Top Related