Download - Costos Directos

Transcript

Presupuesto tradicionalPor programasPresupuesto Base CeroInstrumento presupuestarioCentrado en las cifrasCentrado en la gestin: Identificacin de fines y objetivos -Elaboraon de programasCentrado en la gestin: -Identificacin de ftnes y objetivos-Elaboracin de programasDesarropo presupuestarioPane de los gastos del ato anterior aumentndolos a travs de un coeficiente (proceso incrementalista)Parte de k>s gastos del ato anterior aumentndolos a travs de un coeficiente (proceso incrementabsta)Parte de cero. Anafcza los programasBsqueda de nuevas alternativasNo nace un anlisis exhaustivo de bsqueda de nuevas actividades Es continuistaMantiene las actividades de ejercicios anteriores e incluye nuevos programas que estn aftneados con la misin de la organizacinUno de los objetivos principales es la bsqueda de nuevas actividades alternativas, que permitan una mejora en la calidad del servicio ofreodo. un ahorro de costes, o ambosPlanificacin estratgicaNo hay vinculo entre la planificacin y el presupuestoExiste un vinculo entre la planificacin y el presupuestoExiste un vlnoio entre la plantacin y el presupuesto.Compara presupuesto y planProceso de eleccin de actrvtdadesSe continan con las actividades anteriores y se aaden las nuevas de cada anoNo establece rungn sistema de evaluacin entre dotmtas actrvtdades para facilitar la eleccin entre las diferentes propuestasSe reevaian anualmente los programas existentes y se identifican y evalan las nuevas tareas y sus alternativaSe efcmman los programas no necesariosSe pnonzan los programas para faohtar a los niveles supe ores La decisin de eleccinEvaluacin de los costesSe estima el coste nicamente de las nuevas actividadesImpfcca un anhsts coste- beoefioo. pero menos exhaustivo que el P8CSe analiza el co6te que suponen las actividades que se venan realizando anteriormente, las nuevas actividades y sus alternabas. Se analizan los resulta dosParticipacin del oeesonal en la elaboracin de los presupuestosSlo participan los niveles superiores encargados de la elaboracin del presupuestoNo fwy comunicacin entre departamentosPartiopan nicamente los responsables de la elaboracin de los presupuestosMejora la comumcaon entre los departamentosParticipan en el proceso presupuestar toos los niveles de la empresa, dando un mayor protagonismo a los directivos de niveles bajo y medio.Horizonte temporal de lospresupuestosEl horizonte temporal para el que se definen los presupuestos es de un atoEl horizonte temporal es de largo plazo: fjaaOn de objetivos y costesEs posible establecer, para las actividades que lo necesiten, un horizonte temporal supenor a un ato. que sea mas adecuado para cada una de etas. ftpdo en los objetivos del proyectoMateria Prima InsumosMATERIALES DIRECTOS COSTOS DIRECTOS Sueldos y SalariosGratificacionesIndemnizacionesPensiones

MANO DE 08RA DIRECTOJefes de ProduccinMantenimientoSupervisoresChferesGuardianes

MANO DE OBRA INDIRECTAMATERIALES INDIRECTOSRepuestosLubricantes ^Combustibles

~ Alqueres.AmortizacionesInteresesSeguros

COSTOS INDIRECTOSCASTOS INOIRECTOS


Top Related