Transcript

Paciente masculino, estudiante, soltero, de 19 aos de edad, sin antecedentes patolgicos de inters, que refiere contacto sexual no protegido hace aproximadamente dos meses ingresa en nuestra sala por la aparicin desde hace 15 das de dolor con inflam

INMUNOLOGA CELULAR Y MOLECULAR UNIDAD 2: RECONOCIMIENTO DEL ANTIGENOCONVERSATORIO No 4 . ICOMPETENCIAS - Analiza la generacin de Ligandos de los linfocitos T.- Explica genes del Complejo mayor de histocompatibilidad: organizacin y pleomorfismo- Analiza el receptor del linfocitos TIIINSTRUCCIONESANALICE EL PRESENTE CASO CLNICO EN RELACIN CON LOS TEMAS DESARROLLADOS EN LA SEMANA, FUNDAMENTANDO BIBLIOGRFICAMENTE SU REVISIN. PARA LO CUAL ELABORE SU MAPA CONCEPTUAL (1 HOJA), QUE SERVIR DE BASE PARA EL CONVERSATORIO

PRESENTAR EL COMENTARIO DE UN ARTCULO (INGLES O ESPAOL) RELACIONADO A LA TEORIA DE LA SEMANA, (MAXIMO 1 HOJA A MANO).PRESENTAR EL COMENTARIO DE UN ARTICULO EN INGLS RELACIONADO CON EL TEMA, CON ANTIGEDAD NO MAYOR DE 3 AOS, (MXIMO 1 HOJA A MANO) Y EL RESUMEN TRADUCIDO DEL ARTCULO.

IIICASO CLINICOSe presenta una mujer de 22 aos de edad que, cursando un embarazo de 26 semanas, consult en una clnica de medicina por odinofagia intensa, disfona, disfagia orofarngea, tos seca y adelgazamiento significativo. Al inicio el cuadro se interpret como una faringoamigdalitis aguda indicndose tratamiento antibitico. Debido a la falta de respuesta al tratamiento indicado, en una nueva consulta en la clnica el cuadro fue reinterpretado como una enfermedad por reflujo gastroesofgico con sntomas atpicos por lo que se le indicaron inhibidores de la bomba de protones a doble dosis. Frente a la mala evolucin de su sintomatologa fue derivada a la Clnica de Gastroenterologa. Se realiz una fibrogastroscopa (FGC) constatndose formaciones granulomatosas, ulceraciones y edema a nivel de la epiglotis, cartlagos aritenoides y cuerdas vocales. Se solicit una consulta con el otorrinolaringlogo y el gineclogo. Se realiz una laringoscopa indirecta plantendose el diagnstico de tuberculosis larngea (TL). De la analtica se destacaba una anemia normoctica y una eritrosedimentacin de 130 mm/h, y de la radiografa de trax, la presencia de un infiltrado en el lbulo superior izquierdo. Las baciloscopas fueron positivas para Mycobacterium tuberculosis. Frente a estos hallazgos se inici el tratamiento segn ptotocolo, observndose una mejora clnico-radiolgica a las 4 semanas de tratamiento. La paciente tuvo un parto a trmino sin complicaciones y no hubo transmisin vertical de la enfermedad. La endoscopa de control a los 9 meses despus de completado el tratamiento no mostr lesiones ni secuelas

IVTAREAS DE APLICACIN analice:1.- La generacin del ligandos de las clulas T2,- La participacin del Complejo Mayor de Histocompativilidad3,- El receptor del linfocitos T


Top Related