Transcript

Cmo desarrollo del lenguaje en mis hijos?

El lenguaje oral es una habilidad fundamental, ya que ella tambin ayuda a que los nios hagan diferentes tipos de aprendizaje desde todas las reas. El lenguaje es el motor que mueve al pensamiento y por eso es tan importante favorecerlo en casa. De esta forma acrecentamos el vocabulario activo y pasivo de nuestros nios.En el vocabulario activo tenemos aquellas palabras que nuestro hijo utiliza a diario y que son de uso cotidiano. Por ej. bao, cocina, colegio, etc. El Vocabulario pasivo:son palabras que no utilizamos habitualmente, pero que s conocemos su significado. Por ej. el nio sabe lo que significa la palabra helicptero aunque quizs no la utilice a diario. Vocabulario desconocido:son palabras que desconocemos su significado. Por ej. un nio puede desconocer que significa omnvoro.Cmo mejorar o ampliar el vocabulario de mi hijo/a?La principal forma de desarrollar el vocabulario es a travs de la experiencia directa del nio/a con el lenguaje, especialmente en la relacin que el nio/a establece con las personas que tiene a su alrededor. Si al nio le hablan poco y con poca variedad de palabras, su vocabulario probablemente ser restringido.Algunos consejos para potenciar el vocabulario de tu nio o nia que puedes realizar en casa: Nombrar las cosas por su nombre. Muchas veces los adultos nombramos los objetos por palabras que no corresponden, como por ejemplo: Psame la cosa para prender la TV, en vez de: Hijo, psame el control remoto, porque quiero prender la TV. Contarle cuentos y luego hgale preguntas abiertas, como: Qu pas al inicio del cuento, que pas luego y al final? Evitar preguntas de S/No: como por ej. Hiciste muchas tareas en el colegio? S/No. Pregntele: Cmo te sentiste en el colegio? Qu tareas hiciste?. Pedirle al nio que parafrasee lo que el adulto le dice. Cuando usted d una tarea o instruccin al nio pdale que l la repita con sus propias palabras. Eso es parafrasear! Describa en voz alta lo que usted est realizando. Por ej. si est ordenando la pieza del nio, diga en voz alta lo que estn haciendo, ej: Primero haremos la cama, porque est muy desordenada, ahora recogeremos los juguetes: t tienes una pelota, un robot. Etc.Bsicamente, cualquier consejo consiste en hablarle ms y mejor a su nio/a, y que a la vez el tenga ms oportunidades de expresarse y ser escuchado.


Top Related