Transcript
  • El nombre de Juan Gisbert quedó inscrito, ayer, en el palmarésde ganadores del «Godó», el trofeo que ha estado en un tris deverse embarcado para Australiapasa fijar allí su definitiva residencia.

    D,e este modo, la fulgurante ca-rreM de triunfos que para JuanGishert ha significado esta edicián del «Godó quedó brillante-mente culminada con un nuevotriunfo que vino a ser la definitiva consagración de Gisbert noya como una esperanza del tenisespañol plenamente cuajada sinocomo una figura de la «élile» rnternacional : los triunfos, consecutivos, sobre Santana, Osuna yMulligan le conceden, en efecto,la valoración de una primerisimaraqueta mundial. . . Cuya valoración queda, de otra parte, plenamente avalada por la propia ca-lidad del juego exhibido por eljoven tenistas del Barcino en es-tas tres confrontaciones: un te-fis de muchos quilates, de unacalidad sólo asequible a aquellosjugadores que han nacido parabrillar en el firmamento tenisticocorno estrellas de primera magnitud...

    Juan Glsbert demostró ayer seruno de ellos...

    UNA FINAL MEMORABLE

    Las convincentes prestacionesde Gisbert en sus anteriores en-cuentros con Santana y RafaelOsuna y el claro triunfo de Mulligan sobre Roy Emerson — un RoyEmerson escasamente ambicioso,es cierto — hacían esperar unafinal sumamente disputada e incierta.

    Es obligado decir que todas laprevisiones a este reapecto, asicomo en lo tocante a calidad dejuego y espectacularidad, queda-ron cortas. El partido, en su de-sarrollo, se ofreció particularmente pródigo en facetas positivas.Se vio en él un tenis de excepoiDnal altura, con jugadas de un re-lleve sencillamente fabuloso ; untenis de superdotados, . . Algunos«pashings-shots» de Gisbert, tan-to de «drive» como de revés, po-drían ser definidos como auténticos monumentos tenísticos. . . Al-gunos golpes argos, cruzados, ddrevés del propio jugador mere-cían figurar en los mejores tratados de tenis. Y lo mismo ca-bria decir de algunas tievolucio.nes, auténticamente milagrosas,de Martin Mulligan, jugador do-tado de Una agilidad realmentefelina, para el que no existen ángulos imposibles nl golpes que nopuedan contestarse, . . Siguiendo enla enumeración . de facetas deseo-llantes del partido, resulta obliga.da la cita de varios duelos de ve-leas que nos dejaron literalmente boquiabiertos..

    A la belleza del juego en si, delina sorprendente calidad, que nohabrian vacilado en firmar y ru.bricar los más famosos campeo-nes de no importa qué época, sounió la emoción de un desarrolloapretado e incierto, que durantedos horas mantuvo el dnimo delos tres mil espectadores que líe-naron las gradas de la pista ceo-tral de Pedralbes oscilando en-tve el temor y la esperanza...

    En este final, en suma, se día-. ron cita todos los ingredientes

    necesarios para hacer de ella unarinal memorable. . . adobada con elfinal feliz de la victoria de nijes

    . tro compatriota, tercer español— antes fueron Gimeno y Santa-fin — que sé proclamaba ganadordel «Godó»...

    PERFIL DE LOS CINCO «SETS

    Se inició el partido con serviciode Gisbert, que perdió. No puede decirse que la contienda soabriese bajo auspicios demaslado favorables para el jugador es-pañol. Los dos jugadores se ata-caban mutuamente, con preferencia el revés, y en él no parecíaestar muy seguro Gisbert.

    Un algo remisos en irse haciala red, tantó Gisbert como Mulligan pisaban con prefeiencia lasonns de atrás, con golpes largosy fuertes. La pérdida del segundo

    servicio do Mulligan restablecióel equilibrio Inicial. Gisbert 8e.gula sin afinar el revés y tres erro-res de ese tipo, facilitaron a Mullí-gan ganar el sexto. juego y esta-blecer el 3—3. A renglón seguido,cedió Gisbert su servicio despuésde haber superado un 0-40. Eneste juego, se vio perjudicado Gis-bert por una rectificación arbi.tral señalada por una tardía — yequivocada — intervención de unjuez de línea.

    Con 4—3 a favor de Mulligan,Gisbert se vio en una situacióncomprometida, por lo que prefirio no correr riesgos y asegurarlas devoluciones, a la espera deltalio contrario. Así, logró Gisbertromperle el servicio a Mulligan yrecobrar su opción en serviciopi-opi, O—4) y, después, ganandoel juego siguiente en servicio deMulligan :

    En la segunda manga, se vol-vieron las tornas : fue Mulligan elque la ganó, también por 6—4.Gisbert había perdido su segundoservicio, batido finalmente por unmaravilloso «pashing-shot» de Mu!.ligan. En los tres juegos siguientes, uno y otro jugador fueronperdiendo sucesivamente por unMulligan omnipresente, capaz dedvolver!o todo aun esde los ángulos més inverosímiles, e e d 1 óotra vez su servicio y Mulliganno tuvo más que ganar el décimojuego pr apuntarse la mangapor 6—4.

    Con g r a o entereza de n1mo— ésta es, no cabo duda, una delas cualidades bésicas del granGisbert que nos ha descubiert8 el«Godó» — nuestro jugador plan-teó l’ lucha en la tercera man-ga, alérando el ritmo de sus acciones y conjugando felizmente lapotencia con la intención en cadagolpe. Muiligan era, en ocasiones,un pared contra la que rebote-ben los fuertes trallazos de Gisbert y, en otras, una temible punte de lanza que acometía con tremenda peligrosidad. En mitad dela pista, el australiatio era partí-

    RELOJ

    El que Juan Gisbert resultaraayer vencedor de Macho Mulliganen la final del Trofeo Conde deGodó, aparte l que nueda «igni.ficar como un naso ade-lente enorene hacia la consagración efinitlvade este jOven tenista dentro de laprimera categoría mundial, de heho representó un triunfo muy importante del deuorte español, en laopinión unánime de las personaii_d.ades que Se reunieron en el palcode honor de la nitta de competicióndel Real Cltib de Tenía Barcelona,mar-co magnifico que fue de estetoemorable acontecimiento.

    La victOria de Glsbort — comen.tarta cori comedido entusiaeeno elexcelentísimo señor capitán generalde Cataluña, don Luis de LamoPeris — he sido un -autentico regalo nara el eaníritu deportivo detodos loe que hornee tenido la suerte de presenciarLa, pues se ha pr.

    ducido a lo lai-go de cinco «aets»que han venido a ser algo aaí comouna extraordinaria lección de te.fis, y que pai-a haeerla más toe..ritoria es obligado citar que Muili.tan en ningún momento ha dejadode ser un contrincante de la ma.yoz- conaideración. y que, comoconsecuencia, ro e r e e e destacarsetambién norque en estos momentosdebe suponer una interesante ele..vación del ánimo del equino es..pañol que se enfrentará al alemánpróximamente en la Copa Davis.

    tOsnpartiría este DuetO de vistael consejero del Reino y presiden.te de la Dinutación de Barcelona,excelentíaimo seíor marqués dec atell..Florite, cuyas expresionesserían:

    —Gisbert nO ha demostrado quees un camoeón de cuerno entero,no SÓlO ganando de manera brillan.te, sino que en los momentos difí..oiles — que los ha tenido — ha Sa-bído comporlarse con serenidad,hasta cierto Ounto lenci-opla de sucorta experiencia. a no ser, comoene inclino a ci-er, que ya ha cris.talizado en esa figra que apuntaba de un tiemno a esta partey con la que al tenis esoañol lecabe pensar que puede alcanzar lasatisfaccIón de convenirse en unapritoera potenLa a escala inter

    cularmente temible por sus golpee cruzados, por sus hábiles de-jedas o, en otros casos, por suimplacable volea.•

    Con todo, Gisbert ejerció en eetu tercera manga un absolutomando, neutralizando bien el juego del australiano e imponiendoel suyo propio con bien calculades ataques. La gran virtud deGisbert eStribo en él sereno es-tudio que estuvo haciendo de ca-da Situación y de cada clrcuns tanela. A lo gran campeón, Gis-bert fue encadenando pufitos pa-

    i re poner la rúbriCa a su victoriaen esta tercera manga con unjuego en blanco que completéel 6—1.

    El arbitro anuncié que prosa-guía el partido sin descanso... LosJugadores así lo habían convenido antes de empezar el encuentro. Pero Muliigart se empeñé enque hubiese desdanso, y lo hubo...Una vez más, se rindió culto anuestro tradicional y acreditadoquijotismo...

    A simple vista, todo el mundotuvo la impresión de que e! mci’dente provocado por Mulligan perseguía el claro fin de descompo.ner a Juan Glsbert, rompiéndolola maravillosa euritmia de su juego. El curso del cuarto «set» pa-recté confirmar e s a lmpresiózLGlzbert, a pesar de haber remen-tado un 0-40, perdió su segundoservicio y este bache ya no po-dna subsanarlo nuestro jugador,que perdió el «set» por 2—6. Muí.ligan estovo mostrando una irrítente seguridad y Gisbert se vioy deseé en el empello, frustrado,de encontrar planos de la piste alos que no llegase la raqueta pro-digiosa del au6trallano.

    El quinto y decisivo «set» seabrió bajo muy halagüeños ana-pieles para Gisbert. Un monumental «pashing-shot», una imparablevolee y un nuevo «pashing-shot»,éste de revés, de Gísbert dierona ésté los puntos precises paraganarle el servicio a Mulligan enel tercer juego, en el que se operó el «break». Gisbert se encontró con un 5—1 como premio ‘almaravilloso recital desplegado eneste quinto «set» en el que evolucionó por la piste con fulgores dOauténtico «fuera de serie», con lmando y la autoridad de un con-sumado maestro. Al pilbllco le re-sultaba ya difícil contenerse y re-primir sus lógicos deseos de aplan.dir. . Gisbert tuvo su p r 1 m e r«match polnt» en 5—1 y 15-40 so-bre servicio de Mulligan. Nós pa-reció veez aiuestro jugador elafán de ponerle un final bonito asu victoria, y buscando el tantoespectacular malogró las dos bolas de «match» que tuvo a su fa-vor. Era, éste, un lujo que podíapermitírselo con tanto margen co-mo tania para asegurar la victo-ria. Fue en raque propio, cori 5—2,cuando Gisbert pudo remachar suvictoria, con el tanteo espectacular de un potente saque que Mu!lig*n no pudo restOr... 6—2 y laconsiguiente explosión de entu.siasmo rayano en el delirio. Laportentosa actuación de GlSbertjustificaba perfectamente esta elocuente demostración de Júbilo...

    Manuel ESPIN

    RESULTADOSFINAL INDIVIDUAL

    CABALLEROSJuan Gisbert vence a Martin

    Mulligan, por 6—4, 4—6, 6—1, 2—13y 6—2.

    Primer «set». — Sirve Gisbert:0—1, 0—2, 1—2, 2—2, 3—2, 3—3,3—4, 4—4, 5—4 y 6—4.

    Duración : 30 minutos.Segundo «set». — Sirve Glsbert:

    1—o, 1—1, 1—2, 2—2, 2—3, 3—3,4—3, 4—4, 4—5 y 4—6.

    Duración : 25 minutos.Tercer set». — Sirve Glsbert:

    1—O, 5—O, —1 y 6—1.Duración : 22 minutos.Cuarto set». — Sirve Mulligan:

    Apuntan5 el rearesentante en Ca..taluCa de la Delegación Nacionalde Bdueaeión Física y Deportes,excelentísimo alfior don Juan Aa..tonto Samaranch:

    —Gisbert es el producto tipleoel esfuerzo de una Federación quetrabaja con entusiasmo y en fe, yme • congratula destacarlo en estahora dt alegría y satisfacción deldeporte nacional, ya que, a partirdel momento en que cOntamos devez’dad con tres jugadores (Santa.na, Arilla y Gisbert) calificadoscomo auténticos «asee», Emafía no.sóio será temible ep Europa, en laque bien puede alzar-se ganadorade zona de la Copa Davia, sino q’nelo será de manera real en todoel taundo, o estas son las conse.cuesacias deducibles de la oampaaque • vienen reahzando cate añonuestros tenistas y que Gisbei-trealza mayormente venciendo demanera niagistral, sucesivamente, aSantana (lo que evidencia su ex-celente Ouesta a punto), a Osunay a MulliCan (último vencedor delnúmero uno, Emerson).

    Para el ilustrísimo sei’ior concejalponente de Denortes del Ayuntamiento barcelonés, doctor don A1berto Asealit, el «sucesos motivóla siguiente declaración:

    —Importantísimo el triunfo deGisbert, que coloca Esnafía en elprimer lano de la actualidad tenística mundial, nero importantLsima también la actuación del con.de de Godó, perseverando en laorganización de este torneo. quetanto contribuye al ox-estigio de_portivo de Barcelona, y con lo quese corrobora el merecimiento deque haya sido distinguido con la

    NELOJ

    1—o, 1---l, 2—1, 3—l, 4—1,5—2 y 6—2.

    DuraciÓn : 24 minutos.Quinto «set». — • Sirve Mulligan:

    1—o, i—1, 1—2, l—5, 2—5 y 2—.-6DuraciÓn : 25 xriinutos.

    FINAL DOBLESCABALLEROS.

    Em8rson y Irishnan vencen aSantana y Mille, por &—2, 6—1y 6—l.

    . PINAL CONSOLAÓIO!Mandarino vence a 3. M.a Cau.

    der, por 1l— y 6—O.FINAL DOBLES MIXTOS

    M. C. Hernández j Mandarmevencen a M Schat y Mulligan.por 6—3 y 6—1.

    RELOJ

    EL TTANDE LO RLOJS-

    Se enfrentaron en la Fuizardálos equipos del Centralbán y elCapendu, de Frade, dando lugara un interesante encuentro, cii elque el


Top Related