Download - Bosque mediterraneo

Transcript
  • 1. BOSQUE MEDITERRNEO

2. ORIGEN DEL BOSQUE MEDITERRNEO.Su origen en la reginmediterrnea se encuentraen los mrgenes de unantiguo ocanomesozoico, el mar Tetis,que separaba losprimitivos continentesLaurasia y Gondwana.Este sufri importantesmodificaciones sobre tododurante la orogenia alpina,que se extiende desde elcretacico medio hastafinales el mioceno. 3. CARACTERSTICAS DEL BOSQUE MEDITERRNEO.Caracterizado por tener un perodo seco y clido, con lluvias escasas. Su vegetacin es Xerofila, ya que tiene que soportar la aridez estival. 4. CLIMA MEDITERRNEO.Se caracteriza por sus inviernos templados y veranos secos y calurosos. Se caracteriza por tener una pluviosidad bastante escasa (500 mm) y concentrada en las estaciones intermedias (primavera y otoo), con temperaturas muy calurosas en verano y relativamente suaves en invierno 5. FAUNA.La fauna es rica y variada e incluye todo tipo de animales, creando ecosistemas muy ricos,aunque la mano del hombre hace que la vida dealgunas especies este notablementeamenazadas;como el lince. 6. VEGETACIN.. La especie dominante es la encina. El sotobosque es leoso, espinoso y aromtico, con especies como ellentisco, el aladierno, numerosas lianas como la zarzaparrilla y, en los claros, las jaras, el romero y eltomillo. En el cortejo florstico aparecen especies comoel pino carrasco y el pino pionero, la sabina, el madroo, etc. En las zonas ms hmedas aparece el quejigo; en suelos silceos aparece el alcornoque. 7. DEHESA.En la dehesa coexisten por tanto distintas etapas de sucesin, permitiendo la existencia de un pasto natural y de un arbolado dispersoformado por especies longevas queproporcionan fruto y refugio a multitudde animales 8. TRANSFORMACIN DE LADEHESA.La intervencin del hombre en la transformacin denuestros bosques en los ltimos 2 siglos, queda patente en la esclerofilizacin de la que hablbamos anteriormente,estando ntimamente relacionada con la sustitucin del bosque mediterrneo por pastizales arbolados de escasacobertura arbustiva, sobre todo despus de la Reconquista


Top Related