Transcript
Page 1: antes salió un indivIdual m asculino -y pór equIpos feni ...hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD01/HEM/1963/06/15/MD... · EL MUNDO DEPORTIVO Mbado, 15 de Inniode196$ t LNTERESN1E

EL MUNDO DEPORTIVOMbado, 15 de Inniode196$

t LNTERESN1E FABItA S, OAT: BALAGU, MAflNAL

PAIA’MAÑANA

Jugado el rasado jueves el partido de ida, en Balaguer, enUe ste y el l’abra ‘ Coais, de su eUrnnatOria del VI Troteo GeeraMoscardó, saldado con empate auno adquiere gran interés e jan-portancia el encuentro de vii1taque mañana, al mediodía, se disputará en terreno audr5efl

Los del Ba Urgal han recobra-do ánimos y fuerzas en estas últlmas fechas, rueba de ello es a ex-

: celente camoafia que están efec tuando en el actuai torneo en el quehasta e momento no han cedidoañte nadie y en el que han de-jado n la cuneta, primero, nadamás y nada menos que a su máxi

, rweulos de Comitétp romeUción de la

R. F E. de FÚ’bÓIMadrid, 14. — El Comité Nacional

de Competición, de la FederaciónEspañola de Fútbol, en su úmmareunión ha tomado los siguientesacuerdos:

Jugadores. — Suspender por oua-1ro partidos oficiales a FedericoHernández Garcia, del Eéj.ar le-dustrial y Rafael Blancq Maireles,del Real Jaén. al primero por agredir a un contrario y a) segundo porintento de agresión contra otro jugador del club adversario y siendore 1cm dente.

Imponer tnulta a Salvador Canelgovira, del Onteníente. por forulular reparos al árbito y aplicaramonestaciones y naul*as correspondientes a los entrenadores del Real

. Jaén y Béjar Industrial por faltascometidas por los jugadores de susclubs.

Irnetesante amistosoGrámanet-Sabadellpara maflana tardeEl Gramanet, en su deseo de

corresponder a sus incondlcioales, ha concertado este enouentrOpara mañana domingo.

El mismo comeflzar a las chi-co y media de la tarde, y en élse efectuaron, por ambas partes,algunas interesantes pruebas.

Como es sabido, el club de San-ta Coloma cuenta con un uvenlldel que han salido ya, algunaspromesas. No será de extraüarque en la jornada de mañana selncluya en el e4uipo, y ante unodel potencial del Sabadell, a al-gún jugador, que, por su edad,pueda ser titular. Eso es lo quepuede verse niaÑan por la tarde.

Como es de suponer, los aficionados locales han acogido estepartido con sumo terés. 5arala próxima temporada, los directivos locales quieten formar Unbuen conjultO,, y esta jornadapuede ser una ezceleite piedrade toque.

Loa aispatizatiteø viOenseS praparan una cena de hermandad psa-arestejar • Ja eiaaoorporacidn deá R.patlol a Pa-lanera DfváslÓn. Con talmotIvo nos hemoS entrevistado condon Jesús Cumnáll. uno de lo Qa-gu.nhzadores, psa-a que n°0 iflfol’lilesonre tal acOflt5OiIenO.

—.iPodría decirnoS, $SíIOS C1flfllsi eta deepePtado mucho tstter es-te acto a celebrar en la nocshe depróximo sájbado, día 15? •

—Nos ha isnpresionado’ gratarneatte ver e; gran estimare de personasque se flan interesado para aSIStISal mismo. Faltan tres días toda.vía y, . la ml-ación ce lnsçritos re-basa la cifra de 150, la cual ea seesperar será eupa-ada.

—itocat escogido?—En un princIpio se habla desas’

nado la fonda «Cal U», nero dadala gran conetira-encia se ha elegidoel mareo de Piscisies y 3ardnes LaConcha debidamente engalanado, enel que desaltarán los colores y es-cuclo del Real Cltib DeposIten Tpañol.

—Dlfídil la organización?—No s iéciL Pero cuando ls in

teresados responden. como ha con-rrido en este caSi cobea-ato, todo-cuantos colaboremos. no regates-mes esfuerzo alguno para dar al acto el relieve que merece. Batificael interés despertado, el hecho daqu acudirá una anta-Ida representa-

mo y potente 5i el Lérida y luego á sen MarUfl.. coe & que disümIes-ase tr «notl’S’cs 3 diep -- utadoadcaienkr’oe antes no salió untrtunfsdo F4te 3alagixer, pues. esel vzettaat de l banqU1ItegrOS ends€n enadana al mediodía yante un equivo de tamaña Ñerzaactual, toda precaución es poca, porlo qiig los fabSileS tendrán que reo-dir al máxi13O si quieren continuaren este torneo que tan interesantese presenta en la fase fuel. con elEuropa ya en ella.

MAGNIFICO SANS - TAEftASA,PARA MÑ&N%. PO* LA TARDE

DoS equiaos qe los más hisióricos de nuestro fútbol yac a diltlOidar maflana Un isniy deeiSL%”O par-tido para ver cul los doe sigueadelante n este interesante TrofeoGeneral Moscardó, ya esi su fase fi-nal y decisivo; se trata del Sana ydel Tarrasa, los cuales mañana, arla tarde Y SU el viejo y tambiénmuy histórIó terreno de la callede Galileo van a inteutar deshacerel empate a tres goles, registradoel pasado domingo en el magníficoCamjjo MaqíetOal de la ciudad egaronce, en el partido de ida.

Tanto blanquwerd53 como egarences están muy interesados en lacontinuidad en el torneo, sus actuacionea de estas últimas fohasnos hablan de una potencia tuco-,brad.a, superior en mucho ata dela pasada Liga y, or ello, se hacemuy difícil el vaticinio sobre el po-sible vencedor, pues ambos se ha-llan en un nivel de jueg.o muy si-rutiar y el amor propio y el cene-tante batallar son, además, virtudes actuales de ambos cuadros, queles hacen capaces de dar la vueltaen cualquier momento, al marcadormás desfavorable

EL PROXIMO LUNES ASAMBLEAGENERAL DEL C. D. EUROPAEl próximo haces, sUs 1’? de los

corrientes y en el Círculo Católicode Grada celabratá Asamblea Ge-neral de Socios el C. D. Ruroa. alas diez y media de la noche, bajoel siguiente ordendel día:

1. LectuDa del aét* de la Asa.mblea anterior.

2 Meatoria de la Tunta Direetiva.

3, Rajado de cuentas y balance.4. Presupuestos para el alguien-

te ejercicio.5. Propuestas yunta Directiva.6. Ruegos y pregustas.

MAfANA UN EUROPA - MANEE-SA, PRIMERO$ EQUIPOS

Para mañana, donungo, y en se-sión dé tarde ha quedado . concertado el partido Europa - Manresaa cargo de sus primeros equipos yque se jugará, como es de suponeren el terreno graciense.

Es un partido que no es propicioa las brusquedades y nervIosismosy por ello es de e5Dera lina exhibiotón de buen juego, mucho más sitenemos en cuenta que tanto euro-paletas como manresanos se hallanen un muy buen momento de juego en estee inalee de temporada.Y como, por aladidura en ambosequipos habrá muy interesantespruebas de nuevos elementos convista* a -la prósmima temporada elpartido orece no pocos atractivos.

dde de las vecinas poblaciones deManlleu, Torelló, San Hipólito deVoltreg y de ota-as de la co-marca.

—Estará presente algún directive españolista?

—Tenemos promesa de que acm-dirán algunos dirigentes junto Conel poptílar Ricardo Zamora, y también estarán presentes los x jugadores, Arcas, Pausa y Argilés.

—,áy Abel? -

—41-los habría gustado mucho deque viniera, y, él también estabaInteresado, pero no es posible por-que formará en la expedición quese desplazará a Valencia para jugea- el próximo domingo contra e]Lavante,

—Para teanti-nar, ¿alguna cosapor afladir? -

—A título informativo le agrade-ceré haga constar que para adquinr los tiquets de la cena puedendirigiese quienes lo deseeli alSnaok Bar Caps?i.

—.Complaeido. .Nos despedimos dei señor C-unill

dándole las gracias, al mismotiempo que le deseamos que elpróximo sábado la antinació.s re-fleje el entusiasmO con que hasido acogido en VIch Y comarca lavuelta a Primera Divitón del ReaClub DepOrtivO EspañM.

Angel MIR

.- PAPIOL

tras. En lo cloe respecta al resto delconjunto, sólo cabe esperar un buenencuentro conca nos tienen ya acos.tumbrados, pues si biSO Barba ño-jeé el pasado domingo, en cambio,Eche se . va - superando y si se lo-gra que los dos estén a la mismaaltura en su labor constructiva. ro-demos dar el partido por- ganado,ya que siempre que han actuado aun mismo nivel de juego han reina.cío las goleadas.

Esperemos, pues, que estO así su.ceda y se pueda seguir así manteniendo el recoed de partidos gana-dos, pues aparte fiel significado quepueda tener para la vida del clubno catana de más llegar a campeónde Cataluña y aún mejor Imbatidos.

Más adelante, y a ser posible enla próxima información, Intentare-mos comunicar a los aficiosfadospratenses si algún otro club de Ca-taluña Y quizá España, ha logradollevar a eabo una campaña futbOIIs.tlca corno la realizada por la Aso-elación Deporsiva Prat en- esta tem.perada.

£ntoflio MÁTEOR

OTRA ESTRELLA FITAPARA ESPAÑA

Después de acordar que la Indiscutible campeona de Epaña feme-cina Nieves López - de Castilla diga-snos que en el día de hoy y al ce-rrarse la tanda complete de la do-ble serie de distancias que computan el primer round oficial estamisma arquera se ha hecho acree-dora a los máximos entorchados internacionales al haber logrado so-brepasar la puntuación de estrellaFITA, es decir al .. superar los milpuntos. España con esta ya cuentacon dos titules internacionales.

La Coruña. — Sólo hubo unaetapa muy corta. correspondiente a «Las XX Provincias», etapade 149’lQO kilómetros, de Vigo -aLa Coru.ña.

En estos - momentos han recorrido los regularistas, desde elsábado pasado, la respetable cantidad de 2.314’360 kilómetros, ynos referimos sólo a los que hancubierto bajo la vigilancia delcronómetro, porque, en realidad, han sido muchos más: losrealizados desde las entradas enmetas — afueras de las poblaciónes — hasta sus alojamientos,salidas, desviaciones, etc.

F’ueron cincuenta corredoreslos que tomaron la salida enBarcelona, y cincuenta son losque continúan en ruta, con ma-yor o lienor puntuación, perotodos ellos adelante en la competición, preparados para atacarel último tramo de carrera. has-ta San Sebastián. No cabe dudade que el Vespa Club de Españahabía hecho una buena seleccióne pilotos antes de admitir lasinscripCioneS porque un principiante sólo podría aportar ‘molestias y preocupaciones tanto ala organización como a los demás corredores; pero no cabeduda, tampoco, de que, por muybuenos pilotos que sean han. decontar con un medio mecánicoda excepcional calidad. de ex-traordiilaria dureza, para llevara buen término Id que están realizando. -

SE1’TIMA ETAPALLEGADA A OVIEDO

- Oviedo. 14. — Con . extraordinana animación, . han recibidolos ovetenses, con las calles 1-le-nas a rebosar, a los participan-te5 en la y Gran Pmeba de re-gularidad Vespa «Las XX Pro-vincias)), que han cubierto laéptima — penúltima etapa —

entre La Coruña y esta capital.Continúa en cabeza de la da-

sificaclón general el madrileñoDías Arroyo, seguido por su paisano Gutiérrez de León y porel mallorquín Montserrat, a po-sar de que ha sido el mallorquínFar el vemcedor de la emietapade la mafiana.

Las autoridades -locales hanofrecido un agasajO con motivode la entrega de premios corres-pondientes a las dos semietapasanteriores, a los corredores y di-rectivos.

Desde 1961 no pasaba la prue.ba vespista por Oviedo, por loque la expectación ha rebasadotoda medida.

e * *

Mañanas última etapa, Oviedo —Bilbao — Sed Sebastitet.

De 312’200 kilómetros de recorridoconst8ba la etapa de hay, entre LaCoruña y Ribadeo, por la mañana.y Ribadeo y Oviedo, por la taide.Para los 146’200 kilómetros de lamañana,, los regularistas del VespaClub tnian 2 horas, 48 minUtos y51 segundo., para los 166 kilómetres de la tarde, dilponlan de 3 h.,25 m., 21 5., en total, hoy. séptimay penúlti maetapa de «Las XXProvincias», 6 horas, 14 minutos, 12segundos, sobre el sillín, y el - mis-mo ti-ampo los motores funcionandoa plano rendimiento.

811 «tobogan» de alturas y des-censos, hoy, ha sido el siguiente:desde el nivel del mar, en La Coruña, hablan de ascender los corredores a los 550 metros de altitud delpuerto de la Xesta, para ascenderhasta los 150 metros de Mondocedoy luego al nivel del mar( cero me-tros de altitud, en Luarca; a partirile ahi, subida impresionante, delPuerto de La Espina (900 metros)y descenso, hasta Oviedo, - 200 me-tros.

La salida se dio esta mañana alas 10 horas y el primero fue —lellego otre vez, en -turno rotativo—el corredor número 1, el barcelonésJosé Maria Ribas Ariet, él cargócon las molestias de abrir caminoa todos sus compañeros, que le se-

EL IN1MVltUAL CABALLEROSY POR EQUIPOS

Nada puede decirse de este releí-do título individual nacional quese disputa, máximo cuando hemosdicho al comienzo el error de unode e:os —nos referimog a Soler yRamos— queda tompensado al finalizár la tirada. Muy disputada se es-tá mostrando esta XIV edición delCampeonato de España que de noobservar un desastre en el Interín,deberá resolverse al milímetro, alpupto.

En cuanto a lo que -al equipo re-gional se tejiere en idénticos términos podernos decir se encuentra.Aunque si algo hay que hacer cose-tar es que la diferen-ciS de ayer hasido aminorada por Cataluña res-tando tan sólo siete puntos entretino y otro conjunto, diferencia aloec veinte de ayer.

LA SEMIFINAL DEI MAÑANAMañana viernes E.eid aQoDHoy viernes, tendrá lugar el ter-

ccc día de Campeonato con la primere distancia larga del segundo

guían, o debian ,segulrle de 80 en30 seguncks, Ribas se encontró, alsalir cia La Coruña. cosi un tramode erally», al promedio único de54’547 iklósnetros hora. por Guias-mo, Betanzos. Coiros, Ola, hasta líe-gar al kilómetro 570, en el que seinicia un tramo de regularidad, ‘con.tiempo fijo pasta distancias fIja ‘-15kilómetros en 13 minutos más de60 lelómetros hora de promedio).Liespué.s, otros 57.200 klldmetros de«rally>s. ahora al promedio de54’547 kilómetros hora, hasta el kilómetro 428, en ‘el que hay una nentralización de diez minutos parareabastecimientO de gasolina. en elkilómetro 427 comienza un nuevotrarho de regularidad, ‘de 27 kil&tros de longitud, tramo en el quelos corredores tienen que hacer suentrada esl hora - fija: exactamenteel cabo da una hora, 68 minaleS, 55segundos de haber salido de La Co-ruñe (a esa hora hay que sumar 30segundos. corredor, un minuto altercero, minuto. y medio al cuarto. etc.) . En el tramo han de rodara ditintos promedios y con con-troles hectométricoS, deSde el lUlú--metro 400, nuevo tramo de «raily».al promedio de 34’547 kilómetroshora otra vez, por Barreiros, SanMiguil, La Devesa, hasta Ribadeo,donde está la mete de esta sernlet-apa. -

Por la tarde se dio la salida - a1-a» treS, - después de comer. Un tr-amo de sRallys (69 Idlmlmetros delongitud) al promedio de 52’llé kiló.metros hora, es lo primero que ceencuentra, tineta Busrca, ya en lacosta. Diez eninutos tic nen-traliración para renostaje de mezcla cs-rburante, Luego, se meten hacia elinterior, alejándose de.1 suar, porErievemi. La Espina — con la hupa-esionante subida al puerto de la Es-pina — Sale», Corneliana, Grado,Trubia, Y mcta ftnal en Oviedo.Desde el kilómetro 310 al 271 ‘hantenido . 3-9 kilómetros de regulandad, en le modalidad qué señala elartículo 15 del -reglamento de la1’ ‘ueb-a — reglamento tudactadoen español, francés, inglés, Italia-no, dadas las múltiples nacionallidades de los participantes —, esdecir, tracIo conocido ant-as de Ile-gar, pero con promedios descoco-cídos hasta ese momento.

Desde 1980 no pasaba la pruebapor Oviedo. Y 5-1 entonceS gustó alos aficionados, hoy no ha-o demos-trado que Id’ recuerdan, con sus ca-lidas en masa a las calleS de la epi-tal del principado para presenciarel paso d los regularistss. Millaresda personas cubrían el recorrido, enambas aceras y se han multiplicado los aplausos a los bravos «fo-rna-dos» de la carretera, llenos de po1-yo, de sudoi Es curioso el efectoque hacen sus rostros, cu5ndo sedespojan de gafas y cascos: quedan1-os ojos nibSteados de blanco y en-marcados por un rostro curtido yabrasado por el sol y viento, perola mitaI trasera de las mejillas, loque cubre el barbuquejo del casco,es otra vez blanco.

Hoy se alojan — noche p-recusora de la etpa fin-al — en el «HotelPrincipado», COSflO aptes lo hicieronen el «Riazor», Coruña, en el «GranHotel», Viga, Salamanca; en el«Madrid,>, Sevilla; en el «NevadaPalace» Granada en el Carlton».AlIcante; en el «Hotel Parks, Bar-culona,.. corno lo harán mañana enel María Cristin% San Sebastián; yen el (lCOlóns, Irún. La organii-sotón no repara en gastos con talde ofrecer lo mejor a quienes seafanan, durante ‘kilómetros y kl-it-metros para no cosechar puntos depenalización en ruta.

Mañana última etapa, ‘la octava,,llevará a los corredores desde Ovied0 a Bilbao, 332 kilómetroS, ‘7 he-ras, 04—PO, por la sn-allana y desdeBilbao a .‘5n Sebastián, -lll’lfíG kilómetros, 2 horas 25—41, mete final,por la -tarde. Les esperan, pues, , alo» vespistas participantes en lamás importante prueba mundial deregularidad motociclista los últimos44$”700 kilómetros, 1-as últimas 9 1W-ras, 29 minutos y cI segundos de lacarrera. -

EL ULTIMO ASALTOLa situación, la noche antes

del final, podemos resumirla delsiguiente- -modo:

Etapa ‘7, La Coruña - Oviedo,ha dado los siguientes triunfadores: por la mañafla semieta

round FITA de 70 y 90 metros pa-re caballeros y 70 y 60 para damas,respectIvamente, lanzándose treintay seis saetas por distancIa y engrupo de a seis que corresponde alas largas internacionales,

CLASIEJCÁCIONESS1, Jorge Soler (Cataluña), 942

puntos2. Emilio Ramos (Castilla), 39

puntos-

:3. Ignacio Isusqulza (Aragóú),856 .

4. Joaquin Enjuto (Castilla,, 5515. Juan Ferrando (Cataluña), 8226. Manuel Rodríguez (Castilla),

8187. Ramón Martí (Cataluña)-, 8118. Octavio Gómez de Molina (Cas-

tilia), 5lO9. Miguel Soto (Ctslla), 186

1L Pedro Cali (Cataluñal - 78514. Mariano Llobet (Cataluña), 75815. De Ayala (Cataluña), 72422. Juan Antonio García (Catalu

ña,, 666Hasta cuarenta clasificados.

FEMENINASClasificación general

1. Nieves López (Castilla) 1.0102. María Rosa Vidal (Cataluña)

835 -8. Paquita Millán (Aragón), . 8064. Lolita Boladeras (Cataluña), 7764. Virtudes Castro (Castilla), 6276. Maruja Beltrán (Cataluña), d047. Conchita Pintado (Castilla), 569

íesta veinte clasificadas.

EQUIPOS1. Cataluña, 2.2152. Castilla, 2.206

pa 7, fueron los diez primeroslos que a continuación relacionamos:1. Díad Arroyo.

. 2. GutIérrez da Teón.3. Días Arroyo y Valerio ‘io

ra, (ex aequo). - -

5. Tricas. -

6. Casado.‘7. Swalus, (Bélgica).8. Martin García.9. Montserrat. —

10. Deubelbels, (‘runcia).Esto significa que, en Ribadeo,

el madrileño Píaz Arroyo — parece que este es «su» año, ter-camente persegui4O — continua-ba en ei primer puesto de laclasificación general, con 337puntos. seguido por Gutiérrez deLen (334) y por Montserrat,(l2). ,REVOLISCION lN LA ElVfl

ETAPA DE LA TAItDE.El artículo 15 del Reglamento

previene, en uno de us aparte-dos, lo siguientel «Queda pro-hlbi,çia a paráda dentro del hilóqietro antes de la nieta, penlizándose con un minuto la ID-fracción)), y resulta que el director de la carrera, el éficieflte concienzudo Eduardo Berzosa,ha «cazado» a una serie de co-rredoreS, tranquilamente paradosdentro de esa distancia «penal»del kilómetro, y resulta, además,que esa serie de corredores con-juntaba, precisamente, a los ases,a los primeros de la clasificacióit general, y resulta tambiénque Berzosa, consciente de Suobligación, ha anotado los nombres y números de todos ellos Y.en - uso de las facultades que elreglamento le confiere, les hS.penalizado a todos con un minute. Esto significa que, de entroel grupo de ases, el primer ola-sificado de hoy, tarde, es el 25,Montserrat, Y todos los dm-ás«buenos» más - atrás. La clasif i.caçión de la etapa de la tarde,Ribadeo - Oviedo, ha sido la si-guiente: -

1. Martín C arcía.2. Bortolotti.3. Martes.4. Sanchis.5. Fiora. -

6. Calfera, (Italia).‘7. Molleda.8. , Alapont.9. Bacardi.

lo. Pardo. .

Sin embargo, Díaz Arroyo con-serva todavía el primer puestode la clasificación general, aun-que se han reducido las distan-cias existentes entre los «buenoss y los «menos buenos».

La clasificación generál. hoy,vísperas de la jornada decisiva,queda así:

1. Días Arroyo, 343 puntos.2. Gutiérrez de León, 336.3. Montserrat, 320.4. Far, 295.5. Luigi Franco, 257.6. Eortolotti, 285.7. Gómez Ysla, 281.8. D-eubelbeiS, 268.9. Sanohis, 256.

10. Casad’o, 255. —

Ya sólo queda una etapa, laoctave, que resolverá todas lasLudas. . . que son muchas, porquetodavía quedan en juego 68 punto.t teóí’icos — los del - primerpuesto de las dos semietapas —

que cualquiera puede adjudicárse ; por tanto cualquiera — ea-si — puede anotarse el triunfofinal.

A quien Dios se la dé, que SanPedro se la bendiga. Y suerte atodos. — TOMÁS-MA-RIO CERROGONZAJZZ.

Como de tradición, el RallyeAutomovilista CÁtaluña ha tenidolambién este año un digno epílo-,go, con la cena reparto de pro-míos celebrado anteanoche, con laasistencia de nuestras nútoridades,y una selecta concutrencla, queacompañó con su aplauso a los galardones de esta última ediciónde la gran prueba del Real Auto-móvil Club de Cataluña, a la he-ra de recoger los trofeos qtie lescorrespondían a tenor de la cia-sificación.

A la hora de los parlamentoshizo uso de la palabl’h en su ca-lidad de vicepresidente del RealAutomóvil Club de Cataluña, donJuan Antonio Sarnararlch y ennombre del presidente, afectadopor un reciente luto familiar, felicitó a los vencedores y agradecióa todos los participantes su vallo-sa colaboración, que ha permitidomantener la, edición de este añode la gran prueba, dentro del te-no tradicional de primera lineedentro de huestro automovilismo.

Sevilla, 14. — A las 12.46 de estamañana, tomó tierra en el. aeródrO—mo -de Tablada Ja primera de lasavionetas que PartiPfl en la XXVuelta Aérea a España que habíasalido de LiSboa 5 has 11.47 horas.

111 aparatO, jnsca-ltO en el Be-alAero Club de -Valladolid, es iRarca«BeocIa Craft» con matrícula es—AniS y lo pilotaba dada Francis-Ca Bibl’lOflI a la que acompañabasu esposo. don Heliodoro Carrión.

Se tata de la única mujer pilo-to de todos los participantes en - laVuelta.

Momentos después comenzaron allegar 1-as restantes avIonetas.

Esta cuarta eta-pa de la VueltaAérea a España es una prueba denavegación con local-izacióC de unpunto, en el cual se han instaladolos correspondientes paneles paraser cómodamente divisados desdeel aíre Ala salida de Lisboa lesfueion facilitadas las coordenadasdel punto y los tripulantes de la»respectivas avionetas han de ralle-nar el cuestionario con la localiaació’n exacta del punto en cuestión,el cual se encuentra en la» Iproxiinidades del pueblo de Zala-mea 1-aReal en La provincia de Huelva,

En los 1-ocales del Aero Club deSevilla en el aeródromo de Tabladase hallaban presentes entre otraspersonalidades el Infante don Al-fonso de O-rléeans y Borbón. ge-oea-al del Eército del Aire; jefe dela Región Aérea del Estrecho, te-nie-nte general don —Antonio Li-op;jefe de su Estado Mayoi, generaldon Julio Salvador y el coren-el delServicio de Protección de VuelO.don Teodoro Pérez. -

LLEGADA A MALAGAMálaga, 14. — Mediad-a la tarde

comenzaron a llegar al aeropuerte eGarcía Mora-tos las avionetas.

En el aeropuerto se hallaban re-presentaciones de las distintas su-tonidades militares y civiles. Laprimera avioneta que tomó tierra55, or el señor Cerqueir-a. del AeroClub de Valladolid. de los señoresCarrión. A continuación lo hizo la55. por el seor Cerqueira, del AeroClub de Lisboa, y en corto «apa-ojo de tiempo, las restantes avio-netas entre las que figuraba la tri

Para hoy está señalada la ter-cera etapa del Rallye para coches de edad proyecta, dci IIGran Premio Internacional Cos.ta Brava, que mantiene en dispUta la entidad de los Amigos delos Coches Veteranos, para laotorgación del 1 «Trofeo Pega.so».

Por el curso de la jornada deayer, los viejos coches, con supintoresco encanto, y tufillo anaftalina, cubrieron la segundaetépa que les llevó desde Pala.frugell, pasando por Palamés ySan Feliu de Guixols, hasta aS’Agaró. donde se celebró unConcurso de Elegancia y reunióa todos los párticipantes en unacena dedicada especialmente alos animadores de este Rallye.

Para hoy, está prevista la ter

es puesta a is venta ei MISMO OLA de su aparlclóP eSBARCELONA. por me-lic ctavoceadores callejeros y aclemás, puede adqulrlrSe LS«edición avión» en tos leloS’ces de periódicos slgulentesiBanco de España Alcale íes.quina a Peligros) Sol puer’te dei Bar I”lor) Sol (entreMontera 3’ Carmen) Av JGSe Antonio ( esquina Monters), Av. José Antonio (frentea Lotería D. Manolita 1 00’ya (esquina a Alcalá)

1,8 misma edición enviadapor correo ordinario se eduentra a te venta si di» si-guiente de la fecha de os-blicaclón, en is mayorir delos kioscos de í Capital

e

-a

.:.. ñLTi1i

L o’tto General Moscardú 7P’2Z/4TJ REPARTO- DE ‘PREMIOSCataluña - encabeza la tabla

indivIdual m asculino -y pór equIpos feni eninos . . -

Nieves López de Castilla logra el entorchadode estrella Fita 1.010 p. :: Igualdad de fuerzas

en todos los sentidos ;: Esta mañana lasemifinal de distancias . largas

del ‘ VII Rallye ataiufia -

Tuvo lugar anoche , con ‘ gran brillantez

1

Madrid, 14. — (Por teléfono de EL EQUIPO FEMENINOnuestro enviado especial MORENO CATALÁNDE LAS HE-RAS). t Eh inegable que de no haberse

La jornada de hoy ha sido la se- cebado la desgracia —en particugunda - parte de lo que el dia de lar— en la arquera catalana Lautaapertura se produjo. . La continua- Boladeras en forma de incidente pro-otón mSa bien. Igualdad, más iguaL ducld en el material el liderato quedad igual al mismo producto. hoy se ha logrado por escaso mar-

Están sucediendo —siempre en gen estaría muy posiblernent. re-términos generales— cosa» verdade suelto y entonado definitivamenteramente asombrosas en estos cara. del lado catalán. No obstante, tan-peonatos de España y que, precisa- to Maruja Beltrán —por otro ladomente, por su paralelismo no entra- se porte magníficamente— como laflan sino que incógnitas raramente también la muy estupenda Mariacomprensible por cuanto es nota- Rosa Vidal y como no la Boladeras,ble que en confrontaciones en donde ,se han Impuesto la obligación de endisputan más de un adversario si la jornada semIfinal de mañana,uno Lelia siempre existe un tercero acrecentar esta diferencia que en elque puede beneficiarse del error. día de hoy las podía haber elevadoPues bien en este XIV Campeonato al título femenino nacional deflnide España sucede todo le contrarto tivo.aprecia tal estire y afloja en losmementos cruciales que más bien/dala sensación de que se compensenentresi los aciertos y errores hastanivelar la balanza. Algo en verdadoriginal y a la par emotivo . porvuanto es notorio que visto el cauce que toman las puntuaciones niindividual masculino ni por equiposfemeninos y masculinos no hay nada resuelto hasta el último y pos-crer ensayo y en ceta ocasión cml-ca mejor empleada la frase.

1Los componentes ‘de la Escudería eLayasis, vencedora por equipos, señores øalxeras, PaIaU-Rib, Juw

cosa, Lépori y Esoardó, acompañados del doctor Soler Roig. — (Foto Alguersuari)

CLÁSIFICACION1. Castilla,2. Cataluña3. Levante4- Aragón

POR EQUiPOS2.588 puntos2.281 »2.1115 »1.994 »

Las - “XX Provinciai Vespa”Revolución en la etapa de ayer :: La mayor parte de

- losfavoritOS pena’izados con un minuto, infracciónde artcuO 15 de$ regarnento como consecuencia

se reducen dístáncias -

Júbilo en Vich, por la reincorporadón del R. C. D. Espaílola la División dé Honor

Aprovechó la ocasIón para cIara todos los asistentes 1-a buena Jalme Juncosa, padre e hijo, segundos clasificados. recibiendo de ma-noticia, de que a tenor de lo que 008 del jefe provincial de Tráfico, teniente coronel Linares, los premiosacababa de comunicarle el doctol eonquistado. — (Imoto Alg’uen.uass)

Soler Roig, asistente al acto, podiaconsiderarse fuera de peligro doe

‘Mateo Molleví, que había sufrido-un aparatoso accidente por el cuí’-so del rallye. Notiçia que fue aro-gida con muestras de evidentecomplacencia de parte de .106reunidos.

Junto con el señor Samafanchocuparon los lugares de honor enla mesa presidencial, el jefe pro-vincial de Tráfico, teniente coro-nel Linares, Mr. Scott, en representación del Automóvil Club delRosellón, don Joaquín de la Rl-ba, en la del Concejo de los Varlles de Andorra, y don MarianoCugueró, presidente de la Real Fe-deración Motociclista Española,

.—.-,-.----.------—. - - ..._.;-;.Ç.-_,,_._-_-

El vencedor absoluto del Rallye Cataluña, Jorge Palau Ribas, reciblen

do el trofeo acreditativo de su victoria. — (Foto Alguersuari)

. EN- MADRID-.

LA EIJICl(lf’ ENi’ADá l’t18VlON DE

Ei munbo QportIuo

LLEGAN A SEVILLAlas avionetas que participan

en .a Vueita a Espafiapm.ilad.a por los señor-es Villar y RO-sedo, de dálaga, venoddors, en laprueba de 1951.

Los Jurados han manifestado queel tiempo que invierteron en el re-corrido Sevilla - Málaga ha sidode 40 minutoS y, en esta etapahubieron de localizar el punto de-nominado «Liana», El vuelo Sevilla-Málaga ha sido realizado sin no—vedad y que;- hasta el momentopresente, la prueba v resultandomuy interesante y con tiempo fa-vor-able, especialmente en el día dehoy.

La Asamblea del Vilknuevo nó - pudoresolver lo crisis • de presidente -

En la mañana del pasado dosnifl tiempos para el fútbol villanovéS,go, se celabró la anunciada Asam- por la sala de reunión.blea General de socios - del C. F, Vi. No faltó quien, muy razonable.llanueva. Rl temario de la reunión mente, solicitó al señor Ollá retiraademás de las consabida.c cuestiO. su dimisión, Indicó éste, que senes de trámite, reservaba un asen- habla equivocado en poder contarto importante —dentro do la órbita con el concurso de la afición villa-del fútbol villanovéS— cual es la novesa. Con un enflauto importanteelección de nuevo presidente, por en el númerO_de socios, podíase am.dimisión de don Juan Olié, que prender con buenas perspectivas de ejerció dicho cargo en la temporada nuevo la marcha; de otra forma élen curso de liquidación no se arriesgarla. Generalizó muy

. La directiva actual, balo la pre. acertadamente- sobre. cbnceptos de sidencia del señor Qué, y con le apoyo al club y no aportaciones in’asistencia del señor Sabater, coma dividuales. «Nuestro club —acabó—delegado do la Federación Regional, debe mantenerse por st mismo, nodieron cauce a la Asamblea, que fue por donativos rns o menos Impor.transitando con placidez Por las eta tantes de un señor, sea o no pre.pas previas, hasta desembocar COfl sidente, y tanto más continuadoscierta precipitaciósi en el toma bá’ conforme se amplía el vacío de lsico. Habla prisa y curiosidad por afición, por la siempre versátil mar.llegar al punto culminante. ‘ cha deportiva del primer equipo.»

SIl asupto central de ja reunión La sesión, pues, prosiguió lenta-fue de laborioso trámite. Ta hacia meñte. Al final se llegó. por iniciaaños que el nombrar nuevo presi- tiva del socio. señor Andreu, a laciente del Villanueva, en momentOS constitución de una Comisión foren que atosigaba más el pasivo que mata pos el mencionado socio y

---- ahora, no ofrecía dificultad. Y Sm otros dos más, sefiogea Cassany 3’enibargo, ahora se volvia a las an. Suñé,. que espontáneamente se brin-dadas, en un salto atrás en el tiem fiaron en hacer las gestiones oponpo, y el encontrar presidente se tunas para ver d esolventar la oitconvertía en una empresa ardua y eLe presidencial.máS que difícil. El «no acepto» ale-teó de nuevo, y como en los malos -

DESDE EL PRAT

LEA TOD(JS LOS MIERU)LES

1.a ii -- a rJ&

Hy se cu1ri.rá la tercera etaacera etapa, que debe enlazar SanFeliu de Gutxols, con Tossa ySils, donde tendiá -lugar el al.muerzo para pioseguir por latarde hasta Lloret, donde estáanunpiada una Gyrnkhana conla correspondiente cena de lío-flor. -

Creo que va siendo hora ya dedecir algo sobre la campaña realizada por la A. U. Prat en lo queva de temporada.

Para empesar diremos que esniuy posible se haya ogracio ej re-cord de partidos ganados consecutiros pues en la actualidad cuentaya con 28 encuentros y solamente3 empates, siendo dos de ellos enla Copa Catalana, y partiendo dela base que en estos empates no sepudo presentar a los hombres quecontaban como titulares. - Esta cern-paña realizada por el Prat sigueaún en pie hasta que se realice elpróximo domingo el partido de liecmnatoria ceniza el Cornellá, puessi bien logró empatar e un tantoen el terreno pratense, es muy po-

.- sible que el Prat e haga con lavictoria en el terreno de elloS. CIa-ro está. si los técnicos actuales ile.gan hacér un cambio a tiempo enla lantera del próximo omlngo.Nos referimos a la inclusión deVentura Y PSdSo, que aun estandoen baja forma siguen siendo más

e peligroSOs çue los que han estadoactuando SU estoS últimos encuen

Para mañana, domingo, estáprevista la llegada a Barcelonade este Rallye. después de recalar en Ca-lelia para la comida delmediodía. La llegada está seña-lada en la facto-ía de Enasa’Pegaso, en ja Cari etel’a de Rl-ba-s, y es de esperar que se les,dedicará de parté de los afi.cionados a este tipo de autonlovi.lismo y amantes de los cocheshistóricos, la recepción cordial,que este Rallye merece.

—--.-jCon el telón de fondo de las ensenadas de nuestra Costa Brava, la estampa revivida de los coches diprincipios Ie siglo está haciendo desfilar un trazo de simpatía a lo largo del recorrido del rallye que

va a terminar mañana. (Foto A1guersuari

Top Related