Transcript
Page 1: 1 -supcr sí mísm im:tar - Mundo Deportivohemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD02/HEM/... · Transcurridos cerca de tre Iii tro desde la tefminacióa de la iltima guerra, y en

——

1ireetør:Anthofly Asu1th

Hitotia Or1naI cIeDonaid C. Downe

Adaptación:George St GeOrgø

Guionista:piui Dehn

Interpretes:Fddie AlbertPaul MasleLillian GishLeslie Prench

Transcurridos cerca de tre Iiitro desde la tefminacióa de lailtima guerra, y en momentos enque el mundo, en ina. atxnóafera

- prei’iala de adienazadores presagios se halla lanzado a una demeicial carrera de armamentos,iaciendo temer qu un nuevo cataclismo, corregido y iumentado, pueda estallar en menos cjue can

. ta un galIo, del incdo más mesperacñ y por e! motivo más fttil,e kicluso por un simple error— que fl se juega con fuego sinriesgo de quemaduras —, la pan-.taus nos devuelve una Vez más,por i fueran pocas, aqueUi es-pectáculos bélicos donde se exal•t y magnhfica el heroísmo en locampos de batalla, y repite :amonótona cantinela de unos tópicos trasnochados con los cuslesse }*ce comulgar a los públicos

TeMros1 ICEO. T. 32 48 90. Rey,

. a las O’30: AMUNTIDomingo, tarde, Otil.mas de: LAS BÓDASDa FIGARO. Martes.1 ardO: EL BUQUE

kATASMA. LocalidaOES en taquilla.

Al EJS. Tarde, 630;i Oche. 1045: CUANDO1 AS NUBES CAMJUAN DE NARIZ. dey. Criado. Cía. Ciudadd” BarcelonO.

!POL0. T. 21048. Re-vistOs Colsada. 6 y

. 104t: ¡HAY. QUE LO-CAL por Liii ,Larson,con Noppi, Pquito deO’ca y Mart, SantanJCr, Martes, 6. deape_dida de la compafiia.(No apto.)

EAILCELONA. T. 213731.Cia. Titular del Eslavade Vglepcia. Primeractor y director: Ea-tael RiNelles. A las 6’lé-y 1045. Gran éxitO de:‘APA SE ENFADAPOR TODO. de Alteo-so Paso. (No apto.)tUltÜnos días! Martes,dia 6. despedida.

cALBERON. T. 21 80 30.A las 615 y 10’45 LO-LA PLORES presentael éxito clamoroso det»Li espectáculo LUNAY QUITAERA, de Leóny Quiroga. (Apto.)

{‘AMMLEJAS. r. 324335.A ¡as 630 y 1045. Errique Guitait en LASMANOS DE EURIDICB. (Apto.)

( 0L1L1)IA. T. 211172. A

las 615 y iO’43: HU»JLACAN SOBRE ELCAINE, con Manuel7J(»z González (premionacional de intérprete-01011 1958 por estaobra). El éxito mun.dial de) teatro Con-teniporáneo!

( OMICO. T. 233320. Alas 6 y 10’43. Joaqum

. aea presenta al sen-aionaI éxito: ¡ARRIVEDERCI. ROMA, con Mry Santpere. Auto.nzada mayores. Loca-iiddec para 7 días.

GLLD:RA (Pino. 111.L. 310029. Todos losalias, a las 530: ELSPASTORETS, Noche.1045. el éxito más cóifl)cO d»i teatro cate-1n BALA PERDUDA.

. EOMEA. Tel. 71t147. Cía. 3, Cat1lio Hoy, 530 tarde: ELSPASTORETS. con JuanVelilla en eLluciuet» yLus Noneli en «Rove.ltóe. ESpectacular luznegia. Pirotecnia. De-r-drades y estuario to

. talmente nuevos. 1043noche: L’AVIO DE LES10,20, de Rmóri Calal,ç Saumeil llernaus.(Att. mayereC. UltimesdieS. Miércoles, ‘7 ene-ro. estreno de: L’AMOEVENIA EN TAXI. deBufad Ariglada Do.miago, 4 tardO: ELSPASTORETS. 315 tarde

. y 1045 noche: L’AVIODE LLS 1030. 1 unes, 3tarde: ELS PASTO-1irrs. Esa cesión ter..Tn,nar3 pntes dci pasode la CABALGATA DEJOS REYES MAGOSpor la calle Hospital,frente al Teatro Romea,

T.%LLt. T. 235033 Cia.Martinez Soria. 6 y1045: AL FIN EN-CONTRE PAPA! o YATENGO PAPA Y MA.MA. de Loygofxl, No

. aptoVHTOM.S. Todos los

d4es 8 y 1O’45. Gran-dimo éxito C5L de re-‘.iitas Zori — Santcs.Cod so, 0011: LO QUEQUiERA MI PAPA. t.1’ t.u-wét S,z y

. (a( a h ‘4,. ..Li1U,4 .

rres%s, s Barcelona : «DOi5O», dedon Arcadio Gui de Sabadell «Unavisita a Sitges». de don EnriqueSab»té. de Barcelona. y «Fiestas enArdaiucía». de A Medina Bardónde Murcia Menciones honorificas«Proceeions, rs Jose Maija SubirA, de Barcelona y «Valencia enfallas»», del doctor Vallés Graciade Barce’ona.

Films de excursionesPrimera medalla: «El Fluvié y el

man, de don Arcadio Gui. de Sabadeil. Segunda medalla. «Turisti aItauia Centrales. de do SalvadorBaMS. de Barcelona. Tercera me-dalia: «Tabarca». de don A. MedinaBardón. de Murcia. y «MOrada degenLos» de don Domingo Vila. deBarnelona Mención honorífica: «Enla capital del Tro1». de don JuanTorrees, de Barcelona. y «Per pse’oua a Vich y Taradelle de don .1,Ribí Camprodó. de Barcelona.

EL NUEVO GAL.AN DON MURAYVeintisiete siSes de edad, uno

échsnta d estatura. son doe de lasarscterist1cg» • del nuevo galan dele pantalla Don Murray. ProLeden.ne de tamuli de actores Don Mu-a Sil paso. Cómo traten de abrirway. en obras de tanto éxito come«La rosa tatuadas y «La piel denuestros dientes». El papeL en estaultirna obra le valió la oportuni.dad de que le llamase Joshup Lo-gan para upa prueba con destinoa «Pus Stop» Era el candidato itumeso treinta y cinco y el que acabóllevándose el premio Un premioque era nada menos actuer de en.amerado de Marilyn Monroe. comose puede ver ahora con motivo dela proyección de la citada películaen los cines Alexandta, Arcadia yAt5snta

FP’IT(

CHIOUI}Ioy, tarde, a las 4:

Carmen . AzcoitIa contraCarmenchu . Chiqui

Santa • (‘armencita contraMaruja - Ascensión

Nocite, a las 10:tiene - Encarna contra

Magda - ViCtoriaCarmen . Rontina contra

barIta - Lumi

bre la realidad de los huevos yhuevos que, al ser probados, serompen con gran sorpresa de losaugustos o que, uno de ellos tal-so y pesado, rompe el plato aañicos en lugar de estallar y ver-ter el contelido. El recipientePeno que siempre está a punto deser pisado y el engaño final delos huevos simulados y atarlos aun hilo que en lugar de estallarsobre el ofensor disipan la alar-ma con un efecto cómico.

-y. entregados a la parto final-cal , Ira lnterpipcióii constante conincidencias de humor, la petulancia del blanco contra la ingenuidad y la recóndita vivezade los augustos. Los gritos india-peesables. la algarabia y las «a-lidas aguda y cómicas de los pa-lardos.

En lugar de un número largoy mortecino, con rotuna inadmi’snble del ritmo general del espeetáculo, las incidencias apretadaslas unas contra las otras fonmando un todo acelerado, armónico,redondo. Ninguna aportación sen-sacional, ningún desrubinmientoextraordianio4 Pero la comediasiempre bien matizada, ningúnapartamiento de la misión de losclownes y el repudio total de lostrucos verbales que, sí dan el éxito a menudo, es en menoscabode la más rigurosa categoría artistica.

Los Freneb nne! Peter Beatosen unos payasos muy estimables.

JORGE ELIAS

En Innumerables ocasiones, ea-tre sorbo y sorbo de esta bebidaque hace décadas conquistó elpaladar del público de los cincocontineutes, uno se ha pregunta-do el por qué de la popularidadde «Coca-Colai,. Si reflexionarnosbreves instantes sacaremos unaconclusión exacta y fidedigna delo que esta popular bebida significa en las diveras facetas denuestra vida ciudadana. «ComiCola» ha niarciado una pauta digna de nuestro más sincero agra-decimiento y. simpatía. ¿Hemospensado un momento, en la o1a-boración que esta niarca .preSt1al deporte en general? ¿Cuánta-rpruebas al año, ya sea en atletismo —Jean Bouin— fútbol ama-teur, carreras ciclistas - Vueltaa España, a Francia, a Cataluña,amén de otras clásicas— han en-centrado el apoyo, la • colaboraotón espontánea y decidida de«Coca-Colas? Siempre en van-guardia, es el lema comercial queha hecho famosa a una firmacomercIal y este lenta lo han Be-

RUCIGRAM— Exclusivo

paraEL MUNDÜ DEPORTIVO

porPURCALLA

SOLUUON AL NUM. 20HORiZONTALES: 1. Suiagoga. —

2. Aren. Zar. 3. Isavés. iT. — 4.

Eta. sF2. - 5. Neto. Tel. -•. (3. Asa.Ares. — 7. Te. Ma. — 8 uL. La-mas . .— Roe. Nata. —- 10. Acoaaan.

VERFICALES: 1. Sai:, Natura. -

2. Ira. esaloC. .— a Naseid. So. — 4.

Aneto. Al. — 5. SA. Arana. .. 6. Oz.Tramar — 7. GaraI. Ate. — 3.Anata. San.

HORIZONTALES: 1 Alga micros.cópica en forma de navecilla, — 2.

Formar era,. Título etiope. —

Valoró. Cifra romana. --- 4. A! re-ves. cli en el Conraç-ion.5. A! reves, doese del populacho.Avauadeia. — O. Regalan. Astillasresinosas. —-- 7. SímbOlo de! aluno-nio Gatillo del arma de tueCo8. Moneda mejicana. Materia! parala construcción. - 9. Nombre de le-tra Pertenecientes a la rasa arta.— 10. Hijo de Utrera y (le F’enelope,

VEWFICALES: 1. Al ,esé’., recre«a Al leves, jugador dc’t Baice1onL — 2. Rin esoaño!. ilt naos deHerodes el G- ande. — 3. Amparaban, ptoletIan Articulo. 4 Al r.vds. jugador del Atlético dr’ l3ribarNegacion -—5 . Lerigria. Rio del Tucluestan orietital. —. . 3. Cinir deAbraham Al revés, ojosa .‘r:ga delpensamiento. 7. Jugador del Ge-ror2a Al revés, perro. — ¡1. lles Sos-redaje. Pongo al fuego.

[PnIr’9LORETO

‘Fol. 30 74 9U. Loreto - Travesera de LasCuns (junto Pl, Calvo Sotelo)

hOY, SABADOTarde, 4’30. oche, 1O’30:

EMOCIONAN ESCARRERASDE GALGOS

Maüana (l(,Iningi, dos e.lva.ordini,ri;o. s’utH,,,1e’.: tq.ii’i—i’AL. 1031) ‘rU{DE, 130

vado siempre a la práctica, re-dundaido en un prestIgio entrael público, qiit ha hecho de «Co-ca-Cola» SU bebida predilecta.

Pero no termina el apartar))publicitario de «Coca-Cola» conesta faceta de colabotaciones, si-no que en las fiestas de inayrraigambre, de modo especial, nosayuda a hacernos la vida máSalegre, nota rsuena ; ya sea iltiminando nuestras calles con susmonumentales luminosos multicolor, o bien con el ernbellecimiento de los escaparates y esta-blecimientos de nuestras ciuda.des, Es a ello precisamente a loque vamos a referirnos.

En estas Fiestas Navtdenas, hasido la admiración del pÑblico dela vecina y .timpatica Villa deSitges, el niagnfico y a itt vezantícti co escaparate-stand , que eldinámico distribuidor de «Coca-Cola)) en la zona de Sitges hallevado a afecto en un c(ntniooestablectlilient) de la Bianca Su-bur.

Pero adem’Js otras instalado‘nec de menor importancia, hanido también llevadas n efectd;‘rl diversos establecimientos, nargo de edta marca, con lo cuala contribuido al embellerimieno de esta rumbosa Villa costera.

La Idea y realización corrió a-argo dg esta persona llna de d’-lainismo y eflttlsiasrno que edon Ramón Matas. Poro hemosvisto en esto últimos días quetanto don Juan Boadella, ieíe derutas cJe Cobega, en esta zona,como don Joaquín de Muiler, dis.tribuidor de la misma, iban aSitges, prestando su mdximaatencion al montaje de esta ex-posición, que es uno de los tematde que fliás se habla en la Villaen que el turismo internacionalse d cita en estos úitinios años,

3, IVI,

MAT1N.LRS INFANTILES EJ ELPUEIJLO EPAO1. A las 1iJOde! venidero domingo, cha 4, se celebrara una magna y dlvettda Crea-cion GIB para los niños con roo-chas amendadcs para la gente itie,ii(5

kCANOD9O M O

PABELLUNAvDA.JO5 AP4TONO.’LLANSA

. (PLAZA SPAA)

Lahrables, 5 tardeSábados, 4130

. ---

Domirgs y festivos1O’30 y 4’30

Las matin&es del ClubVsconia

Los partidos cltbrados el rasa’do jueves,. co ci Principal Palacio,en el transcurso d la matinal ddV.jsconi, sc logaron cuatro jartidos a cccli pirata, crie socios dr5 €-xprcosda sociedad, que dieronlos siguicntC resnitado-,

Icart II Ici:t 1. 4’Vi1anova’Ae’aula, 3$; Vidicila TiCastañá, 29 Ma-tr ‘SOZ IIViá i. , i r; Paluzie’Bagn’iLk, ‘ i0Culfi-lci n.-, 1 t, y Luis’Díat,40 López 1,Iaijdei.frdragoea ITT, 10.

ARTICULO; DEPORT5

Casa Sibe casl-ibat(. 33 - Fol. 23 29 13 . BAlI-

._.sJ SA (cutre U. tic t lent’ Aregóni

1EN CAPITOL Y METROPOL

jn, trm ie se -supcr a. sí mísm“COCICOLA” un cj:mpio a

im:tar

cÁRYBANT

.1

L CIRCO ACTUAUZD3

_ptyGs del F3stivI Kroie

1RECTOR: McCAREY

1iMa pardal iIe selón stand «Jocn-(ioat expueMo e* w céutnic*calle de Sttges. — (Foto Caesó)

abordado por el cine con tanta ocra ganar dUezc. Este

franqueza y valentía. El protago- ultimo le respondio: Ee muy senCiUC Yo tenja doce años cuandonista, un aviador arner1can, Ge padre me ci ó tres centavos. Cmi

ne Suinmere ,después de haber Ue compré tres manzartas vercumplido numerosas misiones de i para que e madubombardeo, es agregado a los ser- rasen. vendiendolas uegG. Con eLvicios secretos británicos y en- beaefeio pude adquirir ocho man-cargado de matar, en París, a un para revenderlas de nuevo.De esta iorma. al cabo de un par

tal Laffite. sospechoso de denun- de meses había llegado a reunirciar y ser causa del fusilamiento eesto de manzanas. que se iram

de muolios resistentes. El hecho formó en un gran 8erou los aee

en si seria uno de tantos entre doblandolo luego una y otra

“ORDEN DEEJECIJCION’1 los que pueden haber ocurrido vez ai cubrir el primero y segundodurante a ocupación alemana do de mi actividades como ven-dador £rutero. Fué entonces cuandoFrancia, si no se complicara sin- padre. millonario. murió y megularmente al trabar Summers dejó todi su. fortunas.sencillos c !a rueda de mol!- sea algo propio para causarnos conocimiento con U futura vícti EL 4FJO5 EGAL Do de un patxloterlszno vamp1ón Cørnoci6n. Resulta de mayor co- ma, en circunstancias que se a

y el brillo de UflM andera$, con *nodidad pasar sobre lO proble preseiitan bajo una lu favorable lOS adcirador de Ingrid EeLgjo cual sin e,mbrgo, no se al- mas ms vitales sin reflexión y , aui simpática, hasta el pun- aeada de nuestree panta’laS

canza ft ocultar toda I sangre, la sin poner algo de nuestra parte to de hacerle entrar en duda so- ciesd hace algunos aSna, lee da

muerte, e sufrimiento, el trío, eL mientras no hieran nuestra epi- bre su culpabilidad, y de enfren- do ui verdadero obsequio, al po-barro, l* suieda4 y 1* rnísria dermis. Ouando en una reciente tarlo, uInalmente a un tortura dOria dniir nuevamente en unde las uerrs Ni a initi1idad ; pelicu1s se sublimaba al héroe de conctencia Pero el fihir t a i atinan cOiTo «Anst*etas

diigido por ¿natoie Lttvak. y quepor lo nienc pa-a los que están que con su amettalladora segaba le ha enviado a matar. no Chamartin presenta en epat1a. ¡aen os trent*s. $ en esta co- Centenares de vidas, creando en a abrir un prOCesO. Y sobrepues- caracterización de «Anastasia» seaufltura QUS flO fl*a el fUm la sala un psicosis d!nirativa, to a sus sentimientos, levantará ta hecha a la medida de una actria«Ortien de ejecución», si impor en ves de crear horror, nadie el brazo para descargar el golpe cono Ingrid Bergman.tant cmnematagrficamente, de se le ocurriría pensar que aque- mortal sobre el hombre que se Otro atractivo de «Anataia» singular trascendencia por lo que lbs soidacos anónimos caídos ba- había entregado a SU confianza la prdsentación de Yui Brynner al

publico español, el actor máe do-tiee de instigador a la medita- jo el mortífero fuego eran sen- ,, que en realidad, resulta ser tizado del momento. cuya famación bre una. materia pada dia cillarnente hombres, con una vi- inocente. . aumenta ie día en día y cuyas pená actual. d partictlar cual la nuestra, En numerO5a e Impresionantes liculas se cuentan por triunfoe. R

Pasando de la abstració,n lo unoa sentimjentos, una familia. escenas traduce AnthOny Asquith llegado, pues la caón de conoconceto, de la multitud al in- unos lujos. La tragedia colecti- toda la angustia, la lucha inte- ce a Yul t3ryflner; de verle ac.divida, Anthony Aequfth, direc- va resulta quedar tan lejana que nor de aquel muchacho llamado, tuar cii uno de sus mejores filme.

( Anastasia». produccion 2Oth Con-tG* de gran talento y mucha ex- no puede calgr hondo en nues- esinato colectivo al asesinaS tury Fox. filmada en Cinemascope,periencia, sigue el mejor ca- tea sensibilidad. Por ello Antho- to individual, y a realizarlo cara color por De Luxe y del sonidomino para conducirnos al meollo ny Asquith nos ha acercado a su cara. Iay en ello toia una f estereofónico magnético. se exhibedel probem, y mostrárOslo personaje, nos lo ha dado a co- losofia del soldado frente a u en su seguhda semana de infotetomo través de un cristal de nocer, nos ha hecho trabar amis- enemigo, y la muerte, quizás bas- rL impido éxito en el czne Fémina.aumez 2aciendo ue sagan a tad con él de forma a Inducir- tanto literaria, pero muy intere-, FALLO n iii CERTAMJ DEla Iu ntucho aspectos que que- nos q darle entrada en el circu- sante, sin duda alguna. En la gue- uXCUESIONES Y REPO1LTMEdaríaa baso lS sombras d una lo de nuestros afectos, y gf nos rra la muerte es anónima, no (CINB dAMATEUR»)lejana perspectiva. Sabe del egois- hace abarcar toda la dimensión tiene rostro, ‘ni manos ‘visibles El fallo correspondiente al tradi

cional Certamen de xcureione ymo y de la insolidaridad hnma- del drama, no simplemente delnas: la matanza colectiva, si no individuo en sí, sino través de que se eleven al cielo, flj Ojos Reportajes. que anualmente. en elitas deja indiferentes no coninue- él, y esto es más Importante, de q supliquen angUstiadamente. roce de diciembre. organiza la ve-

ni audibles VOCCS lastimeras de ter3nC seccion de Cine »Amateur»ve do un nuanera muy superfi- la colectividad. • las victimas, cual el desgarrador del Centro Excursionista de Catamal; necesitaruos que él dratna Jamás el prob’ema del asesina- Id del pobre Laffite, en el luña. ha sido el siguiente:

nuestras afectos personales. que bién el error judicial, h sido que se escapa su vida: «,,POr qué... Films de reportaJesnód a 1 e a u e e directamente, en to en tiempo de guerra! ‘ tam. Primera medalla: sLa única 1I58por qué..?» en BadErna» tAlemania), de don

-— Ia escena del asesinato y, en Juan Olivé Bagué. de B*rcelona

— — especial, esa interrogactón terri. segund medallas «Segon aple

ble, obsesionante constituye, a mi regional de sardanas» de uon Ar

juicio. la médula, la motivación cadio Gui. de Sabadell. «Okto.

del fi!m, el eje sobre el cual gi- berfest» de don Juan Torrens. deBarcelona. Terceras medallas: «Un

ra toda la trama. En ese epor en la Expo», de don Juan Te. _

qué?» acusacor apenas exhalado

eztre os estrtores de la espan

toea agonia, se halla contenida la klea substancial de la óbra.

¿Por qué.. .? ¿Por qué las gueryas. . ? ¿Por qué y en nombre de

quién hay que matar? Y sientpre

las mismas respuestas vacnz, los

mismos lugares comunes. . . S laejecución de Lafuite es asesinato

vil, abominable, sin paliativos, laguerra es, en consecuencia, ase-

sinato colectivo legalizado, mul

tfplicaclón a términos fabulososde aquella vileza, de aqtella

crueldact Despojada de la engo

lada palabrerfa altisonante de

que se la envuelve, y expurgadade aquella sentinientalidad sobre

la que se arrastra el olor rancio

de la patriotería encubridora, de

los redobles de tambores, los hirn

nOs y las marchas militares, que-

_______________ da al desnudo, descarnada como

________________________ haga purulenta la autenticidad dela guerra ejí todo su horror, unhorror cus no puede servir ya ie

pretexto lírico, ni de escuela de

heroísmo.

con la rn a r a y 1 1 d e 1 Si de por si el tema tiene una

dinámica e interés nada comunes,

SONIDO ESTEREOFO N ICO M A GN ETICO la disposición rio los hechos y

desan rollo, efectuadOs de una ma-

___________________________________________________________________________________________ nera exhaustiva y con tino, acuea -—!-—-——r-— San singularmente sus relieves.

-CARTELERA. (‘ERVANTS. L GRAN Anthony Asqulth -- sin olvidar,JEFE CnernascOpe) y claro, a su guionista Paul Dehn—LOS iTALIANOS ES-TAN L O C O S. Apto. ha pulsado certeramente los me-

Manana, m a t 1 e. 1 a jores y más eficientes recurSOBallet Billy petab Iari- 1li5). (Apto.) las jú. eftitas sin caer en exageraciórcera. del ‘eatrQ rn�- matinal a las 10 ClilLh. 2.a semana: El.

diomO de Londres, 4e ‘ANTASJO. Tarde. 440; FIFI y TU ERES MU- Y’ lo que es más importante, dan-apto. noche. a las 1040, no. S 1 C A Panorámica). do constante sensación de espon

nis-adg : No-Do y UN No apto. Mañana. iia- taneidad y frescura narrativa. tla

Ccos IEDICO EoMENo. tinal a las 10. 8cumulo todos los elementos

PALACIO lffJNiCIPM No apte. Mañana, ma. EDE. TU bItES MU-

DErORTES. T e 1é0nO tinal a las 13. SICA y EWIFI. No de contraste que podían hacer

23 15 41. Uoy. 6 tarde y FEjNA. Tarde. 440 » apto. Mafan. matinal que Ía emoción, arrancada desdeO’3O noche, Circuitos 850; pOcha, 1045. nu- a las 10.

Careellé presenta (BO- merada: ANASTASIA l?’pAç4) . DOCE HOM lo más profundo se sostuviera

NE FESTWALs ‘°5 la (Cinemascope). Apia. anns SIN PIEDAD y con sólida firmeza en todo el cur ______

interveilción de Kar’ y Mañana, mgtinal 11. REDADA. Mañaila. ma- so del relato, y ha dado a los son belgasyse . 1 Frenclifinal a Ia 10.

Christel Sembach, ‘pe GALERA C O N D A t. Continua, personajes carácter y rostro apra- and ?eter Benito, un enharinado

‘lyng Palgetos (la ma- !)osde las 11. Apto 3: ATEAPA A UN LA- piados, rodeandoles de las oir- dos augustos. Hablan pero no

ravilla mundial aérea). tmgefl»» No-Do A DRON y EL VENJJF.- cunatancias que mejor podían » esnecialmente hablaaores. TÓ

It a a p n 1 sensaei6n (esten), Zim Zirn DOR FELICIDAD.mundial del mglabart5. Boumb Boumb tdibujo No apto. Mañana. ma.. 5U5 propósitos y, especiai

can pera no son estrictamentemo), Gilbert HoucLte. b’ii . Disney. en tinal. . mente, ha sabido crear. una at- musicales. Los payasos que no-el original aTarzitfl» Cinemascope), EL B- FLOMDA. EL GEN niósfera de tensión permanente túan en el v’estival Krone se de-

en «Casa de ct tigree». EL ACORAZA. JEFE (Cinemaseope) yFrieda Krone Sembach. DO (Teclinicolor). LOS LTALIAHOS ES- que, en la escena cunibrq del dimini por entero al arte de la

con su gran troupe deelefantes. AtiIln, la *(UR$AAL. Tarde, 4’ItO TAN L O C O S. Apto. asesinate alcance ntotnentos ta payasada. La palabra y la musi

más extra0idinari fu- » 540: 000he. ló’40, 4a5aOa, m a t 1 a a 1 a les e suspense que casi sumen ca, elementos tradicionales en elnámbula. l’attifli la numerada: REGRESO las 10.

lucha del hombre eon DEL INFIERNO (Cine- y’ en el dolor físico, trabaja de los payasos, quedan

el farol). etc. 350 ma- maseope). Apta. Mata- CARGO MARZA DE Ala lrusquedad en el des- incorporado5 en ii medida justa,

ravillosos artista» en un Cá. matinal. a las it. LA O. No apto Maña- arrollo no yrnede serie imputada complementaria, No cuentan. por

ensaciotiai programa MEIIiOPOL Tarde. 4’1 na. matinal a la, LO.completamenté inédito noche, 1030: OBDN GIMNVIA. PADRES E a Asqutth por el hecho de que lo tanto, ciiistes, con los cuales

en Barcelona, - Servi- DE EJx!uCIoN. cOn HIJOS (C1nens»c0pO) oadas podas han causado al- la palabra adquirfa papel prepon-

ciet especiales de gu- Paul Nassie. No apto. y ISOSPITAL GENE- gunas suras en la homogenel- derante y desvirtuaría su misión

tobuses desde las puer 1OTE€ARLO Tarde, RAL. NO apto. dad del fiIm que, ortginaimente, de comediantes. Tampoco dan énIRIS. DOCE HoiBREstas del Palacio a Plaza contipua de 435 a 840, PIEDAD ASI e» técnicamente irrepreChable. fais al recital musical con el

de Cataluña, y de tran. noche. 1040. numere- MUEREN LOS vA- Tan cierto es que cuando el Fes- que el artista cómico quedaría

ías desde calle LlaO . da : EL HIJO PEODI

“a a Barceloneta, n-- ao . No-Do. No apto. IENThS iCiriemasco- tival de Cannes en una crónica convertido en pretendido virtuosope), Auto Mañana. ma-

nanova. Saris, Monu- Iafina matinal 11. tinal a las 10. desde la Croisette, senalé como de los instrumentos,

meptal y florta. - Doe

pacho de localidades NIZA. Continua desde MALDA. L4 PRADE- muy probable un premio de di- vencii and Peten’ Botito

en taquillas de ‘1aza 18 345: EL 11130 RA y GEMELAS ENde Catalufia (frente Ct PEODLGO. EL HFC}I1. APUROS Apto. Mal1- rección a Anthony Asqu1th n te sirven de lOg &ementos mús

nc Cataluflal, palacio O DE LA SELVA y na, matinal a las LO, cambio, si algo hubiera que car- ínfimos, ‘nás puenles ulanos que

Deportes y Centros dé NO-DO. No apto. Maña- MANILA. CASiNO DE garle en el pasivo podría ser el proponee el saludo no enea-Localidades. - Besen a mOtinal a las 10. PARIS Franscope) y ronianticismo desbordante y el jan, el porrazo y los huecos del

de Ioealidadt, telffo- Tel. 22-08-05. CUANDO SE PONE ELno 24 96 61. Informa- s o L iCinernasco,el nfaSis cori que ha recargado el austo contra el suelo. Todo es

ción. teléfono, 23 15 41. (ambas en color). No lado lírico de los apasionantes pretexto para la comedia grotes

Todos lo dios aZOO» apto, debates de conciot*ia, pero es ca : 1 a ridicuie,t del atuendo no

IP a r u e Zoológico). , M%RY1.AND. Contlnu».desde 11 maóaia. M,i- Tarde, 4 y 6’45; noche, 3: ATRAPA A UN LA. preciso convenir que el experto Icameflte pasiva sino explota

Eana, O tarde y l,Y3O 1030. numeradas. Des- DEON y EL VENDE animador no lo hto a humo de niultlples bcos itilaran‘ pocha, grandes fundo- pacho psi-a 7 dia. (Ap DE FELICIDAD.

nos. ir, para menores. No apto. Mañana. ma- SitiO Con la convicción de tes, la torpeas de entendimiento,. PARIS. Continua, 330 tinal. que en la torma por el dispuesta las paradojas constantes del

Cines iAYONARA (estrenol , 1lflt,%. [.os HIJoS habría de llegar más directamen- «tonto», sletflpre agudas lógicasDUENDE Y MISTERIO DEL VOLCAN y LA te a los públicos menos prepara- a pesar del desespero de quien

d no DEL FLAMENCO y CARGA DE LOS RU.No-Do. Maftaiia. metí- BALES. No apto. do» y su film resultaría, por lo viste lentejuelas,

ALEAN1RA. T a r de. nal a las t0’lO. NIISYRAL. DOCE HOM- tanto, más popular, Cofto entrada central del nu4’30, Noelia, 1040: Ma-

BRES SIN PIEDAD y Una do sus mejores y mas ron- mero, la de lo huevos. Un pri,rilyii Monroe On BUS PELAYO. Dmde las I’SG REDADA.

STO?. No apto. Maña- TEATRO APOLO y LA SIUNDIAL. EL GRAN tables baza5 del juego es Paul mor ituevo que echado ni airepa, mptinal a las 11. VIDA POR DELANTE. JEFE (Cinemascope) y Massie. Ya no e sólo la psIcología por el clown es recogido indem

A C A IflA. Continua No aptO. Mañana. ma- LTALTANOS ES- del personaje, decisiva en la eco- e en un plato. Escepticismo scs

desde las 4: nus-s’ro tinal a las lO. TAN LOCOS. Apto.

(estrenO y FUEGO ES- W Y DSOR PiLACE. NURIA. PADRES E Rl- itonna de la película, sino el fi-

CONDIDO lo apto. T. 284428. Tarde, se- JOS (Cinemascope) y cuya importancia no itayMañana ilt a 1 i n a 1 a sión continua desde tas HOSPITAL O E l E-

las 10. ‘30; noche, LO 15, nu- RAL. No apto. que desdeñar: josen, de apanenmerada: EL PUENTE P.u.AcJo DE Cia un poco infantil, tímido en

ARISTOS. Sestón con- SOBRE EL RIO KWAI. maitan4. Oltimos cierto modo, Paul Masate, cinco-

tlnua desde 330: EL por William Elolden y dta5 de: RIFIFI ‘ TU ro en su juego, de una elocuencia

HIJO PRODIGO id- Abc Guinness. Apto. MUSICA (Pmo-

nemascope - Eastman- Despacho para siete rámica y color). No rara en su expresion aquellos

color) y. además, EL dis. Mañana, matinal apto . ,taitana, matinal. ojos de animal acosado irnire-iohECHIZO DE LA SEt.- la 1O’l, pcis. LA MAL unu vivamente — da entodo mo-

VA. No apto. t,iafiana, Cines DICION DE PEAN-matinal a las 10. , 1

, . . KENSTEIN (cOlor) , mente traducción Cxacta y orno-ASTOILIA. ,‘arde, 4 PADRES E BIJOS. No cionada de los sentimientos que

640. Ncch , 1030, nu

merada: L. A G R A N de reestreno apto. le agitan y torturan a través dePILINCIPAL (Gracia).

PRUEBA. (No 0pta.) GE’IELAS EN APU- la angusiosa peripecia. Ajustados

Mafiana, matinal a la,, A1.ONDLI2L. PADRES E ROS y MOBY DICK, a lo respectivos papeles los res-

io’45. lusos (Cinemascope)Apto. tantOs personajes -.-- señalemos ‘a

A T tNT ,. Continua V VALENTINA, t0 PR)YFtCIOF4, E t.

desde las 4: BUS-STOP a,t0 JEPE C1oe. presencia de nuestra t-neja ami-(e,trenO) y FUEGO ES- .t4M51( A. ‘lU bRES , t o ITA- ga Lillian Gish a mterpreta

CONDIDO. No épto. MUSICA y RIFIFI. No llANOS ESTAN 1 0- de conjunto queda a tonoMañana, ni a t j o a 1 g 5pto Mañana, matinal pto Mauiana

las 10. a las it natinara las 10.., (-012 la superior clidaU de la obra.

Jose ‘3AG5tELiOSQFF.. Desde 4; %LNlDt. Lieot Fil-nc a%s{D1-As. 105 ITA

TRAVIOSIA PELIGRO- .,, Vincent Price en. nANOS EST&N ib-SA ORDEN Dl’ EJE l,A 1’ A 13 ERNA OS COS y IL GRAN JE- , DOINGUZ de HARO

CUCION. No apto. NUEVA ORLSNS s’ rr epio. Madana ma DE IRLILRO . M1LLO’s SiliO

(‘APIFOL. Desde P30. AHORA Y SlkMPflh tna . ‘tse, 10 Todo el muno iab. ,ua Cs y Paisajes aubntatinos

St A N O S PELIGRO- LJAIMh Connnua 1 iEX. 2 semana de r’n adenvis ce ‘xire’n i e .

SAS. con Richard wd ATRAPA A UN LA- 1o: RTFII TU

mark y Sean eiers. DRON , SIN ‘TODO ERES MUSICA (Agfa- elegam? se un i-.omhr Nvil y ot LA PNACOTECA

ORDEN D E.JECU- r 1 N 1 E 8 1. A. e-olor1 No ap’. ‘.tidO. O OS. pUt de xttañarClON, con Eddle Ai apto.. TLTUA’S. LOC HIJOS qe. 1i ‘ Pó 1 (ii) Y I0) fU , Gracia, 34

bert y Paul Masste. l)FL V01 CAN y A Y ‘ duet . Leo 1c’ o cNo apto. Mañana, ma- DICK u GEMI!d-AS t.N CARGA Dt tOS RU poioea’an ta n, t . i Sainz de la Maza

CRISTINA. Tarde, 4 s’ A?URO.S. Apto. nIALES. Np opto r1a8 de Deboiali Kerr eu’ dotinal ilo’30.

6’40. Noche, 1030, nu. CArM-UÑ.. n 51RO %R. T. 217043 tin dc vi5te. de aqul la h’e’o a

PRUESA. (No apIa.) últimos di»» de: EL AJEROS Dr PM’. «o mare encedor de ese ‘u r(o Su LTGUSTAmerada : L A O E A N siva. Hoy y mañane, ultime semana : MEN. que pcrmito a Cr Giint pca a » an4na. matinal a las PRINCIPE VAGAI3LN- trei.o CI. 611 e 94’( 1o1etí-o: beodo tnu •.,ua- (,i’ncraljsjmp 47

La 4j. !)) (Ciiienacup. y .1I TIO (Una oi {Jo afa e ac toitu,

5()’-, 1)5, PAZ (P35. 5’5O, Ob AMOR. t’,a apto 7 & y 11’OtP. por .gu Ui O 1’ ka- i,ias y, g, CA Ñ L LASI)OISAI)t). MENSAJF- cnW ) y nABLEMco cl’ i: a t m anLotor

It .a) y TIO (4’4L L Mti5fl5, niattnal. Jeequ»s It(. Apto, upU1efltO ilu )Oiiiu O . p:dicoOtç t

1

.1

CRU(IGItAMA NLM. 21;1]

, r tocio tos dia

FO RMIOAB LSCARRERAS deCALCDS;0]

rGuia, doEXPOSICIONES

SELECCIONES JAtMES PaseodeGracia,64

ter SALON de UBO INFANTILOBRAS DE &RTI CUINO

v_ LASCO - Sala de Aite Fusebio usqueRambla Catalna, 87 patrocinado por «Gallina Blanca»

s A L II E” 8 Q U E T 8 YRA Paseo de Gracia, 43Paseo tic Cracia, 98 ) . Pinturas

. MASANSALA ROVIRA

Rambla Catalaftts. 62, 110!

JI CUSINELEA TODOS LOS MIERCOLES

LaÑinadeIAeroMotor1

1

Top Related