dossier de prensa - w3.ual.es · venza! sei\ala que su adquisición va a permitir "recuperar...

33
Gabinete de Comunicación de la Universidad de Almería DOSSIER DE PRENSA Sábado, 19 de junio de 2010 Domingo, 20 de junio de 2010

Upload: trankiet

Post on 02-Nov-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: DOSSIER DE PRENSA - w3.ual.es · Venza! sei\ala que su adquisición va a permitir "recuperar un edificio que ... sus vidas; conocer las conductas que atentan contra la vida en sociedad

Gabinete de Comunicación de la Universidad de Almería

DOSSIER DE PRENSA

Sábado, 19 de junio de 2010 Domingo, 20 de junio de 2010

Page 2: DOSSIER DE PRENSA - w3.ual.es · Venza! sei\ala que su adquisición va a permitir "recuperar un edificio que ... sus vidas; conocer las conductas que atentan contra la vida en sociedad

..• ~) VIVIR I 36 Y 37 e Georgina se gana al público ='"-"_._--

La cantante venezolana gustó y convenció en '--_____ ---' su concierto de 40 Principales en Gran Plaza

sÁBADo 1 19 de junio de 2010

200 jóvenes tendrán oficina gratis para montar empresas Jilllta y Cámara de Comercio illlen recursos para que "ningillla idea de negocio quede huérfana". 11 El apoyo se prolongará dUrante 5 años. P.Z

• La vivienda en la que se originó el incendio, en un bloque de 7 plantas del Zapillo, quedó arrasada. Siete personas resultaron intoxicadas por humo. ¡SANCHEZ

TUTAabsoluta Principal amenaza de los cultivos de lomate.

_;'iW

,\.j-

••• Hoy

bío ¡SOLUC:IÓN ABSOLVTJU

Unaverdaderorevoludónenelcon1JOl bioIégíco. Conunaprobada eIicada(92-98%).

Másinfol'l'nadónen: 950 558 ~:&o www.ag_\tio.ef¡

1,50€

PPyPSOEse ponen de acuerdo para limitar el sueldo de alcaldes l. El alcalde de Ahnería y el presí­dente de Diputación verán mer­

. mados sus íngresos en 12.000 eu-rosal año a partir de 201L P.3

primarias para elegir candidato a la capital

provincia se harán ron fondos privados

esaez
Línea
Page 3: DOSSIER DE PRENSA - w3.ual.es · Venza! sei\ala que su adquisición va a permitir "recuperar un edificio que ... sus vidas; conocer las conductas que atentan contra la vida en sociedad

URBANISMO

El suelo para Medicina será de la Universidad el próximo 28 de junio Alcaldía acoge la fuma del convenio entre Consistorio y UAL

I LOlA GONzALEZ REDACCiÓN

El próximo 28 dejunio en Alcaldia se fumará entre el Ayuntamiento de la capital y la Universidad de Al­mería el convenio de cesión de los suelos para la construcción de la Facultad de Medicina bl\io el Hos­pital de Torrecárdenas. .

Ya está totalmente culminada la tramitación administrativa para proceder a la cesión de este suelo, que se ha realizado desde la Ge­rencia de Urbanismo, con lo que supone el pistoletaio de salida a la construcción de esta nueva facul­tad ya que, a partir del momento de la firma, ya sólo dependerá del ente académico el iniciar los tra­bl\ios de construcción del centro.

Explica el concejal de Urbanis­mo, Juan Megino, que la cesión de­finitiva de la parcela es "un ele­mento fundamental" para poner en marcha el centro educativo lo an­tes posible. Recuerda el edil que no todas las provincias van a con­tar con ta facilidad de tener cerca del hospital de referencia de la pro­vincia con suelo para la construc­ción de la facultad, algo que ya está totalmente definido en la capital alaleriense,

Cabe recordar que una vez que la Universidad de Almena haya procedido a la fuma del convenio de cesión tendrá un total de cinco afios para iniciar las obras del edi­ficio que acogerá Medicina, y en el caso de que no arrancaran el sue­lo dejaría de tener esta reserva por parte del ente municipal

. El solar que se cederá desde el Ayuntamiento de Almena es un gran solar de 17,000 metros Cua-

MUNICIPAL

El solar tiene 17.000 metros y está ubicado bajo Torrecárdenas

drados, compuesto por cuatro par­celas diferentes de titularidad mu­nicipal que cuenlan con 4,300 me­tros cuadrados, l,6oo, 6,856 y 4.062 metros cuadrados.

Este suelo se encuentra situado bl\io el edificio del Complejo Hos­pitalario Torrecárdenas que se convertiría así en hospital univer­sitario,

La ubicación es la más idónea, ya que se encuentra junto al cen-

tro hospitalario más inlporIante de la provincia, e incluso podrían lle­gar a realizarse conexiones direc­tas entre ambos espacios a pesar de situarse a diferentes alturas, con lo que FacuÍtad y la ZOna de prác­ticas estaria ÍlltÍlllamente ligada

Además, contará con otra ven­tl\ia más en cuanto el matemo-in­fantil que está previsto también en las inmediaciones del complejo, de forma que todas las grandes in­fraestructuras sanitarias previstas de futuro se encontrartin en la mis­mazona.

A partir de ahora todo dependé de cuándo la Universidad de Al­mería quiera o pueda iniciar todos los trámites de construcción de un edificio de futuro para los estudios de toda ia provincia

------------------------------------------------El Ayuntamiento inicia el expediente para adquirir la iglesia de Las Salinas La compra será de toda la parcela a Aetosal y -costará 250.000 euros

. que será el mismo precio para el Obispado

I LA voz REDACCION

La Junta de Gobierno del Ayunta­miento de Almena ha aprobado el inicio del expediente de adquisición de la iglesia de Las Salinas de Cabo

de Gata "por ser un referente cons­lante de Almena que va a ser pues­to en valor gracias alamediación del Ayuntamiento", según manlfestó ayer el portavoz, Pablo Venzal, tras llegar a un acuerdo con la mercantil Aetosal S.L para su compra por 250.000 euros,

Recuperación Venza! sei\ala que su adquisición va a permitir "recuperar un edificio que se encuentra muy deteriorado y con-

vertirlo en espacio religioso y turía­tico, en el que se podrán organizar desde exposiciones a actividades cul­turales y cualquier iniciativaque ayu­de a la promoción turística de la c&­

pita! y del entorno en el que está ubi­cado el edificio",

La iglesia de Las Salinas es uno de losemblemasmásfotografiadosyfil. mados del municipio almeriense, con proyecciónintemacional, y la in­tención del Consistorio ahora es re­venderla por lamisma cantidad eco­nómica al Obispado, que ya tiene previsto incluso un proyecto de res­tauraciónycompartirsu uso:

El edil considera unaexcelenteno­ticíaque, por fin, sepuedavislllmbrar la rehabilitación de una iglesia em­blemática para Cabo de Gata y para toda Almería "que forma parte de nllestrahistoríay del propiopaÍ5l\Íe típicamente almeriense",

LA voz DE ALMERIA ¡ SÁBADO, 19 DE JUNIO DE 2010 ¡ 11

tu VOZ.

esaez
Resaltado
Page 4: DOSSIER DE PRENSA - w3.ual.es · Venza! sei\ala que su adquisición va a permitir "recuperar un edificio que ... sus vidas; conocer las conductas que atentan contra la vida en sociedad

16 LA voz DE ALMERIA SÁBADO, 19 DE JUNIO DE 2010

UNIVERSIDAD

El 24 de junio se conocen lasnoíasde selectividad

I LA voz REDACCiÓN

Los datos que maneja la Unidad de Selectividad y Acceso para mayores de 25 años, dependien­te del Vicerrectorado de Estu­diantes y Empleo, acerca de la convocatoria 2010 de Selectivi­dad, reflejan que, en total, se han examinado de la fase general (obligatoria) un total de 2,139 alumnos de Bachillerato, yade­más, 32 estudiantes se han exa­minado únícamente de la fase específica para poder subir nota (alumnos que ya hubieran reali­zado la Selectividad en años an­teriores).

Los resultados provísionales de estas pruebas podrán conocerse el día 24 a través del campus vÍr­

tnal al que se puede acceder des­de la web de la Universidad de Al­merla. Además, al dia siguiente, las notas se publicarán en el ta­blón de anuncios de la Ual y se entregarán a los centros de En­señanza Secundaria.

En total. han sido 1.040 los es­tudiantes que se han examinado en el Aulario TI y ID del campus de La Cañada, mientras que el res­to en Aguadulce se han presen­tado 278; en El Ejido, 256; en Huércal-Overa, 281; enAlbox 161 y; en Adra, 123. Por otro lado, la mayoria de alumnos se examinó en inglés (1.979), aunque hubo 157 en francés y tan sólo una per­sona en alemán.

Más de 1.500 jóvenes aprenden a hacer frente al ciber acoso escolar La Junta concluye el programa 'Formar en Justicia' realizado durante 3 meses entre estudiantes de 3° y 4° de ESO en 8 centros educativos de la provincia

1M' CARMEN CEREZUELA REDACCION

Más de 1.500 adolescentes alme­rienses han aprendido a situar los valores de la responsabilidad y la justicia como elemento esencial en el proceso de toma de decisioues. Ha sido a través del programa 'For­mar en justicia' impulsado por la Junta de Audalucía entre estudian­tesde3"y 4° delaE's,O, de entre 14 y 16 años de 8 centros educativos durante los meses de marzo, abril y mayo de 2010,

Los Institutos de Ensefianza Se­cundaria participantes han sido Sol de Portocarrero y Río Andarax de Almeria, Algazul yTuranianade Ro­quetas, La Mojonera, Santa Maria

Los alumnos han aprendido técnicas de negociación ante los problemas

del Águila y Las Norias de El Ejido y Mediterráneo de Garrucha.

La actividad 'Formar en Justicia' es un programa educativo que ha te­rudo como objetivos fundamenta­les reforzar lafom1ación integral del altmmado en sus dimensiones indi­vidual y social, favoreciendo el ejer­cicio de la ciudadanía, de la no vio­lencia y de la igualdad entre hom­bres y m4ieres; profundizar en téc­rucas de negociación y mediación para la resolución pacífica y dialo­gada de conflictos; favorecer la ad­qrusición de habilidades por parte de los menores para enfrentarse a • Estudiantes en la hora de recreo. ILA voz

situaciones de riesgo y violenda en sus vidas; conocer las conductas que atentan contra la vida en sociedad y sus consecuencias juridicas y cono­cer los medios a disposición de las \~ctimas en garantlade sus derechos.

Los contenidos del programa se han desarrollado en 6 sesiones de unahora de duración en horario lec­tivo, a lo largo de 3 semanas. Los con­tenidos que se han trabajado han sido decisión· relación- comunica­ción; conflicto y negociación; facto­res de protección y de riesgo; com­portamientos de riesgo; bu1lyíng y Ciberlmllyi,ng; violencia de género; violencia doméstica y fanúliar, y la ley de responsabilidad pensi del me­nor.

Una vez concluidas las sesiones se han realizado puestas en común en grupo

La metodologla de trabajo hasido interactiva y dinámica a través del uso de una presentación de diapo­sitivas que ha servido de gula y de di­námicas de trabajo basadas en la in­terveución individnal o grupal a tra­vés de aportaciones, reflexiones, análisis y puestas en común sobre los contelúdos de las sesiones,

Eva Maria Rodriguez, morutora y responsable de conterudos comen­ta que con este programa han "in_ tentado consegulr que los adoles­centes conozcan las consecuencias de sus conductas, que asuman las responsabilidades.

-l4:RReGLOS - CONFECCIÓNA MEDIDA - TRAJESDEBAlLE •••

¿j¡:wciat.iúui MI· duilfl'u",~, ap~'t'"'ü:v<4, IJt$lie-ntÚH.

C'Íi«-;;tm, paJüe{},¡ta, (a-dul

?'Ii ell<'il'~flf., de".

{?eedMffltJd,CIUU-pllu:úi(irJ,

fie-1~aj út{twt¡il:j

JI (J-iu,J (we.ni6J

esaez
Resaltado
Page 5: DOSSIER DE PRENSA - w3.ual.es · Venza! sei\ala que su adquisición va a permitir "recuperar un edificio que ... sus vidas; conocer las conductas que atentan contra la vida en sociedad

20 LA voz DE ALMERfA SABADO, 19 DE JUNIO DE 2010

TRIBUNA

La incapacidad de Zapatero para atajar la crisis

El miércoles leí la segunda parte de lID

artículo que el Catedrático de Econo­IYÚa Ramón Tamames publicó en 're­publica. es'. Algunos de los libros del

Profesor Tamames han sido manuales de texto de primera referencia para distintas discipli­nas de Econonúa en muchas carreras universi­tarias, siendo su obra republicada año tras arlo y representando sus argumentos una interpre­tación técnica, a la vez que sencilla, de esta com­pleja ciencia llamada EconoIYÚa. Sorprende,

. cuando menos, que sus recomendaciones sean ahora desoldas.

Muchos éranlOS quienes pensábamos -y diji­mos- que era prioritario acometer reformas de aruplio alcance, serias, que atajaran de la for­ma más pronta posible lo que se podia aveci­nar ante la negligente quietud del Gobierno de Zapatero, quién mantuvo, por otro lado, a los posibles grupos de presión silenciados. Hoyes constatable su alta responsabilidad en cuarlto que su gestión, o la falta de ella, ha agravado la crisis econónúca, acentuarldo sus consecuen­cias y dificultando las posibilidades de salida.

Aclara las cosas oír voces críticas referentes como la de Tamames, que coincide con el Pro­fesor Barea en señalar que "el plan presentado en Bruselas apenas cubre 15.000 millones de eu­ros, cuando la supresión del déficit fiscal va a suponer un recorte de por lo menos 80.000 mi-

"Hoyes constatable que su gestión, o la falta de ella, ha agravado la crisis econóltÚca agravando sus consecuencias"

llones de euros, por lo que aún están pendien­tes de identificar 65.000 miliones".

Enlazada esta información con que el endeu­damiento público ha pasado de un ratio del 33 por 100 sobre el PlB en 2008 al 55 por 100 en 2010, con la previsión de superar el 73 por 100 en 2013, se nos plantea un problema muy serio: "¿Cómo se reembolsará en el futuro tan ingen­te suma, sin aplastar a la ciudadaIÚa y a las em­presas con impuestos?ll.

Lo más penoso -dice el Catedrático- de toda la política económica del actual equipo de La Moncloa consiste en "recortar las inversiones públicas de carácter ;mticíclico, las ÚIÚcas que podrían contener la caída de la actividad eco­nónúca y el crecinúento del paro".

A la caótica gestíón anterior se añade ahora la incapacidad, agravada en cuatro elementos necesarios y que Zapatero no se atreve a abor­dar: la reforma laboral que España necesita (no el simple abarataruiento del despido que con­templa su decreto); la orientación tanto del sec­tor privado como del público hacia la competi­tividad y la productividad; la contracción del gas­to público, no en la esfera de las inversiones, sino del gasto corriente; así como cambiar de aruigas y de asesores,

Medidas a las que no parece aproximarse des­de una ineA'Plicable orgullosa tozudez. •

'no entrevisto' por M.C. Cerezuelo

Javier Roca DTOR DE PLANES ESTUDIO DE LA UAL

"Lo difícil de Bolomaes cambiar los métodos del profesorado"

11 parecía Javier Roca í La universidad tiene una uni­

l entre un bullicio de ¡ dad de formación asociada al profesores puntual a i Vicerrectorado de Profesorado la cita en el hotel que es la que se encarga de de­

Elba. El director del secretaria- tectar las necesidades formati­do de Planes de Estudio del Co- vas que tiene y llevarlas a cabo. misionado para el Espacio Euro- Desde el afio pasado hemos Íll­pea fue uno de los organizadores corporado la irúciativa de becar de una jornada que se celebró el la mo,ilidad del profesorado y pasado jueves para informar a los colaborar de forma experi­profesores de la UlÚversidad de mental en otros procesos inno­Ahneriasobrelosnuevoscambios i vadores con otras universida­que llegarán con la adaptación al : des. famoso Plan Boloma.

¿Cómo se evoluorO 01 olum­¿Cuóles son las principales ¡ no con lo implantación de novedades de Bolonio? Bolonio? El cambio en la forma de ense­ñanza, se pasa de un modelo centrado en el profesor a un mo­delo centrado en el estudiante. Ya no se habla de fonnación sino de aprendizaje, y el alumno se convierte en el centro del pro­ceso. Asociado a esto \~ene el aprendizaje por competencias, nuevas metodologías, y la incor­poración de las TIC dentro de todo el proceso de aprendizaje.

Todo esto requerirO detrons­formaciones importantes en lo metodologlo .••• Desde hace varios años se llevan haciendo pruebas piloto dentro de las titulaciones. La UlÚversi­dad está en un proceso revolu­cionario y el profesorado está

No se le va a puntuar por el co­nocimiento que tenga de una sola materia, sino por otra se­rie de elementos que llamamos competencias transversales que se incorporan al proceso de aprendizaje. La nueva sociedad del conocinúento necesita ciu­dadanos con requerimientos que no tenían antes como el tra­bajo en equipo, la coordinación, el aprendizaje de.una segunda lengua o la habilidad en el uSo de las nuevas tecnologías. Son elementos que antes estaban de forma impticita pero los pro­fesores nos fijábamos más en evaluar en contenidos y esto no quedaba estructurado de una fonna explicita.

asistiendo a numerosos cursos Me imagino que por el ca­de formación para apoyar el pro- , mino lo UAl se habró en­tagolÚsmo del alumno. controdo con problemas ..•

¿Dónde se imparten estos cursos?

PASEO ABAJO

La ulÚversídad se está adap­tando y está haciendo un gran esfuerzo para habilitar los es-

¡ "LANuEvASOClEDAD DEL CONOCIMIENTO NECESfl)\CIUDADANOSQUETRABAJENEN EQUJPO y CON CONOCIMIENTO DE IDIOMAS"

pacios, las infraestmcturas cuan­do se diseñan nuevos edificios, nuevas aulas, de tal forma que· ya estén preparadas para que los nuevos procesos de trabajo en equipo se puedan llevar a cabo. Las dificultades están en la ne­cesaria adaptación del profeso­rado que de la noche a la maña­na no pueden cambiar en la for­ma de proceder. Ahora requie­ren de nosotros una accí6n muy tutoria!. Pero seguro que ten­dremos problemas porque se in­corporan más de 30 titulaciones al nuevo Espacio Europeo de Educación Superior, sin embar­go, las dificultades se están sol­ventando gracias a los resulta­dos de las experiencias piloto.

orgaIúzación grupal: la clase de teoria y la clase de prácticas. Ac­tualmente pasamos a otro mo­delo: gran grupo, grupo docen­te, grupo de trabajo, grupo de prácticas. El gran_grupo era la docencia que se ha estado lle­vando hasta ahora, se trata de la conferencia. El resto de orgarú­zaciones grupales son mucho más participat.ivas.

los nuevos tecnologlos ad­quieren también mós prota­gonismo ... Forman parte de la vída cotidia­na y dentro del proceso de aprendizaje no se pueden que­dar atrás. Se está incorporando la formación por medio de video­conferencia o web con confe~

¿CombiarO también lo orgo- rencia y también la formación nizaclón de la Universidad? por medio de herraruientas vir-Antes se hablaba de dos tipos de : tuales, .

JUAN

TORRIJOS PERIODISTA

Denunciado por labrar sus tierras

imaginar el vecino en cuestión es que las tierras ya no eran suyas; las tierras de sus abuelos y padres, por no buscar en los tiem­pos del más allá, son de los señores de la Junta de Andalucía. El paga los impues­tos, y que no los pague, la escritura de la finca está a su nombre, pero desde Sevilla le dicen lo que puede o no puede hacer con

taba ocurriendo. Lo preguntó en el pueblo, y las e"'Plicaciones se las pueden in1aginar. Eran sus tierras, las tiene de toda la vida, las ha labrado, cavado y sembrado desde que era un niño con pantalón corto, yaho­ra llegan y le dicen que no puede seguir ha­ciéndolo, que por no haberlas labrado en los últimos años han pasado a ser foresta­les y que no puede hacer nada en ellas. El hombre no entiende estas leyes. Si coges mar1ZaI1illa te denuncian, sí las labras te de­nuncian, si las recaJificas y las vendes a unos am.ígos para que ganen cientos de millones (¡ay pueblico!) te aplauden y hasta te suben a los altares de la politica. En algo están faliando los politicos en nuestra sociedad. Las leyes que elaboran no convencen, no parecen guStM a los afectados, y tampoco a los no afectados cuando nos cuentan his­torias como la ocurrida en Huécíja. El hom­bre sólo queria mejorar sus tierras de toda la vida.

Ocurrió éste invierno en el térmi­no munlcipal de Huécija. Un ve­cino, propietario de unas tierras en el monte, y tras ver como ve­

nía lloviendo día tras dia, pensó que si le daba un poco de reja a las núsmas, el agua haría mejor su labor en ellas. Y a ello se puso una mañana en las que las nubes le dieron un rato de descanso. Lo que no se podia

Un vecino de Huécija fue denunciado por"labrar sus tierras. Ya no les dejan ni trabajar lo que es suyo

la tierra, y cuando decidió su labranza ante la beneficiosa lluvia que estaba cayendo so­bre ella, han llegado los guardas de los due­ños o señoritos de Andalucia y le han de­nunciado. El hombre no entendía lo que es-

esaez
Resaltado
Page 6: DOSSIER DE PRENSA - w3.ual.es · Venza! sei\ala que su adquisición va a permitir "recuperar un edificio que ... sus vidas; conocer las conductas que atentan contra la vida en sociedad

32 LA voz DE ALMERIA SABADO, 19 DE JUNIO DE 2010

PIEDRA NATURAL

Cosentino abre en San Sebastián su primer center en el País Vasco Los famosos cocineros Karlos Arguiñano, Andoru Aduriz y Bruno Oteiza fueron protagorustas de la inauguración que congregó a 250 personas

I LA voz REDACCl6N

Grupo Cosentino, multinacionalli­der mundial en la producción y dis­tribucíón de superficies de cuarzo y otras piedras naturales, inauguró este jueves sus nuevas instalaciones en San Sebastián, Con un acto ofi­cial que congregó a 250 personas, este nuevo espacio bajo la denoJl'Ú­nación de Center) dará servicio y atención personalizada tanto a mar­molistas) como a interioristas, de­coradores y arquitectos de toda la provincia guipuzcoana y al sur de Francia

Esto es posible gracias a que el Cent.er, 1.ID nuevo concepto de ser­vicio integral de C-osentinof aúna en un espacio común las utilidades de

El área de influencia de este nuevo centro alcanzará hasta • El danlzari Enaut Fernández, durante un momento de la inauguración de este nuevo center de Cosentino, i lA voz

el sur de Francia

exlúbición de tablas, showroom y área de exposición, así como aula de formación en el mundo de la piedra natural,

El nuevo Center de San Sebastián será un espacio orientado al profe­sional, donde éste puede dar sem­cio y atender a su vez a sus clientes) y al mismo tiempo puede recibir formación sobre nuevas técrúcas de elaboración y nuevos procesos para la piedra natural, así como noveda­des de producto,

Con más de 3,000 metros cuadra­dos de extensión, este centro situa­do en la localidad de Oiartzun, es una firme apuesta del Grupo Cosentino por consolidar su presencia tanto en esta zona como en todo el País Vas­co,

Esta infraestructura, ya existente desde hace algunos años bajo la condición solamente de almacén) es la primera que inaugura la multina-

dona] almeriense, propietaria de la marcaSilestone®, en el País Vasco.

El objetivo ahora es convertir esta instalación de Oiartzun en una re­ferencia para los profesionales gui­puzcoanos del sector, Para ello, con­tará con un equipo de 10 personas para el correcto funcionamiento del Center, así como para dar respues­ta a los semcios que se darán a par­tir de ahora.

Argulñano, Aduriz y Otelza El acto estuvo apadrinado por los cocineros Karlos Argtliüano, Ando­rú Luis Aduriz, Y Bruno Oteíza, y fue conducido por el fanloso presenta­dor de televisión y aventureroJulián Iantzi,

Además, estuvo presidido por el gerente del Center de San Sebastián, José Manuel Cruz Alvarado, por el director comercial de Grupo Co­sentino, Eduardo Martinez-Cosenti­no y por Isabel Martínez-Cosentino. responsable de los Cosentino Cen-

4 VIV.lBNDAS BXCLUS.lVAS

EN ALCALDE MUÑOZ - ALMERÍA ORIENTACION SUR, JUNTO A PLAZA SANTA RITA.

Próxima construcción en comunidad de propietarios de edíf¡cio con sótano para garaje,

local y 4 plantas para viviendas -una por planta- de 288 m2 construidos y 213 útiles.

l.~nttll~PfJ:A".elt~1 S.L. Tel:.~$92S2S:t2f6D't~Bc;2961

Desde Cantoría al resto del

mundo

I En la actualidad Cosenti­no cuenta con 6 fábricas, 17 centros de producción de encimeras de cocina y baño, 53 centros integrales de distribución o Centers, y más de 2.100 trabajadores (1.019 en España) reparti­dos por todo el mundo, El grupo controla y gestiona desde su sede central en Cantoria instalaciones e in-

i fraestructuras propias en 14 países: Estados Unidos, México, Brasil, España, Suecia, Reino Unido, Ale­mania, Austria, Holanda, Bélgica, Francia, Suiza, Ita­lia y Portugal.

MINISTERIO DE TRABAJO E INMIGR.l\ClÓN

ters, Con la presencia de numerosas

personalidades locales, así como de distintos profesionales del mundo de la gastronoJl'Úa, la piedra natural y la decoración de toda la provin­cia de Guipúzcoa, durante el evento se programaron diversas actuacio­nes tales como el Txistulari con Ima­nol García y el Dantzarl Enaut Fer­nández, la Txalaparta con Felipe Vgarte y Beñat Iturrioz, que recien­temente actuaron en la inauguración de Mugaritz, la demostración de co-

i cina en vivo del chef argentino Cha­, kall, o un espectáculo de danza aé­

rea. Por último, los asistentes pudie­

ron disfrutar en prirrúcia de un ca­tering ofrecido por el renovado res­

, taurante Mugaritz de Aduriz, y dos , afortunados fueron preJl'Úados con

una cena exclusiva en dicho restau-rante, que ha confiado para su re­ciente reforma con Sileslone® para diferentes aplicaciones de su coci­na

TESORERíA GfNERAl DE ... .... O¡recoón Pro\!ín~m! de AI'11eria

Un¡dadde ReCilutlac,ónEjecuti'lJ 04/03

LA SEGURIDAD SOCIAL

ANUNCIO DE SUBASTA DE BIENES MUEBLES E INMUEBLES

Para genera! conocimiento, se informa que e! próximo dla 22 de junio de 2.010. a las 10 horas. se va a proceder a la subasta pública para !a enajenación de bienes embargados a deudores de la Seguridad Social.

Los deudores, 100s bienes objeto de subasta y el tipo de !a misma. así como el pliego de condiciones se encuentran expuestos en el tablón de anuncIos de !a URE 04/03 Paseo de la Alameda n" 16 en HuercaJ Overa y en el SOP N' 072 de 19/04/10, N' 079 de 28/ü4/10 y N° 093 de 18/05/10,

Para mas información en el teléfono 950 47 01 12 o en!a URE 04/03 y en www.seg-socjaLes - operacíones con bienes

BREVES TURISMO

Comisiones Obreras rechaza el Decreto de campos de golf CCOO rechaza la modificación del Decreto de los campos de golf, al entender que "flexibiliza aspectos sustanciales' para lle­var a cabo la implantación de un campo de golf de interés turís­tico y critica que la reforma se haya hecho sin consenso con los agentes sociales,

PROMOCiÓN

La Cámara organiza en Aguadulce la feria de las antigüedades El palacio de Exposiciones y congresos Camara de Almeria de Aguadulce orgarúzará del 25 al 27 de jurúo la feria de las anti­güedades y el desembalqje, La fe­ria reunirá la mayor y más com­pleta oferta de objetos con his­toria, Y un minirno de 40 años de antigüedad,

SECTOR VITIVINíCOLA

Jornada de puertas abiertas del club de vinos Alborán Almur y el Club de Vinos Albo­rán celebraron eljueves unajor­nada de puertas abiertas, en este club situado en Huércal de Al­meria. Durante lajornadael Club de Vrnos Alborán, creado en 1991 y con casi 300 socios, ofreció a los asistentes lUla cata de los me­jores caldos,

";'" ""

INNOVACiÓN

El Ifapa se une al Campus Andaluz de Excelencia del Mar El Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera (lfapa) de la Consejeria de Agri­cultura y Pesca se ha adherido al proyecto de Campus Andaluz de Excelencia Intemacional (CEl) del Mar, En este canlpus partici­pa también la VAL,

ENTIDADES FINANCIERAS

La provincia de Almería suma 663

! sucursales bancarias El número de oficinas de bancos y caja. de ahorros descendió en Andalucía un 4% hasta registrar en el primer trimestre de 2010 las 6,679 oficinas, por debajo de las 7,000 sucursales, según datos del Banco de España. La provincia de Almena suma en la actualidad 663 sucursales,

esaez
Resaltado
Page 7: DOSSIER DE PRENSA - w3.ual.es · Venza! sei\ala que su adquisición va a permitir "recuperar un edificio que ... sus vidas; conocer las conductas que atentan contra la vida en sociedad

PEDRO MOllNA Rector de la UAL

Ya hay terreno para Medicina

El próximo lunes 28 de este mes se firmará el conveIÚO para la cesión de los terre­nos por parte del Ayunta­miento para la construcción de la Facultad de Medicina.

GABRIELAMAT Alcalde de Roquetas

6.500 euros por los mosquitos

El Ayuntamiento de Roquetas pide a Costas que le abone los 6.500 euros de la factura que ha pagado el ente raquetero para acabar con los mosquitos en zonas protegidas.

LA VOZ DE ALMERIA SÁBADO. 19 D¡; JUNIO DE 2010

FRANCJSCO MALDONADO Delegado de Educación

Jóvenes contra el ciber acoso El programa 'Fonnar en Jus­ticia' de la Junta ha prepa­rado a más de 1.500 jóvenes de 3" y 4° de ESO para hacer frente al ciber acoso escolar en 8 centros educativos.

¿La hora de los ,trabajadores? En los 70, a la par que se privatizaban las empresas públicas, los trabajadores más combativos eran prejubilados y sustituidos para realizar las mismas funciones por trabajadores de subcontratas precarios y con salarios muchos más bajos

En España no ha existido nunca un movimiento obrero realmen­te potente. Este hecho tiene re­lación sin duda con la imposibi­

lidad rustórica de la burguesía española de realizar su propia revolución, lo que se conoce tópicamente como el "secular atra­so español". Hasta el punto que, paradó­jicamente, fue el estado franquista quién impuisó económicamente esta revolución con el "desarrollismo" de su fase "tecnó­crata" de los años sesenta y setenta a par­tir del conglomerado productivo creado alrededor del INI y de las grandes em­presas públicas (CAMPSA-, TelefóIÚca, RENFE. _.). Sobre el trabajo estable y re­lativamente cualificado de éstas surgíó un combativo movimiento obrero que tuvo un papel determinante durante la transi­ción hacia la monarquia parlamentaria en que vivimos.

y curiosamente ha sido esta última, con su desarrollo bajo el paraguas del ne­oliberalismo radical con el que el capital mundial y europeo respondieron a la cri­sis del petróleo de los setenta, quién di­lapidó todo este entramado de empresas públicas con las reconversiones y las pri­vatizaciones sucesivas a cargo tanto del PSOE como del PE Y de forma paralela, quién desarticuió y domesticó pauiatina­mente el incipiente movinóento obrero con las sucesivas refOlwas laborales. A la par que se privatizaban las empresas públicas, los trabajadores más combativos eran prejubllados y sustituidos para rea­liplr las mismas funciones por trabajado­res de subcontratas precarios y con sala­rios muchos más bajos sin posibilidades de organizarse sindicalmente. De esta for­ma la sociedad española perdió la única herramienta de que disponía para poder avanzar hacía el IÚvel industrial y tecno­lógico que la burguesía española nunca fue capaz de conseguir, dejando su poca productiva economia a merced del dine­ro mundial que buscaba ganancias fáciles El resultado final ha sido el crecimiento especuiativo alrededor del ladrilló de la

'N?tJitfijh·q'f' PRESIDENTE: José Luís Martínez. CONSEJERO DELEGADO: Juan femández-Aguilar DIRECTOR Pedro M. de la CrllZ SUBDIRECTORA: Antonia Sánchez VHlanueva.

El artículo del día

"En España no ha existido nunca un

movimiento obrero reahnente. potente. Este hecho tiene relación sin duda

con la imposibilidad histórica de la

burguesía española de realizar su propia revolución, lo que se conoce tópicamente

como el secular atraso español"

última década y la generalización del tra­bajo precario, poco cualificado, con re­muneración escasa y de muy dífícil sin­dicación.

Y ahora, cuando las recetas neolibera­les nos han llevado a la crisis y la econo­mia española está en el punto de-mira de

REDACTORES JEFES: Antonio Fernández Carnacho, Antonio Fernández Compán, Manuel León y leopo!do f\femeslo.

JEFES DE SECCIÓN: Evansto Martínez (Vf,¡ir), E\'3 de la Torre (Ciudades y Fín de Semana) y Eduardo del Pino

COORDINADOR DE ESPECIALES: Miguel Arranz

los especuladores, la sociedad se queda perpleja y sin capacidad de reacción. Des­pués de 30 años de fascinación neoliberal, la mayoría de los ciudadanos tienen im­preso el neoliberalismo como si formara parte de su ADN y aunque les disguste profundan1ente las medidas exigidas por el FMI y la DE para contentar a los mer­cados, se ven impelidos a imaginarlas como "lo que es", como la realidad existente im­posible de modificar. Así, la única salida que logran visualizar para la economía es­pañola es atraer al dinero, fOIjándole como sea mayores expectativas de ganancias aún a consta de ellos mismos. Como ha su­cedido en la huelga de funcionarios, se Cl1-

tica a los sindicatos por haber tardado tan­to en movilizarse para añadir después que no vale la pena ponerse en huelga. Es sor­prendente observar como, con este una" ginario neoliberal, reaparece de nuevo algo muy viejo en la rustOlia española: el fata­lismo y la resignación ante nuestro desti­no.

Pero sin embargo, en mayor o en menor grado, la respuesta de los tra­bajadores está empezando a darse. Has­ta ahora han sido "los mercados" los ÚIÚ­

cos que han presionado para salir de la cri­sis a su conveIÚencia y desde luego tienen todo el derecho a defender sus intereses. Pero también tienen derecho a defender los suyos los trabajadores, como han em­pezado a hacer con la huelga de funcio­narios y como van a continuar con la huel­ga general. Yel hecho de que lo hagan, aun cuando no se tenga el éxito que se debie­ra, es suficiente para que se comience a romper el espejismo neoliberal y a gene­rar la conciencia de que es posible cons­truir otra economia que no obedezca tan­to a los intereses de los grandes posee­dores de dinero como a los de los traba­jadores. Es hora ya de que los trabajado­res s'e movilicen y defiendan sus intere­ses, porque como condula Marx cuando analizaba la duración de la jornada labo­ral en El Capital: "Entre derechos igua­les decide la fuerza".

Novotécnica, S.A. DIRECTOR TtCNICO, Maoc<ól Gázqc<óz. DIRECTOR DE EXPAN­SION y DELEGADO EN EL EJIDO· D""", Martinez Masegosa 0'­RECTORA FINANCIERA Y DE CONTROL DE GESTIóN, Gemma $a¡inas. DIRECTOR DE /lAARKETING: Juan Felipe NavalTO REDACCIÓN, ADMINISTRACiÓN Y TAllERES, Avenida de' MedIterráneo, 159 -1" planta. 04007 Almena -Te~fo(jo 950 18 18 18. Fa" 950 25 €4 58 DELEGACIÓN EN El EllO(>. Plaza

La voz amiga

Lo ha sido, durante 37 años, la de Ma­

. . ría de Prat, telefoIÚsta del Ayunta­miento de A1melia, que acaba de ju­bilarse. Un mucho la voz de Alme­

na: la centralita del Ayuntamiento es, siem­pre, el primer, o el último, refugio de los des­esperados a la busca de información sobre lo que no sabemos cómo encontrar. . y quien haya llamado al de A1mería habrá

encontrado) siempre, la VQZ no :va arnable) sino amiga y servicial, de Maria, que, con paCien" cía, cordialidad y simpatía, resolvía -SUl duda­la duda. Ha sido, siempre, una espléndida an-

Maria de Prat, telefonista del Ayuntamiento, acaba de jubilarse:

"¡Jubilosa jubilación!"

fitriona: la portavoz del hospitalario carácter almeriense,la primera prueba de que es cier­to el "en Almerla no s,rrda un extraño", la voz cálida que todos esperamos encontrar cuando llamanlOs a casa. Y el Ayuntamiento es, sin duda, la Casa Común de la gran fami­lia almenense, y de sus visitantes, un poco la Casa familiar, a la que se acude -o se llama­con la certeza de ser recibido con calor. Ma­ria de Prat ha sido, durante estos largos años, la que ha imprinúdo carácter amable y efi­caz a Já primera proyección pública del Ayun­tamiento, la primera impresión que ha reci­bido quien ha telefoneado, la embajádora de la ciudad y de su manera de ser. Una voz ami­ga y hospitalaria.

Decía Scherezade: "¿Quieres probar la alnm-gura de [as cosas? ¡Sé Imeno y ser­vicial' Loslnalvados desconocen la gratí­too". También los personajes legendarias se equivocan, o será que yo no soy malvado, pero la quiero mucho y voy a echar de menos la voz oficíal de Maria: ha sido el mejor ejemplo del bueno de Machado: "cual venta del cami­no, / el agua, para el bo-

iJubilosa jubilación'

Zenete, ll-ELEJIDQ. Teléfono950573073. Fax950486212 PUBllClDAo, CM-2OQO. DIRECTORA: María José Iglesias. Teléfono: 950 28 20 02 Fax' 950 28 20 01. Clasificados Te!.: 950 28 20 00 fMPREStÓN: SeIVIC¡OS de Impresión de Levanre, SA DISTRI­BUCióN: Distribwdora Almenense. S.l DEPOSITO LEGAL: AL 2-52. ISSN: 1576-5296. OlfuSión contr08da p-'lr OJD.

esaez
Resaltado
Page 8: DOSSIER DE PRENSA - w3.ual.es · Venza! sei\ala que su adquisición va a permitir "recuperar un edificio que ... sus vidas; conocer las conductas que atentan contra la vida en sociedad

38 SÁBADO. 19 DE JUNIO DE 2010 VIVIR

• Foto de familia de los responsables de los Cursos de Verano que la UAL celebrará en la sede de Vícor. ItA voz

Seguridad en internet y alimentos ecológicos, cursos de laUAL en Vícar De momento, se han inscrito ya en los seminarios estivales de la Universidad más de 700 alunmos. Sólo estos dos cursos cuentan ya con más de un centenar de participantes

LA voz REDACCiÓN -------al El próximo mes de julio, entre los días 12 al 16, Y en el Hotel La En­vÍa Golf, la Universidad de Almería celebrará en el municipio de Vícar dos de sus Cursos de Verano. Para esta edíción, se ha pensado en te­máticas muy distintas pero de gran interés en ambos casos. Uno de los cursos se titula 'Seguridad en en­tornos web' y tratará de poner so­bre la mesa las actuaciones que el Estado ha acometido en materia de seguridad informática en los últi­mos cinco años.

Este curso explicará qué impli­caciones tiene que depositemos ro­dos nuestros datos en internet y qué garantías se nos ofrece como usua­rios y ciudadanos. Además,.el cur-

so pretende demostrar con ejem­plOS y demostraciones prácticas (por ejemplo, se espera la presen­cia de un destacado hacker infor­mático ).a qué peligros se expone un usuario que conña plenamente en la red, mostrará que los navegado­res son la herramienta más útil en esta tarea pero también la más vul­nerable y tratará, en defmitiva, de infomlar de las malas prácticas en el uso de Internet, especialmente cuando la segurídad no depende sóló de la tecnología sino del uso que se hace de ella.

El otro curso es 'Alimentos trans­génicos y alimentos ecológicos'. Un seminario especialmente intere­sante para un municipio, una co­marca y una provincia que tienen en la agricultura su principal motor econónúco y que abordará qué pun-

\. ---~---._ .. ~-----_ ..

La Universidad. de Mayores de Roquetas cierra el curso ~ Más de doscientas personas asistieron a la clausura en el Castillo de Santa Ana de la localidad

LA voz 11 Con una cita de Antonio Machado - "En cuestiones de cultura y de sa­ber, sólo se pierde lo que se guarda;

sólo se gana lo que se da"- comenzó el rector de la UAL sU intervención en la clausura de la Universidad de Mayores en la sede de Roquetas de Mar. E! acto se celebró eljueves en el Castillo de Santa Ana ante más de doscientas personas y con la presen­cia del alcalde de Roquetas, Gabriel Amat. y de la concejala de Cultura de ese ayuntamiento, Eloísa Cabrera, que no quisieron ausentarse de un

tos de encuentro existen entre la agricultura ecológica y la biotec­nológica, en un curso que pretende divulgar la realidad actual y el fu­turo de estos dos tipos de alimen­tos en Almería, España y Europa. El seminario planteará preguntas como cuáles serán los objetivos de ambos tipos de agricultura en el fu­turo o si seguirán canlinos parale­los, convergentes o divergentes. Se trata, por tanto, de dar una vÍSión real de la agricultura ecológica y de la biotecnológica, detectando ob­jetivos comunes y propiciando el encuentro y la discusión entre am­bos sectores.

De momento, la propuesta de Cursos de Verano 2010 <"stá tenien­do una importante aceptación: ya hay más de 700 inscritos en total y más de un centenar sólo para los

acto "de especial importancia", como lo calificó Amat Arrancó Molinacon lacitaaMachadoporque,segúlIdijo, esa es también la fiJosoña de la Uni­versidad de Mayores: compartir el co­nocuniento con personas que a pe­sar de tener ya una edad mantienen intacta la curiosidad intelectual y las ganas de segnir aprendiendo.

"En esta sociedad que se nos pre­senta tan deshumanizada, en dema­siadas ocasiones parece que los adul­tos mayores han dejado de importar. No eS así para la Universidad de Al­mena y creo no equivocarme si digo que tampoco para el Excelentísimo Ayuntanúento de Roquetas de Mar.

cursos que se celebrarán en Vícar. Ayer, en el Ayuntanúento de esta lo­calidad, el rector de la UAL, Pedro Molina, y el alcalde vicario, Anro­IÚO Bonilla, destacaron la "extraor­dinaria" colaboración institucional y el entendinúento que hay entre la Universidad y el Consistorio. "En Vícar ha encontrado la Universidad de Almería un magnífico allado que entiende y comparte nuestra filo­soña de que el conocínúento y el sa­ber que se genera en las aulas uni­versitarias debe ser siempre un co­nocínúento compartido", dijo ayer el rector.

A petición del alcalde, Pedro Mo­lina lanzó almedlodía en el bulevar de Vícar el 'chupinazo' de las fies­tas municipales de Vícar, que se ce­lebran en esta localidad hasta ma­ñanadomingo.

Eventos como éste son una demos­tración de que nos importan, nos im­portan mucho", destacó el rector.

En su intervención de clausnra de un curso que se ha prolongado ocho meses, el máximo responsable de la UAL destacó la colaboración del Ayuntanúento de Roquetas. "Como en otros campos, también en éste re­sultaímprescindible la colaboración con las entidades locales. Somos, Universidad y aynntanúentos, insti­tuciones complementarias que, jun­tas, podemos planteamos grandes re­tos, el principal de los cua1es es lafor­mación continua de nuestros ciuda~ danos".

Teatro solidario en La Salle a favor de Manos Unidas

il>EI salón de actos acoge esta tarde una adaptación de 'Las flores' a cargo del grupo Komoi-GIT

LA voz al A las 20:30 horas de hoy, en el salón de actos de La Salie, el grupo Komoi-GTI representará su nuevo proyecto, adaptación de la obra de los hermanos Á1va­rez Quintero, 'Las flores'.

E! grupo Komoi-GTI está for­mado en su mayoría por jubila­dos de Telefónica. Dirigido por Loli Ahad representará esta ada¡r tación de la comedia de los Her­manos Á1varez Quintero desti­nando su recaudación a favor de Manos Unidas.

Para estaocasión tan especial, dado .que el precio de la entrada es de cinco euros que inin a pa-

Las entradas para ver 'Las flores' de los hermanos Quintero cuestan cinco euros

rar a Manos Unidas, no han du­dado en poner en escena también a algunos niños de corta edad como Irene Expósito y Ángel Lu­piáñez, así como un puesta en es­cena bastante espectacular. Ade­más lasmua de pequeños y jubi­lados en escena da un toquemuy especial.

Los últimos ensayos de la obra han estado rodeados, a parte de los típicos nervÍos, de una gran ilusión debido al destino solida­rio de la recaudación de la obra que irá a parar íntegramente a Manos Unidas, ya que conside­rannecesariaestaaporiaciónde la cultura a las causas solidarias en estos tiempos de crisis.

El área de Turismo propone una visita a la Alcazaba LA voz al Mañana domingo, el área de Thrismo del Ayuntamiento de A1mería ofrece una visita guia­da denominada 'La Alcazaba' medíante la cual los participan­tes podrán conocer toda la lús­toria del monumento. Para ello, se llevará a cabo un recorrido extenso por la fortaleza que coincide con la fundación de la ciudad por Abderramán III en el año 955 (siglo X). Las entradas cuestan 1,5 euros y pueden ad­quirirse en la Oficina Municipal de'IUrismo, en la Plaza Viejadu­rante hoy sábado y mañana do­mingo de 9 a 14 horas.

esaez
Resaltado
esaez
Resaltado
Page 9: DOSSIER DE PRENSA - w3.ual.es · Venza! sei\ala que su adquisición va a permitir "recuperar un edificio que ... sus vidas; conocer las conductas que atentan contra la vida en sociedad

\ 8

La Ual extiende a todos los grados la figura del coordinador de asignatura Junto a la guía para evaluar competencias del estudiante, es una de las novedades de las Jornadas de Innovación Docente celebradas

" ALª~ FEªª-'-~~ ____ ~ «'<F""''''" Las IV Jornadas Infor­mativas sobre el espacio Europeo llevadas a cabo en el Hotel Elba de la capital este jueves, sirvieron para que los grupos docentes de innova­ción de la Universidad de Almería presentaran a sus compañeros esas innovaciones puestas en práctica durante los últimos años, y que tie­nen el objetivo de ir adaptándose a las metodologias de enseñanza y aprendizaje que impone el nuevo Espacio Europeo de Educación Su­perior (EEES)<

Así, a la cita acudieron 300 pro­fesores, pertenecientes a 100 gru­pos de trabajo, aunque sólo hubo tiempo para la presentación de me­dio centenar de pósters y cuatro co­municaciones orales.

tal y como explica Pepa Márquez, comisionada para el Espacio Euro­peo enla UaL

Por otro lado, se presentó una guía elaborada por el Comisionado para el Espacio Europeo de Educa­ción Superior de la Universidad de Almería, qué servirá a los profe­sores para saber cómo han de eva­luar las competencias genéricas que ha establecido la Ual para sus alum­nos< Cabe aquí recordar que el Plan Bolonia impone unas competen­cias a adquirir por el alumno de cualquier universidad, que son las de poseer y comprender conoci­mientos, aplicación de los mismos, capacidad de emitir juicios, capaci­dad de comunicar y aptitud social,

y habilidad para el aprendizaje< Pero, además, se deja libertad a cada uni­versidad para que establezca unas competencias específicas para sus estudiantes<

los diez 'mandamientos' En el caso de la Ual, con la llegada de los grados y másteres, se impo< ne al universitario hasta diez com­petencias: conocimientos básicos de la profesión (a completar con competencias específicas); habili­dad en el uso de las TIC; capacidad para resolver problemas; comuni­cación oral y escrita en la propia len­gua; capacidad de crítica y autocrí­tica; trabajo en equipo; conocimien­to de una segunda lengua; compro-

miso ético; capacidad para apren­der a trabajar de forma autónoma; y competencia social y ciudadanía globaL

Durante esta jornada de innova­ción docente en el marco del EEES, las metodologías presentadas gíra­ron en torno a los dos ejes de los grupos de investigación, que son el de la innovación práctica en el aula, y el de la elaboración de los mate­ríales didácticos, como CDs o ela­boración de págínas web< Un ejem­plo de ello es el boletín matemá­tico puesto en marcha por los res­ponsables de la titulación en la Uni­versidad, y alumnos de bachillera­to de algunos institutos de la provincia<

Durante la jornada, se puso de manifiesto que una de las noveda­des introducidas en el curso 2003/04, consistente en designar coordinadores de titulación, de asig­natura y de curso para que no se re­pitan contenidos entre unos profe­sores y otros, o que la carga de tra­bajo sea la adecuada para los alum­nos, se implantará, a partir del año que viene, en todas las titulaciones de la Universidad de Almería, don­de hasta ahora solo contaban con esta figura el 50% de las carreras, Alrededor de 300 docentes se dieron cita en el Hotel Elba para conocer innovaciones educativas, "'DEAL

Los estudiantes no son los únicos que se equivocan en Selectividad

La prueba de Lengua, de la que se examinaron 2,139 alumnos almerienses este martes. contenía una PE~gunta errónea

tó el erran, tras la realización de la prueba y, por ello, se ha procedido a utilizar una medida correctora para que «el alumno no salga perjudica­dO>L Según la información de Euro­pa Press, en el examen de Lengua del pasado 15 de junio, realizado en toda Andalucía, se pedía a los alum­nos que identificasen a qué tipo de perífrasis correspondían dos ejem­plos de un texto, concretamente, los de 'Podrían poner' y 'Pretendía exterminar'.

cid ido que su nota final sea multi­plicada por 1,11»<

Sábado 19<06<10 IDEAL

La UNED de Almería incorpora 13 nuevos grados y el master de Secundaria

El centro adscrito de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) en Almería, doblará su número de titulaciones impartidas a par­tirdel próximo curso, e implan­tará, además, los estudios del master de Secundaria (lo que era el antiguo Certificado de Apti­tud Pedagógíca)<

Para cursar dicho master, se han anunciado ya un total de 500 plazas disponibles<

Los nuevos grados que se po­drán cursar con tutores fisicos en la sede de Almería serán, con­cretamente, los grados de Tra­bajo Social, Turismo, Ciencias de la Administración, Antropo­logía Social, Ciencias Ambien­tales, Derecho, Física. Ingenie­ría de la Tecnología Industrial, Ingeniería de la Tecnología de la Información, Ingeniería In­formática, Matemáticas, Peda­gogía y Química<

25 en total Todas estas nuevas titulaciones. que se enmarcan en el proceso de adaptación al Espacio Euro­peo de Educación Superior (EEES), vienen a sumarse a los grados que ya se imparten en el centro almeriense, como son Ciencias Políticas, Economía, Educación Social, Geografia e Historia, Historia del Arte, las ingenierías en la rama de Elec­trónica, Eléctrica y Mecánica, Psicología, Sociología, Estudios Ingleses, y Lengua y Literatura española<

De fallar en Selectivi­dad no se libra 'ni el apuntador', en este caso, el examinador. La Junta de Andalucía ha detectado un «error» en la prueba de Comenta­rio de Texto de Lengua Castellana y Literatura de la nueva Prueba de Acceso a la Universidad (PAU), por lo que compensará a los alumnos que no contestaron a la pregunta mal formulada o que no la contes­taron de forma correcta, según in< forma Europa Press<

Compensar

En Almería, un total de 2.139 es­tudiantes se examinaron de esta prueba de la fase general este mis­mo martes, cuando comenzó la nueva Selectividad caracterizada por contar con una fase específica voluntaria, destinada a subir nota< Según los datos aportados por la Unidad de Selectividad y Acceso para mayores de 25 años de la Uni­versidad de Almería, hubo 32 alum­nos que se examinaron únicamen­te de esta fase - se trata de alumnos que ya han realizado la selectivi­dad en años anteriores -< Por otro lado, cabe destacar que, en la fase general, que contemplaba también las pruebas de idiomas, la inmensa mayoría de los alumnos se exami­nó en inglés (1979), aunque hubo un grupo de 157 que lo hicieron en francés, y tan sólo una persona en alemán<

Alumnos examinándose el pasado martes< :: HMULLOR

El consejero de Economía, Inno­vación y Ciencia, Antonio Ávila, ex­plicó que su departamento «detec-

Sin embargo, como admitió el con­sejero, uno de los ejemplos, el de 'pretendía examinarJ

, «efectiva­mente, no era una perífrasis ver­bab,< Por ello, la Junta ha trazado como solución la de «calificar como respuesta correcta (1 punto del exa­men) a aquellos alumnos que dije­ron que aquello no era una perífra­sis, ya los que no contestaron o lo hicieron erróneamente, se ha de- En total, a lo largo de esta sema-

na se han examinado Ll71 alme­rienses< De ellos, más de LOOO 10 hicieron en las dos sedes del cam­pus de la Cañada, mientras que el resto lo hizo en en Aguadulce (278), El Ejido (256), Huércal-Overa (281), Albox (161) y Adra (123)<

Los resultados provisionales de estas pruebas podrán conocerse ya el día 24 a través del campus virtual

al que se puede acceder desde la web de la Ual, mientras que, al día siguiente, las notas se publicaran en el tablón de anuncios de la Uni­versidad y se entregarán a los cen­tros de Enseñanza Secundaria para que las publiquen también sus ta­blones< A partir de ese día, los alum­nos tendrán tres días para reclamar o pedir una doble corrección<

esaez
Resaltado
esaez
Resaltado
esaez
Resaltado
Page 10: DOSSIER DE PRENSA - w3.ual.es · Venza! sei\ala que su adquisición va a permitir "recuperar un edificio que ... sus vidas; conocer las conductas que atentan contra la vida en sociedad

DiariodeAlmeria e SÁBADO,19DEJUNIODE2010

El Ayuntamiento autoriza la compra de la iglesia Las Salinas La Junta de Gobierno ha adjudicado, además, la última fase de obras en el Ferial y servicios de mantenimiento de playas

'Iglesia de Las Salinas de Cabo de Gata,

Redacción! AlMERIA

El Consistorio almeriense ha aprobado en Junta de Gobierno el inicio del expediente de adquisi­ción de la iglesia de Las Salinas de Cabo de Gata,

El portavoz, Pablo Venzal, ha manifestado que la decisión deri­va de que el templo es "unreferen­te constante de Almeria que va a ser puesto en valor gracias a la mediación del Ayuntamiento" tras llegar a un acuerdo con la mercantil Aetosal S,L para su compra por 250.000 euros.

La compra, ha dicho Venzal, "va a permitir recuperar un edificio que se encuentra muy deteríora­do y convertirlo en espacio reli­gioso y turistico en el que se po­drán organizar desde exposicio­nes a actividades, culturales y cualquier iniciativa que ayude ala promoción turística de la capital y

del entorno en el que está ubicado el edificio".

La iglesia de Las Salinas cuenta con una gran proyección interna­cional, no en vano es uno de los emblemas más fotografiados y fil­mados de la provincia, y la inten­ción del Ayuntamiento es reven­derla por la misma cantidad eco­nómica al Obispado, que ya tiéne incluso un proyecto de restaura­ción, y compartir su uso.

Por otra parte, también ha reci­bido el visto bueno la adjudica­ción defínitiva a la Unión Tempo­ral de Empresas (OTE) formada por Firmes y Construcciones y Salcoa del contrato de obras de la cuarta y última fase de la dotación de infraestructuras al Recinto Fe­rial de la Vega de Acá, que tiene un presupuesto de 2,7 millones de euros, un plazo de ejecución de dos meses y contempla labores de pavimentación viales y de ade-

Empieza la nueva urbanización de la calle Eduardo Pérez

las obras de mejora de la calle Eduardo Pérez, iniciadas desde hace poco más de un mes, co­mienzan la fase de mejora con la urbanización que sustituirá la antigua pavimentación de la vía. la céntrica calle es per­pendicular a la calle Real y de­semboca en la plaza de la Ca­tedral. los operarios de la em­presa adjudicataria, Facto, es­tán finalizando las tareas de colocación de canalizaciones para el cableado eléctrico y la construcción de registros de control de alumbrado público y han empezado ya a extender una nueva capa de hormigón sobre la calzada, con vistas.a colocar sobre la misma la re­novada pavimentación, la ac­tuación cuenta con 250.000 euros de inversión.

cuación de la superficie. Las obras del nuevo recinto to­

can asu fínypara el mes de agosto la ciudad contará con 22 hectá­reas salpicadas de casi 700 árbo­les que han supuesto una ínver­sión cercana a los 12 millones de euros.

Finalmente, se ha adjudicado provisionalmente a la empresa Cooperación 2005 el contrato del servicio de salvamento, socorris­mo y primeros auxilios a prestar en las playas del término munici­pal durante esta temporada esti­val por un importe de casi 36.000 euros. El servicio se íniciará el 21 de junio y concluye el 17 de sep­tiembre. También se ha adjudica­do a la mercantil Proyectos Marí­timos y Subacuáticos Tibu&lox de manera definitiva la instalación, mantenimiento estival, retirada y limipieza de balizamiento en las playas de Almería.

La UAL colgará las notas provisionales de la Selectividad el jueves en su web En la convocatoria de junio se

han examinado de la fase

obligatoria 2.139 alumnos

Redacción! AlMERíA

Sedgún los datos que maneja la Unidad de Selectividad y Acceso para mayores de 25 años, depen­diente del Vicerrectorado de Es­tudiantes y Empleo a cerca de la

convocatoria 2010 de Selectivi­dad, en junio se han examinado de la fase general (obligatoria) un total de 2.139 alumnos de Bachi­llerato, y además, 32 estudiantes se han examinado únicamente de la fase específica para poder subir nota (alumnos que ya hubieran realizado la Selectividad en años anteriores).

Los resultados provisionales de

estas pruebas podrán conocerse el día 24 de este mes a través del campus virtual al que se puede ac­ceder desde la web de la Universi­dad de A1mería.

Además, al día siguiente, las notas se publicarán en el tablón de anuncios de la Ual y se entre­garán a los centros de Enseñanza Secundaria.

En total, han sido 1.040 los es-

11

Almería

Uná ruta guiada se adentra en la tradición marítima de la capital TURISMO. El Área de Thrismo del Ayuntamiento ha organizado una visita guiada que se centrará en la vinculación de la ciudad con el mar. La ruta, titulada 'La fachada marítima deAlmería y la tradición de las hogueras de San Juan' se adentrará hoy en la calle Real, la an­tigua calle del Mar en época musulmana, hasta desembocar en la plaza del Mar, para llegar hasta el Paseo Marítimo. Asimismo, ma­ñana tendrá lugar otra ruta guiada por e! complejo de La Alcazaba.

La ONG Entreculturas celebra mañana el Día de los Refugiados MÁSDE700.ooo.LasedeenAbne­ría de la ONG 'Entreculruras' ce­lebramañana el Día Mundial de las Personas Refugiadas. El co­lectivo recuerda que la Copa del Mundo de Sudáfrica "no ha te­nido en cuenta a todos los juga­dores". Con el número de refu­giados de Johannesburgo se po­drían llenar 10 estadios como el Green Poínt, ya que cuenta con 700.000 personas refugiadas de Zimbabue o Ruanda.

Arrancan las Jornadas Científicas de Técnicos Superiores Sanitarios EN LA PROVINCIA. Torrecárdenas acoge desde hoy las V Jornadas Científicas de Técnicos Supe­riores Sanitarios que, bajo el tÍ­tulo '25 años de profesión. El técnico superior sanitario en los nuevos sistemas de gestÍón', organiza la FederaciónAndalu­za de Técnicos Especialistas (FATE). Un total de 150 profe­sionales de todos los hospitales de la provincia debatirán hasta mañana sobre su labor.

CSI·F denuncia el malgasto de 600.000 euros en transmisores de la Policía NO fUNClOIIAII. La Central Síndical Independiente y de Funcionarios, CSI'P, denuncia los continuos y graves fallos en el sistema de trasmi­siones de la Policía Local de la capital. El síndicato señala que el Ayun­tamiento ha malgastado 600.000 euros en un medio de transferencias que "no sirve para nada", ya que hace más de un mes que los agentes no pueden establecer comunicación por transmisiones desde casi nin­gún punto de la ciudad, lo que supone una ínseguridad pennanente.

tudiantes que se han examinado en el Aulario 11 y III del campus de La Cañada, mientras que el resto se han examinado en Aguadulce (278), El Ejido (256), Huércal­Overa (281), A1box (161) y Adra (123).

Por otro lado, cabe destacar que la irunensa mayoría de los alumnos se examÍl1ó del idioma extranjero inglés (1979), aunque hubo un grupo de 157 que lo jú­cieron en francés, y tan sólo una persona en alemán. De análisis musical se han exanunado sólo 3 alumnos, la misma cifra que en lenguaje yprácrica musical.

LOS SOBRINOS

Ctra. de Málaga, 29 Telf. 950 23 22 37

PESCADERíA (ALMERtA)

esaez
Resaltado
Page 11: DOSSIER DE PRENSA - w3.ual.es · Venza! sei\ala que su adquisición va a permitir "recuperar un edificio que ... sus vidas; conocer las conductas que atentan contra la vida en sociedad

22

Vivir en Almería

Farmacias

AUIIlIÚA. De 22,00 • 9-.30 del df¡ sI2ule!!!e! M' del Mar : da Plaza Garcla. Paseo de Almerla, 39. 1/ Farmacia fmández ' Enrlquez Redondo. Ni<la. de Montserrat. 17 . De 8:00.24.110; , Ilm>ejo. CI Gregario _ 43. • Fi!!I!!adas ... I!omio Farmacia Vivas Pérez Zorrilla. el Murcia, 41. De 9:00 a 22;00; M!PP?4e tdomRtgos y festivos cemdo) de 8:00 a 22;QQ Miguel Ángel Gtrtiérrez Garcia. IWda. Alharrbra, 19 (Zapillo).1/ WIw!as de 9:0!! ,15:00); M' del Mar Verdejo lucas. Plaza Miguel Gallego Medína. C! Javier SanL 4 !I Yolanda Sierra del Nil1o.Jesús. 7 (500 Viviendas). 1I M' del Mar Garrido Pérez. POSS<>. Anda. Mediterráneo, 414 (Frente a ce. Mediterráneo). . Avda. Cabo de Gata, 33 (sábados de 9:00 a 14:00). ~ De 8:00 , 22lOO: Mi IJoIores Miralles F.ooy, Termin~ Aero· l&.30 (dI!ldp! de 9:0!! .I4.=OQl: Remedios Rodrigue¡ Pa' puerto .. De 1""", a sábado (domingos cerrado) d. 9:00 a . ITa. Plaza España esqu. CI Castilla (Ciudad Jardin). ~ 2200, Almudena Martin lópez. Paseo de Almoria. 4.11 farma- 21;30 WIw!as de 9-.30 a !3;3Q); Estefanla Garda Miranda.

SÁBADD, 19 DEJUNIODE2010 • DiariodeAlmeria

Anda de la Estación. 4. De 9-.30.15:00 y de 16:00. 22;QQ , lIOQUEfA5 DUla .. NocIuma: Mait •. Anda Pablo Prcmo, !dI!ldp! de 9-.30 a1SJQOh Joaqurn Miranda M_. Avda 139. YlcAlLw- Vázquez MarUn (Puebla de Vrcar).ADIIA. Santa lsaber. 37. De MO • 21;0!) N ....... de 9:0!! • GuiHéII Aspikhe. C/Natalio Riva~ 9. alTO ~ AImód·

~ Pifar lópez lacomba el Rafael Albertí, 16 (Oliveros). , ::';;!,.~:::!;=:~~,,::~t~~: De 9;00 • 22:00: Martna Rodrlguez GaM. Anda del Medite- ; Garcfa !.orca, 96. VERA. Juan de la Cruz 8elmoole Mana. CIAI­ITáneo, 239. De 9;00.22:00 C ......... de 9:0!! .1S:OOb . frer!oAlmunia, 16-18, vá.EZIIIIBI!/.f.PrudencioGandia,lAU-Si~ía Cruz Oehotarena, Silvia Martln Cruz Avda Cabo de Gata, JAlLBayárcar. PUl.Pl.lüsela M' Carnacho Garcfa. A. de tos An· 275 (Nueva Almoría), tones. 28. SERÓll-TIJoIA. tázaro Villam Péru (Tijol,)

Plan para Hoy

Festival

~.~~/.' ~"~Botk la~~~tluére~t~

Los mayores de Roquetas despiden el curso con sobresaliente general

Flamenco

~~Aei~ .U~j~~~~~

La Coral Polifónica de la Universidad de Almería interpretaron el/Gaudeamus Igitur'. El rector citó a Antonio Machado para destacar el trabajo de los asistentes

íñigo Mas Greño / ROQUETAS

Un entrañable acto de clausura en el castillo de SantaAnacerró elcur­so de la Universidad de Mayores, en presencia de unas doscientas personas, entre ellos la mayoría de los nñembros del equipo de gobier­no del ayuntamiento roquetero. Tras la emotiva actuación de la Co­ral Polifónica de la UAL, interpre­tando Gaudeamus igitur, se daba lectura a una lección magistral en la que quedaba patente la impor­tancia entre Almena, el agua y la agricultura. Luego se entregaban los galardones de los concursos ha­bidos a lo largo de la temporada lectiva, como los premios de redac­ción, leyendo sus trabajos los pre­nñados. El acto celebrado en el Castillo de Santa Ana, que no se descarta se convierta en sede ro­quetera de los cursos de verano en

1.=:1 PREMIOS

I Los ganadores de los I concursos de dibujo y I redacción recibieron ! sus galardones

sustitución del tradicional hotel Playa dulce de Agua dulce, fueclau­surado tras la intervención del al­calde anfitrión, Gabriel Amat, y el rector Pedro Molina.

Esta Universidad de Mayores sirve para generar una cultura en favorde la tercera edad, para apos­tar precisamente por el talento, para brindar nuevos conocimien­tos. ¿Para qué?, para que sigan contribuyendo al crecimiento de nuestra tierra" 1 señaló el Rector. Con una cita de Ántonio Machado "en cuestiones de cultura y de sa­ber, sólo se pierde lo que se guar­da; sólo se gana lo que se da", co­menzó el rector de la UAL su inter­vención en la clausura de la Uni­versidad de Mayores en la sede de Roquetas de Mar. El acto se celebró con la presencia del alcalde de Ro­quetas, Gabriel Amat, de la conce­jal de Cultura, Eloísa Cabrera, y de la mayoría de los nñembros del equipo de gobierno del PP, que no quisieron ausentarse de un acto "de especial importancia", como lo

Uno de los alumnos recibe un diploma de la mano del alcalde.

Atención durante el transcurso de la ponencia.

calificó Amat. Arrancó Pedro Moli­na con la cita a Machado porque, según dijo, esa es también la filoso­fía de la Universidad de Mayores: compartir el conocimiento con personas que a pesar de tener ya una edad mantienen intacta la cu­riosidad intelectual y las ganas de seguir aprendiendo.

"Enestasociedadquesenospre­senta tan deshumanizada, en de­masiadas ocasiones parece que los adultos mayores han dejado de im­portar. No es así para la Universi­dad de Almena y creo no equivo­canne sí digo que tampoco para el Ayuntamiento de Roquetas de Mar. Eventos como éste son una demostración de que nos impor­tan, nos importan mucho", desta­có el rector de la UAL en su inter­vención de clausura, de un curso que se ha prolongado a lo largo de los últimos ocho meses, El máximo responsable de la UAL destacó la colaboración del Ayuntanúento de Roquetas de Mar, "Como en otros campos, también en éste resulta imprescindible la colaboración con las entidades locales. Somos, Universidad y ayuntanúentos, ins­tituciones complementarías que, juntas, podemos plantearnos grandes retos, el principal de los cuales es la formación continua de nuestros ciudadanos".

esaez
Resaltado
Page 12: DOSSIER DE PRENSA - w3.ual.es · Venza! sei\ala que su adquisición va a permitir "recuperar un edificio que ... sus vidas; conocer las conductas que atentan contra la vida en sociedad

SEGURIDAD

Setenta voluntarios aprenden cómo actuar en caso de accidente Diputación clausuró ayer este curso de carácter práctico

I LA voz REOACCION

LaDíputación de Almena clausuró ayer un curso organizado por los voluntarios de Proteccióu Civil de dicha institución cuyo objetivo ha sido ínfo= sobre las actuaciones iniciales que se deben hacer en caso de accidente. El curso ha sido clau­surado por el presidente de la Di­putación Provincial, Juan Carlos Usero.

Protección civil de la Diputación de Almena está compuesto por 70 voluntarios, que prestan servicios en todos y cada uno de los munici­piOS de menos de 20.000 habitantes de la provincia de Almena.

"Sabemos qne es vital la profe­sionalidad que tienen nuestros vo­luntarios porque a pesar de que se trata de una asociación claramen­te altruista hay que decir que tene­mos profesionales muy cualifica­dos entre ellos policías y bomberos que saben lo que tienen que hacer

• Simulacro de accidente y orientaciones de cómo actuar, { FRAN Mufwz

en los momentos iniciales de un ac­cidente", La acción que deben em­prender estos voluntarios es vital para poder salvar las vidas,

El curso ha consistido en un dis­curso teórico Y práctico donde se

han realizado simulacros de las ac­tuaciones que deben llevarse a cabo. "Ha sido muy satisfactorio porque hemos contado con la co­laboración de Guardia Civil y los cuerpos y fuerzas de seguridad",

LA VOZ DE ALMERrA i DOMINGO. 20 DE JUNIO DE 2010 :19

UNIVERSIDAD

Costa de Marfil copia el modelo agrícola de Almería Ingenieros agrónomos costamarfileños ----terminansu estancia en Iafincaexperrmentif--' UAL Anecoo~ __ ~

I LA voz REDACCfON

El rector de la UIÚversidad de Al­mería, Pedro Mollna, recibió ayer a cuatro ingenieros agrónomos costarnarfi1eños que han temúna­do la estancia de formación en la Finca Expelimental de la UAL Anecoop bajo la tutoría y la di­rección del profesor del la UAL José AntoIÚO Salinas,

La Finca Experimental de la UIÚversidad de Almena, consis­tente en un centro de lrmovación y Tecnología, está en vias de con­vertirse en un centro internacio­nal de referencia del modelo agri­cola de Almena. Este centro es es­pecialmente interesante para los centenares de visitantes, autori­dades, ínvestigadores, cooperan­tes intemacionales que lo visitan

cada año y que demandan la po­sibilidad de estancías en el mismo con el fin de aprender tecnologías sosteIÚbles agrarias de alto IÚvel y eficiencia, para implantar en sus paises.

El sistema agrícola denominado usualmente como el "Modelo Al­mería"", es reconocido y valorado en todo el mundo como uno de los méritos españoles en el sector pri­mario, más significativos, en cuan­to ha constitIÚdo el instrumento básico de desarrollo económico directo de esta provincia y del su­reste español, tanto en el ámbito nacional como en el internacional y ha producido un efecto de si­nergia en otros sectores no pri­marios, corno el de la industria au­xiliar de la agricultura, las energí­as renovables aplicadas y deriva­das de la agricultura,

Es muy de destacar, desde el punto de vista de la cooperación que el sistema agrario de Almena ha estructurado socíalmente un sistema productivo y comercial, a partir de pequeños agricultores de la provincia

esaez
Resaltado
Page 13: DOSSIER DE PRENSA - w3.ual.es · Venza! sei\ala que su adquisición va a permitir "recuperar un edificio que ... sus vidas; conocer las conductas que atentan contra la vida en sociedad

10

La Ual compite por tres nuevos campus de excelencia internacional Se ha unido a otros centros andaluces para pedir financiación a proyectos conjuntos sobre biodiversidad, patrif!1onío y litoral

"~"'''~NV'., Si el Consejo Social de la Universidad de Almería marcó en su día los sectores estratégicos en los que especializarse, que son, básicamente, el ámbito de la agroa­Iimentación y el de las energías re­novables, no es de extrañar que a ellos haya dirigido sus esfuerzos en el terreno de los llamados Cam­pus de Excelencia Internacional (CE!). Por ello, tras haber logrado pertenecer al 'Campus de Excelen­cia en Agroalimentación', la Ual ha solicitado, en la que es ya la segun­da convocatoria de concesiones por parte del Ministerio de Educación y de Ciencia e Innovación, la crea­ción de tres nuevos proyectos que se enmarcan, tal y como cuenta el vicerrector de Investigación, De­sarrollo e Innovación de la Ual, José Luis Martínez Vidal, en los secto­res estratégicos de la institución almeriense.

¿Qué es un CEI? Cabe recordar que los CEI son pro­yectos de agregación estratégica que presentan varias universida­des de forma conjunta- en el que participan, incluso, administracio­nes o entidades privadas-, para la mejora de la actividad investiga­dora y docente, además de perse­guir la innovación y el desarrollo socioeconómico de su entorno. Todo ello se consigue a través del intercambio de conocimientos y actividades conjuntas entre las uni­versidades integrantes, que Se com­portan como un campus único. La puesta en marcha y desarrollo de los CEI se realiza a través de pro­yectos que pueden estar especiali­zados en ámbitos concretos o te~ ner un carácter más generalista.

Así, por un lado, la Ual se ha in­tegrado en el proyecto para el 'Campus de excelencia Internacio­nal en Medio Ambiente, Bíodiver­sidad y Cambio Global' junto a las universidades de Huelva, Cádiz, Córdoba, Pablo de Olavide e Inter­nacional de Andalucía. Algo que, según MartínezVidal, responde al aprovechamiento que ha de hacer­se de la riqueza en biodiversidad del sureste españoL Además, ello permitiría potenciar aún más el Centro para la Evaluación y el Se­guimiento del Cambio Global que empieza a rodar en el campus de

los proyectos en los que se integra responden a la estrategia de la Ual de especialización

La Cañada, además de fomentar el Hes del proyecto (V<lww.ceiparri­desarrollo de las energías renova- monio.es)-. bIes, otra de las apuestas del actual La Ual, además, es parte del pro­equipo de gobierno de la Ual. _ yecto 'Campus de Excelencia In-

Por otro lado, la totalidad de uni- ternacional del Mar', al ser una de versidades andaluzas, lideradas por las universidades andaluzas dellí­la de Jaén, se han unído para solí- toral mediterráneo. En este caso, cítar al Ministerio la concesión del el proyecto iría destinado a la "in­'Campus de Excelencia Intemacio- vestigación conjunta en biología nal en Patrimonio .Cultural y Na- marina, ecología marina y recur­tural', - que ya cuenta, incluso, con sos del litoral», una web que da a conocer los deta-

«Si conseguimos alguno será ún éxito total: el resto de propuestas son muy potentes»

Ampliación de la concesión del agroalimentario

Para el 'Campus de Excelencia Agroalimentaria' que consiguió la Ual el pasado año, junto a las universidades de Córdoba, Al­mería, Cádiz, Jaén y Huelva, también se ha solicitado al Mi­nisterio una ampliación de la concesión, «a fin de poder lograr nuevos recursos para continuar las tareas emprendidas». Entre esas tareas, destaca, a juicio de mar!ínez Vidal, el lograr «una

Fuerte competencia No obstante, según explica el vi­cerrector de Investigación, si se lo­gra la concesión de alguno de los tres campus, será un ({éxito total» 1

ya que «se han presentado propues­tas muy potentes». De hecho, en las propuestas presentadas al Mi­nisterio de Educación, hay hasta

estructura única de funciona­miento, a través de un organis­mo que gestione esta iniciativa como un campus único», con una coordinación que, hasta ahora, se ha logrado desde Cór­doba. En cuanto a las actuacio­nes llevadas a cabo a lo largo de los nueves meses que lleva fun­cionando el campus, el vicerrec­tor destaca la organización de unas Jornadas para investigado­res que se celebrará en la Uni­versidad de Córdoba en septiem­bre, y que reunirá a más de 250

grupos de investigación agroali­mentaria en Andalucia, Ello su­pondrá la participación de más de 1.000 investigadores, «algo

diez más cuyo ámbito de actuación está directamente relaciouado con la sostenibilidad medioambiental, el cambio global, y las energías re­novables, de las 32 candidaturas nuevas presentadas en total por parte de 64 centros de toda Espa. ña. Además, cabe destacar que la mayoría se centran en el ámbito de las ciencias y la tecnología, siendo minoritarias las ciencias sociales o humanísticas.

De momento, habrá que espe­rar hasta mediados de julio para co­nocersi alguno de los tres proyec­tos pretendidos por la Ual es elegi­do por el Ministerio para pasar a la siguiente 'criba', para mediados de septiembre. Éste cuenta con un presupuesto de 90,5 millones de euros,

que da idea de nuestro enorme potencial en este sectoD), que debatirán acerca de los sistemas de producción de alimentos y la seguridad alimentaria, aspectos principales de este proyecto conjunto entre universidades,

Por otro lado, a la creación del centro de investigación en Bio­tecnología Agroalimentaria (Bi­tal) de la Ual, ha contribuido el campus de excelencia, que ha participado en la financiación del edificio multicentro que lo albergará, Bital se ubicará junto a otros centros de investigación, en el macroedificío'que, proba­blemente, estará listo a princi­pios del año que viene.

Domingo 20.0610 IDEAL

El ayuntamiento de Gádor subvencionará el (urso de Verano' sobre climatología

At.M'~N'!<, El Curso de Verano de la Universidad de Almería que acogerá la Villa de Gádor en­tre el19 y el 24 de julio, titula­do 'Meteorología, Clima y Cam­bio Climático: Mitos y Realida­des' J será subvencionado en un 45% por el ayuntamiento del municipio, según aseguró hace escasos dias su alcalde, Eugenio Gonzálvez. «Tenemos que apo· yar a nuestros estudiantes uni­versitarios porque, al fin y al cabo, los estudios y la cultura se traducirán en una mayor rique­za para el municipio. ¿Quién nos dice que los universitarios ga­dorenses no deciden ejercer su carrera en su propio pueblo?», se preguntaba el primer edil.

Así, este ayuntamiento va a aportar a cada universitario so de los 120 euros que cuesta la inscripción, que permanece abierta. Los requisitos para be­neficiarse de esta iniciativa son dos: estar empadronado en la Vi­lla de Gádor, y estar cursando una carrera universitaria.

Aprovechar la sede Se trata de la primera vez que el municipio de Gádor es sede de uno de los Cursos de Verano que organiza el Vicerrectorado de Cultura y Extensión Universi­taria y Deportes de la Ual, por lo que desde el consistorio se han volcado: «Era todo un reto y lo hemos conseguido. Estamos más que contentos porque con este curso no sólo vamos a 10-grarque Gádorsea Villa Univer­sitaria)}, afirma Gonzálvez, sino que «vamos a ir mucho más allá, y vamos a conseguir que, duran­te uno de los meses más duros del año, para los hosteleros de Gádor se pueda dinamizar el sec­tor con la visita de los alumnos y de los acompañanteS». Según el primer edil, para ellos «es otro sueño hecho realidad, y espera­mos que todos los gadorenses y almerienses aprovechen esta oportunidad que se les brinda de conocer más sobre el cambio climático»,

Mitos sobre el cambio En efecto, en este curso, cate­dráticos de Geografía Física de toda España, y miembros del Instituto Nacional de Meteoro­logía analizarán dwante cuatro diás, y a través de diez conferen­cias, las tendencias climáticas en el futuro, y las estrategias a seguir para mitigar los efectos del calentamiento global, ade­más de desmontar mitos sobre este fenómeno. Todas las po­nencias se llevarán a cabo en el Salón de Conferencias de 'El Mercado'

La dirección de este curso re­cae en el catedrático de Histo­ria, Geogratia e Historia del Arte de la Universidad de Almería, José Jaime Capel Molina.

esaez
Resaltado
esaez
Resaltado
Page 14: DOSSIER DE PRENSA - w3.ual.es · Venza! sei\ala que su adquisición va a permitir "recuperar un edificio que ... sus vidas; conocer las conductas que atentan contra la vida en sociedad

DiariodeAlmeria e DOMINGO,20DEJUNIODE2010

Q VIENES ambicionen ser alcalde de su ciudad o pueblo ya saben a qué ate­nerse. PSOE y PP, con la futura adhesión de IU y

PA, han nzado un acuerdo para homo­geneizar los sueldos de los ediles que sean

más de su afán homogeneizador, un claro propósito de replantear la masa salarial de alcaldes y concejales a la baja. Se enmarca, por lo tanto, en la general tendencia a la aus­teridad de las administraciones públicas, como corresponde a una situación de grave crisis en la que millones de ciudadanos es­

elegidos el año que viene en los 770 ayun­tamientos andaluces.

El pacto, que formalizará en septiembre la ejecutiva de la Federación Andaluza de Municipios y Provincias, es positivo. Por un lado, viene a acabar con la disparidad de criterios en la remuneración de alcaldes y

El sueldo de los alcaldes

tán sufriendo recortes en sus ingresos ac­tuales o futuros. De hecho, los cargospúbli­cos locales ya se habían reducido sus sala­rios este año. Es una medida pedagógica, que da ejemplo yfamiliariza a los gobernan­tes conlas estrecheces de los gobernados.

concejales, que ha producido situaciones de injusticia y discriminación, ya que hasta ahora se decidían por cada corporación, dando lugar a toda clase de arbitrariedades. Yes Andalucía la comunidad que esta vez da ejemplo y marca el rumbo.

Por otro, determina los niveles retributivos en función de un he­cho objetivable, es decir, no los supedita a la voluntad de los regi­dores municipales en cada sitio, El hecho es el número de vecinos a los que se gobierna. Se establecen cuatro tramos: los alcaldes de las doce ciudades andaluzas de más de 100.000 habitantes, y los presidentes de las ocho diputaciones, se equiparan a los conseje­ros de la Junta -COn un tope máximo, pues, de 68.000 euros-, los de entre 50.000 y 100.000 a los viceconsejeros, y así hasta abajo.

En tercer lugar, el acuerdo entre socialistas ypopulares tiene, ade-

STA semana que ahora termina he estado en Vícar, acompaña­do por el Vicerrector de Cultura y por el Director de los Cursos de Verano, con motivo de la

Pero es frecuente que las cosas de este mundo encierren dentro de sí su propia ne­

gación y'que una decisión humana no sea completamente positiva, sin sombras ni contraindicaciones. También ésta de! PSOE Y PP an­daluces. Si se imponen condiciones retributivas tan estrictas, una consecuencia será que muchos profesionales prestigiosos se verán incitados a no dedicarse a la actividad política porque perderían mucho dinero con el cambio. Es cierto que la política, si se tienevo­cación, compensa con creces con otras satisfacciones la pérdida de estatus económico durante cuatro u ocho años, pero los menos mi­litantes, los menos generosos y los menos ambiciosos se apartarán voluntariamente de la carrera, que quedará cada vez más en manos de los mediocres que carecen de oficio, profesionalidad o relevan­cia. Como somos pendulares, ahora no vemos esta consecuencia.

presentación de los cursos que la Universi­dad celebrará en esa localidad el próximo mes de julio. Y, de entre todas las cosas, quise destacar al final de mi intervención una que considero especialmente impor­tante y de la que han sido hacedores a lo largo de estos años SUs responsables políti­cos y su alcalde, Antonio Bonilla, en prime­ra insrancia. Me refiero a que el extraordi­nario fomento de toda la red de Servicios

Un modelo de cohesión social

nifiesta en unas cifras de participación muy elevadas, sino en que se han converti­do en una red de conocimiento qúe se irra­dia a toda la provincia. Todas las comarcas almeríenses están representadas en estos cursos, lo que refuerza la vertebración te­rritorial a través de la cultura y supone un valor añadido muy irriportanteque cumple con uno de los principales objetivos que ha que tener la Universidad como institución académica y del que este equipo de gobier­no ha hecho bandera: interiorizar que la Universidad es de la sociedad y tiene que estar al servicio de ella porque son los ciu­dadanos quienes la financian con sus im­

sociales (atención social, educación, cultura y deporte) impulsado desde el Ayuntamiento y la puesta en marcha de una correcta pla­nificación urbanística han conseguido crear, entre gentes de muy distintas procedencias, una identidad y una identificación como pueblo muy difícil de conseguir cuando uno se halla ante una di­versidad cultural tan multiforme y compleja y. ciertamente tam­bién, tan complicada de organizar. Gentes que han encontrado en VÍcar un lugar no sólo dónde trabajar, sino también donde vivir sintiéndose arropados e integrados.

En el fomento de esa cohesión social participa igualmente la Universidad cuando lleva sus actividades más allá de las fronteras del campus. La importancia de los Cursos de Verano no sólo se ma-

puestos. Compruebo con satisfacción que ese discurso en el que tanto insisto -que la Universidad es de los almerienses y para los almerienses- ha sido asumido por todos y cada uno de los alcaldes de los municipios que acogerán esta edición los Cursos de Verano, desde aquellos que llevan años siendo sede de estos seminarios a los que se han incorporado en fechas más recientes.

Nuestro propósito es que todos los ciudadanos de esta provincia se sientan partícipes de nuestra institución académica. Creo que hemos tomado la dirección adecuada y que uno de los caUCes más apropiados es extender, a través de nuestros Cursos de Verano, la investigación, el debate, la formación y la cultura más allá de las aulas universitarias.

5

Opinión

No hay poetas obesos

Lproblemade!mundo no es tan­to el hambre, cuanto la explo­sión demográfica insostenible e incontrolada. Porque si el pri­mero tiene solución, el segundo,

del que acaso me ocupe otro dia, quizá no. Y es que acabar hoy con el hambre en el mun­do no es que sea fácil, pero tampoco imposi­ble. Tengo por cierto que exige más víveres saciar a un gordo que alimentar a decenas de hambrientos. E igual de cierto que el pro­blema, hoy por hoy, no es tanto aumentar la producción de alimentos, cuanto imaginar cómo evitamos el rutinario desperdicio y derroche inútil de lo que se produce. Hace poco la revista científica Plos One divulgaba que casi el 40% de los alimentos comprados en EEUU, acaban en el cubo de la basura. En Europa calculaba que la cuota de los a1i­mentosmercadeados y que luego no se con­sumen, cotiza sólo entre el 30 y el 40% del despilfarro. Lo peor de todo es que no parez­can descabellados tales datos, al margen de que su lectura y valoración resulte patética. Pensemos en todo tipo de productos que compramos en demasía, a veces porque se consume con la vista, otras porque se acopia por si acaso, sin tener en cuenta que las pro­visiones se pudren o caducan, y añada todo lo que se dilapida en platos opíparos o sim­plemente se desecha por no tener el punto de sal adecuado. Nada que ver con esos

En España el porcentaje de niños obesos ocupa ya el segundo puesto en el ranking europeo. Un dispendio que no podemos permitirnos

otros tiempos, no tan lejanos, en los que con los nutridos sobrantes se criaban animales domésticos y por tanto, nada, o muy poco, se desperdiciaba. Claro que tampoco era ha­bitual e! sedentatismo y la opulencia fuera de las clases ricas o rentistas, por demás casi siempre minoritarias. Malos vicios que he­mos ido generalizando hasta instalarnos en esta opulenta civilización occidental, des­mañada e insolente con la naturaleza y con el resto de la humanidad. Preñada de para· dojas groseras, ante las que nos fuimos anestesiando para acabar aceptando, impa­sibles ya, el espectáculo de pobres criaturas mitigando hambrunas entre los contenedo­res cercanos a los supermercados o restau­rantes de lujo. Una mínima parte de esos nueve millones de pobres moderados -o sea con ingresos que no alcanzan los 6000 eu­ros- y severos, -con menos de 3000 euros de ingresos anuales- que coexisten entre nues­tra indiferencia. Pero no acaba ahí e! absur­do. Si casi dos tercios de norteamericanos son gordos o tienen sobrepeso, en España, el porcentaje de niños obesos ocupa ya el Se­gundo puesto del ranking europeo. Un dis­pendio que ni económica, ni ética, ni ecoló­gicamente, podemos permitimos. Entre otras muchas razones, porque está compro­bado que sólo la sobriedad genera poetas, mientras que el despilfarro y la glotonería, lo que produce son indigestiones y gordos hipertensos.

esaez
Resaltado
Page 15: DOSSIER DE PRENSA - w3.ual.es · Venza! sei\ala que su adquisición va a permitir "recuperar un edificio que ... sus vidas; conocer las conductas que atentan contra la vida en sociedad

DiariodeAlmerfa o DOMINGO,20DEJUNIODE2010

.~= Participación yl¡¡ pUesta en ' , . marcha del Ateneo Vecinal.

eJllrivllidacl' Redacción' de un Plan Integral sobre tráfico,

aparcamierttos,peatonalízacio­nesy sistemas altemativos .

• Casco histórico EIUrban debe ser el germen de!

Plan lntegral de Rehabilitación del caseo histórico,

ePuerto-Ciílda4 Necesidad de un gran pacto sobre to'

do el frente portuario, desde el Paseo Marítimo a Sayyima .

• 'Soterramiento Inciden en

la necesidad de evitar re­trasos por la crisis y (juese re­dacte el. proyecto cOl'1strúctivo

• RevIsión del PGOU Redac­

, ción de un PlalÍEstratégi'o tras el cambio de circunstanciás del sector de la construcción.

eVPO Para ayudar a resolver la crisis inmobiliaria. Es im­

prescindible que el suelo y su ur­banización sea a costo adecuado.

• Presión fiscal El Foro está estudiando el impacto del

ISI y otros impuestos y tasas afectadas por incrementos.

1S

Almería

•Agenda 21 Coordinadón

" de una mesa de trabajO para elaborar un Plan de Acción de DesarroUoSostenible .

• ESpacios libres Apuesta

, por un mayor número de zonas verdes en la Molinete, La Hoya o el futuro soterramiento.

e Cooperad6n Piden la cOla­boración entre adiniÍlistra~

ciones como pieza clave para el desarrollo de la ciudad.

e MoclenúadónSeñalan la necesária transvers,¡¡lidact

entre áreas y una mayor coordi­nación dei!rabajo de 10$ técnicos.

Foro 'de concienciación' ciudadana El Foro Ciudad cumple cinco años de trabajo por Almería con el objetivo de que se redacte un Plan Estratégico (iJ para resolver los problemas territoriales, económicos y sociales. Uno de sus próximos pasos, implicar a la UAL

Josefina Guerrero / AlMERíA

El Foro Ciudad de Almería supera los cinco años de seguímíento, análisis y propuestas para la mejo­ra de la calidad de vida de los alme­rienses a través de iniciativas so· ciales, servicios e infraestructuras que conviertan la capital en una ciudad del siglo XXI. Así lo señala el portavoz de la entidad, Alfonso Rubí. que ha sabido aglutinar las

PLAN ESTRATÉGICO

El Foro Ciudad apuesta por una visión de conjunto de los problemas que tiene la ciudad

inquietudes y conocimientos de los principales agentes sociales y económicos que actúan en Alme· ría.

El primero de los acuerdos adoptados entre los más de 30 miembros del Foro (entidades. ad­ministraciones, colegios profesio· nales o asociaciones) fue que "el 2005 fue desaprovechado y no de­be repetirse didJa situación". Así, se han establecido distintos gru· pos de trabajo con la finalidad de

presentar propuestas y actuacio­nes a través de la participación ciu­dadana y la resolución de proble· mas, muchos de ellos vinculados entre sí. la creación de un Plan Es­tratégico de futuro es así una de las piezas claves que permitiría opti­mizar las actuaciones e inversio· nes. Movilidad y Plan General, participación ymejora de las zonas verdes, son ámbitos entrelazados y que están condicionados por sí so­los por el resto.

Los pasos a seguir, en este senti­do, son los de fIjar objetivos para que la ciudad pueda apoyarse en 'sus fortalezas, reforzarlas y luchar contra sus debilidades a través de la visión de muchos profesionales de todos los campos. De hedJo.le· jos de la sombra del acento político quehaacompañadoaveceslaima. gen de esta entidad, su portavoz incide en que el objetivo es el de "ser conciencia de la ciudad y sus vecinos". No son sus palabras, sino que Rubí recoge así la opinión ma­yoritaria de quienes ha establecido un tOtal de 9 grupos de trabajo $O'

bre más de 50 temas de la ciudad dentro de un programa de reunio­nes periódicas que se materilizan con el registro de propuestas en las administraciones competentes.

Uno de los próximos objetivos de futuro, una vez que se ha conse-

í El. PORTAVOZ

1

I Alfonso Rubí IIHay una gran identificación I de los miembros con el trabajo realizado" I Tras más de cuatro años como ! cabeza visible de los grupos de i debate y de trabajo, Alfonso Ru­I bí explica que son muchos los : participantes, como profesiona­i les o colectivos, que sienten que I la labor realizada no cuenta con

I el apoyo instucional que se me­¡ rece. "Existe mucha implicación

I y hay una gran identificación de los miembros con el trabajo rea-'

I Iizado", incide el arquitecto quien también considera desaprove-chado el esfuerzo realizado. No obstante, incide en que sí se han dado pasos y que se han conse­guido cerrar algunos proyectos o, cuanto menos, que las admi­nistraciones se comprometan con aduaciones determinadas y que se materialicen en propues­tas de futuro, La reactivación del proyecto Puerto-Ciudad, evitan­do incluso la judicialización de las relaciones entre las entida­des, es uno de los máximos ejemplos del trabajo desarrolla­do a lo largo de estos cinco años, aunque se incide en que aún es insuficiente y se deben perfilar

los proyecto en favor del servicio ciudadano y la mejora de una calidad de vida del vecino de la ciudad La capital no sólo se en­cuentra obsoleta en infraestruc-turas y servicios, sino que tam­bién incide en que hay aspectos de la organización de las distin­tas instituciones que "son del si· glo XIX y que deben cambiar en pos de la participación ciudada­

, na y la colaboración entre insti­tuciones para convertirse en una ciudad del siglo XXI",

guido acercar posturas entre Ayuntamiento y Autoridad Por­tuaria, es hacer participe del cam­bio de la ciudad también a la Uni­versidad. En este sentido, incide en la necesidad en que las institucio­nes con sede en la ciudad también deben poner su grano de arena. Una residencia de estudiantes no debe sólo servir para albergar alas usuarios del campus de La Caña­da, sino que puede contribuir con su presencia a la regeneración del

CASCO HISTÓRICO

Es una de las prioridades que se ha marcado. La colaboración de las entidades es obligatoria

casco histórico. "Todos tenemos derechos pero también deberes y desde el Foro lo que se pretende es implicar a todos los almerienses en un proyecto común de futuro".

Con una apuesta decidida de lle­gar a todos los estamentos y enti­dades, la próxima reunión del Foro Ciudad se desarrollará en la sede del PITA; una pieza clave para ha· cer de Almería un área de excelen­cia en todos los ámbitos producti­vos.

esaez
Resaltado
Page 16: DOSSIER DE PRENSA - w3.ual.es · Venza! sei\ala que su adquisición va a permitir "recuperar un edificio que ... sus vidas; conocer las conductas que atentan contra la vida en sociedad

DiariodeAlmería • DOMINGO,20DEJUNIODE201O 17

La almeriense DG crea 'Sismoplan' para minimizar los daños ante un terremoto El producto de Decisiones Geoconstructivas sirve para desarrollar planes de emergencia municipales y dar una respuesta ágil y coordinada. Calcula el riesgo sísmico y define zonas potencialmente afectadas

Elio Sancho / AlMERiA

Los conocimientos existentes en la actualidad, tanto científicos como sus aplicaciones tecnológicas, no permiten predecir cuándo ocurrirá un terremoto, pero sí se sabe que estos seguirán produciéndose, además de conocerse cuáles son las zonas del mundo más peligro­sas sísmicamente. Con esta infor~ mación de partida y la experiencia y conocimientos acumulados por Sergio Domínguez y Manuel Nava­rro ala largo de su vida profesional, socios de la empresa almeriense Decisiones Geoconstructivas (DG) y expertos en la materia, han saca-

INTERÉS

'Sismoplan' tiene un coste de alrededor de 50,000 euros; ya hay municipios de Almería interesados

do al mercado su último proyecto: 'Sismoplan',

Esta empresa de base tecnológi­ca nacida en 2007 se dedica a transferir la investigación desarro· lIada en el campo de la ingenieria sismológica y, en particular, en de­termínar el riesgo sísmíco a escala urbana a los servicios de Protec­ción Ciudadana, además de apli­carlo al sistema productivo, en las empresas del sector de la ingenie­na y de la construcción,

¡ El área de I+D+i posee tres proyectos en marcha

'Sísmoplan' determina con pre­cisión el riesgo sísmíco de unmuni­cipio, incluyendo la peligrosidad según las condiciones de cada te­rreno, la vulnerabilidad de las construcciones y su respuesta a la acción sísmíca y la estimación de los daños esperados en el munici­pio, así como otros riesgos asocia­dos (deslizamientos, licuefacción, etc). Con estos datos se definen las

I I !

El área de I+D+i de Decisiones Geoconstructivas, que cuenta con financiación de la Consejería de Innovación, del Ministerio de

! Industria y de entidades privadas i como la Corporación Tecnológica '1 Andaluza, de la que es colabora-

dora desde noviembre de 2008, , está trabajando en tres proyec­

tos: 'Sismomed', que se basa en la optimización de comporta­miento dinámico de estructuras frente a terremotos e interacción suelo-estructuras; el proyecto

'Sismozone', que está ligado a 'Sis­moplan', de manera que tras el análisis de peligrosidad sísmica, permite implementar los protoco­los de actuación resu~antes de los datos obtenidos, enfocados a agili­zar y coordinar los servicios de Pro­tección Ciudadana; y 'Atenes', que es el último que se está desarro­llando, que pretende estudiar el comportamiento dinámico de un edificio, es decir, su respuesta fren­te a ondas explosivas, lo que tiene una aplicación directa a la minimi-

Está realizando un estudio en Quito financiado por el Banco Mundial El presupuesto es de 250.000 euros y cuenta con colaboración de varias universidades

E. Sancho / AlMERíA

Decisiones Geoconstructivas está en vía de solicitud del estudio de microzonación sísmica de la ciu~ dad de Quito, capital de Ecuador,

un proyecto financiado por el Ban­co Mundial, que cuenta con un pre­supuesto de 250,000 euros. DG es la que lidera la iniciativa, en cola­boración con grupos de trabajo de la Universidad de Laja (Ecuador), las españolas de Granada y la Poli­técnica de Madrid y la Universidad de Kanagawa (Japón).

A principios de julio se traslada-

['án a Alhucemas para un proyecto de nllcrozonación sísmica en cola­boración con el profesor Takahisa Enomoto, de la Universidad de Ka­nagawa, con la que mantienen una estrecha colaboración, Y próxima­mente pondrán en marcha otro es­tudio en Haití, con la colaboración de la Universidad Politécnica de Madrid.

zación de riesgos y de las conse­cuencias ante posibles ataques terroristas, Junto al 'Sismoplan', que desarrolla los conceptos de la ingeniería sismo-dinámica, los principales productos de la com­pañía almeriense tienen su apli­cación en ingeniería estructural (optimización, recálculo y direc­ción de obra de estructuras) e in­geniería geofísica y geotécnica (prospección, optimización de ci­mentaciones, con el consiguiente ahorro en las estructuras, etc),

zonas urbanas y la población que será potencialmente afectada du­rante un terremoto, con todos los escenarios posibles, lo que permíte implementar planes de actuación, en los que se pueden incluir las zo­nas de seguridad, las áreas e insta­laciones de alojamiento, los proce­dirnientos de evacuación y todo ti­po de protocolos de actuación, con los que minimizar los daños espe­rados en infraestructuras claves,

Este producto de Decisiones Geoconstructivas facilita la trans­misión de infonnación de la eva­luación de la emergencia y la peti­ción de medios v recursos adicio­nales para luch~' contra la emer­gencia. El coste estándar de 'Sismo­plan' para un municipio ronda los 50.000eurosyyahayayuntamien­tos de la provincia de Almena que se han interesado por este produc­to, aunque, por culpa de la crisís, están a la espera de recuperar la nonnalidad en su situación presu· puestaria.

La empresa ahneliense comer­cializa sus productos, sobre todo, en España (Andalucia, Murcia y Alicante, para los de riesgo sísmi­co; y Madrid para comportamíen­to dinámíco de estructuras y aero­generadores, en Madrid), además del norte de África, y mantiene la vista puesta es Sudamérica.

A lo largo de esta semana, los dí­as 16y 17 de junio, DG ha participa­do en HIT Barcelona con un resul­tado muy satisfactorio, un encuen­tro mundial que integra espacios dedicados al conocimíento, a las ideas revolucionarlas y a grandes oportunidades de negocio, que ha reunido a líderes empresariales pa­ra compartir ideas y redefinir las claves del éxito empresarial, Tam­bién estuvo en Doha (Qatar), gra­cias a una mísión comercial de la Cámara de Comercio de Almena, para ofrecer sus productos y buscar clientes.

esaez
Línea
Page 17: DOSSIER DE PRENSA - w3.ual.es · Venza! sei\ala que su adquisición va a permitir "recuperar un edificio que ... sus vidas; conocer las conductas que atentan contra la vida en sociedad

DiariodeAlmeria e DOMINGO,20DEJUNIODE2010

La productora 29Letras rueda en Almena un documental sobre el caso del Parte Inglés Contará con una serie de testimonios de gran valía

D. M,; AlMERIA

La Asociación para la Recupera­ción de la Memoria Histórica RO­CAMAR se encuentra en la última fase del trabajo sobre el caso de­nominado en la ciudad de Alme­ría como E1ParteInglés, con la fi­nanciación del Ministerio de la Presidencia y la Consejería de Justicia de la Junta de Andalucía. Este trabajo, que se realizará en forma de documental, ha sido en­cargado para ello a la productora almeriense 29 Letras, la cual se encuentra inmersa en las últimas grabaciones.

En la producción colabora de­sinteresadamente el grupo de in­vestigación de la Universidad de Almería SUR-CUO, dirigido por

'\ el Catedrático de Historia Con­temporánea de la UAL Fernando Marrínez López.

El documental, indaga en un caso ocurrido en Almería durante lasañas 1941 Y 1942, porel que se encausaron y encarcelaron a 113 personas, de las cuales 8 fueron fusiladas, acusadas de adhesión a la rebelión por reproducir y re­partir los partes sobre la marcha de la Il Guerra Mundial que escu­chaban a través de la BBC inglesa.

La grabación comenzó el pasa­do mes de marzo y su finalización está prevista para la segunda quincena de julio. Las principales localizaciones del rodaje son el i\rchivo Histórico Provincial de Almeria, i\rchivo del Gobierno Militar de Almería, y el i\rchivo del Centro Penitenciario "El Ace­buche" entre otros lugares rela­cionados con el caso como la puerta de la antigua cárcel del 1n-

genio, Barrio alto, o el Cemente­rio San José de Almería.

En la grabación tienen una par­ticipación muy activa los historia­dores Sofía Rodríguez López y Óscar Rodriguez Barreiro que junto a Fernando Martínez, direc­tor del Grupo de Investigación Sur Clio de la Universidad de Al­mería, se encargan del asesora­miento histórico y la realización de las entre\~stas. Por el momen­to se ha entrevistado a historiado­res y periodistas como Eusebio Rodríguez Padilla, Andrés Sán­chez Picón, Antonio Torres, y Mi­guel Naveros, y a personas allega­das a algunos de los encausados como PetraÁlvarez, Alberto Álva­rez, o María Gómez, muy cerca­nos a Encarna Magaña Gómez, una de las ocho personas fusila­das por la causa número 1319.

Se tiene previsto ampliar este

material testimonial en los próxi­mos días trasladándose el equipo de grabación a Barcelona y Tarra­gana para entrevistar a Ángeles Donaire Camacho y Miguel Moli­na, ambos familiares de personas encausadas y fusiladas. No obs­tante, se sigue trabajando en la lo­calización de personas que pue­dan aportar su testimonio.

A través de los teléfonos 654318802/654318805 Y del ca· rreo electrónico direccion@291e­tras.com, se pueden poner en contacto con la productora todas aquellas personas que crean que su colaboración puede ser valiosa para el documental.

Tras la fase de rodaje, se co­menzará a editar el materíal gra­bado durante tres meses, estando previsto el estreno del documen­tal para finales de octubre en el Museo i\rqueológico de Almería.

Ortofálico Chisme recibe felicitaciones tras ganar el Lagarto 2010

Nuevas Generaciones de Macael elogian la labor del grupo y su constante trabajo

D. M.; A.lMERíA

Nuevas Generaciones de Ma­cael quiere felicitar una vez más al grupo local Orto fálico Chisme, esta vez por la conse­cución del Lagarto Rack en su XXIV edición. El pasado 12 de Junio, el grupo se alzó con el primer premio de este festival haciendo gala de su talento por enésima vez.

En palabras de Emilio Cruz, presidente local de la organi­zación "quiero felicitar al gru­po porque demuestran que en nuestro pueblo sigue habien­do gente capaz de conseguir algo importante con esfuerzo, dedicación, trabajo y entusias­mo.' 'Además Cruz afirma que "jóvenes como ellos son los que hacen crecer a Macael y sin duda hacen de Macael un lugar de referencia siendo un ejemplo de superación para todos. "

Es por todo ello que la orga­nización juvenil apoya a gente como ellos, en su apuesta por una cultura de calidad para el municipio con grupos como este que, solo en 2009, consi­guieron alzarse con nueve concursos a nivel nacional, de~ mostrando el enorme poten­cial humano con que cuenta Macael. Es en consecuencia de estos éxitos que próximamen~ te el grupo grabará su primer disco, el cual Macael espera con entusiasmo.

Orto fálico Chisme llevan co­sechando premios desde que se fundaron, lo cual indica su calidad musical.

Marta Policinska y Antonia Álvarez comparten este año el premio 'Panl Beckett' de Poesía los premios de Teatro y Poesía

se han convertido en una referencia a nivel nacional

Ricardo Alba! MOJÁCAR

La obra titulada Viruelas, cuya autora es la escrítora Carmen Yanguas, ha recibido el Premio Beckett de Teatro 2009, dotado con 6.000 euros, más la edición de la obra y su presentación en lectura dramatizada, tras las deli· beraciones del jurado presidido por el Académico Carlos Murcia­no, e integrado por la subdirecto­ra general de Teatro del Ministe­rio de Cultura, Cristina Santo la-

ria; el escritor Fernando Almena; Manuel Canseco, director del tea­tro Galileo; y Lukasz Gornicki, vi­cepresidente de la Fundación Val­paraíso.

De otro lado, el Premio Paul Beckett de Poesía 2009, que anualmente convoca la Funda~ ción Valparaíso, con sede en Mo­jácar, y al que han concurrido ori­ginales de toda España, así como de Alemania, Argentina, Cuba, Is­rael, Paraguay, Perú y Portugal, ha sido concedido ex aguo en su XI edición, a las autoras Marta Po­licinska, de nacionalidad polaca, y a Antonia Álvarez Álvarez, por sus libros titulados Tránsito y Al·

mas, respectivamente. El premio está dotado con 4.000 euros, y lle­va implícito la edición del íibro ganador en la colección Beatrice creada al efecto.

101 jurado ha esrado presidido por Luís Mateo Diez, miembro de la Real Academia de la Lengua Es­pañola, e integrado por Jorge de i\rco, poeta y director de la revista Piedra de Molino; Margarita i\rroyo, poeta y miembro de la di­rectiva de la Asociación de Escri­tores y Artistas españoles; Santia­go de Mora - Figueroa, Marqués de Tamarón, escritor, ex embaja­dor en Londres y ex director del Instituto Cervantes; Jesús Ma- Carmen Yanguas.

49

Cultura y Ocio

Javier Ruibal actúa el próximo viernes en la sala Clasijazz El recital será a las 22:30 horas y el precio de la entrada es de 15 euros

D.M.; AlMERíA

El próximo viernes, 25 de ju­nio a las 22:30 horas, el can­tautor Javier Ruibal ofrecerá un concierto en la sala Clasi­jazz. La entrada cuesta 15 eu­ros y para los socios de Clasi­jazz tan solo ID euros. Es una oportunidad única de podtX ver el maravilloso concierto del gran Javier Ruibal con su tdo compuesto por Javier Rui­bal Jr., Antonio Gómez y el gran Ruibal.

Ruibal es un músico que ejerce de manera profesional desde 1978. De formación he­terodoxa y autodidacta recoge en sus composiciones ecos y fórmulas sonoras de culturas muy alejadas hoy y muy próxi­mas en tiempos pasados . El soporte generoso del flamen­co le proporciona ritmo y ar­monía sobre los que construir una nueva música donde con­viven muchas otras.

La intención no es hacermú­sica de culto, es música moder­na que incorpora elementos e influencias de Jazz y Rack. Ja­vier Ruibal es autor de los tex­tos de sus canciones . En ellas se relatan y retratan lugares y personajes irreales y creíbles, del mas exótico jardín oriental al crudo y sucio asfalto; seres errantes y desarraigados que son esperados con entrega por otros seres, amores, arrebatos . intensos y mágicos, danzari­nes turcas en París, flamencos en Maniatan, trenes y barcos, hembras y muelles, reinas de África, Marines en Rota, etc.

teas, poeta y Patrono de la Funda­ción Valparaíso; y Carlos Murcia­no González, poeta y Premio Na­cional de Literatura y Poesía.

La vallisoletana Carmen Yan­guas Vieira¡ es licenciada en Cien­cias Químicas y aunque siempre ha ejercido como docente, la lite­ratura es su segunda ocupación desde hace tiempo.

Tras varios años ejerciendo co­mo profesora universitaria en las Escuelas de Ingeniería Industrial de Valladolid y de Cartagena, en la actualidad trabaja como profe­sora de Enseñanza Secundaria en la Región de Murcia, donde \~ve con sus tres hijas.

Ha tratado todos los géneros li­terarios, pero el teatro ha sido siempre su favorito. La mayoría de sus obras son de teatro infantil y, como el resto de su trabajo, no ha sido nunca publicado en nin­guna editorial.

esaez
Resaltado
Page 18: DOSSIER DE PRENSA - w3.ual.es · Venza! sei\ala que su adquisición va a permitir "recuperar un edificio que ... sus vidas; conocer las conductas que atentan contra la vida en sociedad

58

VIOLENCIA MACHISTA

En el primer semestre del año se produjeron 6.454 denuncias ."

¡\BC SEVILLA

AndaluCÍa registró 6.454 denun­cias por malos tratos en los tres primeros meses del año, lo que arroja una tasa de 7,6 denuncias por cada 10.000 mujeres, ligera­mente superior a la media nacio­nal (7). Son datos del Observato­rio contra la Violencia Doméstica y dé Género del CGPJ según los procedimientos judiciales tramita­dos durante el primer trimestre

'del año en los 103 Juzgados exclusivos de Violéncia sobre la Mujer y en los 358 con competen­cias compartidas. Canarias y Murcia son las comunidades en las que más denuncias por malos tratos se han presentado por cada 10.000 mujeres, lOA y 10, respecti­vamente, en los tres primeros meses de 2010, mientras que La . Rioja, con cuatro, ha sido en la que menos, Los datos constatan que las inmigrantes son las

más vulnerables.

DOMINGO. 20 DE JUNIO DE 2010 ABe abc.esfandalucía

El nuevo registro electrónico pone en peligro las becas universitarias ~NN.GG. denuncia que

miles de estudiantes no conocen que hay que . pedirla por internet

ABC SEVILLA

NNGG del PP denunció ayer que un nuevo registro electrÓnico para de­mandantes de una beca del Ministe­rio de Educación destinada a univer­sitarios podría hacer perder la ayuda a miles de andaluces a los que no está llegando la información o no podrán cumplir con los plazos al no acabar el curso en junio.

En un comunicado. la presidenta de Nuevas Generaciones de Andalu­cía. Beatriz Jurado. criticó la <<Ímpro­visacióu» de una medida «que tiene muchas lagunas» y pregunta qué pa­sará con los alumnos que accedan a la Universidad a través de las prue­bas de septiembre.

Jurado explicó que las universida­des andaluzas están remitiendo un correo electrónico del Ministerio de Educªción donde explican que la nue­va normativa poder solicitar

una beca del Ministerio obliga a quie­nes quieran acceder a ellas a realizar un registro previo en la sede electró­nica del Ministerio durante los meses de mayo y junio de 2010.

Una vez realizada la gestión, el es­tudiante recibe a través de correo electrónico un nombre de usuario y una clave que hay que conservar por­que «es la única forma de presentar la solicitud de beca». . El momento de presentarla es cuando se abra el período de acuerdo con publicación en el BOE. que suele coincidir con el mes de septiembre.

Jurado criticó que la 'información esté llegando tan sólo a los alumnos que ya son becarios en este curso, pero que se prive de esta información a quienes no han recibido ayuda.

Por otra parte los colegios públi·

Pruebas de diagnóstico Los colegios andaluces son los centros escolares que tienen la ratio más elevada de alumnos ~r cada profesor de toda España

cos andaluces son los centros escola­res que tienen la ratio más elevada de toda España frente a los asturianos. que son los que menos número de alumnos tiene por profesor en el aula. según los resultados de la Eva­luación General de Diagnóstico elabo­rado por el Ministerio de Educación. consultados por Europa Press.

Así. mientras que en en Andalucía. el número medio de alumnos por pro­fesor en enseñanzas no universita­rias es de 12. 2. en Asturias esta cifra se reduce a 8,1, más de cuatro puntos por debajo. Además, es la única comu­nidad autónoma de las 17 analizadas -además de las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla- que supera los doce puntos en e?ta clasificación ya que el resto. a excepción de MeJilla (11. 9) Y Canarias (11). no sobrepasa los diez.

Tras Asturias, que es la que «mejor nota» saca en este aspecto. están Can­tabria (8. 3). Galicia y País Vasco (8. 5), Castilla y León y Navarra (9), Ara­gón (9. 6). Baleares (9. 7), Castilla La Mancha (9. 8). Extremadura (9.9). Co­munidad Valenciana y Murcia (10.2). Cataluña y La Rioja (10. 4), Y Madrid (10,8).

Unifond 20 13-Xes el Fondo Garantizado de Rendimien Fijo con el que no tendrá que preocuparse de sus ahorros. Con esta . rentabilidad y su dinero garantizado, ¿a qué espera para contratar su Unifond?

esaez
Resaltado
Page 19: DOSSIER DE PRENSA - w3.ual.es · Venza! sei\ala que su adquisición va a permitir "recuperar un edificio que ... sus vidas; conocer las conductas que atentan contra la vida en sociedad

La novena provincia de Andalucía Javier Salvador, teleprensa.es

ANDALUCÍA ALMERÍA CÁDIZ CAMPO DE GIBRALTAR CÓRDOBA GRANADA HUELVA JAÉN MÁLAGA SEVILLA MURCIA GIRONA

PUEBLO A PUEBLO CAPITAL PROVINCIA SOCIEDAD ECONOMÍA CULTURA Y OCIO DEPORTES FÓRMULA 1 24 HORAS

Almería Sociedad Seguridad en internet y alimentos ecológicos,...

Lunes, 21 de Junio 2010 NOTAS DE PRENSA / SUSCRIPCIÓN TELEPRENSA EN YOUTUBE

ALMERÍA El mejicano José Alfredo Amezcua, ganador de la modalidad...TITULARES:

Seguridad en internet y alimentos ecológicos, en los Cursos de Verano de la UAL en Vícar

De momento, se han inscrito ya en los seminarios estivales de la Universidad más de 700 alumnos. Sólo estos dos cursos cuentan ya más de un centenar de participantesr

18-06-2010 17:09

COMPARTIR ESTA NOTICIA

COMENTAR IMPRIMIR ENVIAR POR EMAIL

Ingenieros de Costa de Marfil aprenden en la Finca Experimental de la UAL tecnologías agrarias

Las notas provisionales de Selectividad se podrán consultar el día 24 en el campus virtual de la UAL

UCA critica en Almería el cobro de

VÍCAR.- El próximo mes de julio, entre los días 12 al 16, y en el Hotel La Envía Golf, la Universidad de Almería celebrará en el municipio de Vícar dos de sus Cursos de Verano. Para esta edición, se ha pensado en temáticas muy distintas pero de gran interés en ambos casos. Uno de los cursos se titula ‘Seguridad en entornos web’ y tratará de poner sobre la mesa las actuaciones que el Estado ha acometido en materia de seguridad informática en los últimos cinco años. Este curso explicará qué implicaciones tiene que depositemos todos nuestros datos en Internet y qué garantías se nos ofrece como usuarios y ciudadanos. Además, el curso pretende demostrar con ejemplos y demostraciones prácticas (por ejemplo, se espera la presencia de un destacado hacker informático) a qué peligros se expone un usuario que confía plenamente en la red, mostrará que los navegadores son la herramienta más útil en esta tarea pero también la más vulnerable y tratará, en definitiva, de informar de las malas prácticas en el uso de Internet, especialmente cuando la seguridad no depende sólo de la tecnología sino del uso que se hace de ella.

El otro curso es ‘Alimentos transgénicos y alimentos ecológicos’. Un seminario especialmente interesante para un municipio, una comarca y una provincia que tienen en la agricultura su principal motor económico y que abordará qué puntos de encuentro existen entre la agricultura ecológica y la biotecnológica, en un curso que pretende divulgar la realidad actual y el futuro de estos dos tipos de alimentos en Almería, España y Europa. El seminario planteará preguntas como cuáles serán los objetivos de ambos tipos de agricultura en el futuro o si seguirán caminos paralelos, convergentes o divergentes. Se trata, por tanto, de dar una visión real de la agricultura ecológica y de la biotecnológica, detectando objetivos comunes y propiciando el encuentro y la discusión entre ambos sectores. De momento, la propuesta de Cursos de Verano 2010 está teniendo una importante aceptación: ya hay más de 700 inscritos

Presentación de los Cursos de Verano de la UAL en Vícar

DESTACADOS

Rosa Ventura Presidenta de Alcentro Ventura representará a los comercios del centro en una etapa que se espera de luz a un grupo con demasiadas sombras en los últimos años. La valentía de dirigir ese colectivo en estos momentos merece el reconocimiento de todos.

Acertado (53) Desacertado (14)

José Cara Alcalde de La Mojonera El alcalde y Parlamentario José Cara pregunta sobre la incidencia de Mercosur en la agricultura y no sobre las posibilidades que se abren en la industria auxiliar o la comercialización. Hay que mirar hacia arriba y no hacia abajo.

Acertado (109) Desacertado (32)

AGENDA MAS LEÍDOS ALMERÍA PUEBLO A

PUEBLO

La juez deja en libertad al alcalde de El Ejido bajo fianza de 300.000 euros

El PP cambia la gaviota por el buitre

Un incendio en una vivienda de Almería manda al hospital a toda una familia

Y la abuela parió a Enciso

Enciso: 'No he dimitido, ni dimitiré'

El abogado de Enciso recibe con 'satisfacción personal y profesional' la puesta en libertad del regidor ejidense

Sabio Fernández

La Policía Nacional detiene a un hombre por el tiroteo de El Ejido

Rajoy, el antiespañol

FSP UGT Almería rechaza la ampliación de recortes en el Hospital de Poniente

¡Bienvenido a la comunidad de teleprensa! | Eventos | Foros | Blogs | Chats | Cerrar

Page 1 of 4Seguridad en internet y alimentos ecológicos, en los Cursos de Verano de la UAL en ...

21/06/2010http://www.teleprensa.es/almeria-noticia-228708-Seguridad-en-internet-y-alimentos-e...

Page 20: DOSSIER DE PRENSA - w3.ual.es · Venza! sei\ala que su adquisición va a permitir "recuperar un edificio que ... sus vidas; conocer las conductas que atentan contra la vida en sociedad

IR AL PRINCIPIO

las bolsas de plástico, la subida de la luz y el céntimo sanitario

Más de 200 personas asisten a la clausura de la Universidad de Mayores en Roquetas de Mar

Entreculturas celebra el próximo domingo el Día Mundial de las Personas Refugiadas

Profesionales del Área Sanitaria Norte de Almería actualizan sus conocimientos en Geriatría

Torrecárdenas acoge las V Jornadas Científicas de Técnicos Superiores Sanitarios

El profesorado se concentrará contra los Reglamentos Orgánicos

Los técnicos de deportes y de prevención de drogodependencias coordinan esfuerzos

Alcer recibe un cheque solidario de los niños de la Escuela Infantil

en total y más de un centenar sólo para los cursos que se celebrarán en Vícar. Hoy, en el Ayuntamiento de esta localidad, el Rector de la UAL, Pedro Molina, y el alcalde vicario, Antonio Bonilla, han destacado la “extraordinaria” colaboración institucional y el entendimiento que hay entre la Universidad y el consistorio. “En Vícar ha encontrado la Universidad de Almería un magnífico aliado que entiende y comparte nuestra filosofía de que el conocimiento y el saber que se genera en las aulas universitarias debe ser siempre un conocimiento compartido”, decía hoy el Rector. A petición del alcalde, Pedro Molina ha lanzado este mediodía en el bulevar de Vícar el “chupinazo” de las fiestas municipales de Vícar, que se celebran en esta localidad hasta el próximo domingo.

Envianos un comentario * Campos obligatorios.

* Nombre:

* Email:

* Comentario:

* Captcha:

Introduzca el contenido de la imagen.

Enviar comentario

Comentarios:

No hay comentarios

Hemeroteca de sociedad

Día Mes Año

Null Null Null Ver hemeroteca

Anteriores | Siguientes

¡Bienvenido a la comunidad de teleprensa! | Eventos | Foros | Blogs | Chats | Cerrar

Page 2 of 4Seguridad en internet y alimentos ecológicos, en los Cursos de Verano de la UAL en ...

21/06/2010http://www.teleprensa.es/almeria-noticia-228708-Seguridad-en-internet-y-alimentos-e...

Page 21: DOSSIER DE PRENSA - w3.ual.es · Venza! sei\ala que su adquisición va a permitir "recuperar un edificio que ... sus vidas; conocer las conductas que atentan contra la vida en sociedad

El hombre de la Misa Antonio Cobo, sacerdote

ANDALUCÍA ALMERÍA CÁDIZ CAMPO DE GIBRALTAR CÓRDOBA GRANADA HUELVA JAÉN MÁLAGA SEVILLA MURCIA GIRONA

PUEBLO A PUEBLO CAPITAL PROVINCIA SOCIEDAD ECONOMÍA CULTURA Y OCIO DEPORTES FÓRMULA 1 24 HORAS

Almería Sociedad Más de 200 personas asisten a la clausura de...

Lunes, 21 de Junio 2010 NOTAS DE PRENSA / SUSCRIPCIÓN TELEPRENSA EN YOUTUBE

ALMERÍA Los brotes verdes reducen los chollos inmobiliarios en Almería...TITULARES:

Más de 200 personas asisten a la clausura de la Universidad de Mayores en Roquetas de Mar

“Esta Universidad de Mayores sirve para generar una cultura en favor de la tercera edad, para apostar precisamente por el talento, para brindar nuevos conocimientos. ¿Para qué?, para que sigan contribuyendo al crecimiento de nuestra tierra”, señaló el Rector.

18-06-2010 17:00

COMPARTIR ESTA NOTICIA

COMENTAR IMPRIMIR ENVIAR POR EMAIL

Ingenieros de Costa de Marfil aprenden en la Finca Experimental de la UAL tecnologías agrarias

Las notas provisionales de Selectividad se podrán consultar el día 24 en el campus virtual de la UAL

UCA critica en

ROQUETAS DE MAR.- Con una cita de Antonio Machado –“en cuestiones de cultura y de saber, sólo se pierde lo que se guarda; sólo se gana lo que se da”- comenzó el Rector de la UAL su intervención en la clausura de la Universidad de Mayores en la sede de Roquetas de Mar. El acto se celebró anoche en el Castillo de Santa Ana ante más de doscientas personas y con la presencia del alcalde de Roquetas, Gabriel Amat, y de la concejala de Cultura de ese ayuntamiento, Eloísa Cabrera, que no quisieron ausentarse de un acto “de especial importancia”, como lo calificó Amat. Arrancó Pedro Molina con la cita a Machado porque, según dijo, esa es también la filosofía de la Universidad de Mayores: compartir el conocimiento con personas que a pesar de tener ya una edad mantienen intacta la curiosidad intelectual y las ganas de seguir aprendiendo.

“En esta sociedad que se nos presenta tan deshumanizada, en demasiadas ocasiones parece que los adultos mayores han dejado de importar. No es así para la Universidad de Almería y creo no equivocarme si digo que tampoco para el Excelentísimo Ayuntamiento de Roquetas de Mar. Eventos como éste son una demostración de que nos importan, nos importan mucho”, destacó el Rector de la UAL. En su intervención de clausura de un curso que se ha prolongado a lo largo de los últimos ocho meses, el máximo responsable de la UAL destacó la colaboración del Ayuntamiento de Roquetas de Mar. “Como en otros campos, también en éste resulta imprescindible la colaboración con las entidades locales. Somos, Universidad y ayuntamientos, instituciones complementarias que, juntas, podemos plantearnos grandes retos, el principal de los cuales es la formación continua de nuestros ciudadanos”.

Clausura de la Universidad de Mayores en Roquetas

DESTACADOS

Rosa Ventura Presidenta de Alcentro Ventura representará a los comercios del centro en una etapa que se espera de luz a un grupo con demasiadas sombras en los últimos años. La valentía de dirigir ese colectivo en estos momentos merece el reconocimiento de todos.

Acertado (54) Desacertado (14)

José Cara Alcalde de La Mojonera El alcalde y Parlamentario José Cara pregunta sobre la incidencia de Mercosur en la agricultura y no sobre las posibilidades que se abren en la industria auxiliar o la comercialización. Hay que mirar hacia arriba y no hacia abajo.

Acertado (111) Desacertado (32)

AGENDA MAS LEÍDOS ALMERÍA PUEBLO A

PUEBLO

La juez deja en libertad al alcalde de El Ejido bajo fianza de 300.000 euros

El PP cambia la gaviota por el buitre

Un incendio en una vivienda de Almería manda al hospital a toda una familia

Y la abuela parió a Enciso

Enciso: 'No he dimitido, ni dimitiré'

El abogado de Enciso recibe con 'satisfacción personal y profesional' la puesta en libertad del regidor ejidense

Sabio Fernández

La Policía Nacional detiene a un hombre por el tiroteo de El Ejido

Rajoy, el antiespañol

FSP UGT Almería rechaza la ampliación de recortes en el Hospital de Poniente

¡Bienvenido a la comunidad de teleprensa! | Eventos | Foros | Blogs | Chats | Cerrar

Page 1 of 4Más de 200 personas asisten a la clausura de la Universidad de Mayores en Roquetas ...

21/06/2010http://www.teleprensa.es/almeria-noticia-228711-M26aacute3Bs-de-200-personas-asi...

Page 22: DOSSIER DE PRENSA - w3.ual.es · Venza! sei\ala que su adquisición va a permitir "recuperar un edificio que ... sus vidas; conocer las conductas que atentan contra la vida en sociedad

IR AL PRINCIPIO

La novena provincia de Andalucía Javier Salvador, teleprensa.es

ANDALUCÍA ALMERÍA CÁDIZ CAMPO DE GIBRALTAR CÓRDOBA GRANADA HUELVA JAÉN MÁLAGA SEVILLA MURCIA GIRONA

PUEBLO A PUEBLO CAPITAL PROVINCIA SOCIEDAD ECONOMÍA CULTURA Y OCIO DEPORTES FÓRMULA 1 24 HORAS

Almería Sociedad Las notas provisionales de Selectividad se podrán.. .

Lunes, 21 de Junio 2010 NOTAS DE PRENSA / SUSCRIPCIÓN TELEPRENSA EN YOUTUBE

ALMERÍA Los brotes verdes reducen los chollos inmobiliarios en Almería...TITULARES:

Las notas provisionales de Selectividad se podrán consultar el día 24 en el campus virtual de la UAL

La Unidad de Selectividad y Acceso para mayores de 25 años da a conocer los datos de participación de esta convocatoria

18-06-2010 18:30

COMPARTIR ESTA NOTICIA

COMENTAR IMPRIMIR ENVIAR POR EMAIL

Ingenieros de Costa de Marfil aprenden en la Finca Experimental de la UAL tecnologías agrarias

UCA critica en Almería el cobro de las bolsas de plástico, la subida de la luz y el céntimo sanitario

Seguridad en internet y alimentos ecológicos, en los Cursos de Verano de la UAL en Vícar

ALMERÍA.- Los datos que maneja la Unidad de Selectividad y Acceso para mayores de 25 años, dependiente del Vicerrectorado de Estudiantes y Empleo, acerca de la convocatoria 2010 de Selectividad, reflejan que, en total, se han examinado de la fase general (obligatoria) un total de 2.139 alumnos de Bachillerato, y además, 32 estudiantes se han examinado únicamente de la fase específica para poder subir nota (alumnos que ya hubieran realizado la Selectividad en años anteriores).

. Los resultados provisionales de estas pruebas podrán conocerse el día 24 a través del campus virtual al que se puede acceder desde la web de la Universidad de Almería. Además, al día siguiente, las notas se publicarán en el tablón de anuncios de la Ual y se entregarán a los centros de Enseñanza Secundaria. En total, han sido 1.040 los estudiantes que se han examinado en el Aulario II y III del campus de La Cañada, mientras que el resto se han examinado en Aguadulce (278), El Ejido (256), Huércal-Overa (281), Albox (161) y Adra (123). Por otro lado, cabe destacar que la inmensa mayoría de los alumnos se examinó en inglés (1979), aunque hubo un grupo de 157 que lo hicieron en francés, y tan sólo una persona en alemán.

Alumnos repasan antes de entrar

al examen

DESTACADOS

Rosa Ventura Presidenta de Alcentro Ventura representará a los comercios del centro en una etapa que se espera de luz a un grupo con demasiadas sombras en los últimos años. La valentía de dirigir ese colectivo en estos momentos merece el reconocimiento de todos.

Acertado (54) Desacertado (14)

José Cara Alcalde de La Mojonera El alcalde y Parlamentario José Cara pregunta sobre la incidencia de Mercosur en la agricultura y no sobre las posibilidades que se abren en la industria auxiliar o la comercialización. Hay que mirar hacia arriba y no hacia abajo.

Acertado (111) Desacertado (32)

AGENDA MAS LEÍDOS ALMERÍA PUEBLO A

PUEBLO

La juez deja en libertad al alcalde de El Ejido bajo fianza de 300.000 euros

El PP cambia la gaviota por el buitre

Un incendio en una vivienda de Almería manda al hospital a toda una familia

Y la abuela parió a Enciso

Enciso: 'No he dimitido, ni dimitiré'

El abogado de Enciso recibe con 'satisfacción personal y profesional' la puesta en libertad del regidor ejidense

Sabio Fernández

La Policía Nacional detiene a un hombre por el tiroteo de El Ejido

Rajoy, el antiespañol

FSP UGT Almería rechaza la ampliación de recortes en el Hospital de Poniente

¡Bienvenido a la comunidad de teleprensa! | Eventos | Foros | Blogs | Chats | Cerrar

Page 1 of 4Las notas provisionales de Selectividad se podrán consultar el día 24 en el campus virt...

21/06/2010http://www.teleprensa.es/almeria-noticia-228791-Las-notas-provisionales-de-Selectivi...

Page 23: DOSSIER DE PRENSA - w3.ual.es · Venza! sei\ala que su adquisición va a permitir "recuperar un edificio que ... sus vidas; conocer las conductas que atentan contra la vida en sociedad

Yo, presidente del Gobierno español José Salguero Duarte, escritor, pintor y poeta

ANDALUCÍA ALMERÍA CÁDIZ CAMPO DE GIBRALTAR CÓRDOBA GRANADA HUELVA JAÉN MÁLAGA SEVILLA MURCIA GIRONA

PUEBLO A PUEBLO CAPITAL PROVINCIA SOCIEDAD ECONOMÍA CULTURA Y OCIO DEPORTES FÓRMULA 1 24 HORAS

Almería Sociedad Ingenieros de Costa de Marfil aprenden en la Finca. ..

Lunes, 21 de Junio 2010 NOTAS DE PRENSA / SUSCRIPCIÓN TELEPRENSA EN YOUTUBE

ALMERÍA El mejicano José Alfredo Amezcua, ganador de la modalidad...TITULARES:

Ingenieros de Costa de Marfil aprenden en la Finca Experimental de la UAL tecnologías agrarias

La estancia de formación de los costamarfileños en Almería ha sido fruto del acuerdo firmado entre la UAL y el gobierno de Costa de Marfil, durante la visita de la delegación de este país africano, encabezada por la Primera Dama del país, Simone Ehivet Gbagbo, a la Universidad a finales de octubre 2009

19-06-2010 13:53

COMPARTIR ESTA NOTICIA

COMENTAR IMPRIMIR ENVIAR POR EMAIL

Las notas provisionales de Selectividad se podrán consultar el día 24 en el campus virtual de la UAL

UCA critica en Almería el cobro de las bolsas de plástico, la subida de la luz y el céntimo sanitario

ALMERÍA.- “Nosotros creemos en la cooperación y en la exportación y adaptación de nuestro modelo agrícola, que no genera como otros (como el holandés o el israelí) sumisión y dependencia tecnológica. Nuestro modelo es un modelo solidario. Las acciones de cooperación como la iniciada entra la UAL y el gobierno de Costa de Marfil nos permite abrir la puerta de África a las soluciones de la tecnología agrícola que se desarrollan en nuestra provincia”. Son palabras del Rector de la UAL, Pedro Molina, al recibir los cuatro ingenieros agrónomos costamarfileños que han terminado la estancia de formación en la Finca Experimental de la UAL (ANECOPE) bajo la tutoría y la dirección del profesor del la UAL José Antonio Salinas. La Finca Experimental de la Universidad de Almería, consistente en un centro de Innovación y Tecnología, está en vías de convertirse en un centro internacional de referencia del modelo agrícola de Almería. Este centro es especialmente interesante para los centenares de visitantes (autoridades, investigadores, cooperantes, etc.) internacionales que lo visitan cada año y que demandan la posibilidad de estancias en el mismo con el fin de aprender tecnologías sostenibles agrarias de alto nivel y eficiencia, para implantar en sus países. El sistema agrícola denominado usualmente como el “Modelo Almería”, es reconocido y valorado en todo el mundo como uno de los méritos españoles en el sector primario, más significativos, en cuanto ha constituido el instrumento básico de desarrollo económico directo de esta provincia y del sureste español, tanto en el ámbito nacional como en el internacional y ha producido un efecto de sinergia en otros sectores no primarios, como el de la industria auxiliar de la agricultura, las energías renovables aplicadas a y derivadas de la agricultura.

Es muy de destacar, desde el punto de vista de la cooperación que este sistema, ha estructurado socialmente un sistema productivo y comercial, a partir de pequeños agricultores. Este sistema es en la actualidad demandado por decenas de países en desarrollo de América Latina y Caribe y del África mediterránea y subsahariana. Los ingenieros costamarfileños han agradecido al Rector y a los responsables de la Internacionalización y Cooperación al Desarrollo de la Universidad de Almería la plena disponibilidad que les han ofrecido durante todo el periodo de formación y han destacado la hospitalidad de los almerienses. Dos de ellos han manifestado sus intereses en volver próximamente para realizar el Doctorado en la Universidad de Almería.

Delegación que visita la UAL

DESTACADOS

Rosa Ventura Presidenta de Alcentro Ventura representará a los comercios del centro en una etapa que se espera de luz a un grupo con demasiadas sombras en los últimos años. La valentía de dirigir ese colectivo en estos momentos merece el reconocimiento de todos.

Acertado (54) Desacertado (14)

José Cara Alcalde de La Mojonera El alcalde y Parlamentario José Cara pregunta sobre la incidencia de Mercosur en la agricultura y no sobre las posibilidades que se abren en la industria auxiliar o la comercialización. Hay que mirar hacia arriba y no hacia abajo.

Acertado (111) Desacertado (32)

AGENDA MAS LEÍDOS ALMERÍA PUEBLO A

PUEBLO

La juez deja en libertad al alcalde de El Ejido bajo fianza de 300.000 euros

El PP cambia la gaviota por el buitre

Un incendio en una vivienda de Almería manda al hospital a toda una familia

Y la abuela parió a Enciso

Enciso: 'No he dimitido, ni dimitiré'

El abogado de Enciso recibe con 'satisfacción personal y profesional' la puesta en libertad del regidor ejidense

Sabio Fernández

La Policía Nacional detiene a un hombre por el tiroteo de El Ejido

Rajoy, el antiespañol

FSP UGT Almería rechaza la ampliación de recortes en el Hospital de Poniente

¡Bienvenido a la comunidad de teleprensa! | Eventos | Foros | Blogs | Chats | Cerrar

Page 1 of 4Ingenieros de Costa de Marfil aprenden en la Finca Experimental de la UAL tecnologí...

21/06/2010http://www.teleprensa.es/almeria-noticia-228888-Ingenieros-de-Costa-de-Marfil -apre...

Page 24: DOSSIER DE PRENSA - w3.ual.es · Venza! sei\ala que su adquisición va a permitir "recuperar un edificio que ... sus vidas; conocer las conductas que atentan contra la vida en sociedad

IR AL PRINCIPIO

Seguridad en internet y alimentos ecológicos, en los Cursos de Verano de la UAL en Vícar

Más de 200 personas asisten a la clausura de la Universidad de Mayores en Roquetas de Mar

Entreculturas celebra el próximo domingo el Día Mundial de las Personas Refugiadas

Profesionales del Área Sanitaria Norte de Almería actualizan sus conocimientos en Geriatría

Torrecárdenas acoge las V Jornadas Científicas de Técnicos Superiores Sanitarios

El profesorado se concentrará contra los Reglamentos Orgánicos

Los técnicos de deportes y de prevención de drogodependencias coordinan esfuerzos

Alcer recibe un cheque solidario de

La estancia de formación de los costamarfileños en Almería ha sido fruto del acuerdo firmado entre la Universidad de Almería y el gobierno de Costa de Marfil, durante la visita de una delegación de este país africano, encabezada por la Primera Dama del país, Simone Ehivet Gbagbo, a la Universidad de Almería a finales de octubre 2009. El acuerdo se firmó tras la cesión a la Asociación REMAR Côte d´Ivoire y a la Asociación Deporte, Cultura y Desarrollo, por parte del Gobierno de Costa de Marfil, de una extensión de 20 hectáreas de terreno en la localidad de Yaou -Grand Bassam para el desarrollo de la iniciativa “Agro-Deporte Sostenible”. Esta iniciativa comenzó con la ejecución del Proyecto “Centro de Formación en Agricultura Sostenible y Deporte “, con la finalidad de desarrollar un programa de capacitación agraria y optimización de la producción agrícola, siendo la Universidad de Almería entidad participante en el proyecto.

Envianos un comentario * Campos obligatorios.

* Nombre:

* Email:

* Comentario:

* Captcha:

Introduzca el contenido de la imagen.

Enviar comentario

Comentarios:

No hay comentarios

Hemeroteca de sociedad

Día Mes Año

Null Null Null Ver hemeroteca

Anteriores | Siguientes

¡Bienvenido a la comunidad de teleprensa! | Eventos | Foros | Blogs | Chats | Cerrar

Page 2 of 4Ingenieros de Costa de Marfil aprenden en la Finca Experimental de la UAL tecnologí...

21/06/2010http://www.teleprensa.es/almeria-noticia-228888-Ingenieros-de-Costa-de-Marfil -apre...

Page 25: DOSSIER DE PRENSA - w3.ual.es · Venza! sei\ala que su adquisición va a permitir "recuperar un edificio que ... sus vidas; conocer las conductas que atentan contra la vida en sociedad

Portada Deportes Economía Más Actualidad Gente y TV Ocio Par ticipa Blogs Buscar IR

Almería El Ejido Poniente Provincia Agricultura

ALMERÍA

La Ual extiende a todos los grados la figura del coordinador de asignatura Junto a la guía para evaluar competencias del estudiante, es una de las novedades de las Jornadas de Innovación Docente celebradas 19.06.10 - 01:35 - ALBA FERRI | ALMERÍA.

Las IV Jornadas Informativas sobre el espacio Europeo llevadas a cabo en el Hotel Elba de la capital este jueves, sirvieron para que los grupos docentes de innovación de la Universidad de Almería presentaran a sus compañeros esas innovaciones puestas en práctica durante los últimos años, y que tienen el objetivo de ir adaptándose a las metodologías de enseñanza y aprendizaje que impone el nuevo Espacio Europeo de Educación Superior (EEES).

Así, a la cita acudieron 300 profesores, pertenecientes a 100 grupos de trabajo, aunque sólo hubo tiempo para la presentación de medio centenar de pósters y cuatro comunicaciones orales.

Durante la jornada, se puso de manifiesto que una de las novedades introducidas en el curso 2003/04, consistente en designar coordinadores de titulación, de asignatura y de curso para que no se repitan contenidos entre unos profesores y otros, o que la carga de trabajo sea la adecuada para los alumnos, se implantará, a partir del año que viene, en todas las titulaciones de la Universidad de Almería, donde hasta ahora solo contaban con esta figura el 50% de las carreras, tal y como explica Pepa Márquez, comisionada para el Espacio Europeo en la Ual.

Por otro lado, se presentó una guía elaborada por el Comisionado para el Espacio Europeo de Educación Superior de la Universidad de Almería, qué servirá a los profesores para saber cómo han de evaluar las competencias genéricas que ha establecido la Ual para sus alumnos. Cabe aquí recordar que el Plan Bolonia impone unas competencias a adquirir por el alumno de cualquier universidad, que son las de poseer y comprender conocimientos, aplicación de los mismos, capacidad de emitir juicios, capacidad de comunicar y aptitud social, y habilidad para el aprendizaje. Pero, además, se deja libertad a cada universidad para que establezca unas competencias específicas para sus estudiantes.

Los diez 'mandamientos'

En el caso de la Ual, con la llegada de los grados y másteres, se impone al universitario hasta diez competencias: conocimientos básicos de la profesión (a completar con competencias específicas); habilidad en el uso de las TIC; capacidad para resolver problemas; comunicación oral y escrita en la propia lengua; capacidad de crítica y autocrítica; trabajo en equipo; conocimiento de una segunda lengua; compromiso ético; capacidad para aprender a trabajar de forma autónoma; y competencia social y ciudadanía global.

Durante esta jornada de innovación docente en el marco del EEES, las metodologías presentadas giraron en torno a los dos ejes de los grupos de investigación, que son el de la innovación práctica en el aula, y el de la elaboración de los materiales didácticos, como CDs o elaboración de páginas web. Un ejemplo de ello es el boletín matemático puesto en marcha por los responsables de la titulación en la Universidad, y alumnos de bachillerato de algunos institutos de la provincia.

TAGS RELACIONADOS

extiende, todos, grados, figura, coordinador, asignatura

ANUNCIOS GOOGLE

Cursos en Almería

Centro de Formación en Almeria:Oposiciones, Titulaciones, Cursos. www.MasterD.es/Cursos_Almeria

Cursos FP en Almeria

Obtén el Título Oficial de FP enAlmería. Prácticas y Bolsa Empleo. www.CursosFormacionProfesional.com

Cursos a distancia

Cursos y Titulaciones de FP¡Aprende a tu ritmo desde casa! www.ceac.es

Curso Para Empresas

Curso Online en Aula Virtual, I+D+ISubvencionado, 100% Gratuito www.EstrategiasConcurrentes.es

Estás en: Almería - Ideal > Noticias Almería > Noticias almeria > La Ual extiende a todos los grados la figura del co ordinador de asignatura

Local

© Ideal Comunicación Digital SL Unipersonal Registro Mercantil de Granada, Tomo 924, Libro 0, Folio 64, Sección 8, Hoja GR17840, Inscripción 1ª C.I.F.: B18553883 Domicilio social en C/ Huelva 2, Polígono de ASEGRA 18210 Peligros (Granada) Correo electrónico de contacto: [email protected] Copyright © Ideal Comunicación Digital S.L.U., Granada, 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del diario IDEAL editado por Corporación de Medios de Andalucía y en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.

EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS: Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.

Contactar | Mapa Web | Aviso legal | Política de privacidad | Publicidad | Master de periodísmo | Visitas al Ideal

ENLACES VOCENTO

ABC.es Hoy DigitalEl Correo La Rioja.comnortecastilla.es DiarioVasco.comElcomerciodigital.com Ideal digitalSUR digital Las ProvinciasQué.es El Diario MontañésLa Voz Digital Laverdad.esPunto Radio Finanzas y planes de

pensioneshoyCinema hoyMotorInfoempleo Autocasion11870.com Hoyvino

Versión móvil | Hemeroteca | Edición Impresa RSS

Clasificados 11870.com Vivienda Empleo Coches mujerhoy.c om HoyvinoEdición: Almería Edición Granada » | Edición Jaén » | Personalizar | 21 junio 2010

tu televisión online...

Hoy / | Mañana / |17.3 26 19 25.3

Servicios

Page 1 of 1La Ual extiende a todos los grados la figura del coordinador de asignatura. Ideal

21/06/2010http://www.ideal.es/almeria/v/20100619/almeria/extiende-todos-grados-figura-20100...

Page 26: DOSSIER DE PRENSA - w3.ual.es · Venza! sei\ala que su adquisición va a permitir "recuperar un edificio que ... sus vidas; conocer las conductas que atentan contra la vida en sociedad

Portada Deportes Economía Más Actualidad Gente y TV Ocio Par ticipa Blogs Buscar IR

Almería El Ejido Poniente Provincia Agricultura

ALMERÍA

La Ual compite por tres nuevos campus de excelencia internacional Se ha unido a otros centros andaluces para pedir financiación a proyectos conjuntos sobre biodiversidad, patrimonio y litoral 20.06.10 - 01:54 - ALBA FERRI | ALMERÍA.

Si el Consejo Social de la Universidad de Almería marcó en su día los sectores estratégicos en los que especializarse, que son, básicamente, el ámbito de la agroalimentación y el de las energías renovables, no es de extrañar que a ellos haya dirigido sus esfuerzos en el terreno de los llamados Campus de Excelencia Internacional (CEI). Por ello, tras haber logrado pertenecer al 'Campus de Excelencia en Agroalimentación', la Ual ha solicitado, en la que es ya la segunda convocatoria de concesiones por parte del Ministerio de Educación y de Ciencia e Innovación, la creación de tres nuevos proyectos que se enmarcan, tal y como cuenta el vicerrector de Investigación, Desarrollo e Innovación de la Ual, José Luis Martínez Vidal, en los sectores estratégicos de la institución almeriense.

¿Qué es un CEI?

Cabe recordar que los CEI son proyectos de agregación estratégica que presentan varias universidades de forma conjunta- en el que participan, incluso, administraciones o entidades privadas-, para la mejora de la actividad investigadora y docente, además de perseguir la innovación y el desarrollo socioeconómico de su entorno. Todo ello se consigue a través del intercambio de conocimientos y actividades conjuntas entre las universidades integrantes, que se comportan como un campus único. La puesta en marcha y desarrollo de los CEI se realiza a través de proyectos que pueden estar especializados en ámbitos concretos o tener un carácter más generalista.

Así, por un lado, la Ual se ha integrado en el proyecto para el 'Campus de excelencia Internacional en Medio Ambiente, Biodiversidad y Cambio Global' junto a las universidades de Huelva, Cádiz, Córdoba, Pablo de Olavide e Internacional de Andalucía. Algo que, según Martínez Vidal, responde al aprovechamiento que ha de hacerse de la riqueza en biodiversidad del sureste español. Además, ello permitiría potenciar aún más el Centro para la Evaluación y el Seguimiento del Cambio Global que empieza a rodar en el campus de La Cañada, además de fomentar el desarrollo de las energías renovables, otra de las apuestas del actual equipo de gobierno de la Ual.

Por otro lado, la totalidad de universidades andaluzas, lideradas por la de Jaén, se han unido para solicitar al Ministerio la concesión del 'Campus de Excelencia Internacional en Patrimonio Cultural y Natural', - que ya cuenta, incluso, con una web que da a conocer los detalles del proyecto (www.ceipatrimonio.es)-.

La Ual, además, es parte del proyecto 'Campus de Excelencia Internacional del Mar', al ser una de las universidades andaluzas del litoral mediterráneo. En este caso, el proyecto iría destinado a la «investigación conjunta en biología marina, ecología marina y recursos del litoral».

Fuerte competencia

No obstante, según explica el vicerrector de Investigación, si se logra la concesión de alguno de los tres campus, será un «éxito total», ya que «se han presentado propuestas muy potentes». De hecho, en las propuestas presentadas al Ministerio de Educación, hay hasta diez más cuyo ámbito de actuación está directamente relacionado con la sostenibilidad medioambiental, el cambio global, y las energías renovables, de las 32 candidaturas nuevas presentadas en total por parte de 64 centros de toda España. Además, cabe destacar que la mayoría se centran en el ámbito de las ciencias y la tecnología, siendo minoritarias las ciencias sociales o humanísticas.

De momento, habrá que esperar hasta mediados de julio para conocer si alguno de los tres proyectos pretendidos por la Ual es elegido por el Ministerio para pasar a la siguiente 'criba', para mediados de septiembre. Éste cuenta con un presupuesto de 90,5 millones de euros.

TAGS RELACIONADOS

compite, tres, nuevos, campus, excelencia, internacional

ANUNCIOS GOOGLE

Abogados Legálitas

Legálitas vela por la defensa detus intereses 24h al día. Infórmate www.legalitas.com/abogados

Ayudas Compra Viviendas

La Junta Te Facilita la Compra detu Nueva Vivienda.¡Infórmate Aquí! www.tuviviendaenandalucia.es

Simon Solano Advocats

Carrer Magdalena, 18 25007 Lleida.973 230075 [email protected] www.advocats-simon.com

SC Avogados

Despacho de Abogados en PontevedraAsesoría Particulares y Pymes www.scavogados.com

Estás en: Almería - Ideal > Noticias Almería > Noticias almeria > La Ual compite por tres nuevos campus de excelencia internacional

Local

© Ideal Comunicación Digital SL Unipersonal Registro Mercantil de Granada, Tomo 924, Libro 0, Folio 64, Sección 8, Hoja GR17840, Inscripción 1ª C.I.F.: B18553883 Domicilio social en C/ Huelva 2, Polígono de ASEGRA 18210 Peligros (Granada) Correo electrónico de contacto: [email protected] Copyright © Ideal Comunicación Digital S.L.U., Granada, 2008. Incluye contenidos de la empresa

ENLACES VOCENTO

Versión móvil | Hemeroteca | Edición Impresa RSS

Clasificados 11870.com Vivienda Empleo Coches mujerhoy.c om HoyvinoEdición: Almería Edición Granada » | Edición Jaén » | Personalizar | 21 junio 2010

tu televisión online...

Hoy / | Mañana / |17.3 26 19 25.3

Servicios

Page 1 of 2La Ual compite por tres nuevos campus de excelencia internacional. Ideal

21/06/2010http://www.ideal.es/almeria/v/20100620/almeria/compite-tres-nuevos-campus-201006...

Page 27: DOSSIER DE PRENSA - w3.ual.es · Venza! sei\ala que su adquisición va a permitir "recuperar un edificio que ... sus vidas; conocer las conductas que atentan contra la vida en sociedad

ISSN 1989-8630 ** Edicion 443:: 21 de junio de 2010, 10:06:49 AM

ALMERÍA

Ingenieros de Costa de Marfil aprenden en la Finca Experimental de la UAL tecnologías agrarias para aplicarlas después en su país La estancia de los costamarfileños ha sido fruto del acuerdo entre la UAL y el gobierno de su país, durante la visita de la delegación de este país, encabezada por la Primera Dama del país a la Universidad

“Nosotros creemos en la cooperación y en la exportación y adaptación de nuestro modelo agrícola, que no genera como otros (como el holandés o el israelí) sumisión y dependencia tecnológica. Nuestro modelo es un modelo solidario. Las acciones de cooperación como la iniciada entra la UAL y el gobierno de Costa de Marfil nos permite abrir la puerta de África a las soluciones de la tecnología agrícola que se desarrollan en nuestra provincia”. Son palabras del Rector de la UAL, Pedro Molina, al recibir los cuatro ingenieros agrónomos costamarfileños que han terminado la estancia de formación en la Finca Experimental de la UAL (ANECOPE) bajo la tutoría y la dirección del profesor del la UAL José Antonio Salinas. La Finca Experimental de la Universidad de Almería, consistente en un centro de Innovación y Tecnología, está en vías de convertirse en un centro internacional de referencia del modelo agrícola de Almería. Este centro es especialmente interesante para los centenares de visitantes (autoridades, investigadores, cooperantes, etc.) internacionales que lo visitan cada año y que demandan la posibilidad de estancias en el mismo con el fin de aprender tecnologías sostenibles agrarias de alto nivel y eficiencia, para implantar en sus países. El sistema agrícola denominado usualmente como el “Modelo Almería”, es reconocido y valorado en todo el mundo como uno de los méritos españoles en el sector primario, más significativos, en cuanto ha constituido el instrumento básico de desarrollo económico directo de esta provincia y del sureste español, tanto en el

Page 1 of 2

21/06/2010http://noticiasdealmeria.com/imprimir-noticia.asp?noti=45775

Page 28: DOSSIER DE PRENSA - w3.ual.es · Venza! sei\ala que su adquisición va a permitir "recuperar un edificio que ... sus vidas; conocer las conductas que atentan contra la vida en sociedad

ámbito nacional como en el internacional y ha producido un efecto de sinergia en otros sectores no primarios, como el de la industria auxiliar de la agricultura, las energías renovables aplicadas a y derivadas de la agricultura. Es muy de destacar, desde el punto de vista de la cooperación que este sistema, ha estructurado socialmente un sistema productivo y comercial, a partir de pequeños agricultores. Este sistema es en la actualidad demandado por decenas de países en desarrollo de América Latina y Caribe y del África mediterránea y subsahariana. Los ingenieros costamarfileños han agradecido al Rector y a los responsables de la Internacionalización y Cooperación al Desarrollo de la Universidad de Almería la plena disponibilidad que les han ofrecido durante todo el periodo de formación y han destacado la hospitalidad de los almerienses. Dos de ellos han manifestado sus intereses en volver próximamente para realizar el Doctorado en la Universidad de Almería. La estancia de formación de los costamarfileños en Almería ha sido fruto del acuerdo firmado entre la Universidad de Almería y el gobierno de Costa de Marfil, durante la visita de una delegación de este país africano, encabezada por la Primera Dama del país, Simone Ehivet Gbagbo, a la Universidad de Almería a finales de octubre 2009. El acuerdo se firmó tras la cesión a la Asociación REMAR Côte d´Ivoire y a la Asociación Deporte, Cultura y Desarrollo, por parte del Gobierno de Costa de Marfil, de una extensión de 20 hectáreas de terreno en la localidad de Yaou -Grand Bassam para el desarrollo de la iniciativa “Agro-Deporte Sostenible”. Esta iniciativa comenzó con la ejecución del Proyecto “Centro de Formación en Agricultura Sostenible y Deporte “, con la finalidad de desarrollar un programa de capacitación agraria y optimización de la producción agrícola, siendo la Universidad de Almería entidad participante en el proyecto.

Noticias de Almería. Todos los derechos reservados. ®2010 | noticiasdealmeria.com

Page 2 of 2

21/06/2010http://noticiasdealmeria.com/imprimir-noticia.asp?noti=45775

Page 29: DOSSIER DE PRENSA - w3.ual.es · Venza! sei\ala que su adquisición va a permitir "recuperar un edificio que ... sus vidas; conocer las conductas que atentan contra la vida en sociedad

ISSN 1989-8630 ** Edicion 443:: 21 de junio de 2010, 10:13:59 AM

ALMERÍA

Más de 200 personas asisten a la clausura de la Universidad de Mayores en Roquetas de Mar “Esta Universidad de Mayores sirve para generar una cultura en favor de la tercera edad, para apostar por el talento, para brindar conocimientos. Para que sigan contribuyendo al crecimiento de nuestra tierra”, señaló el Rector.

Con una cita de Antonio Machado –“en cuestiones de cultura y de saber, sólo se pierde lo que se guarda; sólo se gana lo que se da”- comenzó el Rector de la UAL su intervención en la clausura de la Universidad de Mayores en la sede de Roquetas de Mar. El acto se celebró anoche en el Castillo de Santa Ana ante más de doscientas personas y con la presencia del alcalde de Roquetas, Gabriel Amat, y de la concejala de Cultura de ese ayuntamiento, Eloísa Cabrera, que no quisieron ausentarse de un acto “de especial importancia”, como lo calificó Amat. Arrancó Pedro Molina con la cita a Machado porque, según dijo, esa es también la filosofía de la Universidad de Mayores: compartir el conocimiento con personas que a pesar de tener ya una edad mantienen intacta la curiosidad intelectual y las ganas de seguir aprendiendo. “En esta sociedad que se nos presenta tan deshumanizada, en demasiadas ocasiones parece que los adultos mayores han dejado de importar. No es así para la Universidad de Almería y creo no equivocarme si digo que tampoco para el Excelentísimo Ayuntamiento de Roquetas de Mar. Eventos como éste son una demostración de que nos importan, nos importan mucho”, destacó el Rector de la UAL. En su intervención de clausura de un curso que se ha prolongado a lo largo de los últimos ocho meses, el máximo responsable de la UAL destacó la colaboración del Ayuntamiento de Roquetas de Mar. “Como en otros campos, también en éste resulta imprescindible la colaboración con las entidades locales. Somos, Universidad y ayuntamientos, instituciones complementarias que, juntas, podemos plantearnos grandes retos, el principal de los cuales es la formación continua de nuestros

Page 1 of 2

21/06/2010http://noticiasdealmeria.com/imprimir-noticia.asp?noti=45761

Page 30: DOSSIER DE PRENSA - w3.ual.es · Venza! sei\ala que su adquisición va a permitir "recuperar un edificio que ... sus vidas; conocer las conductas que atentan contra la vida en sociedad

ciudadanos”.

Noticias de Almería. Todos los derechos reservados. ®2010 | noticiasdealmeria.com

Page 2 of 2

21/06/2010http://noticiasdealmeria.com/imprimir-noticia.asp?noti=45761

Page 31: DOSSIER DE PRENSA - w3.ual.es · Venza! sei\ala que su adquisición va a permitir "recuperar un edificio que ... sus vidas; conocer las conductas que atentan contra la vida en sociedad

ISSN 1989-8630 ** Edicion 443:: 21 de junio de 2010, 10:19:02 AM

ALMERÍA

Vícar acogerá el próximo dos Cursos de Verano de la UAL, uno de seguridad en internet y otro sobre alimentos ecológicos y transgénicos De momento, se han inscrito ya en los seminarios estivales de la Universidad más de 700 alumnos. Sólo estos dos cursos cuentan ya más de un centenar de participantes

El próximo mes de julio, entre los días 12 al 16, y en el Hotel La Envía Golf, la Universidad de Almería celebrará en el municipio de Vícar dos de sus Cursos de Verano. Para esta edición, se ha pensado en temáticas muy distintas pero de gran interés en ambos casos. Uno de los cursos se titula ‘Seguridad en entornos web’ y tratará de poner sobre la mesa las actuaciones que el Estado ha acometido en materia de seguridad informática en los últimos cinco años. Este curso explicará qué implicaciones tiene que depositemos todos nuestros datos en Internet y qué garantías se nos ofrece como usuarios y ciudadanos. Además, el curso pretende demostrar con ejemplos y demostraciones prácticas (por ejemplo, se espera la presencia de un destacado hacker informático) a qué peligros se expone un usuario que confía plenamente en la red, mostrará que los navegadores son la herramienta más útil en esta tarea pero también la más vulnerable y tratará, en definitiva, de informar de las malas prácticas en el uso de Internet, especialmente cuando la seguridad no depende sólo de la tecnología sino del uso que se hace de ella. El otro curso es ‘Alimentos transgénicos y alimentos ecológicos’. Un seminario especialmente interesante para un municipio, una comarca y una provincia que tienen en la agricultura su principal motor económico y que abordará qué puntos de encuentro existen entre la agricultura ecológica y la biotecnológica, en un curso que pretende divulgar la realidad actual y el futuro de estos dos tipos de alimentos en Almería, España y Europa. El seminario planteará preguntas como cuáles serán los

Page 1 of 2

21/06/2010http://noticiasdealmeria.com/imprimir-noticia.asp?noti=45762

Page 32: DOSSIER DE PRENSA - w3.ual.es · Venza! sei\ala que su adquisición va a permitir "recuperar un edificio que ... sus vidas; conocer las conductas que atentan contra la vida en sociedad

objetivos de ambos tipos de agricultura en el futuro o si seguirán caminos paralelos, convergentes o divergentes. Se trata, por tanto, de dar una visión real de la agricultura ecológica y de la biotecnológica, detectando objetivos comunes y propiciando el encuentro y la discusión entre ambos sectores. De momento, la propuesta de Cursos de Verano 2010 está teniendo una importante aceptación: ya hay más de 700 inscritos en total y más de un centenar sólo para los cursos que se celebrarán en Vícar. Hoy, en el Ayuntamiento de esta localidad, el Rector de la UAL, Pedro Molina, y el alcalde vicario, Antonio Bonilla, han destacado la “extraordinaria” colaboración institucional y el entendimiento que hay entre la Universidad y el consistorio. “En Vícar ha encontrado la Universidad de Almería un magnífico aliado que entiende y comparte nuestra filosofía de que el conocimiento y el saber que se genera en las aulas universitarias debe ser siempre un conocimiento compartido”, decía hoy el Rector. A petición del alcalde, Pedro Molina ha lanzado este mediodía en el bulevar de Vícar el “chupinazo” de las fiestas municipales de Vícar, que se celebran en esta localidad hasta el próximo domingo.

Noticias de Almería. Todos los derechos reservados. ®2010 | noticiasdealmeria.com

Page 2 of 2

21/06/2010http://noticiasdealmeria.com/imprimir-noticia.asp?noti=45762

Page 33: DOSSIER DE PRENSA - w3.ual.es · Venza! sei\ala que su adquisición va a permitir "recuperar un edificio que ... sus vidas; conocer las conductas que atentan contra la vida en sociedad

BOLETIN

Recibe en tu mail propuestas para vivir Almería cada día.

Suscríbete

Seguridad en Internet y transgénicos en los Cursos de Verano de Vícar

Escrito por Martín Corpas Viernes, 18 de Junio de 2010 16:42

El próximo mes de julio, entre los días 12 al 16, y en el Hotel La Envía Golf, la Universidad de Almería celebrará en el municipio de Vícar dos de sus Cursos de Verano. Para esta edición, se ha pensado en temáticas muy distintas pero de gran interés en ambos casos. Uno de los cursos se titula ‘Seguridad en entornos web’ y tratará de poner sobre la mesa las actuaciones que el Estado ha acometido en materia de seguridad informática en los últimos cinco años.

Este curso explicará qué implicaciones tiene que depositemos todos nuestros datos en Internet y qué garantías se nos ofrece como usuarios y ciudadanos. Además, el curso pretende demostrar con ejemplos y demostraciones prácticas (por ejemplo, se espera la presencia de un destacado hacker informático) a qué peligros se expone un usuario que confía plenamente en la red, mostrará que los navegadores son la herramienta más útil en esta tarea pero también la más vulnerable y tratará, en definitiva, de informar de las malas prácticas en el uso de Internet, especialmente cuando la seguridad no depende sólo de la tecnología sino del uso que se hace de ella.

El otro curso es ‘Alimentos transgénicos y alimentos ecológicos’. Un seminario especialmente interesante para un municipio, una comarca y una provincia que tienen en la agricultura su principal motor económico y que abordará qué puntos de encuentro existen entre la agricultura ecológica y la biotecnológica, en un curso que pretende divulgar la realidad actual y el futuro de estos dos tipos de alimentos en Almería, España y Europa. El seminario planteará preguntas como cuáles serán los objetivos de ambos tipos de agricultura en el futuro o si seguirán caminos paralelos, convergentes o divergentes. Se trata, por tanto, de dar una visión real de la agricultura ecológica y de la biotecnológica, detectando objetivos comunes y propiciando el encuentro y la discusión entre ambos sectores.

De momento, la propuesta de Cursos de Verano 2010 está teniendo una importante aceptación: ya hay más de 700 inscritos en total y más de un centenar sólo para los cursos que se celebrarán en Vícar. Hoy, en el Ayuntamiento de esta localidad, el Rector de la UAL, Pedro Molina, y el alcalde vicario, Antonio Bonilla, han destacado la “extraordinaria” colaboración institucional y el entendimiento que hay entre la Universidad y el consistorio. “En Vícar ha encontrado la Universidad de Almería un magnífico aliado que entiende y comparte nuestra filosofía de que el conocimiento y el saber que se genera en las aulas universitarias debe ser siempre un conocimiento compartido”, decía hoy el Rector.

Universidad

Investigación y Desarrollo

Entrevistas

Medio Ambiente

Opinion

Hemeroteca

Descargar. Nº59. JUNIO 2009.

Especial Selectividad 2010. Titulaciones de la Universidad de Almería: oferta de grados y posgrados de las distintas facultades y escuelas de la UAL. Entrevista con Rafael Quirosa. Vicerrector de Estudiantes.

Cursos de verano de la UAL.

Libros: nuevo número de la revista "Cuides" centrado en el medio ambiente como origen de conflictos. Monográfico sobre “Sequía en el Mediterráneo e inundaciones en el Reino Unido y Centroeuropa”.

Artículo de Javier Lozano.

SECCIONES NOVACIENCIA

ÚLTIMO NÚMERO DE NOVACIENCIA

Última Hora El Ejido presenta la programación de la Feria de San Isidro LUNES, 21 JUNIO 2010

INICIO AGENDA CARTELERA NOVA CIENCIA CONOCE ALMERÍA FOTOGALERÍA MERCADILLO EMPLEO

Almería

El Tiempo en Almería

Hoy 19° Mañana 28°

Page 1 of 4Seguridad en Internet y transgénicos en los Cursos de Verano de Vícar

21/06/2010http://www.novapolis.es/index.php/universidad-novaciencia-146/8940-martin-corpas