dossier curso universidad sev 2015-16 filepara permitir un crecimiento de las organizaciones sin ver...

18

Upload: others

Post on 06-Nov-2019

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Dossier Curso Universidad Sev 2015-16 filePara permitir un crecimiento de las organizaciones sin ver mermada su capacidad productiva, se hace necesaria una gestión adecuada de los
Page 2: Dossier Curso Universidad Sev 2015-16 filePara permitir un crecimiento de las organizaciones sin ver mermada su capacidad productiva, se hace necesaria una gestión adecuada de los

Bienvenid@“No existe viento favorable para quien no sabe a qué puerto se dirige”

Arthur Schopenhauer

Page 3: Dossier Curso Universidad Sev 2015-16 filePara permitir un crecimiento de las organizaciones sin ver mermada su capacidad productiva, se hace necesaria una gestión adecuada de los

El mejor curso deGESTOR ENERGÉTICO

para

El mejor curso deGESTOR ENERGÉTICO

por

Formarte y Acreditarte como Gestor Energético con visión integral y a ciclo completo, con capacidad de aplicación práctica inmediata.

Alcanzar la visión general necesaria sobre los procesos, medidas e implementaciones para llevar a cabo un buen proyecto de gestión energética.

Adquirir herramientas exclusivas para tu desempeño profesional.

Distanciarte de tu competencia y hacerte imprescindible ante tus clientes o empresa contratante.

La Acreditación de Gestor Energético avalada por la Asociación Profesional Andaluza de Gestores Energéticos APADGE, socio-fundadora de la Fderación Nacional de Asociaciones de G.E. FENAGE y la Universidad de Sevilla.

El claustro de profesores, profesionales de contrastado éxito nacional e internacional en el ámbito negocial de la Gestión Energética.

Su programa formativo, el más completo existente.

El carácter cercano y práctico, que te permitirá desempeñar tus labores desde el primer momento.

Page 4: Dossier Curso Universidad Sev 2015-16 filePara permitir un crecimiento de las organizaciones sin ver mermada su capacidad productiva, se hace necesaria una gestión adecuada de los

Objetivos CompetenciasEl objetivo principal es dotar a los técnicos de la formación curricular necesaria para habilitarlos como Gestores Energéticos GE. Este objetivo pasa por entender la importancia de la gestión energética en diferentes sectores y organizaciones, familiarizarse con los principios básicos de las medidas a implementar y adquirir los conocimientos básicos relativos a la gestión energética. A través de las diferentes situaciones prácticas planteadas por los tutores así como los diferentes casos prácticos reales analizados el alumno tendrá una visión única más allá de la teoría.

Se adentrará también en el marco económico que puede favorecer la inversión en el sector de la gestión energética y en el marco legal y administrativo que le afecta.

El curso propiciará la homologación americana CEM como Auditor Energético.

DESARROLLADAS DE FORMA AVANZADA

G01. Capacidad de búsqueda, análisis y selección de la información.

G02. Conocer y saber aplicar a sus proyectos elementos que demuestren iniciativa, compromiso, entusiasmo y capacidad de motivación.

G03. Capacidad para la Resolución de Problemas.

G04. Que sepan comunicar sus conclusiones con los conocimientos y razones que los sustentan, a públicos especializados y no especializados, de un modo claro y sin ambigüedades.

G05. Que obtengan habilidades en el aprendizaje que les permitan continuar estudiando de una manera autónoma y autodirigida.

Page 5: Dossier Curso Universidad Sev 2015-16 filePara permitir un crecimiento de las organizaciones sin ver mermada su capacidad productiva, se hace necesaria una gestión adecuada de los

La Gestión EnergéticaEl coste energético se presenta como uno de los gastos principales de la mayoría de empresas y entidades. Para permitir un crecimiento de las organizaciones sin ver mermada su capacidad productiva, se hace necesaria una gestión adecuada de los consumos energéticos.

El ahorro económico y la reducción del impacto medioambiental están generando decisivas medidas políticas y legales en pro de la Eficiencia E.

El Gestor Energético especializado es una de las figuras más demandadas por el mercado laboral actual, ya sea en forma de empleo directo o emprendimiento por cuenta propia. Las entidades inversoras en proyectos de eficiencia energética solicitan personal capacitado para detectar deficiencias energéticas en instalaciones y su consecuente planificación para obtener soluciones que tengan por consecuencia una Eficiencia Energética garantizada. Posteriormente necesitarán a quien gestione las medidas implantadas a medio y largo plazo.

D. José OrtegaPRESIDENTE DE APADGE & FENAGE

D. Luis M. SánchezCEO GRUPO SIMEC. Grupo empresarial ESE líder nacional

D. José M CalamaDIRECTOR DE LA ETSIE, UNIVERSIDAD DE SEVILLA

De la necesidad a la normativa. De la normativa a la oportunidad.

Page 6: Dossier Curso Universidad Sev 2015-16 filePara permitir un crecimiento de las organizaciones sin ver mermada su capacidad productiva, se hace necesaria una gestión adecuada de los

LaEficienciaEnergéticaQué NO es

Qué ES1. La Eficiencia Energética es el conjunto de estrategias, procesos y acciones que tienen por consecuencia el Ahorro Energético de cualquier tipo de instalación, pública o privada; que deriva en:el consecuente ahorro de costes para el dueño de la instalación,beneficios para el gestor energéticoy una reducción de impacto ante el medioambiente.

2. La Eficiencia Energética obedece a un esquema integral de servicios, que deben conducir al mayor ahorro posible, con los mínimos y más baratos recursos, por la vía más cómoda, barata y sencilla.

3. A Ciclo Completo:Estudio y análisis de la situación actual - Previsiones de ahorro reales - Planificación y garantías - Implantación - Gestión - Mantenimiento - Divulgación.

La Eficiencia Energética NO se centra en la venta de un producto o servicio concreto relacionado con la energía.

La E.E. NO elabora auditorías sin un fin concreto de ahorro real, refutado en un proyecto financiero/económico.

La E.E. NO vende renovables, sin más.

Page 7: Dossier Curso Universidad Sev 2015-16 filePara permitir un crecimiento de las organizaciones sin ver mermada su capacidad productiva, se hace necesaria una gestión adecuada de los

EL CURSOPrograma1. Introducción y Conceptos Generales

2. Procedimientos y Proceso de la Gestión Energética

3. La Gestión Energética como Herramienta Económica

4. Caso Práctico Final

5. Prácticas en Empresa/Institución

12345

Page 8: Dossier Curso Universidad Sev 2015-16 filePara permitir un crecimiento de las organizaciones sin ver mermada su capacidad productiva, se hace necesaria una gestión adecuada de los

Módulo/Asignatura 1.Introducción y Conceptos GeneralesNúmero de créditos: 2,00 ECTS

Modalidad de impartición: Presencial

Fechas de inicio-fin: 01/02/2016 - 05/02/2016

Horario: Lunes, Jueves. En horario de tarde

Contenido:1.1. Energía. Conceptos básicos.1.2. Energías Renovables y no Renovables. Principios Bioclimáticos.1.3. Conceptos fundamentales A y E. La Empresa de servicios Energéticos. El gestor energético.1.4 Transferencia de calor y masa.1.5. Normativas aplicables. Legislación nacional y comunitaria.

01

Page 9: Dossier Curso Universidad Sev 2015-16 filePara permitir un crecimiento de las organizaciones sin ver mermada su capacidad productiva, se hace necesaria una gestión adecuada de los

Módulo/Asignatura 2.Procedimientos y Proceso de la Gestión EnergéticaNúmero de créditos: 20,00 ECTS

Modalidad de impartición: Presencial

Fechas de inicio-fin: 05/02/2016 - 30/04/2016

Horario: Lunes, Jueves. En horario de tarde

Contenido:2.1. Auditorías Energéticas.2.2. MAES: Medidas de Ahorro Energético. La facturación eléctrica y otros mercados energéticos.2.3. MAES: La autoproducción para el gestor. Aplicaciones fundamentales.2.4. MAES: Optimización de procesos productivos.2.5. MAES: Aspectos térmicos.2.6. MAES: Soluciones técnicas.2.7. MAES: Rehabilitación energética. Smart building / city.2.8. Diagnósticos energéticos2.9. MONITORIZACION de consumos energéticos y trazabilidad de soluciones adoptadas.2.10. Uso de energías renovables y estrategias bioclimáticos.

02

Page 10: Dossier Curso Universidad Sev 2015-16 filePara permitir un crecimiento de las organizaciones sin ver mermada su capacidad productiva, se hace necesaria una gestión adecuada de los

Módulo/Asignatura 3.La Gestión Energética como Herramienta EconómicaNúmero de créditos: 3,00 ECTS

Modalidad de impartición: Presencial

Fechas de inicio-fin: 01/05/2016 - 09/05/2016

Horario: Lunes, Jueves. En horario de tarde

Contenido:3.1. Sistema de gestión energética.3.2. Aspectos económicos.3.3. Aspectos contractuales ligados a la gestión energética.3.4. Aspectos administrativos y legislativos ligados a la gestión energética.3.5. La comunicación y el marketing del gestor energético.

03

Page 11: Dossier Curso Universidad Sev 2015-16 filePara permitir un crecimiento de las organizaciones sin ver mermada su capacidad productiva, se hace necesaria una gestión adecuada de los

Módulo/Asignatura 4.Caso Práctico FinalNúmero de créditos: 5,00 ECTS

Modalidad de impartición: Presencial

Fechas de inicio-fin: 10/05/2016 - 31/05/2016

Horario: Lunes, Jueves. En horario de tarde

Contenido:El alumno deberá hacer entrega de un caso práctico final. En todo momento contará con la supervisión constante de su tutor.

04

Page 12: Dossier Curso Universidad Sev 2015-16 filePara permitir un crecimiento de las organizaciones sin ver mermada su capacidad productiva, se hace necesaria una gestión adecuada de los

Módulo/Asignatura 5.Prácticas en Empresa/InstituciónNúmero de créditos: 2,00 ECTS

Modalidad de impartición: Presencial

Fechas de inicio-fin: 01/04/2016 - 31/05/2016

Horario: Lunes, Miércoles. En horario de tarde

Contenido:Realización de prácticas en empresas colaboradoras. Se potenciarán mucho las prácticas en empresas dedicadas a auditorías energéticas y,especialmente a la gestión energética.Así mismo se considerarán adecuadas las ESE (Empresas de Servicios Energéticos)Las prácticas tendrán por objeto fundamental el aprendizaje de los procedimientos y protocolos que se sigue en las empresas homologadas para el desarrollo de las Auditorías Energéticas y la Gestión Energética en general.

05

Page 13: Dossier Curso Universidad Sev 2015-16 filePara permitir un crecimiento de las organizaciones sin ver mermada su capacidad productiva, se hace necesaria una gestión adecuada de los

Empleo de herramientas exclusivas

En el desarrollo del plan formativo, el alumno aprenderá a usar herramientas fundamentales para el desempeño de las labores del Gestor Energético, sirviendo de modelo práctico para la inmediata incorporación al mundo laboral.

Destacamos la herramienta E2KnowHow, capaz de diagnosticar cualquier tipo de instalación y emitir documentos de análisis e hipótesis de planes de ahorro personalizados.

Más información sobre la herramienta en:www.e2knowhow.com

La matrícula al CursoINCLUYE 3 MESES DE USO SIN COSTE

Page 14: Dossier Curso Universidad Sev 2015-16 filePara permitir un crecimiento de las organizaciones sin ver mermada su capacidad productiva, se hace necesaria una gestión adecuada de los

Un Equipo Docentede la mano de

DE PRIMER NIVELEn conexión con la realidad laboral actual

Page 15: Dossier Curso Universidad Sev 2015-16 filePara permitir un crecimiento de las organizaciones sin ver mermada su capacidad productiva, se hace necesaria una gestión adecuada de los

Director de los Estudios: D. Francisco Javier Guevara García. Universidad de Sevilla - Construcciones Arquitectónicas IIDª. Inmaculada Guzmán Carrizosa. Universidad de Sevilla - Construcciones Arquitectónicas IID. Miguel Ángel León Muñóz. Universidad de Sevilla - Construcciones Arquitectónicas IID. Roberto Pardal Lebrero. - EFITEL ENERGY S.L.

D. José Manuel Aguado Teixe. - CEPSA (Compañía Española de Petróleos)D. Jacinto Canivell García de Paredes. Universidad de Sevilla - Construcciones Arquitectónicas IID. Francisco Javier Guevara García. Universidad de Sevilla - Construcciones Arquitectónicas IIDª. Inmaculada Guzmán Carrizosa. Universidad de Sevilla - Construcciones Arquitectónicas IID. JESUS LARA GASPAR. - GESTIÓN, VERIFICACIÓN E INSPECCIONES S.A.D. Miguel Ángel León Muñóz. Universidad de Sevilla - Construcciones Arquitectónicas IID. Francisco Martín Santamaría. - BUREAU VERITASD. Marc Masó Vares. - PROISOTEC, S.L.D. Álvaro Ortega Lechuga. - APADGED. José Ortega Lechuga. - APADGED. José Luis Ortiz Silva. - HARINERA VILLAFRANQUINAD. Roberto Pardal Lebrero. - EFITEL ENERGY S.L.D. Carlos Rubio Bellido. Universidad de Sevilla - Construcciones Arquitectónicas IID. Luis María Sánchez García. - Grupo Simec, S.L.

Comisión Académica

Profesorado

Page 16: Dossier Curso Universidad Sev 2015-16 filePara permitir un crecimiento de las organizaciones sin ver mermada su capacidad productiva, se hace necesaria una gestión adecuada de los

PLAZOS

Preinscripción: Del 17/09/2015 al 20/11/2015

Matrícula: Del 01/11/2015 al 20/11/2015

Impartición: Del 01/02/2016 al 01/06/2016

Aunque en la publicidad institucional para la preinscripción, se exige el título de grado, se ha pactado con el CFP que las preinscripciones y matrícula se puedan hacer teniendo aprobados el 80% de los créditos del grado (sin contar PFG ni prácticas de empresa). El Título no lo dará la Universidad de Sevilla hasta que se acredite la obtención del grado.

Existen becas oficiales de la Universidad, de hasta el 50% de la matrícula, para quien tenga derecho.

Estar en posesión de cualquier titulación técnica: Arquitecto, Ingeniero, Arquitecto Técnico, Aparejador, Ingeniero Técnico Industrial, Perito Industrial. Estar en posesión de la diplomatura o graduación en física experimental, termodinámica o energética, así como graduados en medio ambiente Haber superado o convalidado la totalidad de los módulos recogidos en la memoria académica.

Requisitos específicos de admisión a los estudios

Requisitos académicos para la obtención del Título o Diploma

Plazas Limitadas

Page 17: Dossier Curso Universidad Sev 2015-16 filePara permitir un crecimiento de las organizaciones sin ver mermada su capacidad productiva, se hace necesaria una gestión adecuada de los

InversiónCréditos1.009,00 (tasas incluidas)

32,00 ECTS

Teléfono: 954 556 695Web: www.mastercfp.us.es/gestorenergeticoEmail: [email protected]

INFORMACIÓN & MATRÍCULAS

Page 18: Dossier Curso Universidad Sev 2015-16 filePara permitir un crecimiento de las organizaciones sin ver mermada su capacidad productiva, se hace necesaria una gestión adecuada de los