dossier caranzalem

7

Upload: caranzalem

Post on 07-Apr-2016

214 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Elena Escartín, flautas de pico Pilar Almalé, viola da gamba y voz

TRANSCRIPT

Introducción !!Caranzalem es el resultado del trabajo de experimentación musical entre dos jóvenes que nacen y crecen en la misma ciudad del norte de España y viven en el sur (Sevilla). Sin embargo, el destino no hace que sus caminos se crucen hasta el verano de 2013 en La India donde, curiosamente, se conocen y tienen la oportunidad de tocar juntas por primera vez. Al regresar a Sevilla crece entre ellas una amistad que continúa su viaje por nuevos mundos, esta vez, a través de la música. Como dicen Pilar y Elena: “que vivamos en una parte del mundo no impide que podamos regresar a la India por medio de sus sonidos, viajar a la época colonial de Sudamérica o bailar en nuestra mente las melodías del Este de Europa. Tocamos instrumentos que la tradición ha anclado a estilos que se concretan en lugares y épocas muy determinados. Hemos decidido romper con esto, seguir viajando con la música y con nuestros instrumentos, descontextualizarlos a ellos así como a nosotras mismas”. !¿Dónde estamos? El sonido nos lo dirá.

Componentes

Elena Escartín !Flautista aragonesa. Además de su formación en los conservatorios de  Zaragoza  y Sevilla  con Joan Miró, Anna Margules y Vicente Parrilla, su pasión por el instrumento le ha llevado a un viaje sin fin para ampliar conocimiento y madurez musical de la mano de grandes maestros como: Fernando Paz, Guillermo Peñalver, Han Tol, Pierre Hamon, Michael Form…

Su interés por la música de todas las épocas le lleva a fundar el consort de flautas Vox Tremula y a formar parte de proyectos de música barroca, renacentista, medieval y mediterránea. Entre ellos destaca su actividad como miembro del grupo de música medieval Aquitania, con el que actúa regularmente en conciertos y festivales a lo largo de toda la península.

Consciente del valor educativo de la flauta de pico, compagina su actividad artística con programas pedagógicos y de formación en academias y colegios, cuentacuentos musicales y, recientemente, con un proyecto de cooperación en Goa (India) apoyado por la Universidad de Sevilla  sobre el desarrollo social a través de la música.

!

Pilar Almalé !Violagambista natural de Zaragoza, comienza allí sus estudios en el Conservatorio Profesional a mano de Fernando Marín , trasladándose en 2011 a Sevilla donde continúa el Grado Profesional en el Conservatorio Cristóbal de Morales bajo la tutela de Leonardo Luckert y estudiando a su vez Bellas Artes en la Universidad de Sevilla. Ha participado en la Orquesta Barroca Cristóbal de Morales bajo la dirección de Aníbal Soriano. En 2013 participa en un proyecto de cooperación en Goa (India) apoyado por la Universidad de Sevilla sobre el desarrollo social a través de la música. Ha formado parte del grupo Ottava Rima, bajo la dirección de Alonso Salas así como de Israel Moreno Rodríguez. !En 2014 recibe otra beca de la Universidad de Sevilla para participar en un proyecto de cooperación en Bolivia como profesora de violoncello en la Escuela de Música de San José de Chiquitos en Santa Cruz de la Sierra. Actualmente forma parte del dúo de violas da gamba L’ Animal Sonore con Pablo Romero; y colabora en los proyectos Café a la Carta junto con la actriz Patricia Davis y el Coro Maese Rodrigo dirigido por Alberto Álvarez Caledo.

Programa Cuentos nómadas Narraciones musicales de

un viaje imaginado !Boughia y Tawshiya Nawba Gharibat al Housain (Trad. Andalusí) !Verde Mar de Navegar (Trad. Brasil) !A la una yo nací / La Bruja ( Trad. Sefardí / Caranzalem, 2014) !Caranzalem (Jaime Serradilla, 1966) !Hanacpachap cussicuinin / Dennos Lecencia Señores (Perú, Barroco Colonial, s.XVII) !

!!!Bossa Índigo (Caranzalem, 2014) !On suuri sun rantas’autius (Trad. Finlandia) !Caravan / Libertango (Duke Ellington, 1899-1974 / Astor Piazzola, 1921-1992) !Mando (Trad. Goa, India) !Chan chan (Compay Segundo, 1907-2003) !!

Necesidades en Escena !!• Dos sillas sin brazos. • Agua mineral. • Disponibilidad del espacio, al menos, dos

horas antes del concierto. • Equipo de amplificación en caso de ser

necesario. !

Contacto !!e-mail: [email protected] facebook: www.facebook.com/caranzalemusica web: caranzalemusica.com telf.: 605 123 512 / 657 462 141 !

A Morte Devagar!

“Muere lentamente quien no viaja, quien no lee,

quien no escucha música,quien no halla encanto en si

mismo.”!

Martha Medeiros Caranzalem