dos veces junio.doc

7
DOS VECES JUNIO La novela transcurre en diferentes lugares: entre ellos podemos mencionar: Los centros clandestinos de detención : Fueron instalaciones secretas utilizadas por las fuerzas armadas y de seguridad para ejecutar el plan sistemático de desaparición de personas implementado por la dictadura militar. Existieron al menos 340 a lo largo de todo el país. Las fuerzas armadas los clasificaban en dos tipos: Lugar de reunión de detenidos: estaban preparados para alojar, torturar y asesinar grandes cantidades de personas. Lugar de tránsito: tenían una infraestructura precaria y funcionaron como primer lugar de alojamiento de los detenidos. La Escuela de Mecánica de la Armada, el Hospital Naval y el Hospital Militar fueron los tres centros más importantes donde daban a luz las embarazadas que se encontraban detenidas. Estos lugares se encontraban en pésimas condiciones de higiene y salubridad. Las salas de parto de cada uno de estos centros contaban con un médico que supervisaba el proceso, parteras y enfermeras. La ESMA : (Escuela de mecánica de la armada): ubicado en el casino de suboficiales de la Armada Argentina, sobre la Avenida Libertador al 8200 de la Capital Federal, en el Barrio de Nuñez.

Upload: natalia-maimo

Post on 22-Nov-2015

39 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

DOS VECES JUNIO

DOS VECES JUNIO La novela transcurre en diferentes lugares: entre ellos podemos mencionar:Los centros clandestinos de detencin :Fueron instalaciones secretas utilizadas por las fuerzas armadas y de seguridad para ejecutar el plan sistemtico de desaparicin de personas implementado por la dictadura militar.Existieron al menos 340 a lo largo de todo el pas.

Las fuerzas armadas los clasificaban en dos tipos:

Lugar de reunin de detenidos: estaban preparados para alojar, torturar y asesinar grandes cantidades de personas.

Lugar de trnsito: tenan una infraestructura precaria y funcionaron como primer lugar de alojamiento de los detenidos.

La Escuela de Mecnica de la Armada, el Hospital Naval y el Hospital Militar fueron los tres centros ms importantes donde daban a luz las embarazadas que se encontraban detenidas.

Estos lugares se encontraban en psimas condiciones de higiene y salubridad.Las salas de parto de cada uno de estos centros contaban con un mdico que supervisaba el proceso, parteras y enfermeras.La ESMA: (Escuela de mecnica de la armada): ubicado en el casino de suboficiales de la Armada Argentina, sobre la Avenida Libertador al 8200 de la Capital Federal, en el Barrio de Nuez.

Tena 3 pisos, un stano y un gran altillo. En ellos estaban alojados los detenidos.

Stano: tena un pasillo central, se ingresaba por una escalera. All eran llevados los detenidos recin ingresados. Al fondo se encontraban las piezas para tortura. Para la ventilacin haba pequeos ventiluces ubicados a 20 cm del nivel de la tierra.

Hospital Militar: ubicado en el predio del ejrcito de Campo de Mayo. Parecido a un cuartel, posea camas como un hospital.Se accede por un camino al costado de las dependencias de Gendarmera Nacional. Tanto el edificio como los galpones funcionaban como lugar de cautiverio, tortura y asesinato.

Club Atltico: Lugar central posible del relato, ya que el mismo dependa de la polica federal y del ejrcito.

El primer nivel: era un saln azulejado, con puertas de vidrio, en el se asignaba un nmero a cada detenido.

Subsuelo: sin ventilacin, ni luz natural. Posea dos celdas para incomunicados, una sala de torturas y una enfermera.

Celdas: llamadas leoneras, con tabiques bajos de 1,60 de alto.

Otro lugar que se relata en la novela es el Estadio Monumental, donde se disputaban los partidos del mundial 1978.

Llamado oficialmente: estadio Antonio Vespucio Liberti, es propiedad del Club Atltico River Plate. Ubicado en la interseccin de las Avenidas Figueroa Alcorta y Udaondo, en el barrio porteo de Nuez. Tiene una capacidad de 75.000 personas y fue remodelado para albergar los partidos ms importantes disputados durante el Mundial disputado en nuestro pas.La Pregunta de sus ojosLa novela transcurre en distintos lugares: La despedida de los protagonistas en la estacin de Tren de retiro.

La casa de Ricardo Morales (donde ocurre la violacin y asesinato de Liliana Colotto).

El Palacio de Tribunales.

La casa de Campo de Morales (donde Expsito descubre a Isidoro Gmez, encarcelado por sus propias manos).

Estacin de Tren de retiro: En ella, Irene y Benjamn de despiden. l debe exiliarse en Jujuy porque lo buscan para asesinarlo por la investigacin del asesinato de Liliana Colotto.

Comnmente se conoce con el nombre Retiro a las tres estaciones de la red ferroviaria argentina, ubicadas en forma contigua sobre la Avenida Ramos Meja.

Fue una de las terminales ms grandes del mundo, tiene un amplio vestbulo central, es de estilo francs. Fue diseada por los arquitectos britnicos Conder- Roger. El detalle ms moderno es el sector oval de las boleteras. Posee estructuras de acero.

La casa de Ricardo Morales: en ella sucede la violacin y el asesinato de Liliana Colotto. Esta se muestra en un principio como una casa tpica de clase media, de recin casados. Acomodada, humilde y ordenada.

Cuando es asesinada la joven se muestra la habitacin principal toda desordenada con el cuerpo de la mujer tirado en el piso; y los policas dando vuelta por toda la casa. A ella se accede tras pasar por un pasillo y un departamento contiguo. Cuenta con una entrada principal que se encuentra cerrada las 24 hs. Con llave.

El Palacio de Tribunales: All suceden los encuentros entre Benjamn e Irene, en la actualidad. Tambin se rememora como el lugar donde trabajaba el protagonista y Pablo Sandoval. Se muestra sus dependencias, sus pasillos exteriores.

En el edificio funcionan las principales dependencias del Poder Judicial de la Nacin. Proyectado en 1889 por un arquitecto francs. Se encuentra ubicado en la calle Talcahuano de la Ciudad Autnoma de Buenos Aires. En su interior se observa la estatua de la justicia de Rogelio Yrutia. Un busto de Jos de San Martn, y el Patio de Honor.

La casa de Campo de Morales: en ella se recluy Ricardo Morales despus de su jubilacin. Ubicada en las afueras de la Provincia de Buenos Aires. Es una tpica casa de campo, que ocupa un lugar central en la estancia.

Estticamente es una casa normal, ordenada y sin caractersticas de diseo.

Detrs de ella, un galn donde aparentemente se guardan elementos y herramientas, una pequea habitacin con rejas, donde se encuentra encerrado Isidoro Gmez. No tiene luz natural ni ventilacin aparente. Por entre las rejas, Morales le acerca agua y comida.