don quijote

21
DON QUIJOTE DE LA MANCHA Consuelo Laserna Santiago

Upload: camiblog

Post on 13-Jun-2015

1.556 views

Category:

Travel


6 download

TRANSCRIPT

Page 1: Don Quijote

DON QUIJOTE DE LA MANCHA

Consuelo Laserna Santiago

Page 2: Don Quijote

ÍNDICE

1. Presentación.2. Personajes.3. Estructura.4. Interpretaciones de la obra.5. Temática.6. Originalidad.7. Curiosidades.8. Rutas de Don Quijote.

Page 3: Don Quijote

→ Escrito por Miguel de Cervantes en 1605. “Para Don Quijote lo leído en los libros de caballería es más

emocionante que su propia vida por lo que toma la opción

de hacer realidad sus fantasías. Retoma los ideales

medievales y trata de implantarlos”

1. INTRODUCCIÓN

Page 4: Don Quijote

2. PERSONAJES:

Don Quijote de la Mancha

Lucha por ideales para mejorar el mundo

Sancho Panza,

Su fiel escudero

Dulcinea del Toboso

Siempre presente en el pensamiento

de Don Quijote

Page 5: Don Quijote

3. ESTRUCTURA: 2 PARTES3.1 Primera Parte

“El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha”

Protagonista que enloquece

leyendo libros de caballería.

Se cree un caballero medieval.

Lucha contra molinos.

Amor platónico por Dulcinea.

Page 6: Don Quijote

3.2. Segunda parte:

“El ingenioso caballero Don Quijote de la Mancha”

Se juega con distintos planos de la realidad.

Describe las inverosimilitudes vividas en la 1ª parte.

Divertidas conversaciones entre caballero y escudero.

Page 7: Don Quijote

4. INTERPRETACIONES DE LA OBRA

Parodia de los libros de caballería. Sátira en Europa. Interpretación didáctica (s. XVIII). Don Quijote como símbolo de

bondad.

Page 8: Don Quijote

5. TEMÁTICA

Búsqueda del ideal literario Búsqueda del ideal de amor Búsqueda del ideal político Búsqueda del ideal de justicia

Page 9: Don Quijote

6.ORIGINALIDAD

Literatura de humor. Fórmula de realismo. Novela polifónica. Parodia. Suspensión. Perspectivismo.

Page 10: Don Quijote

7. CURIOSIDADESEl Quijote es uno de los libros más vendidos del mundo. Traducido a numerosos idiomas.Existen varias continuaciones de la obra.Numerosas versiones cinematográficas.

Page 11: Don Quijote
Page 12: Don Quijote

8. LA RUTA DE DON QUIJOTE (CASTILLA LA MANCHA)

CASTILLA-LA MANCHA,

TIERRA QUE

UNIVERSALIZÓ

CERVANTES, NO ES UNA

FICCIÓN, ES UNA

REALIDAD VIVA DONDE

DISFRUTAR

Page 13: Don Quijote
Page 14: Don Quijote

1ª Etapa: De Puerto Lápice a Belmonte

1. Puerto Lápice: Iglesia parroquial.

2. Alcázar de San Juan: Torreón del gran Prior e Iglesia de Santa María.

3. Campo de Criptana: Molinos

Molinos de Campo de Criptana

Page 15: Don Quijote

3. El Toboso: Casa-Museo de Dulcinea y Museo Cervantino.

4. Mota del Cuervo: Taller de alfarería “Horno de la Cruz Verde”

5. Belmonte: Castillo, colegiata de San Bartolomé y casa de Fray Luis de León

Plaza Mayor de El Toboso

Page 16: Don Quijote

2ª Etapa: de Belmonte a Ciudad Real

1. Pedro Muñoz: lagunas y fauna de la zona.

2. Tomelloso: Museo del Pintor Antonio López

3. Argamasilla de Alba: Cueva Medrano.

Castillo de Belmonte

Page 17: Don Quijote

4. Manzanares: Cañada Real soriana y convento de las descalzas.

5. Daimiel: “Tablas de Daimiel”

6. Ciudad Real: Puerta de Toledo, Iglesia de Santiago y museo “Don Quijote”

Parque Nacional de las Tablas de Daimiel

Page 18: Don Quijote

3ª Etapa: de Ciudad Real a Valdepeñas

1. Almagro: Plaza Mayor, Corral de Comedias, Convento de la Encarnación...

2. Corral de Calatrava: Castillo y Corral de Caracuel.

3. Valdepeñas: Barrio de Consolación y Baños del Peral. Corral de Comedias, Almagro

Page 19: Don Quijote

4ª Etapa: de Valdepeñas a Ruidera.

1. San Carlos del Valle:

Plaza Mayor y ermita del s.XVI.

2. Villanueva de los Infantes:Templo de San Andrés, Casa del Arco y Convento de Santo Domingo.

Plaza Mayor, Villanueva de los Infantes.

Page 20: Don Quijote

4. Osa de Montiel: Cueva de Montesinos y Castillo Rochafrida

5. Ruidera: Lagunas de Ruidera.

Lagunas de Ruidera

Page 21: Don Quijote