documentouta

4
UINIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO. FACULTAD: CIENCIAS HUMANAS Y DE LA EDUCACION CARRERA: PSICOLOGIA MATERIA: TRABAJO EN EQUIPO TEMA: ¿Qué es el trabajo en quipo? ¿Qué es la unidad de la diversidad? INTEGRANTES: Juan Pablo Pérez Hector Acosta Juan Pablo Tubon Ricardo Flores

Upload: hector-acosta

Post on 04-Aug-2015

129 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: documentouta

UINIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO.

FACULTAD:

CIENCIAS HUMANAS Y DE LA EDUCACION

CARRERA:

PSICOLOGIA

MATERIA:

TRABAJO EN EQUIPO

TEMA:

¿Qué es el trabajo en quipo?

¿Qué es la unidad de la diversidad?

INTEGRANTES:

Juan Pablo Pérez

Hector Acosta

Juan Pablo Tubon

Ricardo Flores

Page 2: documentouta

Trabajo en equipo

Símbolo de compañerismo y trabajo en equipo.

Una de las condiciones de trabajo de tipo psicológico que más influye en los trabajadores de forma positiva es aquella que permite que haya compañerismo y trabajo en equipo en la empresa donde preste sus servicios, porque el trabajo en equipo puede dar muy buenos resultados; ya que normalmente estimula el entusiasmo para que salgan bien las tareas encomendadas.

Las empresas que fomentan entre los trabajadores un ambiente de armonía obtienen resultados beneficiosos. La empresa en efectividad y los trabajadores en sus relaciones sociales. El compañerismo se logra cuando hay trabajo y amistad.

En los equipos de trabajo, se elaboran unas reglas, que se deben respetar por todos los miembros del grupo. Son reglas de comportamiento establecidas por los miembros del equipo. Estas reglas proporcionan a cada individuo una base para predecir el comportamiento de los demás y preparar una respuesta apropiada. Incluyen los procedimientos empleados para interactuar con los demás. La función de las normas en un grupo es regular su situación como unidad organizada, así como las funciones de los miembros individuales.

La fuerza que integra al grupo y su cohesión se expresa en la solidaridad y el sentido de pertenencia al grupo que manifiestan sus componentes. Cuanto más cohesión existe, más probable es que el grupo comparta valores, actitudes y normas de conducta comunes El trabajar en equipo resulta provechoso no solo para una persona si no para todo el equipo involucrado. el trabajar en equipo nos traerá más satisfacción y nos hará mas sociables, también nos enseñará a respetar las ideas de los demás y ayudar a los compañeros si es que necesitan nuestra ayuda.

EJEMPLOS DE TRABAJAR EN EQUIPO:

Page 3: documentouta

Bueno yo trabajo en equipo cada semana con un grupo de amigos de una iglesia Cristiana, nos reunimos en un parque los sábados y domingos una hora cada día para predicar la palabra de Dios a los niños, cantamos alabanzas, les hacemos juegos y les enseñamos acerca de Dios y es muy lindo trabajar en equipo porque nos ayudamos entre todos. Damos nuevas ideas, opiniones, hacemos cosas nuevas cada semana que los niños están muy entusiasmados. A mi me parece muy positivo trabajar en equipo porque incrementamos ideas y se facilitan las cosas, pero sobretodo debe haber unión y comprensión, La UNION hace la FUERZA.

Mi nombre es Alejandra Fuenmayor soy miembro de un grupo SCOUT en el cual activamos los días sábados de 14:00 hasta la 18:00 horas en ese tiempo planificamos los proyectos que cada uno de los miembro tenemos ,como por ejemplo visitar un orfanato , pintar una escuela , visitar un asilo de ancianos etc. El motivo de todas estas actividades es fortalecer el carácter y la personalidad de los jóvenes y señoritas que conformamos el grupo, también practicamos deportes extremos en los cuales demanda mucho esfuerzo y personalmente me encanta trabajar en equipo ya que nuestro lema es:

“TRABAJAR Y SERVIR A LOS DEMÁS SIN RECOMPENSA ALGUNA.” En el grupo trabaja desde el mas pequeño hasta el mas grade y eso es lo mas bonito por que todos tenemos esa satisfacción de haber ayudado.

LA NECESIDAD DE LA UNIDAD EN DIVERCIDAD

L a unidad en la diversidad recalca que la integración de personas o grupos culturales distintos contribuyen significativamente al logro de los propósitos trascendentales y es una fuente de enriquecimiento delas capacidades y las potencialidades de logro de cualquier agrupación.

Des de la psicología social la necesidad de la unidad en diversidad.

Todos tenemos una idea de lo que es un grupo, conocemos el significado de los distintos grupos de relaciones en la historia de la sociabilización y en el presente del individuo, y desde hace tiempo ya no contemplamos al grupo como un caja negra cuyo interior desconocemos sino como una estructura de relaciones interpersonales: racionales y emocionales, verbales y corporales, relaciones de poder y de confianza, que tiene también su punto de partida e el ámbito del grupo.