documento visión - biblioteca

23
Sistema para una Biblioteca Visión Versión 1.0

Upload: jme-mtvll

Post on 05-Jul-2015

494 views

Category:

Documents


5 download

TRANSCRIPT

Page 1: Documento Visión - Biblioteca

Sistema para una BibliotecaVisión

Versión 1.0

Page 2: Documento Visión - Biblioteca

Sistema para una Biblioteca Versión: 1.0Vision Fecha: 18/05/2011Documento Visión

Vision

1. Introducción

1.1 Propósito

El propósito de éste documento es recoger, analizar y definir las necesidades y las características de un sistema de una biblioteca. Se centrará en la funcionalidad requerida por los usuarios finales.

Esta funcionalidad se basa principalmente en la autentificación de usuarios, búsqueda libros y préstamos de los mismos de forma que el bibliotecario sea capaz de atender al lector en un tiempo óptimo y de manera satisfactoria.

1.2 Alcance

El documento Visión se ocupa, del sistema de una biblioteca dedicada al préstamo de libros y revistas. Este sistema permitirá a los encargados de la bibliotecacontrolar todo lo relativo a la identificación de usuarios, pues solo se podrán hacer préstamos a aquellos que se encuentren registrados, también nos da la posibilidad de que los que no lo estén, acudan a la biblioteca y revisen la información del material dentro de la misma, es decir puedan hacer búsquedas.

El sistema contará con una ficha de búsquedas que permitirá hallar los libros y revistas relacionados con la materia, autor o título a encontrar.

Para los préstamos, se utilizará un formato en el que permita que solo los usuarios registrados puedan llevar, para ello será obligatorio que los mismos presenten su cédula, así el encargado de a la biblioteca tendrá un mayor control, además se validará que no se lleven más de 2 libros por persona y que la fecha de devolución sea en un máximo de 24 horas.

El sistema nos mostrará una visión de todos los movimientos realizados, pues permitirá al Administrador saber qué libro es el que más se ha prestado, que usuario es el que ha registrado mayor número de préstamos, y los que tienen devoluciones pendientes.

1.3 Definiciones, Acrónimos, y Abreviaciones

ISBN: El International Standard Book Number es un identificador único de libros adoptado como estándar internacional.

1.4 Referencias

- Glosario.Administrador: Usuario del sistema con privilegios especiales encargado de gestionar el catálogo, entregar y recibir ejemplares en préstamo.Catálogo: Son los libros disponibles en la biblioteca para préstamo de los usuarios registrados.

2

Page 3: Documento Visión - Biblioteca

Sistema para una Biblioteca Versión: 1.0Vision Fecha: 18/05/2011Documento Visión

Ejemplar: Es un libro que existe en el mundo real y puede ser prestado. Cada ejemplar tiene un código que lo hace único.Usuario: Usuario del sistema con permisos para consultar el catálogo sin necesidad de identificarse.Libro: En el contexto del sistema puede identificar de manera genérica una obra impresa o bien un ejemplar existente en la biblioteca.Sistema: La aplicación Biblioteca. Usuario Registrado: Usuario del sistema con permisos para solicitar libros en préstamo. Solicitud: Petición de préstamo de un libro. Stock: Disponibilidad real de un libro del catálogo. Préstamo: Libro en poder del usuario que pertenece a la biblioteca.Bibliotecario: Persona que se conecta al sistema con privilegios de mantenimiento de ejemplares.

- Plan de desarrollo de software.

- RUP (Rational Unified Process).- Diagrama de casos de uso.

3

Page 4: Documento Visión - Biblioteca

Sistema para una Biblioteca Versión: 1.0Vision Fecha: 18/05/2011Documento Visión

VER CATALOGO

Caso de uso Ver catálogoActor principal: UsuarioPrecondición: NingunaPostcondición: NingunaCasos de uso relacionados: Buscar libro, Ver libro

Escenario principal:Usuario Sistema1.El usuario ingresa al menú Buscar

3.El usuario solicita realizar la búsqueda de un libro en concreto.

2.El sistema muestra los libros incorporados al catálogo.

4.El sistema muestra los libros del catálogo que coinciden con la búsqueda ordenados por título.

5.El sistema ejecuta el caso de uso Buscar Libro.

Flujos alternativos:En cualquier momento el usuario selecciona un libro para ver su descripción.El sistema ejecuta el caso de uso Ver Libro.

REGISTRARSE

Caso de uso RegistrarseActor principal: UsuarioPrecondición: NingunaPostcondición: existe un nuevo usuario en el sistemaCasos de uso relacionados: ninguno

Escenario principal:Usuario sistema1.Elusuario indica su nombre, apellido, dirección, ciudad, país, dirección de e-mail, código de usuario y contraseña. 2.El sistema confirma registro

ingresados.3.El sistema registra un nuevo usuario en el sistema.

Flujos alternativos:

4

Page 5: Documento Visión - Biblioteca

Sistema para una Biblioteca Versión: 1.0Vision Fecha: 18/05/2011Documento Visión

Si el nombre de usuario ya existe muestra un error y permite volver a introducir los datos erróneos.

IDENTIFICARSE

Caso de uso IdentificarseActor principal: Usuario RegistradoPrecondición: NingunaPostcondición: El usuario está identificadoCasos de uso relacionados: Ver libro, Solicitar PréstamoCancelar solicitud, Gestionar catálogo, Ver solicitudes, Entregar libro, Retornar libro, Desbloquear usuario.

Escenario principal:Usuario registrado sistema1.El usuario indica su código de usuario y contraseña.

2.El sistema verifica que se trata de un usuario válido

Flujos alternativos:Si el usuario no existe en el sistema o la contraseña es incorrecta muestra un error.

GESTIONAR CATALOGO

Caso de uso Gestionar catálogoActor principal: AdministradorPrecondición: El usuario se ha identificado previamentePostcondición: NingunaCasos de uso relacionados: Identificarse

Escenario principal:Administrador sistema

2.El Administrador elige entre ingresar, modificar o borrar el libro del catálogo. Si la opción elegida por el usuario es crear o modificar, el sistema solicita información sobre el libro.3.El usuario informa el título, la descripción, los autores, las categorías a las que pertenece el libro, el año de publicación, la editorial, el idioma.4.Una vez terminado, el usuario confirma los cambios introducidos.

1.El sistema solicita el ISBN del libro.

5.El sistema registra los cambios.Flujos alternativos:

5

Page 6: Documento Visión - Biblioteca

Sistema para una Biblioteca Versión: 1.0Vision Fecha: 18/05/2011Documento Visión

Si el Administrador intenta ingresar un libro con un código ISBN ya existente el sistema muestra un error.

VER SOLICITUDES

Caso de uso Ver solicitudes de préstamoActor principal: AdministradorPrecondición: El usuario se ha identificado previamentePostcondición: NingunaCasos de uso relacionados: Identificarse,

Escenario principal:Administrador Sistema

1. El sistema muestra una lista de las solicitudes, mostrando el nombre del libro, el código de ejemplar, el usuario de la solicitud, la fecha de solicitud, la fecha de comienzo del préstamo.

Flujos alternativos:El Administrador decide cancelar una solicitud pendiente.El sistema ejecuta el caso de uso Cancelar solicitud.

RETORNAR LIBRO

Caso de uso Retornar libroActor principal: AdministradorPrecondición: El usuario se ha identificado previamente, el ejemplar está en préstamoPostcondición: El ejemplar está disponible para ser prestadoCasos de uso relacionados: Identificarse

Escenario principal:Administrador Sistema1.El Administrador ingresa el código delusuario y el código de ejemplar.

2.El sistema verifica que el ejemplar estaba pendiente de retornar y que se realiza la devolución en los plazos previstos.3.El sistema registra la devolución del libro.

Flujos alternativos:

6

Page 7: Documento Visión - Biblioteca

Sistema para una Biblioteca Versión: 1.0Vision Fecha: 18/05/2011Documento Visión

Si el ejemplar no está pendiente de retornar, el sistema muestra un error.Si el libro se retorna fuera de plazo, el sistema envía un mensaje.

ENTREGAR LIBRO

Caso de uso Entregar libroActor principal: AdministradorPrecondición: El usuario se ha identificado previamente y no está bloqueado, el ejemplar no está en préstamoPostcondición: El ejemplar está en préstamoCasos de uso relacionados: Identificarse

Escenario principal:Administrador Sistema1. El Administrador ingresa el código de usuario y el código de ejemplar.

2. El sistema verifica que el ejemplar está solicitado por el usuario.3. El sistema registra la entrega del libro.

Flujos alternativos:Si el ejemplar no ha sido solicitado por el usuario o se encuentra en préstamo, el sistema muestra un error.

DESBLOQUEAR USUARIO

Caso de uso Desbloquear UsuarioActor principal: AdministradorPrecondición: Elusuario está bloqueadoPostcondición: El usuario está desbloqueadoCasos de uso relacionados: Identificarse

7

Page 8: Documento Visión - Biblioteca

Sistema para una Biblioteca Versión: 1.0Vision Fecha: 18/05/2011Documento Visión

DIAGRAMA DE ACTIVIDADES

PEDIR LIBRO

8

Page 9: Documento Visión - Biblioteca

Sistema para una Biblioteca Versión: 1.0Vision Fecha: 18/05/2011Documento Visión

ENTREGAR LIBRO

9

Page 10: Documento Visión - Biblioteca

Sistema para una Biblioteca Versión: 1.0Vision Fecha: 18/05/2011Documento Visión

DEVOLVER LIBRO

-

10

Page 11: Documento Visión - Biblioteca

Sistema para una Biblioteca Versión: 1.0Vision Fecha: 18/05/2011Documento Visión

- Diagrama de Clases

11

Page 12: Documento Visión - Biblioteca

Sistema para una Biblioteca Versión: 1.0Vision Fecha: 18/05/2011Documento Visión

Diagramas de Secuencia

Identificación del Sistema

Búsqueda de Libros

12

Page 13: Documento Visión - Biblioteca

Sistema para una Biblioteca Versión: 1.0Vision Fecha: 18/05/2011Documento Visión

Registro de un Nuevo Usuario

Ver Libro

13

Page 14: Documento Visión - Biblioteca

Sistema para una Biblioteca Versión: 1.0Vision Fecha: 18/05/2011Documento Visión

Solicitar Préstamo

Entregar Libro

2. Posicionamiento

2.1 Oportunidad de Negocio

Este sistema permitirá informatizar el control de una biblioteca (identificar usuarios, realizar prestamos de libros, reportes etc.), lo cual supondrá un acceso rápido y sencillo a los datos, gracias a interfaces gráficas sencillas y amigables. Además, los datos accedidos estarán siempre actualizados, lo cual es un factor muy

14

Page 15: Documento Visión - Biblioteca

Sistema para una Biblioteca Versión: 1.0Vision Fecha: 18/05/2011Documento Visión

importante para poder llevar un control de la biblioteca.

2.2 Sentencia que define el problema

El problema de Registrar usuarios para poder brindarles un buen servicio, ya que ellos no solo contarán con búsquedas sino también realizaran préstamos, por lo tanto deberemos controlar los mismos.

Gestionar lospréstamosrealizados por los usuarios registrados, para ello los mismos no deberán adeudar libros a la biblioteca.

Gestionar reportes.

afecta a Usuarios

Bibliotecarios

Administrador

El impacto asociado es Almacenar toda la información referente a los libros, y órdenes de préstamos, y que esta información esté al instante accesible y actualizada en la biblioteca.

Una solución adecuada sería Informatizar el proceso, usando una red local con una base de datos accesibley generar interfaces amigables y sencillas con las que el bibliotecario pueda acceder a dicha base de datos y el usuario ingrese sin problemas al sistema.

2.3 Sentencia que define la posición del Producto

para Usuarios del sistema y todos aquellos que requieren búsqueda bibliográfica.

quienes Realizan las búsquedas, pedidos.

El nombre del producto Es una herramienta software.

que Almacena la información necesaria para gestionar una búsqueda de un libro y poder hacer el préstamo.

Nuestro producto Permite gestionar las distintas actividades de registrar usuarios, autentificarlos y permitirles la realización de préstamos de los libros existentes en la biblioteca, así como

15

Page 16: Documento Visión - Biblioteca

Sistema para una Biblioteca Versión: 1.0Vision Fecha: 18/05/2011Documento Visión

la búsqueda de los mismos para todos aquellos usuarios.

Además el administradorpodráhacer los mantenimientos de los libros y obtener los reports requeridos.

3. Descripción de Stakeholders (Participantes en el Proyecto) y Usuarios

Para proveer de una forma efectiva productos y servicios que se ajusten a las necesidades de los usuarios, es necesario identificar e involucrar a todos los participantes en el proyecto como parte del proceso de modelado de requerimientos. También es necesario identificar a los usuarios del sistema y asegurarse de que el conjunto de participantes en el proyecto los representa adecuadamente. Esta sección muestra un perfil de los participantes y de los usuarios involucrados en el proyecto, así como los problemas más importantes que éstos perciben para enfocar la solución propuesta hacia ellos. No describe sus requisitos específicos ya que éstos se capturan mediante otro artefacto. En lugar de esto proporciona la justificación de por qué estos requisitos son necesarios.

3.1 Resumen de Stakeholders

Nombre Descripción Responsabilidades

Gabriela Parra

Jaime Matovelle

Isaac Arias

Teodoro Ortiz

Analistas y desarrolladores del proyecto de un sistema de software para una biblioteca.

Seguimiento del desarrollo del proyecto.

Aprobación de requisitos y funcionalidades

3.2 Resumen de Usuarios

Nombre Descripción Stakeholder

Representante de biblioteca

Responsable de registrar los usuarios, verificar si existe el libro, entrega de libros, verifica el estado del usuario y libros.

Bibliotecario

Usuario Persona que desea obtener información de algún libro y realiza las búsquedas en de los mismos en el sistema.

STK2

Usuario Registrado

Usuario registrado que desea obtener algún libro y gestiona préstamos en el sistema.

STK9

Administrador Encargado de realizar el análisis, elaboración de diagramas,

Administrador

16

Page 17: Documento Visión - Biblioteca

Sistema para una Biblioteca Versión: 1.0Vision Fecha: 18/05/2011Documento Visión

programación, documentación, pruebas, corrección de errores, implementación del programa.

3.3 Entorno de usuario

Los usuariosentrarán al sistemaidentificándosesobreunordenador con un sistemaoperativo Windows y trasestepasoentrarán a la parte de aplicacióndiseñadaparaquepuedanrealizar la búsqueda del libro de unamanerafácilya sea portítulo, autor y materia. Este sistemaes similar a cualquieraplicación Windows y portanto los usuariosestaránfamiliarizados con suentorno.

4. RestriccionesUn ejemplar no puede estar en préstamo para dos usuarios al mismo tiempo. No se puede

entregar en préstamo un ejemplar que aún no ha sido devuelto. No se pueden solapar solicitudes de préstamos de un mismo ejemplar.

5. Requerimentos Funciones de búsqueda y visualización adecuada (por autor, por titulo, por año, por área). Actualización y mantenimiento de la base de datos que contiene el catalogo de todo los recursos de la

biblioteca, esdecir permitirá : adicionar, eliminar, .modificar los datos de la base de datos de la biblioteca Diseño de una interfaz de usuario amigable y de fácil modificación. Posibilidad de crear cuentas de suscripción de un usuario Validar las cuentas de usuarios Poner a disposición de los usuarios libros mediante una busqueda por: autor, titulo y materia

6. Objetivos:- Facilitar la consulta del catálogo disponible así como permitir la solicitud de ejemplares y

renovación de préstamos mediante una interfaz de usuario sencilla y amigable.- Realizar el análisis, diseño e implementación de una aplicación similar a las existentes en el

mundo empresarial utilizando la orientación a objetos.

Objetivos Específicos:

- Permitir un registro de usuarios.- Poder realizar búsquedas en el sistema para encontrar un libro especifico.- Tener un registro de libros y así conocer su estado.- Realizar préstamos de libros siempre y cuando sea un usuario registrado, también se podrá renovar,

solicitar y cancelar préstamos.- Gestionar catálogo.

7. Requisitos: Controlar a los usuarios q pueden y no pedir libros Permitir que los usuarios tengan acceso al listado de libros y sus campos a buscar Permitir registrarse a los usuarios Permitir que los usuarios registrados tengan acceso a sus datos para consultar q a pedido y cuando a

17

Page 18: Documento Visión - Biblioteca

Sistema para una Biblioteca Versión: 1.0Vision Fecha: 18/05/2011Documento Visión

pedido Obtener los reportes de los libros prestados Permitir q el administrados del sistema tenga acceso a las cuentas de usuario y a los libros

8. Requisitos No Funcionales: Permitir q el usuario pida el libro sin ser usuario registrado Permitir q el usuario mire los libros q tiene en su poder Permitir q los usuarios tengan acceso web

9. Referencias:

Bob Tarr, DesignPatterns in Java, “Factory Patterns” 1-46. [3] James W Cooper, DesignPatterns, DesignPatterns in Java. Addison-Wesley, 17-51.

18