universidad tecnica delnorte

7
UNIVERSIDAD TÉCNICA DELNORTE FACULTAD DE INGENIERÍA EN CIENCIAS APLICADAS CARRERA DE ELECTRÓNICA Y REDES DE COMUNICACIÓN FECHA: 25 de mayo del 2015. TEMA: Visita técnica a CNT. OBJETIVO: Conocer cada uno de los equipos con los que cuenta CNT y de esta manera tener una idea más clara del funcionamiento de una central telefónica. ¿QUÉ ES CNT? CNT es una empresa Ecuatoriana que fue creada de la fusión de Andinatel y Pacifictel en el año 2008, desde entonces CNT brinda un servicio de telefonía fija y servicios de telecomunicaciones en el Ecuador tales como provisión de servicios de acceso a internet (Dial-UP, DSL y servicios corporavos) y a través de Alegro su empresa filial de telefonía celular. FUNCIONAMIENTO DE CNT: PARTE ELÉCTRICA: GENERADOR Es el cual entra en funcionamiento cuando existe un corte de energía, lo que hace es producir energía por medio de un motor a diésel. CNT cuenta con un generador el cual entra en funcionamiento cuando existe un corte de energía, este generador se acva por media del TTA (Tablero de Transferencia

Upload: independent

Post on 17-Nov-2023

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD TÉCNICA DELNORTE

FACULTAD DE INGENIERÍA EN CIENCIAS APLICADAS

CARRERA DE ELECTRÓNICA Y REDES DE COMUNICACIÓN

FECHA: 25 de mayo del 2015.

TEMA: Visita técnica a CNT.

OBJETIVO:

Conocer cada uno de los equipos con los que cuenta CNT y de esta manera tener una idea más clara del funcionamiento de una central telefónica.

¿QUÉ ES CNT?

CNT es una empresa Ecuatoriana que fue creada de la fusión de Andinatel y Pacifictel en el año 2008, desde entonces CNT brinda un servicio de telefonía fija y servicios de telecomunicaciones en el Ecuador tales como provisión de servicios de acceso a internet (Dial-UP, DSL y servicios corporativos) y a través de Alegro su empresa filial de telefonía celular.

FUNCIONAMIENTO DE CNT:

PARTE ELÉCTRICA:

GENERADOR

Es el cual entra en funcionamiento cuando existe un corte de energía, lo que hace es producir energía por medio de un motor a diésel.

CNT cuenta con un generador el cual entra en funcionamiento cuando existe un corte de energía, este generador se activa por media del TTA (Tablero de Transferencia

Automática); este tablero lo que hace es conmutar automáticamente de la energía suministrada por la empresa EMELNORTE a un generador y viceversa del generador a EMELNORTE, además si la tarjeta de conmutación falla lo podemos realizar de forma manual por medio de una palanca.

CAJAS DE DISTRIBUCIÓN DE ENERGIA

Estas cajas de distribución esta conectadas directamente al TTA, estas cajas de distribución son también conocidas como TDP (Tableros de Distribución Principal) lo que hacen es distribuir a los pisos o secciones el suministro eléctrico para cada parte de CNT.

BANCOS DE BATERÍAS

Todos los sistemas de comunicaciones funcionan con energía DC. CNT cuenta con bancos de batería que nos producen AC para poder ocupar esta energía tenemos que pasarla por un rectificador moderno que cuenta con unos módulos que producen el cambio de tipo de energía.

Su capacidad es de 1350A de carga que puede mantener. Si en un caso la energía suministrada por EMELNORTE fallo entran en servicio las baterías para evitar el falto del servicio hasta que se prenda nuestro generador o a falta de los dos suministradores. Este banco de baterías su uso se calcula con un mínimo de uso de 10h. CNT a probado sus baterías hasta 18 horas con un funcionamiento normal.

MANTENIMIENTO DE EQUIPOS

Según las normas de la empresa CNT se realizan mantenimiento de quipos dos veces por año.

RECTIFICADOR ACTUAL

CNT cuenta con un rectificador el cual cumple la función de convertir la energía alterna (AC) en energía continua (DC), este proceso se realiza mediante módulos rectificadores y su capacidad es de 1350 A.

El rectificador cumple un papel muy importante en la planta, ya que todos los equipos con los que cuenta CNT trabajan con energía DC (48V) y la energía que obtenemos del generador tanto como de EMELNORTE es AC.

RECTIFICADORES ANTIGUOS

Este rectificador lo que hace es cambiar la energía alterna AC a continua DC para lo cual ocupa dos módulos de 600A, estos módulos en su funcionamiento produce un sonido fuerte; su voltaje de salida es 48V. Este antiguo rectificador ocupa un cuarto entero a comparación de sus nuevos competidores que tan solo ocupan un fracción de la habitación.

DISTRIBUIDOR

El distribuidor en donde encontramos todas las posiciones de números telefónicos de una ciudad los cuales vienen des la parte lógica para luego ser distribuidos por medio de la red primaria, armarios hasta nuestros hogares.

En esta parte que vemos en la foto anterior se encuentran un punto de conexión para probar las líneas telefónicas y también cortarlas en caso de falta de pago. Esta red está distribuida a lo largo de la ciudad por medio de 35 armarios.

RED PRIMARIA

Mediante estos tubos se distribuye la red primaria hacia los armarios en nuestra ciudad de manera subterránea

PROTECCIÓN DE LA RED PRIMARIA

CONMUTACIÓN

Realizan las gestiones de la redes, de las centrales o de los equipos de transmisiones. Recibe las Órdenes del cliente:

Corta Habilitación de tonos Bloqueo/Desbloqueo de teléfono a celulares Activa identificador de llamadas ETC

La parte de conmutación está dividida en Ibarra 1 e Ibarra 2.

Los equipos de la parte de conmutación son cajas metálicas que contienen circuitos que albergan a 16 abonados par la gestión de sus llamadas.

Esta información para ser transportada tiene que pasar por un encapsulamiento, previa transmisión, para facilitar su transmisión se envía por paquetes de 32 canales.

SALA DE TRANSMISIONES

En esta sala se encuentran todos los equipos que se encargan de la interconexión entre varias provincias del país o varios lugares del mundo.

Dicha sala cuenta con una parte de enfriamiento, un Dislan o central de internet este constituye el enlace principal de internet de nuestra ciudad y un MPLS el cual alberga todo el internet de la provincia.

SISTEMA DE CONEXIÓN A TIERRA O PROTECCIÓN

Todo equipo, canaleta, chasises u otros están conectados a una protección de descargas eléctricas o más comúnmente llamados tierras

CONCLUSIONES:

Todos los equipos con los que cuenta CNT son totalmente actualizados y cumplen con los correctos estándares de calidad lo cual permite el correcto funcionamiento de cada uno.

El generador es una parte importante puesto que este suministra energía en caso de que hubiera un corte de energía de la fuente principal.

Toda central telefónica cuenta con una parte lógica y una parte física.

RECOMENDACIONES:

Para la manipulación de los equipos debemos usar manillas antiestáticas para evitar daños a los mismos.

Evitar la manipulación de los equipos sin autorización.