unicel (poliestireno expandido) expandido

15
UNICEL (POLIESTIRENO EXPANDIDO) EXPANDIDO)

Upload: independent

Post on 09-Dec-2023

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

UNICEL (POLIESTIRENO EXPANDIDO) EXPANDIDO)

UNICEL ó POLIESTIRENO EXPANDIDO (EPS, por sus siglas en inglés)

• El EPS es un plástico rígido celular que se

encuentra en una multitud de formas y

aplicaciones, fue creado en el año de 1954 y

es conocido en México comercialmente comoes conocido en México comercialmente como

Unicel.

PRODUCCIÓN DE UNICEL

El unicel se hace de

poliestireno expandible,

que es un plástico rígido

que contiene un agente

de expansión elde expansión el

pentano.

El unicel se obtiene a

partir del petróleo.

Proceso de Manufactura

El unicel es obtenido del

petróleo a través de un

proceso químico.

La conversión de poliestireno

expansible a poliestireno

expandido o unicel se lleva aexpandido o unicel se lleva a

cabo en tres etapas

1. Pre expansión

2. Manufactura Intermedia

3. Moldeo Final

Aplicaciones del unicel

Embalaje Empaque de Alimentos perecederos

Cualquier producto de cualquierforma o tamaño pueden serembalados Mantiene el producto fresco

Aplicaciones del unicel

Construcción Índice de absorción de energía alto

Baja conductividad térmica, peso ligero, alta resistencia, baja absorción de agua etc.

Seguridad en cascos deportivos y asientos deautomóviles para niños.

El unicel NO forma dioxinas

LasLas principalesprincipales fuentesfuentes dede exposiciónexposición alal bencenobenceno sonson elelhumohumo dede tabaco,tabaco, laslas estacionesestaciones dede gasolina,gasolina, laslas

El benceno presente, para formardioxinas debe alcanzar temperaturas,superiores a los 200°C, las cuales no sealcanzan en un horno de microondas

humohumo dede tabaco,tabaco, laslas estacionesestaciones dede gasolina,gasolina, laslasemisionesemisiones dede automóvilesautomóviles ee industrialesindustriales

¿El ¿El unicelunicel contiene contiene EstirenoEstireno??

La Agencia Internacional de

Investigación Sobre Cáncer (IARC) y

diversos organismos han estudiado al

unicel (que contiene estireno) y se ha

comprobado que no produce

cáncer.; ya se considera que el

estireno tiene baja toxicidad oral, y

no está clasificado en términos de

¿¿AAfectafecta la vida de los animales?la vida de los animales?

• Si el unicel aparece en mares,

barrancas, etc, es debido a la

falta de la responsabilidadresponsabilidad

compartidacompartida que tiene cada

miembro dentro de la cadena

de producción, uso y manejo

del unicel. La responsabilidad

es proporcionar informaciónno está clasificado en términos de

carcinogenicidad o mutagenicidad;

es proporcionar información

verídica a la población.

¿El ¿El unicelunicel libera sustancias tóxicas al entrar en contacto con las libera sustancias tóxicas al entrar en contacto con las comidas y comidas y bebidas?bebidas?

El unicel es un material inocuo nofavorece el crecimiento de hongos ybacterias que provocan ladescomposición orgánica, es de olor ysabor neutros.sabor neutros.

Es un material adecuado para el

contacto directo con productos

alimenticios y cumple todas las

regulaciones vigentes :

••RealReal DecretoDecreto 866866//20082008••DirectivasDirectivas europeaseuropeas yy REGLAMENTOREGLAMENTO(CE)(CE) NoNo 19351935//20042004(CE)(CE) NoNo 19351935//20042004••FoodFood andand DrugDrug AdministrationAdministration (FDA)(FDA)(21 CFR 177.2415): EE.UU.

¿El ¿El unicelunicel se recicla?se recicla?

•• SISI.. Actualmente el Unicel se recicla a nivel mundial

en donde participa América Latina, en donde existen

centros de acopio y reciclaje de Unicel post

consumo.

Reciclaje Mecánico

1. Recolección

2. Compactación

3. Peletización

4. Fabricación de nuevos productos

Reciclaje Energético

• Para generar energía eléctrica o calor.

• El unicel tiene un alto poder calorífico, 1kg deeste material contienen tanta energía como 1,3litros de combustible para calefacción.

¿Los agentes químicos utilizados en su elaboración generan gases Clorofluorocarbonados (CFC´s)?

• El poliestireno que se utiliza en la fabricación del unicel

no daña la capa de ozono al no utilizar en sus procesos

de fabricación gases de la familia de los CFCs, HCFCs, ni

ningún otro compuesto organoclorado. Por lo tanto, el

unicel no contribuye en el adelgazamiento de la capa deunicel no contribuye en el adelgazamiento de la capa de

ozono .

Conclusión

•El unicel no es un material peligroso, posee

muchas ventajas para su aplicación y uso,

sobretodo es un producto 100% reciclable.