transformación y desarrollo de organizaciones exponenciales

10
Diplomado en Transformación y Desarrollo de Organizaciones Exponenciales Desarrolla tus competencias y prepárate para transformar organizaciones que operan de manera tradicional, a un nuevo tipo de organizaciones que rompen los esquemas preestablecidos y logran crecer rápidamente con costos marginales decrecientes, gracias a la combinación de un liderazgo audaz, nuevas formas de funcionar, y aprovechando las oportunidades que otorgan las tecnologías emergentes.

Upload: khangminh22

Post on 28-Nov-2023

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Diplomado en

Transformación y Desarrollo de Organizaciones Exponenciales

Desarrolla tus competencias y prepárate para transformar organizaciones que operan de manera tradicional, a un nuevo tipo de organizaciones que rompen los esquemas preestablecidos y logran crecer rápidamente con costos marginales decrecientes, gracias a la combinación de un liderazgo audaz, nuevas formas de funcionar, y aprovechando las oportunidades que otorgan las tecnologías emergentes.

Francisco Valenzuela

EQUIPO DIRECTIVO DE DIPLOMADO

FRANCISCO VALENZUELAIngeniero Civil Industrial, Universidad de Santiago de Chile. Diplomado en Gestión de Procesos de Negocios, UC. Green Belt Lean Six Sigma, ITIL Expert, Lean IT Foundations. Profesor Adjunto de la Escuela de Ingeniería UC. Más de 19 años de experiencia trabajando en diversos roles en la industria TI, tanto en empresas nacionales como internacionales. Actualmente es director ejecutivo del Centro de Estudios de Tecnologías de Información de la Universidad Católica (CETIUC).

MARCO GONZÁLEZDiplomado en Gestión de Negocios, Universidad Adolfo Ibáñez. Ingeniero Civil en Informática y Diplomado en Gestión Avanzada de Proyectos TI, Universidad Técnica Federico Santa María. Amplia experiencia en la industria de servicios TI, dirigiendo áreas de desarrollo, proyectos, operaciones y servicios TI, y también asesorando empresas para desarrollar modelos de negocio escalables. Cuenta con certificaciones como ExO Consultant y ExO Sprint Coach by OpenExo, Exponential Innovator by Purpose Alliance además de Scrum Master, ITIL® 4 Foundation y ITIL® 4 Specialist CDS.

“El manejo de la creciente complejidad de los mercados y la mayor velocidad de los cambios, es y seguirá siendo el gran desafío para la gestión de las organizaciones en esta nueva era.Este diplomado permitirá a los participantes comprender y utilizar los modelos y metodologías que son claves para hacer frente a una disrupción y lograr transformar una organización tradicional en exponencial”.

DIRIGIDO AProfesionales, emprendedores, ejecutivos C‐level, y ejecutivos de áreas de marketing, innovación, investigación & desarrollo, y tecnologías de la información, que lideren iniciativas que permitan a las organizaciones adaptarse y responderágilmente a los rápidos cambios del entorno empresarial, aprovechando las oportunidades que dichos cambios y lastecnologías exponenciales presentan.

»

»

»

»

Comprender cómo el pensamiento basado en la abundancia y las tecnologías exponenciales impactan en el desempeño de las organizaciones.

Aplicar el modelo ExO, en un modelo de negocio existente o desarrollar uno nuevo.

Aplicar la metodología ExO Sprint para desarrollar iniciativas disruptivas sobre un caso de estudio.

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE

ESTRUCTURA Y CONTENIDOS DEL PROGRAMA

Curso:INTRODUCCIÓN A LAS ORGANIZACIONES EXPONENCIALES Y LA EXPONENCIALIDAD

EXPONENCIALIDAD Y DISRUPCIÓN. • Tecnologías exponenciales en la 4ta revolución industrial. - El impacto de la información y la Ley de rendimientos acelerados. - Modelo 6D y el acceso a la abundancia. - Pensamiento de abundancia.

• Explorando las organizaciones exponenciales. - Pensamiento exponencial. - Definición de ExOs. - Gestión tradicional vs exponencial. • Liderazgo adaptativo y transformacional. - Mindset de crecimiento. - Cambio cultural.

• Tecnologías exponenciales ¿qué son y cómo se están aplicando en los negocios y las organizaciones? - 5G & cloud computing. - IoT, IA & big data. - Blockchain y cryptomonedas. - Impresión 3D. - Nanotecnología y drones.

ECOSISTEMA DE INNOVACIÓN EXPONENCIAL. • Modelos de negocio. - ¿Qué es un modelo de negocio? - Nuevos modelos de negocio. - Los distintos tipos de empresas Tech y las industrias que están disrumpiendo. » Fintech. » Foodtech.

» Agrotech. » Insuretech.

• Bases del ecosistema de innovación exponencial. - Tipos de startups: empresas unicornios vs zebras. - Modelos de negocio exponenciales. » Plataforma. » Ecosistema.

• Análisis de los startups que están impactando tu industria y tendencias de la industria.

ESTRUCTURA Y CONTENIDOS DEL PROGRAMA

Curso:DESARROLLANDO ORGANIZACIONES EXPONENCIALES APLICANDO EL MODELO EXO

INTRODUCCIÓN AL MODELO ExO. • Modelo ExO y sus 11 atributos. - MTP, rol, beneficios y cómo definirlo. - Atributos SCALE en profundidad. - Atributos IDEAS en profundidad.

• Herramientas y técnicas del modelo ExO - ExO canvas, ¿qué es, para qué sirve y cómo se utiliza? - ExQ Survey, ¿cómo diagnosticar el nivel de exponencialidad de una organización y cómo utilizar el resultado? - Aplicando atributos ExO a tu modelo de negocio existente. - Características principales de un ecosistema ExO.

GUÍAS PARA IMPLEMENTAR EL MODELO ExO. • Implementando el modelo ExO en una nueva organización. • Implementando el modelo ExO en una organización existente. - El sistema inmune. - Análisis de casos en empresas medianas existentes. - Distintas estrategias para desarrollar exponencialidad en empresas grandes. • Metodología de transformación ExO Sprint. - Principales desafíos. - Estructura del ExO Sprint. - Iniciativas ExO. - Roles ExO Sprint.

ESTRUCTURA Y CONTENIDOS DEL PROGRAMA

Curso:DESCUBRIENDO IDEAS EXPONENCIALES APLICANDO LA METODOLOGÍA EXO SPRINT

CONCEPTOS, TÉCNICAS Y HERRAMIENTAS DE TRANSFORMACIÓN EXPONENCIAL PARA: • Explorar para identificar problemas y amenazas. • Idear iniciativas de solución. • Plantear y validar hipótesis y diseñar experimentos. • Seleccionar y preparar iniciativas exponenciales. • Mejorar y presentar iniciativas disruptivas.

TALLER DE APLICACIÓN DE LA METODOLOGÍA ExO SPRINT. • Explorar para identificar problemas y amenazas. • Idear iniciativas de solución. • Plantear y validar hipótesis y diseñar experimentos. • Seleccionar y preparar iniciativas exponenciales. • Mejorar y presentar iniciativas disruptivas.

Curso:DESARROLLANDO INICIATIVAS EXPONENCIALES APLICANDO LA METODOLOGÍA EXO SPRINT

CONCEPTOS, TÉCNICAS Y HERRAMIENTAS DE TRANSFORMACIÓN EXPONENCIAL PARA: • Prototipar los MVPs. • Testear los MVPs. • Mejorar los MVPs en base al aprendizaje. • Ensamblar los MVPs y preparar presentación para obtener presupuesto. • Mejorar y preparar la presentación final.

TALLER DE APLICACIÓN DE LA METODOLOGÍA ExO SPRINT. • Prototipar los MVPs. • Testear los MVPs. • Mejorar los MVPs en base al aprendizaje. • Ensamblar los MVPs y preparar presentación para obtener presupuesto. • Mejorar y preparar la presentación final.

ESTRUCTURA Y CONTENIDOS DEL PROGRAMA

Nota: El orden de los cursos dependerá de la programación que realice la Dirección Académica.

Curso:PREPARANDO A LA ORGANIZACIÓN PARA LA EXPONENCIALIDAD

LECCIONES APRENDIDAS ExO SPRINT. • Análisis de lecciones aprendidas. - Análisis de los resultados e implicaciones del Sprint. - Análisis de retrospectiva. » Personal. » Equipo.

• Opciones metodológicas tras la ejecución de un ExO Sprint. - ExO Launchpad. - ExO Incubation. • Análisis experiencia de transformación de un caso real. • Métricas de un modelo exponencial.

PLANIFICACIÓN PARA IMPLEMENTAR UN ExO SPRINT. • ¿Cómo promocionar la metodología ExO Sprint en cualquier organización? • ¿Cómo preparar a mi organización para implementar la metodología ExO Sprint? • Prácticas, recursos y herramientas para la aplicación de la metodología ExO Sprint. - Plataforma OpenExO. - Herramientas de colaboración. - Herramientas de comunicación. • Desarrollo de un plan de acción para exponenciar su organización.

EQUIPO DOCENTEANDRÉS ARAYAMaster en Administración de Negocios y Diplomado en Gestión Financiera Avanzada, UC. Ingeniero en Informática, Universidad Diego Portales. Actualmente es EVP and Chief Business Officer en Bolsa de Comercio de Santiago.

KARINA BESPROSVANSocióloga, Universidad de Buenos Aires. Maestría en Comportamiento del Cliente, Universidad Adolfo Ibáñez. Especialista en insight del consumidor, engagement y desarrollo de comunidades. Co-fundadora del programa MINT (Mentoring, Inspiring, Nurturing, Training) y de los proyectos Exponential Talents y ExO Educate, basados en metodologías exponenciales para la educación. Cuenta con las certificaciones ExO Ambassador Trainnig y ExO Workshop Trainer.

MARCO GONZÁLEZDiplomado en Gestión de Negocios, Universidad Adolfo Ibáñez. Ingeniero Civil en Informática y Diplomado en Gestión Avanzada de Proyectos TI, Universidad Técnica Federico Santa María. Amplia experiencia en la industria de servicios TI, dirigiendo áreas de desarrollo, proyectos, operaciones y servicios TI, y también asesorando empresas para desarrollar modelos de negocio escalables. Cuenta con las certificaciones ExO Consultant y ExO Sprint Coach by OpenExo, Exponential Innovator by Purpose Alliance, además de Scrum Master, ITIL® 4 Foundation y ITIL® 4 Specialist CDS.

HORACIO MAYORCAIngeniero Eléctrico con Maestría en Gerencia Logística, Universidad Católica Andrés Bello, Venezuela. Más de 27 años de experiencia en diversas industrias tales como tecnología, petróleo, consumo masivo e industrial. Es asesor en innovación transformadora y nuevas tecnologías, y profesor universitario en innovación digital en creatividad, design thinking, lean startup, y teoría de organizaciones. Cuenta con las certificaciones ExO Advisor, ExO Consultant y ExO Sprint Coach by OpenExo.

KARINA PÉREZMaster en Business Administration and Management, Universidad de los Andes. Ingeniera Industrial y Relaciones Laborales, Universidad Católica Andrés Bello (Venezuela). Directora de Robert Half en Chile. Posee más de 20 años de experiencia en la Dirección y Gestión de Personas, y ha trabajado en empresas como Accenture e Imagibrain. Actualmente es directora asociada de Robert Half.

»

»

»

»»»»

REQUISITOSLos participantes del diplomado deben acreditar estudios o certificaciones en al menos una de las siguientes alternativas: Título Profesional Universitario de Ingeniería Civil o de Ejecución en una disciplina afín a la ingeniería. Título Técnico en una disciplina afín a la ingeniería, marketing, desarrollo de productos o informática, con experiencia laboral de al menos 2 años en las áreas afines. Tener una empresa o emprendimiento.

Es recomendable contar con conocimientos de: Idioma inglés nivel lectura. Navegación por internet. Manejo de planilla Excel y Powerpoint. Sistema de comunicación colaborativos y Google Drive.

• El programa se inicia con un quorum mínimo de participantes.

Las salas son asignadas dentro del Campus de Ejecución, NO NECESARIAMENTE es la misma sala todos los días.

En caso de fuerza mayor, el programa se reserva el derecho a realizar clases por streaming, modificar fechas, lugar y/o profesores.

Todas las modalidades del programa (dual, presencial y streaming) tienen el mismo valor. Además, recomendamos preguntar las condiciones de cada una al momento de matricularse.

Para las versiones que se realicen en modalidad presencial, es importante que en este curso los alumnos lleven un computador cuando se realicen los talleres.

DURACIÓN: 144 horas cronológicas

POSTULA EN: [email protected]

Contáctanos para trabajar contigo confeccionando el programa perfecto para tu organización.

Consulta por descuentos, facilidades de pago y convenios con tu banco para pago en cuotas.

+56 9 3353 0870