test de estilo y aprendizage

19
Modelo de la Programación Neurolingüística de Bandler y Grinder

Upload: independent

Post on 23-Jan-2023

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Modelo de la Programación Neurolingüística de Bandler y Grinder

también llamado visual-auditivo-kinestésico

ConductaVISUAL

AprendizajeCaracteríst

icas

VISUALOrganizado

Ordenado

Observador

Tranquilo.

Preocupado por suaspecto.

Voz aguda

Barbilla levantada

Se le ven lasemociones en la cara.

Sistema de representación visual.-

Conducta

VISUAL

Aprende lo que ve.

Aprendiz

aje

Necesita una visión detallada y saber a dónde va.

Le cuesta recordar lo que oye.

VISUALVer, mirar , ima ginar , le er, p elícu las, dibu jos,

tarjetas, telescopios,

videos, mapas, carteles, diagramas, fotos , caricaturas, diapositivas, pinturas, exposiciones,

.micr oscop ios, bocet os

*.-Entiende el mundo tal como lo ve.

*.- organizados

*.- mundo ordenado y limpio

*.- Controlan las cosas para asegurarse de que están bien ubicadas.

*.- Hombros en alto*.- Esbelta

*.- Postura algo rígida*.- Cabeza inclinada hacia delante*.- Bien vestida, arreglada y limpia *.- La apariencia le es muy importante

*.- Combina bien su ropa y la elige con cuidado. Cara

cteríst

icas

ConductaAudit

ivoAprendizaje

Características

Habla soloSe distrae fácilmente.Mueve los labios al leer.Facilidad de palabraNo le preocupa especialmente su aspecto.Monopoliza la conversación.Le gusta la música.Modula el tono y timbre de voz.Expresa sus emociones verbalmente.

Sistema de representación auditivo.-

Conducta

Aprendiz

aje

*.-Aprende lo que oye, a base de repetirse a sí mismo paso a pasotodo el proceso.

*.-Si se olvida de un solo paso se

pierde.

*.-No tiene una visión global.

Escuchar, oír, cantar, ritmo, debates, discusiones, cintas audiolecturas, hablar en público, telefonear, grupos, pequeños, entrevistas.

*.-Excelente conversador.

*.-Gran capacidad de organizar mentalmente sus ideas.*.-Son muy serios y no sonríen mucho. *.-Su forma de vestir nunca va a ser tan importante como sus ideas. *.-Conservador y elegante.

Caracter

íst

icas

ConductaKINESTÉS

ICO

AprendizajeCaracterísti

cas

Sistema de representación kinestésico.-Responde a las muestras físicas de Cariño.Le gusta tocarlo todo.

Se mueve y gesticula mucho.Sale bien arreglado de casa, pero en seguida se arruga porque no para.

Tono de voz más bajo, porque habla alto con la barbilla hacia abajo.

Expresa sus emociones conmovimientos.

Conducta

KINEST

ÉSIC

O

Aprendiz

aje

Aprende lo que experimenta directamente, aquello que involucremovimiento.

Le cuesta comprender lo que no puede poner en práctica.

Tocar, mover, sentir,Trabajo de campo,

pintar,dibujar, bailar, laboratorio, hacer

cosas, mostrar, repararcosas.

KINEST

ÉSIC

O

Caracter

íst

icas

KINEST

ÉSICO

Tocar, mover, sentir, trabajo

de campo, pintar, dibujar,

bailar, laboratorio, hacer

cosas, mostrar, repararcosas.

Caracter

íst

icas

Bandler y Grinder han observado que la gente mueve los ojos en direcciones distintas,

dependiendo del tipo de pensamiento que estén efectuando. Estos movimientos se llaman ACCESOS OCULARES. Son movimientos inconscientes de los ojos que nos permiten conocer el proceso de

pensamiento del otro.

DERECHA IZQUIERDAVC: Imágenes construidas

VR: imágenes visuales recordadas

AC: Sonidos o palabras construidos

Ar: Sonidos o palabras recordadas

K: Sensaciones (táctiles, viscerales, emotivas, sabores, olores

A: Palabras o sonidos auditivos (diálogo interno – “rollo”)

VC VR

AC AR

K A

El modelo de la Programación Neurolingüística sostiene que “(…) la forma como pensamos afecta nuestro cuerpo, y cómo usamos nuestros cuerpos afecta a la forma como pensamos.”

Construcciones visuales:“Ya veo lo que quieres decir…”;

“tiene un punto ciego…”; “cuando vuelvas a vertodo esto te reirás…”;

“esto dará algo de luz a la cuestión…”;

“da color a su visión del mundo…”;

“tras la sombra de la duda…”; “dar una visión oscura…”;

“el futuro aparece brillante…”; “el ojo de la mente…”

Construcciones auditivas:“En la misma onda…”; “vivir en armonía…”;

“me suena a chino…”; “hacer oídos sordos…”; “música celestial…”; “palabra por palabra…”;

“expresado claramente…”; “una forma de hablar…”;

“alto y claro…”; “dar nota…”; “inaudito…”;

“lejos de mis oídos…”

“Estaremos en contacto…”; “lo siento en el alma…”; “tener piel de elefante…”;“arañar la superficie…”;

“poner el dedo en la llaga…”;

“estar hecho polvo…”;“contrólate…”; “bases firmes…”;

“no seguir la discusión…”; “tener la carne de

gallina…”; “arrugársele el ombligo…”; “discusión acalorada…”;

“pisar fuerte…”;“quitarse un peso…”; “romper el hielo…”;

“suave como un guante…”

Construcciones Kinestésicas: