tercera parte micro

7
ASPECTOS NUTRICIONALES DE LA PROTEÍNA UNICELULAR A partir de del crecimiento de muchísimas especies diferentes de hongos, algas, levaduras y bacterias. Generación . El principal valor de la biomasa microbiana es su aporte de proteína. 1) Bacterias. 2) Levaduras y algas. 3) Hongos Aportacione s microbiana s. Fosforo. Pobre en calcio. Pobre en lípidos. Minerales.

Upload: independent

Post on 25-Nov-2023

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

ASPECTOS NUTRICIONALES DE LA PROTEÍNA UNICELULAR

• A partir de del crecimiento de muchísimas especies diferentes de hongos, algas, levaduras y bacterias.

Generación.

• El principal valor de la biomasa microbiana es su aporte de proteína.

• 1) Bacterias.• 2) Levaduras y algas.• 3) Hongos

Aportaciones

microbianas.

• Fosforo.• Pobre en calcio.• Pobre en lípidos.

Minerales.

ASPECTOS NUTRICIONALES DE LA PROTEÍNA UNICELULAR

• El perfil de aminoácidos esenciales es uno de los factores básicos a la hora de evaluar la calidad de un substrato proteico como alimento.

Aminoácidos.

• Lisina.• Metionina.• Triptófano.

Aminoácidos limitantes.

• Aminoácidos.• Digestibilidad. (Levaduras

alergias) • Valor biológico.

Calidad nutricional.

CARACTERÍSTICAS DE LAS PROTEÍNAS UNICELULARES

La biomasa microbiana contiene toda una serie de compuestos nutricionales: Vitaminas (B12 en bacterias y la A en algas). Enzimas. Carotenos, Tocoferoles.Se caracteriza por ser una fuente alimenticiade bajas calorías (388 c/100 g en promedio).

CARACTERÍSTICAS DE LAS PROTEÍNAS UNICELULARES.

Se estudia el papel de ciertos antígenos rectificadores de la actividad de los linfocitos T presentes en las SCP y que son promotores de una mejor respuesta inmune en las enfermedades.

LIMITACIONES NUTRICIONALES ASOCIADAS CON LOS ÁCIDOS NUCLEICOS

El alto contenido de ácidos nucleicos es normal y característico de todo organismo que presente altas tasas de crecimiento.

Puede ser un serio inconveniente si esta se piensa destinar para el consumo de seres

humanos.

No manejar tasas de crecimiento demasiado aceleradas.

GENERALIDADES SOBRE EL PROCESO DE OBTENCIÓN DE SCP

El proceso de obtención de proteína unicelular puede involucrar una gran variedad de procesos bioquímicos, en concordancia con la amplia gama de microorganismos que pueden ser utilizados.Fuente de

carbono.

Fermentación.

BIOQUÍMICA BÁSICA Y PROCESO DE OBTENCIÓN DE LA SCP:

Reducción del tamaño y homogeneizado para

manipular mas fácil en la fermentación.

Eliminado de agentes inhibidores del

crecimientomicrobiano tales como

toxinas y trazas de residuos

químicos.

Metabolizar formas orgánicas mássimples, debe

hidrolizarse enzimática o químicamente.

Suplementación del medio con nutrientes como

fósforo y sales nitrogenadas que sirvan

de fuente minerala la SCP.

Ajuste del pH y de la humedad del substrato

de modo que favorezcan el

crecimiento de los microorganismos

involucrados.

Tratamiento térmico del substrato para eliminar

la flora bacteriana patógena y/o competitiva.