tejido óseo

18
TEJIDO ÓSEO Laura Vargas Patricia Acosta Carolina Porras

Upload: independent

Post on 04-Dec-2023

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

TEJIDO ÓSEO Laura Vargas Patricia AcostaCarolina Porras

TEJIDO ÓSEOEl tejido óseo es una forma especializada de tejido conjuntivo (células y matriz EC)Se caracteriza por su mineralización de su matriz-> tejido duro El mineral es el fosfato de calcio en forma de cristales de Hidroxiapatita Proporciona sostén y protección

HUESOSSon los órganos del sistema esquelético El tejido óseo es el componente estructural de los huesosCompuesto de tejido óseo y tejido conjuntivo (hematopoyético adiposo, vasos sanguíneos y nervios)

COMPONENTE ESTRUCTURAL

El 90% del peso de la matriz ósea se compone principalmente

Colágeno tipo I (en su mayor medida)

Colágeno tipo V (en su menor medida)

Otros tipos de colágeno tipo III, XI, XIII

LagunasCanalículos

El otro 10% es sustancia fundamental del tejido óseo Macromoléculas de proteoglucanosGlucosaminoglucanos Resistencia

Glucoproteínas multiadhesivasAdhesión de células Oseas y fibras colágenasContiene ciertas proteínasOsteonectinaPodoplanina (E11) producida exclusivamente por osteocitos Proteína de la matriz dentina (DMP)Osteopontina (BSP-1) Y BSP-2

TEJIDO ÓSEO Se divide en:Compacto (Denso)Esponjoso (Trabeculado)

ESTRUCTURA GENERAL DE LOS HUESOS

LargosCortosPlanosIrregulares

TIPOS DE TEJIDO ÓSEOHueso maduroEsta compuesto por unidades estructurales llamadas osteonas o sistema de HaversEsponjoso maduro tiene estructura similar al hueso compacto maduro Hueso inmaduroSe forma en el esqueleto de un feto Mayor cantidad de células que el hueso maduroSus células se distribuyen aleatoriamente

OSTEOGÉNESISProceso de formación de hueso nuevoEndocondral (un modelo cartilaginoso precursor óseo)

Se forma el modelo de cartílago hialino Penetran para formar el centro de osificación primario

Los centros de osificación primario y secundario son divididos por el disco epifisario

Osificación intramembranosa (sin la participación de un precursor cartilaginoso)Los huesos planos del cráneo, mandíbula y clavícula

CÉLULAS DE TEJIDO ÓSEO

Células osteoprogenitorasSe deriva de células madres mesenquimatosasSe encuentran en la superficie externa e interna de los huesos

OsteoblastosEs la célula formadora del hueso diferenciado que secreta la matriz ósea Capacidad de dividirseContiene fosfatasa alcalina que es para el proceso de mineralización Secretan colágeno tipo I, producen proteínas de la matriz ósea

OsteocitosCélula ósea madura que esta rodeada por matriz óseaVerdadera célula óseaSe diferencian de los osteoblastos por su característica de degradación paulatina en el RER y aparato de GolgiSe secreta anteriormente como osteoblasto ( 3 días )Lagunas

Células de revestimiento óseoDerivan de los osteoblastosTapizan el tejido óseoSe ubican en superficies externas del hueso ( periostio )Superficies internas ( endostio )

OsteoclastosResorción ósea Células multinucleadas grandesApoyadas sobre superficies Oseas en proceso de resorciónDerivan de fusión de células progenitoras hematopoyéticas

CRECIMIENTO, REMODELADO Y REPARACIÓN ÓSEALo largo del hueso depende del crecimiento intersticial del cartílago en el disco epifisarioEl ancho mediante el crecimiento por aposición ya que se da entre hueso compacto y periostioSe remodela por unidades de remodelado óseo compuestos de osteoclastos y osteoblastosSe auto recupera por dos modos el proceso de curación ósea directo (primaria) o indirecta (secundaria)Callo blando (fibrocartílago)Callo duro (óseo)

ASPECTOS FISIOLÓGICOS DEL HUESO

Sirve como deposito de Calcio en el cuerpoSe regula por la hormona paratiroideaLa PTH estimula los osteocitos para resolver el huesoLa calcitonina inhibe la resorción ósea

GRACIAS