taller lean start up incuba2 arica antofagasta v2 23 04 2014

57
Taller de Lean Start-up: Cómo fallar más rápido y barato, y mejorar probabilidades de éxito de emprendimientos Taller Incuba2: Iquique y Arica Martes 22 y Miércoles 23 de abril, 2014

Upload: independent

Post on 21-Feb-2023

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Taller de Lean Start-up: Cómo fallar más rápido y barato, y mejorar probabilidades de éxito de emprendimientos

Taller Incuba2: Iquique y AricaMartes 22 y Miércoles 23 de abril, 2014

Agenda• ¿Por qué fallan los emprendimientos?

• Introducción a la metodología Lean Start-up: principios y prácticas

• ¿Qué es un MVP?• Trabajemos en grupo en un caso: Al gramo

• Identificación de supuestos claves a testear

• Diseño de experimentos y selección de métricas de aprendizaje

Metodología de Lean Start-up

• Consultor en Innovación y Emprendimiento, Ematris

• Ingeniero Civil Industrial, PUC• Master in Engineering Management, Northwestern University

• Fundadora y ex gerente de la incubadora GeneraUC

• Coach Ontológico Senior

Sandra Díaz

Por qué fallan las nuevas

empresas en Chile¿ ?

• Falta de acceso a capital (semilla, ángel, riesgo, private equity)

• Baja adopción del mercado de la innovación• Problemas con el modelo de negocios• Propuesta de valor poco atractiva• Falta de capital de trabajo• Incompatibilidad de los socios• Alta competencia o competencia desleal de

incumbentes• Fallas en la implementación o tecnología no

competitiva

Explicaciones disponibles respecto a las causas de falla:

Algunas estadísticas recientes (2013)

Causa principalPorcentaje

of Falla

Fallas específicas

1 Incompetencia 46 % Fijación del precio emocionalmente

    Estándar de gastos muy alto para la empresa

    No pago de impuestos

    Sin conocimiento para poner precios

    Falta de planificación

    Desconocimiento de aspectos financieros

    Sin experiencia en mantener registros

2

Experiencia desbalanceada o

falta de experiencia de

gestión

30 % Pobres prácticas para obtener créditos

    Expansión del negocio muy rápida

    Prácticas inadecuadas de préstamos

3 Falta de

experiencia en la línea de negocios

11 % Inventario gestionado inadecuadamente

    Sin conocimiento de proveedores

    Malgasto del presupuesto de publicidad

4 Neglicencia, fraude, desastre 1 %  

Fuente: http://www.statisticbrain.com/startup-failure-by-industry/

• Incertidumbre del proceso hace que los emprendedores se pierdan – no hay propósito claro

• Incompetencia de los emprendedores para mejorar rápido el producto/servicio en base al feedback recibido

• Equipo emprendedor no comunica de manera atractiva su proyecto

• Ciclos de retroalimentación con el cliente muy largos• Incompetencia de los emprendedores para escuchar e

interpretar a sus clientes• Equipos de emprendedores que no saben trabajar en equipo• Emprendedores enfocados en el producto y no en el cliente• Emprendedores que no saben trabajar en red, ni menos

diseñar conversaciones generadoras de oportunidades• Equipos que no concretan, muy dispersos, foco poco claro• Emprendedores arrogantes que aprenden lento

En nuestra experiencia, creemos que se trata de brechas de aprendizaje de los emprendedores:

En resumen, tenemos problemas con…

El métodoHacer un plan de negocios

Las competenciasPlanificar y Controlar

Una propuesta mejor…El método

Lean Start-upLas competencias

Aprender y Descubrir

Ejemplo: Venta de Zapatos on-line

• Método tradicional:

Éxito: 5%, Mas o menos: 10%,

Fracaso: 85%

Implemento el Plan de Negocio

s

Consigo inversi

ón

Diseño del

Negocio

Investigación

de Mercado

Armo un equipo

de persona

s

Identifico una oportunidad o tengo una idea

¿Cómo sé que quieren comprar zapatos on-line?

• Método Lean Start-up:

Diferencias entre ambos tipos de competencias:

Planificar y controlar Aprender y descubrirMenor incertidumbre Alta incertidumbreTerritorio con mapas Territorio sin mapasIntenta simplificar Reconoce la complejidadLineariza procesos Procesos en espiral (avanza-

retrocede)Busca el orden Aprovecha el caosMejora continua y marginal DiscontinuidadesFoco en planificar y controlar

Foco en descubrir y aprender

Busca exactitud y precisión (Carta Gantt)

Ley de Pareto (80-20)

Gestión en base a KPIs Gestión en base a hitos de aprendizaje

«Perfecto es el estándar» «Más vale a tiempo que perfecto»

Baja tolerancia al error Altamente experimentalSeguir procedimientos y manuales

Co-diseñar de manera dinámica e iterativa

Qué es Lean Start-up

Veamos unos ejemplos

¿ ?

Primer caso de estudio:

• Emprendedores muy talentosos, muy rigurosos y con más de 10 años de experiencia en el retail y las tecnologías de información.

• Levantaron más de $4 MM USD

• Aplicación desarrollada por un equipo extraordinario de personas de Chile (+40)

Segundo caso de estudio:

• Equipo talentoso y con más de 10 años de experiencia

• Levantaron más de $2 MM USD

• Desarrollaron una maqueta y la testearon en feria en Europa

• Cambio de nombre, concepto, producto

• Lanzamiento a los 6 meses

Qué aprendimos¿ ?

¿Qué es una Start-up?• Una organización temporal en busca de validar un modelo de negocios

• Organización que busca llevar nuevos productos y servicios al mercado en condiciones de extrema incerteza

Principios claves de Lean Start-up

1.

Todo lo que tienes cuando empiezas tu negocio son supuestos sin validar

2.

Organiza tus supuestos y registra tus aprendizajes en el Business Model Canvas

3.

Los supuestos más importantes de validar son los de agregación de valor y de crecimiento

4.

El conocimiento que necesitas para tu empresa no está acá adentro -> TIENES QUE SALIR A LA CALLE!!

5.

Haz numerosos experimentos baratos y rápidos y pon a prueba tus supuestos!

6.

Para eso construye un Producto Mínimo Viable (PMV): la versión más simple que te permita salir a la calle y validar tus hipótesis

7.

Elige métricas de avance de tu proyecto que tengan que ver con la generación y apropiación de valor

8.Cuidado con las métricas vanidosas: premios, apariciones en prensa, invitaciones a cócteles, etc.

9.Si los supuestos clave del negocio se invalidan, entonces pivotea -> cambia el modelo de negocios!

10.

El primer prototipo debe dar vergüenza

11.Una vez validado

el modelo de negocios, escalar

Tres conceptos claves para hoy…

Aprendizaje

validado

Producto

Mínimo Viable

Proceso de

iteración

El Producto Mínimo Viable (PMV)

Producto Mínimo Viable (PMV)“Es la versión de un nuevo

producto que permite a un equipo generar la máxima cantidad de aprendizaje validado sobre clientes al mínimo costo”

Eric Ries

Un prototipo debe contener las características esenciales de un producto o servicio.

La calidad y terminaciones del prototipo dependen de los

objetivos y recursos con que se cuenten.

Existen diversas maneras y materiales para prototipar:- Maquetas- Dibujos y esquemas- Story board- 3D digitales- Tallado- Vaciado silicona- CNC Fresado - Impresora 3D- Industriales

Tipos de Prototipo: Concepto

Croquis, dibujos y representaciones gráficas

Representaciones 3D

Tipos de Prototipo: Representación virtual

Graficar ideas de funciones específicas de productos electrónicos, software y aplicaciones

Tipos de Prototipo: Funcionales y configuración

Prototipos de ideas y experiencias: “Pensamiento visual”

Tipos de Prototipo: Esquema de experiencias

Story board*: Se explica secuencialmente como sería la experiencia de uso

Tipos de Prototipo: Esquema de experiencias

*También se utiliza para graficar el comportamiento del cliente en la situación actual (sin propuesta)

Tipos de Prototipo: VolumétricosMaquetas industriales

Tipos de PrototipoPrototipos industriales

Lo importante no es realizar el prototipo…

Lo REALMENTE IMPORTANTE es que los clientes lo prueben!!!

P

¿Qué nos permite medir un Prototipo?

Validar hipótesis de nuestro productoEnfrentar la evaluación de un clienteEntender si vamos o no por buen camino!!!

Grado de satisfacción / frustraciónErrores de diseño / configuraciónFuncionalidad del producto

Fallar Rápido y Barato para corregir y seguir adelante!!

Lo perfecto no necesariamente es lo que los clientes desean…

Tiempo perdido y recursos mal invertidos…

Trabajo práctico en grupo

Veamos estos principios en acción…

Video de tres prototipos

http://vimeo.com/54831521

Evolución del prototipo

Diseño de los Experimentos

Antes de salir a la calle…

• Identifiquemos qué sabemos y qué queremos aprender/saber

• Planificar los experimentos: cualquier experimento en cualquier área debe estar dirigido a afectar alguna de las variables críticas del negocio

¿Qué es lo que sé? (Hechos, datos, evidencia, experiencia pasada)

¿Qué es lo quiero saber/aprender?

La importancia de la bitácora…

Capitalizando el aprendizaje en el BMC

Nueva iteración del BMC• ¿Cuáles supuestos iniciales se validan? y

• ¿Cuáles no se validan?• ¿Principales aprendizajes?• ¿Principales descubrimientos?• ¿Qué cambió del negocio y del modelo de negocios?

• Perseverar o Pivotar

Presentación a Lean Start-up IncubaDos – Miércoles 29 de Enero, 2014

Sandra Dí[email protected]