supply chain management

34
SUPPLY CHAIN MANAGEMENT CADENA DE ABASTECIMIENTO INTEGRANTES: Mexicano Fernández Sixto Millán Maita Meliza Ramos Pucuhuanca Vanessa Rosario Campos Débora Ulloa Gamarra Luis

Upload: continental

Post on 15-May-2023

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

SUPPLY CHAIN MANAGEMENTCADENA DE ABASTECIMIENTO

INTEGRANTES:

• Mexicano Fernández Sixto• Millán Maita Meliza• Ramos Pucuhuanca Vanessa• Rosario Campos Débora• Ulloa Gamarra Luis

La administración de Cadenas de Suministro (en inglés, Supply Chain Management, SCM) es el proceso de planificación, puesta en ejecución y control de las operaciones de la red de suministro con el propósito de satisfacer las necesidades del cliente con tanta eficacia como sea posible.

Definición

Aumentar la capacidad de los participantes para tomar decisiones, formular planes y delinear la implementación de una serie de acciones orientadas: 

Mejoramiento significativo de la productividad del sistema logístico operacional

Incremento de los niveles de servicio a los clientes

Implementación de acciones que conlleven a una mejor administración de las operaciones

OBJETIVO

ManufacturaAbastecimiento

Entre la demanda y la oferta para abastecer al consumidor

Planes y alianzas con proveedores a costos mínimos de entrega

Máxima flexibilidad y velocidad a bajos costos para responder al mercado

El movimiento eficiente de productos de almacenes a clientes

SCM engloba actividades asociadas con el flujo de productos, información y dinero desde el proveedor del proveedor hasta el cliente del cliente.

PROCESOS

Realizar un análisis de

las operaciones

y de la prontitud y

disponibilidad

Los resultados obtenidos ayudarán a diseñar un plan para

coordinar el enfoque en el

SCM

Organización de un equipo formado por

representantes administrativos

, clientes y proveedores

¿CÓMO IMPLEMENTARLO?

Son aplicaciones que integran funciones de planeación, como previsión de la demanda, simulación de inventarios, distribución, transportación, programación y la planeación de la programación y fabricación.

PLANEACIÓN EN LA CADENA DE SUMINISTROS

Son aplicaciones que integran funciones de ejecución, como contratación, fabricación y distribución de productos a través de la cadena de valor.

EJECUCIÓN EN LA CADENA DE SUMINISTROS

Las relaciones a largo plazo que se crean entre los participantes de la cadena de suministro se llaman Alianza de Suministro.

El nivel de información compartida que debe de haber entre los participantes puedes ser importante barrera para formar éstas alianzas, ya que las empresas no están acostumbradas a revelar información operativa detallada y a menudo perciben que esa divulgación podría dañarla al colocarla en una ventaja competitiva.

INTEGRACIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTROS

Comunicaciones claras y respuestas rápidas son la clave para en el SCM

Las TI’s incrementan la

comunicación de

manera efectiva

El software puede ayudarles a todos los miembros de la cadena

de suministro a revisar el desempeño anterior y actual

Predecir cuando y cuanto se

necesitan de productos

Las empresas pueden manejar sus procesos internos y los de

otras empresas también

USO DE LA TÉCNOLOGIA DE INTERNET EN LA CADENA DE SUMINISTROS

VENTAJAS DE UNA ADECUADA GESTIÓN DE LA CADENA

Reducción de los costos operativos.

Mayor eficacia en las negociaciones.

Mejora en el servicio de atención al cliente.

Mayor control en la gestión con proveedores.

Mejoras en la gestión de inventarios.

Disminución del tiempo de aprovisionamiento.

Seguimiento de los procesos que garantice una mayor capacidad de reacción frente a la demanda del mercado.

Componentes de los Sistemas SCM

Las soluciones de software para SCM, se dividen en los siguientes componentes:

Desarrollo del producto

Planificación

Distribución y logística

Integración de socios de

negocioProducción

Compras

El desarrollo del producto incluye los requisitos, el diseño y pruebas del producto además del diseño de la producción.

Desarrollo del producto

Planificación

Estos procesos pueden optimizar las operaciones de producción y envío, y permitirle cumplir con la mayoría de los pedidos de los clientes a tiempo y al coste más bajo.

Distribución y logística

Las soluciones de distribución y logística incluyen la gestión de inventarios y almacenamiento, el transporte interior y exterior, la gestión de pedidos, la distribución física y la gestión de socios externos.

Compras

Mediante la tecnología de Internet, puede optimizar el proceso de compra y reducir los gastos de dinero y de tiempo en estas actividades.

Producción

Una solución de producción incluye la fabricación, el ensamblaje y la subcontratación automatizados.

Integración de socios de negocio

La soluciones de integración de socios de negocio le permiten concentrarse en aquello que hace mejor y sacar partido de las capacidades de los mismos.

SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN SUPPLY CHAIN MANAGEMENT

Para tener éxito es necesario unir todos los eslabones, que involucran todas las área de la empresa, proveedores y clientes.

Para esto se necesitan:• Sistemas que generen un flujo rápido de información: DRP Y MRP II• Sistemas que generen un rápido flujo de materiales: JIT Y TQC• Sistemas que faciliten ambos flujos rápidos, Información y

materiales: EDI

DRP - PLANIFICACIÓN DE LOS RECURSOS DE DISTRIBUCIÓN

Utiliza modelos que dependen de la demanda para la reposición de las existencias:

• Las proyecciones de demanda para determinar el requerimiento bruto.• Una cantidad mínima de existencias de seguridad para el servicio al

cliente.• Información precisa del tiempo usado.• El conocimiento global del sistema de distribución.

MRP II - PLANIFICACIÓN DE RECURSOS DE FABRICACIÓN

Utiliza modelos que dependen de la demanda para la reposición de las existencias:

• Las proyecciones de demanda para determinar el requerimiento bruto.• Una cantidad mínima de existencias de seguridad para el servicio al

cliente.• Información precisa del tiempo usado.• El conocimiento global del sistema de distribución.

Sistema de gestión de inventarios al mínimo nivel posible donde los suministradores entregan justo lo necesario en el momento necesario para completar el proceso productivo.

JIT – JUSTO A TIEMPO

Principales Beneficios:

• Agilización de procesos comerciales.• Importante disminución de errores en los documentos.• Disminución de stocks, debido a la facilidad de aplicación de

técnicas "Just-in-Time"• Ahorro de costos de administración.• Mejora de la competitividad de la empresa que lo adopta.

EDI – INTERCAMBIO ELECTRONICO DE DATOS

SCM EN LA ACTULIDAD Y EL FUTURO

Entre las estrategias empresariales que condicionan el desarrollo y el rendimiento de la cadena de suministros, seleccionamos como las mas influyentes en la competitividad y la responsabilidad social desde el punto de vista logístico.

• Desarrollo de la Colaboración en la Cadena de Suministro.• Sostenibilidad.• Competencia basada en el Tiempo.

SCM EN LA ACTULIDAD Y EL FUTURO

Una de las razones por las que las Cadenas de Suministro no son eficientes es por la deficiente utilización de activos: camiones a media carga, almacenes dedicados con bajo movimiento, entregas urbanas realizadas por múltiples proveedores al mismo cliente.

Un reciente estudio juntó a directivos de empresas líderes europeas, enfatizando la necesidad de colaborar entre los distintos agentes de la Cadena de Suministro con el fin de:

Ahorrar Costos Mejorar el Servicio

Contribuir a la Sostenibilidad del Planeta

SCM EN LA ACTULIDAD Y EL FUTURO

SOSTENIBILIDAD

La conservación del Medio Ambiente es una de las preocupaciones políticas y sociales más acuciantes de los últimos años, especialmente por el impacto en el cambio climático.

El impacto principal de la logística en el medio ambiente está originado por:

•El transporte (en particular por carretera).•El reciclaje de los embalajes.

Competencia Basada En El Tiempo

Este concepto refleja una realidad para muchas industrias: la competencia se desarrolla a nivel de la cadena de suministro por conceptos que van más allá del costo.

La Agilidad para responder a la demanda de los Clientes, y en la introducción de Nuevos Productos es clave para la estrategia de algunas empresas en números o sectores:

• Textil: Zara • Tecnología: Dell• Automoción: Toyota

Los actores principales del comercio electrónico entre empresas, serán los e-marketplaces, que son sitios en Internet donde se encuentran compradores y vendedores, que interactúan entre ellos y con el sitio web. En el año 2004, la empresa de estudios de mercado IDC estima que del 45 al 75% de las transacciones entre empresas serán realizadas a través de e-marketplaces.

SCM y el Comercio Electrónico

Los e-marketplaces ofrecen distintos servicios como la compra y venta de productos y servicios, vías de comunicación e intercambio de información entre compradores y vendedores, subastas y subastas inversas, ofertas de stocks, contenidos de información de la industria en particular, catálogos organizados de distintos proveedores.

SCM y el Comercio Electrónico

La gestión de la cadena de suministro a través de Internet es una realidad en el corto y medio plazo que brinda grandes oportunidades a la empresa y que se pueden resumir en las siguientes:

• Disminución de los precios de adquisición de las compras.• Disminución de los costos de los proceso, debido a la mejora de la

eficiencia de los mismos.• Reducción de costos de compra debido a la eliminación de intermediarios.• Ampliación del número de proveedores potenciales y disminución del

tiempo de localización.• Mejoras en la gestión de stocks y disminución de los niveles de inventario.• Información precisa sobre el estado del proceso de compra y logística.

SCM y el Comercio Electrónico