sistema circulatorio

31
Aparato Circulatorio www.anatomiahumana.ucv.cl/efi/mo dulo24.html

Upload: independent

Post on 31-Mar-2023

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Aparato Circulatorio

www.anatomiahumana.ucv.cl/efi/modulo24.html

Aparato circulatorio

• Incluye el sistema cardiovascular y el sistemalinfático

• El sistema cardiovascular tiene como función:– distribuir los nutrientes y oxígeno a las células y

recoger los desechos metabólicos que se eliminandespués por los riñones, en la orina, y por el aireexhalado en los pulmones, rico en dióxido de carbono(CO2).

– interviene en las defensas del organismo, regula latemperatura corporal y pH contribuyendo a lamantención de la homeostasis.

Sistema cardiovascular

• El sistema cardiovascular está formado por el corazón,los vasos sanguíneos (arterias, venas y capilares) y lasangre.

• Entre estos componentes llevan a cabo el transporte denutrientes, gases y desechos.

• La sangre contiene los nutrientes, gases y desechos yllega a todas las células del cuerpo haciendo uso de lared de vasos sanguíneos y el corazón que es el órganoque bombea (impulsa) la sangre para que puedacircular a través del cuerpo y llegar a todos las células.

Corazón

• Órgano hueco de forma irregular que seencarga de impulsar la sangre del organismopara llevarla a los distintos órganos y rinconesapartados del cuerpo.

• Se ubica entre los pulmones en la parteizquierda del tórax por detrás del esternón yse apoya en el diafragma

• Bombea unos 16.000 litros diarios de sangre.

Tejidos del corazón

• El corazón está compuesto de tres capas que,desde afuera hacia adentro son:– Pericardio: envoltura que protege al corazón

– Miocardio: capa más voluminosa constituida portejido muscular llamado tejido muscular cardíaco.

– Endocardio: forma la envoltura interna y da lugar a lasválvulas cardíacas.

• El miocardio es un tejido que es independientede la voluntad por lo cual mientras este saludableva a cumplir su función

• El corazón está dividido en dos mitades que no secomunican entre sí (derecha e izquierda)

• Cada mitad del corazón presenta una cavidad superior,la aurícula, y otra inferior, el ventrículo (total 4cavidades).

• Entre la aurícula y el ventrículo de la misma cavidadexisten las llamadas válvulas aurículo-ventriculares quese abren y cierran continuamente permitiendo el pasode la sangre.

• A cada aurícula llega una vena: sangre con desechollega a la aurícula derecha, y sangre oxigenada desdelos pulmones llega a la aurícula izquierda

• De cada ventrículo salen 2 arterias: del lado izquierdosale la sangre oxigenada al resto del cuerpo y desde ellado derecho sale sangre con desecho hacia lospulmones

DerechoAzul: sangre con desechos

Izquierdo:Rojo: sangre oxigenada

Arterias: salen del corazón / Venas: llegan al corazón

Ciclo cardíaco

• La sangre entra al corazón a través de las aurículas paralo cual el corazón debe estar relajado, ese estado derelajación se denomina diástole.

• Luego se abren las válvulas aurículo-ventriculares paradejar pasar la sangre desde la aurícula al ventrículo, locual se denomina sístole auricular.

• Luego el ventrículo se contrae para que la sangrepueda ser expulsada por las arterias lo que vaacompañado del cierre de las válvulas aurículo-ventriculares impidiendo el paso de sangre desde elventrículo hacia la aurícula. Este estado se denominasístole ventricular.

Arterias

• Conductos por los cuales circula la sangre quesale del corazón para dirigirse a los órganos.

• Hay dos arterias que salen del corazón, laarteria pulmonar y la arteria aorta, donde laprimera se encarga de llevar la sangre venosahacia los pulmones para ser oxigenada.

• La arteria aorta se ramifica a través de lasarterias principales para llegar a todo elorganismo llevando la sangre oxigenada.

Arterias Principales

• Carótidas: aportan sangre oxigenada a la cabeza.

• Subclavias: aportan sangre oxigenada a losbrazos.

• Hepática: aporta sangre oxigenada al hígado.

• Esplénica: aporta sangre oxigenada al bazo.

• Mesentéricas: aportan sangre oxigenada alintestino.

• Renales: aportan sangre oxigenada a los riñones.

• Ilíacas: aportan sangre oxigenada a las piernas.

Capilares• Los capilares son vasos muy finos

en los que se dividen las arterias ylas venas. Llegan a todos losórganos del cuerpo y a cada unade las células del cuerpo.

• Es en los capilares es donde serealiza el intercambio con lascélulas.

• Los capilares arteriales, quederivan de las arterias, llevannutrientes y oxígeno queentregan a las células

• Una vez que han entregado todorecogen los desechostransformándose en capilaresvenosos que formarán las venaspara conducir la sangre condesechos al corazón.

Venas• Son vasos de paredes delgadas y poco elásticas que

recogen la sangre y la devuelven al corazóndesembocando en la aurícula derecha.

• En la aurícula derecha desembocan:– La cava superior formada por las yugulares que vienen de

la cabeza y las subclavias (venas) que proceden de losmiembros superiores.

– La cava inferior a la que le llegan las ilíacas que vienen delas piernas, las renales de los riñones y a suprahepática delhígado.

– La coronaria que rodea el corazón.

• En la aurícula izquierda desembocan las cuatro venaspulmonares que traen sangre desde los pulmones.

• Curiosamente ésta es sangre arterial, es decir, provista deoxígenos.

Sistema cardiovascular

• El cuerpo humano consta de dos circuitoscirculatorios que funcionan en paralelo.

– Circuito Menor o Pulmonar

– Circuito Mayor o Sistémica

Circuito Menor o Pulmonar

• Se extiende entre el corazón y los pulmones.

• Impulsa la sangre venosa por la parte derechadel corazón a la arteria pulmonar, la cual lalleva a los pulmones para oxigenarla y luegoque está oxigenada se devuelve a lospulmones por las venas pulmonares alcorazón.

Circuito Mayor o General

• Distribuye la sangre oxigenada desde elcorazón hasta los distintos órganos y tejidosdel cuerpo.

• Recoge los productos de desecho delmetabolismo evitando su acumulación en lostejidos para luego ser eliminados por losdiferentes órganos de limpieza del cuerpo.

Sangre

• Tejido fluido que circula por capilares, venas y arterias

• Este tejido tiene una fase sólida (45% de la sangre), queincluye a los eritrocitos (o glóbulos rojos), losleucocitos (o glóbulos blancos) y las plaquetas, y unafase líquida, representada por el plasma sanguíneo(55% de la sangre).

• Su color rojo característico es debido a la presencia delpigmento llamado hemoglobina presente en loseritrocitos

• Su función principal es la distribución e integraciónsistémica a través de los vasos sanguíneos

Glóbulos rojos

• Los glóbulos rojos, hematíes o eritrocitos constituyen aproximadamenteel 96% del componente sólido de la sangre.

• Carecen de núcleo y organelos.• Su citoplasma está constituido casi en su totalidad por la hemoglobina,

una proteína encargada de transportar oxígeno.• También algunas enzimas.• El dióxido de carbono es transportado en la sangre.• En la membrana plasmática de los eritrocitos están las glucoproteínas que

definen a los distintos grupos sanguíneos y otros identificadores celulares.• Los eritrocitos tienen forma de disco bicóncavo deprimido en el centro.

Esta forma particular aumenta la superficie efectiva de la membrana. Losglóbulos rojos maduros carecen de núcleo, porque lo expulsan en lamédula ósea antes de entrar en el torrente sanguíneo

• Los eritrocitos en humanos adultos se forman en la médula ósea.

Glóbulos blancos

• Los glóbulos blancos o leucocitos forman parte del sistema inmunitario yson células con capacidad migratoria que utilizan la sangre como vehículopara tener acceso a diferentes partes del cuerpo.

• Los leucocitos son los encargados de destruir los agentes infecciosos y lascélulas infectadas, y también segregan sustancias protectoras como losanticuerpos que combaten a las infecciones.

• Según las características microscópicas de su citoplasma y su núcleo(morfología) se dividen en:

• Los granulocitos o células polimorfonucleares: son los neutrófilos,basófilos y eosinófilos; poseen un núcleo polimorfo y numerosos gránulosen su citoplasma, con tinción diferencial según los tipos celulares.

• Los agranuclocitos o células monomorfonucleares: son los linfocitos y losmonocitos; carecen de gránulos en el citoplasma y tienen un núcleoredondeado.

Plaquetas

• Las plaquetas, o trombocitos, son fragmentos celulares pequeñosovales y sin núcleo. Se producen en la médula ósea a partir de lafragmentación del citoplasma de las células megacariocitosquedando libres en la circulación sanguínea.

• Las plaquetas son las células más pequeñas de la sangre.• Las plaquetas sirven para sellar las lesiones que pudieran afectar a

los vasos sanguíneos. En el proceso de coagulación (hemostasia),las plaquetas contribuyen a la formación de los coágulos (trombos),así son las responsables del cierre de las heridas vasculares

• Su función es coagular la sangre, cuando se rompe un vasocirculatorio las plaquetas rodean la herida para disminuir el tamañoy así evitar el sangrado.

• El fibrinógeno se transforma en unos hilos pegajosos y junto con lasplaquetas forman una red para atrapar a los glóbulos rojos, red quese coagula y forma una costra con lo que se evita la hemorragia.

Plasma sanguíneo

• El plasma sanguíneo es la porción líquida de la sangre en la que están inmersos los elementos celulares. Es salado y de color amarillento traslúcido.

• Transporta las células de la sangre, lleva los nutrientes y las sustancias de desecho recogidas de las células.

• El plasma sanguíneo es esencialmente una solución acuosa ligeramente más densa que el agua, con un 91% de agua, un 8% de proteínas y algunas trazas de otros materiales.

• El plasma es una mezcla de aminoácidos, glúcidos, lípidos, sales, hormonas, enzimas, anticuerpos, urea, gases en disolución y sustancias inorgánicas como sodio, potasio, cloruro de calcio, carbonato y bicarbonato.

• Algunos ejemplos de proteínas: fibrinógeno (para la coagulación), globulinas (regulan el contenido del agua en la célula, forman anticuerpos contra enfermedades infecciosas), albúminas (ejercen presión osmótica para distribuir el agua entre el plasma y los líquidos del cuerpo) y lipoproteínas (amortiguan los cambios de pH de la sangre y de las células y hacen que la sangre sea más viscosa que el agua).

• Otras proteínas plasmáticas importantes actúan como transportadores hasta los tejidos de nutrientes esenciales como el cobre, el hierro, otros metales y diversas hormonas.

Características físico-químicas de la sangre

• La sangre suele tener un pH entre 7,36 y 7,44(valores presentes en sangre arterial).

• Sus variaciones deben corregirse pronto(alcalosis, cuando el pH es demasiado básico,y acidosis, cuando el pH es demasiado ácido).

• Una persona adulta tiene alrededor de 4-5litros de sangre (7% de peso corporal)

Tipos de sangre

• Grupo A con antígenos A en los glóbulos rojos y anticuerpos anti-B en el plasma.• Grupo B con antígenos B en los glóbulos rojos y anticuerpos anti-A en el plasma.• Grupo AB con antígenos A y B en los glóbulos rojos y sin los anticuerpos anti-A ni

anti-B en el plasma. Este grupo se conoce como "receptor universal de sangre", yaque puede recibir sangre de cualquier grupo pero no puede donar más que a losde su propio tipo.

• Grupo O sin antígenos A ni B en los glóbulos rojos y con los anticuerpos anti-A yanti-B en el plasma. Este grupo se conoce como "donador universal de sangre", yaque puede donar sangre a cualquier grupo pero no puede recibir más que de supropio tipo.

• Existe otra clasificación numérica, que se encuentra en desuso:• O = 1• A = 2• B = 3• AB = 4

Sistema linfático• El sistema linfático es la estructura anatómica que transporta

la linfa unidireccionalmente hacia el corazón, y es parte delaparato circulatorio.

• Está compuesto por los vasos linfáticos, los ganglios, losórganos linfáticos o linfoides (el bazo y el timo), los tejidoslinfáticos (amígdala, las placas de peyer y la médula ósea) y lalinfa.

• Es considerado parte del aparato circulatorio porque estáformado por los vasos linfáticos, unos conductos cilíndricosparecidos a los vasos sanguíneos, que transportan la linfa, queproviene de la sangre y tiene una composición muy parecida yregresa a ella.

• Este sistema constituye por tanto la segunda red detransporte de líquidos corporales.

Sistema linfático• La linfa se produce tras el exceso de líquido que sale de los

capilares sanguíneos al espacio intersticial o intercelular,siendo recogida por los capilares linfáticos, que drenan avasos linfáticos más gruesos hasta converger en conductosque se vacían en las venas subclavias.

• El sistema linfático cumple cuatro funciones básicas:

– El mantenimiento del equilibrio osmótico.

– Contribuye de manera principal a formar y activar elsistema inmunitario (las defensas del organismo).

– Recolecta el exceso de grasa del contenido intestinal.

– Controla la concentración de proteínas en el intersticio, elvolumen del líquido intersticial y su presión.

Sistema linfático

Enfermedades de la sangre

• Las enfermedades de la sangre básicamente, puedenafectar:– elementos celulares (eritrocitos, plaquetas y leucocitos),

– plasmáticos (inmunoglobulinas, factores hemostáticos),

– órganos hematopoyéticos (médula ósea) y órganoslinfoides (ganglios linfáticos y bazo).

• Debido a las diversas funciones que los componentessanguíneos cumplen, sus trastornos darán lugar a unaserie de manifestaciones que pueden englobarse endiversos síndromes

Anemia

• Concentración baja de hemoglobina en la sangre.• La anemia no es una enfermedad, sino un signo

que puede estar originado por múltiples causas.• Una de las más frecuentes es la deficiencia de

hierro, bien por ingesta insuficiente de estemineral en la alimentación, o por pérdidasexcesivas debido a hemorragias

• La anemia por falta de hierro se llama anemiaferropénica y es muy frecuente en las mujeres enedad fértil debido a las perdidas periódicas desangre durante la menstruación.

Leucemia

• Los leucocitos se originan en la médula ósea, a partir deunas células inmaduras denominada blastos que vandiferenciándose hasta crear los diversos tipos de leucocitos.

• Cuando se produce, por diferentes causas, una pérdida delos mecanismos de control de la proliferación de estosglóbulos blancos se habla de leucemia, es decir, un cáncerde leucocitos y sus blastos precursores.

• En función del tipo de blastos que intervengan en laleucemia se distinguen leucemias linfáticas, si intervienenlos linfoblastos, los precursores de los linfocitos, o bien deleucemias mieloides, si son los precursores de los hematíes,las plaquetas y del resto de leucocitos