simposio para la actualizacion profesional – octubre 2014

21
UCV- FACULTAD DE INGENIERIA DEPARTAMENTO DE ING. GEODESICA Y AGRIMENSURA SIMPOSIO PARA LA ACTUALIZACION PROFESIONAL OCTUBRE 2014 Sistemas de Información Geográfica Taller SIG Agosto 2014 Profesor: Luis Liberal. Visión Espacial de la Geociencia

Upload: independent

Post on 01-Feb-2023

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

UC

V-

FA

CU

LT

AD

DE

IN

GE

NIE

RIA

–D

EP

AR

TA

ME

NT

O D

E IN

G. G

EO

DE

SIC

A Y

AG

RIM

EN

SU

RA

SIMPOSIO PARA LA ACTUALIZACION PROFESIONAL – OCTUBRE 2014

Sistemas de

Información Geográfica

Taller SIG

Agosto 2014

Profesor:

Luis Liberal.

Visión Espacial de la Geociencia

UC

V-

FA

CU

LT

AD

DE

IN

GE

NIE

RIA

–D

EP

AR

TA

ME

NT

O D

E IN

G. G

EO

DE

SIC

A Y

AG

RIM

EN

SU

RA

SIMPOSIO PARA LA ACTUALIZACION PROFESIONAL – OCTUBRE 2014

Contenido

– Sig

– Geomática

– Tipos de datos georeferenciados

– Tipos de representación (vector / raster)

– Entrada de datos

– Organización y manejo de datos

– Análisis de datos y modelamiento

– Visualización y Presentación de resultados

UC

V-

FA

CU

LT

AD

DE

IN

GE

NIE

RIA

–D

EP

AR

TA

ME

NT

O D

E IN

G. G

EO

DE

SIC

A Y

AG

RIM

EN

SU

RA

SIMPOSIO PARA LA ACTUALIZACION PROFESIONAL – OCTUBRE 2014

¿SIG?

Conjunto organizado de aplicaciones (hardware,

software y datos geográficos) diseñados para ser

capaces de integrar, almacenar, editar, analizar,

compartir y mostrar la información geográfica o

geodésicamente referenciada de manera efectiva.

UC

V-

FA

CU

LT

AD

DE

IN

GE

NIE

RIA

–D

EP

AR

TA

ME

NT

O D

E IN

G. G

EO

DE

SIC

A Y

AG

RIM

EN

SU

RA

SIMPOSIO PARA LA ACTUALIZACION PROFESIONAL – OCTUBRE 2014

Integrandoniveles de información

UC

V-

FA

CU

LT

AD

DE

IN

GE

NIE

RIA

–D

EP

AR

TA

ME

NT

O D

E IN

G. G

EO

DE

SIC

A Y

AG

RIM

EN

SU

RA

SIMPOSIO PARA LA ACTUALIZACION PROFESIONAL – OCTUBRE 2014

Integrandoniveles de información

• Tecnología para el manejo de información espacial y de otra índole

• Cartografía digital

• Manejo de diversas fuentes de información

• Integración de los datos en capas de información visual, numérica y temática

• Un mapa de un espacio puede tener varios niveles de información

• Mapas Temáticos

UC

V-

FA

CU

LT

AD

DE

IN

GE

NIE

RIA

–D

EP

AR

TA

ME

NT

O D

E IN

G. G

EO

DE

SIC

A Y

AG

RIM

EN

SU

RA

SIMPOSIO PARA LA ACTUALIZACION PROFESIONAL – OCTUBRE 2014

En cuanto a la Geomática

UC

V-

FA

CU

LT

AD

DE

IN

GE

NIE

RIA

–D

EP

AR

TA

ME

NT

O D

E IN

G. G

EO

DE

SIC

A Y

AG

RIM

EN

SU

RA

SIMPOSIO PARA LA ACTUALIZACION PROFESIONAL – OCTUBRE 2014

Etimología

El término «geomática» está compuesto por dos

ramas "GEO" (Tierra), y "MATICA" (Informática).

Es decir, el tratamiento computacional de la

información aportada de las Geociencias en entornos

naturales y/o virtuales.

UC

V-

FA

CU

LT

AD

DE

IN

GE

NIE

RIA

–D

EP

AR

TA

ME

NT

O D

E IN

G. G

EO

DE

SIC

A Y

AG

RIM

EN

SU

RA

SIMPOSIO PARA LA ACTUALIZACION PROFESIONAL – OCTUBRE 2014

Referencias

Término, nacido en Canadá, ya es parte de las normas de

estandarización ISO Organización Internacional para la

Estandarización y está siendo reconocido en Europa, Asia,

África, América Central y del Sur, como una nueva

disciplina.

Otros organismos, en especial en los EE.UU., han optado

por el término tecnología geoespacial o recientemente

"ciencias geomáticas".

UC

V-

FA

CU

LT

AD

DE

IN

GE

NIE

RIA

–D

EP

AR

TA

ME

NT

O D

E IN

G. G

EO

DE

SIC

A Y

AG

RIM

EN

SU

RA

SIMPOSIO PARA LA ACTUALIZACION PROFESIONAL – OCTUBRE 2014

Características

• El término fue acuñado en 1969 por Bernard

Dubuisson e integraría a todas la ciencias de base

y a las tecnologías usadas para el conocimiento del

territorio como la teledetección o percepción

remota, Sistemas de Información Geográfica

(SIG), Sistemas Globales de Navegación por

Satélite (GNSS) y conocimientos relacionados.

UC

V-

FA

CU

LT

AD

DE

IN

GE

NIE

RIA

–D

EP

AR

TA

ME

NT

O D

E IN

G. G

EO

DE

SIC

A Y

AG

RIM

EN

SU

RA

SIMPOSIO PARA LA ACTUALIZACION PROFESIONAL – OCTUBRE 2014

Características

La Universidad Laval la define de la siguiente

manera:

• Disciplina que tiene por objeto la administración y

estructuración de los datos con referencia espacial

e integra las ciencias a las tecnologías ligadas al

almacenamiento, el tratamiento y la difusión.

www.scg.ulaval.ca: nom=geomatique

UC

V-

FA

CU

LT

AD

DE

IN

GE

NIE

RIA

–D

EP

AR

TA

ME

NT

O D

E IN

G. G

EO

DE

SIC

A Y

AG

RIM

EN

SU

RA

SIMPOSIO PARA LA ACTUALIZACION PROFESIONAL – OCTUBRE 2014

Geomática

Término científico moderno que hace referencia a

un conjunto de ciencias en las cuales se integran

los medios para la captura, tratamiento, análisis,

interpretación, difusión y almacenamiento de

información georefernciada.

También llamada información espacial, geoespacial o

geográfica.

UC

V-

FA

CU

LT

AD

DE

IN

GE

NIE

RIA

–D

EP

AR

TA

ME

NT

O D

E IN

G. G

EO

DE

SIC

A Y

AG

RIM

EN

SU

RA

SIMPOSIO PARA LA ACTUALIZACION PROFESIONAL – OCTUBRE 2014

Geomática

La Geomática, en términos científicos modernos, define

la compleja actividad de Gerenciar la integración de

mediciones, manejo, procesamiento y análisis de

geodatos e imágenes, que provienen de diversas fuentes:

incluyendo satélites orbitales, sensores aéreos, marítimos

y/o terrestres, relacionados espacialmente en un sistema

geodésico convenientemente materializado, vinculado

local, regional, nacional, continental y mundialmente a

los modernos ITRF. Luis Liberal

JIG / JIFI

UCV 2006

UC

V-

FA

CU

LT

AD

DE

IN

GE

NIE

RIA

–D

EP

AR

TA

ME

NT

O D

E IN

G. G

EO

DE

SIC

A Y

AG

RIM

EN

SU

RA

SIMPOSIO PARA LA ACTUALIZACION PROFESIONAL – OCTUBRE 2014

Fundamentos de las áreas

de SIG.

UC

V-

FA

CU

LT

AD

DE

IN

GE

NIE

RIA

–D

EP

AR

TA

ME

NT

O D

E IN

G. G

EO

DE

SIC

A Y

AG

RIM

EN

SU

RA

SIMPOSIO PARA LA ACTUALIZACION PROFESIONAL – OCTUBRE 2014

Información Digital

• Producción y almacenamiento de mas información

en formato digital.

• Mejor acceso a la información a través de nuevas

tecnologías de internet.

• Acceso a Bases de información públicas y

privadas.

• El acceso libre a la información nos hará cambiar.

UC

V-

FA

CU

LT

AD

DE

IN

GE

NIE

RIA

–D

EP

AR

TA

ME

NT

O D

E IN

G. G

EO

DE

SIC

A Y

AG

RIM

EN

SU

RA

SIMPOSIO PARA LA ACTUALIZACION PROFESIONAL – OCTUBRE 2014

Sistemas de Información

GeoespacialGeoinformación por Niveles

UC

V-

FA

CU

LT

AD

DE

IN

GE

NIE

RIA

–D

EP

AR

TA

ME

NT

O D

E IN

G. G

EO

DE

SIC

A Y

AG

RIM

EN

SU

RA

SIMPOSIO PARA LA ACTUALIZACION PROFESIONAL – OCTUBRE 2014

Tipos de representación• Punto: Una coordenada X & Y

• Líneas: un conjunto de puntosseguidos en el espacio (unasecuencia de coordenadas)

• Polígonos: figuras geométricasformadas por líneas que se cierran

• Rasters: celdas (en una matriz ouna retícula, que en pantallacorresponde a los pixeles).

.

.

UC

V-

FA

CU

LT

AD

DE

IN

GE

NIE

RIA

–D

EP

AR

TA

ME

NT

O D

E IN

G. G

EO

DE

SIC

A Y

AG

RIM

EN

SU

RA

SIMPOSIO PARA LA ACTUALIZACION PROFESIONAL – OCTUBRE 2014

Rasters y vectores

• El sistema de raster es usado con imágenes y usualmente es

menos preciso que los vectores.

• El sistema de vectores ubica los puntos, líneas y polígonos en

unas coordenadas precisas

UC

V-

FA

CU

LT

AD

DE

IN

GE

NIE

RIA

–D

EP

AR

TA

ME

NT

O D

E IN

G. G

EO

DE

SIC

A Y

AG

RIM

EN

SU

RA

SIMPOSIO PARA LA ACTUALIZACION PROFESIONAL – OCTUBRE 2014

Adquisición y Distribución

UC

V-

FA

CU

LT

AD

DE

IN

GE

NIE

RIA

–D

EP

AR

TA

ME

NT

O D

E IN

G. G

EO

DE

SIC

A Y

AG

RIM

EN

SU

RA

SIMPOSIO PARA LA ACTUALIZACION PROFESIONAL – OCTUBRE 2014

Información georeferenciada

La georeferencia es la clave para la eficiencia de costos,

desde la entrega de comida a la atención de emergencias.

Evolución implica

– Pocas aplicaciones

– Pocos usuarios

– Standalone

– Fijo

Información basada en mapas es la clave para la entrega de información georefernciada

– Instrucciones de viaje (www.mapquest.com)

– Degradación del medio ambiente natural o social (http://www.epa.gov/tri/)

– Propiedad de la tierra (www.dallascad.org)

– Datos públicos generales (www.accu-source.com, www.publicdata.com,

www.openrecords.org)

Muchas y variadas

Muchos

Web

Móvil

UC

V-

FA

CU

LT

AD

DE

IN

GE

NIE

RIA

–D

EP

AR

TA

ME

NT

O D

E IN

G. G

EO

DE

SIC

A Y

AG

RIM

EN

SU

RA

SIMPOSIO PARA LA ACTUALIZACION PROFESIONAL – OCTUBRE 2014

Producción de información formato digital - flujo esquematico

UC

V-

FA

CU

LT

AD

DE

IN

GE

NIE

RIA

–D

EP

AR

TA

ME

NT

O D

E IN

G. G

EO

DE

SIC

A Y

AG

RIM

EN

SU

RA

SIMPOSIO PARA LA ACTUALIZACION PROFESIONAL – OCTUBRE 2014

Términos relacionados