separación de panamá

8
LA SEPARACIÓN DE PANAMÁ DANIE LA MAFIOLI HERRERA 9ºA

Upload: independent

Post on 09-Dec-2023

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

LA SEPARACIÓN DE

PANAMÁ

DANIELA MAF IO

L I HERRERA

9ºA

QUE FUE LA SEPARACIÓN DE PANAMÁ? La separación de Panamá de Colombia fue un hecho ocurrido el 3 de

noviembre de 1903, después de la Guerra de los Mil Días, y que desencadenó la proclamación de la Republica de Panamá.

Para la historiografía panameña, la proclamación de la República de Panamá fue el resultado de un proceso nacionalista y autonomista que se vino construyendo desde finales del siglo XVIII, y que concluyó con la separación de Panamá de Colombia. En cambio para la historiografía colombiana, la secesión de Panamá, constituye un atentado contra la integridad político-territorial de Colombia, que fue ideado por los Estados Unidos en asociación con la oligarquía istmeña de la época.

CAUSAS DE LA SEPARACIÓN Uno de los principales factores fue que Panamá es la parte mas

estrecha de todo el continente americano, y Estados Unidos lo sabia y quería hacer un canal para ahorrarse horas y horas de camino por el mar, para llevar las mercancías desde su país hacia el pacifico, es decir querían ahorrarse la vuelta que tenían que hacer los buques por la parte mas hacia el sur de Suramérica. 

Entonces Estados Unidos le ofreció un dinero bastante grande a Colombia para que le cediera a Panamá, pero Colombia se negó rotundamente. Ellos al ver esto decidieron decirle a Panamá que se independizara y perteneciera a su país, diciéndoles que les darían fuerza militar, comercio y ganancias por los barcos que pasaran por el canal que iban a construir, Panamá acepto la propuesta y se independizo de Colombia el 3 de noviembre de 1903. 

CONSECUENCIAS DE LA SEPARACIÓN El 13 de Noviembre Estados Unidos reconoce formalmente a la

República de Panamá. Luego fue reconocida por 15 países de América, Europa y Asia.

El 18 de Noviembre del mismo año Estados Unidos y la República de Panamá firman un tratado para la construcción del Canal de Panamá, fue aprobado por ambas partes.

Se hicieron varios intentos por parte del gobierno Central de Colombia para intentar recuperar el Istmo de Panamá pero no se logro nada.

Después de la firma del tratado herran-hay Panamá inicia su propia lucha con EE.UU para que le de el dominio del canal

RESUMEN En 1878, durante la administración de Aquileo Parra, el gobierno

colombiano había firmado un contrato con una compañía francesa para la construcción de un canal interoceánico por el istmo de Panamá. Mientras todo esto ocurría, en los Estados Unidos el Gobierno se interesaba más por la vía interoceánica de Panamá. El Gobierno norteamericano negoció entonces con la compañía francesa y propuso al gobierno colombiano un tratado por el cual, nuestro país se comprometía a vender a los Estados Unidos la franja de tierra donde se estaba construyendo el canal. Ante la negativa del gobierno colombiano, los Estados Unidos apoyaron un movimiento separatista panameño que declaró, el 3 de noviembre de 1903, la independencia de la República de Panamá.