segunda sesiÓn ordinaria del consejo directivo

10
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE BAHÍA DE BANDERAS ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE NAYARIT Boulevard Nayarit No. 65 Poniente, Nuevo Vallarta, Nayarit, C.P. 63735 Tels. (322) 226-8300, www.utbb.edu.mx UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE BAHÍA DE BANDERAS PORTAFOLIO DE ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE PROGRAMA EDUCATIVO LICENCIATURA EN GESTIÓN Y DESARROLLO TURÍSTICO ASIGNATURA DESARROLLO ORGANIZACIONAL HUMANO ACADEMIA ADMINISTRACIÓN Y ORGANIZACIÓN DEL TURISMO FECHA DE ELABORACIÓN NOVIEMBRE 2015

Upload: independent

Post on 23-Nov-2023

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

U N I V E R S I D A D T E C N O L Ó G I C A D E B A H Í A D E B A N D E R A S

ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE NAYARIT

Boulevard Nayarit No. 65 Poniente, Nuevo Vallarta, Nayarit, C.P. 63735

Tels. (322) 226-8300, www.utbb.edu.mx

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE BAHÍA DE BANDERAS

PORTAFOLIO DE ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

PROGRAMA EDUCATIVO

LICENCIATURA EN GESTIÓN Y DESARROLLO TURÍSTICO

ASIGNATURA DESARROLLO ORGANIZACIONAL HUMANO

ACADEMIA ADMINISTRACIÓN Y ORGANIZACIÓN DEL TURISMO

FECHA DE ELABORACIÓN NOVIEMBRE 2015

DESARROLLO ORGANIZACIONAL HUMANO LIC. EN GESTIÓN Y DESARROLLO TURISTICO

Fecha: 14/01/14

Versión: 1.8 LIC

1

ÍNDICE

1. INTRODUCCIÓN .................................................................................... 2

2. OBJETIVO DE LA ASIGNATURA .............................................................. 2

3. COMPETENCIA A LA QUE CONTRIBUYE ................................................... 2

4. DESGLOSE DE UNIDADES TEMÁTICAS ..................................................... 3

5. ACTIVIDADES POR UNIDAD TEMÁTICA .................................................... 4

6. RÚBRICAS DE LAS ACTIVIDADES ........................................................... 5

Actividad 1.- Elaboración de Inventario de capital humano ............................ 5

actividad 2.- Modelos de diagnóstico .............................................................. 6

actividad 3.- Intervenciones del desarrollo organizacional (do) ....................... 7

actividad 4. Presentación de proyecto final (reunión ejecutiva) ...................... 8

7. AUTORES ........................................................................................... 9

DESARROLLO ORGANIZACIONAL HUMANO LIC. EN GESTIÓN Y DESARROLLO TURISTICO

Fecha: 14/01/14

Versión: 1.8 LIC

2

1. INTRODUCCIÓN

El Desarrollo Organizacional se ha constituido en el instrumento por excelencia

para el cambio en busca del logro de una mayor eficiencia organizacional,

condición indispensable en el mundo actual, caracterizado por la intensa

competencia a nivel nacional e internacional.

Se ha caracterizado por ser una respuesta al cambio, una compleja estrategia

educativa cuya finalidad es cambiar las creencias, actitudes, valores y estructura

de las organizaciones, en tal forma que éstas puedan adaptarse mejor a nuevas

tecnologías, mercados y retos, así como al ritmo vertiginoso del cambio mismo.

2. OBJETIVO DE LA ASIGNATURA

El alumno formulará intervenciones a través del diagnóstico de los procesos de la

empresa basado en las ciencias del comportamiento para lograr un cambio

planeado y mejorar la eficacia de la organización turística.

3. COMPETENCIA A LA QUE CONTRIBUYE

Dirigir empresas y organismos turísticos a través del diseño de estrategias,

procesos, optimización de recursos y cumplimiento de objetivos para contribuir al

desarrollo y competitividad de la industria turística.

Desarrollar proyectos turísticos dentro del marco de la sustentabilidad, impulsando

el trabajo en redes sociales, a partir de las características y necesidades de la

región y organizaciones, para contribuir a la calidad de vida de las comunidades,

rentabilidad de las empresas y satisfacción de los turistas.

DESARROLLO ORGANIZACIONAL HUMANO LIC. EN GESTIÓN Y DESARROLLO TURISTICO

Fecha: 14/01/14

Versión: 1.8 LIC

3

4. DESGLOSE DE UNIDADES TEMÁTICAS

UNIDADES TEMÁTICAS HORAS

PRÁCTICAS TEÓRICAS TOTALES

I. El capital humano en las empresas turísticas

9 6 15

II. Equipos de alto rendimiento 15 10 25

III. Diagnóstico 17 11 28

IV. Intervención 22 15 37

Totales 63 42 105

DESARROLLO ORGANIZACIONAL HUMANO LIC. EN GESTIÓN Y DESARROLLO TURISTICO

Fecha: 14/01/14

Versión: 1.8 LIC

4

5. ACTIVIDADES POR UNIDAD TEMÁTICA

ACTIVIDAD

UNIDAD SEMANA DE

ENTREGA NOMBRE DE LA

ACTIVIDAD

VALOR

TEMÁTICA (%)

1 1 1 Elaboración de Inventario de

capital humano 100

TOTAL 100

ACTIVIDAD

UNIDAD SEMANA DE

ENTREGA NOMBRE DE LA

ACTIVIDAD

VALOR

TEMÁTICA (%)

2 3 7 Modelos de diagnostico

100

TOTAL 100

ACTIVIDAD

UNIDAD SEMANA DE

ENTREGA NOMBRE DE LA

ACTIVIDAD

VALOR

TEMÁTICA (%)

3 4 9 Intervenciones del

DO (concepto y características)

30

4 4 14

Presentación de proyecto final ante

empresarios mediante una

reunión ejecutiva

70

TOTAL 100

DESARROLLO ORGANIZACIONAL HUMANO LIC. EN GESTIÓN Y DESARROLLO TURISTICO

Fecha: 14/01/14

Versión: 1.8 LIC

5

6. RÚBRICAS DE LAS ACTIVIDADES

ACTIVIDAD 1.- ELABORACIÓN DE INVENTARIO DE CAPITAL HUMANO

INSTRUCCIONES

El alumno a partir de la empresa seleccionada desde 7mo cuatrimestre elaborará un inventario de capital humano, dando a conocer las características y su importancia.

FORMATO DE ENTREGA Estudio de casos

INDICADOR O

VARIABLE DESCRIPCIÓN PORCENTAJE

FORMA

Datos generales

Asignatura, Unidad temática, Nombre de la actividad, Nombre del alumno(os), matrícula, nombre del profesor, fecha.

3

Ortografía y redacción

Ortografía sin errores. Redacción clara, coherente y secuenciada de párrafos

10

Aspectos generales

Archivo en formato Word, Márgenes 3 cm, hoja tamaño carta, interlineado 1.5, sangría 1.25 a partir del segundo párrafo, paginado a partir de la 2ª página, portada con los datos generales

2

CONTENIDO

Título Proceso de elaboración, importancia y características de un inventario de capital humano.

5

Introducción El alumno determinará la importancia de cada individuo dentro de la empresa, para contribuir al logro de los objetivos organizacionales.

20

Contenido • Desarrollo de Inventario de capital humano

55

Bibliografía

Harry, A. (1990). Cultura Organizacional, Aspectos téoricos practicos y metodologicos. Distrito Federal Mexico: Addson Wesley Iberoamericana.

5

TOTAL 100

DESARROLLO ORGANIZACIONAL HUMANO LIC. EN GESTIÓN Y DESARROLLO TURISTICO

Fecha: 14/01/14

Versión: 1.8 LIC

6

ACTIVIDAD 2.- MODELOS DE DIAGNÓSTICO

INSTRUCCIONES

El alumno investiga, selecciona, elabora y aplica un modelo de diagnóstico a la empresa turística, que ha venido interviniendo desde el 7mo cuatrimestre.

FORMATO DE ENTREGA Proyecto

INDICADOR O

VARIABLE DESCRIPCIÓN PORCENTAJE

FORMA

Datos generales

Asignatura, Unidad temática, Nombre de la actividad, Nombre del alumno(os), matrícula, nombre del profesor, fecha.

3

Ortografía y redacción

Ortografía sin errores. Redacción clara, coherente y secuenciada de párrafos

10

Aspectos generales

Archivo en formato Word, Márgenes 3 cm, hoja tamaño carta, interlineado 1.5, sangría 1.25 a partir del segundo párrafo, paginado a partir de la 2ª página, portada con los datos generales

2

CONTENIDO

Objetivos

Elaborar un diagnóstico del departamento de una empresa turística, a partir de la elección de un modelo e interpretando los resultados de los instrumentos aplicados.

5

Introducción Seleccionar un modelo de diagnóstico conforme a las necesidades detectadas en una organización.

15

Desarrollo Modelo de diagnóstico Selección de instrumento y su justificación e interpretación de resultados

30

Resultados Elección de una situación de resistencia al cambio y estrategias que lo minimicen

20

Conclusión Analizar las etapas del cambio planificado y las técnicas de resistencia al cambio.

10

Bibliografía M., H. R. (1996). Comportamiento en las organizaciones. Distrito Federal: Interamericana.

5

TOTAL 100

DESARROLLO ORGANIZACIONAL HUMANO LIC. EN GESTIÓN Y DESARROLLO TURISTICO

Fecha: 14/01/14

Versión: 1.8 LIC

7

ACTIVIDAD 3.- INTERVENCIONES DEL DESARROLLO ORGANIZACIONAL (DO)

INSTRUCCIONES

El alumno realizara intervenciones a una empresa turística seleccionada.

FORMATO DE ENTREGA Reporte

INDICADOR O

VARIABLE DESCRIPCIÓN PORCENTAJE

FORMA

Datos generales

Asignatura, Unidad temática, Nombre de la actividad, Nombre del alumno(os), matrícula, nombre del profesor, fecha.

3

Ortografía y redacción

Ortografía sin errores. Redacción clara, coherente y secuenciada de párrafos

10

Aspectos generales

Archivo en formato Word, Márgenes 3 cm, hoja tamaño carta, interlineado 1.5, sangría 1.25 a partir del segundo párrafo, paginado a partir de la 2ª página, portada con los datos generales

2

CONTENIDO

Objetivo Diseñar actividades estructuradas a partir de los resultados del diagnóstico y las metas establecidas a fin de contribuir al mejoramiento organizacional.

5

Procedimiento A partir de un diagnóstico dado, elaborará un reporte para una empresa turística.

20

Resultados Selección de una intervención y su justificación. Selección de la metodología de intervención. Programación de las actividades de intervención.

35

Conclusión Aportación personal de la aplicación de técnicas y métodos de las intervenciones de equipo, ínter grupo y tecnoestructurales.

20

Bibliografía

Wendell L. Bell, J. C. (1996). Desarrollo Organizacional; Aportaciones de las ciencias de la conducta para el mejoramiento de la Org. Estado de Mexico: Prentice Hall.

5

TOTAL 100

DESARROLLO ORGANIZACIONAL HUMANO LIC. EN GESTIÓN Y DESARROLLO TURISTICO

Fecha: 14/01/14

Versión: 1.8 LIC

8

ACTIVIDAD 4. PRESENTACIÓN DE PROYECTO FINAL (REUNIÓN EJECUTIVA)

INSTRUCCIONES

Los alumnos presentaran de manera formal las alternativas de mejora de acuerdo con la empresa turística seleccionada. (Solicitando en CD todo el trabajo desarrollado desde 7mo. y 8vo. Cuatrimestre) antes de la presentación final.

FORMATO DE ENTREGA Proyecto Final

INDICADOR O

VARIABLE DESCRIPCIÓN PORCENTAJE

FORMA Datos

generales Criterios solicitados en la asignatura de Integradora I (además de los criterios de tono de voz, imagen)

5

Ortografía y redacción

Criterios solicitados en la asignatura de Integradora I 5

Aspectos generales

Criterios solicitados en la asignatura de Integradora I 5

CONTENIDO

Objetivos El alumno presentara al empresario la solución (es) de acuerdo a las áreas de oportunidad detectadas.

5

Introducción Expresar los objetivos o metas para el caso de avance; antecedentes y contexto para el caso de reporte final

5

Desarrollo

a) Avance de proyecto Entrega de los resultados o logros del avance solicitado en el curso. Incluir información organizada y secuencial sobre el procedimiento respondiendo detalladamente a las preguntas: qué, cómo, dónde y por qué. Realizar una descripción exhaustiva de los alcances del proyecto hasta la fecha del informe. b) Proyecto final Debe incluir todas las etapas del proyecto, incluso las mejoras de la retroalimentación realizadas al avance.

50

Resultados

El alumno presenta los hallazgos del proyecto. Análisis de las fuentes y la medida en que ayudaron a resolver el proyecto. Así como también analizara que aporta el proyecto a tu entorno profesional. (Entrega en CD)

15

Conclusión

El alumno justificara el cumplimiento de objetivos, mencionar beneficios, limitaciones y utilidad del proyecto. Reflexión personal sobre la actividad de aprendizaje.

10

TOTAL 100

DESARROLLO ORGANIZACIONAL HUMANO LIC. EN GESTIÓN Y DESARROLLO TURISTICO

Fecha: 14/01/14

Versión: 1.8 LIC

9

7. AUTORES

Lic. Agustín Partida Agüero

Lic. Ibeth Rosario Aguirre

VALIDÓ REVISÓ AUTORIZÓ

LIC. AGUSTIN PARTIDA

AGUERO

LIC. BERTHA GABRIELA

SANTIAGO ARTEAGA

LIC. CLAUDIA ANGÉLICA DÍAZ

DE SANDI NEWMAN

PRESIDENTE DE

ACADEMIA

ADMINISTRACION Y

ORGANIZACIÓN DEL

TURISMO

DIRECTOR DE DIVISIÓN

DE TURISMO

SECRETARÍA ACADEMICA

FECHA: Noviembre 2015 FECHA: Diciembre 2015 FECHA: Enero- 2016