resoluciÓn del cuestionario

11
RESOLUCIÓN DEL CUESTIONARIO UBICACIÓN DEL VIVERO FRUTÍCOLA

Upload: alaspeuanas

Post on 02-Feb-2023

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

RESOLUCIÓN DEL CUESTIONARIO

UBICACIÓN DEL VIVERO FRUTÍCOLA

1. Fotografías del Vivero

INGRESANDO AL VIVERO FRUTÍCOLAFORESTAL DE ALTA TECNOLOGÍA.

PARTEADMINISTRATIVA

AMBIENTE ESPECIALIZADO PARA LACONFECCIÓN DE LA MALLA ANTIÁFIDA

LUGAR ESPECIALIZADO PARA LA ELABORACIÓNDEL SUSTRATO QUE SE UTILIZARÁ EN EL

REPIQUE

CAMA DE ALMACIGO

PLANTULAS SEMBRADAS EN LACAMA DE ALMÁCIGO

ALMACIGO DE DURAZNO

ALMACIGO DE DURAZNO

VISTA ANTERIOR DEL VIVERO

PREPARADO DE LAS BOLSAS CON SUSTRATO PARA EL REPIQUEVISTA PANORÁMICA DEL VIVERO POR DENTRO

RIEGO A LASPLANTULITAS RECIEN

REPICADAS

RIEGO LOCALIZADO (POR GOTEO) INGERTO DE DURAZNOLUGAR DE TRATAMIENTO DEFRIO PARA LA SEMILLA

CABEZAL DE FERTIRIEGO

SALA DE CONTROL DEFERTIRIEGO

2. Cantidad de agua que se usa en el vivero por volumen de producción.

La cantidad de agua que se utiliza es 200 ml/planta,aproximadamente, del cual también se puede estimar la cantidadde agua que se emplea en todo el vivero y puede ser 1000 m3aproximadamente. El vivero frutícola de la región, cuenta con230 mil plantones, siguiendo una frecuencia de riego de 2 a 3veces por semana.

3. Graficar la evolución de la planta desde la semilla hasta la salida al campo definitivo.

Siembra de semillas en la cama de almacigo, por supuesto que la semilla debe estar ya tratada y bien seleccionada.

Regar periódicamente hasta que las semillas germinen, emerjan ysu posterior crecimiento de las plantulitas hasta un tamaño adecuado.

Extracción de las plantulitas seleccionadas para hacer el repique y puesta en las bolsas con sustrato

Debemos tener los cuidados de las plántulas ya ubicadas en la cama de repique; estas necesitaran los cuidados tanto de riego, fertilización, sanidad, etc

Realizar el agoste cuando lasplántulas tengan un tamaño yedad adecuada. Esto conel fin de aclimatar a laplantulita antes de su salida acampo definitivo.

Salida de las plántulas a campo definitivo, estas pueden ser en bolsas o en tubetes.

Instalado en campo definitivo

4. Aproximar el costo de producción de una planta lista para ser llevada al campo definitivo.

El vivero frutícola del gobierno regional, está orientada hacia un trabajo de mediana tecnología, del cual se podría estimar un costo de 60 a 70 mil soles aproximadamente, casi coincidiendo con lo dicho por el encargado del vivero, visto por la extensión del terreno que es de 1 Ha y la cantidad de plantones que se produce y los implementos y materiales visto.

5. Desarrolle los siguientes conceptos:

Tinglado

Puede significar cobertizo o tejado que sale fuera de la pared, y que sirve para resguardar de la intemperie a personas, animales o utensilios.

Camas de almacigo

La cama de almacigo es el lugar en donde se van a sembrar lassemillas, por lo cual debe poseer un sustrato cómodo para lagerminación y posterior retiro de estas para el repique.

Su tamaño se encuentra afectado con respecto del brazo del serhumano ya que las actividades que se realizan son manuales, porlo general su ancho es de un metro mientras que su largo esindiferente y está más en relación con respecto a las plantas aproducir.

Sustrato

El material en el cual se plantan semillas, se insertan brotes,o se establecen plantas se le llama sustrato o medio. El medioda soporte, almacena y suministra nutrientes agua y aire para elsistema radicular.

Tinglado

Camas almacigueras

1. Sobre Nivel: Temperaturas favorables o muy húmedas2. A nivel: Condiciones normales 3. Bajo nivel: Poca humedad o frio

Líneas injertadas

Principalmente se refiere a las variedades a injertar con el finde que ambos formen un solo organismo.

En las especies de interés comercial, la finalidad más común esla resistencia a enfermedades presentes en el suelo queimposibilitarían el normal desarrollo de la variedad si ésta seplantase directamente. De ese modo, el vegetal que podríaresultar afectado no entra realmente en contacto con lospatógenos, mientras que el patrón que es resistente cumple lafunción de estrato intermedio aislante.

6. Calcular la cantidad de tierra agrícola, tuba ó compost, arena fina en la proporción 2:2:1 para preparar 30000 plantas de palto en bolsas.

Formula de volumen= 3.1415*radio*altura

Por bolsa se dejará 8cm libre de tierra para que se llene

al agua adecuadamente.

Entonces la altura será 32 cm

Volumen de una hectárea de suelo=100m*100m*0.2m=2000m3

Peso de 1 Ha de suelo=100m*100m*1500Kg/ m3 =3000000Kg

Volumen de tierra por bolsa=5654.7 cm3

Volumen de tierra total=5654.7*30000=169641000cm3

Peso por bolsa

Si 2000000000 cm3 ----------------------------

3000000Kg

5654.7 cm3 -----------------------------

X

X = 254461.5 Kg total cantidad de tierra.

Si la relación es 2:2:1

5K=254461.5

K=50892.3

TIERRA AGRICOLA TIERRA NEGRA ARENA FINA

40% 40% 20%

101784.6 Kg 101784.6 Kg 50892.3 Kg