parametoxianfetaminas pma conferencia unodc, min-salud, min-justicia y del derecho

17
Parametoxianfetamina p-Metoxianfetamina PMA Encuentro Académico de Investigadores “Tejiendo Redes” UNODC Juan Daniel Gómez Dr. Phil (Diversas Fuentes)

Upload: javeriana

Post on 10-Jan-2023

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Parametoxianfetamina p-Metoxianfetamina

PMA Encuentro Académico de Investigadores “Tejiendo Redes”

UNODC Juan Daniel Gómez Dr. Phil

(Diversas Fuentes)

Parametoxianfetamina

! Paramethoxiamphetamine

!   PMA; "Death", "Dr. Death", "Chicken Powder", "Chicken Yellow”

!   Clase de Droga: alucinógeno con propiedades estimulantes

!   La PMA (p-metoxianfetamina o 4-MA) es una anfetamina. Cuando es producida sintéticamente se clasifica en la familia de las drogas alucinógenas, también conocidas como anfetaminas de anillo sustituido (“ring-substitutied amphetamines”).

!   Posee propiedades tanto estimulantes como alucinógenas y no tiene ningún uso médico. Sus efectos son muy similares a los del MDA y la mescalina, siendo más potente y mucho más tóxica la PMA. Es aproximadamente cinco veces más potente que la Mescalina (alcaloide de las feniletilaminas) y tres veces más potente que el MDA.

¿Éxtasis?

!   Existe una cierta confusión en el ámbito de los distribuidores y consumidores cuando diferentes productos o mezclas de ellos se denominan indistintamente “éxtasis”.

!   La PMA se encuentra ocasionalmente etiquetada como éxtasis, auqnue sus efectos son marcadamente diferentes al los de la MDMA.

“Ojo con las mezclas” Ojo con estas mezclas

!   Los comprimidos de “éxtasis” que se fabrican en la actualidad en laboratorios clandestinos de diversos países y que se distribuyen por medio de circuitos ilegales, presentan una apariencia casi profesional. Están estampados con logotipos muy distintos y creativos. No obstante, no existe correspondencia entre el logotipo y la composición del comprimido, siendo ésta altamente variable.

!   El consumidor raramente puede conocer el contenido real de los comprimidos de éxtasis.

Mezclas en el éxtasis

!   En los comprimidos de éxtasis, además de MDMA, es frecuente la presencia de anfetaminas, de varias metanfetaminas (MDA, MDEA, MBDB), efedrina o pseudoefedrina. En ocasiones contienen compuestos no relacionados, como el ácido acetilsalicílico, el paracetamol, la cafeína, el dextrometrofano, la difenhidramina y la codeína.

!   También en algunas ocasiones se ha detectado la presencia de derivados de toxicidad muy superior al MDMA, tal es el caso de comprimidos de “éxtasis” que contienen PMA y a los que se atribuyen episodios de toxicidad aguda con resultado de muerte.

Precursores de los metilenodioxi-compuestos

!   La PMA comúnmente se sintetiza en la actualidad a partir de anetol (compuesto aromático al que se debe el sabor distintivo a regaliz del anís, el hinojo y el anís estrellado). Esto se debe a que la disponibilidad del precursor para la MDMA, safrol, es mucho menor en la actualidad debido a la acción de la ley, lo que hace que los fabricantes de drogas ilícitas se vean obligados a utilizar el anetol como alternativa.

! Safrol es un líquido graso incoloro o amarillo claro. Comúnmente se extrae de la raíz del sassafras en forma de aceite de sassafras, un aceite esencial. También puede ser sintetizado a partir de otros metilendioxicompuestos. Es el componente principal del aceite de alcanfor marrón (el alcanfor blanco no contiene safrol), y se encuentra en pequeñas cantidades en una gran variedad de plantas, donde cumple funciones de pesticida natural.

PMA sintético y alcaloide natural

!   El procedimiento estándar para la síntesis de PMA consiste en la isomerización del safrol hasta isosafrol en presencia de una base fuerte, oxidación del isosafrol hasta 3,4-metilendioxi fenil-2-propanona, seguido de una aminación reductiva con metilamina hasta PMA.

!   Aunque se piensa que la PMA es una invención humana, investigación relativamente reciente ha encontrado PMA como alcaloide que también se encuentra en plantas, incluyendo algunas especies de Acacia.

Antecedentes

!   La PMA entró en circulación a principios de 1970, cuando fue utilizada intencionalmente como un sustituto de las propiedades alucinógenas del LSD. Se conoció en las calles con los nombres de "Polvo de Gallina" y "Pollo Amarillo" y se encontró que fue la la causa de un número importante de muertes por sobredosis (dosis tomadas en el rango de cientos de miligramos).

!   Entre 1974 y mediados de 1990 en los Estados Unidos y Canadá hubo una cantidad importante de víctimas mortales del PMA. En Australia hubo a mediados de los 90s una ola de muertes reportadas como inducidas por MDMA pero se considera ahora que fueron causadas por la PMA y que los usuarios no supieron que ingerían PMA en vez de MDMA como lo habían previsto.

!   Los riesgos toxicológicos aumentan significativamente cuando un lote de pastillas de éxtasis contiene PMA, debido a que la PMA se obtiene a través de los mismos lugares y canales de distribución que poseen los productores de MDMA. El éxtasis o la PMA se puede encontrar una gran variedad de colores o etiquetas, y no hay manera de saber qué fármaco(s) puede contener una pastilla.

!   Es posible determinar el contenido de una droga que compra un consumidor cuando los servicios de salud ponen a su disposición los llamados “kit de análisis” antes del consumo.

!   Se han confiscado recientemente (2012) lotes de supuestas pastillas de éxtasis que también contienen PMA: Louis Vuitton, Mitsubishi Turbo, Transformers Azul, Rojo, Azul Mitsubishi y las píldoras amarillas conocidas como euros. También se ha encontrado PMA en polvo.

Farmacología

!   Es una potente droga o agente liberador de serotonina (SSRA)

!   Tiene un efecto liberador muy débil de dopamina y norepinefrina.

!   Los roedores no se auto-administran PMA (a diferencia de anfetamina y MDMA).

!   Los informes anecdóticos de los seres humanos sugieren que no es particularmente euforizante y que incluso produce disforia.

Farmacología

!   Es un potente inhibidor reversible de la enzima MAO-A y no tiene efectos o acción significativa sobre la MAO-B. La combinación de esta característica y la liberación de serotonina es la responsable de su alta letalidad potencial.

!   Causa el síndrome de la serotonina.

!   Activa el hipotálamo mucho más fuertemente que la MDMA y la efedrina, causando un rápido y dramático aumento en la temperatura corporal (principal causa de muerte, debido a su capacidad para inhibir la MAO-A).

Peligros Aumento de la frecuencia cardiaca con extrasístoles, visión borrosa, fuerte y desagradable sensación de intoxicación (náuseas y vómitos severos, hipertermia y alucinaciones). Agitación, confusión y convulsiones.

Hay aproximadamente dos veces más muchas muertes causadas por el PMA que por el MDMA, aunque la proporción real de PMA en el mercado es sólo una fracción de la de MDMA.

Peligros

!   Mientras PMA por sí solo puede causar una toxicidad significativa, la combinación de la PMA con MDMA tiene un efecto sinérgico que parece ser particularmente peligroso.

!   Los inicios del efecto de la PMA son lentos. Muchas muertes se presentan porque al suponer un consumidor que la dosis de PMA no ha sido efectiva, toma una pastilla adicional que contiene MDMA.

Sobredosis y tratamiento de la sobredosis

!   La sobredosis es una emergencia médica grave y puede ocurrir sólo un poco por encima del rango de dosis recreativa usual.

!   La sobredosis también tiende a causar hipoglucemia e hiperpotasemia, que puede ayudar a distinguirla de la sobredosis de MDMA.

!   Puede incluir síntomas más graves, como hemorragia cerebral y rabdomiolisis (necrosis muscular), que requiere cirugía de emergencia.

!   No existe un antídoto específico, por lo que el tratamiento es sintomático, y por lo general incluye la refrigeración externa, y la refrigeración interna a través de infusión intravenosa de solución salina enfriada.

Sobredosis y tratamiento de la sobredosis

!   Las benzodiazepinas se usan inicialmente para controlar las convulsiones

!   La presión sanguínea puede ser controlada con bloqueadores alfa o beta-bloqueadores (o una mezcla de alfa / beta bloqueante).

!   Los antagonistas de la serotonina pueden utilizarse según sea necesario.

!   A pesar de la gravedad de la condición, la mayoría de los pacientes sobreviven si el tratamiento se administra en el tiempo

!   Los pacientes con una temperatura corporal superior a 40 ° C al ingresar a urgencias tienden a tener un mal pronóstico.

Legalidad

!   La PMA se clasifica como un alucinógeno Lista I de la Ley de Sustancias Controladas en los Estados Unidos. A nivel internacional, el PMA es una droga de Clase I del Convenio sobre Sustancias Psicotrópicas suscrito por Colombia.

!   El 13 de junio 2012 el ministro holandés de Sanidad, Bienestar y Deporte, Edith Schippers, revocó la legalidad de la PMA en los Países Bajos después de que se registraran cinco muertes en los primeros cinco meses del presente año.

!   Dado que PMA está nuevamente en el mercado y que a Colombia ingresan mayores cantidades de mercancias por los nuevos T LC, es de pre-ver la posibilidad de ingreso al país de PMA

Juan Daniel Gómez Dr. Phil [email protected]

[email protected]