organizacion politica de europa

54
EL ABSOLUTISMO EL ABSOLUTISMO MONARQUICO y la MONARQUICO y la formación del estado formación del estado moderno moderno EN EUROPA (FRANCIA, EN EUROPA (FRANCIA, ESPAÑA E INGLATERRA) ESPAÑA E INGLATERRA)

Upload: independent

Post on 30-Nov-2023

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

EL ABSOLUTISMO EL ABSOLUTISMO MONARQUICO y la MONARQUICO y la

formación del estado formación del estado modernomoderno

EN EUROPA (FRANCIA, EN EUROPA (FRANCIA, ESPAÑA E INGLATERRA)ESPAÑA E INGLATERRA)

ORGANIZACIÓN POLITICA DE EUROPA: ORGANIZACIÓN POLITICA DE EUROPA: LA LA MONARQUÍA ABSOLUTAMONARQUÍA ABSOLUTA

Durante el siglo XV, en Durante el siglo XV, en EuropaEuropa nacen nacen los los Estados Estados nacionalesnacionales como como EspañaEspaña, , FranciaFrancia, , InglaterraInglaterra, etc., , etc., porque porque cayó el podercayó el poder de los de los señores feudalesseñores feudales que que fue fue reemplazado por el reemplazado por el poderpoder de los reyesde los reyes. Su forma de . Su forma de gobierno es conocida con el gobierno es conocida con el nombre de nombre de Monarquía Monarquía AbsolutaAbsoluta (Monarquía = (Monarquía = Monarca o Rey y Absoluta Monarca o Rey y Absoluta = poder absoluto o que = poder absoluto o que tiene todo el poder).tiene todo el poder).

Desarrollo del absolutismo Desarrollo del absolutismo modernomoderno

Comenzó con el nacimiento de Comenzó con el nacimiento de los Estados nacionales los Estados nacionales europeos hacia el final del europeos hacia el final del siglo XV y se prolongó durante y se prolongó durante más de 200 años. más de 200 años. El mejor ejemplo se encuentra, El mejor ejemplo se encuentra, quizá, en el reinado de quizá, en el reinado de Luis XIV de Francia (1643-1715). Su de Francia (1643-1715). Su declaración declaración ""L'Etat, c'est moiL'Etat, c'est moi" " ("("El Estado soy yoEl Estado soy yo")") resume resume con precisión el concepto del con precisión el concepto del derecho divino de los reyes. derecho divino de los reyes. Una serie de revoluciones que Una serie de revoluciones que comenzaron en comenzaron en Inglaterra (1688) fue forzando poco a (1688) fue forzando poco a poco a los monarcas de Europa poco a los monarcas de Europa a entregar su poder a los a entregar su poder a los gobiernos parlamentarios.gobiernos parlamentarios.

Reyes Católicos:Reyes Católicos:

CAUSAS GENERALES DEL CAUSAS GENERALES DEL ABSOLUTISMOABSOLUTISMO

1.- La decadencia del 1.- La decadencia del feudalismo. Surge la feudalismo. Surge la burguesía que compra burguesía que compra fueros.fueros.

2.- El apoyo de la burguesìa 2.- El apoyo de la burguesìa a los Reyes: Buscan a los Reyes: Buscan orden y seguridad.orden y seguridad.

3.- La influencia del 3.- La influencia del derecho romano. La derecho romano. La voluntad del emperador voluntad del emperador era ley.era ley.

4.- Cobro de impuestos 4.- Cobro de impuestos para mantener ejércitos para mantener ejércitos permanentespermanentes..

Cardenal Giulio Mazarino, Cardenal Giulio Mazarino, sucesor de Richilieu.sucesor de Richilieu.

Caracterìsticas de los Estados Caracterìsticas de los Estados Absolutos.Absolutos.

1.1. Son Estados Son Estados Nacionales.Nacionales.

2.2. Son dinásticos.Son dinásticos.3.3. Son absolutos.Son absolutos.4.4. Son burocráticos.Son burocráticos.5.5. Desarrollaron el Desarrollaron el

Mercantilismo.Mercantilismo.

Puerto de La Rochelle, lugar Puerto de La Rochelle, lugar de los hugonotes.de los hugonotes.

EL DERECHO DIVINOEL DERECHO DIVINOEl "Derecho Divino" es el El "Derecho Divino" es el derecho, las leyes de Dios derecho, las leyes de Dios que, según en aquella que, según en aquella época, época, le otorgaban al Rey le otorgaban al Rey todo el poder en la tierratodo el poder en la tierra. . Por creer esto la Por creer esto la IglesiaIglesia tenía tenía buenas relaciones con los buenas relaciones con los reyesreyes ya que era la ya que era la "intermediaria" entre Dios y "intermediaria" entre Dios y el Rey.el Rey.Los Los reyes españoles fueron reyes españoles fueron absolutistasabsolutistas al igual que los al igual que los reyesreyes de los otros países de los otros países ((FranciaFrancia, , PortugalPortugal, , PrusiaPrusia, , InglaterraInglaterra, etc.). , etc.).

LUIS XIV DE FRANCIA:LUIS XIV DE FRANCIA:

ABSOLUTISMO MONARQUICOABSOLUTISMO MONARQUICOLos reyes tenían todo el poder de decisión:Los reyes tenían todo el poder de decisión:LegislativoLegislativo, porque crea las leyes y él las inventa a su gusto. , porque crea las leyes y él las inventa a su gusto. EjecutivoEjecutivo, hace cumplir las leyes controlando a la gente con un , hace cumplir las leyes controlando a la gente con un aparato estatal o burocrático de funcionarios, ejército y policía. aparato estatal o burocrático de funcionarios, ejército y policía. JudicialJudicial, porque juzga los delitos e impone penas a cumplir de , porque juzga los delitos e impone penas a cumplir de acuerdo a las leyes por él sancionadas y a su opinión personal. acuerdo a las leyes por él sancionadas y a su opinión personal. ReligiosoReligioso, porque el pueblo estaba obligado a ser de la religión del , porque el pueblo estaba obligado a ser de la religión del Rey. Rey.

MilitarMilitar, era el comandante de todos los ejércitos. , era el comandante de todos los ejércitos. Cuando el Cuando el ReyRey moría el poder pasaba a su hijo, por ello era moría el poder pasaba a su hijo, por ello era

hereditariohereditario.. El El ReyRey tenía el poder hasta su muerte o renuncia, por ello era tenía el poder hasta su muerte o renuncia, por ello era

vitaliciovitalicio.. El El poder de los reyespoder de los reyes se ve fortalecido por la llegada de las se ve fortalecido por la llegada de las riquezas riquezas

en oro y plataen oro y plata desde América y por las desde América y por las ganancias que obtenían ganancias que obtenían mediante el comerciomediante el comercio. Esto le da poder para mantener una . Esto le da poder para mantener una organización burocrática y militar.... Así se comienza a conformar organización burocrática y militar.... Así se comienza a conformar una nueva organización económica...una nueva organización económica...

THOMAS HOBBESTHOMAS HOBBES

EEn su obra n su obra LeviatánLeviatán, escrita el año 1651, Hobbes sentó las bases , escrita el año 1651, Hobbes sentó las bases teóricas del Absolutismo a partir de la teóricas del Absolutismo a partir de la teoría del contrato socialteoría del contrato social. . En el pensamiento de este autor, el estado natural del hombre es En el pensamiento de este autor, el estado natural del hombre es la guerra, la lucha continua y egoísta de todos contra todos. la guerra, la lucha continua y egoísta de todos contra todos. Como esta situación no se puede mantener por siempre, los Como esta situación no se puede mantener por siempre, los seres humanos terminan por suscribir una especie de contrato, seres humanos terminan por suscribir una especie de contrato, por el que ceden todo el poder a uno de ellos, que ostenta la por el que ceden todo el poder a uno de ellos, que ostenta la soberanía.soberanía.

De esa forma se asegura la estabilidad social y se pone fin al De esa forma se asegura la estabilidad social y se pone fin al estado perpetuo de lucha. estado perpetuo de lucha.

El poder soberano no es sino la El poder soberano no es sino la suma de todos los poderes suma de todos los poderes individuales delegados en una sola persona sin ninguna individuales delegados en una sola persona sin ninguna restricciónrestricción. .

Asimismo, el bien común queda asegurado ya que el soberano, Asimismo, el bien común queda asegurado ya que el soberano, por su propio beneficio, no es capaz de hacer nada distinto de lo por su propio beneficio, no es capaz de hacer nada distinto de lo ordenado por la paz y seguridad común.ordenado por la paz y seguridad común.

IDEAS DE HOBBESIDEAS DE HOBBES

THOMAS HOBBES:THOMAS HOBBES:

Sus ideas disgustaron a los Sus ideas disgustaron a los partidarios de la corriente partidarios de la corriente absolutista de derecho divino. absolutista de derecho divino.

Según Hobbes, la primera ley Según Hobbes, la primera ley natural del hombre es la natural del hombre es la autoconservación,autoconservación, que lo induce que lo induce a imponerse sobre los demás: “El a imponerse sobre los demás: “El hombre es un lobo para el hombre es un lobo para el hombre”. hombre”.

A diferencia de autores A diferencia de autores anteriores, para Hobbes la anteriores, para Hobbes la soberanía del rey no residía en el soberanía del rey no residía en el derecho divino, sino en el derecho divino, sino en el mantenimiento mantenimiento del contrato del contrato que que le había dado tal soberanía. le había dado tal soberanía.

Más tarde su teoría fue utilizada Más tarde su teoría fue utilizada por otros intelectuales, entre ellos por otros intelectuales, entre ellos Jean Jacques RosseauJean Jacques Rosseau..

EL MERCANTILISMOEL MERCANTILISMO ¿Qué ideas sobre la ¿Qué ideas sobre la

economía aplicaron los economía aplicaron los reyes?.reyes?.La idea económica que La idea económica que se puso en práctica entre se puso en práctica entre los siglos XVI y XVIII se los siglos XVI y XVIII se llama llama Mercantilismo.Mercantilismo.

Juan Bautista Colbert:Juan Bautista Colbert:

CARACTERISTICAS DEL CARACTERISTICAS DEL MERCANTLISMOMERCANTLISMO

La La riqueza de una naciónriqueza de una nación se se basa en basa en acumular oro y plataacumular oro y plata. . Cuanto más oro y plata tenga un Cuanto más oro y plata tenga un país, el país más poderoso será. país, el país más poderoso será. La mejor manera de conseguir La mejor manera de conseguir oro y plata es a través del oro y plata es a través del comercio exteriorcomercio exterior (con otros (con otros países). países). Para que el comercio exterior dé Para que el comercio exterior dé ganancias es necesario ganancias es necesario vender vender muchomucho -exportar--exportar- y y comprar comprar pocopoco -importar--importar-. . Para comprar poco en el exterior Para comprar poco en el exterior es necesario que el es necesario que el país país produzcaproduzca todo lo que necesita todo lo que necesita para para abastecer a su poblaciónabastecer a su población. .

COLBERT, MINISTRO DE COLBERT, MINISTRO DE LUIS XIV:LUIS XIV:

Para producir lo que Para producir lo que la población necesita la población necesita se debe se debe favorecer a favorecer a las industrias y el las industrias y el comerciocomercio, actitud , actitud asumida con mucha asumida con mucha fuerza por los países fuerza por los países como como InglaterraInglaterra (una (una de las causas es que de las causas es que su religión, la su religión, la protestanteprotestante, , consideraba que al consideraba que al hombre que hombre que progrese progrese económicamente económicamente Dios lo miraba con Dios lo miraba con mejores ojos). mejores ojos).

De ser posible, De ser posible, se se deben hacer más deben hacer más productos de los productos de los necesarios dentro del necesarios dentro del paíspaís para poder para poder vender vender los que sobren al los que sobren al exteriorexterior y así, al y así, al venderlos, ingresa más venderlos, ingresa más dinero al país. dinero al país. Los Los productos industriales productos industriales tienen más valor tienen más valor agregado que las agregado que las materias primas por el materias primas por el trabajo y la tecnología trabajo y la tecnología empleados en empleados en producirlosproducirlos. .

Para que todo lo anterior se Para que todo lo anterior se cumpla hacía falta que la cumpla hacía falta que la economíaeconomía sea sea controladacontrolada por alguien con mucho por alguien con mucho poder: poder: el Estado controlaba el Estado controlaba todas las actividades todas las actividades económicaseconómicas. El . El MonopolioMonopolio (mono = solo y poleo = (mono = solo y poleo = vender) es el nombre que se vender) es el nombre que se le da a la le da a la economía y el economía y el comercio controlado por uno comercio controlado por uno sólosólo. . Transportar la mercadería Transportar la mercadería en buques del paísen buques del país para no para no pagar a los otros países y pagar a los otros países y fomentar la navegación fomentar la navegación comercialcomercial. .

ESTADO MONOPÒLICOESTADO MONOPÒLICO

EL MERCANTILISMO EN ESPAÑAEL MERCANTILISMO EN ESPAÑA

El El MercantilismoMercantilismo no fue aplicado de manera correcta no fue aplicado de manera correcta en en EspañaEspaña ya que ya que no hubo una política orientada no hubo una política orientada hacia la hacia la producción de bienesproducción de bienes. Para abastecerse y . Para abastecerse y abastecer a abastecer a AméricaAmérica hacía falta una cantidad muy hacía falta una cantidad muy grande de productos que ese país no podía producir. grande de productos que ese país no podía producir. Debido a esto tuvo que Debido a esto tuvo que comprar productos comprar productos manufacturadosmanufacturados a a InglaterraInglaterra, , FranciaFrancia, , HolandaHolanda, , principados de Italiaprincipados de Italia, etc. con parte del oro y la plata , etc. con parte del oro y la plata que le llegaba de que le llegaba de AméricaAmérica; el resultado fue que ; el resultado fue que España se empobrecióEspaña se empobreció desde el siglo XVII por gastar desde el siglo XVII por gastar casi todos sus metales preciosos que fueron a casi todos sus metales preciosos que fueron a otros otros países que sí se enriquecieronpaíses que sí se enriquecieron. Es así que . Es así que España España entra en decadenciaentra en decadencia en el siglo XVII y es en el siglo XVII y es FranciaFrancia el el país más poderoso a partir de esa época.país más poderoso a partir de esa época.

CARLOS V (1500-1558)CARLOS V (1500-1558)CCarlos V, en Alemania, o arlos V, en Alemania, o Carlos I, en España, Carlos I, en España, nació en Gante el 24 de nació en Gante el 24 de febrero de 1500 y murió febrero de 1500 y murió en el en el Monasterio de Monasterio de YusteYuste el 21 de el 21 de septiembre de 1558. Sus septiembre de 1558. Sus padres fueron el padres fueron el Príncipe Príncipe Felipe de HabsburgoFelipe de Habsburgo, , más conocido como más conocido como Felipe el Hermoso, y Felipe el Hermoso, y Juana de CastillaJuana de Castilla, , recordada como Juana la recordada como Juana la Loca. Loca.

MONASTERIO EL YUSTEMONASTERIO EL YUSTE

EL IMPERIO DE CARLOS VEL IMPERIO DE CARLOS VEn 1516, al morir Fernando de Aragón, En 1516, al morir Fernando de Aragón, Carlos HabsburgoCarlos Habsburgo asume asume la Corona de Aragón y Navarra y por incapacidad de su madre la Corona de Aragón y Navarra y por incapacidad de su madre Doña Juana obtiene la corona de Castilla y sus posesiones de Doña Juana obtiene la corona de Castilla y sus posesiones de Indias.Indias.Debido a las combinaciones dinásticas obtuvo:Debido a las combinaciones dinásticas obtuvo:De De Maximiliano de Austria Maximiliano de Austria (su abuelo paterno) hereda: Austria, (su abuelo paterno) hereda: Austria, Estiria, Carintia, Trieste, Tirol y la opción de la candidatura al trono Estiria, Carintia, Trieste, Tirol y la opción de la candidatura al trono del Sacro Imperio.del Sacro Imperio.De De Maria de Borgoña Maria de Borgoña (su abuela paterna) obtiene: Los Países (su abuela paterna) obtiene: Los Países Bajos y el Franco Condado.Bajos y el Franco Condado.De De Fernando de AragónFernando de Aragón, (su abuelo materno) obtiene: El reino , (su abuelo materno) obtiene: El reino de Aragón, que abarca Cataluña, Valencia, Cerdeña, reino de de Aragón, que abarca Cataluña, Valencia, Cerdeña, reino de Nápoles y Sicilia. Además las Islas BalearesNápoles y Sicilia. Además las Islas BalearesDe De Isabel de Castilla Isabel de Castilla (su abuela materna) obtiene: El reino de (su abuela materna) obtiene: El reino de Castilla, León y los territorios de ultramar, las Indias.Castilla, León y los territorios de ultramar, las Indias.Era un conjunto heterogéneo de territorios distantes, con Era un conjunto heterogéneo de territorios distantes, con características económicas, culturales y políticas diferentes.características económicas, culturales y políticas diferentes.Este imperio heredado por Carlos V (en Alemania) y Carlos I (en Este imperio heredado por Carlos V (en Alemania) y Carlos I (en España), no pudo ser mantenido por su sucesor Felipe II.España), no pudo ser mantenido por su sucesor Felipe II.

HERENCIAS TERRITORIALESHERENCIAS TERRITORIALESCarlos llegó a ser uno de Carlos llegó a ser uno de los emperadores más los emperadores más poderosos de Europa, poderosos de Europa, situación que se situación que se comprende fácilmente si comprende fácilmente si se considera la extensión se considera la extensión de sus dominios. En de sus dominios. En 1506, tras la muerte de 1506, tras la muerte de su padre, heredó los su padre, heredó los Países Bajos, Países Bajos, Luxemburgo, Flandes, el Luxemburgo, Flandes, el Franco Condado, el Franco Condado, el Artois, Charolais y Artois, Charolais y Borgoña. Borgoña.

HERENCIAS TERRITORIALESHERENCIAS TERRITORIALESAl fallecer su abuelo Al fallecer su abuelo materno, Fernando el materno, Fernando el Católico, se hizo cargo de Católico, se hizo cargo de Navarra, Aragón, Sicilia, Navarra, Aragón, Sicilia, Cerdeña, Nápoles, las islas Cerdeña, Nápoles, las islas Baleares y Castilla, territorio Baleares y Castilla, territorio al que se habían anexado las al que se habían anexado las posesiones americanas. En posesiones americanas. En 1519 murió su abuelo 1519 murió su abuelo paterno, Maximiliano de paterno, Maximiliano de Habsburgo, heredando Habsburgo, heredando Carlos los territorios de Carlos los territorios de Austria, el Tirol, Carintia, Austria, el Tirol, Carintia, Carniola y Estiria. Como si Carniola y Estiria. Como si todo esto fuera poco, en todo esto fuera poco, en 1519 fue elegido Emperador 1519 fue elegido Emperador de Alemania.de Alemania.

““En mis dominios nunca se En mis dominios nunca se pone el sol”pone el sol”

CONFLICTOS POLÌTICOS CONFLICTOS POLÌTICOS DEL IMPERIODEL IMPERIO

Carlos V se atribuía la misión de Carlos V se atribuía la misión de jefe temporal de la cristiandadjefe temporal de la cristiandad. El . El poder acumulado en sus territorios poder acumulado en sus territorios será fuente de conflictos.será fuente de conflictos.

Sus principales adversarios Sus principales adversarios fueron:fueron:

1. Los reyes de Francia (Francisco I y 1. Los reyes de Francia (Francisco I y Enrique II).Enrique II).

2. Los príncipes protestantes 2. Los príncipes protestantes alemanes.alemanes.

3. Los turcos en el Mediterráneo.3. Los turcos en el Mediterráneo.4. El pontífice Romano aliado con 4. El pontífice Romano aliado con

algunos príncipes italianos.algunos príncipes italianos.

Todos ellos formaron coaliciones Todos ellos formaron coaliciones contra el imperio y los conflictos contra el imperio y los conflictos abarcaron todo el escenario abarcaron todo el escenario europeo.europeo.

LOS RIVALES DE CARLOS VLOS RIVALES DE CARLOS VLa extensión de sus dominios y el poder que ello La extensión de sus dominios y el poder que ello significaba le valieron rivalidades. El significaba le valieron rivalidades. El Rey Francisco Rey Francisco I I llegó a transformarse en su más grande enemigo. llegó a transformarse en su más grande enemigo. Varias guerras los enfrentaron a Francia. Su Rey fue Varias guerras los enfrentaron a Francia. Su Rey fue hecho prisionero en la hecho prisionero en la Batalla de Pavía Batalla de Pavía (1526). Una (1526). Una vez que recuperó su libertad, Francisco I volvió a la vez que recuperó su libertad, Francisco I volvió a la lucha y formó alianzas con Venecia, Florencia, lucha y formó alianzas con Venecia, Florencia, Inglaterra e incluso con el Papa.Inglaterra e incluso con el Papa.Carlos contrajo matrimonio con la princesa Isabel de Carlos contrajo matrimonio con la princesa Isabel de Portugal en 1526. Portugal en 1526. De este matrimonio nacería su hijo mayor Felipe, De este matrimonio nacería su hijo mayor Felipe, quien reinaría en España como Felipe II. Agobiado quien reinaría en España como Felipe II. Agobiado por sus labores, Carlos abdicó en 1556 y se recluyó por sus labores, Carlos abdicó en 1556 y se recluyó en el Monasterio de Yuste.en el Monasterio de Yuste.

IMAGENESIMAGENESFrancisco I derrotado en PaviaFrancisco I derrotado en Pavia Carlos junto a sus abuelos Carlos junto a sus abuelos

paternos,su padre Felipe el paternos,su padre Felipe el Hermoso y algunos de sus Hermoso y algunos de sus hermanoshermanos

Los Últimos Días de Carlos VLos Últimos Días de Carlos VCansado de luchar en Cansado de luchar en tantos frentes y consciente tantos frentes y consciente de la imposibilidad de lograr de la imposibilidad de lograr la unidad imperial, Carlos V la unidad imperial, Carlos V abdicó en 1556 en favor de abdicó en 1556 en favor de su hijo su hijo Felipe IIFelipe II, a quien , a quien dejó las posesiones dejó las posesiones españolas, y de su españolas, y de su hermano hermano FernandoFernando, a quien , a quien cedió los dominios cedió los dominios imperiales germánicosimperiales germánicos. . Luego se retiró a la paz de Luego se retiró a la paz de su monasterio donde su monasterio donde falleció dos años más tarde.falleció dos años más tarde.

Carlos V en el monasterio de Yuste Carlos V en el monasterio de Yuste recibe a su hijo Don Juan de Austria.recibe a su hijo Don Juan de Austria.

GUERRA ENTRE ESPAÑA E GUERRA ENTRE ESPAÑA E INGLATERRAINGLATERRA

FELIPE IIFELIPE II

CAUSAS DEL CONFLICTO CAUSAS DEL CONFLICTO ENTRE ESPAÑA E INGLATERRAENTRE ESPAÑA E INGLATERRA

La enemistad era por motivaciones La enemistad era por motivaciones políticas, económicas y políticas, económicas y religiosasreligiosas.. La potencia naval inglesa la convertía en el mayor peligro de La potencia naval inglesa la convertía en el mayor peligro de la monarquía española, que necesitaba comunicar por mar la monarquía española, que necesitaba comunicar por mar sus dispersos territorios. El mantenimiento de la sus dispersos territorios. El mantenimiento de la soberanía española sobre los Países Bajos requería el envío requería el envío frecuente de tropas por mar y que aquéllos no contasen con frecuente de tropas por mar y que aquéllos no contasen con ayuda exterior inglesa. ayuda exterior inglesa. Además el tráfico mercantil que relacionaba Castilla con Además el tráfico mercantil que relacionaba Castilla con aquellos Estados era puesto en peligro por los ataques aquellos Estados era puesto en peligro por los ataques piratas ingleses. piratas ingleses. Por su parte, Inglaterra deseaba perjudicar el comercio de su Por su parte, Inglaterra deseaba perjudicar el comercio de su rival y la situación hegemónica de la Monarquía española.rival y la situación hegemónica de la Monarquía española. A ello se añadían los enfrentamientos coloniales derivados A ello se añadían los enfrentamientos coloniales derivados de la no aceptación por parte de los otros Estados europeos de la no aceptación por parte de los otros Estados europeos de la división de las áreas de expansión de la división de las áreas de expansión Bula Intercaetera de Bula Intercaetera de 1493 1493 colonial entre España y Portugal, según la y el colonial entre España y Portugal, según la y el Tratado Tratado de Tordesillasde Tordesillas de 1494. de 1494.

LA INVENCIBLE ARMADALA INVENCIBLE ARMADAFlota de 135 naves Flota de 135 naves que Felipe II de que Felipe II de España envió en España envió en 1588 contra Isabel de 1588 contra Isabel de Inglaterra.Inglaterra. Fue destruida en su Fue destruida en su mayor parte por una mayor parte por una tempestad tempestad y el resto y el resto de los barcos batidos de los barcos batidos por el Almirante por el Almirante Francis Drake. Francis Drake.

LA ARMADA INVENCIBLE DE FELIPE LA ARMADA INVENCIBLE DE FELIPE IIII

La denominada La denominada "Armada Invencible"Armada Invencible" transportaba " transportaba 27.000 hombres, al acercarse a 27.000 hombres, al acercarse a La ManchaLa Mancha se encontró se encontró con la flota inglesa, que la esperaba. La armada inglesa con la flota inglesa, que la esperaba. La armada inglesa atacó a la Invencible, que, tras sufrir grave daño, fue atacó a la Invencible, que, tras sufrir grave daño, fue arrastrada hacia el Norte, hasta hacer imposible volver arrastrada hacia el Norte, hasta hacer imposible volver para encontrarse con las tropas que la esperaban. La para encontrarse con las tropas que la esperaban. La Invencible emprendió el retorno Invencible emprendió el retorno bordeando las islas bordeando las islas BritánicasBritánicas, con bajas de millares de hombres en el , con bajas de millares de hombres en el camino. La pérdida de tan gran número de navíos y de camino. La pérdida de tan gran número de navíos y de marinos entrenados, difícilmente sustituibles, supuso un marinos entrenados, difícilmente sustituibles, supuso un daño daño irreparable para la marina españolairreparable para la marina española. En los años . En los años siguientes, la siguientes, la piratería inglesapiratería inglesa conoció uno de sus conoció uno de sus mejores momentos, con centenares de actos de pillaje al mejores momentos, con centenares de actos de pillaje al año, que obligaron a la mejora de las defensas y a la año, que obligaron a la mejora de las defensas y a la construcción de una cadena de fortificaciones en las construcción de una cadena de fortificaciones en las colonias españolas. colonias españolas.

ABSOLUTISMO FRANCESABSOLUTISMO FRANCESDurante el siglo XVI, en Durante el siglo XVI, en Francia se produjeron Francia se produjeron violentas guerras civiles, violentas guerras civiles, en las que los en las que los nobles se nobles se levantaron contra el reylevantaron contra el rey, y , y los católicos y los católicos y hugonoteshugonotes se disputaron se disputaron el poder. De esta el poder. De esta manera, Francia pareció manera, Francia pareció quedar aplastada por el quedar aplastada por el gran poder degran poder de Carlos VCarlos V, , emperador del Sacro emperador del Sacro Imperio, y luego de Imperio, y luego de Felipe IIFelipe II, rey de España., rey de España.

Puerto de La Rochelle, Puerto de La Rochelle, principal puerto de principal puerto de resistencia de los resistencia de los hugonoteshugonotes

““PARIS BIEN VALE UNA PARIS BIEN VALE UNA MISAMISA””

Bajo el rey Bajo el rey Enrique IVEnrique IV se inició se inició el resurgimiento de Francia. El el resurgimiento de Francia. El gobernante restableció el gobernante restableció el orden y la ley mediante la orden y la ley mediante la dictación del dictación del Edicto de Nantes Edicto de Nantes (1598(1598), que terminó con la ), que terminó con la guerra entre protestantes y guerra entre protestantes y católicos en Francia. católicos en Francia. El El catolicismo fue reconocido catolicismo fue reconocido como religión oficial de la como religión oficial de la monarquíamonarquía, pero los hugonotes , pero los hugonotes fueron autorizadosfueron autorizados para ejercer para ejercer libremente su culto y mantener libremente su culto y mantener sus propias fuerzas armadas sus propias fuerzas armadas en ciertas ciudades. en ciertas ciudades.

ENRIQUE IVENRIQUE IV

EL CARDENAL RICHILIEUEL CARDENAL RICHILIEUNombrado Nombrado Obispo en en 1607, entró en la política, , entró en la política, convirtiéndose en convirtiéndose en Secretario de Estado en en 1616. Richelieu pronto . Richelieu pronto alcanzó un gran poder en alcanzó un gran poder en la IglesiaCatólica y en el la IglesiaCatólica y en el Reino de Reino de Francia, , convirtiéndose en convirtiéndose en cardenal en 1622, y en el Primer en 1622, y en el Primer Ministro del Rey Luis XIII Ministro del Rey Luis XIII en 1624. Permaneció en el en 1624. Permaneció en el cargo hasta su muerte en cargo hasta su muerte en 1642, siendo sucedido por 1642, siendo sucedido por el también Cardenal Julio el también Cardenal Julio Mazarino.Mazarino.

POLÌTICA DE RICHILIEUPOLÌTICA DE RICHILIEUA la muerte de Enrique IV, quien murió asesinado por un A la muerte de Enrique IV, quien murió asesinado por un fanático religioso, asume elfanático religioso, asume el cardenal Richelieu, cardenal Richelieu, puespues el el hijo de Enrique IV, hijo de Enrique IV, Luis XIIILuis XIII, solo tenía nueve años de , solo tenía nueve años de edad. Como Richelieu era el hombre de confianza de la edad. Como Richelieu era el hombre de confianza de la reina madre (Marìa de Medicis), pronto llegó a ser el reina madre (Marìa de Medicis), pronto llegó a ser el ministro director, cargo que ocupó por 18 años. ministro director, cargo que ocupó por 18 años. La obra que Richelieu se propuso llevar a cabo fue La obra que Richelieu se propuso llevar a cabo fue resumida por él mismo con estas palabras: “resumida por él mismo con estas palabras: “Arruinar al Arruinar al partido hugonote, que compartía el Estado con el Rey; partido hugonote, que compartía el Estado con el Rey; humillar el orgullo de los grandes, y reducir todos los humillar el orgullo de los grandes, y reducir todos los súbditos a sus deberes, elevando el nombre del Rey en súbditos a sus deberes, elevando el nombre del Rey en las naciones extranjeras al puesto que debe ocuparlas naciones extranjeras al puesto que debe ocupar”. Los ”. Los tres puntos de su programa, es decir, tres puntos de su programa, es decir, la ruina del partido la ruina del partido protestante, protestante, la la humillación y sumisión de la noblezahumillación y sumisión de la nobleza y el y el restablecimiento del poder exterior de Franciarestablecimiento del poder exterior de Francia, fueron , fueron sucesivamente realizados.sucesivamente realizados.

Armand Jean Du PlessisArmand Jean Du PlessisRichilieu y el sitio sobre La Richilieu y el sitio sobre La RochelleRochelle

En cierta ocasión se En cierta ocasión se encontraba acosado por una encontraba acosado por una persona que le solicitaba persona que le solicitaba audiencia insistentemente. Al audiencia insistentemente. Al no poder retrasar más tiempo no poder retrasar más tiempo dicho encuentro el cardenal dicho encuentro el cardenal accedió a la cita. Una vez en accedió a la cita. Una vez en el despacho, el ministro le el despacho, el ministro le reprochó su insistencia y reprochó su insistencia y pesadez. El caballero pesadez. El caballero justificándose dijo: justificándose dijo: “Excelencia, comprended que “Excelencia, comprended que también yo tengo que vivir”. A también yo tengo que vivir”. A lo que le replicó el ministro lo que le replicó el ministro todopoderoso: “No veo la todopoderoso: “No veo la necesidad de ello, señor”. necesidad de ello, señor”.

LA GRACIA O PAZ DE ALAISLA GRACIA O PAZ DE ALAISLos protestantes franceses, formaron una especie Los protestantes franceses, formaron una especie de Estado dentro de otro Estado. Esta situación fue de Estado dentro de otro Estado. Esta situación fue combatida por Richelieu, quien, decidido a destruir combatida por Richelieu, quien, decidido a destruir cualquier obstáculo que se interpusiera al poder cualquier obstáculo que se interpusiera al poder real, resolvió terminar con la organización real, resolvió terminar con la organización protestante. Para conseguir esto, bloqueó la plaza protestante. Para conseguir esto, bloqueó la plaza del puerto de La Rochelle. Debido al hambre del puerto de La Rochelle. Debido al hambre generada por la escasez de alimentos, a los generada por la escasez de alimentos, a los protestantes no les quedó más alternativa que protestantes no les quedó más alternativa que rendirse. Esta sumisión fue aprovechada por rendirse. Esta sumisión fue aprovechada por Richelieu para publicar la Richelieu para publicar la Gracia Gracia oo Paz de Alais Paz de Alais (1629(1629), que les quitaba todos los privilegios gracias ), que les quitaba todos los privilegios gracias a los cuales habían podido formar un partido a los cuales habían podido formar un partido político, contar con plazas de seguridad y celebrar político, contar con plazas de seguridad y celebrar asambleas generales. A cambio les garantizó la asambleas generales. A cambio les garantizó la libertad de culto y la igualdad absolutalibertad de culto y la igualdad absoluta con los con los católicos.católicos.

GESTIÒN DE GIULIO MAZARINOGESTIÒN DE GIULIO MAZARINO

Tras la muerte de Tras la muerte de Luis XIIILuis XIII, , quien falleció solo unos quien falleció solo unos meses después que meses después que Richelieu, debió sucederle su Richelieu, debió sucederle su hijo hijo Luis XIVLuis XIV. Sin embargo, . Sin embargo, como el futuro monarca solo como el futuro monarca solo tenía cinco años, tenía cinco años, Ana de Ana de AustriaAustria,, su madre, designó su madre, designó como jefe del Consejo al como jefe del Consejo al cardenal cardenal Giulio MazarinoGiulio Mazarino, , protegido de Richelieuprotegido de Richelieu. Se . Se trataba de un italiano de trataba de un italiano de condición humilde al que sus condición humilde al que sus enemigos llamaban el enemigos llamaban el ruin ruin de Siciliade Sicilia..

LUIS XIII FALLECIÒ SÒLO LUIS XIII FALLECIÒ SÒLO UNOS MESES DESPUÈS UNOS MESES DESPUÈS QUE RICHILIEUQUE RICHILIEU

LA REVOLUCIÒN DE LA LA REVOLUCIÒN DE LA FRONDAFRONDA

Para muchos la elección de Para muchos la elección de Mazarino fue desgraciada, Mazarino fue desgraciada, debido a que todos los debido a que todos los enemigos de Richelieu enemigos de Richelieu esperaban contar con una esperaban contar con una persona que les devolviera sus persona que les devolviera sus privilegios de “privilegios de “grandes grandes señoresseñores”, situación que no ”, situación que no ocurrió.ocurrió.Al igual que Richelieu, Al igual que Richelieu, Mazarino continuó con la Mazarino continuó con la política de política de aplicar impuestosaplicar impuestos. . Fue así como comenzó una Fue así como comenzó una nueva revuelta, llamada la nueva revuelta, llamada la FrondaFronda, el último intento de , el último intento de resistencia contra el resistencia contra el absolutismo real.absolutismo real.

GIULIO MAZARINO, GIULIO MAZARINO, SUCESOR DE RICHILIEU.SUCESOR DE RICHILIEU.

LUIS XIV(1638-1715)LUIS XIV(1638-1715)DDespués de la espués de la muerte de Mazarinomuerte de Mazarino, ocurrida en 1661, , ocurrida en 1661, Francia requería una dirección enérgica, ya que el país Francia requería una dirección enérgica, ya que el país estaba agotado por la revoluciòn de la Fronda. estaba agotado por la revoluciòn de la Fronda. El Rey SolEl Rey Sol, como se denominaba a Luis XIV, era hijo de , como se denominaba a Luis XIV, era hijo de Luis XIII y Ana de AustriaLuis XIII y Ana de Austria. Su gobierno practicó una . Su gobierno practicó una política de centralización administrativa y favoreció a los política de centralización administrativa y favoreció a los burgueses, quienes pudieron tener acceso al Consejo burgueses, quienes pudieron tener acceso al Consejo del Estado. del Estado. En el año 1660 Luis XIV se casó con la infanta María En el año 1660 Luis XIV se casó con la infanta María Teresa de Austria, cumpliendo lo acordado un año antes Teresa de Austria, cumpliendo lo acordado un año antes en la firma de la en la firma de la paz de los Pirineospaz de los Pirineos. En 1662, decidió . En 1662, decidió asumir personalmente el poderasumir personalmente el poder. Su reinado fue un . Su reinado fue un gobierno convertido en el prototipo de la monarquía gobierno convertido en el prototipo de la monarquía absoluta. La nobleza era excluida de los asuntos de absoluta. La nobleza era excluida de los asuntos de gobierno, a la vez que gobierno, a la vez que los parlamentos habían quedado los parlamentos habían quedado prácticamente suspendidos a partir de 1673. prácticamente suspendidos a partir de 1673.

CAMPAÑAS DEL REY SOLCAMPAÑAS DEL REY SOLLUIS XIV EN LAS LUIS XIV EN LAS CAMPAÑAS DE 1676CAMPAÑAS DE 1676 Más tarde, la Más tarde, la guerra de guerra de

HolandaHolanda dio origen, dio origen, desde 1673, a la desde 1673, a la constitución de la constitución de la Gran Gran Alianza de La HayaAlianza de La Haya,, opuesta a la política opuesta a la política expansionista de Francia. expansionista de Francia. La La paz de Nimegapaz de Nimega pone pone fin a la guerra, y Luis XIV fin a la guerra, y Luis XIV retiene las regiones de retiene las regiones de Lorena y el Franco Lorena y el Franco CondadoCondado. Emprende . Emprende luego otra serie de luego otra serie de guerras en el exterior, guerras en el exterior, que que lo enemistan con lo enemistan con casi todas las potencias casi todas las potencias vecinas. vecinas.

LOS PROBLEMAS DEL REY SOLLOS PROBLEMAS DEL REY SOLCon posterioridad, los problemas religiosos con los Con posterioridad, los problemas religiosos con los protestantes se agudizaron, ya que al mismo tiempo que sus protestantes se agudizaron, ya que al mismo tiempo que sus ejércitos combatían a los protestantes holandeses, ejércitos combatían a los protestantes holandeses, él negaba él negaba la libertad religiosa a los hugonotes y reforzaba el control la libertad religiosa a los hugonotes y reforzaba el control sobre el clero católicosobre el clero católico. En 1685, decidido a lograr la . En 1685, decidido a lograr la conversión de los hugonotes, conversión de los hugonotes, revocó el Edicto de Nantesrevocó el Edicto de Nantes, y , y envió a más de 200 mil al exilio, dando paso a laenvió a más de 200 mil al exilio, dando paso a la rebelión de rebelión de los los camisardscamisards (campesinos protestantes de la región de las (campesinos protestantes de la región de las Cévennes).Cévennes).El carácter agresivo del monarca provocó la oposición de El carácter agresivo del monarca provocó la oposición de muchos. Su guerra con la muchos. Su guerra con la Liga de AugsburgoLiga de Augsburgo (alianza (alianza defensiva organizada por el emperador Leopoldo I, con defensiva organizada por el emperador Leopoldo I, con Suecia, España, Baviera, Palatinado y otros Estados Suecia, España, Baviera, Palatinado y otros Estados germánicos) evidenció las graves deficiencias del ejército de germánicos) evidenció las graves deficiencias del ejército de Luis XIV. Es entonces cuando el monarca tiene que ceder a Luis XIV. Es entonces cuando el monarca tiene que ceder a la presión europea, con acciones como la la presión europea, con acciones como la abolición de los abolición de los cuatro artículoscuatro artículos, la renuncia a los Países Bajos y el , la renuncia a los Países Bajos y el reconocimiento de Guillermo de Orange como rey de reconocimiento de Guillermo de Orange como rey de InglaterraInglaterra..

ABSOLUTISMO DEL REY SOLABSOLUTISMO DEL REY SOL Aparecen en la Aparecen en la Declaratio Cleri Declaratio Cleri GallicaniGallicani aprobada en 1682 aprobada en 1682 sostenía que los soberanos no sostenía que los soberanos no estaban sometidos a ningún poder estaban sometidos a ningún poder en las cosas temporales; tambièn en las cosas temporales; tambièn defendía la defendía la superioridad del superioridad del ConcilioConcilio sobre el papa, quedando sobre el papa, quedando sometidas sus decisiones a la sometidas sus decisiones a la aceptación de la Iglesia universal, aceptación de la Iglesia universal, incluso en cuestiones de fe.incluso en cuestiones de fe.

Más tarde se acentuó la crisis Más tarde se acentuó la crisis económica y social en el interior y económica y social en el interior y corazón del reino. Luego, por las corazón del reino. Luego, por las paces de Utrecht paces de Utrecht (1713) y (1713) y Rastatt Rastatt (1714)(1714) aseguró el trono de España aseguró el trono de España para su nieto para su nieto Felipe de AnjouFelipe de Anjou. Su . Su última empresa militar fue la guerra última empresa militar fue la guerra de Sucesión española.de Sucesión española.

FELIPE V DUQUE DE ANJOUFELIPE V DUQUE DE ANJOUTambién conocido como el También conocido como el AnimosoAnimoso. Su abuelo fue el rey . Su abuelo fue el rey francés Luis XIV y sus padres francés Luis XIV y sus padres el Gran Delfín de Francia, Luis el Gran Delfín de Francia, Luis y María Ana Victoria de y María Ana Victoria de Baviera.Baviera.Heredó el Heredó el trono españoltrono español al al morir Carlos II sin morir Carlos II sin descendencia y nombrarlo descendencia y nombrarlo éste como heredero a su éste como heredero a su muerte en 1700, muerte en 1700, convirtiéndose así en el convirtiéndose así en el primer primer BorbónBorbón de la línea dinástica de la línea dinástica española con la condición de española con la condición de que la nueva dinastía no que la nueva dinastía no podría jamás unirse con la podría jamás unirse con la francesa. En 1701 francesa. En 1701 juró como juró como rey de España ante las Cortes rey de España ante las Cortes castellanas.castellanas.

EL CASO INGLÈSEL CASO INGLÈS

LA CARTA MAGNALA CARTA MAGNARICARDO CORAZÓN DE RICARDO CORAZÓN DE LEÓNLEÓN,, rey alocado, rey alocado, arbitrario y cruel, tierno arbitrario y cruel, tierno poeta y gran viajero, cuyo poeta y gran viajero, cuyo reinado fue un caos de reinado fue un caos de aventuras galantes, murió aventuras galantes, murió en 1199, dejando Inglaterra en 1199, dejando Inglaterra en manos de su hermano en manos de su hermano Juan sin TierraJuan sin Tierra, , probablemente el peor probablemente el peor monarca de toda la historia monarca de toda la historia de esa isla. de esa isla.

JUAN SIN TIERRA Y LOS BARONESJUAN SIN TIERRA Y LOS BARONES

En 1215 los barones En 1215 los barones arrinconaron a arrinconaron a Juan sin Juan sin Tierra Tierra y le hicieron y le hicieron firmar la firmar la Carta MagnaCarta Magna, , primer documento primer documento constitucional auténtico constitucional auténtico y eficaz que se veía en y eficaz que se veía en la Europa medievalla Europa medieval. El . El rey se comprometía a rey se comprometía a aceptar una serie de aceptar una serie de garantías legales.garantías legales.

LA CARTA MAGNALA CARTA MAGNALa Carta Magna británica La Carta Magna británica (1215) limita por primera (1215) limita por primera vez el poder del Estado vez el poder del Estado sobre sus súbditos.sobre sus súbditos.Con la Revolución Con la Revolución Inglesa del XVII, el Inglesa del XVII, el Habeas Corpus (1679) y Habeas Corpus (1679) y la Bill of Rights la Bill of Rights (Declaración de (Declaración de Derechos)(1688) dan un Derechos)(1688) dan un paso más hacia las paso más hacia las libertades ciudadanas.libertades ciudadanas.

REVOLUCION GLORIOSA DE REVOLUCION GLORIOSA DE 16881688

Ésta ocurrió tras la restauración Ésta ocurrió tras la restauración de la monarquía de los de la monarquía de los EstuardoEstuardo, como respuesta del , como respuesta del parlamento contra el parlamento contra el absolutismo del absolutismo del rey católico rey católico Jacobo II. En la Revolución Jacobo II. En la Revolución Incruenta, los Incruenta, los toriestories y los y los whigswhigs se aliaron para destituir a se aliaron para destituir a Jacobo II, lo que consiguieron Jacobo II, lo que consiguieron en 1688, proponiendo a su en 1688, proponiendo a su yerno, el príncipe yerno, el príncipe Guillermo de Guillermo de OrangeOrange, para sustituirle en el , para sustituirle en el trono, a quien impusieron la trono, a quien impusieron la Declaración de Derechos Declaración de Derechos (Bill of (Bill of Rights)Rights) (1689) y el (1689) y el Acta de Acta de Tolerancia. Tolerancia.

Jacobo I ESTUARDO: Disolviò Jacobo I ESTUARDO: Disolviò el parlamento en 1610 y sòlo el parlamento en 1610 y sòlo lo vuelve a convocar en 1622.lo vuelve a convocar en 1622.

SECTORES EN SECTORES EN CONFLICTOCONFLICTO En los dos bandos enfrentados, En los dos bandos enfrentados, el parlamentarioel parlamentario y el y el

realistarealista, había representantes de la , había representantes de la nobleza nobleza y de los y de los burguesesburgueses. .

Lo que los diferenciaba era que los realistas tenían más Lo que los diferenciaba era que los realistas tenían más fuerza en las regiones agrícolas del norte y el Oeste del fuerza en las regiones agrícolas del norte y el Oeste del país.país.

El Parlamento tenía el apoyo del sur y del este, regiones El Parlamento tenía el apoyo del sur y del este, regiones en las que predominaban la en las que predominaban la industria y el comercioindustria y el comercio. .

También las ideas religiosas los diferenciaban: el También las ideas religiosas los diferenciaban: el puritanismopuritanismo respaldaba, en general, al Parlamento, y el respaldaba, en general, al Parlamento, y el anglicanismoanglicanismo, como iglesia oficial, al rey. , como iglesia oficial, al rey.

En el conflicto armado, venció el ejército del parlamento En el conflicto armado, venció el ejército del parlamento que dirigía que dirigía Oliverio CromwellOliverio Cromwell. En 1649, los nobles fueron . En 1649, los nobles fueron expulsados del Parlamento, se proclamó la expulsados del Parlamento, se proclamó la república y el república y el rey Carlos Irey Carlos I fue decapitado. fue decapitado.

EJECUCIÒN DEL REYEJECUCIÒN DEL REYEjecución del Rey Ejecución del Rey Carlos ICarlos I en 1649.El en 1649.El ejército ocupó la capital ejército ocupó la capital en 1648 y el Parlamento en 1648 y el Parlamento Depurado procesó al Depurado procesó al rey con el siguiente rey con el siguiente fundamento: "fundamento: "Los Los comunes de Inglaterra comunes de Inglaterra reunidos en el reunidos en el Parlamento, declaran Parlamento, declaran que, por debajo de que, por debajo de Dios, el pueblo es el Dios, el pueblo es el origen de todo poder origen de todo poder justojusto"..."...