orden publico procesal de francia espanol

53
Capítulo 1 - orden público procesal interna Sección 1 - Antes de las salas de lo civil En materia civil , la política pública puede actuar en varios niveles. Puede intervenir en el desarrollo de los procedimientos (§ 1 ) y determina un sistema especial de defensas ( § 2 ) . Desarrollo de los procedimientos § 1. El carácter de la política pública de ciertos materiales frotar apagado en el desarrollo de los procedimientos y de la Oficina del juez, como lo demuestra el ejemplo del derecho a la seguridad social(A). El orden público es también la base para el derecho de actuar de la fiscalía (B). Procedimiento de la huella de orden público: el ejemplo del derecho a la seguridad social A. La política pública del carácter de ley de seguridad social se produce durante la fase administrativa previa como en la fase contenciosa. Durante la fase administrativa previa 1 En la seguridad social, el procedimiento tiene la particularidad de incluir una fase amistosa obligatoria. Las controversias en el marco del litigio general de la seguridad social deben de hecho ser objeto de un procedimiento de recurso administrativo previo obligatorio. Bajo los términos del artículo R. 142-1 del Código de Seguridad Social, las quejas en virtud del artículo L. 142-1 formada contra las decisiones adoptadas por las instituciones de seguridad social están sometidos a una Junta de Apelaciones amistosa que se hace en el cuerpo de cada tabla. Remisión al tribunal sólo después del rechazo explícito o implícito de apelación obligatoria ante este órgano interno (o incluso en oposición a la coerción emitida si es necesario por el organismo social). El segundo dormitorio atrae regularmente a las consecuencias como lo demuestran los siguientes ejemplos: -2ª Civ., 3 de marzo del 2011, apelación Nº 09-70.315, Bull. 2011, II, 60, especificando el período de referencia para el amistoso Junta de Apelaciones; -2ª Civ., 18 de noviembre del 2010, apelación Nº 09-17105, Bull. 2010, II, N ° 189, que conserva la falta de efecto de la suspensión provisional del procedimiento de ejecución ordenada por el juez de la ejecución en virtud de un procedimiento de sobreendeudamiento en el requisito de la consulta previa Comisión arreglo amistoso. Por no hablar de escapar de las disposiciones obligatorias que establecen esta naturaleza preliminar fase de determinadas decisiones - cuando no constituyan una reclamación

Upload: wwwpucmm

Post on 12-Nov-2023

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Capítulo 1 - orden público procesal interna

Sección 1 - Antes de las salas de lo civil

En materia civil , la política pública puede actuar en varios niveles. Puede intervenir en el desarrollo de los procedimientos (§ 1 ) y determina un sistema especial de defensas ( § 2 ) .

Desarrollo de los procedimientos § 1.

El carácter de la política pública de ciertos materiales frotar apagado en el desarrollo de los procedimientos y de la Oficina del juez, como lo demuestra el ejemplo del derecho a la seguridad social(A).

El orden público es también la base para el derecho de actuar de la fiscalía (B).

Procedimiento de la huella de orden público: el ejemplo del derecho a la seguridad social A.

La política pública del carácter de ley de seguridad social se produce durante la fase administrativa previa como en la fase contenciosa.

Durante la fase administrativa previa 1

En la seguridad social, el procedimiento tiene la particularidad de incluir una fase amistosa obligatoria.

Las controversias en el marco del litigio general de la seguridad social deben de hecho ser objeto de un procedimiento de recurso administrativo previo obligatorio.

Bajo los términos del artículo R. 142-1 del Código de Seguridad Social, las quejas en virtud del artículo L. 142-1 formada contra las decisiones adoptadas por las instituciones de seguridad social están sometidos a una Junta de Apelaciones amistosa que se hace en el cuerpo de cada tabla. Remisión al tribunal sólo después del rechazo explícito o implícito de apelación obligatoria ante este órgano interno (o incluso en oposición a la coerción emitida si es necesario por el organismo social).

El segundo dormitorio atrae regularmente a las consecuencias como lo demuestran los siguientes ejemplos:

-2ª Civ., 3 de marzo del 2011, apelación Nº 09-70.315, Bull. 2011, II, 60, especificando el período de referencia para el amistoso Junta de Apelaciones;

-2ª Civ., 18 de noviembre del 2010, apelación Nº 09-17105, Bull. 2010, II, N ° 189, que conserva la falta de efecto de la suspensión provisional del procedimiento de ejecución ordenada por el juez de la ejecución en virtud de un procedimiento de sobreendeudamiento en el requisito de la consulta previa Comisión arreglo amistoso.

Por no hablar de escapar de las disposiciones obligatorias que establecen esta naturaleza preliminar fase de determinadas decisiones - cuando no constituyan una reclamación

contra una decisión adoptada por un organismo de seguridad social ( segundo Civ 20 de diciembre de 2012, Nº 11- apelación. 26621 Bull en 2012 , II, 208 ) - . o circunstancias especiales ( segunda Civ 21 de junio de 2012 , apelación Nº 11-20.683 , Toro, 2012, II , N ° 110, que decide que el organismo social .. se negó a cambiar su decisión después de la petición de un empleado de reconsideración de su caso a la luz de nuevos elementos capaces de establecer el origen profesional previamente negado y captar la Junta de Apelaciones de amistoso, la víctima tiene derecho a entrar directamente al tribunal dentro de los dos meses siguientes a la notificación de esta negativa , que no podrá ser invocado contra la falta de remisión a la Junta de Apelaciones amistosa).

Durante la fase contenciosa 2.

En cuanto al acceso a la juez.

convenciones αNullité tendientes a renunciar al juicio.

El derecho a la seguridad social, en las relaciones entre empleados y empleadores, es una ley de orden público. Los beneficios son proporcionados por la ley, a la que no admite acuerdo.

Así, el artículo L. 482-4 del Código de Seguridad Social establece que cualquier acuerdo contrario al Libro IV del Código de Seguridad Social sobre los accidentes de trabajo y enfermedades profesionales es nulo y sin efecto.

Es el visado de este texto que el Tribunal Supremo se niega a dar cumplimiento al acuerdo de hacer un empleado de renunciar a cualquier procedimiento, reclamación, demanda o acción en contra de su empleador, directamente relacionado o indirectamente con la enfermedad profesional, declaró y le obligue a suspender el litigio pendiente ante los tribunales de la Seguridad Social recibieron inicialmente una solicitud de reconocimiento de la culpa inexcusable del empleador (segunda Civ., 1 en junio de 2011, apelación Nº 10-20178, Bull., 2011, II, N ° 127). El hecho de que el acto de los empleados "en pleno conocimiento" de poca importancia, ya que tales exenciones contractuales están expresamente prohibidos por ser contraria a disposiciones de orden público en relación con la compensación del empleado sufre un accidente o enfermedad profesional (Soc., 17 de noviembre de 1994, apelación Nº 92 a 15.841, Bull., 1994, V, N ° 302).

β. Competencia exclusiva de la corte de la seguridad social para oír las reclamaciones de indemnización por daños y perjuicios resultantes de un accidente de trabajo

En el caso de que un empleado sufre un accidente de trabajo, tiene una retribución fija y una indemnización adicional si el empleador ha cometido una negligencia grave o dolo (artículos L. 452-1 y L. 452- 5 del Código de Seguridad Social). Las disposiciones imperativas del artículo L. 451-1 del Código de Seguridad Social prohíben la víctima de los empleados, con excepciones, para ejercer cualquier recurso en virtud del derecho común contra su empleador por los daños sufridos. Si el empleado tiene la intención de

afirmar la existencia de un error inexcusable, sólo el tribunal de la seguridad social es competente para conocer el recurso de casación.

A pesar de la aparente claridad de estas disposiciones, la cuestión del reparto de competencias entre los tribunales ordinarios, los tribunales laborales, sociales o penal es probable que surjan en una serie de supuestos. Surge, en particular, en caso de que el trabajador invoca la existencia de un error inexcusable en relación con el incumplimiento del empleador de su deber de seguridad. Para conservar negligencia grave, el juez falló a cuestionar la gravedad de la negligencia del empleador y sólo debe controlar, en lo que respecta a la seguridad, adecuación y eficacia de la medida que el empleador debería haber tenido cuando era o debería haber sido consciente del peligro al empleado. La culpa puede ser simplemente el resultado de falta de cumplimiento por parte del empleador, la normativa sobre seguridad y salud aplicables a la empresa.

Cuando el accidente se produjo en tales condiciones, ¿puede el empleado lesionado entrar en el juzgado de lo social por la búsqueda de una compensación directa por el daño en virtud de incumplimiento del empleador de su deber de seguridad? La Sala de lo Social, mediante resolución de 29 de mayo de 2013, establece que "si el tribunal laboral tiene competencia exclusiva para conocer de un litigio relativo a la indemnización por daños resultantes de la terminación del contrato de trabajo, caídas, Sin embargo, la competencia exclusiva de los casos de seguridad social de la compensación judicial por daños resultantes de un accidente de trabajo, sea o no el resultado de la violación de un empleador de su deber de seguridad "( Soc., 29 de Mayo de 2013, apelación Nº 11-20074, Bull. 2013, V, N ° 139). Esta importante decisión, tomada después de consultar al Segundo Civil y excluir la competencia de la Corte en relación con el empleo cuando el empleado está buscando una compensación por daños resultantes de un accidente de trabajo. El camino del juzgado de trabajo es, por tanto, abierto sólo si el empleado es capaz de demostrar que el incumplimiento del empleador de las reglas de seguridad le causó daño que no sea el accidente en sí. El carácter de disposiciones de orden público relativos a la indemnización por accidente de trabajo o enfermedad profesional, explica el rigor de la posición adoptada con miras, en particular, para evitar que se eluda la normativa de seguridad social.

Por otra parte, también ocurre que la infracción que se imputa al empresario es susceptible de ser sancionada penalmente, por lo que la Corte Suprema debe decidir los límites de jurisdicción entre los tribunales penales y de seguridad social. Expresamente se hace referencia al carácter de disposiciones de orden público en materia de indemnización por accidentes de trabajo, el Tribunal de Casación establece el principio de que las disposiciones de indemnización a las víctimas de delitos no son aplicables a las víctimas de un accidente Trabajo atribuible al empleador o sus agentes. Esta solución se afirmó en una sentencia de 7 de mayo de 2003, que opera una reversión (segunda Civ., 7 de mayo de 2003, recurso No. 01-00815, Bull., 2003, II, 138) y la gama se ha especificado desde cuando (segundo Civ 30 de junio 2005, apelar No. 03-19207, Toro, 2005, II, N ° 177; ... segundo Civ 3 de mayo de 2006, recurso Nº 04-19.080, Toro, 2006, II, N ° 114. en el ámbito de aplicación de esta jurisprudencia en el cargo de la víctima). Sólo en el caso de dolo por parte del empleador de que la víctima de un accidente de trabajo tiene derecho a las disposiciones del artículo 706-3 del Código de Procedimiento Penal (segunda Civ., 04 de febrero 2010, apelación Nº 09-

13332, Bull. 2010, II, N ° 24), el Tribunal de Casación consideró que no entren en conflicto con las disposiciones obligatorias del Código de Seguridad Social.

Además, la competencia de la jurisdicción penal no se extiende a la solicitud de reparación de los jefes de daño enumerados en el artículo L. 452-3 del Código de Seguridad Social, ni que no está cubierta por el daño libro IV del Código puede ser compensado por la Decisión nº 2010-8 QPC de 18 de junio de 2010 el Consejo Constitucional marido L. [ausencia inexcusable del empleador] (Crim., 3 de enero del 2012, apelación Nº 09-87288 Bull. crim. 2012, N ° 1).

Por último, la aplicación de las normas imperativas en el campo de la seguridad social se extiende a las reclamaciones de garantía que puede ser presentada por un empleador que debe ejercerse ante la jurisdicción social, y no a la de derecho común. Con motivo de una sentencia de 14 de marzo de 2013, la Sala Segunda decidió, de hecho, que en caso de exposición a una serie de empresas, el empleador que es el objeto de un recurso de reconocimiento su negligencia grave tiene derecho a buscar, ante el tribunal de la Seguridad Social para su garantía, negligencia de otros empleadores en el servicio de la cual la víctima fue expuesto a los mismos riesgos (segunda Civ., 14 de Marzo de 2013, apelar No. 11-26459, Bull. 2013, II, N ° 50).

bIncidences poderes del juez.El juez en materia de seguridad social se aplica lo dispuesto en el Libro 1 del Código de Procedimiento Civil (artículo R. 142-17 del Código de Seguridad Social). Sin embargo, el juez toma medidas, el derecho a la seguridad social, teniendo en algunas peculiaridades de disposiciones de orden público de que se trate, sus poderes a veces siendo ampliados, o de otra manera limitada en comparación con las de un juez de derecho común .

αLimites hizo al Presidente de los poderes de la Corte.

Artículo R. 142-21-1 del Código de Seguridad Social establece que: "En caso de urgencia, el Presidente de la Corte Asuntos de Seguridad Social podrá, dentro de la jurisdicción de ese tribunal, a fin denominado todas las medidas que se enfrentarán cualquier desafío grave o que justifica la existencia de una controversia. El Presidente de la Corte Asuntos de Seguridad Social podrá, dentro de los mismos límites, se refirió medidas preventivas prescribir o rehabilitación que son necesarias ya sea para prevenir un daño inminente o para detener una molestia manifiestamente ilegal. En los casos en que la existencia de la obligación de no impugne seriamente, podrá conceder una prestación al acreedor [...]. "

Sin embargo, el Presidente de los poderes de la Corte puede ser limitada por las disposiciones del Código de la Seguridad Social, lo que, de conformidad con las normas basadas principios de contabilidad pública, proporcionan las condiciones de recuperación de los gastos de las organizaciones sociales.

De conformidad con lo dispuesto en los artículos L. 133-3 y L. 133-4 del Código de Seguridad Social, se requiere de una agencia para hacer la gestión de la atención si las reglas de fijación de precios y facturación se han cumplido. Estas reglas son una ilustración significativa para el litigio que enfrentó a algunos médicos a su fondo de seguro de salud primaria cuando, especialistas calificados en la práctica general por el consejo departamental de los médicos, oído, para cada consulta, aplicar el tipo de la atención recibida por los médicos especialistas (22 euros en vez de 20). Por decisión de 8 de abril de 2010, la Segunda Sala Civil invalida explícitamente este tipo de prácticas, recordando que "el médico general debe entender que las prácticas de medicina general y médico especialista que realiza de forma exclusiva, una especialidad "(segunda Civ. 8 de abril de 2010, recurso Nº 09-13.772, Bull. 2010, II, N ° 80). Incautados de una disputa similar entre un médico y su dinero en efectivo y que se negó a pagar la atención sobre la base de las facturas que indican un especialista de la negociación, un juez en cámaras decidió que la lista de hojas de cuidados regulares al menos altura del precio de las consultas de medicina general, el organismo social debe ser ordenado para pagar el médico dentro de ese límite. La Corte Suprema de censurar esta decisión. Dado que, con respecto a las normas aplicables en base los principios de contabilidad pública y las disposiciones sociales obligatorias, no hay pago no puede intervenir sobre la base de facturas falsas, la negativa de una agencia social a pagar por los servicios prestados por un médico en tales condiciones constituye una seria dificultad que prohíbe al Presidente de la Corte para limitar el alcance de esta negativa (segunda Civ. 23 de mayo de 2013, apelación Nº 12 a 19.369).

βPouvoirs el juez de los méritos.

Al igual que las normas que rigen los procedimientos civiles (artículo 21 del Código de Procedimiento Civil), las disposiciones del Código de Seguridad Social establece que el tribunal de asuntos de seguridad social decidirá sólo después de haber intentado sin resultado , de conciliar las partes (artículo R. 142 a 21 del Código de Seguridad Social). Sin embargo, este texto es difícil de implementar en un asunto donde muchas disposiciones son de orden público. ¿Cómo conciliar las partes están en juego cuando las cuestiones de responsabilidad, las contribuciones que la recuperación está a cargo de las organizaciones de gestión de un servicio público?

En el mismo sentido, el papel del juez específico - es un efecto de la naturaleza política pública del material o dimensión administrativa? - En la imposición de sanciones introducidas por el Código de Seguridad Social debe ser mencionado.

No hay necesidad de hacer hincapié en la moderación del poder, en el derecho consuetudinario, el juez reconoció condujo a la aplicación de una cláusula de penalización sancionar el incumplimiento por un contratista de su obligación si "la sentencia es manifiestamente excesivo o irrisoria" (artículo 1152 del Código Civil). Sin embargo, el derecho a la seguridad social, el juez calmar el poder es más limitado, a menos que una disposición específica reconociéndolo discreción. Este rigor es especialmente ilustra suponiendo una organización social decide penalizar al retraso en el pago de las contribuciones por demora (artículo R. 243-18 del Código de Seguridad Social): el juez es entonces ningún poder de cualquier la restricción de la cantidad de retardo sanciones aplicadas. En efecto, la jurisprudencia sostiene que estos aumentos causados por la derecha, son de la misma naturaleza que las propias contribuciones y por lo tanto no son comparables a los daños, excluyendo así cualquier moderación o

aumentar (segunda Civ. 2 de junio de 1994, apelación Nº 91-11493, Bull. 1994 II, N ° 187). Sin embargo, el juez puede encontrar tales prerrogativas cuando la ley social, autoriza expresamente a ella (en caso de incumplimiento de las obligaciones establecidas por el artículo L. 323-6 del código de la seguridad social en caso de un paro laboral, por ejemplo).

Por el contrario, la lectura de textos sobre los poderes del juez enfrentan a la prescripción de una acción referente a las prestaciones sociales o contribuciones podría sugerir que en este asunto, el tribunal estaba dotado de prerrogativas de inaplicación de la ley general, en particular, debido a la naturaleza y estacas litigio. El artículo L. 142-9 del Código de Seguridad Social establece, en efecto, que los tribunales llamados a conocer del litigio en materia de seguridad social "automáticamente plantean" los requisitos previstos en esta área. A pesar de la utilización, para el texto de dicha formulación, salón social, entonces la segunda sala de lo civil, dio una interpretación que conserva la discreción del juez en este punto (Soc. 16 de noviembre de 1995, apelación Nº 94-11079, 1995 Bull, V, N ° 302 ;. segundo Civ 16 de diciembre de 2011, apelación Nº 10-25.603) ..BAttributions. Los fiscales de procedimiento, orden garantías públicas

La defensa del orden público es la base y el marco para la intervención del fiscal en el juicio civil.

Estrictamente oyó cuando el derecho legítimo de la acción del fiscal general, el orden público también puede servir de base, en el campo de la insolvencia, con el ejercicio de sus amplias facultades para asegurar la defensa de interés general.

Y interpretación estricta contingente del concepto de orden público 1.

En general, la Corona actúa como un partido añadido para dar su opinión sobre la aplicación de la ley en los casos ante sí las comunicaciones (artículo 424 del Código de Procedimiento Civil).

Ley por a.sonnes y familia

En el derecho judicial privada, a falta de una definición en el Código de Procedimiento Civil del concepto de "hechos que violan" el orden público, la jurisprudencia es, naturalmente, llegó a definir los contornos siempre proceder con cierta cautela, especialmente en el campo elegido de este texto, a saber, la protección de la persona humana y la familia, donde la generalidad de los términos empleados en el artículo 423 del Código de Procedimiento Civil podría conducir a una intrusión peligrosa para las libertades individuales de Estado en la esfera privada de los individuos. Además, a pesar de la amplia vista de la noción de hechos perjudiciales para el orden público como consecuencia de la propia redacción del artículo 423, la Corte Suprema de Justicia y el juicio de tenis, que reconocen el carácter contingente del concepto de el orden público, tendido, especialmente el caso de los asuntos de la familia o las personas jurídicas, a favor de una interpretación estricta de este texto con el fin de mantener un delicado equilibrio entre el respeto de los intereses privados legítimos de los litigantes y

preservar igualmente . legítimo interés general (Civ 17 de diciembre de 1913, Bull 1913, IV, 241, p 466; ... S. 1914, 1, p 153, señala J. Reuben Couder; DP 1914 1 ., pág 261, señala P. Binet, RTD civ 1915, p 207, R. Japiot obs): ... la respuesta automática de la Corona "se explica y se justifica únicamente en circunstancias en que la política pública directa y principalmente interesadas, con motivo de los hechos que son un grave atentado, sin lesionar ningún interés rivales ").

Inicialmente, los tribunales de primera instancia gozan de si los hechos en disputa socavan el orden público, que es el caso en particular, si pertenecen a un interés litigios privados "directa y principalmente", "en el más alto punto "o" imperativamente "orden público, como las normas de la oposición o de nulidad en una boda, la prohibición establecida en los convenios de derecho interno sobre la procreación o gestación en nombre de los demás. En segundo lugar, el Tribunal Supremo revisa la clasificación así efectuada por los tribunales en contra de las exigencias del artículo 423 del Código de Procedimiento Civil, es decir, comprueba si los hechos que que se identifican o no puede menoscabar el orden público (primera Civ 11 de febrero de 1986, recurso No. 84-15513, Toro, 1986, I, N ° 25; .. en la acción del Ministerio parte principal público de calidad sobre la base del artículo 423 del Código de Procedimiento Civil en la aplicación de la Convención de La Haya de 25 de octubre de 1980 sobre los Aspectos Civiles de la Sustracción Internacional de Menores, consulte primero Civ ., 19 de marzo 2002, apelar No. 00-17692, Toro, 2002, I, N ° 100 ;. otra aplicación del artículo 423 del Código de Procedimiento Civil en relación con la prohibición de la celebración del matrimonio gay, ver primero Civ 13 de marzo de 2007, recurso No. 05-16627, Toro, 2007, I, 113; .. la negativa de la transcripción del acta de nacimiento elaborado en cumplimiento de una decisión extranjera tiende a tener un efecto un acuerdo de representación gestacional de los demás, en contra de la política pública francesa promulgada por los artículos 16-7 y 16-9 del Código Civil, consulte primero Civ., 6 de abril de 2011 apeló Nº 10- 19 053 Bull. 2011, Nº 72). Además, dado que la fiscalía se intervino inicialmente en primera instancia y el partido añadido, el Tribunal de Casación, que tiene aquí una evaluación particularmente cerca del concepto de orden público, mayúsculas y de buen grado por falta de juicios básicos legales dicen la admisibilidad del recurso de la fiscalía sobre la base del artículo 423 del Código de Procedimiento Civil "sin decir lo que el tribunal dictaminó en una decisión que afecte el orden público ya que la Corona había imaginado como partido añadido y no como partido principal en el procedimiento ante el Tribunal General "(Com 20 de octubre de 2009, recurso No. 08-14468 ;. Com 3 de febrero de 1998, Nº 95-17950 apelación.). En este punto, cabe señalar que el requisito previsto en un texto, la comunicación de un caso civil ante el fiscal, no implica para estos últimos el derecho de actuar de oficio como parte principal en el cuerpo fuera del alcance de orden público (segunda Civ. 14 de diciembre de 1988, apelación Nº 87-17810). En la jurisprudencia, parece que el único hallazgo de un interés general en un caso (contenciosa o graciosa) no puede, por tanto, ser suficiente en sí mismo para caracterizar la defensa del orden público que justifica la intervención del Ministerio Fiscal como parte principal, salvo en los casos previstos por la ley. También se observa que la doctrina de que "mientras que parte cuando se conecta la fiscalía, se refiere a la definición general de orden común y público, donde ejerce la oficina de acción [parte Corona principal], cambiando el concepto de contenido: se está reduciendo. Las fórmulas utilizadas por el Tribunal

Supremo y los tribunales inferiores revelan que la restricción. Para que los fiscales pueden actuar requiere que "el orden público es directa y principalmente interesados", o que la materia "de interés general, el interés para imperiosamente público '" (J. Vicente, "El procedimiento civil y orden público ", en Ensayos en honor de Paul Roubier, Volumen 2, y Sirey Dalloz, 1961, p 334 ;. bajo el ámbito del artículo 7 del Decreto nº 72-684 de 20 de julio de 1972 relativa de nuevas disposiciones que se integran en la parte general de un nuevo código de procedimiento civil, la acción principal de la Corona había sido confinado a la hipótesis de los hechos "que directa y predominantemente perturbador del orden público ' véase, en este punto, O. La gota,. JCL proc. civ., LexisNexis, Emisión. 100 "Ministerio Público. corte de asignaciones en materia civil. General. Ministerio Público, la principal parte en el procedimiento" 18, N ° 100, de junio de 2010 ; en la concepción estrecha de la noción de política pública adoptada por la jurisprudencia, véase V. Mikalef-Toudic, el Ministerio Público, la parte principal de la demanda civil, tesis, Caen, 1997, N ° 127, pág. 95-96).

B En el campo de la insolvencia.

Artículo 425, 2 ° del Código de Procedimiento Civil establece: "La Corona debe tener la comunicación [...] 2) procedimientos de salvaguardia, quiebra y liquidación, las causas de la responsabilidad financiera de líderes sociales y la quiebra personal o prohibiciones relativas al artículo L. 653-8 del Código de Comercio ". Excepcionalmente, la Corona puede actuar de oficio, ya que el principal partido de la demanda civil, en ciertos casos previstos por la ley (artículo 422 del Código de Procedimiento Civil). Por lo tanto, en los procesos colectivos (el caso de la intervención del Ministerio Público como parte principal especificado por la ley de 25 de enero de 1985, véase V. Mikalef-Toudic, op. Cit., N ° 121 a 122, p . 92-93), incluyendo la fiscalía actúa como parte principal para iniciar las reclamaciones de responsabilidad para los activos suficientes en contra de funcionarios de una corporación en liquidación (artículo L. 651 a 3, párrafo 1, del Código de comercio). Para aún más excepcional, en determinadas zonas de un procedimiento de insolvencia en el que la intervención del fiscal no estaba prevista por la ley del 25 de enero de 1985 y 26 julio 2005 mencionado, el artículo 423 del Código de Procedimiento Civil permite jueces de primera instancia, bajo la supervisión de la Sala de la Corte de Casación Comercial para autorizar su intervención en el procedimiento colectivo de la "defensa del orden público."

El concepto estricto de orden público, confirmada por los derechos de la jurisprudencia de los individuos y la familia, ella también es aplicable en los bufetes de abogados en dificultad?

En la lectura de la jurisprudencia de la Sala Constitucional de la Corte de Casación de Comercio, una respuesta afirmativa parece ser necesario. Por lo tanto, para la acción en la responsabilidad de los funcionarios corporativos de suficientes activos de la empresa deudora, la Sala de la Corte de Casación Comercial muestra restrictiva en cuanto a la evaluación de la admisibilidad de la oficina de la acción Corona en parte principal de la calidad sobre la base del artículo 423 del Código de Procedimiento Civil que requiere jueces de primera instancia para que determine una motivación especial que pertenece a una evaluación in concreto de cómo los hechos que se le habían infringido el orden público (Com., 3 de febrero de 1998, apelación Nº 95-17950).

En cuanto a las sanciones personales previstos en los artículos 185 y siguientes de la Ley de 25 de enero de 1985 (véase H. Matsopoulou, "Reflexiones sobre la quiebra personal y la prohibición manejar", D. 2007, cron., P. 104 y s., espec.. p 106), se encuentra que no proporciona una base legal para su decisión en relación con los artículos 423, 424, 425 y 546 ° 2 del nuevo Código de Procedimiento Civil, el Tribunal de Apelación que, por Corona apelación, solicitar la medida de quiebra personal a una persona contratada por la gestión de una empresa se coloca en liquidación, mientras que la Corona había imaginado como un partido añadido en el procedimiento ante el Tribunal General sin decir cómo los hechos que se presentaron y que no habían sido sancionados por la Decisión impugnada, se había infringido el orden público y cuando ella era, por iniciativa propia, elevar el extremo decisión de inadmisibilidad que el derecho de apelación no fuera por la fiscalía (Com., 20 de enero de 1998, recurso Nº 94-20.177, Bull. 1998, IV, No. 33). De acuerdo con el ponente en este caso (rep. Pasturel, D. 1998 Jurisp., P. 125), la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de locales por lo tanto rechazó la idea de que "el régimen de sanciones personales, que responde a la necesidad excluir Relaciones líderes deshonestos o incompetentes comerciales , [ se ] , en esencia , el orden público [ de manera que ] la acusación, o no tomado la iniciativa de la acción [ deberían] siempre reconocer esto respetar el derecho de apelación. "

En cuanto a la cumplimentación de la acción de los activos suficientes previstas en el artículo L. 624-3 del Código de Comercio, en su versión anterior a la Ley de 26 de julio de 2005 (antiguo artículo 180 de la Ley Nº 85 -98 de 25 de enero, 1985), un caso relativo a la parálisis de los órganos de los procedimientos de quiebra resultantes de la expiración de sus poderes en virtud del artículo 90 del Decreto Nº 85-1388 de 27 de diciembre de 1985, por la recuperación y liquidación obligatoria de las empresas (en su versión modificada por el Decreto Nº 94-910 de 21 de octubre 1994 adoptado para la aplicación de la Ley N ° 94 a 475 de 10 de junio de 1994 sobre la prevención y el tratamiento de las dificultades de negocio) ha especialmente centrado la atención de la doctrina. Con motivo de este caso, la Sala de la Corte de Casación Comercial tuvo la oportunidad de aclarar el concepto de orden público, tanto económica como de procedimiento que pretende imponerse en bufetes de abogados en dificultad.

En concreto, la cuestión de procedimiento era si la expiración de los poderes de un órgano de un procedimiento colectivo, en este caso el Comisionado para la ejecución del plan de recuperación a través de la venta de todas las empresas deudoras, podría describirse de hecho, el uso de "poner en peligro el orden público" en virtud del artículo 423 del Código de Procedimiento Civil con el fin de justificar la intervención del Ministerio Público en calidad de parte principal en un proceso en curso en el llenado de la falta de activa dirigida contra los líderes de estas empresas. La respuesta no era evidente ya que la jurisprudencia del fondo tiende a considerar la acción de la cumplimentación de los activos insuficientes como una acción compensatoria en intereses puramente privados, por lo que muestra el Muy a menudo hostiles a admitir, en este caso, la admisibilidad de la acción de la fiscalía basada en el artículo 423 del Código de Procedimiento Civil, a menos que establecer específicamente una violación del orden público caracterizado (CA Amiens 9 de febrero de 2006, No. 04/03723, JurisData Nº 2.006-315006). La doctrina también señala que la acción de responsabilidad financiera de los funcionarios de la empresa ejercidas en el marco de un procedimiento de insolvencia (a veces referido como rellenos en acción de "pasivo" en el ámbito del artículo 99 de la Ley de 13 de julio 1967 y completando la acción de

"deterioro de activos" en el ámbito del artículo L. 624-3 del Código de Comercio resultante de la Ley de 25 de enero de 1985, y la acción, finalmente, "la responsabilidad por la falta de activos "bajo el ámbito del artículo L. 651-2 de la Ley de 26 de julio de 2005, en su versión modificada por la Orden Nº 2008 hasta 1345, de 18 de diciembre de 2008 sobre la reforma de la ley concursal) presentaría una especie Tipo compensatoria "agravio acción" y, por tanto, carecer de carácter represivo en relación con el gerente de la empresa condenado (en la doctrina, véase P.-M. Le Corre, Derecho y práctica de los procedimientos colectivos, Dalloz Dalloz acción, 6ª ed., 2011, N ° 922.11, p 2343 ;. F. Pérochon, Concursal, LGDJ, 9ª edición, 2012, N ° 1.484 a 1.485, pp 808-809; .. en el carácter compensatorio de la acción de responsabilidad por los activos insuficientes en las obras preparación de la Ley de 26 de julio de 2005, véase el Informe N ° 2095 de Xavier de Roux, en nombre de la Comisión de Legislación de la Asamblea Nacional el proyecto de ley (N ° 1596) para la Protección de las empresas registradas 11 de febrero 2005 y el Informe No. 335 (2004-2005) Jean-Jacques Hyest, en nombre de la Comisión de Legislación del Senado, presentada el 11 de mayo de 2005; véase también P. El Cannu, "la responsabilidad civil líderes de negocios corporativos después de la Ley de copia de seguridad de 26 de julio 2005 "empresas en el año 2005 Rev. 4, 1 de Febrero de 2006, p. 743 y ss.).

Por su parte, la Corte Suprema sostuvo que los activos suficientes en el llenado de acción no es más (solución hecha dentro del ámbito del artículo 99 de la Ley de 13 de julio 1967 una acción civil, ver . primero Civ, 09 de noviembre 1983, apelación Nº 81 a 16548, Toro, 1983, I, N ° 263; .. Com 15 de noviembre de 1988, apelación Nº 87-12340, Toro, 1988, IV, No. 305). este último tiene una estricta patrimonio, que excluye a priori ninguna represiva contra el líder condenado.

En el caso relativo a la expiración de los poderes de un órgano de un procedimiento colectivo, la Sala de la Corte de Casación Comercial resolvió que no proporciona ninguna base jurídica de su decisión a la luz del artículo 423 del Código de Procedimiento Civil, que el Tribunal de Apelación para declarar admisible la solicitud de la fiscalía para la designación de un "representante especial" para el enjuiciamiento de los procedimientos en curso, sosteniendo que no hay daños a la orden público una vez un procedimiento colectivo de entidades privadas puede representar es para que el procedimiento no está vallada, sin especificar cuál es el fin de la misión de la Comisionada para la ejecución del plan, que está bajo la propia ley era un hecho perjudicial para el orden público se autoriza a la fiscalía a actuar sobre la designación de un agente de la justicia para procesar el pago pendiente de las deudas sociales interpuesto por el Comisionado de la la aplicación del plan (Com., 10 de marzo del 2009, apelar No. 07-16078, Bull. 2009, IV, 35). En relación con esta decisión, la Sala de la Corte de Casación Comercial ha defendido el principio de la evaluación in concreto de la violación del orden público , los jueces de primera instancia para buscar , caso por caso, si los hechos invocados en este caso afectan a la política pública económica o de procedimiento . Como tal , un autor también ha afirmado que el nombramiento de un mandatario ad hoc después de la expiración de la auditoría legal en la implementación del plan debe cubrir un caso particular de aplicación del artículo 423 del Código de Procedimiento Civil ( B. Soinne , "El nuevo Kafka ( acerca de la distribución de competencias entre los órganos de las actuaciones posteriores al plan de decreto juicio ) , " AP No. 11, 15 de enero 2002 , p . 4; No. 12 , 16 de Enero , 2002, p 8 ;. No. 13 , 17 de enero de 2002, p 13 ) ..

Reglas sobre la referencia siguiente casación en el mismo caso con respecto a la expiración de los poderes del Comisionado para implementar el plan, la Sala de la Corte de Casación Comercial resolvió que justifique legalmente su decisión en términos del artículo 423 del Código de Procedimiento Civil que un tribunal de apelación, después de encontrar que los ejecutivos de la compañía fueron condenados por el tribunal de primera instancia al pago de una prestación de 150 millones de francos suizos (22,8 millones de euros) en la cuenta de la cantidad final de 'suficientes activos de las empresas, sostuvo que una vez que el proceso de llenado de los activos insuficientes está paralizado por el final de la misión del Comisionado para la ejecución del plan, lo que deja el cuerpo sin procedimiento persistir con la consiguiente viola claramente el orden público, que la Corona defiende y justifica el depósito por él de una petición para solicitar la designación de un representante ad hoc (Comm., 11 octubre de 2011, apelación Nº 10-21373). Este juicio, que muestra la evaluación in concreto del término es perjudicial para el orden público en virtud del artículo 423 del Código de Procedimiento Civil, considera que la parálisis procesal de una acción de la cumplimentación de fallo activos que involucran sumas considerables (22,8 millones de euros) debido a la expiración de la misión de la Comisionada para la ejecución del plan es un ataque de ese tipo en el " orden público procesal " que esta situación de crisis justifica la intervención del fiscal en parte principal de la calidad de nombrar a un representante especial encargado de procesar a la representación del deudor , en este caso (véase JP Remery , " la Corona y bufetes de abogados en crisis : un año de decisiones de la División Comercial de la Corte Suprema de Justicia (enero de 2011 -febrero 2012 ) " , D., 2012 , p . 700-703 , esp . p . 700-701 ) . Como ha subrayado el Abogado General Bonhomme en su dictamen sobre el caso antes mencionado (apelación Nº 10-21.373 ) , es " para sustituir la referencia al orden público económico elegido por el tribunal de apelación y cuyo logro no parece demostrado por orden público procesal en ley en pos de la apelación " .

Ampliación de las competencias de la insolvencia del Ministerio Público 2.

Anteriormente confinado a un papel marginal en relación con la realización de los procedimientos de quiebra, la Corona tuvo, durante casi cincuenta años, un aumento considerable de sus prerrogativas legales en los procedimientos colectivos.

Hasta que la Ley nº 67-563 de 13 de julio de 1967, sobre el arreglo judicial, liquidación de bienes, insolvencia personal y la quiebra, sus poderes se limitaban a dar su opinión en los procedimientos más importantes. Entonces la Ley N ° 81-927 de 15 de octubre de 1981 sobre el derecho de acción del Ministerio Fiscal en los procedimientos colectivos para limpiar las sociedades de capital llegó a marcar una verdadera ruptura en la evolución de las facultades conferidas a la Corona en la insolvencia mediante la apertura de la posibilidad de ejercer dichos recursos, por lo que fue no sólo está presente en las actuaciones colectivas para la defensa de la sociedad en un ambiente represivo, sino también para garantizar el cumplimiento de el orden público económico (véase B. Soinne, "La intervención del Ministerio Fiscal en los procedimientos colectivos para la recuperación y liquidación (Revisión de la Ley No. 81-927 de 15 de octubre de 1981, y el Decreto N ° 82-327 de 09 de abril 1982) ", D. 1983 cron., p. 11). El aumento de la fiscalía continuó con la ley 85-98 del 25 de enero de 1985, relativa al saneamiento ya la liquidación de las empresas y Nº 94-475 de 10 de junio de 1994 sobre la prevención y El tratamiento de las dificultades comerciales que lo hacen, de acuerdo con la doctrina,

un "proceso real del cuerpo" (PM Le Corre, Derecho y práctica de los procedimientos colectivos, Dalloz Dalloz acción, 6ª ed., 2011 Nº 340.11, p. 529), que el legislador concedió específicamente muchos poderes para intervenir en el procedimiento, incluyendo para el ejercicio de los recursos (véase JP Remery, "La Corona y las vías Apelaciones en procedimientos de insolvencia ", en el Informe Anual 1998, p 139 ;. sobre la función de enjuiciamiento en virtud de la regla de la ley de 25 de enero de 1985, ver P. Cagnoli, proceso de análisis de la prueba del derecho empresarial dificultad LGDJ 2002, especificación No. 67-69, p 47-49; .. en la legislación, ver los viejos artículos 173-1 y 174 de la Ley de 25 de enero 1985 modificada por la Ley de 10 de junio de 1994, se convirtió en L. 623-5 y L. 623-6 artículos del Código de Comercio, en su redacción anterior a la Ley Nº 2005-845 de 26 de julio de 2005 para la Protección de las empresas).

Desde la Ley Nº 2005-845 de 26 de julio de 2005 para la protección de las explotaciones, la Corona es ubicua en diversos procedimientos como guardián del orden público económico, que apoyó la defensa en la protección de los intereses de la sociedad (CIV Circular / 6.8 del Departamento de Asuntos Civiles y el Sello de 18 de abril de 2006, sobre la acción del fiscal en los procedimientos de libro VI del Código de Comercio, como resultado de la ley de salvaguardia empresas, NOR: JUSC0620263C, BO JL No. 102 de 1 abril-30 junio 2006: "La ley de 26 de julio de 2005 las empresas a proteger no implica un trastorno en los pisos de la moda de la intervención en los procesos colectivos, pero significa muy claramente la continuación del aumento de su papel, que ya es el resultado de las reformas de 1985 y 1994. El fortalecimiento de este papel es apuntar la defensa del interés general en situaciones de crisis ", ver, doctrina, Personal de H. Shepherd, "El papel del Ministerio Público en la salvaguardia de la ley" JCP ed. E No. 42, 20 de octubre de 2005, 1514). Por otra parte, la Orden Nº 2008-1345, de 18 de diciembre de 2008 sobre la reforma de la ley concursal, que modificó la ley de salvaguardia también tiene como objetivo "reforzar el papel de la acción penal pública y aumentar sus facultades de apelación "(artículo 74, I, 12, de la ley n ° 2008-776 del 4 de agosto de 2008, sobre la modernización de la economía. Véase Informe al Presidente de la República el Decreto Nº 2008 a 1345 de 18 de diciembre 2008 sobre la reforma de la ley concursal, NOR: JUSC0824839P, DO de 19 de diciembre de 2008, p 19457)..

Medios de orden público § 2.

Siguiendo el orden del Código de Procedimiento Civil, será sucesivamente examinó la incompetencia (A), las causas de nulidad (B) y los fines de inadmisibilidad (C). A continuación se estudiarán las condiciones en que los recursos se identifican de forma automática (D).Incompetencia A.

La participación en la misma consistencia del poder judicial, las normas de competencia están intrínsecamente vinculados al orden público. "Las reglas de competencia son normas imperativas, la política de manera pública en el principio", escribe el profesor Beigner (B. Beigner, "El orden público y la competencia" en mezclas dedicada a Louis Boyer, Prensa de la Universidad de Ciencias Sociales Toulouse, 1996, p. 100). Sin embargo, el Código de Procedimiento Civil distingue las normas de competencia que son públicos y los que no lo hacen. Así, el artículo 92 del Código de Procedimiento Civil establece que la incompetencia se puede imponer de forma automática en caso de violación de una jurisdicción monetaria de regla cuando esa norma es de orden público,

lo que resulta de todo las normas de competencia no están cubiertas en esta materia. En asuntos de jurisdicción también, el Código de Procedimiento Civil invita a distinguir las reglas que se pueden identificar de forma automática desde los que no lo hacen.

Es conveniente considerar sucesivamente el poder de adjudicar y jurisdicción territorial.

Jurisdicción Materia 1.

Príncipe.

Las normas de competencia materia son por excelencia el asiento de la ley y el orden, apartado 92 supra se evocan la paz que sobre ellos, sin mención. Bajo la influencia del antiguo Código de Procedimiento Civil ya, la jurisprudencia ha tenido la oportunidad de aclarar que la incompetencia es de orden público cuando la competencia es un tribunal administrativo (Soc., 10 de mayo de 1962, Bull. 1962 IV, N ° 424) o una corte penal (segundo Civ., Enero 20, 1971, apelación Nº 69-11539, Bull. 1,971 mil II, N ° 20).

Incluso dentro del poder judicial, los tribunales especializados tienen su ámbito de actuación definido por las normas de un orden público fortalecido. Así, el artículo R. 121-4 del Código de procedimientos de ejecución civiles cierra una subsección relativa a la jurisdicción del juez ejecutor afirmando que "las reglas de competencia en virtud de este Código son obligatorios ". Esta política pública en esta área se refuerza con respecto a la jurisdicción monetaria como el artículo R. 121-1 del Código establece en su primer párrafo que "cualquier juez distinto del juez de la ejecución se enfrenta a incompetencia Office ", lo que refleja una consecuencia procesal del artículo L. 213-6 del Código de Organización Judicial, que establece que la jurisdicción del juez es" exclusiva ". Así que, ¿puede esta regla de competencia analizarse como una norma de orden público absoluto, ya que es, en principio, para la mayoría de las otras normas de competencia del orden público y el juez no está obligado a hacer frente a ellos.

Contrariamente a la suposición de que acaba de ser mencionado, la excepción de orden público en términos de competencia no, en principio, confiere una obligación sino una opción sencilla para el juez. Por lo tanto, incluso si la infracción de una regla de asignación de competencia sería la política pública, no puede alegarse que el juez no habría planteado de forma automática (segunda civ. 29 de noviembre de 1978, apelación Nº 76-15612, Toro, 1978, II, N ° 252 ;. primera Civ 16 de junio de 1998, apelación Nº 96-20.942) .. Además, la objeción a la jurisdicción, incluso el orden público, bajo pena de inadmisibilidad debe plantearse antes de cualquier defensa en cuanto al fondo, de modo que no puede ser por primera vez ante el Tribunal de Casación ( Ch mixta 24 de mayo de 1975, apelación Nº 73 a 13556, Bull 1975 Ch mixta, Nº 4;. .. Soc, 05 de junio 1990, apelación Nº 88-14105, 1990 Bull, V, N ° 265 .. ; primero Civ, 20 de marzo de 1989, apelación Nº 87-16638, Bull de 1989, I, 129; .. segunda Civ 15 de noviembre de 2005, apelación Nº 04 a 30462 ;. Com, 14 de mayo de 2008, apelación. ° 05-20307 ;. segundo Civ 3 de junio de 2010, apelación Nº 09-66831). Sin embargo, el motivo basado en la violación de una norma de la incompetencia tal, es inadmisible, puede ser reanudado por el Tribunal de Casación, que a su vez puede aumentar la Oficina (primera Civ. 29 de mayo de 2013, apelación No. 11-21697; primero Civ 4 de junio de 2007, apelación Nº 06 a 15259, Toro, 2007, I, N ° 225; .... primero Civ 16 de diciembre de 1997, apelación Nº 95-21.951 mil, 1.997 Bull I, Nº 372, primera Civ 19 de marzo de 1996, recurso No. 94-12426, Bull 1.996, I, 138) ...

Antes de que los tribunales de primera instancia como ante el Tribunal de Casación, el lugar dejado para el orden público de la jurisdicción monetaria es limitado porque esta incompetencia puede aumentar de forma automática en tres casos: cuando el caso se cae la jurisdicción de un tribunal penal, un tribunal administrativo o escapa al conocimiento de la corte francesa. Aparte de estos supuestos, la violación de una regla de competencia puede ser sancionada de forma automática y la jurisprudencia tenido la oportunidad de decir que esta norma era necesaria incluso en un caso en el que un juez de la ejecución, que puede identificar automáticamente la incompetencia en aplicación del artículo R. 121-1 del Código de procedimientos de ejecución civil y cuya competencia procede como se ha visto desde el orden público fortalecido, había hecho caso omiso de su propia competencia: por lo tanto, el tribunal de apelación no puede ella tome la incompetencia de la oficina de un juez de la ejecución en cuanto el asunto estaría sujeto a un tribunal civil del poder judicial (segunda Civ. 18 de noviembre 2004, apelación Nº 02-20519; .. segunda Civ 8 de abril de 2004, recurso No. 02-14498, Toro, 2004, II, 174).

B Declinación.

Α frente de la Cámara de Comercio, económica y financiera.

En una sentencia de 23 de enero 1967 (Com. 23 de enero de 1967, Bull. 1967 IV, Nº 40), la Cámara de Comercio, financiera y económica determinó que en virtud del artículo 635 del Código de Comercio, que las disposiciones son de orden público, cualquier tribunal distinto del tribunal de comercio carece de competencia para conocer de la acción de bancarrota entonces, sobre el procedimiento específico a la Corte de Casación, que no era posible para partes a reclamar por primera vez antes de esa Corte una súplica que, se les dio las reglas de orden público, en particular cuando se deban a la aplicación del principio de separación de poderes (Com. 18 de diciembre 1973, un llamamiento Nº 72-13.505, Bull. 1973, IV, No. 369). Sin embargo, admitió que era posible identificar automáticamente la incompetencia de los tribunales de los que las disputas judiciales, fiscales, relacionadas con la recuperación que se refieren a la existencia de la obligación de pago en dada la cantidad de pagos de la deuda y el pago de los impuestos cayó, en relación a los impuestos directos, la competencia del juez administrativo (Com., 03 de diciembre 2002, la apelación Nº 00-21.850 Bull . 2.002 IV, Nº 185; Com 11 de marzo de 2003, apelación Nº 00 a 20.737, Toro, 2003, IV, 39) ...

Ella todavía impone ciertas jurisdicciones para mantener su competencia en virtud de disposiciones de orden público que se consideren " Cuando dos litigios relacionados están pendientes , uno antes de que el alto tribunal de jurisdicción competente ordinaria aprender bajo artículo L.211-3 del Código de Organización judicial , y el otro ante el tribunal de comercio , tribunal especial ha , en relación con un recurso de anulación de un acto concluido período de sospecha , nacido de un procedimiento colectivo y sujetas a su efecto jurídico , la competencia exclusiva del orden público , de conformidad con el artículo R. 662-3 del Código de Comercio , cada uno de los dos tribunales que entiende en debe retener el conocimiento de la caso ante él "( Com . , 7 de abril del 2009, apelar Nº 08 a 16.884 , Bull. 2009 , IV , 51 ) .

Β habitación del frente social.

La ley establece que los conflictos laborales individuales son la jurisdicción exclusiva de los tribunales laborales .

Artículo L. desde 1.411 hasta 4 del Código del Trabajo , insertada en la " Competencia por la materia", establece que " el tribunal laboral tiene competencia exclusiva , sin importar el monto de la reclamación , para saber las controversias que se refiere este capítulo. Se tendrá en cuenta cualquier pacto en contrario " .

Es esencialmente conflictos individuales entre trabajadores y empresarios , o representantes de los mismos, nacidos en el marco de un contrato de trabajo , o de aprendizaje del derecho privado . Incluido en que los conflictos de jurisdicción en relación con la existencia misma de un contrato de trabajo y los que se producen después de la terminación del contrato de trabajo si se encuentran en relación con ella (ver Soc., 31 de octubre 2000 apelación Nº 98 a 44.122 , Bull. 2000 V , N ° 356 ) .

Sólo la ley puede renunciar a esta poderes excepcionales o se extienden , o , por el contrario , mediante la restricción . Por ejemplo , el artículo L. 1411-3 del Código de Trabajo establece que " el tribunal laboral resuelve los litigios y controversias que surjan entre los empleados en el trabajo ", mientras que el artículo 6 de la Ley N ° 90 a 1259 del 31 de diciembre 1990 la reforma de determinadas profesiones judiciales y jurídicas prevé una excepción a la regla general establecida en el artículo L. disputas 1411-4 Submitting que surjan durante la ejecución de un contrato de trabajo de un abogado a un arbitraje por el Presidente del Colegio de Abogados , objeto de recurso ante el Tribunal de Apelación se sienta en las cámaras .

La competencia del orden público de los tribunales laborales vinculantes para las partes y los tribunales .

Es obligatorio para las partes:

La competencia para el otorgamiento de los tribunales laborales es de orden público (véase Soc., 11 de mayo de 2005, apelación Nº 03-40867).

Su corolario la imposibilidad de disposiciones contractuales que establezcan excepciones. Artículo L. un mil doscientos veintiún-cinco del Código del Trabajo establece que "cualquier cláusula de jurisdicción en un contrato es nulo y sin efecto."

Esta jurisdicción cuestión implica que las cláusulas de arbitraje y acuerdos de arbitraje son inaplicable contra los empleados, incluso en casos de contrato de trabajo internacional (ver Soc. 30 de noviembre de 2011, apelación Nº 11-12.905, Bull. 2011 V Nº 277; Soc, 28 de Junio de 2005, apelación Nº 03-45042, 2005 Bull, V, 216) ...

Como se señala en la doctrina, "y en el campo del arbitraje, la Sala de lo Social del Tribunal de Casación considera que las cláusulas de arbitraje estipulados en un contrato o una enmienda al contrato de trabajo no pueden ser invocados contra los empleados bajo Artículo L. desde 1.411 hasta 4 del Código del Trabajo, que plantea la competencia exclusiva del tribunal de trabajo de los litigios relativos a la formación, cumplimiento o incumplimiento de los contratos de trabajo [Soc. 30 de noviembre de 2011, prev.]. Es interesante observar que la pena no es válido pero inaplicabilidad. Una aplicación estricta de los textos no podía permitirse el lujo de tomar la sanción de nulidad de la cláusula de arbitraje como el artículo 2061 del Código Civil establece que es válida a menos que la legislación especial. Pero no existen disposiciones específicas legislativas que declaran sin efecto la cláusula de arbitraje en el contrato de trabajo, pero sólo una disposición del Código de Trabajo que exigen que los litigios relacionados con el contrato de trabajo está sujeto a la jurisdicción de la prud consejo hombres (T. Clay, "Arbitraje en Derecho del Trabajo: ¿qué futuro después del informe-Barthelemy Este", el Dr. soc 2010, p 930 y s, especificaciones p 941, No. 64 .....) . La inaplicabilidad - no se entiende en su sentido tradicional, como la ineficacia del acto con respecto a terceros, pero en un sentido más genérico, es decir, un acto que algunos efectos se neutralizan, incluyendo las partes en el acto - que por lo tanto significar que sólo el empleado tendría el poder de aplicar una cláusula de arbitraje "(G. Francois," administrativos previos cláusulas de conciliación ineficientes en el contrato trabajo "JCP ed. E No. 8, 21 de Febrero, 2013, 1127).

ambién frustra el principio de "competencia - competencia " , lo que significa que cuando se impugna la jurisdicción del árbitro , es su declaración de prioridad que se pronuncie sobre este punto. Este principio se deriva del artículo 1.448 del Código de Procedimiento Civil , que establece que " cuando una controversia derivada de un acuerdo de arbitraje es llevado ante un tribunal del estado , se declara incompetente a menos que el tribunal arbitral aún no ha entrado y el convenio arbitral es manifiestamente nula o manifiestamente inaplicable " . Sin embargo , en el juicio Soc . 30 de noviembre de 2011, apelación Nº 11-12905 supra , la Sala consideró que " se desprende del artículo L. 1411 a 4 del Código del Trabajo que el principio de la competencia en las competencias de acuerdo que es para el árbitro para decidir la prioridad de su jurisdicción no se aplica en materia laboral " . Como la doctrina señala , " no es sin embargo la invalidez o inaplicabilidad manifiesta justifica el mantenimiento de la competencia en el tribunal laboral comentado sentencia [ sentencia de 30 de noviembre anterior . ] Pero el carácter exclusivo de esta competencia . [ ... ] El carácter obligatorio de esta competencia es suficiente para justificar esta solución " ( S. Brissy , " Príncipe "competencia - competencia " : salir en materia laboral " JCP ed S Nº 5 , de 31 de enero , 2012 , 1049 ) . .

Del mismo modo, las cláusulas de conciliación administrativo previo no pueden tener el efecto de privar a un empleado puede entrar en el juzgado de lo social . En una decisión de fecha 5 de diciembre , 2012 (apelación Nº 11 a 20.004 , Bull. 2.012 V , N ° 326 ) , la Sala de lo Social dictaminó " que debido a la existencia en los asuntos laborales de un procedimiento conciliación obligatoria preliminar y una cláusula del contrato de trabajo que establece un procedimiento de conciliación previa en caso de controversias que surjan en relación con este contrato no impide que las partes de entrar directamente al juez tribunal laboral su disputa . "

Es vinculante para los tribunales:

En el caso de que la ley reserva a otro litigio judicial de algunos contratos , el tribunal laboral es absolutamente incompetente. Esto se consideró la Sala de lo Social del Tribunal de Casación en una sentencia de 28 de junio de 1995 ( Soc . , 28 de Junio de 1995, apelación Nº 93-46658 , Bull ., 1995 , V , 221 ) , s en lo que respecta en particular los contratos entre un empleador en particular en una niñera :" Considerando que, de acuerdo a los dichos de los contradice sentencia aprobando ( Burdeos , 8 de noviembre de 1993) , la señora X ... , utilizados por la señora Y ... como una niñera , apeló ante el Tribunal del Trabajo para obtener el pago de un saldo indemnización de vacaciones pagadas;

Mientras que la señora X se queja ... dejado de haber decidido que la controversia no estaba comprendida en el tribunal laboral competencia;

Pero mientras que el tribunal de apelación, tras precisar que, en aplicación del artículo L.511-1 del Código de Trabajo, los tribunales laborales no pueden conocer las controversias que se atribuya competencia por la ley otra jurisdicción y que el artículo R. 321-6, 3 del Código de Organización Judicial confiere jurisdicción a la corte de distrito para conocer de los litigios entre cuidadores de niños o personas e instituciones involucradas en la custodia del niño o de la pensión y los que les confían decidido exactamente que la disputa estaba comprendido en la jurisdicción de la corte de distrito. "

El tribunal laboral de escuchar un caso que no es una jurisdicción de este modo podrá declarar de oficio (ver Soc. 19 de diciembre de 2000, apelación Nº 98-44872).

Del mismo modo, si otro tribunal que el tribunal laboral se apoderó de un conflicto laboral individual, se debe rechazar automáticamente jurisdicción, incluso si ese litigio individuo se relaciona con otra controversia en el sentido de Artículo 101 del Código de Procedimiento Civil, que no hay conectividad cuando "existe entre los casos presentados antedos jurisdicciones separadas, una relación tal que es en interés de la buena justicia para conocer y resolver juntos ".

El ambiente social ha afirmado durante mucho tiempo que "los tribunales laborales se establecieron a fin por las disputas de conciliación que puedan surgir, especialmente con ocasión del contrato de trabajo entre empleadores y empleados y [...] son jurisdicción exclusiva en primera instancia de tales controversias, ninguna conexión significativa entre ellos con otro no es probable que sea objeto de la controversia "(ver Soc., 15 de mayo de 1974, recurso Nº 72-13.582, Bull. 1974 V No. 297).

En una decisión más reciente (Soc., 11 de marzo de 2003, recurso No. 00-45855, Bull. 2003 V, N ° 91), la Cámara sostuvo que "la exclusividad y las políticas públicas de la jurisdicción de adjudicación del tribunal laboral para cuestionar la realidad del contrato de trabajo [prohibido] a partir de ahí para derrotar a los motivos de similitud ". En esta decisión, "el Tribunal de Casación consideró que el Tribunal de Apelaciones, actuando en contradicción, no puede examinar la excepción de la conexión, que asume que ambos tribunales también son competentes, sin antes pronunciarse sobre la excepción incompetencia llevó a la existencia de un contrato de trabajo. Además, la exclusividad y el orden público dentro de la jurisdicción de la concesión del tribunal laboral para cuestionar la realidad del contrato de trabajo están prohibidas para derrotar a los

motivos de semejanza "(derecho social Lamy la mano de obra, cargas sociales, bajo la dirección de A. Dupays, Lamy, 2013, § 5406).

La competencia territorial 2.

En cuanto a las reglas de competencia territorial, el Código de Procedimiento Civil no utiliza la expresión del orden público, pero se analizan las reglas que se pueden detectar de forma automática, a diferencia de las de interés puramente privado. Sección 93 establece las circunstancias en las que el tribunal puede elevar ex incompetencia, observándose que el Código de Procedimiento Civil no enumera de manera exhaustiva: el artículo 44 establece que los asuntos de bienes raíces, la jurisdicción de donde la propiedad se encuentra el único competente y en el artículo 45 del Código establece una norma de competencia territorial de la sucesión. El artículo 46, que establece, entre otras cosas, que el solicitante puede entrar a su elección, además de la jurisdicción del lugar donde vive el demandado, el del lugar donde el acreedor en términos de alimentos o la contribución a los gastos de matrimonio, así como Sección 1070, que establece las normas de competencia de la doctrina del Tribunal de Familia, se consideran (B. Beigner, "El orden público y la competencia" en mezclas dedicada a Louis Boyer, Prensa de la Universidad de Ciencias Sociales de Toulouse, 1996, 105 como el que se establecen normas de política pública p.). El Código de Procedimiento Civil todavía no es la sede exclusiva de reglas de políticas públicas en materia de competencia territorial, como lo ilustra el artículo R. 114-1 del Código de Seguros.

Al igual que lo que se ha mencionado en relación con las normas de atribución de jurisdicción , el orden público en lo que respecta a la jurisdicción territorial de excepción no requiere el juez para tomar automáticamente, pero su eventual incompetencia le da la facultad. También se ha sostenido que la decisión del tribunal sobre la objeción a la orden de pago no estaba obligada a elevar su incompetencia debido al domicilio del deudor continuada ( segundo Civ . , 1 de abril de 2004, recurso Nº 02- 14 485 , Bull ., 2004 , II , N ° 149 ) , y que el juez de tutela , si todavía puede declarar la oficina territorialmente incompetente, nunca se llevó a cabo ( primera Civ . , 4 de diciembre de 1990, apeló n ° 89-18257 , Bull. 1990 , Nº 279 ) .

Algunas disposiciones de orden público a lograr una síntesis de la jurisdicción territorial y la jurisdicción monetaria como el primer párrafo del artículo 52 del Código de Procedimiento Civil, que establece que las solicitudes relativas a los costos legales son responsabilidad del tribunal ante el que fueron expuestos. Sin embargo, las respectivas reglas de competencia territorial y la caída premio, como se ha visto, categorías separadas, y el juez, al acoger una excepción de incompetencia territorial, establecer al mismo tiempo un cuestión de la competencia material que no ha sido preguntado (Soc., 12 de Julio de 1994, apelación Nº 92-16090, Bull., 1994, V, N ° 232, la ruptura de un tribunal de apelación , presa de una duda que se refiere únicamente a la jurisdicción territorial de un tribunal comercial nombró un tribunal de trabajo como la jurisdicción competente).

Al igual que con la jurisdicción monetaria, las normas que rigen la jurisdicción territorial de los tribunales laborales son públicos.

Inaplicación del artículo 42 del Código de Procedimiento Civil, que faculta a la jurisdicción donde vive el demandado, el artículo R. 1412 a 1 del Código del Trabajo dispone que el tribunal laboral competente, ya sea uno en el cuya jurisdicción se encuentra donde se realiza el trabajo, o cuando el trabajo se hace en casa o fuera de cualquier empresa o institución, esa institución en cuya jurisdicción se encuentra la residencia del empleado. Este último también puede entrar en el juzgado de lo social del lugar donde se hizo el compromiso o del lugar en que esté establecido el empresario.

Cualquier disposición contractual que sea contraria a estas normas se tendrán en cuenta (ver Soc. 26 de noviembre de 1975, apelación Nº 75-40074, Bull., 1975, V, N ° 567).

Nulidades B.

La nulidad procesal ilustrar la idea de que todos los motivos de la ley y el orden no es necesariamente en sí misma una cuestión de orden público (A. Dorsner-Dolivet, T. Bonneau, "El el orden público, una cuestión de procedimiento público ", D. 1986 Chr. VIII, p. 59). En efecto, el examen de estas nulidades, que llegó a los actos de las partes o las de los jueces, muestra que la regla procesal civil, incluso de la política pública, sancionado por nulidad, rara vez se abre el camino a una cuestión de orden público.

El papel residual que desempeña la nulidad de orden público alegando de un escrito en la jurisprudencia del Tribunal de Casación como las características específicas del sistema de peticiones de nulidad de una sentencia que conducen a la conclusión la falta de correspondencia entre la naturaleza de orden público de la receta castiga con la descalificación y medios que invocan.

Coloque el restante motivo de orden público de la nulidad de un solo procedimiento.

Vista general de una.

Sabemos que el Tribunal Supremo ha dictaminado que la idea de la no existencia de una súplica para ser aceptado junto con la forma de nadies nadies y el fondo, por lo que, "independientemente de la gravedad de las supuestas irregularidades, sólo afectan a la validez de un escrito o de las irregularidades procesales que afectan negativamente a usted o irregularidades sustantivas enumeradas taxativamente en el artículo 117 del nuevo Código de Procedimiento Civil "(mezclado Ch., 07 de julio 2006, apelación Nº 03-20026, Bull., 2006, cap. mixta, No. 6). Esta línea, que desde entonces se ha reiterado en numerosas ocasiones (véase, por ejemplo, tercero Civ. 27 de enero de 2010, recurso Nº 08-12.465, Bull. 2010, III, n ° 24), se encuentra bajo el artículo 175 del Código de Procedimiento Civil, aplicado a las medidas de aplicación relativas a las medidas de investigación (Ch. Mixta 28 de septiembre de 2012, apelación Nº 11-11381, Bull., 2012, cap mixta Nº 1). , así como los documentos extrajudiciales, con sujeción a las reglas de las disposiciones que rigen la nulidad de solicitudes en virtud del artículo 649 del Código de Procedimiento Civil (tercera Civ. 30 de Setiembre de 2009, el recurso de casación nº 08-13756, Bull. 2.009, III, 205, en el caso de una licencia expedida por un inquilino comercial).

El sometimiento de estas irregularidades esquema objeciones de procedimiento es vinculante en cuanto a la naturaleza de la excepción de nulidad de un escrito.

Los defectos en la forma b.

En cuanto a los defectos puede afectar a un procedimiento de conformidad con el artículo 114 del Código de Procedimiento Civil, la violación de un trámite de orden público permite al juez de cancelar un acto de procedimiento aun cuando la ley no expresa lo proporciona, pero no exime a la parte que invoca la queja de demostrar que la irregularidad que se le debe sin pruebas que la nulidad se puede pronunciar.

Si aceptamos que la cuestión de las políticas públicas es la que es probable que se planteó de forma automática por el juez, debe entonces considerar que la nulidad procesal, salvo por razones de procedimiento en virtud de una norma de el orden público no es hasta ahora una cuestión de orden público (segunda Civ, 12 de junio de 1991 la apelación Nº 90-13693. "no considera una cuestión de orden público, el Tribunal de Apelación n No se vio obligado a realizar una búsqueda que no se le pedía "). Por lo tanto, nos lleva a distinguir el régimen de excepción en sí, que no tiene una orden público, el Estado, el orden público, que no se observó.

Esta paradoja puede encontrar una explicación si aceptamos que la calificación de la política pública dada a objetivos formales, de conformidad con el artículo 6 del Código Civil para prohibir la renuncia anticipada del requerimiento respectivo. La regla establecida en el artículo 114 del Código de Procedimiento Civil acaba de reparar temprana, el fracaso de la sanción, implícita pero necesariamente bajo la naturaleza de orden público de la norma promulgada (G.J. Cornu y Foyer, Procedimiento Civil, PUF, 3ª ed. 1996, § 130). Además, la calificación de orden público comprometido con la regla de procedimiento no se considera que autoriza al juez para plantear de oficio la excepción de nulidad basado en la falta de respeto de esta regla, se ordenaría pública, y no exime a la parte que invoca la queja demostrar que le causó la irregularidad. La política pública se menciona en el artículo 114 es sin duda una norma para proteger a las partes.

La jurisprudencia es esclarecedor en este sentido.

Así, va incluso si la formalidad en cuestión se refiere al ejercicio de los derechos de defensa. Si bien la Corte Suprema reiteró que el fracaso de la norma establecida por el artículo 14 del Código de Procedimiento Civil, según el cual ninguna de las partes puede ser juzgado sin haber sido oído o llamado, se castiga con una multa de no -Recibir ser relevado del cargo, varias decisiones indicando que esta regla es de orden público (segunda Civ 10 de mayo de 1989, apelación Nº 88-11941, Toro, 1989, II, 105; véase también .., Por último, Soc., 29 de febrero 2012, la apelación Nº 10-30783), decide, sin embargo, que el juez no tiene el poder de destituir a excepción procedimiento elaborado de fallo Las investigaciones realizadas por el agente judicial

en su acto, no vulnera el derecho de acceso efectivo a la corte y está legalmente justificadas en virtud del artículo 659 del Código de Procedimiento Civil la sentencia que resuelva sin señalar que el Minutos investigación establecido de conformidad con el citado artículo contiene precisamente los procedimientos realizados por el alguacil para buscar el destinatario del documento (segundo Civ., 20 de marzo de 2003, recurso Nº 01-03.218 Bull . 2.003 II, No. 71). Recordemos, sin embargo, en este caso, si el juez parece ser capaz de identificar automáticamente las irregularidades que detecte (contraindicaciones, Y. Strickler, JCL. Proc. Civ., LexisNexis, Emisión. 114 "Principio de contradicción "May 2012, § 17), que tiene, para remediar esto, la facultad conferida por los artículos 471 y 662 del Código de Procedimiento Civil, para ordenar que una nueva convocatoria se entregarán a no comparar acusado.

Además, el ejercicio de este medio está sujeto a restricciones, a sí mismos el orden público. La nulidad de los alegatos, que se basa en el incumplimiento de una formalidad de las políticas públicas, para ser propuesto como y cuando se cumplan (artículo 112 del Código de Procedimiento Civil) y está cubierto si invocando los tiene, con posterioridad al acto criticado, argumentó la defensa en cuanto al fondo o se basó en una excepción de inadmisibilidad. Si el juez no puede conocer de forma automática la objeción de procedimiento por razones de procedimiento, en su lugar se requiere para cumplir con el final del mandato de inadmisibilidad que se enfrenta a excepción procedimiento tarde, sería el orden público (segunda Civ. 29 de octubre de 1986, apelación Nº 85-14-011, Bull. 1.986 II, N ° 154, la visa del artículo 74 del Código de Procedimiento Civil, como en una objeción incompetencia). Esto significa que el retraso del proceso de excepción es un obstáculo absoluto para proceder.

Puede participar en el mismo espíritu en determinadas sentencias que el tribunal no caracterizan la forma en trámite irregular fue el incumplimiento de esencial de procedimiento o de orden público (segunda civ. 30 de noviembre de 1988, apelación Nº 87- 17997 Toro 1988 II, N ° 238; .. segunda Civ, 25 de mayo de 1994, apelación Nº 92 hasta 21.498; Soc., 7 de mayo de 1997, apelación Nº 95 a 42.498, en la medida de la irregularidad que afecta a un certificado presentado en el tribunal). Esta jurisprudencia parece referirse a una evaluación in concreto de la naturaleza de la formalidad, sin incluir, por lo menos en el caso considerado, la naturaleza sustancial o el orden público de la formalidad omitida pueden ser un medio de puro derecho (véase, una censura la decisión se había tomado nota de la existencia de un agravio causado por la omisión de medidas de publicidad antes de la venta de bienes que estén sujetos a embargo para la venta, segunda Civ., 30 de Abril de 2002, apelación Nº 99 17 111, Bull., 2002, II, 86).

Sobre todo , los casos en que el rendimiento se considera una formalidad del orden público son , en la jurisprudencia , raro , si no tiene precedentes. Hay ejemplos en la formalidad , aunque regido por las disposiciones relativas a la nulidad procesal , va a la esencia del derecho ( tercera Civ . , 20 de febrero de 2008, recurso No. 06-21122 , Bull. 2008 , III , No. 30 ) . En el campo de mero trámite , aunque el Tribunal Supremo reitera en varias sentencias el principio contenido en el artículo 114 del Código de Procedimiento Civil, y la reserva específicamente el caso de esencial resolución procesal o público , sólo la sustancialidad una formalidad es generalmente aceptado por la Corte a considerar que su infracción vicia el acto de nulidad que se ve afectada .

La observación puede ser atenuado por el hecho de que la noción de procedimiento esencial no está definido en el Código de Procedimiento Civil, la jurisprudencia actual

parece haberse desprendido del sentido estricto lo dio a esta idea bajo El imperio del antiguo Código de Procedimiento Civil (G. J. Cornu y Foyer, ibid., era la formalidad sustancial requerida para el acto de cumplir con su misión), aportando significativamente este concepto principios rectores, sin duda ordenar público. Así, en una sentencia de 29 de noviembre de 2012, tras la sentencia de la cámara de mezclado de 28 de septiembre 2012 antes citada, se sostuvo que "la ausencia de pre-establecimiento de un informe [por el perito judicial ], en violación de los términos de la misión de expertos, que constituye un incumplimiento de un elemento esencial de procedimiento "(segunda Civ 29 de noviembre de 2012, apelación Nº 11-10.805, Toro, 2012, II, N ° 192; ver .. Además segundo Civ. 6 de junio de 2013, apelación Nº 12-13.682). La irregularidad fue la omisión pocillo de una formalidad para garantizar el carácter contradictorio de las operaciones de peritaje (Com., 4 de noviembre de 2008, apelación Nº 07-18.147, Bull. 2008, IV, No. 189). El principio de contradicción con el orden público establecido, hay y la comprensión del concepto de formalidad sustancial confirmada por el Tribunal de Casación es probable que abrazar las formalidades cuyo objeto participa en cumplimiento de las normas de procedimiento el orden público.

Defectos sustantivas c.

Si la falta de carácter de política pública de la declaración de nulidad por razones de procedimiento y es innegable, es diferente, en teoría, la nulidad de excepciones basadas en una irregularidad sustancial cuando la prescripción se ha violado un personaje el orden público.

Dado que el artículo 120 del Código de Procedimiento Civil exige de hecho el juez señaló la excepción legal para vicio sustancial inválida de un procedimiento cuando no se observó la regla era un personaje el orden público, tal excepción es en sí, sin duda, una cuestión de orden público, de modo que el orden público no lo hace, en este contexto, el mismo alcance que en el de la excepción en el procedimiento .

Sin embargo, a pesar de esta excepción es constitutiva de un medio de políticas públicas y que su sistema procesal también es más favorable que la excepción extraída de un defecto formal, sus aplicaciones jurisprudenciales son, de nuevo, raro ante el Tribunal de Casación.

De hecho, sostuvo que tal personaje era del orden público la celebración de la irregularidad sustancial en el poder por defecto de una persona que comparezca en el juicio como representante de una persona jurídica, que no pueden disfrutar de ese la invocación de las partes (Com, 14 de diciembre de 2010, apelación Nº 09-71712, Toro, 2010, IV, 205; .... Com, 5 de noviembre de 1985, apelación Nº 84 hasta 14671, Toro 1985 IV, Nº 262; Com 14 de diciembre de 2010, apelación Nº 09-71712, Toro, 2010, IV, 205; véase también .. Soc, 21 de Junio de 2001, apelación Nº 98-22734), no más. la relativa a la falta de poder de abogado para demandar (primera Civ. 19 de septiembre de 2007, apelación Nº 06 a 17.408, Bull. 2007, I, N ° 274), o que sacó el valor por defecto Habilitación fideicomisario para demandar en nombre de un consorcio de copropietarios (tercera Civ., 9 de abril de 2008, recurso Nº 07-13.236, Bull. 2008, III, 67). Aparte de la falta de capacidad de demandar, que pueden ser identificados de forma automática, y estos son los diferentes casos previstos por el artículo 117 del Código de Procedimiento Civil que aparecen a menos disposición específica, no está presente el carácter el orden público. El Tribunal de Casación podía recordar, fuera de los casos enumerados en este

artículo, la existencia de irregularidades de las políticas públicas, como la que afectan el acto de un uso de variables instrumentales alguacil fuera de su jurisdicción (segunda Civ ., 20 de mayo de 1976, apelación Nº 75-11401, Bull. 1976, II, N ° 168). Sin embargo, la persistencia de estas soluciones parece interrogado por la declaración recordó la sección limitación de 117 casos de nulidad por ilegalidad de fondo (segundo Civ., El 27 de septiembre de 2012, apelación Nº 11 a 23.159, Gaz. Pal .. N ° 68 9 de marzo de 2013, p 39, señala L. Mayer, V. Fish, "Para un enfoque procesal de la nulidad de los actos de ejecución," Dr. y Procedimientos de 2013, p 78, § 7. ). El Tribunal Supremo también puede ser necesaria para asumir de forma automática el argumento de que un tribunal de primera instancia señaló cancelación de oficio de un escrito para que una irregularidad sustancial que no tiene un carácter el orden público (primera Civ 23 de mayo de 2006, apelación Nº 05-14.860, Toro, 2006, I, 261 .. en este caso relacionado con la detención de los extranjeros, la censura también se incurrió por mala conducta excepto para entrar en la lista en el artículo 117 del Código y han sido objeto de contradicción).

La aplicación de las disposiciones del artículo 120, párrafo primero, del Código de Procedimiento Civil, la Cámara Comercial sostuvo entre otras cosas que se desprende de este texto que las objeciones de procedimiento basado en el incumplimiento de las normas sustantivas relativas a los actos de procedimientos deben ser planteado de forma automática cuando tienen una cuestión de orden público. Ella conserva, conforme a los artículos 114 y 122 del Código de Procedimiento Civil, que cuando el gerente de una persona jurídica asignada como pago por los activos de la falta de este último, fue citado para ser escuchado personalmente por un acto expedido en virtud de los términos del artículo 659 del Código de Procedimiento Civil, fue convocado por el Registro después de la remisión del caso a ser oído personalmente y que apareció en la audiencia donde fue capaz de presentar sus observaciones, el Tribunal de Apelación dedujo exactamente como irregularidad dibujado de una citación a la dirección equivocada invocado por este líder no es más que un defecto formal y no la nulidad se incurre por lo tanto no se demuestre que esta irregularidad ha causado un agravio (Com. 19 de junio de 2012, apelación Nº 10 a 16.890, Bull., 2012, IV, No. 126).

Específicos motivo de anulación de una sentencia 2 .

Si las vías no aplicable contra las sentencias nulidades, sólo el ejercicio de un recurso pueden tender al cuestionamiento de las decisiones, el motivo de nulidad de una sentencia se distingue no por ello menos los medios que, por las críticas que hace en contra de la dirección de la decisión empresarial, la investigación de la inversión o de casación contra esta decisión.

Entonces, ¿podemos asumir que el desarrollo y la entrega de una decisión de entrar en la actividad real de hacer justicia , castigando las nulidades de los requisitos establecidos en esta área caer más , naturalmente, un orden público de interés general , lo que se deduce que el motivo de nulidad de la sentencia sobre tal motivo en sí es de orden público .

Comunicación Empresarial de la Fiscalía a.

Esto se aplica, por ejemplo, por el incumplimiento de la obligación establecida por el artículo 425 del Código de Procedimiento Civil y aplicable, en principio, al juez en virtud del artículo 428 de este código, para comunicar ciertos casos en Corona, cuya orden público se afirma siempre alimentada por una ley especial (segunda Civ 31 de enero de 1980, apelación Nº 78 a 13.717, Toro 1980 II, n ° 20; ... Com, 18 . de junio de 1980, apelación Nº 78-14.433, 1980 Bull, IV, N ° 263, primera Civ, 7 de octubre de 1980, apelación Nº 79 a 14.980, Toro, 1980, I, N ° 243; ... segundo Civ 12 marzo de 1997, recurso No. 95-12308, Toro, 1997, II, 73 ;. primera Civ, 6 de marzo de 2013, apelación Nº 12-30.134, Toro, 2013, I, N ° 33) ... Teniendo en cuenta la situación y el papel especial de la fiscalía, el hecho de que en materia de procedimientos colectivos, el Tribunal de Casación conserva el recurso de casación por fallo de comunicación está abierto al ministerio público (Com., 23 de enero 1996, apelación Nº 92-21.642, Bull., 1996, IV, Nº 25) no puede también conducir a describir este concepto de intereses privados.

El abuso de poder b.

Esto también es el mismo para la media invocando un exceso de poder, que generalmente se considera como de orden público (J. y L. Bore, El Supremo civiles, Dalloz Dalloz Acción, 4ª ed., 2008, § 82.351). Sabemos que al final de una construcción esencialmente prétorienne, la ignorancia por el juez de la extensión de sus poderes permite apelar principio cerrado, para ver la nulidad de la decisión mencionada. Aunque este complejo no es, como tal, el orden público calificado, se espera que su propósito de ver la expresión de una política pública de procedimiento. De hecho, aunque el final de inadmisibilidad de la clausura de un remedio o del orden público (artículo 125 del Código de Procedimiento Civil), el uso de nulidad, que se ha observado que procedería un "derecho fundamental a criticar a un juicio irregular" (S. Guinchard, C. Chainais, e IS Delicostopoulos C. et al., derecho procesal, derecho consuetudinario y el derecho comparado de la prueba, Dalloz, 7ª ed., 2013, § 256), restaura el remedio cerrado, "la violación de una ley de orden público [remedios de cierre] En este necesario para el cumplimiento de una ley de orden público por igual" (G. Bolard, "El recurso de nulidad en los procesos civiles "Jueces 4, 1996, p. 123). De orden público, el exceso de energía es también un motivo de anulación. De hecho, ya que se caracteriza, el exceso de energía no sólo hace admisible una acción normalmente cerrada, pero también conduce necesariamente a la anulación de la decisión de que se trate.

Desde su sentencia de cámara de mezclado de 28 de enero de 2005, la Corte Suprema sostuvo un enfoque estricto de exceso de energía, distinguiendo esta noción de la violación de otros principios esenciales del juicio, sin embargo, el orden público. Y no son tales como para diferenciar ultra vires significa basado en la vulneración del principio de contradicción (Ch. Mixta 28 de enero de 2005, apelación Nº 02 a 19.153, Bull., 2005, cap. Mixta, Nº 1) La ignorancia de la materia (segunda Civ., 6 de diciembre de 2007, apelación Nº 06-15178, Bull. 2007, II, N ° 263) o el incumplimiento de la obligación de motivación (Com., 26 enero de 2010, apelación Nº 08 a 21.330, Bull. 2010, IV, 19). Asimismo, no se sorprendió de que el error de derecho no es en sí mismo como para constituir un abuso de poder (segunda Civ., 12 de Mayo de 2005, apelación Nº 03-18538, Bull., 2005, II, No. 120). Esta jurisprudencia por lo tanto podría ser visto como el establecimiento de procedimientos civiles de cierta jerarquía entre las diferentes prescripciones de política pública.

La celebración de debates y la entrega de la decisión c.

Una observación similar puede hacerse para los medios que invocan la nulidad del juicio por motivos relacionados con la conducción de los debates o la entrega de la decisión. Sobre la base de lo dispuesto en el artículo 446 del Código de Procedimiento Civil, el Tribunal de Casación y Justicia consistentemente que la nulidad por incumplimiento de la audiencia no pública puede ser levantado más tarde si no se ha abordado antes la audiencia cerrada, esa regla no es contraria al artículo 6 del Convenio Europeo de Derechos Humanos y de las Libertades Fundamentales (segunda Civ., 17 de mayo de 1993, recurso No. 91-18997, Bull. 1993, II, 174), una solución que puede basarse en la jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (CEDH sentencia de 21 de febrero de 1990, Håkansson y Sturesson v. Suecia, Nº 11855/85, § 66: la exención debería encontrar ningún "interés público importante").

Composición d.

Del mismo modo, si, de conformidad con el artículo 430 del Código de Procedimiento Civil, el tribunal se hace bajo pena de nulidad en virtud de las normas relativas a la organización judicial, el motivo de dicha irregularidad, especialmente para un modelo que implica la imparcialidad del tribunal es, según el artículo 342 del Código, inadmisibles ante el Tribunal de Casación si la norma no había sido invocado antes de la audiencia cerrada (segunda Civ., 10 de septiembre 2009, apelar No. 08-14004, Bull. 2009, II, 209), el plenario de deducir la abstención de la parte cuyo representante era consciente de la composición del banco en una renuncia inequívoca invocar una violación del artículo 6 § 1 del Convenio Europeo de Derechos Humanos y de las Libertades Fundamentales (Ass. Plen., 24 de noviembre de 2000, apelación Nº 99-12.412, Bull. 2000 culo. Plen., No. 10).

La falta de correspondencia entre el carácter 3. prescripción orden público penado por la descalificación y la invocación average

En general, el examen de los motivos de nulidad de los actos del juicio civil puede observar la falta de correspondencia entre la naturaleza de orden público de la receta castiga con la descalificación y la invocación a la media Este nulidad.

Sin duda, se puede explicar por el espíritu que rige el desarrollo del (nuevo) Código de Procedimiento Civil, el más comprometido con el respeto por las directrices de prueba, y por lo tanto la búsqueda de un agravio de procedimiento, que "formalismo, tiene la intención de poner en práctica, transcribir, principios considerados. Y la jurisprudencia del Tribunal de Casación, en el campo y el régimen que da el recurso de nulidad por razones de procedimiento, incluyendo la realización de más cerca a impugnar la regularidad de los procedimientos para tales servicios ( D. Cholet, "La pena por los forenses ilegales, un camino de cada vez más estrecha" JCP ed. G # 1 7 de enero, 2013, 15).

Sin embargo, la fuerza de esta explicación es mitigado por el considerable fines de desarrollo inadmisibilidad de orden público, mientras que la doctrina processualiste hace hincapié en la frontera entre las dos sanciones pueden ser intelectualmente difícil

sacar (J. Garza, T . Le Bars, Litigio Privado, Montchrestien, 5 ed., 2012, §§ 145 y 224). Para el motivo de anulación, más que por otros medios, la explicación primordial parece ser el resultado de la naturaleza privada del juicio civil, que de hecho parece influir en la naturaleza de este medio, por lo que aun cuando el requisito en cuestión está el orden público, los medios se ha diseñado para proteger las partes más que el interés público (R. H. Solus y Perrot, Litigio Privado, Tomo 1, Introducción, fundamentos, organización judicial, Sirey, 1961 § 22 ;. Cadiet L., E. Jeuland, Litigio Privado, Litec, séptima edición, 2011, § 18). La revisión del plan que la jurisprudencia de la Corte Suprema otorga el motivo basado contribuye nulidad de procedimiento, por un efecto de retorno, para determinar mejor la naturaleza de orden público procesal en el derecho privado.Propósitos de inadmisibilidad C.

Información general 1.

El análisis de orden público a través de inadmisibilidad revela la naturaleza proteica de este concepto. De hecho, lo que indica que "los efectos de inadmisibilidad debe ser planteado de forma automática cuando tienen una cuestión de orden público, sobre todo si estos resultan de la inobservancia de los plazos en los que debe ejercerse remedios o la ausencia de un remedio ", el artículo 125, párrafo 1, del Código de Procedimiento Civil establece que por regla general no refleja la diversidad de esquemas para diferentes propósitos de inadmisibilidad de orden público.

Así, mientras que es el principio de que "cuando una norma procesal es la política pública, incumplimiento podrá ser invocada por los dos litigantes, ser relevado de su cargo por la fiscalía y el tribunal tomó" (Lexique términos legales en 2014 bajo la dirección de S. Guichard y T. Debard, Dalloz, 21a ed., 2013, Quinta Orden Público [Procedimiento (principios generales)]), con el propósito de inadmisibilidad que resulta del incumplimiento de absolución contribución a la asistencia jurídica o el valor por defecto del derecho afectado al fondo de compensación para los abogados, son "automáticamente reconocido por el juez", en palabras del artículo 62-5 del Código de Procedimiento Civil , que sin embargo añade que "las partes no están legitimados para plantear la inadmisibilidad".

Del mismo modo, mientras que el artículo 125, párrafo primero, del Código de Procedimiento Civil obliga al juez para responder a las súplicas de la barra de proceder con el siguiente párrafo describe tres fines de inadmisibilidad que el juez podrá , sin estar obligado, conocer por ejemplo: las que resultan de la falta de interés, la falta de calidad o de cosa juzgada, esta lista no es exhaustiva en no vivir (y, de conformidad con el artículo 564 del Código de Procedimiento Civil, el Tribunal de Apelación no está obligado, pero sólo un mero poder identificar automáticamente el final de inadmisibilidad de la novedad de una llamada de aplicación (segunda Civ., 10 enero de 2013, apelación Nº 12 a 11.667, Bull. 2013, II, N ° 1). Del mismo modo, la Ley N ° 2011 hasta 1862, de 13 de diciembre de 2011 sobre la asignación de los litigios y el alivio de ciertos procedimientos judiciales dispone en su artículo 15 una moción para que el juez podrá de oficio, como consecuencia de la ausencia de un intento de mediación familiar en algunos asuntos de negocios de la familia). Sin embargo, ya que el juez puede plantear de forma automática, se puede considerar como tal de inadmisibilidad son ningún interés privado (véase, en este sentido, R. y H. Perrot Croze, "Comentario Decreto N ° 2004-836 de 20 de agosto de 2004, relativa al procedimiento

de modificación de los procedimientos "No. 10, octubre 2004 Estudio 13, § 7). Por otra parte, incluso antes de la reforma de 2004 de la que el juez "puede" elevar automáticamente el final de inadmisibilidad de cosa juzgada, la jurisprudencia del Tribunal de Casación sostuvo que finales de inadmisibilidad que, en principio, un asunto privado, pero excepción de orden público en materia de estatuto personal (primera Civ., el 19 de mayo de 1976, apelación Nº 74-13821, Bull. 1976, I, 184) o cuando los juicios sucesivos se hicieron en la misma instancia (segunda Civ 10 de marzo de 1993, apelación Nº 91 a 18678, Toro 1993 II, N ° 93; .. primero Civ 29 de octubre de 1990, apelación Nº 87-16605, 1990 Bull .. I, Nº 225 ;. segundo Civ 22 de marzo de 1982, recurso No. 81-10607, Toro 1982 II, nº 48; .. 3 Civ, 6 de Diciembre de 1977, apelación Nº 76-12.870, 1977 Bull. III, Nº 425;. tercio Civ 16 de octubre de 1970, apelación Nº 69-10074, 1970 Bull, III, No. 523 ;. Soc 4 de julio de 1967, Bull 1967 IV, N ° 551) ... Además, para estos fines de inadmisibilidad caen bajo un régimen híbrido, sin que coincida plenamente los efectos de la inadmisibilidad de orden público, no se corresponden con aquellas a las que las partes pueden renunciar, como Guy Block observa con respecto al extremo de inadmisibilidad de la autoridad de cosa juzgada, que pasa de una categoría a la otra según las circunstancias (G. Bloch, la inadmisibilidad de las aletas en los procesos civiles, tesis, Bruylant, 2002, p. 349, § 179). Por otra parte, las mismas observaciones de autor (op. Cit., P. 354, § 180) que incluso el interés privado, un fin de inadmisibilidad deben ser relevados de la sección de aplicaciones de oficina 472 del Código de Procedimiento Civil una vez que el demandado no comparece, como lo demuestra la jurisprudencia del Tribunal de Casación (tercera Civ., el 19 de julio de 1988, recurso No. 87-12536, Bull., 1988, III, n ° 133).

Fuentes 2.

El carácter de orden público algunos de inadmisibilidad puede ser el resultado de la provisión de texto a tal efecto, así como la jurisprudencia, que luego afirma el aspecto fundamental de las normas procesales civiles afectados.

Textos.

El propósito de inadmisibilidad que establece expresamente el texto de orden público que se enumeran en el Código de Procedimiento Civil y en otros textos: sin identificar exhaustivamente incluyen los efectos de la inadmisibilidad resultantes de ninguna declaración de oposición en la forma establecida en el artículo 575 del Código de Procedimiento Civil, la falta de notificación de los motivos del recurso levantó y la Decisión impugnada en el recurso de casación en materia electoral ( los artículos 996 del Código de Procedimiento Civil y R. 15-2 del Código Electoral), el uso de medios electrónicos de fracaso para restaurar los alegatos ante el tribunal de apelación, como parte de un procedimiento llamar con representación obligatoria (artículo 930-1 del Código de Procedimiento Civil), de que se supere el plazo de dos meses para el demandado para concluir en el mismo procedimiento (artículo 909 del Código de Procedimiento Civil), o la formulación de un reto o un incidental después de la sesión de orientación en la propiedad de la incautación (artículo R. 311-5 del Código de procedimiento de ejecución civiles). En todos estos textos, la indicación de la entrega confiere automáticamente la inadmisibilidad al final de inadmisibilidad que implica una cuestión de orden público.

Teniendo en cuenta la naturaleza y la importancia de los intereses en cuestión α .

Prétorienne la determinación de las políticas públicas de un fin de inadmisibilidad depende del interés de que se trate y de la protección que merece. La diferencia de trato entre el cese de las demandas individuales posteriores a la apertura del procedimiento de insolvencia y que como resultado de la apertura del procedimiento de deuda de los hogares es esclarecedor en este sentido. De hecho, en el contexto de un procedimiento de insolvencia , la sentencia de apertura funciona parando las acciones individuales en virtud de los artículos L. 622-21 y L. 622-22 del Código de Comercio y la jurisprudencia reciente ha tenido la oportunidad hacer hincapié en que la naturaleza de orden público de esta norma exige al juez que levante automáticamente ( Com . 12 de enero de 2010, apeló Nº 08-19.645 ) . Por el contrario, en el tratamiento del sobreendeudamiento de los individuos, si el artículo L. 331-3-1 del Código del Consumidor establece que la decisión de declarar admisible el proceso de solicitud implica procedimientos de suspensión y de aplicación de la prohibición traídos contra el patrimonio del deudor, no parece que el fin de inadmisibilidad resultante sea aplicable erga omnes. En efecto, mientras que la apertura de juicio de un procedimiento colectivo se publica en los términos del artículo R. 621 a 8 del Código de Comercio, la decisión de admisibilidad a la deuda de los hogares personal es sólo alrededor de procedimiento su lugar a ninguna medida de la publicidad, por lo que sus efectos no deben extenderse a deudor no en deuda declarada por los acreedores. Como resultado del artículo L. 331 a 9 del Código de Consumo que las medidas de alivio de la deuda prohíben la acción legal llevada a cabo por los acreedores que figuran en el plan, que, por el contrario, no impide las acciones de los acreedores que no están identificados. Esta diferencia pone de relieve el premio por la jurisprudencia de la característica de la política pública depende de la naturaleza y la importancia de los intereses a proteger: el procedimiento colectivo, la cuestión del Estado de detención demandas individuales es mantener el principio de la igualdad de los acreedores, mientras que este principio no se irriga el tratamiento adecuado del sobreendeudamiento de los individuos, el beneficio de este dispositivo se deja a la voluntad del deudor.

En el campo de la insolvencia β.

Terreno privilegiado de orden público, a efectos de inadmisibilidad se tradujo en numerosas sentencias de la Cámara de Comercio, financiera y económica, en muchas áreas, y no puede haber ninguna duda de que aquí citar todas las decisiones .

Por ejemplo, recordó (Com., 4 de octubre de 2005, apelación Nº 04-16329, Bull. 2005, IV, N ° 195) que "en [los artículos 122 y 125 del nuevo Código de Procedimiento Civil], la final de inadmisibilidad de defecto de calidad de una parte debe plantearse de forma automática cuando una cuestión de orden público y que de acuerdo con las disposiciones [en los artículos 46, párrafo 1, y 148, párrafo 3, de la Ley de 25 de enero de 1985 en su versión aplicable al caso], que son de orden público, el representante de los acreedores cuyas funciones son entonces asignados al liquidador, es la única autoridad para actuar en nombre y en interés colectivo de los acreedores; que [por lo tanto] la acción individual por un acreedor, para exigir una indemnización por daños que no es distinta de la que sufren los demás acreedores, es inadmisible "(en este sentido, también, ver Com. 29 de noviembre 1988, apelación Nº 86-17921, Toro, 1988, IV, No. 324 ;. Com, 1 de diciembre de 1987, apelación Nº 85-18645, Toro, 1987, IV, Nº 255; .. Com, 24 de marzo. 1987 apelación Nº 83-12.878, Bull. 1987 IV, No. 76).

Al mismo visado el artículo 125 del Código de Procedimiento Civil, que también declaró (Com., 17 de Mayo de 2011, apelación Nº 10-16.526, Bull., 2011, IV, 79) que "los jueces se enfrentan de oficio a efectos de denegación de proceder cuando se deriven del incumplimiento de los plazos en los que deben ejercerse los recursos "y que" en virtud del [artículo R. 661-3 del Código comercio], a menos que se especifique lo contrario, el tiempo para la parte apelante es de diez días a partir de la notificación hecha sus decisiones tomadas bajo el Libro VI de la parte legislativa del Código de Comercio ". Como tal, viola el artículo 125 del Código de Procedimiento Civil, el artículo R. 661 hasta 3 set en el Código de Comercio, el Tribunal de Apelación, que, para declarar el recurso admisible y anular la entrada de pedidos una deuda, después de señalar que la orden fue servido el 9 de enero de 2009 y que el deudor ha presentado un recurso en 05 de febrero 2009, se limita a afirmar que la reclamación en disputa ha sido impugnado por el deudor, para que que debe tener su propia iniciativa, si la llamada se había hecho en el plazo reglamentario.

n el área de γ legislación fiscal.

En el ámbito fiscal, la sección de visas 125 supra le permitió afirmar (Com., 6 de febrero de 2007 la apelación Nº 04-13.026, Bull. 2007, IV, N ° 25) que bajo las disposiciones el artículo L. 256 del Código de Procedimiento Tributario, que es de orden público, una superposición en aviso de entrega es enviado por el contador público responsable de los importes, derechos, impuestos y cargos de cualquier naturaleza que la colección se responsabilidad cuando el pago no se hizo en la fecha de vencimiento, por lo que viole estos textos que el Tribunal de Apelación permitió la solicitud de pago de los suplementos de IVA efectuadas por el Director General de Aduanas e Impuestos Especiales, mientras que ningún tribunal tiene jurisdicción para emitir una recaudación de impuestos.

En el mismo campo, pero basado esta vez en los textos específicos a la materia, la Cámara Comercial sostuvo que las disposiciones de los artículos 1846 y 1910 del Código General de Impuestos fueron del orden público, de modo que las reclamaciones deben ser tema, antes de cualquier acción legal, el pagador general o director de servicios (Com., 1 de marzo de 1983, apelación Nº 81 a 11.279, Bull. 1.983 IV, N ° 90), o (Com., 27 en febrero de 2007, recurso No. 04-16700, Bull. 2007, IV, Nº 71) "después de haber declarado que el artículo 2 de la Ley de 31 de diciembre 1968 establece que el plazo de prescripción de cuatro años es interrumpido por cualquier acción antes jurisdicción en relación con el caso, la existencia, la cantidad o el pago de la deuda, detener, quien señala que el procedimiento de insolvencia no está vallada, conserva acertadamente que, incluso si el orden público , la mencionada Ley, que establece un régimen específico para el beneficio de la limitación de las personas públicas, puede derrotar a la naturaleza interruptivo de la prescripción en relación con la garantía de la declaración de la deuda hecha a los principales pasivos deudores que equivale a un exigir justicia ".

En el ámbito de los impuestos delta.

La Cámara Comercial sostuvo que la demanda tributaria hecha verbalmente o por escrito al secretario del Tribunal Superior de Justicia, en virtud del artículo 29 del Decreto Nº 85-1.390 de 27 de diciembre 1985, que fija el arancel de los administradores

judiciales en materia comercial y representantes legales, deberán justificarse y que la falta de motivación constituye un obstáculo absoluto para procedimiento que debe ser examinado de forma automática por el juez (Com., 09 de noviembre 2004, apelación Nº 02-11874, Bull., 2004, IV, 194) o el líder, el pago continuado de las deudas sociales, que no ha planteado ante la citación judicial juicio en su ausencia a una audiencia en privado, es inadmisible presentará este fin de inadmisibilidad de hecho y de derecho mixto, aunque de las políticas públicas, por primera vez ante el Tribunal de Casación (Com., 10 de marzo 2009, apelar Nº 07-20.632, Bull. 2009 IV, N ° 34) y aunque el principio de la política pública de la resolución de demandas individuales prohibidas después de la apertura del procedimiento de insolvencia, la remisión al tribunal por un acreedor cuyo crédito se originó antes de la apertura de juicio sin que se presente antes de la verificación de los procedimientos de reclamación (Com., 2 de Junio de 2004, apelación Nº 02-13.940, Bull. 2004, IV, No. 112).Del mismo modo, el artículo 715 del Código de Procedimiento Civil establece que el recurso contra la decisión del juez de gravar se formó por el entregado o enviado por correo a la Secretaría una nota se exponen los motivos de apelación y la Corte de Apelaciones copia de esta nota se envía simultáneamente a todas las partes en el caso original. Sin el texto prevé, la ley establece este extremo de inadmisibilidad al nivel de las de orden público (segunda civ., 20 de noviembre de 2003, apelación Nº 01-14.910, Bull. 2003 II, No. 348; segundo Civ 20 de octubre de 2005, apelación Nº 04-12801, Toro, 2005, II, N ° 262) ...

Vehículos registra automáticamente D.

Presentación 1.

El debate sobre el alcance de los poderes del juez en el manejo automáticamente toma lecturas medios, en parte, no es estrictamente una naturaleza jurídica: algunos consideran que los textos deben proporcionar, de forma binaria, que la imposibilidad para que el juez hasta un medio pelado (ver, por ejemplo, el artículo 2247 del Código Civil: "Los jueces no pueden ordenar de oficio la excepción de prescripción") o, por el contrario, la obligación de hacerlo, las normas de derecho puro no ser que el juez simplemente una opción. Sin embargo, el juez "puede" levantar automáticamente los medios de puro derecho (artículo 16, párrafo 3, del Código de Procedimiento Civil), por lo que hay varias razones por las que un juez está llevando a un aumento de forma automática utilizando la ley pura.

Ilustración 2.Insolvencia y Ley del Impuesto a.

Lo cual, por la Cámara de Comercio, significa que el juez puede o se enfrenta de forma automática?

Además de los juicios ya mencionados que imponen para levantar de oficio la finalidad de inadmisibilidad (Com 17 de mayo de 2011, recurso Nº 10-16.526, Toro, 2011, IV, 79; ... Com, 6 de febrero de 2007 apelación Nº 04-13026, Toro, 2007, IV, Nº 25 ;. Com 4 de octubre de 2005, apelación Nº 04-16329, Toro, 2005, IV, Nº 195; .. Com, 9 de noviembre de 2004, apelación. ° 02-11874, Bull., 2004, IV, 194), podemos hacer frente a varias decisiones áreas específicas, donde el juez tuvo que plantear cuestiones de orden público o significa tenerlo por el contrario negó tal posibilidad.

En una sentencia de 6 de octubre de 1992 (Com., 6 de octubre de 1992, Nº 90-19.601 apelar, Bull. 1.992 IV, N ° 296), se afirmó que "el juez debe aplicar automáticamente las disposiciones de el orden público requiere que el acreedor de un deudor en caso de liquidación de los activos a presentar, en las aplicaciones para el pago de una suma de dinero para una causa antes de la apertura de la liquidación de los activos, el procedimiento de verificación cuentas por cobrar, incluso si el acreedor debe, en su defecto, el reconocimiento de su derecho ".

En el área de la articulación del procedimiento tributario y procesal civil, la Cámara Comercial también ha retenido (Com, 25 de febrero de 1992, recurso No. 90-20769, 1992 Bull, IV, n ° 95 ..): "El Para [la solicitud de cancelación de las operaciones comerciales y la entrada residencial] es en sí es probable que el orden permiso, el de la apelación, sólo bajo la sección 16 B del libro L. procedimientos tributarios, de las que se deduce que las disposiciones de los artículos 496 y 497 del nuevo Código de Procedimiento Civil, no son aplicables y que el orden puede o retirada o interlocutoria o apelación [...] [; ] cuando el Presidente actuará de reclamaciones urgentes en una aplicación o retirada de la orden que autoriza la visita a cancelar las operaciones de ejecución, su decisión no está comprendida en las disposiciones del artículo L. 16 B Procedimiento Tributario y es probable que llame para este remedio sólo para el juez de oficio en cuanto a normas de orden público, el procedimiento de medidas provisionales no es aplicable. "Al hacerlo, obviamente, requiere que el juez de medidas provisionales señaló a la oficina que él no puede decidir.

En 1993 (Com., 9 de febrero de 1993, apelación Nº 91 hasta 10.527, Bull. 1.993 IV, 54), ella ya había decidido sobre el libro de procedimientos tributarios, y había declarado que "paradas el Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas el 9 de mayo de 1985 y 17 de septiembre 1987 citado por [la demandante para la restitución de impuestos indebidamente recaudado impuestos] y retenido por la parada, ha [han] no pronunciarse sobre la compatibilidad del impuesto [diferencial establecido por la Ley de 30 de diciembre 1987] con el Tratado; De ello se desprende que la acción [el contribuyente] no era una acción de recuperación de pagos en exceso, pero desafiando el impuesto en sí, una acción cubierto por las disposiciones del artículo L. 199 del Libro procedimientos tributarios; que el recurso de casación contra la sentencia disponible en esta parte del reto no era admisible; al pronunciarse sobre el recurso de apelación interpuesto por la administración tributaria aún, y como el fin de inadmisibilidad de la improcedencia de puro derecho y el orden público, el Tribunal de Apelación violó [el el artículo L. 199 del Procedimiento IVA] ".

Más recientemente (Com., 30 de Marzo de 2005, apelación Nº 03-19029, Bull. 2005, IV, N ° 74), sostuvo que los desafíos a la programación de las reclamaciones redactado en el canal de distribución con el fin de el precio de venta de un edificio deberá, cuando se someten a la corte de apelaciones, para ser juzgados en las conclusiones de la acusación; que la regla de política pública es aplicable a la diferencia en el esquema de colocación preparado por el Comisionado para la ejecución del plan y que el recurso de casación basado en la falta de comunicación no está sujeta al artículo L. 623 -8 del Código de Comercio. En este caso, el tribunal de apelación debería haberse asegurado de obtener las conclusiones de la acusación antes de cualquier decisión, solicitando la oficina.

Por el contrario, no se puede reprochar a un tribunal de apelación no haber planteado la inadmisibilidad de un fin de oficina de inadmisibilidad propuesta por la administración tributaria y llevado al incumplimiento de la fecha límite establecida en El artículo R. 199-1 del Procedimiento Tributario como había defendido con anterioridad los méritos sin ascensor (Com., 1 de octubre de 1998, apelación Nº 95-14467, Bull. 1.998 IV, No. 286).

Del mismo modo, se desprende del artículo 120 , párrafo primero , del Código de Procedimiento Civil como excepciones procesales basado en el incumplimiento de las normas sustantivas relativas a los procedimientos deben ser identificados de forma automática cuando tienen una cuestión de orden público y no es de tal carácter la ilegalidad de fondo la celebración de una persona en incumplimiento de aparecer en el juicio como representante de una persona jurídica , que puede beneficiar sólo a la parte que ' invoca ( Com . , 14 de diciembre de 2010, apelación Nº 09-71.712 , Bull. 2010 , IV , 205 ) .

Empleo ley b.

La Sala de lo Social, que rige en todos los medios procesales relativas a los procedimientos que se desarrollan ante los tribunales del trabajo y los tribunales al decidir controversias en las elecciones profesionales, una jurisprudencia relativamente abundante en la material.

De fines alfa inadmisibilidad.

En primer lugar, hay que recordar que no es de orden público (Soc. 20 de junio de 1990, apeló No. 87-42077, Bull., 1990, V, N ° 311), el fin de inadmisibilidad más en particular instancia del tribunal laboral elaborado por la singularidad del procedimiento (artículo R. 1.452-6 del Código de Trabajo), recientemente suavizadas por una serie de juicios, no tiene lugar en este estudio.

En virtud del artículo 125 del Código de Procedimiento Civil, todos los fines de inadmisibilidad que presentan un carácter de orden público deben registrarse de forma automática. Este texto se especifica que debe ser así a las que resulten de la inobservancia de los plazos para el ejercicio de un recurso legal y la falta de abrir un remedio.

En esta última categoría, podrá ser citado como un ejemplo inadmisibles, salvo en caso de apertura del recurso de nulidad por violación de un principio fundamental de las formas de uso inmediato, es decir, formado de manera independiente las sentencias de fondo en contra de las decisiones provisionales adoptadas por la junta de conciliación de los tribunales laborales en los artículos R. 1454/14 y R. 1454 hasta 1415, sin perjuicio de las normas especiales sobre la experiencia, recordaron inadmisibilidad en el artículo R. 1454 hasta 1416 el Código de Trabajo. Este texto es la aplicación de la norma general establecida en los artículos 544 y 545 del Código de Procedimiento Civil en virtud del cual las decisiones no se deciden los méritos del caso y no pone fin a la vía no puede ser una apelación inmediata.

Es útil tener en cuenta el impacto en esta área del derecho a un juicio justo y el ejercicio efectivo del derecho de defensa en el marco del Convenio para la Protección de los Derechos Humanos y de las Libertades Fundamentales, causando pérdidas de balón jurisprudencia. Así fue declarado admisible una oposición contra una sentencia de un fallo de la corte en una controversia relativa a la designación de un administrador o elección profesional de conformidad con los artículos R. 2143-5 y R. 2324- 25 del Código del Trabajo, por una parte que no había aparecido en la audiencia en ausencia de certeza de que ha recibido la citación por correo de cartas (Soc., 18 de noviembre de 2008, apelación Nº 08- 60 006, Bull. 2008, V, 226). Del mismo modo, la Sala de lo Social admitió, mientras que antes de que ella se fue, la admisibilidad de un recurso de apelación contra las decisiones de la sentencia del tribunal de distrito en disputas preelectorales al sostener que "el recurso de casación contra una decisión tomada en última instancia, es un remedio para los litigantes constituye una garantía fundamental "(Soc. 23 de septiembre de 2009, apelación Nº 08-60535, Bull. 2009, V, N ° 195).

La expiración de un plazo de prescripción, otro caso de inadmisión a trámite, se produce particularmente agudo en las elecciones profesionales de litigio (artículos R. 2314-28, R. 2324-24 del Código del trabajo). La sala recuerda la obligación del tribunal para determinar automáticamente si se cumplieron los plazos de apelación (Soc., 10 de julio de 1979, recurso No. 79-60142, Bull. 1979 V, N ° 642).

En la presentación de la solicitud, varios inadmisibilidad de la política pública puede cumplir.

En primer lugar, el fin de inadmisibilidad establecida por el Decreto N ° 2011-1202 de 28 de septiembre de 2011, relativo al derecho asignado al fondo de compensación de la profesión de abogado cerca de los tribunales de apelación y la contribución a la asistencia jurídica, en relación con la falta de pago de la contribución para la asistencia jurídica, sólo el juez tiene el poder, pero el deber de criar (artículo 62-5 del Código de Procedimiento Civil), en la que la sala Social dictaminó en el marco de un recurso de apelación en las elecciones profesionales de litigio (Soc. 28 de marzo de 2012, recurso No. 11-61180, Bull. 2012, V, N ° 112), que se aplican en este litigio y aclarar que la regulación es posible gracias a la decisión de la sentencia el juez sobre la admisibilidad de la petición, en virtud del plan para los propósitos de inadmisibilidad.

Puede ser, entonces, en los procedimientos relativos a la determinación de las condiciones de designación de Delegados de la notificación al tribunal de distrito por una vía distinta a la prevista en el artículo R. 2143-5 del Código de Trabajo . Tal es el caso en el que el tribunal ha sido capturado por los agentes judiciales actuar en lugar de una declaración hecha en el Registro, de acuerdo con el citado artículo (Soc., 05 de abril 2011, la apelación Nº 10 a 22876 ). La Segunda Sala Civil hizo el mismo análisis al considerar que la falta de referencia habitual de la corte no es una cuestión técnica, sino un fin de inadmisibilidad (segunda Civ., 06 de enero 2011, apelación Nº 09-72.506, Bull. 2.011 II, No. 5), que debe ser examinado de forma automática.

Otras irregularidades en la presentación de la demanda son sancionados por la oficina de inadmisibilidad. Esto es por lo que el error de alimentación especial necesario para

las personas que representan a una parte en un procedimiento judicial sin representación obligatoria, ya sea para interponer un recurso de apelación (artículo 999 del Código de Procedimiento Civil, que se aplica en las elecciones profesionales) ya sea para apelar (artículo 931 del Código de Procedimiento Civil) para los casos de tribunales industriales. La Sala de lo Social entra en vigor en la planta de inadmisibilidad, teniendo en cuenta que se requiere que el juez para verificar la regularidad de referencia (segunda Civ., 5 de abril de 2001, recurso No. 97-04139, Bull., 2001, II , N ° 71), se enfrenta de forma automática sin orden judicial (véase, por ejemplo, Soc., 12 de enero 2010, la apelación Nº 08-43.180). Así pues, se consideró que el empleado no recibió el poder especial para apelar, y su calidad de director jurídico no es suficiente para darle este poder, el recurso era inadmisible (Soc., 02 de diciembre 2008, la apelación No. 07-44097, Bull. 2008, V, N ° 236). Es lo mismo cuando el agente no justifica las disposiciones legales que le autoricen a representar al partido en los tribunales, en el caso de una persona jurídica que la ley no determina el órgano de representación (Soc . . 29 de marzo 2005 , apelar Nº 04 a 60.159 , 2.005 Bull , V , N ° 101 ; Soc , 24 de octubre de 2012, apelación Nº 11-60.223 , 2012 Bull , V , N ° 274 ) ... El juez debe verificar la existencia de este poder , que debe haber sido dado a más tardar antes de la expiración del período de apelación (Soc . 31 de marzo de 2009 , apeló Nº 08-60517 , Bull. 2009 , V n 100 ° ) , también, acerca de la posible regulación , la jurisprudencia de la Segunda Sala de lo Civil ( segunda Civ . , 17 de abril 2008 , la apelación Nº 07-11.333 , Bull. 2008 , II , N ° 85 ) . La habitación en sí Examinemos este medio de movimiento ( véase, por ejemplo , Soc . 19 de enero de 2011, recurso No. 10-60299 ) .

Por último, incluso más allá de las normas relativas a la representación ante los tribunales laborales, deben, en virtud del artículo 6 § 1 del Convenio Europeo de Derechos Humanos y de las Libertades Fundamentales dando a los individuos el derecho a que su caso sea escuchado por un tribunal independiente e imparcial, negó un asesor ermitaño ejerce una misión de asistencia o un mandato de representación ante el tribunal de trabajo que pertenece (Soc 3 de julio de 2001, recurso No. 99-42735, 2001 Bull, V, N ° 247; .. Soc, 02 de febrero 2005, la apelación Nº 03-40271, Bull 2005 V, nº 44..). De lo contrario, el procedimiento es nula y, en el caso de violación del principio de imparcialidad, ningún ajuste es posible (Soc. 16 de septiembre de 2008, apelación Nº 06-45.334, Bull. 2.008 V No. 160).

En cuanto a la remisión a la Corte de Apelaciones, vale la pena señalar una sentencia reciente, específico para el procedimiento sin representación obligatoria en la apelación, la aprobación de un tribunal de apelación que declaró inadmisible un recurso de apelación ante la ausencia de notificación de apelación que el artículo 948 del Código de Procedimiento Civil, no exime al partido, autorizado por un primer presidente del Tribunal de Apelación para recibir la fijación prioridad del caso, la obligación de formalizar un anuncio de apelación (Soc. 13 de junio de 2012, apelación Nº 11-12.913, Bull. 2012, V, 181). Es una petición que debe plantearse de forma automática.

Al igual que antes las otras habitaciones, los efectos de la inadmisibilidad del defecto de calidad de interés, o de cosa juzgada son numerosos. En cuanto a la primera, las decisiones de la Sala de lo Social con frecuencia se relacionan con los sindicatos a los que el artículo L. 2.132-3 del Código del Trabajo da derecho a actuar en el interés colectivo de la profesión que representan, admitiendo más y derecho más amplio para

hacer esto (véase, por ejemplo, Soc. 10 de enero de 2012, recurso Nº 09-16.691, Bull. 2012, V, N ° 5). El artículo 125 del Código de Procedimiento Civil indica que el juez puede levantar automáticamente. Esta disposición que para estos fines de inadmisibilidad un destino diferente de los que tienen un asunto de política pública sugiere que no entran en esta categoría, a menos que consideremos que, sin embargo algunos de ellos podrían parte de ella, por lo que, para ellos, debe favorecer la aplicación del apartado 1 del artículo 125, que coloca al juez una obligación y no una mera opción. Esta interpretación del artículo 125 se apoya en una sentencia de la Sala de lo Social que sostiene que el juez tenía "la obligación de cumplir con la petición legal de al procedimiento relativo a la falta de calidad de liquidador, sin estar obligado a pedir al deudor para intervenir en el procedimiento ", en relación a una solicitud de renovación de un contrato de franquicia en el contrato de trabajo, que es un derecho accesorio exclusivamente a la persona de quien afirma empleado y no puede ser ejercida por los órganos de los procedimientos de insolvencia (Soc. 16 de diciembre de 2008, apelación Nº 06-46.105). Este juicio es la aplicación de una norma ya está puesto en relación con la situación inversa, cuando un tribunal de apelaciones fue censurado por haber declarado inadmisible la apelación presentada por el ex presidente de una sociedad en la que se amplió el procedimiento de quiebra, recurso de apelación contra una sentencia de un Juzgado de lo Social que había desestimado su solicitud de hacer declarar mantiene un contrato de trabajo (Soc., 13 de julio 2004, apelación Nº 02-43444, Bull. 2004, V, 217).

La inadmisibilidad también debe plantearse con respecto a la parte demandada contra la que no es posible actuar. Se trata de una solución de este tipo que conserva un juicio con respecto a los AGS, mostrando que viola el artículo L. 143-11-5 del Código del Trabajo el tribunal laboral que no ha identificado automáticamente el final de inadmisibilidad de orden público para oponerse a las demandas de los trabajadores frente a los organismos responsables de la gestión del plan de seguro establecido por el artículo L. 143-11-1 del mismo código, mientras que el texto anterior excluye al empleado el derecho de emprender acciones directas contra estas organizaciones y sólo le permite pedir reclamaciones salariales salvaguardias se incluyen en la declaración especial preparado por el fiduciario para hacer que la obligación de pagar por organizaciones como el procedimiento legal disputó las cantidades en las manos de él (Soc. 19 de noviembre de 1987, apelación Nº 85 a 45.055, Bull. 1987, V, N ° 659).

La falta de cuestionamiento de todas las partes implica la inadmisibilidad de un recurso de apelación en caso de indivisibilidad. Esta regla se establece para los procedimientos de terceros en virtud del artículo 584 del Código de Procedimiento Civil. Actuando en el marco de este texto, en relación con una controversia relativa a la transferencia de un contrato de trabajo que puso en juego un empleado y dos empresas de las que tuvieron que ser determinada después de mercado de fichajes, que era el empleador, el Sala de lo Social declaró que era una causa de inadmisión a trámite que el juez tuvo que levantar cuestiones (Soc. 30 de mayo de 2007, apeló Nº 05-41532).

Excepciones beta procedimiento.

Caen bajo un régimen especial en el que deben ser planteadas al mismo tiempo, antes de cualquier defensa en cuanto al fondo y al final de inadmisibilidad, con arreglo al artículo 74 del Código de Procedimiento Civil. La ignorancia de esta disposición se

sancionará con una multa de inadmisibilidad de orden público (segunda Civ. 29 de octubre de 1986, apelación Nº 85 a 14.011, Bull. 1986 II, N ° 154). Artículo R. 1451 a 2 del Código de Trabajo (que sustituyó el artículo R. 516-38 a) adaptar esta norma al tribunal laboral al afirmar que el procedimiento de excepciones no necesariamente tiene que ser planteada ante la Junta de Conciliación, pero pueden ser por primera vez fuera de la oficina del juicio, incluso cuando se han propuesto la defensa en cuanto al fondo en la conciliación (Soc. 26 de Julio de 1984, apelación Nº 82-40416, Bull. 1984 V No. 333).

• parte inferior de irregularidades

Irregularidades procesales sustantivas que afectan al acto y no el acto de procedimiento.

En virtud del artículo 120 del Código de Procedimiento Civil, deben, al igual que los efectos de la inadmisibilidad, ser criados por el juez cuando se basa en el incumplimiento de las normas de orden público.

Tradicionalmente se acepta que las disposiciones relativas al ejercicio del deudor en medidas de liquidación son de orden público.

También presenta este carácter de conciliación previa ante el tribunal de trabajo, siempre que, sujeto a ciertas excepciones en el artículo L. 1.411 hasta 1 del Código de Trabajo. La Sala de lo Social considera que es una política pública esencial de procedimiento (Soc, 17 de marzo de 1950, Bull 1950, IV, Nº 267;. ... Soc 5 de abril de 1957, Bull 1957 IV, nuestro 445 y 446) llamando a su falta de ilegalidad de fondo (Soc. 12 de diciembre de 2000, apelación Nº 98-46100, Bull. 2000, V, N ° 422). Esta es también la existencia de la fase de conciliación obligatoria que llevó a adaptar las normas en materia laboral relativos a las cláusulas de conciliación previas estipuladas en un contrato de trabajo, por juzgar que impiden no las partes, en caso de controversias que surjan en relación con este acuerdo, directamente al tribunal laboral para juzgar su disputa (Soc., 5 de diciembre de 2012, apelación Nº 11-20.004, Bull. 2012, V, n # 326), a diferencia de otros materiales en las que constituyen un fin de inadmisibilidad (política no público) ganó el juez si un invoca partido (Ch. mixta, 14 de febrero 2003, apelar No. 00-19423, Bull., 2003, cap. mixta, número 1).

Es más difícil determinar el salón social de la jurisprudencia que hay otros defectos sustanciales que se incluyen en el orden público. De hecho, la mayoría de las formas no son acerca de la naturaleza de orden público de la norma en cuestión, ni, por tanto, el poder del juez que levante el fallo automático, pero, por lo general, en la calificación de Vice sustancia y su regularización.

Después de determinar la oficina del juez en materia de invalidez de excepciones basadas en el incumplimiento de las normas de procedimiento con una cuestión de orden público, el artículo 120 del Código de Procedimiento Civil establece que el juez puede (no debe) cumplir irregularidad legal de tomar la falta de capacidad de demandar. La pregunta es si este término se refiere no sólo a la falta de capacidad de ejercicio, sino también la falta de capacidad de goce, que es el caso de las personas sin personalidad jurídica. La Sala de lo Social parece excluirlo de pie en este caso sobre la base de la admisibilidad de la acción, no la nulidad del acto, la celebración, a la luz del artículo 32 del Código de Procedimiento Civil, que "improcedente todas las reclamaciones emitidas

por o en contra de una persona privada del derecho a actuar; que esta situación no es probable que ajustarse si la reclamación es emitido por o en contra de una parte sin personalidad jurídica ". Por lo tanto, identifica automáticamente como un medio para la unidad económica y social (UES) (Soc. 23 de junio de 2010, apelación Nº 09-60341, Bull. 2010, V, N ° 148).

• Formulario de nulidad

Si los defectos formales pueden ser consecuencia de incumplimiento de una formalidad de las políticas públicas como se indica en el artículo 114 del Código de Procedimiento Civil, la nulidad del acto viciado por tal irregularidad se incurre sólo si la parte que invoca el vicio determina que causó su queja. Por lo tanto, no corresponde al juez de oficio la existencia de un vicio de procedimiento, si ninguna de las partes invoque.En este sentido, la diferencia entre el régimen de nulidad por razones de procedimiento, por una parte, y los efectos de la improcedencia y nulidad de las excepciones al vicio sustancial, por otro lado, hace que la calificación restricción decisiva. La dificultad de la tarea aparece a través de la jurisprudencia que se une, con el tiempo, de una manera más favorable a la calificación de los defectos. Sala de lo Social seguido este movimiento. Un ejemplo significativo y reciente (Soc. 4 de octubre de 2011, apelación Nº 10-10911 y N ° 10 a 23677 apelación, Bull. 2011, V, N ° 222, [2 paradas]) está en la naturaleza de la aclaración la irregularidad relativa a la ausencia de la firma del anuncio de apelación. Ahora se encontró que esta omisión, ya que no hay controversia en cuanto a la identidad del autor, constituye un vicio de procedimiento. Esta solución, que describe el defecto de forma, independientemente de su gravedad, en lugar de defectos sustantivos taxativamente enumerados en el artículo 117 del Código de Procedimiento Civil, condena la práctica de confiar en la ausencia del escrito para entregar un movimiento, que tiene como consecuencia que el juez, que no puede ser localizado en la tierra, no puede plantear cuestiones tales irregularidades.

Excepciones • incompetencia y cuestiones prejudiciales

Se recordó que la jurisdicción monetaria del Tribunal del Trabajo es exclusiva y, por tanto, con mayor razón, de orden público. Sin embargo, incluso en ese caso, el artículo 92 del Código de Procedimiento Civil, como el artículo 93 de la jurisdicción territorial no requiere un juez incompetente para levantar su incompetencia sino que le ofrece una facultad simple. Esta facultad también está restringida cuando se trata de un tribunal de apelación o el Tribunal Supremo para los casos en que el caso cae dentro de la jurisdicción de un tribunal penal o un administrativo o extranjera. Por tanto, puede ocurrir que el Tribunal Supremo considera que una jurisdicción que no sea tribunal laboral dictaminó en materia laboral, pero la decisión es censurado (véase, por ejemplo, Soc. 14 de septiembre de 2005, el recurso de casación No. 04-10053).

Independientemente de su competencia para conocer de los principales y interlocutorias solicitudes presentadas a la misma, el juez puede hacer frente a una defensa que sale de su jurisdicción. Sin embargo, el artículo 49 del Código de Procedimiento Civil descarta cuando la defensa plantea una cuestión de la competencia exclusiva de otro tribunal. Entonces es una obligación para el juez para suspender el procedimiento (Ass. Plen., 6 de julio de 2001, recurso No. 98-17006, Bull. 2.001 Ass. Plen., N ° 9). Sin embargo, no siempre está claro en cuyo caso se requiere un tribunal suspender el procedimiento y plantear una cuestión prejudicial. Este problema se encuentra en especial ante la Corte

Comercial Cuando se trataba de la aplicación de una cláusula de no competencia que vinculan a uno de los empleados de un empleador anterior. Recientemente, la Cámara de Comercio aclaró la situación al considerar que cuando la nueva responsabilidad del empleador por complicidad en la violación de la cláusula de no competencia del empleado solamente se solicitó por el ex empleador y el empleado no estaba en causa, el tribunal de comercio era competente para pronunciarse sobre la solicitud y, por tanto, la validez de dicha cláusula y el incumplimiento por el trabajador de que se trate de su obligación de no competencia, en el caso de una disputa entre dos empresas comerciales, tan pronto en el Juzgado de lo Social no fue capturado por las partes en el contrato de trabajo (Com., 14 de Mayo, 2013, N ° apelar desde 12 hasta 19.351, Bull. 2013, IV, No. 75).

Por último , el litigio a cargo de la Sala de lo Social se enfrenta con frecuencia de las preguntas de la evaluación de la legalidad de una decisión administrativa. Entonces pesa sobre el juez , si lo considera asunto serio y necesario para resolver la disputa , la obligación de suspender el procedimiento hasta que la jurisdicción administrativa finalmente se pronunció (Soc . , 22 de Noviembre de 1978, apeló n ° 77-40291 , Bull. 1978 , V , N ° 787 ) . La misma iniciativa se basa en él. Por lo tanto, la Sala de lo Social censuró un tribunal de apelación que no habían invitado a las partes para decidir por el tribunal administrativo la pregunta que surgió sobre la legalidad de la autorización administrativa de despido con una pregunta (Soc . 12 de julio de 2010 , apeló No. 08-44642 , Bull. 2010 , V , N ° 170 ) .

Sección 2 - Antes de la Sala de lo Penal

El régimen de la política pública significa ante el tribunal penal difiere sustancialmente del aplicable en los tribunales civiles, tanto en lo que se refiere a la naturaleza y el número de estos medios que en las que pueden ser invocadas las condiciones. En particular, mientras que el juez civil puede identificar automáticamente formas que no son de orden público, como, bajo ciertas condiciones, se tomó su incompetencia territorial, y que, por el contrario, no es requiere sistemáticamente para cumplir con cierta cuestión legal de interés público, como la adoptada por la incompetencia de la jurisdicción civil, procesal penal, hay un equilibrio entre la cerca de orden público de un medio y que el juez es probable para aliviar de forma automática.

Desde esta perspectiva, el procedimiento penal está más cerca del contencioso administrativo, en el que el partido es perfecto (R. Chapus, Ley de lo Contencioso Administrativo, Montchrestien, 13ª ed., 2008, N ° 932, pág. 819). Esta proximidad también debe extrañar ya que los dos procedimientos, que se oponen al interés especial en el interés público, tienen, en esencia, dijo un más inquisitivo procedimiento civil.

Sin embargo, como para el Consejo de Estado, actuando como tribunal de casación, los medios de la política pública en la bodega en general, en esencia, la incompetencia, a los efectos de inadmisibilidad, a ciertos defectos de procedimiento y la ignorancia del campo de la ley, pero en ningún caso las deficiencias de motivación de la decisión impugnada (J. Massot, O. Fouquet, JH Stahl, M. Guyomar, el Consejo de Estado Juez de Apelación, Berger-Levrault, 5 ed., 2001, nuestro 107 y ss., p. 148 y ss.), la Cámara Penal de la Corte Suprema de Justicia no vacila visa artículo 593 del Código de

Procedimiento Penal, para extender su control automático de la calidad de las razones de las decisiones que se le presentan, sobre todo en asuntos en los que no tienen el control de partes del procedimiento, deficiencias o contradicciones en la motivación No permita que le permitan ejercer su poder de Casación.

Por lo tanto, al evaluar la especificidad del sistema de medios de orden público ante el tribunal penal, es necesario trazar los contornos de este concepto (§ 1) y para examinar las condiciones en que esos medios pueden ser invocadas ( § 2).

Definición § 1.

A. Presentación

A falta de definición textual, los autores se centran en particular en la Casación Penal (J. y L. Bore, La Casación en materia penal, Acción Dalloz 2012/2013, 3ª ed., 2011, N ° 112.71, p. 355 .... O. Bouillane Lacoste, JCL proc Pen, LexisNexis, el arte 591-600, Número 30 "Recurso de casación - aberturas de casación - causas de inadmisibilidad o motivos ineficacia de apelación", enero. 1999 Actualizado 18 de julio 2013, nuestros 61 y s.) definir la cuestión de política pública como la que, más allá de los intereses privados, es basado en el incumplimiento de un Estado de Derecho la participación de los intereses generales de la la sociedad.

En el campo de don nadies de información, la jurisprudencia de la Sala de lo Penal, que rara vez se utiliza la expresión "nulidad de orden público" como tal conserva la ignorancia de las disposiciones del Código de Procedimiento Penal "que afecta a la Poder Judicial "(Crim., 17 de enero de 2006, apelación Nº 05-86326, Bull. crim., 2006, N ° 19, en el caso de un experto que sobrepasó los límites de su mandato) o" promulgada en el interés de la administración de la justicia "(Crim., 14 de octubre de 2003, apelación Nº 03-84539, Bull. crim., 2003, N ° 187, en el caso de un oficial de policía que actuó sin autorización el fiscal en virtud del artículo 77-1 del Código de Procedimiento Penal).

Dicha nulidad también puede ser consecuencia de la omisión de las formalidades exigidas por el texto y el uso de "afectar a los derechos de la defensa" (Crim., 14 de noviembre de 2001, apelación Nº 01-85.965, Bull. Crim., 2001, N ° 238 ).

Los contornos de la categoría de nulidades políticas públicas siguen siendo no menos incierta (véase H. Anjou, la práctica de la sala de instrucción, Litec, 2ª ed, 2004, N ° 328, pág. 142. F. Desportes, L. Lazerges-Cousquer, Tratado de procedimiento penal, Economica, 3ª ed., 2013, N ° 2022, p. 1324).

En cualquier caso, ya que va más allá de los intereses de las partes, el orden público promedio escapa la previsión, en primer lugar, del artículo 802 del Código de Procedimiento Penal que requiere, para una invalidez procedimiento puede imponerse, el interesado justifique una infracción de sus intereses, por otro lado, el artículo 172 del mismo código, permitiendo que la parte a la que una formalidad sustancial era desconocido para renunciar para invocarlo y así regularizar el procedimiento.

En última instancia, la naturaleza de orden público del resultado medio de lo que la Sala de lo Penal, es expresamente califica como tal, o la sucesión de la rutina o admite admisibilidad aunque se planteó por primera vez antes de que o menciona que las disposiciones del artículo 802 del Código de Procedimiento Penal son extranjeros.Los siguientes ejemplos, que no pretenden ser exhaustivas, ilustrarán la riqueza de esta noción.

ilustración B.

Los méritos 1.

Principio que las leyes penales son públicos tiene .Las leyes penales son de orden público , todos los motivos de su violación es en sí el orden público.

Esto se aplica , en particular:

la mala aplicación de una ley de delito ( ver , por ejemplo, Crim , 18 de marzo de 2008, apelación Nº 07 hasta 83.067 , - . Bull crim 2008 , N ° 67 , en relación con la ignorancia de la .. descartan que los demás ponen en peligro delito no se pueden caracterizar en caso de violación manifiestamente deliberada de una obligación de seguridad o de prudencia prevista por ley o reglamento ) ;

las normas de aplicación de la ley en el tiempo, el promedio es -... tomó la derogación de una acusación ( Crim 22 de marzo de 2011 , apelación Nº 10 a 80.203 , Bull Crim 2011 Nº 58 ) o de la aplicación retroactiva de una ley penal más severa ( Crim 23 de junio de 2009 , apelación Nº 08-82411 , Bull Crim 2009 , N ° 131 ) ... ;

violó reglas de penalización : en una sentencia de 27 de abril de 2004 ( .. apelación Nº 03-85288 , - Bull Crim 2004 , N ° 98 ) , la Sala de lo Penal declaró que el principio de orden público según el cual nadie no puede ser castigado por eso no se prescribe por ley es una excepción concluyentes que debe ser examinado por el juez en todas las etapas del procedimiento.

Esta categoría incluye:

La falta de caracterización de circunstancias agravantes que justifiquen la condena impuesta (Crim, .ER 01 de octubre 1987, la apelación Nº 86 a 96.148, Bull Crim 1.987 Nº 323 ...);

La imposición de una pena que el máximo legal (Crim., 14 de enero de 1998, apelación Nº 95-85685 ,. Bull. crim., 1998, N ° 19) o una pena principal o adicional no previstos por la ley ( respectivamente, Crim., 06 de enero 1998, apelar No. 97-84790, Bull. crim., 1998, N ° 3 y Crim., 12 de Junio de 2007, apelación Nº 06-88900, Bull. crim., 2007, N ° 156) ;

Ignorancia del sistema de sanciones aplicables en caso. concurrencia (Crim 5 de diciembre de 2000, apeló No. 00-82108, Bull Crim 2000 No. 363 ...);

Desconocimiento del alcance de la suspensión con. prueba (Crim 27 de abril de 2004, recurso Nº 03-85.288, anterior ..);

Mala aplicación de la normativa de la reincidencia (Crim., 3 de junio de 1982, apelación Nº 81-91.055 ,. Bull. crim., 1982, N ° 144).

Supuestos específicos b.

Leyes de amnistía a.

También son efectos de las políticas públicas de las leyes de amnistía, incluyendo la extinción de la acción pública (Crim., 09 de diciembre 1997, un llamamiento Nº 96 a 85.958, Bull. Crim., 1997, N ° 419) o caracterización del reincidente (Crim, 20 de febrero de 1989, apelación Nº 87-92070, Bull Crim 1989 No. 81 ...);

Ilegalidad de un β acto administrativo.

La excepción de ilegalidad del acto administrativo que depende la solución del proceso penal que se embarca en una cuestión de política pública?

Esta pregunta exige una respuesta matizada. Mientras que varios factores militan en favor de una respuesta positiva, este último no parece haber sido hecha expresamente en una sentencia de la Sala de lo Penal.

En primer lugar, en virtud del principio de legalidad, la Sala Penal reconoce el derecho a ocupar automáticamente la ilegalidad de una sanción legal regulatorio, como lo hizo con el antiguo artículo 362 R. -4 Código de los Comunes, con el argumento de que el texto sancionado una disposición legislativa del Código no define la criminalidad en la violación del principio de que cualquier infracción se debe definir en términos claros y precisos (Crim., 01 de febrero de apelación 1990 No. 89-80673, Bull. crim., 1990, N ° 56). Se pondrán de relieve el carácter innovador de la decisión en que las disposiciones contempladas fondo y forma, son tanto constitucional - el artículo 8 de la Declaración de los Derechos Humanos y de los cívicos y los artículos 34 y 37 de la Constitución - y europeos - Artículos 7 y 6, § 3, a, del Convenio Europeo de Derechos Humanos y de las Libertades Fundamentales.

Entonces, si la excepción de ilegalidad de un acto administrativo individual o reguladora está sujeta al régimen de las preguntas y en particular las normas de elegibilidad establecidos en el artículo 386 del Código de Procedimiento Penal, la Sala de lo Penal, no obstante, deducido artículo 111-5 del Código Penal la posibilidad de que el tribunal penal para declarar de oficio la ilegalidad de dicho acto si se le aparece que condiciona la solución de la prueba que le presentará (Crim., 07 de junio 1995, apelar Nº 94-81.416, Bull. crim. 1995, Nº 208). Ella misma, roto, en una declaración significa automáticamente una sentencia del Tribunal de Apelación, que anuló una excepción de ilegalidad de una orden de expulsión, tomando la violación del derecho humano preocupa al respeto de su vida privada y familiar, se basó en convicciones subsiguientes con el decreto en cuestión, en la violación del principio de que la legalidad de un acto administrativo debe apreciarse en relación con la situación de hecho y la legislación

vigente en la fecha de su promulgación (Crim. 26 de marzo de 1996, el apelar Nº 95-81,89 mil, Bull. crim., 1996, N ° 133).

¿Es, por tanto, un requisito para la justicia penal? La respuesta parece probable que sea negativo cuando no ha recibido ninguna excepción de ilegalidad, la Sala Penal ha sostenido que un Tribunal de Apelación no estaba obligada a comprobar la legalidad de un acto el cierre semanal de la prefectura, no impugnada por el demandado (Crim., 8 de Agosto de 1994, apelación Nº 93-85207, Bull. crim., 1994, N ° 289).

Sin embargo , algunos argumentan que cuando el juez recibió una excepción tan tardía , la inadmisibilidad del motivo de no examinar la exención del texto la legalidad de la oficina en cuestión y , si es necesario, para cumplir con Office es ilegal. Sin ese control, la decisión de inadmisibilidad , aunque de conformidad con el artículo 386 del Código de Procedimiento Penal , incurrirán en la censura ( Ch . El Gunehec , entonces presidente de la Sala de lo Penal , " Balance de dos años de aplicación del Código Penal de la Corte de Casación, " DPSP 1996, p . 217 y ss . , especialmente p . 227 y 228 ) .

Medios de procedimiento 2.

Excepción de incompetencia.

Una declaración que es el promedio de las políticas públicas es más claramente (ver S. Guinchard, J. Buisson, Procesal Penal, LexisNexis, noveno ed., 2013, nuestro 1288 y ss.). Al igual que cualquier cuestión de orden público que puede plantearse por primera vez ante el Tribunal de Casación (Crim., 9 de enero de 2013, recurso No. 12-83047, Bull. Crim., 2013, N ° 12), que Ya sea la incompetencia física, personal o territorial. Por otra parte, la regla establecida en el artículo 385, párrafo 1, del Código de Procedimiento Penal, según el cual los tribunales de primera instancia no están legitimados para pronunciarse sobre la nulidad de las actuaciones ante ellos por referencia dirigida por un instrucción de la corte, incluyendo el caso de una nulidad sustancial que afecte el orden público, no se aplican a la nulidad que afecta a la jurisdicción (Crim., 7 de junio de 2000, recurso No. 99-82788 Bull. crim., 2000, No. 219). Por otra parte, cualquier juez de oficio y en cualquier etapa del procedimiento, para verificar su competencia (Crim., 23 de Junio de 2009, apelación Nº 07-84531, Bull. Crim., 2009, N ° 129).

Y son obligatorios:

- La incompetencia de los tribunales franceses (Crim, 10 de octubre de 1988, apelación Nº 87-91310, Bull Crim 1988 No. 331: competencia para conocer de un delito cometido en el extranjero por un francés en el ... falta de control de la doble incriminación);

- La incompetencia de los tribunales del orden judicial (Crim, 15 de febrero de 2000, recurso No. 99-81685, Bull Crim 2000, N ° 70: incompetencia para hacer frente a los delitos cometidos por agentes del servicio de ... servicio público);

- La incompetencia en el poder judicial, el tribunal penal se pronuncie sobre la acción civil cuando cualquiera que no se ha pronunciado anteriormente sobre el fondo de la acusación (Crim, 09 de septiembre 2008 ,. apelación Nº 07-87207, Bull. crim., 2008, N

° 177) o la acción civil se basa en las faltas cobradas por la víctima a los profesores responsables del seguimiento de los menores enjuiciados (Crim., 12 de Noviembre de 1997, de apelación No. 92-83250, Bull Crim 1997, N ° 385) ..;

- Dentro de la corte penal en sí es pública, incluyendo:jurisdicción territorial, si una jurisdicción. instrucciones (Crim., 23 de Junio de 2009, apelación Nº 07 a 84.531, ant.) o de un tribunal de primera instancia (Crim., 28 de Febrero, 2006, apelación Nº 05-85.840, Bull.. crim 2006, n 57);

la incompetencia de la jurisdicción correccional para entretener. actos de delito menor definida, pero en realidad constituye un delito (Crim 20 de julio de 2011, apelación Nº 10-83763, Bull Crim 2011, N ° 160 ...);

la incompetencia del Tribunal de lo Penal de menores juzgar un crimen. cometido por un menor de dieciséis (Crim 23 de enero de 1989, apelación Nº 88-86469, Bull Crim 1989 No. 26 ...);

a incompetencia de la habitación para la aplicación de sanciones. entretener a una petición de penas concurrentes (Crim, 9 de enero de 2013, recurso No. 12 a 83.047, anterior ..);

la incompetencia de la sala de instrucción de revocar el control judicial de una persona a que se refiere el tribunal de primera instancia (Crim, 21 de agosto de 2013, apelación Nº 13-84062.);

la incompetencia de un tribunal penal para ajustar el conflicto negativo. jurisdicción que nace de la contradicción entre la resolución de remisión de la Cámara de tener instrucción de entrada y su decisión de inhibirse en favor del Tribunal de lo penal de los menores, como acuerdo bajo los únicos jueces Sala de lo Penal del Tribunal de Casación (Crim., 15 de marzo de 2006, apelación Nº 06-81028, Bull. crim., 2006, N ° 83).

Además, se considera oportuno Casación en un comunicado significa automáticamente cuando un error en la calificación en la que los jueces condenaron a los acusados ha dado lugar a la violación de normas de política general relativas a la organización y jurisdicción de los tribunales penales (Crim., 1 de julio de 1997, apelan No. 96-83433, Bull. crim., 1997, N ° 261).

Composición de los tribunales b .

Las normas sobre la composición de los tribunales son las políticas públicas , ya sea el examen de los tribunales ( Crim . , 19 de diciembre 1988 , la apelación Nº 88-83678 , Bull. Crim ., 1988 , N ° 433 ) o tribunales de primera instancia ( Crim . , 1 de febrero de 2000, apelación Nº 99-80.533 , Bull. crim ., 2000 , N ° 50 ) .

El ejercicio de la acción pública c.

En relación con el ejercicio de la acción pública, son un asunto de público:

la prescripción de la acción pública, incluidas las reguladas por - Artículo 65 de la Ley de 29 de julio de 1881 sobre la libertad de prensa (Crim 6 de mayo de 2003, apelación Nº 02 a 84.348, Bull Crim ... 2,003 No. 92);

excepto - non bis in idem, según el cual el mismo acto puede dar lugar contra el mismo acusado en dos procesos penales separados (Crim, 3 de junio de 1997, apelación Nº 96 a 83653, Bull Crim 1997, n .... 217);la fuerza de cosa juzgada en materia penal (Crim 13 de noviembre de 1989, apelación Nº 88-80.801, -... Bull Crim 1989, N ° 408), en contra de lo cosa juzgada sobre la acción civil, que no es de orden público (Crim, 08 de diciembre 1993, la apelación Nº 93 hasta 81,959 mil, Bull Crim 1.993, N ° 377 ...);

la irregularidad de la presentación introductoria, sosteniendo en su fecha de ausencia (Crim, 23 de Abril de 1971, apelación Nº 70 a 92.577, - Bull Crim 1.971 mil No. 115 ...);

violación de la inmunidad parlamentaria , como cuando en - incumplimiento del artículo 26 de la Constitución del 4 de octubre de 1958, un hecho parlamentaria objeto de una persecución penal durante una sesión del Parlamento sin la autorización de la asamblea a la que pertenece ( Crim . 13 de octubre de 1993 , apelación Nº 92-84558 , Bull. crim ., 1993 , N ° 292 ) .

Investigación e información d.

En la etapa de la investigación y la información es pública , incluyendo :

el cumplimiento de las disposiciones de los artículos 77-1 y 77-1-1 del Código - Procedimiento Penal que requiere el oficial de policía en la fase de investigación preliminar , se reúnen la autorización del fiscal antes exigir a cualquier persona u organización cualificada que contiene información ( respectivamente, Crim . , 14 de octubre de 2003, apelación Nº 03 a 84.539 , Bull. crim . , 2003 , N ° 187 y Crim . , 1 de septiembre de 2005, apelación Nº 05 84061 Bull Crim 2005 , N ° 211 ) .. ;

las reglas para nombrar a los expertos ( Crim 8 de julio de 2004 , recurso No. 04-82601 , -... Bull Crim 2004 , Nº 180 ) y el cumplimiento de su misión ( Crim , 17 de enero de 2006, apelan no. 05-86326 Bull Crim 2006 , N ° 19 ) .. ;

más en general , las disposiciones legales relativas al método - de prueba de ( Crim 28 de noviembre de 2001, apelan No. 01-86467 , Bull Crim 2001 , N ° 248 ... ) ;

- Lo dispuesto en el artículo 80-1 del Código de Procedimiento Penal, que hacen que la acusación de una persona en la reunión y consistente por lo que es probable que ella podría participar como autor o cómplice de la comisión los delitos por los que se hallan sometidos al juez de instrucción ( Crim . , 1 de octubre de 2003, apelación Nº 03-82909 , Bull. crim . , 2003 , N ° 177 ) .

Formalidades e audición.

Entre las formalidades del proceso de la audiencia, son de una cuestión de política pública:

la referencia en una sentencia de la Sala de instrucción, - el examen del informe de un consultor (Crim, 17 de mayo de 1984, apelación Nº 83-92.068, Bull Crim 1984 No. 183 ...; Crim 27 de octubre de 1997, apelación Nº 97-82.718, Bull Crim 1997, N ° 351) ...;

la presencia de un registro de las declaraciones hechas por el - persona cuya extradición se solicita durante su comparecencia ante la Acusación (Crim, 20 de agosto de 1986, apelación Nº 86-93245, Bull Crim ... 1.986 No. 246);

el cumplimiento de las formalidades del procedimiento de lo Penal como las - cuestiones complejas de prohibición; (Crim, 26 de noviembre de 1990, apelación Nº 90-81702, Bull Crim 1990 No. 402 ...)

EDIC -Tee la norma del artículo 513 del Código de Procedimiento Penal, según el cual el acusado o su abogado tendrá siempre la última palabra (Crim., 14 de diciembre de 1989, apelación Nº 89-82912, Bull. Crim. 1989 Nº 482);

el principio de audiencia pública, que es una norma de orden - general susceptible de ser apartado de sólo en los casos determinados por la ley (Crim, 17 de septiembre de 2008, apelación Nº 07-87967, Bull Crim ... 2008, N ° 193).Utilice f .

En cuanto a las apelaciones , son públicos :

las formas y el tiempo de los recursos , por lo que - se refieren a ellos nulidades se pueden ofrecer por primera vez ante el Tribunal de Casación o suppléées estatutarias ( Crim 23 de marzo de 1993, Nº 91- apelación. 81203 Bull Crim 1.993 , Nº 126 , relativo a la llamada) .. ;las reglas de la doble jurisdicción y devolución - la apelación, incluyendo una acción civil ( Crim 22 de noviembre de 2005, apelación Nº 05-84826 , Bull Crim 2005 , N ° 302 ... )

las disposiciones del artículo 520 del Código de Procedimiento Penal , que - requieren jueces de apelación para discutir los méritos , si el juicio se anuló por incumplimiento u omisión formas sin reparar prescritas por la ley bajo pena de nulidad ( Crim . 3 de abril de 2007 , apelación Nº 06 hasta 89.315 mil , Bull. crim ., 2007 , N ° 103 ) .

Decisiones Motivación g.

Bajo el control de las razones ya mencionadas para las decisiones de los tribunales inferiores, se rompe la Sala Penal automáticas, la sección de visas 593 del Código de Procedimiento Penal, las decisiones de la cámara y la investigación o juicios en última instancia:

que no cumplen con las articulaciones esenciales - resultados de un partido o de la fiscalía (Crim, 10 (Crim 13 de octubre de 1998, apelación Nº 98-84.224, Bull Crim 1998, N ° 257 ...). .. en enero de 1984, recurso No. 83-94414, Bull Crim 1.984 Nº 11);

cuyos motivos son insuficientes para que la Corte pueda -. Casación para ejercer el control y garantizar que la ley se ha respetado en el dispositivo, por ejemplo en la caracterización de la culpabilidad del acusado (Crim, 07 de diciembre 2011 , apelación Nº 10-87516) o reincidente (Crim 4 de octubre de 1989, apelación Nº 89 a 84.131, Bull Crim 1989 nº 340) ...;

cuyos motivos y el dispositivo no coinciden (Crim, 27 de Mayo -. 2010, apelación Nº 09-83.633), excepto que esta discrepancia se debe a un error administrativo puede ser reparado por el procedimiento establecido en el artículo 710 del Código de Procedimiento Penal (Crim., 2 de Octubre de 1990, No. 90-84412 apelar, Bull. crim., 1990, N ° 327).

Pero no es raro que, al amparo de que la motivación de control, la Sala de lo Penal de reparaciones denaturations Oficina por los jueces de hecho, las partes del procedimiento (Crim., 4 de marzo del 2009, apeló nº 08 87.518, en relación a un tribunal de juicio de apelación que declaró inadmisible un recurso por considerar que se había formado para entonces existía una carta de apelación firmado por la persona que llama), o genuina errores de derecho (Crim., 22 de Febrero del 2006, apelar Nº 04-87.686, en el caso de un desentendido juicio, en violación del artículo 420 a 1 del Código de Procedimiento Penal, una excepción de inadmisibilidad de un parte civil formada por correo de otro representante de un abogado).

Del mismo modo, la Sala de lo Penal se rompió de forma automática , esta vez visado sólo el artículo 144 del Código de Procedimiento Penal , en la versión de las Penitenciarías de la Ley Nº 2009 a 1436 de 24 de noviembre de 2009, de los juicios de las habitaciones instrucción rechazó una solicitud de liberación sin explicación, por consideraciones de hecho y de derecho , en la insuficiencia de arresto domiciliario con vigilancia electrónica ( Crim . , 18 de agosto de 2010, apelación Nº 10- 83819 Bull Crim 2010 , Nº 124 ; .. Crim 12 de Octubre de 2010 , apelación Nº 10-85370 , Bull Crim 2010 , N ° 155 ) ....

h. La acción civil

En cuanto a la acción civil, el juez Sala de lo Penal que si él no puede, en principio, se propondrá automáticamente significa en contra de las disposiciones de una sentencia relativa a la acción civil, situación es distinta cuando dichas disposiciones afectan en el mismo tiempo, el orden público, como es el caso:

las reglas de la doble jurisdicción y - la devolución de la llamada (Crim 22 de noviembre de 2005, apelación Nº 05-84826, Bull Crim 2005, N ° 302 ...);

la prohibición de - reformatio in peius, es decir que empeora, en su una llamada, el destino de la parte civil (Crim 29 de enero de 1991, apelación Nº 90 a 80.442, Bull Crim ... 1.991, Nº 48);

la infracción del artículo 588 a 1 del Código de Procedimiento Penal - que las aseguradoras deben garantizar daños se admitió la intervención y no puede ser impugnada ante el tribunal penal cuando se llevan a cabo los procesos penales homicidio o lesiones no intencionales (Crim, 24 de febrero de 1993, apelan No. 92-84437, Bull Crim 1993, No. 89...);

la infracción del artículo 475-1 del Código de Procedimiento Penal - que muestra que sólo el delincuente puede ser condenado a pagar al demandante una suma por los gastos ocasionados por el mismo y no se incluye en costos y gastos (Crim., 27 de noviembre 1990, apelan Nº 90-81.839, Bull. crim., 1990, N ° 405).La libertad de prensa i.Los requisitos procesales esenciales establecidos por la ley de 29 de julio de 1881 sobre la libertad de prensa es pública. Esto se aplica en particular a las disposiciones del artículo 50 de la Ley en relación con el contenido del acto continuo (Crim., 30 de Mayo de 2007, apelación Nº 06-84365, Bull. Crim., 2007, N ° 145 ).

Condiciones de aplicación § 2.

En la etapa de la información A.

En la etapa de información, control de nulidad cae dentro de la sala de instrucción que se puede acceder ya sea una solicitud de cancelación de los procesos judiciales por el juez de instrucción, el fiscal , parte o testigo asistido (artículo 173 del Código de Procedimiento Penal), o el control de la regularidad de todo el procedimiento, incluyendo la apelación de una liquidación de la orden (artículo 206 del mismo código).

La posibilidad de que las partes y los testigos acudieron para levantar nulidad, incluyendo en relación con el orden público, sin embargo, está limitada por las disposiciones de los artículos 173-1, 174 y 175 del Código de Procedimiento Penal.

Los artículos 173-1 y 175 encierran, de hecho, la posibilidad de invocar los motivos de nulidad de los actos realizados en los plazos de prescripción, la primera, con una duración de seis meses, a contar a partir de cada audición o cuestionamiento, el segundo, por un período de uno o tres meses como el acusado está detenido o no, a contar desde el envío de la notificación de la terminación de la información.

En cuanto al artículo 174, que promulga un fin de inadmisibilidad, sostiene que cuando la sala de instrucción se ha introducido en la base del artículo 173 de los medios de nulidad que no lo han sido el sujeto no puede ser posteriormente a menos que el interesado podría haber sabido entonces. Por otra parte, la Sala de lo Penal considera que una de las partes puede proponer un motivo de anulación que ya ofreció por otro, fue rechazada por la sala de instrucción (Crim., 14 de mayo de 2002, apelación Nº 02-80.721 Bull. crim., 2002, N ° 111).

Sin embargo, la ejecución hipotecaria oponible a las partes y con la asistencia de testigos no se opone a la sala de instrucción, con motivo de la revisión de la regularidad del procedimiento, serán de oficio considerar los motivos basados en la invalidez el orden público, la ejecución hipotecaria aplicable es la del artículo 173-1 (Crim, 24 de octubre de 2007, apelación Nº 07 hasta 83.916, Bull Crim 2007, N ° 253: ... nulidad de

los actos realizados por un manifiestamente incompetente investigador) o que el artículo 175 (Crim 6 de mayo de 2003, apelación Nº 02 hasta 84.348, Bull Crim 2003 No 92: ... límite para la acción penal). En virtud del artículo 206 del Código de Procedimiento Penal, es para ella una obligación.

B. antes de que el tribunal de primera instancia

La nulidad de la información, incluidos los de la política pública puede ser invocada por una parte ante el tribunal de primera instancia como el Código de Procedimiento Penal establece que la decisión nacional de la Comisión de Investigación tiene el efecto para cubrir defectos en los procedimientos anteriores, si la orden acusación ante el Tribunal de lo Penal (artículo 181, párrafo 4), o de la resolución de remisión ante el juzgado de guardia, el tribunal local o el tribunal penal (artículos 178 y 179 in fine).

Las otras nulidades, la declaración de nulidad de un proceso penal por la decisión de destitución hasta que el jurado lo Penal de la Constitución deben ser planteadas, bajo pena de exclusión, a partir de esta Constitución (artículo 305- 1).Del mismo modo, antes de que el tribunal penal y el tribunal de policía, la nulidad de las excepciones la citación o procedimiento anterior se debe presentar antes de cualquier defensa en cuanto al fondo (artículo 385 in fine). La Sala de lo Penal considera que esta regla se aplica a todas las nulidades, aunque sustancial, afectando el orden público, con la única excepción de las competencias que ocurre (Crim., 25 de febrero de 1991, recurso No. 90-81383 Bull . crim., 1991, N ° 94). Llega a la conclusión de que las partes sólo son admisibles para introducir tal excepción antes de cualquier defensa en cuanto al fondo, por lo que los jueces pueden aumentar de forma automática sin que el demandado impago (Crim., 21 de Marzo de 1989, apeló No. 88-82789, Bull. crim., 1989, N ° 138). Por lo tanto, un tribunal de apelación puede levantar nulos de pleno derecho y sin experiencia una excepción en este sentido se ha propuesto ante el tribunal penal ante cualquier defensa sobre el fondo (Crim., 25 de febrero de 1991, apelar No. 90-81383, Bull. crim., 1991, N ° 94).La misma regla se aplica, según el artículo 386 del Código de Procedimiento Penal, las preguntas, como por ejemplo que la toma de la ilegalidad de un acto administrativo (Crim., 18 de enero de 1993, Nº 92 a 81.705 apelan Bull. crim. 1993, Nº 22).

C. ante el Tribunal de Casación

Incidencia de los mecanismos de sangrado Nulidad y de ejecución hipotecaria normas 1.

Mecanismos de purga y las normas de ejecución hipotecaria antes mencionados reducen significativamente la capacidad de las partes para invocar la nulidad procesal ante la sala de lo penal del Tribunal de Casación.

Así, en la información, el acusado que, de conformidad con los artículos 173-1 y 174 del Código de Procedimiento Penal, ya no es admisible reportar significa tomar la nulidad del procedimiento, no levantado en tiempo hábil antes de la sala de instrucción, no se puede permitir invocar tales medios, el Tribunal de Casación, se quejan de la cámara para no cancela automáticamente ciertos actos de procedimiento en virtud del

poder que tiene en virtud del artículo 206 del Código de Procedimiento Penal (Crim., 6 de marzo de 2013, apelación Nº 12-87.922, Bull. crim. 2013, Nº 60).

En la fase del Reglamento en virtud del artículo 595 del mismo Código, la persona a que se refiere el tribunal de primera instancia no tiene derecho a estado, por primera vez ante el Tribunal de Casación, medios de nulidad de que no tiene información de que dispone la sentencia sala de instrucción sobre el procedimiento de liquidación (Crim., 27 de noviembre 1996, apelar Nº 96-83920, Bull. crim. 1996, Nº 429).

Por último, en la etapa de juicio, la purga de nulidades de información tiene el efecto de que un motivo de tomar un motivo de anulación es inadmisible (Crim., 5 de mayo de 1997, apelación Nº 96-81482, Bull. Crim. 1997, N ° 159) a pesar de que el Tribunal de Apelación, mientras que declara inadmisible la excepción, se sintió obligado a pronunciarse sobre sus méritos (Crim. 27 de octubre de 1997, apelación Nº 96 a 83.698, Bull. crim. 1997, No. 352).

Por otra parte, el recurso de casación es inadmisible medios que toman excepción invalidez o pregunta que no había sido invocado ante cualquier defensa en cuanto al fondo, de conformidad con los requisitos de los artículos 385 y 386 del Código de Procedimiento Penal (respectivamente Crim., 30 de octubre 1997 apelación Nº 96-81125, Bull. crim., 1997, N ° 364 y Crim., 18 de Enero de 1993, apelación Nº 92-83.147, Bull. Crim. 1993, Nº 22).

En cuanto a las causas de nulidad aparecieron en primera instancia, se deduce del párrafo primero del artículo 599 del Código de Procedimiento Penal en el correccional o de policía, el acusado no tiene derecho a presentar como el motivo nulidades que no ha invocado ante el Tribunal de Apelación. El texto es una excepción en materia de invalidez por incompetencia, pero a condición de que había una apelación de la Corona, por lo que se requería a la corte para verificar de oficio su jurisdicción, sin riesgo de empeoramiento de la suerte de la persona (Crim. 31 de mayo de 1988, apelación Nº 88-82449, Bull. crim., 1988, N ° 233).A tenor del párrafo segundo de dicho artículo , en los casos penales , el acusado no es admisible como medio para presentar las nulidades de Casación que no se ha planteado ante el Tribunal de lo Penal de Apelaciones de conformidad con los requisitos artículo 305-1 .

Condiciones Inicio de la política pública 2.

Para ser permitido, a través de la política pública debe ser de puro derecho, es decir, que no requiere de la sala de lo penal de la investigación o de las auditorías efectuadas fuera de las comprobaciones realizadas por los jueces de de fondo o partes de las actuaciones.

Así, algunos de estos medios no pueden ser aceptados por la Sala de lo Penal si se encuentra en las conclusiones de los tribunales inferiores de los elementos necesarios para evaluar su valor. De lo contrario, el promedio mezclado de hecho, es nuevo y, como tal, inadmisible. Este es el caso de los medios de orden público de la toma:

la prescripción de la acción pública (Crim, 3 de mayo de 1990, apelación Nº 89 a 81370, - Bull Crim 1.990 Nº 168 ...);

la ignorancia de la norma - non bis in idem; (. Crim, 3 de junio de 1997, apelación Nº 96-83653, anterior).

cosa juzgada penal (Crim 13 de noviembre de 1989, apelación Nº 88-80801, - Bull Crim 1,989, N ° 408, ant ....);

-l'amnistie (Crim 16 de junio de 1999, apelación Nº 98-81925, Bull Crim 1999 No. 137 ...);

jurisdicción territorial (Crim, 3 de julio de 1985, apelación Nº 84-92.118, -. Bull crim 1985 No. 254 ..).

Al igual que cualquier otro medio, el orden público es admisible y no puede, en su caso, se incrementará automáticamente, si no entra en conflicto con la autoridad de cosa juzgada, es decir es decir, si ya no se ha quitado durante llamamientos anteriores en el mismo caso (Crim., 14 de noviembre de 1990, apelación Nº 90-85.596, Bull. crim., 1990, N ° 380).

Por otra parte, no debe exceder la remisión a la Corte de Casación, como el resultado de la notificación de apelación. Por lo tanto inadmisible el argumento de que se limita a criticar las disposiciones de la sentencia relativa a la acción pública, por lo que el recurso ha sido interpuesto contra de que las disposiciones civiles (Crim., 14 de mayo de 1984, recurso No. 82 93 886 Bull. crim., 1984, N ° 173).

Sin embargo, el hecho de que un recurso se apoya en una memoria de su autor no se opone a que la Sala de lo Penal será hacer el bien mediante la lectura automática para hacer cumplir una norma de orden público como el régimen de sanciones para varios delitos (Crim., 11 de enero de 2005, apelación Nº 04-85916, Bull. crim., 2005, N ° 12).

Medios registros oficialmente por la División 3 Penal.

Facultad simple.

Si bien los tribunales inferiores están obligados a recaudar de cualquier oficina de las políticas públicas, no es delito para una sala de profesores. Algunos autores ven como esencialmente una forma de arbitrariedad que el Tribunal de Casación permitiría en su calidad de juez supremo libre del riesgo de la censura (J. y L. Bore, La Casación en materia penal, Dalloz Acción 2012/2013, 3ª ed., 2011, N ° 112.71, p. 355).

Pero además de un argumento textual basada en el artículo 595 del Código de Procedimiento Penal, en relación con los nadies información, menciona el "derecho que pertenece a la Corte Suprema para satisfacer todos los medios legales", uno podrá proponer otras dos justificaciones.

En primer lugar, como hemos visto, la Sala de lo Penal tiene extensa diseño de la política pública, en particular en lo relativo a la validez formal de las decisiones que controla. Pero, ¿es razonable exigir su celebración, por ejemplo, rompiendo una decisión penal, ya que no muestra una formalidad requerida bajo pena de nulidad fue debidamente cumplido, por lo que ninguna parte sólo se quejó de la falta de cumplimiento de este último?

Por otro lado, si se requiere que el tribunal penal para recuperarse de cualquier oficina de la política pública, podría deducirse a contrario, en el caso de que no lo haga, a sabiendas o no, ahora lo niega este valor significa que se trate.

Por otra parte, la práctica demuestra que, una vez que se caracteriza una cuestión de orden público, de la División Criminal de la Oficina informa.

Las fórmulas finales de su rechazo deja también dan fe de que se realiza sistemáticamente una revisión legal de la regularidad en la forma de la decisión impugnada y , en términos de asientos, un control de procedimiento Además, para las paradas de referencia , lo que los hechos materia de la acusación están calificados por la ley y los crímenes , para las paradas de sentencia , que la pena es legal.

Por otra parte, como ya se dijo , incluso si el demandante no presentó la memoria o que se ha producido no es admisible, se requiere que el Tribunal , antes de rechazar su apelación a buscar si el juicio es de forma regular y que sólo permite revelar cualquier otra irregularidad que tendría derecho a ocupar automáticamente ( Crim . 2 de enero de 1970, recurso Nº 69-91.354 , Bull. crim . 1970 , No. 3 ) .

Automáticamente posibilidad de elevar una manera de despedir a b .

A veces, la Sala de lo Penal deberá de oficio una cuestión de política pública para la regla en su decisión .

Esta licencia , que puede parecer poco ortodoxo , pero rara vez es usitée , no menos importante presenta cierto interés.

Por lo tanto :

puede evitar la dificultad de la ejecución de la decisión validado . -

En su sentencia de 2 de octubre de 1990 ( Crim . , 2 de octubre de 1990, apelación Nº 90-84.412 , Bull. Crim ., 1990 , N ° 327 ) , la Sala de lo Penal de la Oficina observó una falta de coincidencia entre los motivos y un dispositivo para la referencia ante un tribunal penal, pero sostuvo que dicho defecto no dio lugar , en este caso , la apertura de Casación , ya que, debido a la evidencia de un error material , podría ser reparado por el procedimiento establecido en el artículo 710 del Código de Procedimiento Penal;

que puede permitir que el Tribunal de Casación, después de haber encontrado - inadmisible una parte de culpabilidad, responder, sin embargo, toma nota de la oficina (bueno, para un promedio de incompetencia del tribunal correccional que los demandantes eran inadmisible para recaudar ... Crim 22 de junio de 1994, apelación Nº 93-83900, Bull Crim 1994, Nº 248);

Por último, permite, en caso de Casación, para resolver una cuestión de - procedimiento que se puede poner a la corte nacional (Crim 22 de enero de 1953, Bull Crim 1953 No. 21 ...).

Posibilidad de ampliar los efectos de Casación a otras partes en la apelación que el solicitante c.

A tenor del párrafo primero del artículo 612-1 del Código de Procedimiento Penal, "en todos los asuntos en que el interés del orden público o la buena administración de la justicia así lo requieran, el Tribunal Supremo podrá ordenar se pronuncia que la cancelación surtirá efecto respecto de las partes en el procedimiento que no estén equipados con ".

Independientemente de esta disposición introducida por el artículo 26 de la Ley No. 93 a 1013 del 24 de agosto 1993, que modifica la Ley N ° 93-2 del 4 de enero de 1993 sobre la reforma procesal penal, la sala de lo penal siempre ha sostenido que la Casación debe extenderse a todas las partes, incluidos los que no producidos de memoria por la violación de las reglas de política pública, como la inclusión:

las disposiciones legales relativas a accidentes de trabajo (Crim 14 de marzo de 1972, apelación Nº 71 hasta 91.174, - Bull Crim 1972 No. 99 ...);

as normas relativas a la composición y la jurisdicción de los tribunales (Crim 19 de diciembre de 1988, apelación Nº 88-83.678, - Bull Crim 1988, No. 433, ant ....);

reglas que se establecen las causas de extinción de la acción pública (Crim, 30 de Junio de 1998, apelan No. 97-81562, -. Bull crim 1998, N ° 209 ..).

Principio común de lecturas promedio automáticamente por tribunales penales: el principio de contradicción D.

El Código de Procedimiento Penal no contiene productos equivalentes a los artículos 16 y 1015 del Código de Procedimiento Civil o en el artículo R. 611-7 del Código de Justicia Administrativa, que impone a los jueces civiles y administrativas para invitar a las partes para comentar sobre cómo planean reunirse de oficio.

Hasta hace poco, la Sala de lo Penal consideró que no era necesario notificar a las partes cuando cayó automáticamente excepciones perentorias de las políticas públicas, como la prescripción de la acción pública (Crim ., 6 de mayo de 2003, apelación Nº 02-84348, Bull. crim., 2003, N ° 92, ant.).

Algunos autores lamentaron esta situación, diciendo que "paradójico que, en el ámbito de los derechos de defensa, el procedimiento penal sigue siendo decididamente detrás de los procedimientos civiles y administrativos" (O. de Nervo, "Algunas reflexiones sobre las excepciones de oficina en correcciones y la policía, "JCP ed. G 13, 6 de abril de 1994 I, 3752).

La jurisprudencia de la Sala de lo Penal ha evolucionado significativamente en este tema ya que el visado del artículo 6 del Convenio Europeo de Derechos Humanos y de las Libertades Fundamentales y del artículo preliminar del Código de Procedimiento Penal, que -ci ahora considera que:

si pertenece a los jueces de la ley para volver a los hechos - se apoderaron de su calificación real es a condición de que el acusado era capaz de defender la nueva

clasificación propuesta (Crim 16 de mayo de 2001, recurso de casación. No. 00-85066, Bull Crim 2001, No. 128) ..;

el acusado tiene derecho a ser informado en detalle - la naturaleza y causa de la prevención de la que es objeto, debe ser capaz de defender, tanto en los distintos jefes de infracción que se le, en cada factor agravante probablemente se mantendrá a su cargo, ya que el reincidente no se refiere a la prevención, pero retenido por el tribunal correccional de aumentar el castigo (Crim., 21 de Noviembre de 2000, apelación Nº 00-80616, Bull. crim., 2000, N ° 347). Esta solución también ha sido consagrado en cuanto al hallazgo de la condición de la reincidencia en el artículo 132-16-5 del Código Penal, creado por el artículo 16 de la Ley Nº 2005 hasta 1549 de 12 de diciembre de 2005, relativa al tratamiento de los delitos de repetición;

en general, el juez puede identificar automáticamente una manera - a la derecha sin antes haber invitado a las partes a presentar sus observaciones (Crim, 4 de noviembre de 2008, apelación Nº 08-80495, 2008 Bull Crim ... Nº 224);

la sala de instrucción podrá, de oficio, decidir - cancelación de una acusación o ver la prescripción de la acción pública sin haber permitido a las partes a debatir (Crim, respectivamente, el 26 de junio de 2012. , apelación Nº 12-80319, Bull. crim. 2012, N ° 158 y Crim. 8 de enero de 2013, recurso Nº 12-81.045, Bull. crim., 2013, N ° 9).