marca personal

23
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CARRERA MARKETING Y GESTIÓN DE NEGOCIOS GESTION DE PUBLICIDAD Y PROMOCION TEMA: Construya su Marca Personal Autor: Katherine Murillo Docente: Ing. MBA. Leonardo Ballesteros L. Semestre: Noveno “A” AMBATO – ECUADOR

Upload: unam

Post on 20-Apr-2023

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATOFACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVASCARRERA MARKETING Y GESTIÓN DE NEGOCIOS

GESTION DE PUBLICIDAD Y PROMOCION

TEMA: Construya su Marca Personal

Autor: Katherine Murillo

Docente: Ing. MBA. Leonardo Ballesteros L.

Semestre: Noveno “A”

AMBATO – ECUADOR

Abril 2015

ii

ÍNDICE

CITAS BIBLIOGRAFICAS...........................................1TEMA:..........................................................2

RESUMEN:.......................................................2INTRODUCCION..................................................3

REGLA 1: INTENTE MIRAR MAS ALLA DE SU OMBLIGO.................4REGLA 2: LE GUSTE O NO SU JEFE ES COAUTOR DE SU MARCA.........5

REGLA 3: SIENTE A SU JEFE EN EL SOFA..........................6REGLA 4: APRENDA QUE TENEDOR UTILIZAR.........................7

REGLA 5: UNA RETIRADA A TIEMPO ES UNA VICTORIA................8REGLA 6: SIEMPRE HAY QUE ESTAR PREPARADOS PARA ACTUAR.........9

REGLA 7: FORJESE LOS ENEMIGOS JUSTOS.........................10REGLA 8: INTENTE NO SER ABSORBIDO POR LA BURBUJA.............11

REGLA 9: CUANTO MAS ALTO VUELE MAS LE DISPARARAN.............12REGLA 10: CUALQUIERA PUEDE CONVERTIRSE EN UN CONTENDIENTE....13

PLANTEAMIENTO DEL TEMA:.......................................14PUNTO DE VISTA DEL AUTOR:.....................................14

REDACCION PERSONAL DEL ARTÍCULO:..............................15CONCLUSION:...................................................17

iii

CITAS BIBLIOGRAFICAS

CONSTRUYA SU MARCA PERSONAL

DATOS BIBLIOGRAFICOS

Titulo del Libro:

Career Warfare: 10 Rules for building a Successful personal

brand and fighting to keep it (Construya su marca personal)

Autor:

David F. D’Alessandro y Michele

Owens

Fecha de publicación:

Enero 2004

Editorial:

McGraw-Hill Trade

Ciudad:

Año: 2004

N. Paginas: 216

1

Resumido y traducido por:

LEADER SUMMARIES 2004

2

TEMA: Construya su Marca Personal

RESUMEN:

CONSTRUYA SU MARCA PERSONAL

3

REGLASREGLA 1: Intente mirar mas all de su ombligo REGLA 2: Le guste o no su jefe es el coautor de su marcaREGLA 3: Siente a su jefe en el sofaREGLA 7: Forjese los enemigos justosREGLA 6: Siempre hay que estar preparados para actuarREGLA 5: Una retirada a tiempo es una victoriaREGLA 4: Aprenda que tenedor utilizarREGLA 8: Intente no ser absorbido por la burbujaREGLA 9: Cuanto mas alto vuele , mas alto le dispararanREGLA 10: Cualquiera puede convertirse en un contendiente

INTRODUCCION

INTRODUCCION

EL M UNDO LABORAL

Suelen serlostalentosqueno sepueden m edir,pero resultan importantes,son cualidadespersonales puesatravésdelasinteraccionesindividualessem odelalam arcapersonal

Las verdaderaspruebas en elm undo delosnegociosnosonloqueunoespera

PARA LOGRARLO

FACTORES DESICIVOS

Cualquier pequeña interacción cotidianasinim portanciapodríaresultardecisiva

Pues el error es pensar que lasorganizacionesactúandeform aracional

Es decir su propia m arca personales loque decidirá si logra conquistar lasorganizacionesosilohaderrotado

Esnecesario “abrirla tienda y hacerseunnom breenlaplazam ayor”

Lasorganizaciones inteligentesbuscan personalque potencie la reputaciónem presarial,porlo que se debe sentarla basesdeuna reputación personalatractivaym antenerla

4

REGLA 1: INTENTE MIRAR MAS ALLA DE SU OMBLIGO

REGLA 1: INTENTE M IRAR M AS ALLA DE SU OM BLIGO

DARLA A CO NO CER FO M ENTAR REPUTACIO N

Esnecesario que losdecisoressepanque existim os lo que no es sencillo,lo que hace necesario que ofrezcaalgoquelaorganizacióncarece

Es necesario observar nuestrasacciones de la forma en que lagentenosjuzga

Pues pensam os que toda accionresultajustificableyperdonable

No hay que buscar excusas paranuestroactos Lo m ejorpara hacerse notareshacer

el trabajo sucio y a la vez asociarnuestram arcacom oalgovalioso

Sin im portar lo pequeño oinsignificantequeparezca

Ya que ellos decidiran quien esporloascosasquehaga

Y decidiren pro delbienestardequienes le rodean y laorganizaciónporquientrabaja

Es necesario ganar dinero para laem presa, ser honestos y discretos,cum plirlasprom esasy hacerque lagentedeseetrabajarparausted

5

REGLA 2: LE GUSTE O NO SU JEFE ES COAUTOR DE SU MARCA

REGLA 2: LE GUSTE O NO SU JEFE ES EL COAUTOR DE SU M ARCA

Alinicio de una carrera profesionalsera usted quien probablem ente genere la mayorpardedebeneficioylarecom pezairaparalgunsuperior

ASESO R:Sujefedeseaalguienquepueda asesorarlo, gente que poseacriterio propio y en quienespuedanconfiar,debem os serequilibrados ysaberdarbuenosconsejos

Eljefe ejerce una autoridad realy lo prim ordialpara elesque sea leal,de buenosconsejosyquesuspropiasm arcaspersonalesbrillen

LEALTAD: Nunca hable mal desu jefe pues acarrearia una form ade deslealtad que podria actuarensucontra

REQUERIM IENTOS

M ARCAS BRILLANTES:Ellossim pre querran que susm arcasreluzcan com o eloro,yaqueparaellosserauninstrum entoqueperpetuesum arca.

Sujefecontrolasum arcayaquedependedesuevalucionyestedecidirasihaceecodesuslogros

Y alavezdeberásaberutilizarasujefe,atravésdelaconfianzayunintercam biojusto,ynoolvidarquelaexperiencialaboralresultam asvaliosaquecualquierbeneficio

6

REGLA 3: SIENTE A SU JEFE EN EL SOFA

REGLA 3: SIENTE A SU JEFE EN EL SOFA

TIPO S BASICO S DE PERSO NALIDADES

DERRO CH ADO R: Es el tipode jefe que buscan que susubordinados le cuiden debido aposeerdebilidades

JEFE PATERNAL:Hacetodo asu alcance para ensenar cosasbasicas y son ideales para crearuna m arca personalen elm undolaboral, mas no le perm itiracrecer

EL PARIA: Pierde su dignidadhastaelpunto deserelultim o enla fila,porlo que es im portanteserle fiel y ganar reputacion deestaform a

M ENTO R: La relacion queestablececonsussubordinadosesbeneficiosa,ya que se fortalececon la cooperacion, todo buenm entorbuscara que lareputacionde sus subordinados crezcaparalelam entealasuya

USUARIO DE SENTIDOUNICO :Esnecesario tom arotracarretera pues no le ayudara acrecerperosisebeneficiaradesutrabajo

EL ENDELEBLE:Esindecisoynecesita m últiples opiniones,nole perm itirá tener libertad y nopodrácrecer

SABELO TO DO : No crren queusted tenga ideas propias,nuncaescuchan ni tom an encuenta lasideas ajenas, por lo que no leesenaran nada y no le perm itiracrecer

Es im portante conocer los aspectos actitudinales de su jefe para sobrepasar lasventajasypeligrosquesujefesuponeparasu m arca

Ya que no podem oselegira nuestro jefe esim portante saberla reputacion de sufuturo jefey siyaesta dentro dela organización debera darse cuenta cuando no leestaaportandonadaensu m arca,esperarpacientem entepodraayudar.

7

REGLA 4: APRENDA QUE TENEDOR UTILIZAR

REGLA 4: APRENDA QUE TENEDOR UTILIZAR

Losbuenosm odalessonunasegundapielyaquesonescencialesparacontruir nuestram arcapersonalporestasrazones:

“Dress for success” vistase paratriunfar, no descuide su aparienciapersonalnisus m odales m ostrandoque conoce la reglas del m undocivilizado

RAZON 2: Resaltar su com pasión y respeto por los que le rodean una cualidadim prescindibleparatodobuenlíder

“Sobre todas las cosas noponerse en ridiculo a sim ism o”Aunque la reputacion se construyetodos los dias basta con unaocasión para quedarm arcado parasiem pre

M ANDAM IENTOS

PREJUZG AR:No debem os enjuiciara una persona antes de conocela,observe bienantes de hablar, no todas las interacciones sociales son desicivas pero debem osm antenerseenguardia

RAZON 1:Pondráenm anifiestoquepertencealm undodelosdirectivos

FIESTASEM PRESARIALES

PUNTO S Q UE CUIDAR: Noperm ita que su conyugue se una aljefeparaform arun grupo depresión,trate al conyugue de su jefe conam abilidadperonosesobrepase

ES IM PO RTANTE:no beber,nitratar de im presionar a lossuperiores,evite losencuentrosenlocalizaciones rem otas, m antengaunauradem isterio

8

REGLA 5: UNA RETIRADA A TIEMPO ES UNA VICTORIA

REG LA 5: UNA RETIRADA A TIEM PO ES UNA VICTORIA

IM PO RTANCIA

Es im portante huir de em presas controladas por m afias ya que lasposibilidadesdesascenso se veran frenadasporno tenerlo queserequiereparalograrlo

Debe saberescogersusbatallas y evitardedicar dem asiado tiem po y energia aaccionesinutilesparasum arca

CASO S INUTILES

FACTO RES DESICIVO S

Reconocer el m om ento que no estaaportando nada bueno a su m arcapersonalyem prenderlaretirada

Y siform arapartedelafam ilialasituacionseveraencom petenciaconstante

No siempre podremosserparte de la elitedel poder como en las em presasfam iliares ya que los vinculos de sangresonm asfuertes

SociedadesCom anditarias:Silas posibilidadesde que se convierta deensociosnosehandadoeneltiem ponecesariodejedeintentarlo

Em prendim ientos:Espeligroso ya queeste considerara traicion cualquierestibo deindependencia,y lo peorantesusojosserahacerbien su trabajo esasiqueustednoseconvertiraenliderporderechopropio

9

REGLA 6: SIEMPRE HAY QUE ESTAR PREPARADOS PARA ACTUAR

REGLA 6: SIEM PRE HAY QUE ESTAR PREPARADO PARA ACTUAR

DO NDE DALRA A CO NO CERFO M ENTAR REPUTACIO N

Y es de gran im portancia saberquelas reuniones em presariales serándecisivaspara dara conocernuestram arcapersonal

Una reputación no eselproductodegrandesacontecim ientos

Su conducta diaria contruye sum arca personalya que todasellasproducenunresultado

A m edida que usted asiciendeposiciones los detalles m arcan ladiferenciaysondesicivos Y cada reunión exigirá un

com portam ientodistinto

Es por ello un error no prestaratenciónenunareunión

CLASES DE REUNIO NES

REUNIO N PARA REALIZARCO SAS:Son dem enornivelpuestoque eljefe de proyecto dom ina alagente creativa, por lo deberáportarse despóticamente para hacerquesecentrenenunam eta

REUNIO N PERSO NAL:En estetipo de reunión es m ejor decir lom ínim o necesario para que sepanque progresa sin dar dem asiadosdetalles, y adem ás escuchar sincom entarniatacar

REUNIO N CO M BATE:Aquideberalucharenpro desu carreraporlo quedebeirbienpreparadoy no defendersu causam asalladelo prudente,lo m ejoresestablecerbuenospatrones

10

REGLA 7: FORJESE LOS ENEMIGOS JUSTOS

REGLA 7: FÓRJESE LOS ENEM IGOS JUSTOS

CAUSAS

PISTAS: Tardaran m as endevolverle las llamadas, yreiteradamente sentira elrechazoporpartedesussuperiores

Por el hecho de ser quienessom os ya habrem os creadoenem igos sin habernoslopropuesto,pero alsim plificar lavida de su jefe tendra ciertainm unidad

LA DESLEALTAD

Susenem igostrataran de hacerledano sin dejar huellas y es desum a im portancia saberidentificarlaspistas

Sialguien le traiciona despidalopuesservira de ejem plo para losdem as

Lo que potenciara su marcapersonal al habernos m atenidofielesanuestrosprincipios

Pero ante todo el respeto a sim ism o sera parte de toda buenam arcapersonal

Sin im portarcuan inteligente,bien intencionado y trabajadorque sea siem pre vaforjarunoscuantosenem igos.

11

REGLA 8: INTENTE NO SER ABSORBIDO POR LA BURBUJA

REGLA 8: INTENTE NO SER ABSORVIDO POR LA BURBUJA

Elm ayorproblem aparasum arcapersonaleselexitoyaqueseralom asparecidoaserpartedelarealeza,m aspodrasercontraproducenteprofesionalypersonalm ente

InteresarseporcausasbeneficasM ostrarnos escépticos de nuestrogenioconnosotrosm ism os

CONSEJOS

Las personas que triunfan en la construccion de su m arcapersonalutilizansu exitoparallegaratodaslaspersonas

Esporelloim portantequelaburbujanoloabsobaporcom pleto

RAGLA DE ORO

EXITO :Cuanto m aséxito tenga esim portante que sepa darle tiem po ydineroaobrasbeneficas

ES IM PO RTANTE:Saberque siusted sabe construir algo que lagente adm ire, le perdonara susdefectos, sino estos sem agnificaran

Rodearnosdepersonasecsépticas

Conservar am igos que nosrecuerdenquesom oshum anos

Tener com pasión por nuestrasvictim as

Tener siem pre presentes a quienesalim entananuestrafam ilia

12

REGLA 9: CUANTO MAS ALTO VUELE MAS LE DISPARARAN

REGLA 9: CUANTO M AS ALTO VUELE M AS LE DISPARAN

EL M UNDO LABORAL

Decir la verdad resulta desagradable pero probablem ente le dara algo delustre asu m arcay seráadem ásunadelasúnicasformasdea travesarestasituación

Todoscom eten errores,sin quererlo m asen este mundo cuantos m as alto vuelam asseráelruido

PARA LOGRARLO

FACTORES DESICIVOS

Y alalcanzarun alto rango lapublicidadnegativacorrerá

M asesnecesario justificarseantesdequeloperjudique

Si bien necesita cierta discreción anteestos acontecim ientos,sipiensan que estareteniendo inform ación importante sedestruirá

Es necesario comportarse de formacorrecta ante un escándalo ya que asílahistorianocontinuaraextendiéndose

Un errores sersu propio abogado,deberá asesorarse de gente que puedaanalisar su situacion de form a realista,no pierda los estribos ya que alm anejarlosabiam entepotenciarasum arca

13

REGLA 10: CUALQUIERA PUEDE CONVERTIRSE EN UNCONTENDIENTE

REGLA 10: CUALQUIERA PUEDE CONVERTIRSE EN CONTENDIENTE

Alcanzaruna edad m edianaRealizarel pasodel ecuadorde su carreraprofesional

No deje que susjefespiensen que lepuedencom prarconfacilidadDebe diferenciarse en algo en

concreto y por tanto no tenerofreceralgodistintivo

No tire la toalla por loscontratiem pos, nunca deje depedirasensonyoportunidades En ocasionestendrá que apostarpor

sum arcaparaseguiradelante

Asegúrese de estar en la posiciónparaserunadelaseleccionesobvias

CONSTRUCCION DE UNA M ARCA

Aligualque un servivo la m aracapersonal necesita de ajustes yactualizaciones

Es una labor que se realizacontinuam entedesdequeentram osporprim eravezalm ercado laboralhastaretirarnos

IM PO RTANTE: Nunca olvide que su m arcapersonal esta siendo evaluada dondequiera queesteusted

Existenfactoressum antepeligrososparasum arca

CO NSEJO S

14

PLANTEAMIENTO DEL TEMA:

Construya su marca Personal

PUNTO DE VISTA DEL AUTOR:

D’Alessandro en su libro “Construya su marca personal” trata de

potenciar y enfatizar la importancia que posee nuestra

marca personal en nuestra vida laboral ya que sin duda en

el trayecto de esta podremos encontrar un sin número de

experiencias que pondrán en duda la actitud que deberemos

tomas al respecto, mas es por ello que el autor resume

estas en diez reglas para poder ser un personal valioso:

En el mundo labor no todas las interacciones son

tomadas en cuenta es por ello necesario saber que los

más simples detalles son lo que en realidad cuentan y

cada intervención puede ser decisiva para sentar las

bases de una reputación valiosa

Es importante juzgar nuestras acciones de forma

crítica como lo harían los demás ya que es así que

podremos cambiar y mejorar diariamente es por ello

importante ser alguien honesto, discreto, cumpla sus

promesas y hacer quiera trabajar para nosotros

Nuestro jefe es quien potenciara o destruirá nuestra

marca y por ello hay que saber manejarlo y saber sacar

un beneficio mutuo

15

Los buenos modales y la etiqueta hará que la gente

sepa que conoce las reglas del mundo civilizado y

puede ser un líder capaz y compasivo

Es vital saber cuándo retirarnos puesto que si las

situaciones no aportan en nada a nuestra marca

personal hay que tomar otro camino

Siempre debemos estar preparados ya que cualquier

pequeño detalle por insignificante que parezca será

decisivo a futuro

El éxito es una situación que nos expone por lo que

hay que saber actuar ante cualquier error y

comportarse a la altura

CRITERIO:

Sin duda las situaciones que expone D’ Alessandro son

básicas en la práctica dentro del mundo laboral ya que sin

duda todos quienes estamos próximos a ingresar a este mundo

tenemos dudas y al estar frente a ciertas experiencias no

podremos actuar a la altura, por lo que los fundamento y

reglas que se encuentran en esta obra son de gran

importancia y nos dan pautas para proyectarnos como

profesionales valiosos aptos para aportar valor a la

organización a la que perteneceremos y mantener un perfil

elevado dentro de la misma.

16

Otro punto que es de suma importancia es los diferentes

perfiles de un jefe ya que es algo con lo que tendremos que

lidiar diariamente y por tanto un tema de suma importancia

si bien es algo que no podemos controlar, a través de

nuestra actitud lo podremos al menos modificar a nuestro

favor, por ello saber que lo más apreciado será la

fidelidad y honestidad que se muestre en cada ocasión.

REDACCION PERSONAL DEL ARTÍCULO:

D’Alessandro en su libro “Construya su marca personal” trata de

potenciar y enfatizar la importancia que posee nuestra

marca personal en nuestra vida laboral ya que sin duda en

el trayecto de esta podremos encontrar un sin número de

experiencias que pondrán en duda la actitud que deberemos

tomar al respecto, mas es por ello que el autor resume

estas en diez reglas para poder ser un profesional valioso:

En el mundo labor no todas las interacciones son

tomadas en cuenta es por ello necesario saber que los

más simples detalles son lo que en realidad cuentan y

cada intervención puede ser decisiva para sentar las

bases de una reputación valiosa

17

Cada pequeña intervención cotidiana es valiosa es por

ello importante darle la importancia debida ya que

podría ser vital para nuestros futuros

Es importante juzgar nuestras acciones de forma

crítica como lo harían los demás ya que es así que

podremos cambiar y mejorar diariamente es por ello

importante ser alguien honesto, discreto, cumpla sus

promesas y hacer quiera trabajar para nosotros

Es un error creer que las organizaciones actuaran de

forma racional ya estos solamente son pueblos

verticales que lo que buscan en su mayoría es un

beneficio unilateral y se comportan bajo mezquindad.

Nuestro jefe es quien potenciara o destruirá nuestra

marca y por ello hay que saber manejarlo y saber sacar

un beneficio mutuo

Los buenos modales y la etiqueta hará que la gente

sepa que conoce las reglas del mundo civilizado y

puede ser un líder capaz y compasivo

Es fundamental estar siempre preparados puesto que

nunca podremos controlar la situaciones que llevara a

un asenso mas si hacer que los directivos nos vean

como la opción más obvia y al no darse por vencido

potenciaremos nuestra marca como alguien perseverante

18

Es vital saber cuándo retirarnos puesto que si las

situaciones no aportan en nada a nuestra marca

personal hay que tomar otro camino

Siempre debemos estar preparados ya que cualquier

pequeño detalle por insignificante que parezca será

decisivo a futuro

El éxito es una situación que nos expone por lo que

hay que saber actuar ante cualquier error y

comportarse a la altura

19

CONCLUSION:

Dentro del mundo laboral es de suma importancia poseer

ventajas competitivas que nos hagan profesionales valiosos

y apreciados capaces de aportar valor a las organizaciones

que pertenecemos, es por ello fundamental forjar una marca

personal elevada la misma que nos permita permanecer en una

organización con avances continuos, por lo que los

fundamentos que D’Alessandro expone son de gran utilidad y

ponen en manifiesto las actitudes correctas que debemos

tomar ante las diferentes situaciones de nuestra carrera

profesionales, enfatizando en todo momento que él lo que

realidad cuenta es construirla paso a paso dando

importancia a los pequeños detalles ya que cada interacción

cotidiana puede ser decisiva para nuestro futuro.

Asimismo dar importancia a nuestra integridad como

profesional y personas ya que el éxito que obtendremos

será gracias a ser personas honestas y leales, es por ello

que por más éxito que obtengamos debemos recordar nuestras

bases y no dejarnos llevar por pretensiones.

20