la tilde en las palabras agudas, llanas y esdrújulas

16

Upload: khangminh22

Post on 10-Jan-2023

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

La tilde en las palabras agudas, llanas y esdrújulas

1 © ÓSCAR ALONSO - http://laeduteca.blogspot.com

La tilde en las palabras agudas, llanas y esdrújulas

2 © ÓSCAR ALONSO - http://laeduteca.blogspot.com

APRENDE e

La sílaba que suena más fuerte en una palabra es la sílaba tónica.

Cuando la sílaba tónica es la última, la palabra es aguda. Cuando la sílaba tónica es la penúltima, la palabra es llana. Cuando la sílaba tónica es la antepenúltima, la palabra es esdrújula.

En algunas palabras, la sílaba tónica se marca con un acento gráfico o tilde.

La tilde en las palabras agudas, llanas y esdrújulas

3 © ÓSCAR ALONSO - http://laeduteca.blogspot.com

APLICA e 1.- Clasifica estas palabras en agudas, llanas o esdrújulas.

Inglés

Susto

Pócimas

Teléfono

Esternón

Elefante

Policía

Botella

Camino

Soldado Bolígrafo

Espectáculo

Equilibrio

Lápiz

Galardón

Agudas Llanas Esdrújulas

2.- Copia 12 palabras con tilde.

________________________ ____________________________ _______________________

________________________ ____________________________ _______________________

________________________ ____________________________ _______________________

________________________ ____________________________ _______________________

3.- Subraya en el siguiente texto 3 palabras esdrújulas, 3 palabras llanas y 3 palabras agudas. Después clasifícalas.

La encuesta

Ayer tuve que realizar una encuesta yo elegí hablar con los comerciantes de mi barrio. Fui a ver a Tomás el panadero, a Irene de la droguería y a Raquel la del

La tilde en las palabras agudas, llanas y esdrújulas

4 © ÓSCAR ALONSO - http://laeduteca.blogspot.com

herbolario. A todos les pregunté qué era lo que más les gustaba de su trabajo, todos contestaron lo mismo: hablar con los clientes, recomendar sus productos y charlar de vez en cuando con otros comerciantes del barrio.

Agudas Llanas Esdrújulas

4.- Localiza la palabra intrusa que hay en cada grupo.

Agudas Llanas Esdrújulas calcetín camino

café esquimal

fácil ácido dócil caro

Málaga Ávila

Alicante Córdoba

5.- Pon tilde en el siguiente texto a las palabras que le faltan.

En el tren A través de la ventanilla del tren, Andrés contemplaba el paisaje. Algunos árboles comenzaban a perder las hojas. Los pájaros volaban inquietos, como apurando los últimos días del verano. De pronto, el cielo se oscureció y empezó a llover a cántaros.

6.- ¿De qué ciudad son?

Los cordobeses _____________________ Los cacereños __________________ Los malagueños __________________

La tilde en las palabras agudas, llanas y esdrújulas

5 © ÓSCAR ALONSO - http://laeduteca.blogspot.com

7.- Subraya las palabras agudas y pon tilde a las que deban llevarla.

azul señor mesa colibri comi piñon

seta amor dolor cristal compas gusano

trombón biblioteca jamas albañil

8.- Escribe los nombres.

9.- Forma el plural de estas palabras llanas:

trébol árbol joven imagen

¿Contesta. ¿Cómo son las palabras que has formado: agudas, llanas o

esdrújulas?

10.- Señala si las palabras destacadas del texto son agudas, llanas o esdrújulas. Un caso extraño Varios doctores examinaron a la niña. Cada uno tenía su propia opinión sobre el caso y por eso, a la pobre le aconsejaron hacer de todo: respirar aire puro, decir tres veces una palabra al derecho y al revés, hablar tapándose la nariz… Pero fue inútil: la niña no mejoró nede de nede. ¡Uy! ¡Perdón!..., nada de nada.

La tilde en las palabras agudas, llanas y esdrújulas

6 © ÓSCAR ALONSO - http://laeduteca.blogspot.com

11.- Una palabra de cada pareja lleva tilde. Escríbela. balcon tapiz

dolor colchon

abril autobus

detras amistad

rompi azul

triston capaz

amor ademas

cafe pared

12. Escribe una oración con cada palabra con tilde de la actividad anterior.

_________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________

13. Escribe dos palabras agudas con tilde de cada clase.

Que termine en N Que termine en S Que termine en vocal

14. Completa las siguientes oraciones.

En Alemania la lengua que se habla es el _____________________. En Francia la lengua que se habla es el _____________________ En Portugal la lengua que se habla es el _____________________

¿Qué tienen en común las tres palabras anteriores?

La tilde en las palabras agudas, llanas y esdrújulas

7 © ÓSCAR ALONSO - http://laeduteca.blogspot.com

15.- Forma palabras llanas y completa.

f c a l i l t i u h a b l i

Para hacer una ensalada, no hace falta ser muy ……… Puedes mezclar lo que quieras. Es muy ……… escribir la receta y guardarla para otra ocasión. ¡Anímate y verás qué ……… es! 16.- Escribe la solución a cada adivinanza. Son palabras llanas con tilde. Búscalo entre la hierba, búscalo por el césped. Si tiene cuatro hojas, ¡te dará buena suerte!

De color verde, sus hojas; el tronco, gris o marrón; las raíces hunde en la tierra; las ramas tiende hacia el sol.

17.- Completa con palabras esdrújulas.

CA-PO-É CA-PÍ-RO MA-VÍC-TI En esa ……… todos pasaban hambre.

El ……… zorro consiguió engañar a Bartolo.

Ninguna ……… del león conseguía salvarse.

18.- Separa las palabras y escribe tilde en las que sea necesario. Todas son nombres de animales.

bufalocaballojirafahipopotamococodriloaguilaserpiente

La tilde en las palabras agudas, llanas y esdrújulas

8 © ÓSCAR ALONSO - http://laeduteca.blogspot.com

18.- Completa con palabras esdrújulas. El hada tenía una varita ……… La gente bailaba al ritmo de la ……… Ese huevo tiene rota la ……… Mónica nació en ………….. El …………. puso al bebé sobre la báscula.

19.- En el siguiente texto subraya las palabras esdrújulas que encuentres. En la biblioteca Mi amiga Fátima fue a la biblioteca el miércoles por la mañana. Allí le prestaron Los músicos de Bremen y Aladino y la lámpara maravillosa. La bibliotecaria, que es muy simpática, le dijo que tendría que devolverlos el próximo sábado. 20.- Pon tilde a estas palabras esdrújulas. mágico

estómago

plátano

gramática

helicóptero

Iñigo,

Ángeles

kilómetro

Mérida

número

pétalo

relámpago

sílaba

único

© Rincón del Maestro: www.rinconmaestro.tk

1.- Clasifica las palabras en Agudas, Llanas o Esdrújulas

álamo, princesa, camión, azúcar, huevo, queso, tráfico, avión, valor

AGUDAS LLANAS ESDRÚJULAS

2.- Escribe cada palabra en su lugar correspondiente: Agudas, Llanas o Esdrújulas

campana, último, tortuga, beber, árabe, avión, teléfono, vida, cañón

AGUDAS LLANAS ESDRÚJULAS

3.- Rodea la sílaba tónica

camión postal volar compás 4.- Subraya las palabras agudas que encuentres en el recuadro y las escribes después. coche pierna barracón avión túnel violín árbol paté animal azul apagar teléfono verdad ___________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________

Agudas, llanas y esdrújulas

http://fichasalypt.blogspot.com/ Cristina Miras AL

Palabras agudas, llanas y esdrújulas

La sílaba tónica es la sílaba que se pronuncia más fuerte en una palabra, las

demás son sílabas átonas.

Dependiendo del lugar que ocupa la silaba tónica clasificamos las palabras en:

Agudas: llevan la silaba tónica en el último lugar (calamar)

Llanas: llevan la silaba tónica en penúltimo lugar (colchoneta)

Esdrújulas: llevan la silaba tónica en antepenúltimo lugar (pájaro)

1 Rodea la silaba tónica de las siguientes palabras y clasifícalas en la tabla

caballo tenedor botella parálisis árbol

católico ordenador espejo balcón lágrima

azul teléfono infinito módulo maratón

agudas llanas esdrújulas

2 Ordena las silabas para formas palabras, después rodea la sílaba tónica.

qui – ma – lla – je gra – bo – fo – lí ta – ción – ve – ge

……………………………. ……………………………. ……………………………..

ro – ma – fe – mí dor – ta – flo le – ma – ro – te

………………………….… ………………..………….. …………………………….

fo – ro – se – má ta – ven – na blón – ta

……………………………. ……………………………… …………………………..

Agudas, llanas y esdrújulas

http://fichasalypt.blogspot.com/ Cristina Miras AL

3 Completa estas palabras con la sílaba tónica, después escribe de que tipo son.

……………quina -> …………………………………………………………………….

salchi……………. -> …………………………………………………………………….

cala…………..za -> …………………………………………………………………….

cara…………..lo -> …………………………………………………………………….

tene……………... -> …………………………………………………………………….

rinoce…………te -> …………………………………………………………………...

meloco………… -> ……………………………………………………………………

pa………..…sito -> …………………………………………………………………….

pe….……...cula -> …………………………………………………………………….

4 Rodea la palabra aguda en estas oraciones.

Marta guarda las fotos en el cajón.

Los novios paseaban por el jardín.

Julián entrena todos los sábados.

Jorge y Sebastián hicieron el trabajo rápidamente.

Mi ordenador portátil es negro.

5 Rodea la palabra esdrújula en estas oraciones

El pájaro se coló en el coche.

Las palabras esdrújulas siempre llevan tilde.

Me comí el último trozo de tarta.

Me gustaría tener una alfombra mágica.

Aquel vehículo está mal aparcado.

Agudas, llanas y esdrújulas

http://fichasalypt.blogspot.com/ Cristina Miras AL

6 Escribe el nombre de los dibujos y clasifícalos en la tabla.

…….…………………… ………………………. …………………………. ……………………..

………………………… …………………………. ………………………. ……………………..…

………………………. …………………………. …………………….….. ……………….………

agudas llanas esdrújulas

7 Piensa y escribe palabras que sean agudas, llanas y esdrújulas.

agudas llanas esdrújulas

………………….. …………………. ……………………

………………….. …………………. ……………………

………………….. …………………. ……………………

………………….. …………………. ……………………

1

EJERCICIOS ACENTUACIÓN

Palabras Monosílabas: palabras que tienen una sola sílaba: pan, sol…

Palabras bisílabas: palabras que tienen dos sílabas: mesa, sillón, cama, libro…

Palabras bisílabas palabras que tienen tres sílabas: comedor, jabalí, pizarra….

Palabras Polísilabas palabras que tienen más de tres sílabas: pentágono, televisión,

capacidad, ordenador…

Acentuación de las palabras

1.Pronuncia correctamente estas palabras. Sepáralas en sílabas y subraya

la sílaba tónica.

café, capitán, zapatos, música, escribir, mundo, romántico, déjamelo, mármol,

lámpara, átatelo, quítaselo café

2.Fíjate bien en la posición de las sílabas que has rodeado y clasifica las

palabras del modo siguiente.

La sílaba tónica es la:

café

3.Recuerda y aprende las reglas de acentuación de las palabras.

2

4.Coloca la tilde en estas palabras esdrújulas y sobresdrújulas.

calido, rabano, miramelo, lampara, silaba, Malaga, respondeselo, tonica, timido,

hipopotamo, vestibulo, añadeselo, repitemelo, vispera, vestíbulo, quitatelo,

estomago, electrica, desataselo, ridiculo.

.

5. Coloca la tilde en las palabras que lo necesiten y clasifícalas donde

corresponda.

envuelvemelo, marmol, nave, amor , polvora, jardin, calle, cesped, fabula, feliz,

rabano, vagon, escríbemelo

Con tilde Sin tilde

Agudas

Llanas

Esdrújulas

6. Resuelve este crucigrama. Las soluciones son palabras esdrújulas.

1 . Partes en que se descompone la palabra.

2 . Árboles que crecen junto a un río.

3 . Balanza para pesos grandes.

4 . Dirige los partidos de fútbol.

5 . Frutos de la palmera datilera.

6 . Relativo al ojo.

7 . Día de la semana.

3

7, Completa

Las palabras agudas llevan tilde cuando acaban….

Las palabras llanas llevan tilde cuando no acaban en ….

Las palabras esdrújulas llevan tilde ….

8 .Coloca la tilde en las palabras que la necesiten y clasifícalas después.

candil, debil, cristal, boligrafo, mapas, angel, corazon, libro, calido, jamas.

9. Rodea la sílaba tónica de estas palabras y clasifícalas. Coloca la tilde cuando

sea necesario.

quitamelo, principe, mesa, azucar, café, perdiz, calor, sarten, debil gafas,

humedo, compratelo, dejamelo, angulo, imagen, util, Paris, papel

4

10. Localiza la sílaba tónica de estas palabras, ponles la tilde a las que lo

necesiten y clasifícalas.

melon anis carcel crater reloj libreta angeles cocido – mármol jamon sagaz planetas

cantaro compas palido – rubicomedor perdiz polvora dificil mesilla caracter -

relampago amigo – nariz quitaselo farol carcel sofa mapa – alegren cafe casas -

compas examen carton – dejamelo solido timido marmol – caracol.

Con tilde Sin tilde

Agudas

Llanas

Esdrújulas

Sobresdrújulas

11 Realiza una breve descripción de un personaje real o ficticio que tú elijas

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------