la imprenta en méxico

28
Aparición de la imprenta en México Siglo XVI

Upload: independent

Post on 20-Feb-2023

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Aparición de la imprenta en México

Siglo XVI

Antecedentes• Al ser designado en 1528 Fray Juan de Zumárraga como primer obispo de la Nueva España ve la necesidad de un taller tipográfico en la Colonia para producir obras destinadas a la enseñanza del castellano y evangelización de los indígenas

Fray Juan de Zumárraga

• De regreso a España entre 1532 y 1534, el obispo Fray Juan de Zumárraga presenta este proyecto al Consejo de Indias, además de proponer el establecimiento de la Primera Biblioteca de la Nueva España

Para ello visita el almacén del impresor

sevillano más importante de la

época:

Juan Cromberger

Perteneciente a una dinastía de impresores

de origen alemán

En 1539 Fray Juan de Zumárraga y el virrey Antonio de Mendoza llegan a un acuerdo con Juan Cromberger para establecer la primera sucursal en

América

Primer virrey de la Nueva España. Antonio

de Mendoza

Juan Cromberger, recluta en Sevilla a un pequeño grupo de técnicos que despacha a San Juan de Ulúa con una prensa, material tipográfico, tinta y

papel.

Cromberger contrata para la imprenta en América a Giovanni Pauli de Lombardía,

Italia, conocido ya en México como Juan Pablos Lombardo

Personal de la imprenta:

• Juan Pablos: regente del taller que trabaja como cajista.

• Gilberto Barbero: tirador de prensa analfabeta.

• Un esclavo negro, propiedad de Cromberger.

• Jerónima Gutiérrez, esposa de Juan Pablos.

• El contrato con Juan Cromberger dura 10 años, después de ese tiempo, y ya fallecido Juan Cromberger, la viuda de éste cede los derechos a Juan Pablos

• En 1550 Pablos contrata al fundidor de tipos y cortador de grabados y punzones Antonio de Espinosa, para realizar libros de la nueva Universidad en México.