iseries: redes configuración de tcp/ip

24
iSeries Redes Configuración de TCP/IP IBM

Upload: uca-sv

Post on 19-Jan-2023

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

iSeries

RedesConfiguración de TCP/IP

IBM

iSeries

RedesConfiguración de TCP/IP

IBM

© Copyright International Business Machines Corporation 1998, 2001. Reservados todos los derechos.

Contenido

Parte 1. Configuración de TCP/IP . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1

Capítulo 1. Novedades de la V5R1 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3

Capítulo 2. Imprimir este tema . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5

Capítulo 3. Planificación de la configuración de TCP/IP . . . . . . . . . . . . . . . . . 7Requisitos de la configuración de TCP/IP . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7Consideraciones sobre la seguridad TCP/IP . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7

Capítulo 4. Instalación de TCP/IP . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9

Capítulo 5. Configuración de TCP/IP . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11

Capítulo 6. Personalización de TCP/IP con Operations Navigator . . . . . . . . . . . . . 13

Capítulo 7. Otra información sobre TCP/IP . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15

© Copyright IBM Corp. 1998, 2001 iii

iv iSeries: Redes Configuración de TCP/IP

Parte 1. Configuración de TCP/IP

El sistema iSeries 400 acaba de llegar y Ud. está impaciente por ponerlo en marcha. En esta sección seproporcionan herramientas y procedimientos para definir una conexión y configurar TCP/IP en el servidoriSeries. Una vez haya realizado estas tareas iniciales, ya podrá ampliar TCP/IP con las aplicaciones quesatisfagan sus necesidades exclusivas.

Planificación de la configuración de TCP/IPEste tema le ayudará a preparar la instalación y configuración de TCP/IP en el servidor iSeries. Seproporcionan los requisitos básicos para la instalación y configuración, de modo que pueda tenerse amano toda la información necesaria cuando se empiece a configurar TCP/IP. También se ofrecenreferencias a términos y conceptos relacionados.

Instalación de TCP/IPEste tema le guiará por la instalación de los productos que permiten la operatividad del servidoriSeries.

Configuración de TCP/IPEste tema le muestra cómo poner en marcha el sistema iSeries y configurar TCP/IP. El asistenteEZ-Setup le servirá de ayuda.

Personalización de TCP/IP con Operations NavigatorEste tema proporciona opciones de personalización por medio de Operations Navigator.

Otra información sobre TCP/IPEn este tema se da respuesta a la pregunta ″¿qué más puedo hacer?″. Encontrará referencias aservicios y aplicaciones que aumentan el rendimiento del servidor.

© Copyright IBM Corp. 1998, 2001 1

2 iSeries: Redes Configuración de TCP/IP

Capítulo 1. Novedades de la V5R1

La publicación Configuración de TCP/IP para la V5R1 se ha rediseñado de modo que la información quecontiene es específica de TCP/IP en el servidor iSeries. Se ha eliminado la información general sobre losfundamentos de TCP/IP porque se dispone de numerosas fuentes externas de información respecto aeste tema. Esta sección se centra ahora en la instalación y configuración de TCP/IP en el servidor iSeriesy apunta al asistente EZ-Setup como el método preferido para la instalación y configuración de TCP/IP.

© Copyright IBM Corp. 1998, 2001 3

4 iSeries: Redes Configuración de TCP/IP

Capítulo 2. Imprimir este tema

Para ver o bajar la versión PDF, seleccione Configuración de TCP/IP (aproximadamente 160 KB o 32páginas).

Para guardar un archivo PDF en la estación de trabajo para verlo o imprimirlo:

1. Abra el PDF en el navegador (pulse el enlace anterior).

2. En el menú del navegador, pulse Archivo .

3. Pulse Guardar como .

4. Diríjase al directorio donde desea guardar el archivo PDF.

5. Pulse Guardar .

Si necesita Adobe Acrobat Reader para ver o imprimir estos archivos PDF, puede bajar una copia delprograma desde el sitio Web de Adobe (http://www.adobe.com/products/acrobat/readstep.html).

© Copyright IBM Corp. 1998, 2001 5

6 iSeries: Redes Configuración de TCP/IP

Capítulo 3. Planificación de la configuración de TCP/IP

Antes de empezar a instalar y configurar el sistema iSeries 400, dedique un momento a planificar laoperación. Consulte los temas que se indican a continuación para conocer las directrices de laplanificación.

Requisitos de la configuración de TCP/IPRecopile y anote información básica de configuración, necesaria para la configuración de TCP/IP.

Consideraciones sobre la seguridad TCP/IPConsidere las necesidades de seguridad como nuevo miembro de una red.

Requisitos de la configuración de TCP/IPImprima esta página y anote la información de configuración acerca del servidor y de la red TCP/IP a laque va a conectarse. Más tarde deberá consultar esta información cuando configure TCP/IP. Utilice lasinstrucciones que se indican a continuación de la tabla para determinar el valor de la primera fila. Si noestá familiarizado con cualquiera de estos términos, consulte la sección Manuales y libros rojos,seleccione el libro rojo de IBM TCP/IP for AS/400: More Cool Things Than Ever y consulte el Capítulo 2,″TCP/IP: Basic Installation and Configuration.″

Información necesaria Para el sistema Ejemplo

Tipo de adaptador de comunicacionesinstalado en el sistema (ver más abajo lasinstrucciones)

Ethernet

Dirección IP del servidor iSeries 199.5.83.158

Máscara de subred del servidor iSeries 255.255.255.0

Dirección de la pasarela 199.5.83.129

Nombre de sistema principal y nombre dedominio del sistema

sys400.xyz.empresa.com

Dirección IP del servidor de nombres dedominio

199.4.191.76

Para averiguar la información del adaptador de comunicaciones, siga estos pasos:

1. En la línea de mandatos del servidor, escriba go hardware y, a continuación, pulse Intro .

2. Para seleccionar la opción Trabajar con recursos de comunicaciones (Opción 1), escriba 1 y, acontinuación, pulse Intro .

Los recursos de comunicaciones se listarán ordenados por nombre de recurso. Siga las instruccionesde la pantalla si desea trabajar con los recursos o ver más detalles.

Qué hacer a continuación:Instalación de TCP/IP

Consideraciones sobre la seguridad TCP/IPCuando planifique la configuración TCP/IP, debe considerar las necesidades de seguridad. Las siguientesestrategias pueden ayudarle a limitar el riesgo en TCP/IP:

v Arranque sólo aquellas aplicaciones TCP/IP que necesite.Cada aplicación TCP/IP tiene sus propios riesgos de seguridad exclusivos. No dependa de undireccionador para rechazar peticiones para una aplicación determinada. Como defensa secundaria,establezca en NO los valores de inicio automático de las aplicaciones que no sean necesarias.

© Copyright IBM Corp. 1998, 2001 7

v Limite las horas durante las que se ejecutan las aplicaciones TCP/IP.Limite el riesgo reduciendo las horas de ejecución de los servidores. Si es posible, detenga losservidores TCP/IP, como por ejemplo FTP y Telnet, fuera de la jornada laboral.

v Controle las personas que pueden arrancar y cambiar las aplicaciones TCP/IP.Por omisión, se necesita la autorización *IOSYSCFG para modificar los valores de la configuración deTCP/IP. Un usuario sin autorización *IOSYSCFG necesitará la autorización *ALLOBJ o una autorizaciónexplícita para los mandatos de arranque de TCP/IP. El hecho de otorgar autorizaciones especiales ausuarios representa un riesgo de seguridad. Evalúe la necesidad de otorgar autorizaciones especialesa cada uno de los usuarios y otorgue el mínimo de ellas. Realice un seguimiento de los usuarios quetienen autorizaciones especiales y revise periódicamente su necesidad. De este modo también se limitala posibilidad de que se acceda al servidor fuera de la jornada laboral.

v Controle el direccionamiento TCP/IP:

– No permita el reenvío IP; de este modo los piratas informáticos no podrán utilizar su servidor Webpara atacar otros sistemas de confianza.

– Defina sólo una ruta en el servidor Web público: la ruta por omisión al Proveedor de Servicios deInternet.

– No configure nombres ni direcciones IP de sistemas principales protegidos internos en la tabla desistemas principales TCP/IP del servidor Web. Coloque en ella sólo el nombre de los demásservidores públicos que necesite alcanzar.

v Controle los servidores TCP/IP diseñados para los inicios de sesión remotos e interactivos.Las aplicaciones tales como FTP y Telnet son más vulnerables a los ataques externos. Si deseaobtener detalles sobre cómo controlar el riesgo, puede leer el capítulo dedicado a ofrecer consejossobre el control de los inicios de sesión interactivos en el apartado Consejos y herramientas para

proteger el sistema iSeries .

Si desea obtener más información acerca de la seguridad y de las opciones disponibles, consulte lasección IBM Secureway: iSeries e Internet.

8 iSeries: Redes Configuración de TCP/IP

Capítulo 4. Instalación de TCP/IP

El soporte TCP/IP base viene con OS/400 y le permite conectar un sistema iSeries 400 a una red. Noobstante, si desea utilizar aplicaciones TCP/IP, como por ejemplo Telnet, FTP y SMTP, también deberáinstalar TCP/IP Connectivity Utilities, que es un producto bajo licencia instalable por separado que seincluye en el sistema operativo.

Para instalar TCP/IP Connectivity Utilities en el servidor iSeries, siga estos pasos:

1. Inserte el soporte de instalación de TCP/IP en el servidor. Si el soporte de instalación es un CD-ROM,insértelo en el dispositivo óptico. Si el soporte de instalación es una cinta, insértela en la unidad decintas.

2. En la línea de mandatos, escriba GO LICPGM y pulse Intro para acceder a la pantalla Trabajar conprogramas bajo licencia.

3. Seleccione la opción 11 (Instalar programas bajo licencia) en la pantalla Trabajar con Programas bajoLicencia, para ver una lista de los programas bajo licencia y sus componentes opcionales.

4. Escriba un 1 (Instalar) en la columna Opción junto a la entrada 57xxTC1 (TCP/IP Connectivity Utilitiespara AS/400). Pulse Intro . La pantalla Confirmar Instalación de Programas Bajo Licencia muestra elprograma bajo licencia que se ha seleccionado para su instalación. Pulse Intro para confirmar laacción.

5. Cumplimente las siguientes opciones en la pantalla Opciones de Instalación:

Dispositivo de instalación Escriba QOPT si efectúa la instalación desde un dispositivo CD-ROM.

Escriba TAP01 si efectúa la instalación desde una unidad de cintas.

Objetos a instalar Esta opción le permite instalar tanto programas como objetos de idioma,sólo programas o sólo objetos de idioma.

IPL Automática Esta opción determina si el sistema se arrancará automáticamente cuandohaya finalizado satisfactoriamente el proceso de instalación.

Cuando se instala satisfactoriamente TCP/IP Connectivity Utilities, aparece el menú Trabajar conProgramas bajo Licencia o la pantalla de Inicio de Sesión.

6. Seleccione la opción 50 (Visualizar anotaciones para mensajes) para verificar que se haya instaladosatisfactoriamente el programa bajo licencia.

Si se produce un error, verá el mensaje No se ha completado la función de Trabajar con Programasbajo Licencia en la parte inferior de la pantalla Trabajar con Programas bajo Licencia. Si se produceun error, intente de nuevo la instalación de TCP/IP Connectivity Utilities. Si el problema no seresuelve, puede ponerse en contacto con el servicio técnico.

Nota:

Otros programas bajo licencia que puede instalar son los siguientes:

v Client Acess para Windows 95/NT (5769–XD1 V3R1M3 o posterior) proporciona soporte paraOperations Navigator, que se utiliza para configurar algunos de los componentes de TCP/IP.

v IBM HTTP Server para iSeries 400 (57xx–DG1) proporciona soporte para servidor Web.

v Algunas aplicaciones TCP/IP requieren la instalación de programas bajo licencia adicionales.Para conocer qué programas son necesarios, repase las instrucciones de instalación de laaplicación concreta que desea instalar.

© Copyright IBM Corp. 1998, 2001 9

10 iSeries: Redes Configuración de TCP/IP

Capítulo 5. Configuración de TCP/IP

TCP/IP permite conectar un sistema iSeries 400 a una red. Siga los pasos que se indican a continuaciónpara asegurarse de tener una conexión y configuración satisfactorias.

1. Utilice el asistente EZ-SetupSi está configurando un servidor iSeries nuevo, utilice el asistente EZ-Setup para establecer unaconexión y para configurar TCP/IP por primera vez. El CD-ROM que contiene el asistente EZ-Setup seincluye en el servidor iSeries nuevo. El asistente le guiará paso a paso por el proceso que le permitirátener el servidor en marcha.

Nota:

Si no puede utilizar el asistente EZ-Setup, puede utilizar la interfaz de línea de mandatos paraconfigurar TCP/IP. Consulte el capítulo dedicado a la configuración en la publicación TCP/IP

Configuration and Reference .

2. Arranque TCP/IPLos servicios TCP/IP no están disponibles hasta que no se arranca TCP/IP.

Para arrancar TCP/IP, siga estos pasos:

a. En Operations Navigator, expanda servidor_AS/400 —> Red .

b. Pulse el botón derecho del ratón en Configuración TCP/IP y seleccione Arrancar .

Nota: todas las interfaces y todos los servidores que se hubieran establecido para iniciarseautomáticamente cuando se iniciara TCP/IP se arrancarán en este momento.

© Copyright IBM Corp. 1998, 2001 11

12 iSeries: Redes Configuración de TCP/IP

Capítulo 6. Personalización de TCP/IP con OperationsNavigator

Una vez haya configurado TCP/IP, puede personalizar la configuración. A medida que la red vayacreciendo, quizás sea necesario modificar propiedades, añadir interfaces o añadir rutas al sistema. Elijauno de los temas que se indican a continuación para personalizar la configuración por medio deOperations Navigator.

Cambiar valores de TCP/IP

Añadir interfaces TCP/IP

Añadir rutas de TCP/IP

Cambiar valores de TCP/IP

Puede repasar y cambiar valores mediante la página Propiedades de TCP/IP de Operations Navigator.Por ejemplo, puede cambiar las propiedades para los nombres de sistema principal o dominio, el servidorde nombres, las entradas de la tabla de sistemas principales, los atributos del sistema, las restriccionesde puertos, los servidores o las conexiones de clientes. Para acceder a las páginas de propiedades, sigaestos pasos:

1. En Operations Navigator, expanda servidor_AS/400 —> Red .

2. Pulse el botón derecho del ratón en Configuración TCP/IP y seleccione Propiedades para abrir eldiálogo Propiedades de TCP/IP .

3. Seleccione las pestañas situadas en la parte superior del diálogo para ver y editar la información deTCP/IP.

Añadir interfaces TCP/IP

Para configurar una interfaz TCP/IP nueva, utilice el asistente Interfaz TCP/IP. Para acceder al asistente,siga estos pasos:

1. En Operations Navigator, expanda servidor_AS/400 —> Red —> Configuración TCP/IP .

2. Pulse el botón derecho del ratón en Interfaces y seleccione Interfaz nueva .

Seleccione Red de área local (LAN) , Red de área amplia (WAN) o IP virtual para abrir elcorrespondiente asistente Interfaz TCP/IP.

3. Siga las instrucciones del asistente para configurar la interfaz TCP/IP.

Añadir rutas de TCP/IP

Todo cambio que efectúe en la información de direccionamiento surte efecto inmediatamente.

Para configurar una ruta TCP/IP, siga estos pasos:

1. En Operations Navigator, expanda servidor_AS/400 —> Red —> Configuración TCP/IP —>Interfaces .

2. Pulse el botón derecho del ratón en la interfaz a la que desea añadir una ruta y seleccionePropiedades .

3. En la pestaña General , pulse Rutas para abrir el diálogo Direccionamiento TCP/IP .

4. Seleccione Habilitar direccionamiento estático .

5. Para modificar una ruta, selecciónela en la tabla y pulse Abrir .

6. Para abrir una nueva ruta por omisión, ruta de red o ruta de sistema principal, seleccione el tipo o rutaque desea añadir. En función del tipo de ruta, puede que deba especificar la red de destino, lamáscara de subred y la dirección de la pasarela.

© Copyright IBM Corp. 1998, 2001 13

Nota: la dirección de la pasarela define la dirección IP del sistema que recibirá todo el tráfico TCP/IPcuyo destino sea la red definida en el campo de red de destino. Por omisión, esta ruta seenlaza explícitamente con la interfaz que está modificando. El tráfico TCP/IP definido para ladirección de destino sólo se transmitirá a través de esta interfaz. Si tiene varias interfacescapaces de utilizar esta ruta y no desea enlazar explícitamente la ruta con una sola interfaz,siga estos pasos:

a. En el diálogo Añadir ruta , debajo de Avanzado , establezca Interfaz preferida de enlaceen Ninguna por medio del menú desplegable.

b. Pulse Aceptar para cerrar el diálogo Añadir ruta .

Pulse Aceptar para añadir la nueva ruta a la tabla.

7. Para eliminar una ruta, selecciónela en la tabla y pulse Eliminar .

8. Una vez haya acabado, pulse Aceptar para cerrar el diálogo y guardar los cambios.

14 iSeries: Redes Configuración de TCP/IP

Capítulo 7. Otra información sobre TCP/IP

Ahora que el servidor iSeries ya está en marcha puede preguntarse: ″¿qué más puedo hacer con miservidor?″. Utilice las siguientes referencias para sacar el máximo provecho de TCP/IP en el sistemaiSeries 400:

v TCP/IPEste tema contiene información acerca de aplicaciones y servicios TCP/IP que van más allá del ámbitode la configuración.

v Manuales y libros rojosEste tema proporciona una lista de manuales y libros rojos de IBM que pueden resultar de gran ayudaen la ampliación de las posibilidades del servidor.

– Seleccione el libro rojo de IBM TCP/IP Tutorial and Technical Overview para obtener informaciónbásica de TCP/IP.

– Seleccione el libro rojo de IBM TCP/IP for AS/400: More Cool Things Than Ever para ver una listaextensa de aplicaciones y servicios TCP/IP comunes.

© Copyright IBM Corp. 1998, 2001 15

16 iSeries: Redes Configuración de TCP/IP

IBM

Impreso en España