internet informática

33
Internet Informática Ing. Jorge Eduardo Marmolejo Aguirre Semana 2

Upload: independent

Post on 27-Nov-2023

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Internet

InformáticaIng. Jorge Eduardo Marmolejo Aguirre

Semana 2

Propósito

• El estudiante explica los componentes y funcionamiento deInternet.

• Selecciona los tipos de navegadores y buscadores.• Usa los servicios de Internet que nos brinda la institución.

Ing. Jorge Eduardo Marmolejo Aguirre

Agenda del día

Ing. Jorge Eduardo Marmolejo Aguirre

1. Definición de Internet

2. Funcionamiento de Internet

3. Internet como fuente de recursos

4. Motores de búsqueda y Meta buscadores

5. Gestión del Correo Electrónico y Aula Virtual

6. Google y servicios

INTERNET1

Ing. Jorge Eduardo Marmolejo Aguirre

INTRODUCCIÓN

• El Internet tiene un impacto profundo en el área del trabajo,entretenimiento, el conocimiento, en la salud, finanzas,religión, etc. a nivel mundial. Gracias a la web, millones depersonas tienen acceso fácil e inmediato a una cantidadextensa y diversa de información en línea.

• A lo largo de estos temas conoceremos la importancia deluso del internet, sus características y las diferentesherramientas Web que nos brinda la UniversidadContinental.

Ing. Jorge Eduardo Marmolejo Aguirre

Definición

Ing. Jorge Eduardo Marmolejo Aguirre

• Red informática mundial descentralizada formada por unaconexión directa entre computadoras por medio de unprotocolo de comunicación.

• INTERCONECTED• NETWORKS

Redesinterconectadas

Historia

• Sus orígenes se remontan a1969, cuando se establecióla primera conexión decomputadoras, conocidacomo ARPANET, entre tresuniversidades en Californiay una en Utah (EstadosUnidos).

Ing. Jorge Eduardo Marmolejo Aguirre

Historia

• Internet fue fundada en los Estados Unidos en el año 1990 comoThe Internet Society, una entidad sin fines de lucro al servicio de lahumanidad.

• En el año 1991 llega Internet a nuestro país con la aparición de laRCP (Red Científica Peruana), que es la representante de TheInternet Society de los Estados Unidos en nuestro país. Sinembargo el crecimiento explosivo de Internet en nuestro paísocurriría en el año 1995.

Ing. Jorge Eduardo Marmolejo Aguirre

FUNCIONAMIENTO DE INTERNET2.

Ing. Jorge Eduardo Marmolejo Aguirre

Funcionamiento

• Uno de los fundamentos de Internet es el TCP/IP, un protocolo detransmisión que asigna a cada máquina que se conecta un númeroespecífico, llamado “dirección IP” (que actúa como un identificadorúnico).

– Ejemplo: 192.168.0.1

• El protocolo TCP/IP sirve para establecer una comunicación entre dospuntos remotos mediante el envío de información en paquetes.

• Un servicio automático llamado DNS convierte automáticamente esoscrípticos números IP a palabras más inteligibles(como: www.universidad.continental.edu.pe) para que sean fáciles derecordar.

Ing. Jorge Eduardo Marmolejo Aguirre

¿Qué es un protocolo?

• Es el conjunto de reglas que determinan como va a ser lacomunicación, y sirve para compartir información entreordenadores. El protocolo usado es el llamado TCP/IP(Protocolo de transmisión/protocolo de Internet).

Ing. Jorge Eduardo Marmolejo Aguirre

INTERNET COMO FUENTE DERECURSOS

3.

Ing. Jorge Eduardo Marmolejo Aguirre

Internet y la sociedad

• La mensajería instantánea ochat y el correo electrónicoson algunos de los servicios deuso más extendido.

• Se especula actualmente sitales sistemas decomunicación fomentan orestringen el contacto depersona a persona entre losseres humanos.

Ing. Jorge Eduardo Marmolejo Aguirre

Internet como fuente de información• En el 2009, un estudio realizado

en Estados Unidos indicó que un56% de los 3.030 adultosestadounidenses entrevistadosen una encuesta online manifestóque si tuviera que escoger unasola fuente de información,elegiría Internet, mientras que un21% preferiría la televisión ytanto los periódicos como laradio sería la opción de un 10%de los encuestados.

Ing. Jorge Eduardo Marmolejo Aguirre

Internet en el trabajo• Internet ha alterado de manera

significativa la forma de trabajar dealgunas personas al poder hacerlodesde sus respectivos hogares.

• Internet ha impulsado el fenómenode la Globalización y junto con lallamada desmaterialización de laeconomía ha dado lugar alnacimiento de una NuevaEconomía caracterizada por lautilización de la red en todos losprocesos de incremento de valorde la empresa.

Ing. Jorge Eduardo Marmolejo Aguirre

Navegadores

• Habitualmente cuando unotrabaja bajo sistemaoperativo Windows, vienecomo navegador pordefecto Internet Explorer(Microsoft Edge en laactualidad); sin embargo noes el único ni mucho menosel mejor navegador.

Ing. Jorge Eduardo Marmolejo Aguirre

Uso de navegadores

Ing. Jorge Eduardo Marmolejo Aguirre

MOTORES DE BÚSQUEDA Y METABUSCADORES

4.

Ing. Jorge Eduardo Marmolejo Aguirre

Motores de búsqueda y meta buscadores

• En Internet circula gran cantidad de información, pero¿Cómo encontrar de manera eficiente y clasificada lainformación deseada?; para ello se debe utilizar un motor debúsqueda o un meta buscador que nos permita llevar a caboesa labor.

Ing. Jorge Eduardo Marmolejo Aguirre

Métodos de búsqueda

• Existen 03 métodos estándar para la búsqueda de datos enInternet.

Ing. Jorge Eduardo Marmolejo Aguirre

Método Relacional

• Consiste en colocar palabras claves relacionándolas con elsigno +.– Ejemplo.

Líneas+Nazca+Perú+Fotos

Ing. Jorge Eduardo Marmolejo Aguirre

Método Absoluto

• Es un método que discrimina enormemente la búsqueda,elimina páginas desactualizadas o con poca información ysolo lista páginas que cumplan con lo que estrictamentedesea buscar; en este método debe escribir el tema a buscarentre comillas.– Ejemplo.

“Fotos de las Líneas de Nazca”

Ing. Jorge Eduardo Marmolejo Aguirre

Método Mixto

• Es una mezcla de los dos métodos anteriores, la sintaxis deeste método se presenta así: “Título de la Obra”+”Nombrede Autor”+”Formato”.– Ejemplo:

“Cien años de Soledad”+”Gabriel García Márquez”+”Pdf”

Ing. Jorge Eduardo Marmolejo Aguirre

GESTIÓN DEL CORREOELECTRÓNICO Y AULA VIRTUAL

5.

Ing. Jorge Eduardo Marmolejo Aguirre

Servicios de web mail

• Este es un servicio de correo web, que provee una interfazweb por la cual sed puede acceder al correo electrónicomediante la web.

Ing. Jorge Eduardo Marmolejo Aguirre

Google

• Antes de revisar lasherramientas tecnológicasde la universidad tenemosque revisar Google que es laempresa que administra lascuentas de correo de laUniversidad Continental.

Ing. Jorge Eduardo Marmolejo Aguirre

Historia de Google

• Larry Page y Serguéi Brin, fundaron Google en septiembre de2003.

• Page y Brin comienzan Google como un proyecto universitario enenero de 1996 cuando ambos eran estudiantes de posgradoen ciencias de la computación en la Universidad de Stanford.

Ing. Jorge Eduardo Marmolejo Aguirre

Productos Google• Buscador• Google noticias• Blogger• Libros• Maps• Hangouts• Drive• Calendar• Youtube• Chrome• Plus• Play• Translate• Play Store

Ing. Jorge Eduardo Marmolejo Aguirre

Correo corporativo y aula virtual

• Ingresar a los recursos de la universidad, (correo, aula virtualy campus virtual) activarlos y configurarlos.

Ing. Jorge Eduardo Marmolejo Aguirre

Preguntas

Ing. Jorge Eduardo Marmolejo Aguirre

¿Qué hemos aprendido?

Ing. Jorge Eduardo Marmolejo Aguirre

Reflexionemos

Ing. Jorge Eduardo Marmolejo Aguirre

Gracias por su atención

Ing. Jorge Eduardo Marmolejo Aguirre

[email protected]