instructivo db

23
instructivo desafío basura cero 2016

Upload: independent

Post on 27-Nov-2023

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

instructivodesafío basura cero

2016

acerca de

Fundación Basura

Somos una organización sin fines de lucro cuyo objetivo es devolver el valor que una vez tuvieron los objetos que hoy llamamos Basura. La basura realmente no existe, puesto que en la naturaleza todo vuelve a reinsertarse en un nuevo ciclo de funcionamiento. Para lograr la meta de un mundo sin basura necesitamos partir por estar Conscientes con nuestro impacto en el entorno: del problema en el que estamos y de las oportunidades albergadas en él.

Basura ONG desarrolla estrategias Basura Cero para recuperar y transformar microbasurales y vertederos en espacios habitables mediante metodologías de participación ciudadana, y para formar de Agentes de Cambio hacia un desarrollo económico, social y ambientalmente sustentable en Chile y el mundo.

IITestimonios de personas comunes y corrientes:

“Son pocas cosas las que no se pueden reutilizar en rea-lidad.. usamos los orgánicos, hacemos ecoladrillos…. igual es poca. Quizás pueden ser zapatos rotos, pero veo que no porque ustedes lo están utilizando”

“Basura son cosas desechables que son creadas para eso pero ya pueden tener otra finalidad. Es el concepto erróneo que tiene uno del desecho.”

“Es una falta de conciencia. Las cosas que nosotros hacemos tienen una huella y si nosotros no la aprovechamos eso va a quedar ahí para siempre.”

“Para mí siempre ha sido algo que ya no sirve más, que no tiene ninguna opción pero la verdad ese concepto cambia porque no hay ninguna cosa ni persona ni objeto que pue-da ser realmente desechable.”

“Desecho para mi es todo lo que nosotros botamos, orina, descarga, que benefician a la madre tierra. Todo vuelve al orígen, porque nosotros somos el orígen. Entonces no exis-te el desecho.”

“Siempre se pueden hacer cosas nuevas, pero no estamos acostumbrados a ocupar nuestras mentes en eso...”

“Desecho para mí es algo que no está hecho y que está por hacerse.”

“Es la oportunidad de crear algo que no está hecho, pero también es algo que nos hemos inventado porque somos cómodos. Somos consumistas e inventamos el desecho, que no existe.”

desafío basura cero

Basura Cero procura cambiar el sistema lineal de extracción, producción, distribución, consumo y descarte, tendiendo hacia un sistema circular en el que los materiales desechados puedan ser aprovechados mediante reutilización, reciclaje, compostaje y biodigestión.

El Desafío Basura Cero busca en primer lugar, prevenir la generación de residuos, y en segundo lugar, gestionar los residuos generados en instancias de interacción social, reinsertándolos en nuevos ciclos de funcionamiento, evitando que sean enviados a vertederos o rellenos sanitarios.

Instructivo Desafío Basura Cero | Fundación Basura | 2016

Este desafío tiene 5 compromisos principales a los que las entidades productoras y participantes deben adherirse:

1. ESTAR CONSCIENTES DE NUESTRO IMPACTO Y DE LA OPORTUNIDAD ALBERGADA EN LA BASURA

2. RECHAZAR LOS OBJETOS DESECHABLES NO RECICLABLES Y REDUCIR EL SOBRE CONSUMO

3. REUTILIZAR Y REPARAR LA MAYOR CANTIDAD DE OBJETOS POSIBLES.

4. RECICLAR TODO LO QUE NO PODEMOS REUTILIZAR.

5. COMPOSTAR TODO LO QUE NO PUDO SER CONSUMIDO

Instructivo Desafío Basura Cero | Fundación Basura | 2016

1. ESTAR CONSCIENTES DE NUESTRO IMPACTO Y DE LA OPORTUNIDAD ALBERGADA EN LA BASURA

Actualmente nos encontramos inmersos en un sistema que funciona de acuerdo a una economía de producción lineal, donde los objetos van desde la fábrica, a la compra y finalmente a la basura. Estas prácticas de sobreconsumo sumadas al paralelo incremento de la población, han producido serios problemas medioambientales: el deterioro de la biodiversidad, el agotamiento de recursos naturales, la contaminación atmosférica e inclusive el calentamiento global generado en parte, por las grandes cantidades de gas metano provenientes de rellenos sanitarios.

El incremento en el gasto energético para satisfacer la creciente demanda en el consumo ha sobrepasado la capacidad de hacernos cargo de nuestros des(h)echos; a los cuales, por diseño, les es difícil adaptarse a un nuevo uso, pensado más allá de aquel para el cual fueron

Instructivo Desafío Basura Cero | Fundación Basura | 2016

¿QUÉ DEBO UTILIZAR?¿QUÉ DEBO RECHAZAR?

Plumavit o Poliestireno ExpandidoEl poliestireno, como la gran mayoría de los polímeros termoplásticos, es un derivado de los hidrocarburos (petróleo crudo o gas natural). Este material no es biodegradable lo que es un peligro para animales que lo confunden con comida.

Vaso de Polipapel¿Sabías que 58 billones de estas tazas son desechadas en EEUU anualmente y 20 millones de arboles son cortados para fabricarlas? El vaso que nos entregan en cafeterías que parece ser de cartón, pero cuidado, porque no es reciclable.

ReutilizablesPuedes fomentar su uso vendiendo vasos de tu marca u ofreciendo un 10% de dscto a quienes lleven su propio vaso.

Vaso y botellas de plástico desechable¿Sabías que el petróleo (recurso no renovable) es la materia prima para la elaboración de plástico? ¿Sabías que el 50% del plástico que se usa, es desechado después de un solo uso? Estos productos son entregados en grandes cantidades en festivales y otro tipo de eventos. Por esta razón siempre es recomendable llevar un vaso reutilizable personal o preferir vasos de plástico vegetal compostable.

Cubiertos y platos desechablesWorldcentric.org estima 40 millones de utensilios de plástico se utilizan cada año en solo los Estados Unidos. La mayoría de éstos son desechad después de un solo uso.

ReciclablesSi usarás vasos plásticos en tu evento, debes asegurate de tener infraestructura o gestión de reciclaje en él. Recomendamos usar siempre vasos plásticos de un sólo tipo: N°1 (PET) sin tapa.

CompostablesExisten alternativas biodegradables y compostables a todos los productos mencionados. Entrégalos sin tapa.

2. R

ECHAZA

R LO

S OBJ

ETOS

DES

ECHABL

ES N

O R

ECIC

LABL

ES Y

RED

UCI

R EL

SOBR

E CO

NSU

MO

Instructivo Desafío Basura Cero | Fundación Basura | 2016

2. R

ECHAZA

R LO

S OBJ

ETOS

DES

ECHABL

ES N

O R

ECIC

LABL

ES Y

RED

UCI

R EL

SOBR

E CO

NSU

MO

¿QUÉ DEBO UTILIZAR?¿QUÉ DEBO RECHAZAR?

Bolsas plásticas

¿Sabías que 160 mil bolsas plásticas son usadas en el mundo cada segundo, y que sólo el 3% de estas bolsas son recicladas?Estas bolsas fueron diseñadas para durar 15 minutos en tus manos y 500 años en el medio ambiente.

FLyers y Folletos

La mayoría de los objetos que son entregados en stands y ferias terminan en el tacho de la basura. Estos son flyers, folletos, boletos e incluso tarjetas de presentación.

Bombillas Plásticas

¿Sabías que sólo la empresa McDonalds usa alrededor de 60 millones de bombillas plasticas diariamente? Las bombillas estan fabricadas con plastico, no son reciclables y están menos de 1 hora en tus manos.

No uses bombillaSiempre es mejor no generar. No necesitas una bombilla a menos que tengas 4 años o algún problema en tu boca. ¡Di no a la bombilla!

Bombilla reutilizableUna buena alternativa es comprar bombillas de acero o de vidrio lavables.

Bolsa ReutilizableSiempre es mejor no generar. Lleva siempre contigo una bolsa reutilizable, preferentemente de un material biodegradable como el lino, algodón o TNT.

Fotografiables / ReutilizablesSiempre es mejor no generar. Imprime un afiche de tamaño grande que la gente pueda fotografiar si le interesa tener la información; entrega magnetos para el refrigerador en vez de papeles, etc. ¡Se creativo! De esta manera ahorras dinero y papel en el basurero.

Instructivo Desafío Basura Cero | Fundación Basura | 2016

2. R

ECHAZA

R LO

S OBJ

ETOS

DES

ECHABL

ES N

O R

ECIC

LABL

ES Y

RED

UCI

R EL

SOBR

E CO

NSU

MO

3. REUTILIZAR LA MAYOR CANTIDAD DE OBJETOS POSIBLES.

Para este paso sólo necesitas inspiración. Dale rienda suelta a tu creatividad y crea nuevos objetos con los que ya no están siendo utilizados:

- Usa materiales biodegradables para la decoración: Puedes fabricar banderines con papel de diario y cáñamo, etc.- Fomenta la reutilización entre los asistentes mediante ofertas de descuentos, etc.

4. RECICLAR TODO LO QUE NO PODEMOS REUTILIZAR

El reciclaje es una medida curativa, en contraposición con el rechazo, la reducción y la reutilización que son medidas preventivas. Por tanto, todas estas acciones funcionan eficientemente sólo como un conjunto. No podrás hacerte cargo ni solucionar el problema de tu basura sólo reciclando. Es más fácil y efectivo planificar, prevenir y reutilizar. ¡Reciclar es sólo una pieza más del puzzle! (y el último paso)

Un punto de reciclaje tiene aproximadamente 7 contenedores:

1. PET: Plástico Número 1 (solo botellas a menos que exista infraestructura para vasos) 2. Vidrio: debe entregarse sin líquido

3. Latas de aluminio: aplastadas y sin líquido

4. Residuos orgánicos Secos (servilletas, etc)4.1 Residuos orgánicos húmedos (restos de fru-tas y verduras) No se aceptan restos animales.

5. Papel y Cartón: sin restos de comida

6. Tetrapack: sin líquido ni restos de comida y aplastado

7. Basura general al Vertedero: Acá ingresará todo lo que no puede ser reciclado.

Es importante llevar un control de los materiales recuperados, es decir, todos deben pesarse antes de enviarse a disposición final. También es bue-na idea tomarles fotografías a cada contenedor.

desafío basura cero

Instructivo Desafío Basura Cero | Fundación Basura | 2016

5. COMPOSTAR TODO LO QUE NO PUDO SER CONSUMIDO

¿Sabías que el 50% de la basura que producimos está compuesta por Residuos Orgánicos ó restos de comida?

A través de la descomposición de residuos orgánicos en vertederos (anaeróbica) se produce Gas Metano (CH4) y este es 25 veces más dañino que el C02. Afortunadamente existen muchas maneras de revalorizar nuestros residuos orgánicos tanto a pequeña como gran escala:

Compostaje: Materia orgánica procedente de residuos agrícolas y de la jardinería tratados para acelerar su descomposición y ser utilizados como fertilizante.

Lombricultura: Comprende diversas operaciones relacionadas con la cría y producción de lombrices epigeas y el tratamiento, por medio de éstas, de residuos orgánicos para su reciclaje en forma de abonos y proteínas.

Biogás: Energía renovable producida a partir de la fermentación de la materia orgánica dentro de un biodigestor que puede ser usada para cocinar, calefacción, iluminación y generación de electricidad.

desafío basura cero

Instructivo Desafío Basura Cero | Fundación Basura | 2016

Para realizar un Desafío Basura Cero en tu evento debes tener en cuenta una serie de variables:

1. ENTIDADES PARTICIPANTESTodas las organizaciones que participen en el evento (vendedores, productores, trabajadores, etc) deben estar informados y comprometidos con el Desafío Basura Cero y sus cláusulas. Esto significará muchas veces que ciertos vendedores deberán cambiar o adaptar el packaging entregado en sus productos.

2. DIFUSIÓNEs imprescindible que los asistentes sepan que asistirán a un evento adherido al Desafío de generar Cero Basura. Esto generará una predisposición positiva e informada. Además se recomienda repetir constantemente durante el evento los objetivos y estrategias implementadas para cumplir el desafío.

3. UBICACIÓN DEL PUNTO DE RECICLAJEEste debe ser siempre ubicado con un sentido lineal (nunca circular), y en un lugar muy visible y de fácil acceso al público.

LOGÍSTICA REQUERIDA

Instructivo Desafío Basura Cero | Fundación Basura | 2016

Los voluntarios y actores de cambio que buscan colaborar y tener un rol importante para generar prácticas sustentables en la ciudadanía (¡Sí, ustedes!) tendrán distintas responsabilidades en el evento:

- Observar, aconsejar y educar a las personas sobre cómo reciclar correctamente

- Supervisar el punto limpio, procurando que los residuos se ingresen en los contenedores correspondientes.

- Supervisar y trabajar en conjunto con quienes trabajen en Aseo y Ornato en el parque, para que la recogida sea selectiva.

- Monitorear el parque y dar entregar a los asistentes de un mensaje: “Ayúdanos a educar llevando tu basura al punto de reciclaje”, procurando que éstos no dejen su basura en el suelo.

- Enviar fotografías del evento al grupo de whatsapp al que serán agregados y pasarlo increíble!

En Desafío habrá un supervisor. Ellos estarán encargados de:

- Abrir y cerrar turnos,

- Resolver dudas,

- Entregar y recibir pecheras,

- Capacitar a los voluntarios,

- Contabilizar los residuos acopiados y,

- Controlar la llegada y retiro oportuno de los voluntarios.

Ante cualquier duda acudir al grupo de whatsapp de voluntarios o bien llamar directamente a alguno de los supervisores.

responsabilidades del voluntario

responsabilidades del supervisor

Instructivo Desafío Basura Cero | Fundación Basura | 2016

Instructivo Desafío Basura Cero | Fundación Basura | 2016

BASE DE DATOS DE ALTERNATIVAS SUSTENTABLES 1 chileExisten diversas empresas en Chile donde puedes encontrar productos amigables con el medio ambiente:

PRODUCTOS VALOR PROVEEDOR

Vaso biodegradable para jugos y para café. Plato y cubiertos desechable - biodegradable Envase a pedido de PLA*Bolsas de basura biodegradable 50x70x20

CLP$ 85 (+- 10)Valores varían con el volúmen de venta CLP$ 250 c/u

CLP$ 462 / unidadCLP$ 600 / unidadCLP$ 32 /unidad

Descuento base –20%, Volumen compra sobre 200.000.- mensuales.

PLASTICO VEGETAL [email protected](+56) 73 300 844(+56) 50 408 755

[email protected]éfono: (02) 26 712 923

GREEN HEART SOLUTIONS [email protected]+56 (2) 25120132El Pinar #205, Bodega 93, San Joaquín, Stgo.

Cubierto compostable- desechable Fuente compostable - desechable Revolvedor de café compostable - desechable

Vasos, cubiertos platos, Bowls, hechos con almidón de maíz. Tardan 100 a 180 días en degradarse.

Instructivo Desafío Basura Cero | Fundación Basura | 2016

BASE DE DATOS DE ALTERNATIVAS SUSTENTABLES 1 internacionalExisten diversas empresas en Chile donde puedes encontrar productos amigables con el medio ambiente:

PRODUCTOS VALOR PROVEEDOR

Bombilla de papel USD$ 0.14 / unidad

USD$ 0.6 / unidadUSD$ 0.16 / unidadUSD$ 0.14 / unidad USD$ 0.22 / unidad USD$ 0.09 / unidad USD$ 3 / unidad

USD$ 0.16 / unidadUSD$ 3 / unidad

A A R D V A R K [email protected]

G R E E N M U N C H [email protected]

L I F E W I T H O U T P L A S T I C www.lifewithoutplastic.com/store [email protected]

N A T U R B A G [email protected]

Platos de hojas de palma compostablesCubiertos de madera compostablesCubiertos de plástico vegetal compostable Hot Cup compostableBombillas hechas de papel Bombillas hechas de acero inoxidable

Cubiertos de madera de bamboo Bombillas hechas de acero inoxidable

Bolsas

!Gracias a todos los voluntarios que HACEN esto posible!

!Gracias a todos los voluntarios que HACEN esto posible!

D E S A F Í OBASURAC E R O