influencia social

16
INFLUENCIA SOCIAL INFLUENCIA SOCIAL LOS GRUPOS LOS GRUPOS Julio cesar, Alejandra Hernández, Angeles, Abigail.

Upload: independent

Post on 01-Dec-2023

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

INFLUENCIA SOCIALINFLUENCIA SOCIALLOS GRUPOSLOS GRUPOS

Julio cesar, Alejandra Hernández, Angeles, Abigail.

IntroducciónIntroducción Desde el nacimiento se da un intercambio de Desde el nacimiento se da un intercambio de

pensamientos y sentimientos entre las personas pensamientos y sentimientos entre las personas que se influyen y cambian sus comportamientos.que se influyen y cambian sus comportamientos.

¿Cuál es la relación entre el individuo y la sociedad?¿Cuál es la relación entre el individuo y la sociedad? La pregunta la encontramos dentro de la Psicología La pregunta la encontramos dentro de la Psicología

Social que investiga cómo interactúan y se influyen Social que investiga cómo interactúan y se influyen unos individuos a otros, qué relaciones sociales unos individuos a otros, qué relaciones sociales mantienen y cómo la cultura condiciona estos mantienen y cómo la cultura condiciona estos procesos.procesos.

““No se puede conocer al individuo sin la sociedad..”No se puede conocer al individuo sin la sociedad..”

La influencia socialLa influencia social La influencia social es un cambio en las La influencia social es un cambio en las

creencias, actitudes o conductas de una persona creencias, actitudes o conductas de una persona por la presencia o acción de otras personas.por la presencia o acción de otras personas.

Puede ser: -mayoritaria o minoritariaPuede ser: -mayoritaria o minoritaria -consciente o inconsciente-consciente o inconsciente -directa o diferida-directa o diferida -duradera o pasajera-duradera o pasajera

La influencia social-clasificaciónLa influencia social-clasificación Según el contexto se pueden diferenciar tres tipos Según el contexto se pueden diferenciar tres tipos

de influencia:-influencia interpersonal-es una de influencia:-influencia interpersonal-es una influencia recíproca, hay una comunicación cara a influencia recíproca, hay una comunicación cara a cara y se produce en pequeños grupos; Ej: relación cara y se produce en pequeños grupos; Ej: relación de parejade pareja

-persuasión-se da cuando un -persuasión-se da cuando un comunicador intenta influir sobre una determinada comunicador intenta influir sobre una determinada audiencia; Ej: publicitarios y vendedoresaudiencia; Ej: publicitarios y vendedores

-influencia de medios audiovisuales- se -influencia de medios audiovisuales- se caracteriza por la falta de contacto directo entre el caracteriza por la falta de contacto directo entre el emisor y el receptoremisor y el receptor

Clasificación (2)Clasificación (2) Según el psicólogo Serge Moscovici se distinguen Según el psicólogo Serge Moscovici se distinguen

tres modelos de influencia social:tres modelos de influencia social: -normalización-la influencia recíproca hace que -normalización-la influencia recíproca hace que

el grupo elabore una norma comúnel grupo elabore una norma común -conformidad-se caracteriza por la existencia -conformidad-se caracteriza por la existencia

de una norma dominante si su aceptación de una norma dominante si su aceptación incondicionalincondicional

-innovación-es un proceso de creación de -innovación-es un proceso de creación de nuevas normas; es el producto de la influencia de nuevas normas; es el producto de la influencia de una persona o grupo minoritario sobre la una persona o grupo minoritario sobre la mayoría.mayoría.

La conformidadLa conformidad La vida social se compone por unas normas que La vida social se compone por unas normas que

indican cómo hay que comportarse en distintas indican cómo hay que comportarse en distintas situaciones. En muchas ocasiones se adopta una situaciones. En muchas ocasiones se adopta una norma para no recibir la desaprobación de los demás.norma para no recibir la desaprobación de los demás.

La conformidad consiste en un cambio de opinión, La conformidad consiste en un cambio de opinión, conducta o actitud por la presión real o imaginaria de conducta o actitud por la presión real o imaginaria de un grupo. Es actuar de forma diferente a como uno se un grupo. Es actuar de forma diferente a como uno se comportaría cuando está solo.comportaría cuando está solo.

Se distinguen 2 formas de conformidad:Se distinguen 2 formas de conformidad: -sumisión-mostrar conformidad sin estar de acuerdo-sumisión-mostrar conformidad sin estar de acuerdo -aceptación-supone conformidad y acuerdo-aceptación-supone conformidad y acuerdo

La conformidad (2)La conformidad (2) El psicólogo Solomon Asch estudió sobre el El psicólogo Solomon Asch estudió sobre el

conformismo realizando un experimento con 7 conformismo realizando un experimento con 7 estudiantes de cuyos resultados de deducen los estudiantes de cuyos resultados de deducen los factores que influyen en la conformidad:factores que influyen en la conformidad:

-el tamaño del grupo-el tamaño del grupo -respuesta en público o en privado-respuesta en público o en privado -el grado de atracción que tiene el grupo para el -el grado de atracción que tiene el grupo para el

individuoindividuo

Obediencia a la autoridadObediencia a la autoridad En el experimento de Solomon Asch la fuente de influencia En el experimento de Solomon Asch la fuente de influencia

tenía el mismo estatus que la persona influida.tenía el mismo estatus que la persona influida. Cuando las normas son racionales la vida es segura y Cuando las normas son racionales la vida es segura y

ordenada; el problema surge con la obediencia ciega, porque ordenada; el problema surge con la obediencia ciega, porque el individuo modifica su comportamiento y obedece órdenes el individuo modifica su comportamiento y obedece órdenes irracionales.irracionales.

El psicólogo Stanley Milgram investigó el fenómeno de la El psicólogo Stanley Milgram investigó el fenómeno de la obediencia a la autoridad realizando un experimento con obediencia a la autoridad realizando un experimento con personas de diversa edad y condición social.personas de diversa edad y condición social.

Mediante el experimento dedujo los factores que influyen en la Mediante el experimento dedujo los factores que influyen en la obediencia a la autoridad:obediencia a la autoridad:

-la cercanía a la víctima-la cercanía a la víctima -la difusión de la responsabilidad-la difusión de la responsabilidad -la existencia de un modelo desobedente-la existencia de un modelo desobedente

La influencia de las minoríasLa influencia de las minorías Cualquier sociedad se caracteriza por unas Cualquier sociedad se caracteriza por unas

relaciones sociales antagónicas entre las fuerzas relaciones sociales antagónicas entre las fuerzas sociales, cada una de ellas con diferentes fines.sociales, cada una de ellas con diferentes fines.

S. Moscovici (1985) realizó varios experimentos S. Moscovici (1985) realizó varios experimentos para estudiar cómo los grupos minoritarios son para estudiar cómo los grupos minoritarios son capaces de cambiar a la mayoría. Los grupos capaces de cambiar a la mayoría. Los grupos minoritarios deben transmitir seguridad y minoritarios deben transmitir seguridad y defender sus ideas y acciones con convicción; es defender sus ideas y acciones con convicción; es fundamental mantener una postura incondicional.fundamental mantener una postura incondicional.

La influencia de las minorías (2)La influencia de las minorías (2) Factores que explican la influencia de las minorías:Factores que explican la influencia de las minorías: --consistenciaconsistencia-la minoría debe de ser consistente y persistente -la minoría debe de ser consistente y persistente

en sus ideas, mantener una postura coherente y bien definida.en sus ideas, mantener una postura coherente y bien definida. -flexibilidad-la consistencia se puede mantener de forma rígida -flexibilidad-la consistencia se puede mantener de forma rígida

o flexible.o flexible. --deserciones de la mayoríadeserciones de la mayoría -las propuestas contrarias a las -las propuestas contrarias a las

normas mayoritarias causan dudas e incitan a la mayoría a normas mayoritarias causan dudas e incitan a la mayoría a plantearse nuevas alternativas.plantearse nuevas alternativas.

--luchar contra la psicologizaciónluchar contra la psicologización -la mayoría utiliza el ad -la mayoría utiliza el ad hominen (criticar a las personas en lugar de debatir con hominen (criticar a las personas en lugar de debatir con argumentos) para luchar contra los minoritarios. La argumentos) para luchar contra los minoritarios. La psicologización supone explicar el comportamiento por psicologización supone explicar el comportamiento por características psicológicas estables, sin atender a la influencia características psicológicas estables, sin atender a la influencia social.social.

Tipos de poderTipos de poder El poder es la capacidad de un individuo o de un grupo de El poder es la capacidad de un individuo o de un grupo de

influir en otros. Tipos:influir en otros. Tipos: --coercitivocoercitivo-es el potencial para repartir amenazas y -es el potencial para repartir amenazas y

castigos que fuercen a otra persona a cambiar su conducta.castigos que fuercen a otra persona a cambiar su conducta. --de la recompensa-de la recompensa- la capacidad de reforzar una la capacidad de reforzar una

conducta mediante el elogio o con bienes materiales.conducta mediante el elogio o con bienes materiales. --legítimolegítimo-es la autoridad competente en un determinado -es la autoridad competente en un determinado

ámbito.ámbito. --de experto-de experto- se adquiere porque las personas reconocen se adquiere porque las personas reconocen

los conocimientos y capacidades de un individuolos conocimientos y capacidades de un individuo --referentereferente-se adquiere por la capacidad de influir en -se adquiere por la capacidad de influir en

nosotros cuando admiramos a una persona y nos agrada nosotros cuando admiramos a una persona y nos agrada por su valentía, su prudencia o su personalidad carismática.por su valentía, su prudencia o su personalidad carismática.

Los grupos tienen influencia en nuestra Los grupos tienen influencia en nuestra identidad personal y social ya que cada identidad personal y social ya que cada persona realiza sus aprendizajes persona realiza sus aprendizajes básicos y su socialización en grupos, ya básicos y su socialización en grupos, ya sean en familia, los amigos…sean en familia, los amigos…

Los grupos humanos son múltiples y Los grupos humanos son múltiples y variados, con distinta estructura y variados, con distinta estructura y organización, a veces flexible, como un organización, a veces flexible, como un grupo de amigos, y otras rígida, como grupo de amigos, y otras rígida, como la patrulla del ejercito.la patrulla del ejercito.

Objetivos comunesObjetivos comunes: un grupo esta : un grupo esta formado por dos o más personas, que formado por dos o más personas, que tienen objetivos comunes y satisfacen tienen objetivos comunes y satisfacen sus necesidades. Los objetivos se definen sus necesidades. Los objetivos se definen por un estado carencial y por lograr una por un estado carencial y por lograr una situación a partir de esa carencia.situación a partir de esa carencia.

Estructura del grupo: Estructura del grupo: es la organización es la organización que adquiere el grupo para desarrollar que adquiere el grupo para desarrollar sus actividades. El ESTATUS consiste en sus actividades. El ESTATUS consiste en la posición de cada miembro dentro del la posición de cada miembro dentro del grupo y contribuye a su funcionamiento grupo y contribuye a su funcionamiento y el ROL es el comportamiento que se y el ROL es el comportamiento que se espera de una persona según su estatus.espera de una persona según su estatus.

Normas:Normas: son el conjunto de reglas que son el conjunto de reglas que regulan el comportamiento de los regulan el comportamiento de los miembros del grupo. Estas pueden ser miembros del grupo. Estas pueden ser impuestas por el líder del grupo. Además impuestas por el líder del grupo. Además pueden ser explicitas o implícitas.pueden ser explicitas o implícitas.Cuando los individuos no obedecen a la Cuando los individuos no obedecen a la conformidad grupal se les considera conformidad grupal se les considera inadaptados y si las presiones del grupo inadaptados y si las presiones del grupo fracasan, entonces son rechazados o fracasan, entonces son rechazados o expulsados.expulsados.

Valores y creenciasValores y creencias: los miembros del : los miembros del grupo comparten unas ideología que grupo comparten unas ideología que ayuda a mantener la cohesión grupal.ayuda a mantener la cohesión grupal.

Atmósfera grupal: Atmósfera grupal: es el estado de animo y es el estado de animo y los sentimientos de un grupo. Si la los sentimientos de un grupo. Si la atmósfera del grupo es positiva, habrá atmósfera del grupo es positiva, habrá mayor rendimiento y satisfacción por las mayor rendimiento y satisfacción por las tareas realizadas.tareas realizadas.

Comunicación grupal:Comunicación grupal: el grupo se el grupo se constituye por las formas de comunicación, constituye por las formas de comunicación, comprensión y dominio del medio social.comprensión y dominio del medio social.

Tipos de grupos: Tipos de grupos: se pueden clasificar se pueden clasificar según varios criterios: el tamaño, el según varios criterios: el tamaño, el carácter temporal, el origen de la carácter temporal, el origen de la pertenencia y el nivel de formalidad.pertenencia y el nivel de formalidad.

Gracias Gracias