hoja de calificaciones

20
Ing. Antonio Toriz Cureño. Conalep Chalco 263 17/08/2015 - 1 161/00 CONALEP PLANTEL CHALCO 263 CARPETA DE EVIDENCIAS PRIMER SEMESTRE PROCESAMIENTO DE INFORMACIÓN POR MEDIOS DIGITALES CARRERA: PT-B EN ELECTROMECÁNICA INDUSTRIAL. ALUMNO(A):___________________________. TURNO: VESPERTINO. GRUPO: 106. PROFESOR: ING. ANTONIO TORIZ CUREÑO. 02EMEC020304 P.E:1.15.16.

Upload: independent

Post on 13-May-2023

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Ing. Antonio Toriz Cureño. Conalep Chalco 263 17/08/2015 - 1

161/00

CONALEP PLANTEL CHALCO 263

CARPETA DE EVIDENCIAS

PRIMER SEMESTRE

PROCESAMIENTO DE INFORMACIÓN

POR MEDIOS DIGITALES

CARRERA: PT-B EN ELECTROMECÁNICA INDUSTRIAL.

ALUMNO(A):___________________________.

TURNO: VESPERTINO. GRUPO: 106.

PROFESOR: ING. ANTONIO TORIZ CUREÑO.

02EMEC020304

P.E:1.15.16.

Ing. Antonio Toriz Cureño. Conalep Chalco 263 17/08/2015 - 2

MISIÓN, VISIÓN Y VALORES

Ing. Antonio Toriz Cureño. Conalep Chalco 263 17/08/2015 - 3

OBJETIVO GENERAL DE LA CARRERA

Los egresados serán competentes para desempeñarse a nivel de mandos intermedios, aplicando los

conocimientos científicos, tecnológicos y humanísticos que se requieran y empleando procedimientos

establecidos para brindar los servicios relacionados con su profesión, a partir del desarrollo de diferentes

funciones y tareas que involucran su participación activa en el análisis e interpretación de información, la

identificación y diagnóstico de problemáticas y la toma de decisiones que permitan su solución.

PERFIL DE EGRESO

Al egresar, habrás obtenido las competencias que te brindarán una formación integral para incorporarte a la

vida cotidiana, así como desempeñarte en diferentes ambientes laborales, ejerciendo la toma de decisiones con

una actitud crítica, creativa, ética y responsable, y participando activamente en el mercado productivo con

desempeño competitivo en el mundo del trabajo. Adicionalmente, si tú así lo decides, contarás con las

competencias necesarias para el acceso a la educación superior, en cualquiera de los cuatro campos

disciplinares que ofrece el Colegio.

Para lograr esto, se promueve el desarrollo de las siguientes:

Competencias genéricas: Permiten un desempeño eficaz y autónomo en los ámbitos personal, social,

profesional y político a lo largo de la vida en diversos contextos. Son pertinentes para la vida y en todos los

campos del saber y del quehacer profesional.

Competencias disciplinares: Dan continuidad a las competencias desarrolladas en el nivel educativo

precedente, se desarrollan en torno a áreas del conocimiento y en el contexto de la tecnología. También

contribuyen, desde su lógica y estructura disciplinar, para la comprensión y explicación del quehacer

profesional.

Competencias profesionales: Combinan el saber, el saber- hacer y el saber ser, necesarios para un desempeño

eficiente y oportuno en el mundo del trabajo, que posibilitan para enfrentar nuevas situaciones, adaptándose a

ellas a través de la movilización y articulación de todos los saberes que se adquieren.

Competencia genérica con mayor peso a desarrollar: 4. Se expresa y comunica. Atributo 4.5 Maneja las

tecnologías de la información y la comunicación para obtener información y expresar ideas.

Ing. Antonio Toriz Cureño. Conalep Chalco 263 17/08/2015 - 4

Ing. Antonio Toriz Cureño. Conalep Chalco 263 17/08/2015 - 5

Ing. Antonio Toriz Cureño. Conalep Chalco 263 17/08/2015 - 6

Ing. Antonio Toriz Cureño. Conalep Chalco 263 17/08/2015 - 7

RÚBRICA DE EVALUACIÓN

EXCELENTE= 10 – 8.5. SUFICIENTE= 8.4 – 7. INSUFICIENTE= 6.9 – 0.1 N= NO PRESENTÓ.

FECHAS DE EVALUACIÓN Y MÓDULOS

FECHAS DE EVALUACIÓN Y MÓDULOS

RA FECHA HORAS UNIDAD I: Maneja componetes del equipo de cómputo.

1.1 20 de Agosto de 2015 al 04 de Septiembre de 2015. 15 Hrs. 1.2 10 de Septiembre de 2015 al 18 de Septiembre de 2015. 10 Hrs.

UNIDAD II: Expresa por escrito información en formato digital. 2.1 24 de Septiembre de 2015 al 25 de Septiembre de 2015. 05 Hrs. 2.2 01 de Octubre de 2015 al 30 de Octubre de 2015. 25 Hrs.

UNIDAD III: Comunica información con herramientas de Internet. 3.1 05 de Noviembre de 2015 al 04 de Diciembre de 2015. 25 Hrs. 3.2 10 de Diciembre de 2015 al 18 de Diciembre de 2015. 10 Hrs.

RA = Resultado de Aprendizaje.

INFORMACIÓN Y BIBLIOGRAFÍA DE REFERENCIA DIGITAL:

http://1drv.ms/1oo8lMe y http://goo.gl/rrSszb

Correo electrónico institucional del docente: [email protected]

Ing. Antonio Toriz Cureño. Conalep Chalco 263 17/08/2015 - 8

Ing. Antonio Toriz Cureño. Conalep Chalco 263 17/08/2015 - 9

Ing. Antonio Toriz Cureño. Conalep Chalco 263 17/08/2015 - 10

Ing. Antonio Toriz Cureño. Conalep Chalco 263 17/08/2015 - 11

Ing. Antonio Toriz Cureño. Conalep Chalco 263 17/08/2015 - 12

Ing. Antonio Toriz Cureño. Conalep Chalco 263 17/08/2015 - 13

Ing. Antonio Toriz Cureño. Conalep Chalco 263 17/08/2015 - 14

Ing. Antonio Toriz Cureño. Conalep Chalco 263 17/08/2015 - 15

Ing. Antonio Toriz Cureño. Conalep Chalco 263 17/08/2015 - 16

Ing. Antonio Toriz Cureño. Conalep Chalco 263 17/08/2015 - 17

Bibliografía básica: � Ferreyra, Gonzalo, Informática - Para Cursos De Bachillerato , 3ra edición, México, Alfaomega, 2011

� MEDIAactive, Aprender Word 2010 Con 100 Ejercicios Prácticos , México, Alfaomega, 2011

� MEDIAactive, Manual De Office 2010 , México, Alfaomega, 2011 Bibliografía complementaria: � Alfie, Gabriela; VELOSO, Claudio, Computación Práctica Para Docentes - Competencias E n TIC Para Dar Clases , México, Alfaomega, 2011

� Veloso, Claudio, Computación Básica Para Adultos , México, Alfaomega, 2010

� Duffy, Jennifer, Microsoft Office Word 2007: Serie Libro Visual. 1a. Edición, México, Cengage Learning, 2009.

� Galla, Preston, Cómo Funciona Internet. 1a. Edición, España, Anaya Multimedia, 2007.

� Ruiz Verdusco, Alonso, Conoce la Computadora y el Mundo de Internet , 1a. Edición, México, Trillas, 2007.

� Alba Parra, José J. WORD 2007. Innovación y Cualificación Ediciones, España 2007.

� Pérez Martínez, María Josefina y Luis Felipe Mejía Rodríguez, Informática, para Bachillerato 1, 2da. edición, Alfaomega Grupo Editor, México, 2007.

� Montañez Muñoz, Francisca. Aplicaciones Informáticas de Propósito General ; Editorial Mc GraW Hill, Barcelona, España 2005. Biblioteca digital CONALEP.- Configuración de los componentes físicos del equipo de cómputo Disponible en: http://sied.conalep.edu.mx/bv3/PantallaM.htm (25-jul-2011). Biblioteca digital CONALEP.- Manejo del explorador Disponible en: http://sied.conalep.edu.mx/bv3/Panta llaM.htm (25-jul-2011). Biblioteca digital CONALEP.- Procesamiento de información por medios digitales Disponible en: http://sied.conalep.edu.mx/bv3/PantallaM.htm (25-ju l-2011). Biblioteca digital CONALEP.- Curso de Microsoft Word - EL AREA DE TRABAJO DE WORD Disponible en: http://www.wikilearning.com/curso_gratis/curso_de_microsoft_word-el_area_de_trabajo_de_word/19135 (10-julio-2011) Biblioteca digital CONALEP.- Sistema operativo de ambiente gráfico Disponible en: http://sied.conalep.edu.mx/bv3/PantallaM.htm

(25-jul-2011).

INFORMACIÓN Y BIBLIOGRAFÍA DE REFERENCIA DIGITAL: http://1drv.ms/1oo8lMe y http://goo.gl/rrSszb

Ing. Antonio Toriz Cureño. Conalep Chalco 263 17/08/2015 - 18

ACUERDOS GRUPALES:

Actividades y/o prácticas continuas.

Puntualidad

• En la primer clase tolerancia de 10 minutos (en caso de retardo disminuir el criterio de evaluación) otra sanción será el dejar trabajo extra.

• Sin tolerancia. (Interno: Entre clases 5 minutos de tolerancia para traslado). En caso de llegar tarde, docente pasará lista de asistencia y firmará tarea solo a alumnos que se encuentran dentro del salón. Posteriormente se permitirá el acceso a alumnos que llegaron tarde.

• La hora de receso ninguna tolerancia (receso no recreo). Respeta los tiempos de cada docente para no hacerlos esperar en el cambio de grupos.

Corte de cabello, peinado, uso de pearcing y salida s a sanitario.

• Cero tolerancias en corte de cabello, peinados y pearcing. • Alumnas deberán traer cabello bien recogido en chongo sin flequillos y adornos en el pelo y uniforme completo. En

caso contrario se les negará acceso a clase, hasta que vistan y se peinen correctamente. • En caso de detectar cualquier tipo de pearcing, el docente lo solicitará al alumno y ya no se devolverá. • Salida a sanitario podrá efectuarse de manera individual de acuerdo a la solicitud hecha.

Pase de lista.

• Pase de lista obligatorio, 3 retardos igual a una falta, 3 faltas se solicitará la presencia del padre o tutor, para justificar las faltas, deberá hacerlo en un término no mayor a 48 horas contadas a partir del día de la falta, después de este tiempo se considerará falta sin justificar. Sólo se justificarán faltas con documentos emitidos por trabajo social, en caso de estar en preceptoría o dirección presentar una nota con la firma del área asistida.

Asistencia en clases

• El alumno deberá de contar con el 85% de asistencia por matriz de valoración, para derecho a su evaluación. En caso de periodo de asesoría 100% asistencia.

Uso de celulares:

• Modo silencio, salir en orden a contestar, si la llamada fuera URGENTE. • En caso de uso de aparatos electrónicos y audífonos sin autorización del docente, se levantará reporte en

preceptoría. • Recuerda que eres responsable de tu celular.

Atención a padres de familia (un día específico)

• Cada profesor atenderá de acuerdo a su horario ya sea en hora muerta o en la hora de salida del profesor. • Reportar en tiempo los alumnos en situación de riesgo de forma escrita o anotar los reportes en las bitácoras. • Siendo la tercera llamada de atención, se citará a sus padres para buscar la solución pertinente, de no cumplir no

tendrá derecho de asistir a clase.

Limpieza en el salón

• Asumir el compromiso de mantener limpias las aulas y notificar a las autoridades de los daños causados al mobiliario o infraestructura.

• Uso de laboratorios de cómputo, tanto al entrar, como salir es en orden. Al retirarse de sala de cómputo se coloca mouse arriba del gabinete de la computadora, el teclado alineado, la silla en su lugar y no se deja basura.

• En caso de encontrar a algún alumno comiendo en laboratorios de cómputo, se pedirá que se retire. • En caso de que algún alumno vea páginas no autorizadas, descargando videos o dañando equipo, se reportará

directamente a personas encargadas de salas de cómputo y se informará directamente a padres de familia.

Ing. Antonio Toriz Cureño. Conalep Chalco 263 17/08/2015 - 19

HOJA DE CALIFICACIONES

Contro l del docente

CALIFICACIÓN FINAL SEMESTRAL: _______|________

Nombre y firma del alumno(a) ______________________ ________________________

* EN CASO DE DUDAS: Consultar hojas 6 y 7 de la car peta de evidencias docentes. “Mapa del módulo”.

Ing. Antonio Toriz Cureño. Conalep Chalco 263 17/08/2015 - 20

CARTA COMPROMISO (LEER TODO ANTES DE FIRMAR)

Yo alumno(a): __________________________________________________________________________________

perteneciente al grupo 106 de la capacitación laboral PT-B EN ELECTROMECÁNICA INDUSTRIAL declaro estar

perfectamente al tanto y consciente de los problemas de carácter disciplinario y de responsabilidad que pudiera generar

en el semestre a la hora de entrega de trabajos de evaluación continua en la materia PROCESAMIENTO DE

INFORMACIÓN POR MEDIOS DIGITALES . Por lo tanto para mi beneficio dentro de mi formación educativa en la

adquisición y desarrollo de habilidades y competencias necesarias para una formación personal e intelectual acorde a las

situaciones y tiempos que se viven, me comprometo a entregar todos los trabajos que sean n ecesarios

y preguntar dudas al docente, con el fin de evitar estar en nivelación o recurse de la materia .

Yo tutor(a): _____________________________________________________________________________________

me comprometo a estar al pendiente de que mi hijo(a ) lleve a cabo sus responsabilidades

escolares dentro de ella y de asistir a la escuela para dar seguimiento a sus calificaciones al

menos 2 veces en el semestre ; además de cumplir con las reglas y normas que sean establecidas por las

autoridades educativas correspondientes, que se hacen mención dentro de normativa del plantel CONALEP CHALCO 263.

Ameritará la aplicación de una medida disciplinaria cualquier hecho individual o colectivo acaecido dentro del plantel

durante el desarrollo de actividades escolares, que lesione la salud física o moral de las personas, la integridad de las

instituciones educativas y, en general, la disciplina escolar”.

_______________________________________ NOMBRE Y FIRMA DEL PADRE O TUTOR

___________________________________________

NOMBRE Y FIRMA DEL ALUMNO (A)

____________________________ NOMBRE Y FIRMA DEL DOCENTE

ING. ANTONIO TORIZ CUREÑO.