hergicr actitudante huelga reitera gobierno

34

Click here to load reader

Upload: khangminh22

Post on 28-Nov-2023

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

WLPE COMUNISTA FRACASO AYER EN BRASILF.aDE JANEIRO, 21—■ (^>'a culnüñar pro5'ectada lba.» I Al mismo tiempo. Informa que han sido detenidos, en ral del movimiento- La policía anunció además, que lo.

RíO oficial, anun? híJ estallar en esta capital orea- de las emnresa«! riJ* na vPtrari¿L C°? “na Paralwac*0" las últimas 24 horas, más de 100 personas, que estaban en- ílementos extremistas lanzaron bombas esta madrugadai Ufado 01 nncdebia estañar en esia capital, urga- tte las empresas de navegación del Lloyd brasileña v do u rar<rori^. a» ____i—i_______________________________-i-..»««. ort^iorimionfnc mmerr ales nern nn hav nn.n¡cad° ° «eral que «debía estallar en es^a capital, orga- — > _v~— «v ..aw6av>vn utl WvÍU »rasneno y cíe la51 énto g^yXlnistas, so pretexto del natalicio del Pre- compañía de navegación Panair do Brasil y el Departamen­to P°r ícA Stalin. <o de Tranvías de la Brazilian Traction.,0———- =~---------------------------

— — empresas de navegación del Lloyd brasileño y de la

io tie Tranvia¡-¿¡7a'BLniikn’Traction** ’ “cargadas de la coordinación de la abortada huelga, las que en algunos establecimientos comerciales, pero no hay no- incluyen a un capitán de retiro de la Fuerza Aérea, Anto- ticias que se hayan producido daños de importancia en nio José Fernándes, a quien se atribuye la dirección gene- íoda la ciudad.

jAk Ah. A* JA Vik V I VIERNES 22 DE DICIEMBRE DE' 1950m Oklfi KvL SI " D K n IwW M' santiago de chileI riM dOi J3I A A I PRECIO: $ 3.*

''¡dON DE 34 PAGINAS •I ^»POPABA SANTIAGO

I ‘ HOV Bocn° y caluros_____________________________________________ _________

HERGICR ACTITUD ANTE HUELGA REITERA GOBIERNOJ'5

0lucionado conflicto deRacional de Ahorros

* las 22 20 horas, quedo solucio- - ’’’„níUcto de los empleados de .la el de Ahorros, después de ae-

realizadas por intermedio ^Jlfohtr” del Trabajo, señor Alejandro

tfíni.en huelga se reintegrara a

£1 Pers h()V a la hora de costumbre y K uhnres ____________________

procederá de inmediato a atender al pú­blico.

Los empleados recibirán en total un 35% de gratificación por el presente año, pa­gándose el 28% en el curso de estos días y el 7% restante en el próximo mes.

Cualquiera dificultad que se presente en el futuro será dilucidada directamente por las partes.

DISPOSICIONES SOBRE TRANSITO EN EL CENTRO

Angustiosa situación de los enfermos en los hospitales

BMöEOtswyte

' SE ASOMA YA LA NAVIDAD ! EN ROSTROS Y CORAZO­NES. — A cuarenta y ocho horas de la Nochebuena, se acrecienta el entusiasmo del público, que en cuanto se abren al libre tránsito las ca­lles del centro, a las 18 ho- ' ras, las invade, recorriendo | las tiendas atestadas de re­galos para niños y grandes. Un > teatro de títeres y un auténtico Noel de blanca barba animan la Navidad que ya se asoma en todos los ros­tros y en todos los corazo­nes. En el grabado, un as-

. pecto de la calle Arturo Ales­sandri, momentos después de haberse retirado los vehícu­los, para dejar paso a los peatones, que se adueñan do

la calle.

KLMCOMPAÑÍA RIAL HOLANDESA

k DE AVIACIÓN À

\ /^/SESDt^l

í pAGADET(OS EN MONEDA LEGAL’NFORMES y pasajes SU agencia de turismo O KLM AGUSTINAS 71 I - FONOS 32804

Y 33133

W/7/ WW MU/ á'»»»- A ÇHEAAERFA PU MUNDO 1919-1950

S. E. va a ejercicio de base de Quintero

¡ A las 10 horas de hoy se iniciará en la Base Aérea de Quintero, el Ejercicio de Tiro y Bombardeo, en el que participarán los ele­mentos de combate de la Base de Colina y ,de Quin-

i tero.Esta importante demos­

tración aérea que es la cul­minación de los intensos trabajos realizados duran­te el año será presenciada por el Presidente de la Re­pública, Excmo. señor Ga­briel González Videla; por

j el Ministro de Defensa Na- 1 cional. general señor Gui­

llermo Barrios Tirado, y por el Comandante en Jefe de la Fuerza Aérea de Chile, general señor Aurelio Ce­ledón Palma.

La revista será presenta­da-por el Jefe de la Base, comandante de grupo se­ñor Horacio Barrientos.

El Excmo. señor Gonzá­lez Videla se dirigirá luego a Viña del Mar, de don­de regresará a Santiago e] domingo para pasar la no­che de Navidad con su fa­milia.

La Dirección General de Transporte y Tránsito Pú­blico ha ampliado la reso­lución que prohibe el esta­cionamiento y el tránsito de vehículos durante las festividades de Pascua y Año Nuevo, en las calles Ahumada y Presidente Alessandri, y la ha techo extensiva para las calles Moneda. Huérfanos y Agus­tinas, en el sector com­prendido entre Bandera y San Antonio.

También ha dispuesto que los microbuses de las líneas “Recoleta-NXatade- ro”. “San Pablo’’ y “Ñu- ñoa-Vivaceta’’, que ordina­riamente entran por San Antonio, lo hagan por San­ta Lucía, Ismael Vergara, para continuar por su re­corrido habitual.

Asimismo se ha determi. nado que circulan Oriente . __________mente entran por Morandé, lo hagan por Amunátegui. Avenida Balmaceda, en los casos que sea necesario.

Pascua y

lös micros que de Poniente a

y que ordinaria-

SACRIFICADOS LOS PRIMEROS PERROS VAGOS

Sesenta y cuatro perros vagos, de los cuales veinte fueron sacri­ficados ayer, fué la primera cifra registrada en la enérgica campa­ña tendiente a evitar la propa­gación de la hidrofobia, y que se efectúa simultáneamente con Sa­nidad y la Sociedad Protectora de Animales,

En el sector Estación Central, Matadero e Independencia, se ini­ció la batida. Dos camiones-re­jas. especialmente dotados por técnicos de aseo, recorrieron los populosos sectores, donde el nú­mero de perros que pululaban por las calles era verdaderamente ex­traordinario. En esta recogida, realizada con la ayuda de lazos, cayeron veintiocho canes, algunos con arestín y al terminar la labor de los funcionarlos municipales y de Sanidad, se habla completado la cantidad de 64. todos los cua­les fueron sometidos al examen de sangre para establecer si pre­sentaban síntomas de rabia. Ex. pirado el plazo de 24 horas para que fueran, reclamados por sus dueños, veinte animales fueron sacrificados a las 17 horas. Inyec­tándoseles primeramente una do­sis de estricnina, y en seguida se les ultimó en los hornos donde se crema la basura. Otros 30 es­peran en los corrales el plazo fa­tal. que se cumplirá a las 5 de la tarde de hoy.

La campaña se realizará diaria­mente.

Repudian la huelga los obreros de Agua Potable

La Asociación de Obreros la Empresa de Agua Potable . Santiago dirigió ayer una co­municación al Administrador, se­ñor Luis Valenzuela, manifes­tándole que es inexacto, como informaron algunos diarios, que hayan pensado en plegarse a ningún movimiento huelguístico,

‘que somos les primeros en re. pudiar", dicen textualmente.

* > " U

de de

EL CALIFONT QUE AL FIN

UD. COMPRARA

PRIMAVERA, VERANO Y NAVIDAD.— Encantador anuncio.de nuestra Pascua de Navidad florida y primaveral, la juvenil Reina dejos Estudiantes Secundarios’ y Virreina de la

INTERVENTORMILITAR ENBENEFICENCIAContinuó ayer la huelga del

personal de los servicios asis* tenciales, cuya prolongación se ha traducido en una angustiosa situación para los veinte mil enfermos hospitalizados en todo el país, gran parte de los cua­les han debido ser evacuados a sus domicilios, ante la imposi­bilidad material de prodigarles la atención que su estado re­quiere. Informó la Beneficencia que se realizan esfuerzos sobre­humanos con el escaso personal de que s? dispone, para regula­rizar en la mejor forma el fun­cionamiento de los hospitales y casas de salud.

Entretanto el Gobierno reitero categóricamente que mantiene los acuerdos adoptados por el Consejo de Gabinete, y que si hoy a las 8 horas, no se han reintegrado a sus laborea los auxiliares y empleados de servi­cio de la Beneficencia quien no lo haga quedará automáticamen te eixonerado, sin perjuicio de las sanciones’ administrativas y judiciales que de su actitud puedan derivarse.

Ante la situación de anorma­lidad planteada por este movi­miento, y el que paralizó la Ca­ja Nacional de Ahorros. se dic­taron ayer los decretos perti­nentes por los cuales se desig­nan Interventores militares en los servicios afectados. En efec­to, fué nombrado en Beneficen­cia. el general de Sanidad don Samuel Molina y en la Caja de Ahorros, el teniente coronel don Ramón Salinas Figueroa, quien asumió Inmediatamente sus funciones.

A mediodía el Interventor general señor Molina se cons­tituyó en la sede de la Direc­ción General de Beneficencia, reuniéndose con el Director, doc tor don Otto Wildner, el Secre­tario General, doctor don Raú.' Uribe y los directores los hospitales.

En la madrugada el señor Mardones nos ________que los dirigentes de la huelga quedaron de responder hoy a primera hora su resolución de mantener o suspender el movi­miento. en atención a las de­claraciones del Gobierno.

DECLARACION DEL TARIO GENERAL

GOBIERNO

El Secretario General de Go­bierno, señor Darío Róblete, In­terrogado acerca del estado de los movimientos huelguísticos, declaró categóricamente que el Gobierno mantiene los acuerdos

de todo;

Ministro informó

SECRE- DE

Primavera recientemente celebrada en Santiago, Teresa Inostroza. nos muestra una sin-1 (A la página 14 columna 4) t.PSÍs dpi t.roHirinnal á rhnl nnrnrwn non Vvollü-ro ría (i 1 ° ’tesis del tradicional árbol europeo con la belleza joven de 1« esta fiesta en nuestra latitud. La Pascua en Chile, no tiene ' nieves ni abetos. Tiene anticipos del verano en sus ardien-I tes soles de diciembre. Y con ellos’la juventud que se vuel- 1 ca en las piscinas y las playas. Las fiestas del hogar en No- | chebuena tienen aquí balcones abiertos al aire embalsama- , do de la noche. Por eso, mejor que el Buen Viejo europeo de las barbas nevadas, es para Chile símbolo de la festividad j joven y eterna, la fresca belleza de esta liceana. que junto al tradicional árbol de las esperanzas y los juguetes, eleva su

canto eterno de simpatía y de ilusión.

EXPERIENCED ENGLISH-SPANISH

STENOGRAPHER(Female)

REQUIRED BY IMPORTANT FIRMBUENA!

N U E V O !

ccwo smwstvbal¡NOCHE

¡AÑOEncárguenos el arreglo de su mesa paraFIESTAS DE NAVIDAD Y AÑO NUEVO

ALx TELEFONO 38601

ORQUESTAS — DECORACIONESREGALOS — ESPLENDIDA COCINA

. SOLICITENOS SU PRESUPUESTO

Write, giving full particulars of previous

experience to:

STENOGRAPHER Casilla 13191

Correo 15, SANTIAGO.

Ax BOÑA IRMSQUITA llegará a todos los hogares portadora de alegría y felicidades!..»

Solicítela a su expendedor más cercano.

2—LA RACION.—Viernes 22 de diciembre 13501 dispositivo DE SEGURIDAD SERA imo en Micros"El funcionario de Minis­

terio don Ellas Arze Batidas, ea Invente*.' de un dispositivo de se­guridad para los frenos h drauH- cra de los vehículos automotores, el que permite conservar el fre­naje, aun cuando éstos hayan su­frido ro.uraá o cortaduras", dice el Ministro de Economía y Co­mercio, señor Claro Ve'aeeo en una comunicación que envió a su colega de Interior, señor Pedro Enrique Alfonso, signada con el N.o 1B60, del 1» del presente.

LA NACION en su edición dOÍ 19 del mes en curso anunc ó ex- c usívamente que este invento es­té alendo probado almultáneamen. te por el Ejército de Chile y los técnicos de aviación de Estados Unidos.MATERIAS PRIMAS CHILENA'*

Este dispositivo, de materia pri­ma y de fabrjcac ón nacional esté amparado por la pat n e chl- 'ena N o 11634. per las norteame­ricanas N.os 122960-1948 y 181483-Se bailan en el sur, en viaje de eslndio?. alumno, de los «tnos'c "rí'os c'ardemU Ti- I S”“ "orSo»»''Sñe 7e 'tr'amit'.n

La Sereba. Antes de ^’!,d“"“rL®’nDía” BalcS zar Alfoneo González Pinto. Heriberto Ley Wons, 1 tn diversos paisas, y ya ha sido zarro, Eduardo Corlez Espmora Luis Diaz Balea zar. nuon o , RluW H„cc„, nioardo Rl- , l.r,,mente experimentado corCirios Muniiaga, Luis Ortíx Collado, Manuel KM as o opa . Ral¡nas Alfonso Paredes Vidal. Ju- pnrtlculares. cerradores de auto- vera. Luis Rodrigue« Jiménez^FranclwoCarlos Aviles y por « gunas líneas de lio Araya, Oscar Barrios, Gastón Caamafto. Gust. Vatencia y Efraín Benítez. Viajan a cargo movilización co'ectiva. Además. e; Muñoz, Pedro Solar. Efraín Soto. Eduardo Toro Carlos yiencia j, sindicato General de Dueños de

de los profesores Rotando O ppltger y feduaiao aguirre■________ __ i AutobusB¿ ha £O1 citado volunta-í rtamente un» cotización por 2.000 unidades per considerarlo bene­ficioso para «1 rerguardo público

lv para sus propios intereses."Dada la frrcuencta de los accl-

, denles grave« ocasionados Por ro­tura« de fvenoa, este Mlnlsterlj —dice el señor Claro V«ln«co—

■ — J- ’«te meca-

El Salvador fija su posición ! frente al derecho de asilo

Es motivo de amplia sHtlafac- "7*^“ Z’ "L a. ción para mi Gobierno apreciar «11 e~'iFna que u o asistieron ayer a la reunión se- . .. “ooijXlrnto que hj

nomi del Rotarv Club li aue to de . Mtajiua « 'Lt i Bxcekntl. de aue el derecho de

EL ROTARY CLUB CELEBRO LA PASCUA

Esprsas e hijos de le* rotarlos La Embajada ae El 8a vador asistieron ayer a la reunión se- entregó ay:v a la P[ehBft el *«*-. __ »1 Ministro deestaba dedicada a j._ _. . . . de la Pascua de Navidad, la aue se realffió. además con la pre­sencia '.de numerosos huéspedes extranjeros.

El presidente de la institución, señor -Infante Vargas, v el secre- taj’tfT-eJécutlvo, don Rnfaei Sou- ga. destacaron la. simificaclón de ésta tradicional festividad.

Dos festivales artísticos habrá hoy en San Bernardo

' H?y tendrán lugar en San Bernardo dos interesantes pro­gramaciones artísticas y educa­ción'les. organizadas por el De­partamento de Difusión Cuita- tal. Ja Dirección del Politécnico y establecimientos educacionales de esa ciudad. A las 16 horas, en el teatro del Politécnico. An­drés Sabella dará una confe- TenGÍa sobre "Aspectos de Chi­le”, seguida de una interpreta­ción de ''Circunstancia de Ma- Ria", por Ismael Víllouta. Ac­tuarán el Coro Polifónico, con canciones de Navidad, y con­juntos musicales del Politécni­co, para terminar con una se­lección de películas. Un progra- acirnacr « ma similar se hará a las 18 ho- j ta «mericana, to v»*«ras, en el Grupo Escolar de la । época en que lo« pní«e« civiliza- localidad, al cual se ha invita- | dos han reconocido ▼ Jurado res­do a estudiantes, obreros y pú- , petar los Derecho« Humano« fun_ blico en general. 'damentalea.

I. NORTEAMERICANO REPARTIO DIPLOMAS A SUS ALUMNOS, AYER

Mil alumnos dd ^stltuto Chileno-Norteamericano de cul­tura recibieron ayer sus diplo­mas en una concurrida ceremo­nia realizada en el Salón de Honor de la Universidad de C presidían la mesa de honor el Embajador de los Estados Uni­dos, señor Claude G. Bowers; el Subsecretario de Educación, don Julio Amagada Augier; el pre­sidente del Instituto, don Euge­nio Pereira Salas; el secretario de Cooperación Intelectual, don Francisco Walker Linares, y_*03 Agregados Culturales a la Em­bajada. Ned Fash y Richaid Oushing. , , .

El acto se inició con los. hlm- nos de Chile y Norte America, cantados por el Singing Club.- dirigido por Raúl Garrido. A continuación hicieron uso de la palabra el presidente del Ins­tituto, don Eugenio Pereira Sa­las; don Francisco Walker Li­nares; el Excmo. señor Claude G. Bowers, y el Subsecretario, don Julio Arriagada Augier, quien destacó en brillantes con­ceptos, el gran intercambio cul­tural que existe entre nuestro país y la gran nación del norte.

Finalmente, se procedió a la repartición de premios a los alumnos más sobresalientes de cada curso.SOLICITANÜUEVO

RECORRIDO DE BUSES

El Alcnlde de Las Condes, se­ñor Adolfo Broun Guevara, en­vió un oficio a la Dirección Ge. neml de Transporte y Transl-

entregan premios en institutoT_.u>,.in nviiipnn.T'Jnrteamericaj

¡91«

\or dTînsWuïo Clúlcno-Nortaamarlcano de Cultura, ent^ï»,.- K.kT ¿h durante el acto realizado ayer en el Salón de Honor ü(

Fisch,

CIENTOS DE NIÑOS RECIBEN JUGUETES EN QUINTA NORMAL iu^.nT„\adepS&nMgg

de la comuna de Quinta ^orr{ia¿- Orzanizó la distribución la Aso- dación de Dueñas de Casa, cuya directiva presidió el acto.

En el acto que aludimos, hicie­ron entrega de los obsequios de

I navidad las señoras de la Comi­sión Grupo N.o 7 Carmen Guerre- ’*o v Olga Marín,

Durante el día de hoy m¡ ha­rán repartos en «1 Liceo N.o 1 de Niñas. San Bernardo, Escuela de Adultos, Abtao 435, de Quinta Nor­mal; Alameda 4558; Grupo 11 de Quinta Normal; Escuela de Em tems 677; Centro Materno Infan-

¡ da' Joe«éL?oa^uínr"pérez 5303?

DOCE ESTAFAS EN QUINCE DIAS

En el Casino Municipal de ña del Mar fué detenido anteno­che Pedro Pablo Rodríguez Mo­reno. de 20 años, quien de acuer­do a lo que informó la POÚc.a "cometió doce estafas en días". Este Individuo, que habja sido procesado antes por hurtos, robos y estafas, en Cabildo y La Ligua, logró apoderarse de un li­breto de cheques y en combina- clin con un fotógrafo falsifico un carnet, del cual se valió para realizar su serle de operaciones delictuosas.

En el momento de su deten­ción pensaba cambiar un cheque falso por 35.000 pesos en el Ca­sino. donde los días anteriores perdió sumas que ascienden a 50 mil pesos.

Entre sus víctimas figuran la Talabartería ‘‘El Rodeo” de Ran- cagua, donde compró monturas □ara caballos con un cheque fal­so, recibiendo vuelto de 10.000 pesos en dinero efectivo. En Qui- llota adquirió un amoblado, dió un cheque y le dieron 7.000 pe­sos de vuelto. Similares operacio­nes realizó en Santiago, donde estafó a la Joyería Vernon y a la Joyería Mayer, en las que com­pró un reloj de oro, lapiceras y una pulsera de oro para señora.

En la Armería Italiana adqui­rió una escopeta y dos revólveres. Su impune carrera de estafador terminó cuando el Comisarlo Car. los Jiménez y los detectives Pau­lino Llzama y Mario Arnés logra­ron individualizarlo, encargando su detención, que cumplió el de­tective Rodríguez del Casino Mu. nlclpal.

Universidad Luis Galdames clausura actividades hoy

La Universidad Técnica "Luis Galdames", de la comuna de Ñu- ñoa, clausurará hoy con una co­mida sus actividades anuales. El acto se realizará a las 21 horas en el Club Social de la comu­na, presidido por el Ministro de Educación, Alcalde de Ñuñoa, re­gidores y otras autoridades edu. cacionales y comunales.

Asimismo, hoy se repartirán los diplomas a los nuevos egre­sados en el leeal de Avenida Suecia 2755, inaugurándose la ex­posición de trabajos. Los egre­sados alcanzan a cien estudian­tes, y recibirán premios de es, tímulos donados por la Muni­cipalidad a los más sobresalien­tes.

economIstaTeruanoLLEGO A LA CAPITAL

Se encuentra en. Santiago, de regreso de Madrid, donde asis­tiera al Congreso Económico auspiciado por el Instituto Cul­tural Hispánico, el Director-Ge­rente del Banco Industrial de Perú, señor Ricardo Maduefio Rosas. El señor Maduefio es además, Catedrático de la Fa­cultad de Ciencias Económicas de la Universidad Mayor de San Marcos de Lima y presi­dente de la Comisión Depura­dora de la Deuda Pública.

El señor Madueño expresó que la situación económica del Perú, en el presente año, es muy fa­vorable, debido a las medidas dictadas por su Gobierno, como asimismo por la riqueza de sus recurso^.

Agregó que en el orden fi­nanciero, los gastos públicos se realizarán de acuerdo con los ln^eso.s del Presupuesto.

Finalmente expresó que se proponía estudiar el desarrollo del comercio y la industria ds Chile, para lo cual ya había iniciado conversaciones con el Vicepresidente y Gerente del Instituto de Crédito Industrial, prosiguiendo esas conversaciones con representantes de orgaas^- mos similares.

Pablo Cuello se fugó le lugar de relegación

p°llcfa informó ayer que si íltn^AÍUeado de eu luPar d® re­lación en Llcantén, el imnre-

H°?U71Stft Pabl° Gu’llo. que ínn. detenWo el. año pasado du- rante un aHanamlento realizado cumnwo Gran Av*nlda. Cuello

1 6? pena en Llcsntén y fU+^.et€n.cl6n ha Bldo encargada

DEL DETECTIVE RENE MARDRILa policía encargó ayer a todo 1

el país la detención de Miguel quu : roz Plaza, sindicado como uno de los malhechores que dieron muerta i el 18 de agosto de 1946 al detective René Maruri. Quiroz Plaza es el integrante de una banda que capí- : taneaba Euseblo Delzo Cáceres el ' cual fué detenido hace siete días en Curacautln, luego de haber huido en tres ocasiones de Inves. tigaciones.

Delzo Cáceres junto con otros ' cuatro maleantes fué sorprendido por Maruri cuando caminaban por । la calle'Santa Elena, llevando es- » pecies robadas. Aprovechando su superioridad numérica, los delin. cuentes atacaron a Maruri, ulti­mándolo a balazos. Tres meses después cayó Delzo Cáceres, quien se fugó en el camino a Investiga­ciones. En otras dos oportunida­des posteriores, el escurridizo ho­micida volyló a escapar de la vi­gilancia de los detective«. Su des­esperada fuga que ya se había prolongado cuatro años terminó sorpresivamente cuando la Aseso, ría Técnica de Investigaciones re­cibió una noticia de Curacautln, en la que ee señalaba la detención de un delincuente por hurtos. Se pedían los antecedentes del indi» viduo. La respuesta de Santiago fué de que el nombre no figuraba en los archivos, por lo cual se solicitó una ficha dactiloscópica del detenido. Cuando esta se reci­bió, el Comisario Jefe de la Aseso- ría Técnica, Vicente Zablah, notó con sorpresa que el detenido por hurtos era nada menos que el pe­ligroso Delzo Cáceres.

Ante la perspectiva de esclare­cer por fin el caso, viajó hasta Curacautln el inspector René Ver- gara, a fin de realizar las gestio­nes tendientes para lograr traer a Delzo Cáceres a Santiago. Regre­só ayer sin haber tenido, hasta el momento éxito en su misión, pues Delzo Cáceres será procesado en el sur por hurtos.

FISCAL ÁCÜSOTTRES

PROCESADOS POR HABER INJURIADO A GOBIERNO

El Fiscal de la Corte de Ape. lociones, señor Luis Maldonado entregó ayer la acusación con­tra los detenidos por distribu. ción de panfletos injuriosos con­tra el Gobierno. El Ministro de este proceso, señor Fernando Videla Sánchez, espera ahora únicamente que los implicados respondan la acusación, para ce­rrar el sumario.

No fué acoplada la incompetencia en el proceso de las FF. AA.

El Juez del Segundo Juzgado del Crimen rechazó ayer la in­competencia alegada por el Quln-1 to Juzgado para conocer el pro-1 ceso que eatudia la Justicia y que, se refiere a la malversación de * fondos en la Caja de Retiro de las Fuerzas Armadas. En con­secuencia, todos los anteceden­tes del caso volvieron a este trl-1 bunal, cuyo magistrado reiteró la orden de incomunicación, de to­dos los implicados.

ROBARON AUTO DE UN DIPLOMATICO CHILENO

Un desconocido robó ayer e las 10 horas el Renault del se­ñor Femando García Oldini, que estaba estacionado en la Plaza del Club de Golf. La po* licía, el proporcionar esta in­formación, señaló que el cocha patente XE 604 había sido ha­llado ayer a las 17 horas, en Providencia, donde estaba aban­donado, por el patrullero C-l, ai mando del inspector Lautaro Bravo.

Vicepresidente de la Caja de las FF. Armadas

En «1 Ministerio d» DeloM« Nacional se di* curso a ™ de- creto por el cual se designa in­terinamente vicepresidente eje­cutivo de la Caja de »«tir0 « las Fuerzas Armadas al señor be - glo Jara Toro, actual Fiscal

VI-

ht

ar-

¡¡UN LIBRO!!AQUI TIENE LIBROS ESCOGIDOS

10

10

DSFÜNCXOir

20

30

30

20

15

25

de.

20

20

20

20

20

PROFESIONAL EN BARRACAS

$ 10

10

10

10

id.

id.

id.

aniversario de

! nlsmo debería generalice. en los nerol rie Transporte y Tránsl-Club. 11 que to ae ib nvn hu< i ExVci-ñr'íi' ría' uu¿' ei derecho de vehlcu'os de movilización coleen- to público, en el que se expíe­

la celebración Relaciones Exteriores do ese país, lxc».uncía ae qu. el de cno a ]o de transporte, con ta qa ios agradecimientos de 1 s«vlíS1«aíe «»o* Beber.o B CeneM?. en«» '»«o«4 ”l«rld.d °u? un. Pn>-I ^¿Avenida Ción. po,¿re-,«„XV'XKAl”““" dente pol’’1“ « ■£ÍUÍ,d*d pu- ™nuevo .ándelo desmoviliza-

sos huespedes Vente al der£.h0 de' como Vuestro Ilustrado Gobiernoi en hnlnvfi Atimi'i as un nln —

DETECTIVE id.

EN EL VALLE INFERNAL

CONTRA RATINO

, •" .fe*« í

horas.

fOlOtg

purüHCfOK

»ueste»

‘<>15Se. "i’’».«

h«’ en„10 p»r|lri,U

fia.

Aso-

ADEMAS: Albumes para pintar de todos tamaños y l precias; literatura escogida para jóvenes y jovencitaa,

etc. Aproveche los bajos precios que le ofrece.

i afil o, se habr¿ dad0 cucnin, un cta- "Excelentífilmo señor doctor don m •. unánime y una Inusitada In-

Manuel C. Gallagher, Mln stvo de, quietud (y no como Vues rn Ex_ Relacione* Exterior«« del Perú.- celencla ha ten do a bien callfl-

¡ Lima, Perú.— Tengo el honor del carie, una "ingrata Interferen- 1 acusar recibo a Vucdr- Zxocter- cla de «u radiograma de fecha 6i de los corriente« en el que so sir- I vió referirse a lá Iniciativa ae mi. Gob ernó sobre el Derecho de Asilo, y en el cual tuvo a fien expresarme la profunda estrañe­za que le ha causado la "inusi­tada inquietud" y la "inesperada1 preocupación salvadoreña sobre la I Institución del asilo diplomático’. | Sobre es e particular. Excelenbi-

| simo señor, debo man testarle qua | la actitud salvadoreña tiene el respaldo y la fuerza de una hon­rosa tradición histórwa, la cual

I se ha hecho patente no sólo ni suscribir y ratificar ' la« Conwn-1 clones de La Habana y de Monte­video, sino también al hacer efec­tivos en numerosos casos los no­bles pr ncinlo« del ««lio. Deseo, respetuosamente, manifestarle que

। mi Gobierno eon«idera que todos los momento« son oportuno« pa_

I ra defender tan preciada conquls- x ----.----- máxime en esta

UN REGALO ECONOMICO Y QUE SIEMPRE ESTA PRESENTE ES

PARA NIÑOS, JOVENES Y VIEJOS:IV MICKEY Y LOS GITANOS. Album de 28 X 22 eme.

---- --- ----- ------------ - --------------c0J0r . , , !

id.

id.

id.

con tapa gruesa y con grabados en1MICKEY

MICKEY

MICKEY

LA PRINCESA ZORAIDA. Hermoso Album, de 19x27 cms„ con lindos grabados y letra grande pa­ra niños que están aprendiendo a leer. Valía $ 30. Rebajado a ............................................................................

EL DRAGON DE FUEGO. Antes $ 30. Ahora . . .

, EL JARDIN DEL PARAISO. Antes $ 30. Ahoya . .

LOS SIETE GIGANTES. Antes $ 30. Ahora . . .

LA HERMOSA Y LA BESTIA. Antes I 30. Ahora .

LA PEINETA DE ORO. Cuento ilustrado para niños que empiezan a leer. Rebajado a..........................

RONCAFORT. Cuento Ilustrado para niños que em­piezan a leer...............................................,....................

■ CUENTOS RAPANUI. Bellos libros ilustrados, con ¡ hermosos relatos para niños que ya leen correcta­

mente. Encuadernados en cartoné muy firme. Te­nemos en epcistencia los siguientes: El Rey de los Atunes, Cocorí, Memorias de una Sirena. El Hom­bre del Sombrero de Copa. Guau. Guau y sus Ami­gos, El Tesoro de los Pingüinos, El Secreto de Sá­ltala- Pilo, Tambor; Chiu, el Campesino: Los An­teojos del Dr. Olld, El Club de las Cigarras: El Pez "Vagabundo: Mijall; Mac, el Microbio Descono­cido; La Porota: El Castillo de la Medianoche: El Fantasma del Zoo. El Misterio del Circo Néptuno; Cuando el Viento Desapareció: El Peñón de los Monos; El Crimen de la Calle Bambi. Rip, el Bu­

ró, El Diablo se Divierte.recio corriente de estos libros en el mercado * S 45. Nosotros los venderemos por estos días ’ascua, cada uno a......................................................

El .INSTINTO DE UNA VIBORA. (Aventuras de Buffajo Bill). Libro apropiado para niños de 12 a 14 años. Su valor, $ 60; rebajado a....................

EL MISTERIO DE LAS OCHO DAGAS. (Aventu­ras de Buffalo Bill). Rebajado a...........................

GENIO Y FIGURA DE BERNARDO O'HIGGINS. Una biografía del Padre de la Patria, escrita por el profesor de Historia Carlos Cabello Reyes, espe­cialmente para la Juventud. Su valor; $ 30; reba­jada a .. ..................... • .. ................................ •• ••

JOSE SANTOS OSSA. Amena biografía del descu­bridor del salitre, que es un ejemplo para la juven­tud. Su valor: $ 30; rebajado a................................

CALEUCHE. Maravilloso relato de Magdalena Petit. Volumen de más de 250 páginas. Su valor, $ 40; rebajado a................................................................................

Vuestra Exce'.en-1 cía" de mi país) los que «e han ■ ■ ” । despertado en todo el Continente

I en sa vaguarda del derecho d« asilo pleno, es decir, con su In­dispensable corolario de que e]

1 Estado asllafite es el que debe i callfleRr ¡a naturaliza de la de.llncurncla de los refug'ado». E*.

I pero que Vuestra Excelencia es- । taré de acuerdo con la Cancl'le-

ría a m! cargo en que la consa.1 gración del a'llo debe de ser de­mostrada cen realizaciónea efecti­vas y no con simples declaracio­nes.

Afirma Vuestra Excelencia que la Instituc’ón del asilo no pre­senta nuevas modalidades con motivo del fallo de ’a Corte In­ternacional de Justicia y que El Salvador no tiene un Interés par­ticular en este asunto.

Respecto de lo primero, debo atentamente manifestarle que no es la Intención de mi Gobierno anal’zar dicha sentencia, como tampoco lo es entablar polémica, sino que sus deseos son les de encontrar una so’uclón amistosa y pacífica a un problema que to­davía está pendiente. Lo cierto es que ese problema presenta mo. dalidade- propias en, razón de , que las Convenciones de Asilo no contemplan expresamente el caso de la entrega de los refugiados o delincuentes políticos, £< bien su fundamento humanitario y sus elevados objetivos nos están di­ciendo que se debe dar las ma­ya-es garantías y seguridades a esa clase de asilados. En cuanto al Interés de mi Gobierno en es­ta cuestión, que Vuestra Excelen, cia niega, lamento profundamen­te retar en desacuerdo con tan estimable opinión, ya que El Sal­vador, como signatario de conven, c'ones multilaterales de asilo no puede permanecer impasible ante la suerte que pueda correr, con un precedente funesto, tan noble institución. J9s satisfactorio ver que ese interés es compartido por todos los países americanos que hasta ahora han contestado la iniciativa de mi Gobierno, los cuates han manifestado en forma vehemente sus deseos de que la Institución del asilo sea clarificada y consolidada, aunque alguno« de ellos disientan sobre el procedi­miento. Es indudable que el in­terés de mi Gobierno es de di­versa Indole que el de Vue«tra Excelencia, y lleva implícito el se­llo de la Imparcialidad. Arinque Vuestra Excelencia ha considerado pertinente negar el Interés del Go­bierno salvadoreño en esta materia —que no es otro que el del más acendrado humanitarismo— mi Gobierno se abstiene de Juzgar el interés y lo« motivos del Ilustra­do Gobierno del Perú en el caso de referencia.

En la nota de Vuestra Excelen­cia también se afirma qu« la po­sición salvadoreña persigue, por medios indirectos desconocer el fallo de la Corte de La Haya. Es­ta otra afirmación, que no por sincera deja de ser Inexacta, me­rece también una respuesta de mi Gobierno para colocar en su ver­dadero plano la actitud de El Sal. vader. Mí Gobierno no se ha re. ferldo al fallo en particular sino a las modalidades que han surgi­do en el derecho de asilo, per de­ficiencia en las convenciones ame­ricanas y en virtud de la califi­cación de delincuente político que esa misma sentencia ha hecho del doctor Víctor Raúl Haya de la Torre. Vuestra Excelencia debe re­conocer que el proceder salvado­reño no ha sido de carácter indi- r«cto, «ino que, por el contrario ha «Ido franco, cláro y definido.

Finalmente deseo expresar a Vuestra Excelencia la mayor com­placencia por la seguridad que se sirvió darme de que el presente problema será resuelto por loa medios americanos de las solu­ciones pacíficas. Como éste ha sido el verdadero propósito de El Salvador, puede tener la certeza Vuestra Excelencia de que si Co- lombla y Perú, por esos medio« y en base a la tradición amerl- cana del asflo solucionan sus di. ferenclas el Gobierno salvador«, fio se abstendrá de someter el asunto a un órgano Interamerl- cano, pue^ entonces sí se habrá consagrado definitivamente el de­recho de asilo en . América.

Le ruego aceptar, señor Minis­tro. el testimonio de mi más alta y distinguida consideración.— nlatro de Relaciones Exterior«« de (Fdo.); Roberto E. Canessá, Ml- E1 Salvador".

LIBRERIA CULTURAHUERFANOS 1179, entre Morandé y Bandera, frente

ai Teatro Lux

CASILLA 4130 TELEFONO 88830

Toda compra superior a $ 60 se premia con el útil ca­lendario del Capitán Lux. con los pronósticos

meteorológicos y sísmicos para 1951.

FIESTA MAÑANA EN POBLACION HUEMUL

bllea".

DISTRIBUCION DE LOS ANTIBIOTICOS

La Mesa Directiva de la -- elación de Dueños de Farmacias se entrevistó con el .»Jefe Pro­vincial de Sanidad. Dr. Ayub, con el objeto de estúdiar el pro­blema de la distribución de an­tibióticos a las farmacias, para su expendio al público.

El señor Ayub expresó que durante el próximo mes llegarán al país importantes cantidades de antibióticos. 1c« que serán entregados a las farmacias, pa­ra que éstas, mediante la res­pectiva prescripción médica, las expendan al público

Después se estudió el proble­ma en general, llegándose a las siguientes conclusiones: que la autoridad proporcione a los im­portadores las divisas necesarias para la importación de estos medicamentos; que las farma­cias se encuentran en mejores condiciones para distribuir los antibióticos al público, dándose al mismo tiempo cumplimiento al articulo 216 del Código Sa­nitario, que expresa: “La ven-« ta al público de los productos medicinales, sólo podrá hacer­se en las farmacias y drogue­rías”.

uuctv _----ción colectiva que están reali­zando los buses de la ENT.

Además, la Corporación de Las Condes solicita que los bu- ses realicen en forma circular su recorrido por la Avenida Her­nando de Magallanes, de ma­nera que suban por Apoquíndo. bajen por Colón, y los que su­ben por Colón, balen ixt Apo­quínelo. Esta petición fué consi­derada p~r el Director de Trans- ; porte, v es muy probable que ¡ dicte la resolución para nue se panga en práctica desde la pró­xima semana el nuevo recorrido.

PERIODISTA AUTOR DE UN CUENTO INFANTIL

Por primera vez en Chilesido grabado un disco dedicaao al mundo infantil. Se trata del cuento infantil "El violín encan­tado”, cuyo argumento y libreto original pertenece al reportero que atiende les s-rrvlclcs infor­mativos de loe Ministerios de Eco­nomía y Comercio y de Hacienda, señor Tito Villar Bravo, y que es Interpretado por el conjun*o ele art'stas teatrales y de radio que dirige Carlos Alonso y Maruja Ci­fuentes.

"El violín encantado" es ungumento hondamente sentido, ce­llo y humano, que logra profun­dizar en la psicología infantil a través de un diálogo liviano en el cual Intervienen Carlos Alonso Maruja Cifuentes, Wenceslao Pa­rada, Jullta Inostroza y Carlos y Nina Alonso.

INFORMATIVO GREMIALFEDERACION INDUSTRIAL

FERROVIARIA — Hoy a las 10 horas, «n el local de la Fede­ración Industrial Ferroviaria, Compañía 1933, se efectuará un impliado de las Federaciones Nacionales, Unlone» Provincia­les y demás organizaciones gre­miales para crear un solo Co­mando Nacional Sindical.

FEDERACION PROVINCIAL MUTUALI8TA DE SANTIAGO. —Ofrecerá una manifestación al Consejero de la Sociedad Es­pañola de Socorros Mútuos, don José López Santa María y es- X)sa.

FEDERACION DE SUBOFI­CIALES EN RETIRO — Ofrece­rá un cocktail mañana a las 19 horas, con motivo de cele­brarse el 27.0 ------- 'la inatltuçlôn.

SINDICATODE OBREROS _______ _DE MADERAS.— Celebró reu­nión anoche en Avenida Matta con San Francisco, durante la cual se trataron Importantes materias.

CONCURSO NORTE VERDE DISCERNIO LOS PREMIOS

NO HABRA PARO EN HORNOS DE CORRAL

La señorita Zulema Soto. signada recientemente reina do la Población Huemul, presidirá el sábado una fiesta que promete alcanzar grandes atractivos. Jun­to a ella las señoritas Lv. .ía Va. íenzuela. Nelly Vilo. Nora Gón. gora y Lidia Vilo, sus damas ds honor darán mayor realce * esta velada.

El Ministro de Economía y co. mercio, .«flor Claro Vejasco, recta

un tele«rMa* del preal- dente de lo« Sindicatos de loa Ai- toa Hornos de Corral, y por el que anuncia que loe obrero« de esa induatrl* efectuarían un n®. ro de protesta, porque no «e lee na cancelado sus Jornales corree, pendientes a loe meses de octubre y noviembre de! año en curso

InínedJ,Rtamex?t* eI Subsecrefa. rio de Economía, «efter Oyarzún se puso en comunicación con ei vicepresidente de la Corporación de Fomento de la Producción, se­ñor Picó Caña«, para Informarle de este hecho. El señor Picó Ca- íu IIP„re5u SUe el martM se ha­bla despachado a eea zona el di­nero para efectuar dichos pagosBn 1. . Sulbwwt.r!. de P¿eo°n’o. “!* y Ccmwcl° «e nos Informó anoche que no se producirá me-

VELADA EN ESCUELAS DEL CLUB HIPICO

Se realizará mañana en el lo­cal de les Escuelas que man­tiene el club Hípico, una ve­lada llterarlo-muslcal con la que se pondrá término a las acti­vidades del año en ese plantel, que dirige la profesora doña Ma. ría Escalante.

Lm diven»« «ctoa que «e hen programado se iniciarán en la mañana a las 8.30 horas, con una misa de primera comunión, y proseguirán en la tarde con la velada que estará a cargo de los alumnos y alumnas, niños y adultos de esta escuela. Entre los educyidos se cuentan algu­nos que poseen singulares apti­tudes parg el canto y -la recita­ción.

El local de la escuela, que ge halla ubicado en Blanco Enca-

h< especialmente acondicionado para el fin alu. dido. Se ha construido un gran escenario al aire libre y en un amplio espacio se han habilita­do comodidades para dar cabi­da a numeroso público.

Han sido especialmente invi­tados autoridades del Club Hípi­co, altos funcionarios de la ina. tdtución, dirigentes del gremio hípico y representantes de la prensa !------ —

El Jurado del concurso Norte Verde, discernió los premio^ de Novelas. Cuentos, Poesías, En­sayo. Biografías y Leyendas, el qu« repartió las recompen­san en la siguiente forma:

SECCION NOVELAS. CUEN- TOS Y LEYENDAS.— Jurados Antonio Acevedo Hernández. NL comede* Guzmán y Rafael Fer­nandez Rodríguez, Novela, pri­mer premio, "El pan de los hi. Jos”, por Julia Toro Godoy. Se­gundos premios: "Nemoroso Ve­ga”. por Héctor Mleres Novoa, y "Rumor del Mar”, por Jorge

ÍVaras Sasso. Cuentos. Primer premio: "La Arriera”, por Raúl Carmena Aa-gonvdo. Segundo. "Camino adelante”, por Raúl Cannona A. Tercero, "Juan Za­pata, cateador", por Ernesto Barraza Zamora. Menciones hon rosas: "¡Qué sueño tan hermo­so!”. por Ullses Lanas Z. "El hombre de los ataúdes” por Raúl Cannona Argomedo. "Tormenta, y soledad", por Coyamapu, "Tie rra húmeda'*, por Alfonso Pérez Cordero. "El alcance", por Luis Plan. "Fueron cosas de ía vida", por Luis Cánepa. En leyendas se dieron los premios siguientes: "La calchona", por Raúl Car- mona Argomedo. Leyenda de La Serena, por Humberto Borquéz Marchant. Leyendas del Norte Verde”, por Arturo Ossandon de la Peña. "El Camayo”. "El Mln_ gaco” y el "Marucho”. por Pe­dro Macuada

SECCION POESIA.— Dos pri­meros premios ex equo e "Cantos del Norte Verde”, por David P° rry B., y a "Suma y elogio déí Norte Verde”, por Cajupollcán Montaldo. Tercer premio "Can to a mi pueblo", por Angel Pii zarro Rojas. Mención especial a "Poema* del Norte Verde" por Roberto Flores Alvarez. Mencio­nes honrosas: "La Serena sen­timental . y “ei mari el VjentoJa nina’, por Gustavo Alvial.

‘ Expreso de La Serena", por Ar turo Peralta Santana. Norte Verde", por Brasino Bernales

, Gaete. "Río de] Norte Verde” por Benigno Avalo Ansietà. “Re- tSJh™ la t<Sra”l por Vitoria Barrios, y Coquimbana", por Claudio Cinna., Jurados de Poesía fueron los señores Andrés Sabella, Car

Carlos Casassus.ENSAYOS Y BIO- 21 ^urado de esta

Sección, compuesto por los seño­res Julio Montero. Hugo Gold sack y Osaar Vile Labra, dló re-

SÍgUÍent«S Obres I Dimensión Lírica de Víctor Do.

V va ’u_P°r Jul10 lítelas Li X&.U °bra de María Isa- sSkin J.or«e Varas

preml° ex-aquo.Tercer Premio a “Lo, ciudad da mMv22ranTO8> ’ P01“ Eduar<lo Se

a Cronlqulllas y recuerdos ata- cameños por Jorge Pérez Brow ne. La última clase", por Olga Escárate. Al conjunto de Sem-

, Vergara Gallardo J°sé Varela, Ramírez”, por Os

V "Semblanzas Jim2£?1<.:-Bpor Edo' ScPúlveda Jiménez. «Breve Historia . de

DBTUNOIOW «K

INES MABDONES Vá».de QUIBOGA

Su« restos seránhoy «n el Cementerio G®n8rPa,rro- cortijo partir* d;.d. 1* J*r de qula de San Ramón, <3esPue® laa una misa-que s® oficiará, a

maria en .T J t'u eh.1"** >

ñu d, au auWnto ¡ni.’ ,,'1'6«

3 il 1 » S

'Mamó qub '

Ayer recibiiRQ. t. . «»er HumbtSy ’

«Jeto de le Je le Cela iros, quien no, (4’"J ■tanca PiblkQ’ mientes y personal Je i, J>ve«tlwclonB1 p Comlarlo don Mpl Msramblo. g aj.,, pasó demi, una tldad do dinero; y t a carso del seño? gran diligimela, sona que tabla «¡34, tltuyó au dinaro.

Realizaron la w¡¡, IWKtor, «dot ta», y le, detectb« «t, Vtamu, Nuda to Héctor Otaos»,

Sobreseída Intulpiii en explosión tcm

El Mlnlítro de li OnJ laclonea, don Must', I sobreseyó ayer en Issi ral a >a inculpad* García, procaid* par i elón de La Legu*. E à adoptó wle wnpenM cuanto Rosa Menda» a i tra con aua perturbadla.

Simultáneimenta I» te prema rwhuó « amparo presentidorcw doza en contri de! KSI mirlante.

COMERCIANTE H!M A BALA A UNCAM

Un grave heoho d» « registró en la nudn^ en fian Cirio, 1«^ merciante Juan A.W de 44 anos, casado, ü? tiros sobre el gama » Canales, que quedó lz estado grave en el 6L Alesino fue dew-do? tlgacionea y deelw P disparado sobre Tu­éste habla agred.do » Hllda Villalobos He-^J SerotH»1; 10, »ero como aegvi» tud bellte«' remedio 0», i®“

¡ rsrujroio*a deM5*!

|LA NACION.—Viernes 22 de diciembre 1950—3

¡ÉÑtÁRON siembras Sz en ANO 1950rlc-

*"'í. Moller, la« «sla'Usil-

fepSÄ la« -

E'Äadas durante lo« ^9-1950 es el

¿ 1950L hectáreas ! 48,497

4,4661TüU 46,417

24,917

siguiente:

1949 hectáreas

46,1155,227

49,75926,810

UNA CONVENCION DE VALUACIONES HABRA_EN CHIlfSe encuentra en Santiago el

señor Felipe González del Rie­go, distinguido ingeniero pe­ruano, ex Teniente Alcalde de Lima, y actual gerente del Ban­co Central Hipotecario; presi­dente del Cuerpo Técnico de Ta­saciones del Perú; director de la Unión Sudamericana de Inge­nieros, USAI, y presidente del Consejo de Restauración y Con­servación de Monumentos His­tóricos del país hermano.

Ayer lo visitamos en su aloja­miento del Hotel Crillón y nos declaró que ha venido a Santia­go para asistir a una reunión, informal de miembros de la USAI para preparar la forma­ción definitiva de la Unión Pan­americana de Ingenieros y dejar constituido el comité organiza­dor de la Segunda Convención Panamericana de Valuaciones, que deberá celebrarse en San­tiago a fines de 1951 o a co­mienzos de 1952.EL COMITE ORGANIZADOR

Ayer mismo, en el Crillón, se efectuó la reunión en que se nombró al siguiente comité or­ganizador de la Convención Pan­americana de Valuaciones: in­geniero don Carlos Hoerning, presidente; arquitecto don Al­berto Risopatrón, vicepresiden­te; ingeniero agrónomo don Eduardo Silva Henriquez, secre­tario.

A pedido del señor González del Riego, se rindió un sentido homenaje a la memoria de don Francisco Mardones Otaiza. El mismo señor destacó la brillan­te labor cumplido en el primer torneo de esa especie celebrado en Lima, que él presidió, por el ingeniero chileno señor Silva Henriquez, recordando que de­bido a su competencia y prepa­ración consiguió que fuese de­signado Santiago como sede de la Segunda Convención.

Asistieron a la reunión, de

DANIEL VILFROY. destacado publicista norteamericano que

se encuentra en Santiago.

MUEBLESAHORA CONCEDEMOS CREDITOS

TORNERIA "EL CONDOR"SVC. JULIO TIXIER

Calle CONDOR N.? 13 80TELEFONO N.o 80778

El Viejo Pascual hace el ridículo!¡es que

es imposible

ser mas generoso

que la

LOTERIA deCONCEPCION

"En Estados Unidos existe mucho interés por conocer la actual etapa de superación in. dustrial que se está desarrollan­do en Ohile”, nos dijo ayer Da­niel Vilfroy, codirector de la “ Hamilton Wright Organiza­ción”, "y es por eso que nueva­mente me encuentro en este simpático pedazo de tierra sud­americana en busca de nuevos motivos para la propaganda chi­lena en nuestro país”.

Así, en un castellano simpá­ticamente dificultoso, pero muy comprensible, Daniel Vilfroy da a conocer la intensa propagan­da que ha realizado en su pa­tria para dar a conocer todo lo importante y grande que encie­rra Chile, muy en especial en su aspecto industrial. Se en­cuentra en Santiago desde hace cuatro días de regreso de R:ma, en donde también ha desempe­ñado una laboriosa tarea de pu­blicidad^ Es le tercera vez que

EVIDENTE PROGRESO INDUSTRIAD DE CHILE, DICE PUBLICISTA DE EE. UU.visita Chile, y se propone per. manecer por lo menos dos o tres meses para imponerse de lo que es la Usina de Huachipato, de lo que es la industria petrolífe­ra de Magallanes y de Jo que representa la electrificación de nuestro país, para después va­ciar sus conocimientos adquiri­dos en artículos periodísticos, en documentales cinematográficos y exhibiciones de televisión.

"Estados Unidos, por interme­dio de la Organización de Publi­cidad que representa, podrá sa­ber cuanto de interesante hay en este largo territorio", nos añide.

En la breve entrevista que sos­tuvimos con este inteligente tro.

Amplia labor de divulgación sobre

nuestro país enAmérica del Norte

tamundos —ha vivido en Puer­to Rico, en Roma, La Haya y en El Cairo— nos dice que su empresa realizó una intensa campaña de conocimiento de la industria cuprífera nacional cuando en el Congreso de Esta­dos Unidos se pretendía alzar el impuesto al cobre dhileno. Nos muestra abundante material de propaganda publicado en diarios

norteamericanos con grandes ti­tulares y nutrido material gráfi­co, en que muestra la industria extractiva chilena en todo su apogeo.

Nos afirma:—"Nuestra Organización pre.

tende que cincuenta millones de norteamericanos posean dentro de poco una visión completa de que Chile eg un país que va en evidente progreso, y que, ade­más de esto, los círculos finan­cieros puedan dar con mayor ci- noclmiento los elementos econó­micos necesarios para continuar esta era de actividad industrial, que con tanto ahinco desarrolla por intermedio de la Corpora­ción de la Producción. Esto —

agrega— es muy importante pues el inversionista de mi país le gusta conocer donde va a co­laborar económicamente”.

Daniel Vilfroy tiene 40 años de edad y es soltero. No ha te­nido tiempo de pensar en la for­mación de un hogar, ya que la mayor parte de su vida la ha pasado fuera de su patria, y só­lo viviendo rápidamente en las principales ciudades de América y Europa.

En una rápida exhibición de una película de 16 milímetros nos mostró el documental que se exhibe en Estados Unidos acer. ca de Ja elaboración del cobre de Chuqulcamata. En verdad es una propaganda de primera ca­tegoría. Este documental ha si­do pasado en la pantalla de mi­les de aparatos de televisión, na­turalmente, sin contar las exhl, bidones en el lienzo.

que informamos, los señores Car­los Hoerning, ingeniero; los ar­quitectos Alberto Risopatrón Ba­rreño, Toribio Vega, e ingenie­ros señores Eduardo Silva Hen­riquez, Alberto Aguiguren, Car­los Pizarro, Juan Salazar, Vi­cente Izquierdo, Onofre Jarpa,; los ingenieros señores Felipe González del Riego, presidente de la Oficina Permanente Pan­americana de Valuaciones, por el Perú; el Ingeniero señor Nico­lás Besio Moreno, por la Argen­tina; y el ingeniero don José Luis Pabón, de Bolivia.

Bando de Piedad hará entrega de premios, hoy

Hoy a las 21.30 horas se efeo. tuará la repartición de premios del Bando de Piedad de Chile en una ceremonia que tendrá lu­gar en el local de la Ca^e del Estudiante Americano, ubicado en Catedral 1432.

N° hay Viejo Pascual sobre lo tierra que lleve en su bolsa más de

34 MILLONES de PESOSI (Déjese de esperar gratificaciones!

¿Se pueden comparar 3, 4 o 6

meses de sueldo con

para regolari

Pero es que además del primer premio de 15 millones, hay 7.950 premios por un valor total de 191 millones 326 mil 740 pesos!

^°) último día para comprar!

LOTERIA DE CONCEPCION

ANTEOJOS"Willsonite" y orros conociij

das marcos protegen lo vis­to y son un regalo, bonito y práctico. Elijo uno o su gusto

y al precio que quiera pagar.]

BILLETERAS

De ricos cueros, en hermosos modelos, poro ello^sr, poro él.7-, ¡poro todos! Un regó-

lo elegonte, próctico y eco­

nómico.

MAQUINAS ELECTRICAS

DE AFEITAR

Los más famosos marcos, los más bojos precios Un re­gólo ideol poro el hombre que sufre o diario ente el es­

pejo. Diversidad de precios.

Entero $ 1 500 Vigésjmo S 75

Finos regalos de lodos los precios y una sola calidad..., la mejor

LAPICERAS

,Todas los morcas' y todos los precios' Elija para ese ca­ballero o eso damg' "muy

especio!" un juego o una pluma fuente: Parket 51. Evershffrp, Sheaffer's. Water­

man's© I» marco que prefie- i ray.j. ¡quede bien!

ENCENDEDORES

"Ronson". "Thorens" y mu^

chos otros nombres de foma

y de calidad Un obsequio que distingue a quien lo ha­

ce.

Globos terráqueos juegos de escritorio en ónix, mármol,

etc., pipas Dunhill y de Otros marcas, ficheros pora po­ker. .., ¡un regalo para el hombre exigente!

Centróles

Librerías.

BANDER A 551.AHUMADA 210. A. ALESSANDRI 108.

PUENTE 790. SAN ANTONIO 430.

4—Viernes 22 de diciembre 1950

LA NACION AÑO XXXIV N.0 12.070

COOPERACIONTECNICA INTER­

NACIONAL

1 Empre«« Periodistlo “LA NACION", fundada el 14 de enero de 1917.— ’ AGUSTINAS 1288 — TELEFONO 82222 — CASILLA 81-D

Presidente del Consejo y Director: RAMON CORTEZ PONCE; Gerentes ' ANTONIO FERREIRÁ MEDINA; Consejeros: CARLOS VASSALLO, BOLIVAR . APARICIO, EILERT HERUD y JOSE RAMSAY. — Jefe de Redacción: < GUILLERMO EDUARDO FELIU; Jefe de Informaciones: WARINO ESPINOSA:

Jefe de Propaganda: CARLOS ALZOLA.RepresentARtea para EE. UU. y Canadá: THE N. DE FILIPPES Co. 551.—

FIFTH AVENUE — New York, 17 N. Y.Servicie Noticioso Extranjero: UNITED PRESS ASSOC1AT1ON. — Servicio

* Fotográfico Extranjero: ACME. — Agentes y corresponsales en todas las ciudades y pueblos de Chile.

SUSCRIPCIONES: Un año, $ 1.084.—; seis meses, $ 548.—; tres meses. S 280.— = Valor del ejeinplar del día: Los domingos, lunes y festivos, $ 4.— Los demás : dioj dé la semana: $ 8.— Ejemplares atrasados: $ 8 y S 6. respectivamente.

Santiago de Chile, viernes 22 de diciembre de 1950.

FORTALECIMIENTO DE LAS PROVINCIAS

Chile ha experimentado, - durante los últimos diez

años, un proceso de creci­miento, sin duda, extraor­dinario. Numerosos son los

■ factores externos que hán

infhiido en este aspecto, pero, de todos modos, el de mayor eficacia estriba en la solidez orgánica de nues-

..tra democracia, que apare- * ce como'-una isla de tran- \ quilldad; éh medio de un

müñdo convulsionado por toda clase de perturbacio­nes.

Desgraciadamente, este crecimiento no ha sido orientado en la íojma ade­cuada, salvo en aquellas , iniciativas que hap tenido origen oficial, como son las desarrolladas a través de la Corporación d,e Fomento y algunas otras instituciones de la dependencia estatal. Y es asi como este progreso fué desordenado e inarmó­nico, con algunos caracte­res de Improvisación y de artiflclosidad.

Fruto de este desorden .es • el desarrollo en realidad

excesivo de la capital, a la que ha venido a radicarse un número enorme de ha­bitantes y donde se han ubicado la gran mayoría de las grandes empresas privadas. De aquí nace la congestión en que estamos viviendo, que se demuestra por la falta de servicios su­ficientes para todo este conglomerado de población-

Tiene, pues, una verda­dera Importancia la,.resolu­ción adoptada por el Mi­nistro de Economía y Co­mercio, quien se há dirigi­do al Jefe djel Departamen­to de Industrias Fabriles, pidiéndole que tome las medidas necesarias para evitar que nuevas empre­sas manufactureras se ubi­quen en Santiago.

No es esta una iniciativa antojadiza ni irrazonable; obedece a dos propósitos bien precisos, como son el d^¿evitar que Santiago con­tinúe abarrotándose de po­bladores y de industrias nuevas, y propugnar un progreso de las restantes zonas del país, que han quedado lamentablemente atrás a consecuencia de es­ta falta de interés por la vida provinciana.

Son muchas las ventajas que se derivarán de esta mejor distribución de las empresas en el territorio: facilidad de abastecimiento de servicios; mayor dispo­nibilidad de mano de obra a precios más bajos; aumen­to de las posibilidades de aprovisionar a la población de artículos alimenticios y de otros consumos. Asimis­mo, será posible economi­zar fletes, cuando las indus­trias queden más cerca de sus fuentes de materias primas o junto a las esta­ciones, caminos o puertos en -qiie deben embarcarse sus productos, etc.'

Será posible llevar a ca­bo, también, de esta mane­ra, una efectiva descentra- 1 i z a c i ó n administrativa, propósito que el Gobierno tiene permanentemente en vista.Son muchas las industrias

extranjeras que desean ve­nir a radicarse, en Chile; al autorizarlas, condicionando la aceptación a que se ubi­quen en provincias, se lo­grará mucho en el sentido propiciado por el Ministro, que ha comprendido los al-

■ canees y profundidad de un problema que. generalmen­te, no se capta en teda su intensidad. >-y ha buscado una solución expedita y be­neficiosa para la colectivi­dad.

Sí, hacemos patriaNo hay orador de asamblea

de cuarto orden ni inconfor- mista profesional de café o de bar, que no asegure que na di" en Chile se preocupa de hacer patria. Sin embargo, esas mismas personas desco­nocen absolutamente lo mu­cho que, silenciosamente y sin aspavientos, se está rea­lizando en favor del presti­gio y el porvenir dql país. Examinemos, por ejemplo, el campo de la cultura, que es, acaso, el menos favorecido por la propaganda y al que la mayor parte de los diarios niega, con inexplicable avari­cia. sus columnas.

Durante todo el año, la Sa- la de Arte del Ministerio de Educación estuvo organizan­do y presentando vastas ex­posiciones retrospectivas de la pintura chilena, para reac­tualizar los valores olvidados, enseñando a las nuevas gene­raciones todo lo que deben al pasado.

La Facultad de Ciencias y Artes Plásticas, con el eficaz apoyo de la Subsecretaría de Educación, trajo a mediados del año que termina dos ex­posiciones destinadas a in­fluir poderosamente en los destinos de la plástica nacio­nal: la de Arte Francés con­temporáneo y la de Emilio Pettoruti.

Los Servicios de Difusión Cultural de la Universidad de Chile, apoyados por la Direc­ción General de los Ferroca rriles han trabajado duran­te todo 1950 en la habilitación del Vagón Cultural de la Zo­na Norte, que llevará, en for­ma sistemática y continua­da, embajadas culturales y artísticas a las lejanas pro­vincias del Norte Grande.

Los mismos servicios, secun­dados por la Dirección Gene­ral del Trabajo y los sindica­tos de empleados y obreros, están realizando una campa­ña nacional para financiar amplios planes de divulga­ción hasta en los más apar­tados villorrios de Chile.

Las tres Escuelas de Vera­no —las de Santiago, Valpa­raíso y Temuco— realizaron Jornadas admirables de ex­tensión universitaria duran­te enero del año en curso, y se aprestan ahora a superar aquella experiencia, con pro­gramas que hablan, en forma elocuente, de su patriotismo y su espíritu de iniciativa. Nu­merosas caravanas de estu­diantes y profesores de toda Latino América se organizan

en este momento parg concu- ■ rrlr a estos establecimientos, cuyo crédito intelectual se afianza día a día en todos los círculos cultos del hemisfe­rio. Los mejores catedráticos, los más destacados escritores y artistas han sido contrata­dos para venir a dictar cla­ses en estos planteles. Al fi­nalizar diciembre ya estarán en Chile personalidades de la talla de Juan Carlos Paz, Emilip Pettoruti, Eugenio Pe- tit-Muñoz Carlps Zuzunaga Ladislao Deszo, Jesús Prados Arrarte, Demetrio Ñáñez Augusto Tamayo Vargas, So­fía Arzarello-y César Fernán­dez Moreno, por no citar si­no algunos. Chile, durante enero y febrero será, pues, la sede de un verdadero torneo internacional de alta cultu­ra, y toda América estará pendiente de su misión rec­tora.

Cabe, entonces, preguntar a los profesionales de la amar­gura y a los escépticos con­suetudinarios: ¿se hace o no se hace patria en Chile? An­te estos y muchos otros ejem píos que podríamos citar sin esfuerzo, los observadores im­parciales, los hombres que no confundimos la crítica con la negación sistemática, afirma­mos categóricamente que el patriotismo no es una virtud pasada de moda, y que hoy, como en las jornadas ejem­plares de 1842, los intelectua­les y los educadores chilenos siguen siendo los pioneros de la grandeza nacional.

H. G. B.

Después de la declaración oficial hecha anoche por el Presidente de la República, a raíz del último Consejo de Ministros, la opinión públi­ca ya sabe a qué atenerse en cuanto a dos materias de pro­fundo Interés colectivo: la es­tabilidad ministerial y el planteamiento de huelgas ilegales en servicios del Es­tado.

De manera enfática, S. E. ha advertido que no cambia­rá a ninguno de sus Ministros, porque está satisfecho de su labor, realizada en medio de múltiples tropiezos; porque los cambios ministeriales per­judican a la economía del país; y. finalmente, porque no ha podido, hasta la fecha, ob­tener un clima propicio que permita ir a la formación de un Gobierno Nacional qu,e

1 haga frente a los problemas comunes que afligen a las de­mocracias en estos nerviosos días de beligerancia interna­cional. .

Los que se entretenían de palabra, o por escrito, en in­ventar noticias sobre posibles crisis, o los que agitaban estos temas por afanes de­magógicos o de simple inte­rés particular, tendrán que dejar esta tarea, pues el Jefe del Estado ha dicho su Ulti­ma y decisiva palabra. No cambiará a sus Ministros.

Está declaración pone fin a una nerviosa etapa de mur­mullos. de Inquietudes e in­decisiones que afectaban co­mo a nadie, a los hombres de trabajo, especialmente a la industria y al comercio. Den­tro de esté plano de estabi­lidad, los Secretarlos de Es­tado pueden, ahora, hacer frente a sus difíciles tareas, a sabiendas de que están traba­jando con la plena acepta­ción y satisfacción de S. E.

Uno de los más Ingratos puntos del programa guber­nativo es, por estos días, la huelga ilegal declarada por el personal de la Beneficencia Pública, qúe ha abandonado sus puestos en los hospitales, casas de orates, hospicios, ce­menterios. policlínicas, etc., en una actitud que no los honra ni como chilenos, ni como funcionarios, ni, mu­cho menos., como seres huma­nos. , .

El Gobierno —lo dice la de­claración oficial— no segui­rá tolerando que prosiga es­te sistema de las huelgas lle-

■ gales en servicios públicos, que afectan gravemente al orden social, a la economía genera] y al bienestar de las clases modestas. El Gobierno ha hecho todo cuanto ha es­tado de su parte por ir solu­cionando los anhelos de me­joramiento económico de los funcionarios fiscales, semlfis- cales, de otros servicios del Estado, y de los asalariados en general. Sucesivas leyes despachadas por el Parla­mento, a instancias del Eje­cutivo, han dado a los servi­dores aludidos, mejores me­dios de vida, dentro de las legítimas posibilidades físicas del erario chileno. -

Provocar una huelga total, - en estos momentos de penu­

ria financiera y de tremenda

inquietud mundial, y a sa­biendas de que el Gobierno no puede acceder a lo solicita­do, es atentar lisa y llana­mente contra el orden cons­tituido y contra el bienestar colectivo. , ,

Si los 4.500 empleados de la Beneficencia merecen por su trabajo y por sus necesida­des familiares un aumento de sus remuneraciones, no es menos cierto, también, que hay cinco millones de seres que en este país tienen el de­recho a que el Gobierno de­fienda su tranquilidad y les dé garantías para que puedan trabajar en paz y con prove­cho para todo el país. Las exi­gencias. perentorias, apoyadas en paralización de servicios indispensables para la vlaa ciudadana., no van exclusiva­mente contra el régimen no son sólo un desafío al Go­bierno. Ellas se convierten en un arma de dos filos que hLe- re. de manera fundamental, a la masa de la población que produce, que paga im- nuestos, que tiene el derecho á ser servida por los or&an^' mos que para ella y a su cos­to se crearon.

Es deber del Presidente de la República velar por que este orden social no se «itere. Imponer una normalidad ae los servicios del Estado para que ellos cumplan sus obliga- clones para con la colectJ^* dad; impedir que las exigen cías y demasías den por ei suelo con una economía que se ha Ido defendiendo y for­mando por el trabajo y eli es fuerzo de productores, obre- ros, empleados y técnicos de la agricultura, la industria,

*el comercio y las profesiones liberales.

Que estos deberes supremos se cumplirán, no cabe duda después del enérgico reque­rimiento del Presidente a los huelguistas para que. retor­nen a sus labores o dejen de­finitivamente sus puestos a los que deseen trabajar. De la declaración oficial se des­prende, también, que no se seguirá tolerando el principio de las exigencias económicas planteadas con la amenaza de huelgas ilegales, en ningún sector de los servicios, que, de una u otra manera, depen­den del Estado.

Así lo han comprendido, aun antes de la declaración oficial, los empleados públi­cos.. que, sin dejar de hacer presente sus anhelos., mani­fiestan en la prensa de hoy su deseo de no plantear posi­ciones intransigentes a sa­biendas de que el erarlo no po­dría tolerarlas. Asi tiene que comprenderlo cualquier chile­no que ame su patria, que es­té satisfecho del clima de li­bertad que en ella reina, y que no desee que la agitación ar­tificial, impulsada desde las sombras, vaya a destruir un sistema de vida democrático que dura ya 130 años.

El hecho de que el Gobier­no haya declarado que no so­licitará Facultades Extraor­dinarias, está demostrando la madurez de nuestra vida po­lítica y la certidumbre que los gobernantes tienen de que este clima de agitación,

que ha encontrado su mejor apoyo en los grem os de 1» Beneficencia, es solo la obra de unos pocos, y no el sentir de las mayorías. .

Al referirse el Presidente González Vldela a ra acción comunista, no pretende qu cada dirigente en huelga, ° provocador de hue’gas. a a un militante soviético. Esto es Ingenuo y se presta para tergiversaciones. Lo que ei Presidente sabe, por infor maclones de primera mano es que los elementos comunis­tas empujan, activan y so­plan sobre las chispas del descontento económico im­pulsando a los ingenuos a los ignorantes o a los arnbls tas que pretenden pescar en río revuelto. Los comunistas no pierden un instante digno de ser aprovechado para su causa de la antipatrla. Los comunistas convierten desde las sindicatos —sin necesidad de ser dirigentes— una inci­dencia en un problema, una inquietud en una desespera­ción, un desorden en una re- vuelta armada. Es su tarea permanente, porque sólo de la descomposición, de la agí- tación y del caos puede sur- gir la realidad de una entre­ga sumisa de los países de­mocráticos al yugo de Rusia Soviética. S. E. el Presidente de la República no esta dis­puesto a tolerar que esta ta­rea continúe, porque es su deber defender a la' democra­cia y defender al país de las contingencias que puedan abatirlo. Y la única manera de terminar con esta insidio­sa y permanente tarea de desmoralización y agitación es desarraigar a los elemen­tos comunistas del sitio llave en que se hallen.

Para ello no es preciso que el Gobierno tenga Faculta­des Extraordinarias. En una nación donde los elementos democráticos son mayoría aplastante, basta, para des­truir los gérmenes totalita­rios, con la decisión severa de los gobernantes, con la disci­plina férrea de los funciona­rios y de las Fuerzas Arma­das. y con la abierta coopera­ción de todos los Poderes Pú­blicos y de todo el pueblo en general.

LOGICA

Dicen que después de la

huelga de enfermeros vendrá

una de choferes de microbu­

ses.Lo natural es al revés: que

dejen de trabajar los chofe­

res para que trabajen menos

los enfermeros.

MÀIO«■ver0

El tesoro del general

PROGRAMAS DE NAVIDAD TRANSMITE LA R. B. C.

Como todos los años, el ser­vicio latinoamericano de la BBC' dedica programas especiales en celebración de la Navidad.

Para este año, esos progra­mas son los siguientes: domingo 24, a las 21.45. un cuento corto alusivo. Lunes 25. a las 18.30, villancicos a cargo del coro de la BBC. ec.mpafiado al órgano por el famoso organista Thalben Bell.

Este mismo programa, dividí, do en dos pa/tes, será repetido a las 19.15 y 19.45.

El pregrama Radio Gaceta, de les 19.30 y 22.45, incluirá el tra­dicional mensaje de saludo de S. M. el rey Jorge VI. Final­mente. a las 21.15, le sección de radioteatro presentará "El auto de la Sibila Casandra”. del poe­ta lusitano Gil Vicente..

El General Wu Hsiu- chuan y los ocho delegados de la China roja en las Naciones Unidas, llegaron a Nueva York vistiendo sen­cillos y lustrosos abrigos ne­gros, los siete homares, y abrigos de pieles que ha­bían ya pelechado, las mu­jeres. Portaban 16 fláccidas maletas, que significaron un trabajo livianísimo pa­ra el personal de los hote­les. Discutieron en ra orga­nización que agrupa a las naciones del mundo, dije­ron palabras agrias, se pu­sieron intransigentes, y, a modo de caja de resonan­cia, sus expresiones se aci­dificaron todavía más con las requisitorias de los so­viéticos y de los represen­tantes de ilos países satéli­tes de Rusia. Se fueron de Nueva York, dejaron al mundo en el filo de la na­vaja. en el borde de una catastrófica tercera guerra. Al llegar a Londres, las 16 fláccidas y livianísimas ma­letas estaban rozagantes como las mejillas de una muchacha y pesadas como la pesadilla de otra con­flagración mundial. Ya no eran sólo 16, pues 38 valijas más se habían agregado. El copioso equipaje alcanzaba a 54 piezas y ' pesaba un total un mil doscientos ki­logramos.

¡Cincuenta y cuatro den­sas valijas! ¿Qué riquezas ocultas llevaban? ¿En qué consistía el tesoro del Ge­neral Wu Hslu-chuan y de sus ocho acompañantes?

No es un misterio. La Aduana con sus obligadas declaraciones suele ser in­discreta. Los representan­tes del comunismo rojo en China llevaban utensilios de cocina —límpidas y bri­llantes baterías de cocina—; ropas de lujo adquiridas en las tiendas más elegan­tes de Manhattan; máqui­nas fotográficas para que el olvido no logre borrar las imágenes; receptores de radio para escuchar distan-

tes transmisiones. Es de suponer que no iban a ad­quirir en la ciudad de los rascacielos lo que ya po­seían en la sacudida tierra china. ¡No! Ellos que' abo­minan de nuestra demo­cracia, compraban anhelo­samente lo que en nuestra civilización está al alcance de cualquier individuo. ¡Pa­ra ellos el ser humano, con sus aspiraciones y persona­les deseos, no tiene mayor importancia!; no obstante lo cual, compraban afano­samente la máquina foto­gráfica que conserva los recuerdos personales; el re­ceptor de radio que halaga el oído, la ropa de buena calidad que da confort, y la batería de cocina que hace del comer, un agrado.

¡Pobre General Wu Hslu- chuan! El y sus acompa­ñantes despotricaron con­tra la democracia; mas, se contradijeron en el simplí­simo acto de comprar más y más artículos y manufactu­ras hasta repletar 54 pesa­das maletas. Encontraron sin esfuerzo en Nueva York, como pudieron haberlo ha­llado en Santiago de Chi­le, lo que a pesar de sus es­fuerzos y de la elevadísima posición que ocupan, en China no habían consegui­do. Fueron a realizar a la democracia norteamericana un sueño que en su país no lograban convertir en realidad.. Fueron también a Nueva York a transfor­mar la paz mundial en un sueño inconsistente, en una ilusión que se esfuma. ¡El tesoro del General Wu Hsiu- chuan! El amargo drama de quien quiere desposeer a los demás de los bienes que nunca tuvo. A pesar del ro­jo blanco de su comunismo los nueve chinos rojos re­gresan, como pequeños bur­gueses. llevando en sus ma­letas la batería de blanco aluminio.

El Consejo para la clón Técnica en el Asia me­ridional y suroriental, que lia estado sesionando diariamen­te desde el l.o de diciembre, concluyó su primer Perl°d° de trabajo el 19 de diciembre, con la aprobación de su in­forme, el cual sera sometido ^estudio de los gobiernos que cooperan en el plan de to mentó para la méncionada

“los países representados en el Consejo, en calidad de miembros activos, fueron Aus­tralia, Cañada, Ceilan, IndU. Nueva Zelandia, Pakistán, el Reino Unido y el Viet Mam. Cambodla, Indonesia y Thai­landia estuvieron representa dos por observadores, espe­rándose que en un futuro pró­ximo, éstos y otros países se unan al plan en calidad de miembros activos.

El Consejo ha estructurado ya planes detallados para, es­tablecer una organización permanente de cooperación técnica, con °licln¥! les en Colombo, capital de Ceilán. Para evitar retardos en el aporte de la asistencia técnica que ofrece el plan se ha designado como admln~ trador interino a un funcio­nario del Ministerio del Tra­bajo de Gran Bretaña, quien iniciará de inmediato sus ac-

U Se aha5elaborado el procedi­

miento para facilitar las ne­gociaciones, para convocar a reunión del Consejo a coito plazo; de tal modo que se po­drán ir subsanando las difi­cultades que surjan de la apli­cación del plan, apenas se presente. Del estudio realiza­do por el Consejo se despren­de la necesidad de cooperar con el trabajo de las Nacio­nes Unidas y de sus organis­mos especializados, como asi­mismo con los programas de ■ cooperación técnica de los Es­tados Unidos. Por el momen­to. el gobierno de los “ta- señor vüiaseñor Ruiz dos Unidos, en respuesta a la Invitación que le fué exten­dida para que designara un oficial de enlace con la ad-

EL PERFUME DE t'uerM^ "o tl.LAS IDEAS to"X'd0St A' d

acordamos de la tabla ?!anas' «1

Son. además, amorfas l/Ji3? de PlaS0* f 1 agua, Impalpables como ^iPr?as \ I forma, sin color y s¡n arnL recuet«lo VI entendido hasta hoy nJ1 Asi ¿ ¿A ta o filósofo ha dad¿ 1 nen colorido, como una V ta' asi. si el arte va por ri.™? 0 Ul>a •' bles al entendimiento vS, 5Hcatia “í S’Bt J to el color a las horas 8 ' Hay agii®4*

Pero, cosa sorprendente bren cosas novísimas, y va¿01! J00 hasta que nos sumamos en ií Jlas ideas, el pensamiento escrLna<ia' resala’in­vista cualquiera, van a te“r „„en unEK habrá de ocurrir si nos aten.»11 esWclá . próximo sucederá en HackensX a 10 donde el diario Hackensack nien «tuJ S fundado, publicará una eclíciñn Sta.r WínJi mada”. Las hojas del perló¿c0 van a estar aromatizadas con pino, y serán de color verde mi„ tu®e úeI(U vez. El perfume durará hasta m y

La información no puede ¿»7 “®aH digna de ser Imitada por la n™„.í®« teten», especialmente por la nuestra t6d» perfume de la menta silvestre en i™?.05 '«lS can grandes crímenes, boldo en In/íí”1« «? sivldad a la política, o romero Datáfdlcaí«iS’ vulgar el soclal-crlstlanlsmo. dedlt2j señen los Influjos y consecuenciasW18 podrían oler a jazmín, y ésta en í? de vez en vez notas quejumbrosas 3 í ma del toronjil nativo. 0sa5’d*¡a

En otras naciones no faltarían para estimular la pituitaria de los H"?'1 «Jai

sla, por ejemplo, vendría bien en las i??**3 da” un tenue olor a huevos de pÍ?,.?.*8™* 4 J fresco olor de gardenia; en Londres ai’ da, y en Roma, el fresco perfume d, i*.“®11 M

Las Ideas, así perfumadas, apare»?!,?®«, ríos revestidas de una fina arlstocraels 0 serían más leídos, y los periodistas teni.u *« pensaclón congrua de nuestras anea, ,¡2 ,que nuestro Munlci^X^

van a estar aromatizadas connlnn v carón ría __ , 11

liz idea.— B.

Cartas al Directo!Quisiera tener un diario escrito por el pihli(

El redactor D contesta po los chote«, íe miones vienen 6$cj¡m nica roja en for&N Preocupar a la cM

No pasa día sin que amentar chomjl Bamkntos con dokni das de vidas humana

Estimo que esto a a elusivamente a¡ chodeque ennu-stíotó ha dictado aún ineóisi tránsito, como el

, _ _ _ - . ......... .. .....Países de cultura «qhj más fuerte a esas actividaaes en I UU. Recuerdo^ ¡ el país. I similar como e¡ ira ¡j1 ” 1 principio de esta carta, q

cié. mereció de pa.de toridades sanciones pii culpado tan grav-s al se aplicaran a un tía rrlente. Y es que ertot así. Desgraciadme, a tro pais hay tanta ptea ser chofT de vehictí zados, que el carnets

- á ” ^.¿7-,—-------------- ’ a borrachos, crlnti'fjiLallet en Chile, y en segundo, | riaiios y a índiviH •porque no.es necesario hacerse I ñor cultura. El arteáes asesorar por especialistas en | a mi juicio, no sólo iq asuntos que obran en el conocí-' parte mecánica díl su miento de cualquiera persona | nó. que. a la vxlin

j medianamente informada de wihoa» níanMi nuestras cuestiones culturales.

Cualquiera de esas personas podría decirle al señor Villcse- ñor que, efectivamente, Kawesky trabajó antes que la Escuela de Uthoff. Pero eso no hace al asunto tratado en el artículo. También estuvieron antes que Uthoff las academias de Elsa Martín y Andrée Haas, que —por lo demás— mantenían en sus

। espectáculos un nivel artística muy superior a la de Kawesky. Recordemos tan sólo que Andrée Haas estrenó, entre otras obras. "La Boite a Joujiux”. de De- bussy. No quiero recordar mal a Kawesky, pero asccio demasia­do su nombre a números como “La Danza de las Horas”, el ‘‘Da­nubio Azul” y otras obras me. ñores, que constituían su fuer, te dentro de su público.

No se puede, entonces, negar lo evidente: aunque esos maes­tros actuaron antes que Uthoff, es después de que este maestro estableció el ballet como acti­vidad regular, presentando obras de significación como ‘‘La Mesa Verde”. "Drosselbert” y "La Le­yenda de José”, por ejemplo, que se puede hablar de un inere. mentó real y efectivo de la ac­tividad de ballet. Esto no quita a cada uno lo que es suyo, sino que. simplemente, constata chos.

Le saluda su afmo.— D.

AI pan chico le pondrán su agregado vitamínico

, Señor Director: En un diario 1 de la tarde he leído como gran | novedad, que el Instituto de Economía Agrícola, previo estu­dio de sus técnicos, estudia la posibilidad de agregar vitaminas a nuestro pan que día a día se

El agregado de vitaminas a la harina para panificar es inapli­cable, porque éstas se mantie­nen sólo hasta 120 grados F. y la cocción del pan se efectúa entre los 250 y los 400, con lo cual las vitaminas desaparece­rían durante la cocción.

Los agenteá" vendeaores de es­tas vitaminas han intentado

Es tima do señor:Un poco ofuscado es el alean

„**„*«.. — ------ ce Que usted hice a uno de losminlstraclon de cooperación । comentarios”' publicados en técnica norteamericana, de- | diario, y que se refiere a las signó a un funcionario que actividades de ios pseudo "maes- asistió a varias reuniones del tres" del ballet. Apartándose de Consejo. I1'1 materia del artículo, c.nsl-

La tarea de extender la dera que es injusto adjudicar a ayuda técnica al Asia meri- ¡ la escueta de Uthoff el impulso dional y suroriental ha ido ■ — __progresando en forma rápi­da. El gobierno de Ceilán ha recibido ofertas concretas de servicios de parte de un buen número de especialistas, mientras que están en mar­cha negociaciones con los go­biernos de la India y Pakis­tán. De este modo, se ha con­certado rápidamente la ayu­da a los países del Asia para contribuir a su progreso eco­nómico. Ahora que se ha ob­tenido experiencia práctica en la técnica de esta labor, el plan irá siendo aplicado ca­da vez con mayor ímpetu.

A. M.

Me aconseja pedir ayuda a'mi i Princ^P¡0 de «taciTAi ccmpañero crítico musical, a fin —•de que ratifique su afirmación de que fué Jan Kawesky quien primero impulsó la actividad del ballet en Chile. No le voy a aca­tar su sugestión. En primer lu­gar, porque en ese comentar!3 no se pretendía hacer úna his. ^oria del desenvolvimiento del tallet en Chile, y en segundo.

he-

El e- Prendante de loe Estados Unidos Mr. Herbert C. Hoover

cuyo discurso sobre política internacional de su pais ha pro’ dundo gran sensación en todo, loe c¡rcolo, polít¡coj P

Cursos de vacaciones en "United Stales Academy'

Este año se repetirán los Cur- iSe«T y^caJcl2.neS1 auspiciados

P°r la United States Academy" l Avda Manuel Montt 996. • con el objeto de beneficiar a aque-1 líos alumnos que deban rendir exámenes atrasados • en marzo 1 próximo. u

Los cursos que funcionan son los siguientes: Curso A.— Para alumnos de Humanidades que deban rendir exámenes de re­petición de marzo último. Cur­so B.— Para alumnos de piepa- ratorlas que deseen sa’tar un curso en vacaciones. Curso C.— Para alumnos chilenos y extran- 1

Chile invitado a torneo social en Brasil en 1951

laLmvis?<?n 10HS M?nclnl. Jefe de y d?Sociales

bilidad* mental de ¡a l misma.

Por otra parte, tí autoridades son tí con ciertos crtmlulndd te. Recuerdo quesee? s s el hijo del duráái do de Melipllla mitón fesora. El dicho hijofci pá, sigue maneja^.i que ya tiene a íu hifc mismo concepto, ota 3 te más. ¿El dio» humanes...? BW conciencia del pueo.o j de los deudos es c'Ji-1 N.o 3077L

Inventor de un necesita una i.™

Señor DIrKl»c g tiempo soy ¡Kte. ht interesante K»tl J Director’'. Ahora ra . tirar la bolita r"13'1

lasoy 3 chofer m

de mecánica y toy cesante. tí malo.so. Hay un el««1; de choferes ¡«i ocupación, do maneja, maneja. .

Tenia razón tor y Pe“íd“,r®i ling al d«cl,r.£ (bbíiI país de choferes, sitó hace aft»- j d

En «®crlínílri04 5 para seguir iSí! míos, interesen por ® «

ción que causara sación. P

Necesitó cas que rae« cesarlos o * «Isi« P^á - W'l Carnet por torcí" • »

cursos i*" ras,

" di8 \avas vitaminas nan -- •troducirlas en la fabricación del gar dia pan y galletas, hasta el e3Sfcr.^P?^ I Sía‘ hpI (AtaFi*|iaue el Ministerio de Salubridad de. __97 ¡s dictó un decreto estableciendo 1949, cgléfono J > que en esta materia debía solí- 86932, de^ citarse el permiso del _?Pión c*#0rio a fin de evitar engaños al canelo^ prÉDM Público, como el que se preten sene . taDiente J >lomea«““

me han “P ?r Siguí» físí

pedido informes en I n.rticip«roportunidades sobre esta mate£; Pa .LaKer, y siempre mis Informes han sido | el sp® -1»^ -------------- por cuanto^ trata ¡yu", n01

se en“£“• rompa1®."

lo 9“e £ el tó, chaaP“?; «ra I'”, í-1

pisso ieelaiiH’jr'Ca'l'W

al Gerenta, & prat- ,jSfllt. । caruel

público, como el que se r de realizar.

Organismos estatales me na»

y de Traba in ri i UrL°s Sociales negatiyos, por cuanto se y» „limero L 'Ä° í« É?. 4 «ünple «*0*3 númjde Eparine a ia .'jrganización

yo 'dl wsi1 14 y 6126 ma-

de estudiar durante alaún rara alumnos chilenos y extran. 1 aS l,m,Cle5e'!n r,lndlr varios

eres que van Ingresar a un F _ madurez), cursoliceo. Curso D.— Preparación renaraclón de postulantes I completa del BaehmorntTc™? fesar a '?s Escuela de ! so E._ Para los que han deja-1 Naval v oS. MHHar. I

al y otr°s establecimientos.1

___ ___ _ jano u «v - negociado, ya que vitaminizar pan es algo imposible por el mentó. — Braulio Sutil, teco en panificación.

Siguen en impunidad asesinos del volante

Señor Director: Un padre de familia se retiraba anoche c ■ Estadio Nacional coa su hijo de cuatro años. y arrollados los dos por un c fer de microbús. Otro ciudadano fué llevado a la Asistencia Pu­blica en estado gravísimo. b> es la información escueta ae prensa de hoy. Desde hace trin­

LA NACION.—Viernes 22 de diciembre 1950—5-0S DE NUEVO pí CEBADA EN ONDE PAINE

CANTO ANOCHE EN "LA NACION" EL CORO P. VIDALES

,<nl'rúSdc’gInSSa0‘0- °... «rtualmen-«tán actualnwn- níavos de varíe­

lo ®“n la Estación ?cd»í p"me. tina co- pitfll de UPO íorra" » « 1 . 1» de diez va- » «t» Las expe- i'íín ios«“0 plC'

I Estación seí» resayos de varie-

. una. compren- “ •".tí“es de Osor- 24 provenientes

wa’i'r°s «• í cortízsr y Abra- »"“Stoncn un Jardín

de fréjoles, cu- Henden sobre su "resistencia a

gumento _sjb¡ndades <¡>deí,n la actualidad se ‘'“ .a multlpUcodon las ’’’.Sedades selecciona-

aura: coscorrones ““torada cristal. cris-

>£d Kldney. Red Me- ’■iSs granados y fru- ¡gTnmlllas será po-

El coro "Pablo Vidales", que lleva el nombre del gran maes­tro catalán, que organizara los coros en Chile, realizó anoche una brillante presentación en el hall central de esta casa perio­dística.

Los cincuenta intérpretes qu° integran este magnífico conjunto ejecutaren ‘‘a capella” “La Sar­dana de las Monjas”, de More­ra; "Canto Popular Catalán”, y la cueca chilena “Blanca Azuce­na”. de cuya música es autora Gloria López.

Este coro esta, dirigido por Rafael Vidales, hijo del recorda­do maestro, y ha lanzado una iniciativa de paz y de aliento que realizará en todas las pla­zas. parques y otros lugares pú­blicos. hospitales, cárceles, etc., durante la noche de Navidad, para brindar al pueblo chileno una sana alegría en esta fecha.

En esta labor ha encontrado la cooperación de otros conjun­tos corales, entre ellos Juan Su- bercaseaux. Yugoeslavo y Nadar, que los acompañarán en esta campaña de difusión coral.

sible entregar al agricultor des­pués de la próxima cosecha.

INSTRUCCIONES OÍD S.E. A GERMA N PICO PARA IR A EE. DO.

MEDIDA PREVENTIVA CONTRA LA VIRUELA ES LA VACUNACION

Ceda persona debe estar pre­munida de su certificado de ve-

| cune. Así lo determina la Dl-i? r. e Comité । recclón General de Sanidad an-

q° Ministres, Dr&sIdi- te el aparecimiento en le zona {1° ¡R^iíhíto?’ v1 nfefi l nOrt€ de un brote epidémico dela República, y con el objeto I virueia Que se cree nrovenea de de ocuparse del próximo viaje a | prOVenga aeEstadas Unidos del vírenredrien. , P™s nmicroies.

Con el objeto de no tener di . flcultades en las estaciones de ¡ ferr .'carriles, en puertos, en ¡os aeropuertos, se recómienda al pú­blico conserven su certificado de vacunación, como asimismo de­ben recurrir a las postas para revacunara».

SE ORDENO FAGO A LOS EMPLEADOS DE FAMAE

Estados Unidos del vicepresiden- । te ejecutivo de la Corporación de Fomento de la Producción, ¡ don Germán Picó Cañas, que es secretario del Comité.

Especialmente invitado concu­rrió el senador don Eduardo Freí, quien rindió un informe de sus observaciones en los altos círcu­los económicos de las Naci.nes Unidas y norteamericanos.

El Excmo. señor Gabriel Gon­zález. como resumen de lo con. Anoche, el Ministro de Ha-versado, dió completas ínstruc- clenda. señor Yrarrázaval. firmó clones al señor Picó Cañas, pa- el decreto por el cual se dis- ra el mejor cumplimiento de su | pone el pago de $ 4.500.000, por misión ante el Eximbank y el. concepto de aumento a los em- Banco Internacional, poderosas pleados de la Fábrica de Mate- instituciones bancarias ante las ¡ riel de Guerra del Ejército, cuales la CORFO tiene pendien- ¡ El Ministro señor Irarrázaval

FACILIDADES PARA COMERCIO CON ARGENTINAEl Presidente de la República,

Excmo. señor Gabriel González, el Ministro de Economía y Comercio, don Benjamín Claro, el Embaja­dor en Buenos Aires, don Germán Vergara y el presidente del Con­sejo de Comercio Exterior, don Hernán Elgueta, celebraron, ayer una larga e importante reunión.

Oficialmente se informó que des­pués de considerarse todos los as­pectos del intercambio comercial con Argentina que ha. encontrado tropiezos, se tomaron algunos acuerdos para allanar todas las di­ficultades, de manera que las re­laciones de este orden puedan des­arrollarse en un plano de armo­nía.

$ CUELA --GRANJA DE JARDINERIA

iV RONDIZZONI 1856, SANTIAGO

,<ni POR DECRETO SUPREMO DEL MINISTERIO ¡EADA DE EDUCACION PUBLICA

«.«fianza gratuita, comprendiendo los siguientes ra- hp la especialidad: Floricultura; Arboricultura Or-

Lntal- Parques y Jardines; Arboricultura Frutal; Pa-Vegetal y Dibujo Lineal. Asimismo, los ramos

wnles de Castellano, Matemáticas, Ciencias Sociales rtencias Naturales. Exámenes válidos.Alimentación, vestuario y material de estudio com­ente gratuito. Régimen de mediopupilaje.% estudios duran 3 años.Requisitos de ingreso: 4.o año primarlo y no tener

¡j je 17 años de edad.

ESTA ABIERTA LA MATRICULAMAYORES INFORMACIONES: FONO 50664

SOLICITE PROSPECTOS

______ lltn Saval- cntre otros- Todos forman parte del Singing Club, que dirige Raúl Garrido. ?

tes algunas Importantes opera­ciones de crédito.

El señor Picó Cañas parte el próximo martes 26 a Washing. ton.

adoptó esta determinación ante los antecedentes expuestos ayer por los dirigentes de la direc­tiva de Famae, en que se anun­ció que el mencionado decreto

había sido detenido por orden superior. La Contraloría Gene­ral de la República informó favorablemente las determina­ciones expuestas en la parte re­solutiva del mencionado decreto.

En dicha Secretaría de Estado se nos informó que. conforme a las instrucciones impartidas se procederá hoy y mañana a la cancelación de dichos aumento*.

UNA FACILIDADPARA TODOS LOS PADRES

FABRICANTES DE CARTUCHOS PIDEN LA EXCLUSIVIDADy f—presentación de la Industria Téc­nica Limitada, fabricante de car tuchOs de caza y por la ^car. Jiclta que el Gobierno derogue la determinación que autoriza la 11 bre internación de esta mercade- ría con cargo a la ley del oro porque tal medida lesiona grave' mente los Intereses ya que los cartuchos Importados son más ba- í?tí»r^ne 10S nacl?na:cs- Que tal «Ruaclon provocará la cesantía de 500 obreros. Hac-n notar final­mente que en Ch le solamente fa. J1?““ tst€ Pr°ducto ellos y ja Fabrica de Material de Guerra del

TERMINA HOY IAREUNION ANUAL DE LOS MEDICOS

PROFESORES REALIZAN REUNION PEDAGOGICA

JUGUETESA TRES MESES PLAZO

MUZARDMoneda 947

Esta noche a las 22 horas se efectuará la sesión de clausura de la reunión anual de medicina, con el siguiente temario:

1.— GERIATRIA. Doctores: S. Grinschpun, s. Awad y F. Sou- yet; (Cátedra de Medicina del Pro­fesor E. González Cortez. Hospi­tal de San Vicente).

2—Experiencia clínica con Hor­mona Adrenocorticotrófica (Acth) y compuesta “E” de Kcndal (Cor- disoma). Doctores; Juan Zañartu, Manuel Losada y Arturo Atria. (Departamentos de Endocrinología y Reumatologia del Servicio A. d« Medicina y Cátedra de Medicina, del Profesor H. Alessandri. Hospi­tal del Salvador).

3.— Tratamiento de la fiebre ti­foidea con cloromicetina, experien­cia clínica. Doctores; R. Kralje- vic; J. Perroni; C. Ristorí; R. Ses- nic; O. González; H. Borel; M. Villalobos y L. Jiménez. (Servicio de Enfermedades Infecciosas y Cátedra de Enfermedades Infeccio­sas del Profesor A. Horwitz, Hos­pital Ramón Barros Luco).CO-RELATO:

Cloromicetina en la Fiebre Tifoi­dea. Profesor R. Valdivieso; doc­tores: Gonzalo Sepúlveda y Vicen- te Contreras y señor A. González. (Cátedra de Introducción a la Me­dicina y Servicio de Medicina del Profesor R. Valdivieso. Hospital de San Vicente. Servicio de Medi­cina Interna del Profesor R. Valdi­vieso. Hospital Militar).CO-RELATO

Fiebre Tifoidea y Cloromicetina Doctores: M. Hermosilla; L. Reta­males; C. Yamine; E. Valenzuela y Profesor E. Dussert. (Servicio de Medicina del doctor M. Hermo­silla. Hospital de San Francisco, snia. nosp

I d? Borja).

FERIA DE LA INDUSTRIAALEMANA

-FERIA INDUSTRIAI

SAIS MANA<1951 /

HANNOVERParticipación Internacional

FERIA DE MUESTRAS £8d« Febrero-4de Marzod« 1951

FERIA TÉCNICA °9 de Abril - 8 de Mayo de 1951

Para mayores antecedentes dirigirse a laCAMARA CHILENO-ALEMANA DE COMERCIO

Agustinas 1070 - Oficinas 424-425 - Casilla 1050- SANTIAGO -

La totalidad del profesorado e tlQuinto Sector Escolar de bantiago ha iniciado el último periodo de trabajos pedagógicos ae fin de año, con reuniones que hqn sido presididas por la Ins. pectora señora Sol Natura Bru­na de Villalobos.

La concentración de ayer tuvo lugar en la Escuela N.o 181, y en ella se hizo un análisis de la labor desarrollada durante el año. Se escucharon los infor­mes sobre el nuevo programa de estudio, de que dieron cuenta las cuatro comisiones de profesores que lo habían estudiado a través de un año de trabajo.

Se tomó conocimiento del re­sultado estadístico de las prue­bas de control, a que fueron so. metidos los alumnos, y que dió cuociente muy satisfactorio. Du­rante el día de hoy habrá una charla sobre la Salud del Es­colar, a cargo de una comisión de Directores y del Equipo Mé­dico del Centro de Salud N.o 1.

Más tarde se inaugurará la exposición de trabajos que pre­sentan los profesores para des. arrollar el programa de matemá­ticas.

A las 18 horas, el profesorado del sector se reunirá en la Es­cuela N.o 146. para rendir un ho­menaje a cerca de cien profe­sores, que han cumplido trein ta años de servicios y que cho­ran se han acogido a los bene­ficios de la jubilación.

EMBAJADOR BOLIVIANO PARTE A LA PAZ EL 28

El Embajador de Boíivia, Excmo. señor Alberto Ostría Gutiérrez, oartirá el próximo jueves 28 a La Paz. por asuntos particulares. El distinguido diplomático va todos los años a su patria en esta fecha.

DON ALFREDO RAVINET Y UNA INFORMACION

El señor Alfredo Ravinet, I Subdirector de Pavimentación de । Santiago, nos envió una nota

contestando una información pro | porcionada por algunos ex íun- । cionarios de dicho servicio. । El señor Ravinet. expresa lo siguiente:

1.— No acostumbro a usar, , ni he usado esta vez expresiones injuriosas contra nadie, menos

I puedo haberlo hecho contra I personal subalterno, al que por I defenderles sus derechos me ha | ocasionado el ser hostlízado por । mis superiores, y por aquellos

que por congratularse con éstos, 1 no escatiman desprestigiar y per. | seguir a sus compañeros de la­

bores.Prueba de ello, es que un gnu

po numeroso de empleados del Servicio que conocen mis actua­ciones. ha venido hoy día a mi oficina a manifestarme su dis­conformidad con la neta citada y sus deseos de hacer una pu. blioación al respecto. Mante­niendo mi línea* d- que al per. sonal subalterno de un Servicio no debe exponérsele a las perse­cuciones de Jefes que los usen para escudarse en ellos el tratar asuntos personales, me he opues. to a qua hagan dicha publica­ción.

2.— El erigen de ésta nota, es muy posible que no sea otro, que la desesperación que le dc*je ha­ber producido al funcionario que •probablemente la instigó, el sa. ber que a pesar de sus alardes, de antigüedad, corrección y de contar con la confianza del se­ñor Alcalde, me he visto en la obligación d? denunciarlo y pedir sanciones en su contra por fa!. I si Reactor". |

TRIBUNALIBRE

El hombre

de personalidad definida se anuncia en la calle, en la oficina, en el banca, con el aroma varonilde las coloniasy lociones MEM

íIIeíII■■■ ■ III exclusivamente para hombres Î

COLONIA PEDIGREE

LAVANDA

LOCION p.aro después de afeitar»

PEDIGREE

COLONIA y LOCION

-MEM for MEM-

Extracto poro baño-silver PINE-

— DE —

Radio SOCIEDAD NACIONAL DE AGRICULTURA

HOY, A LAS 13.40 HRS.

LBNKA FRANÜLIC en­trevistará al

Sr. JAIME LARRAIN

GARCIA MORENO,

presidente d e 1 Partido Agrario Laborista, quien fijará la posición de su partido frente a las elec­ciones presidenciales de

1952

Sub-Distribuidorcs

SANTIAGO: Plaño - Huérfanos N° 964

Farmacias Klein - Ahumada esq. Huérfanos y Bandera esq. Huérfanas Perfumería Godoy-Ahumada No 195 - Pedumer.o Smar, - Ahumada N° 27Í Farmacia Central. Estado No 353 - fa.raacio de La C,UI P.o.ldenca No 20,2

VIÑA DEL MAR Fiono - Calle Volpa,aiiO 4Q4

VALPARAISO Han© - Calle CondolíCONCEPCION Casa G'eto — Barros Atono N° 73í

PublicitM

5—LA NACION.—Viernes 22 de diciembre 19501

Hoy comienza a celebrarse en las distintas reparticiones mili­tares de la guarnición la tradi­cional “Pascua del Soldado’’, la que ha sido organizada este año con el mayor entusiasmo.

Desde tos- 16 hasta las 19 ho. ras se efectuará en el Estadio Militar Igs actos de Navidad del personal de la Subsecretaría de Guerra, a los cuales concurrl-

fon gran entusiasmo>or el Svtsccre-

rán altos jefes de clón, presididos por ____________tarto, coronel Guillermo López Larrain. En esta oportunidad se procederá a repartir a tos fami­lias de les funcionarios y perso. nal de oficiales y de tropa va­liosos y útiles aguinaldos de Na- vidad.

Se ha invitado especialmente a las familias del personal, las

que serán festejadas con refres­cos y golosines, desarrollándose, además, programas alusivos a las festividades.

En los regimientos y escuelas estas fiestas se efectuarán ma­ñana y el domingo.

Iniciaron entrega de los juguetes en

las instituciones

se espera laÉíFdoThoras, modernosRECOGERAN LA BASURA

La corporación de Fomento de . — la Producción hizo entrega ayer a Informe de térni^ clmien. * M Ila Municipalidad del informe emi- , iecDlCOS xima 0

cAbí[

GERENTE DE COPEC A LI. MA.— Ayer se dirigió por vía aérea a Lima, en viaje de ne­gocios. el gerente de la Copec,

señor Manuel Zañartu.

la r'rvuuvv.w»* - ---—□ la Municipalidad del informe emi- . tido por los técnicos que tuvieron a su cargo el estudio de los ser­vicios de aseo, en lo relativo a la posibilidad de su ampliación, mo­dernización y otras medidas para reorganizarlos de manera que res­pondan a las necesidades de la ciudad.

Aun cuando no se dió a coiiocer oficialmente a la prensa este in-| forme, sabemos que contiene una interesante documentación relativa a los últimos adelantos en materia de aseo de las ciudades, y sugiere I la introducción de modificaciones substanciales en el actual sistema que se aplica en Santiago. Desde luego, se deja constancia de que la existencia de basurales, en la forma en que se mantienen los que están ubicados en la periferia de la capital, es inaceptable. Res­pecto de la industrialización de la basura, los Ingenieros de la COR­FO la recomiendan como conve­niente, y formulan diversas indi­caciones para que tal sistema sea más factible. La modernización del servicio de aseo, dotándolo de camiones rápidos y especialmente adaptados, permitiría que la ba-

°unari"ï.îde la CORFO aconsejaCon cuarenta y ocho horas de anticipación. Santiago he co. menzado a celebrar la gran Fiesta de Navidad. Las calles se han transformado en iluminadas arterias, y los niños han inva­dido la maravillosa feria de la Alameda y les Jugueterías, buscando el regalo soñado. Ka Comité Nacional de Navidad que preside la Primera Dama de la Nación sesionó ayer por última vez para ultimar los preparativos de la Fiesta, durante la cual se repartirán trescientos mil Ju. guetes entre tos niños pobres. Las escuelas, conjuntamente con las novecientas instituciones Ins­critas en la capital, comenzarán su reporto mañana pera finali­zarlo el domingo. Mientras, tan. to les instituciones culturales y deportivas han Iniciado sus fiestas ofreciendo regatos de ju­guetes y golosinas. Por su parte la Dirección de Transporte y Tránsito Público, amplió la pro­hibición ds tránsito y estacio­namiento de vehículos a las ca­lles Moneda. Huérfanos y Agus. tinas, entre Bandera y San An­tonio. a contar de las 19 ho. ras. Estas calles, totalmente ilu­minadas con cinco mil ampolle­tas de colores, ofrecen un as. p?cto fantástico a l<?s capitali­nos. La Dirección también dis. <uso oue loe microbuses de tos líneas Recoleta. Matadero. San Pablo y Ñuñoa-Vlvaceta. que en­tran por San Antonio, lo ha. gaa por Santa Lucía, e Ismael Valdés Vergara. para continuar por su recorrido habitual. Se ha determinado también qu? 101 micros que circulen de Poniente a Oriente, y que ordinariamente entran por Morandé. lo hagan por Amunátegui. Avenida Bal- maceda. en los casos que s:an necesarios.CANTOS. CONFERENCIAS V

BAILES DE NAVIDADCoa la consigna de "Cante,

mos en Nochebuena, la Universi­dad de Chile ha invitado a to­dos los conjuntos corales y a to. dos los ciudadanos a la concen­tración coral que se realizará el domingo en el Parque Foresta' a las 19 horas, frente a to Es. ' cuela de Bellas Artes. Por su par te la Sociedad Coral Pablo Vida­les. actuará todo el dia de Na­vidad en barrios, plazas, hos. pítales, asilos, cárcel y Peniten­ciaría.' E] conferenciante Hum. berto Pinto Díaz, hablará maña­na a las 22.30 horas por Radios Corporación, Bulnes. Cervantes Continental, y una vasta cade­na de emisoras, sobre el signifi­cado de la Pascua. Asimismo sa­lió a la circulación una excelente colección de canciones de Pas. cua, con el titulo de “Nochebue-

! na", editada por la Asociación de Educación Musical, bajo los

। auspicios del Instituto de Exten-

la industrialización

€n dos ho- • va>e decir

La Corporación "tomará

SIEMPRE. MAS PAPATO IN IA

mensual es

EN AV. LARRAIN SE ATIENDECUADRAS DE

Av. IRARRAZAVAL TODOS LOS DIAS

VENTA

ROPERO GUARDARROPIA

sura fuera recolectada . ras. en toda la ciudad, >ai. una tonelada cada sesenta tos. I “ r-n—A»..,.-

3 tyuM&s Giùnti^

AUTITO/^fc^

4®?-

SECCION PROPIEDADESPRIMER PISO

TERRENO DE GRAN VA

LORIZACION CON FRENTE

A LA AVDA. LARRAIN.

CONTINUACION DE AVDA.

IRARRAZAVAL

LIQUIDAMOS TODA NUESTRA

Vestidos finos de seda. ... $ 398.- Chaquelones %, forrados . .Trajes sastre elegantes . . . Blusas de seda, todos colores Faldas de lanilla fina .

790.-980.-150.-1P1I-

G0187

SIN UN SOLO

’LA NACION*»

sión Musical de la Universidad de Chile.

LA PASCUA EN LAS COMUNAS

La Municipalidad de Ñuñoa, por intermedio de su Comité de Navidad, obsequiará juguetes a los empleados y obreros Mu. nicipeles. poblaciones populare« y centros sociatos^ deportivos 1 culturales de Ñuñoa. La audi­ción "Ñuñoa es así”, que se trans mlte por Radio Ln Americana repartirá mañana a las 11 de la mañana, en la Plaza de la co­muna. juguetes y golosinas a los niños durante una audición es­pecial.

En la Población Parque Su. bercaseaux de la Comuna de San Miguel, se celebrará una gran fiesta con bailes, kermesse, y cena. ta. noche del sábado. Se

levantará un kiosco en la Plaza 12 de Febrero, la noche de Pas.- cua, que se financiará con la ve. lada del sábado en el Club de San Miguel.PASCUA EN INSTITUCIONES

La Asociación Nacional de Empleados Sanitarios, seccional Santiago, repartirá mañana ju­guetes a los hijos de los funcio­narlos. María Ledermann. Se. cretarla de la Unidad Sanitaria de San Miguel, presidirá el ac­to. como la Mejor Compañera de la institución.

La Sociedad de Socorros Mu tuos “Cóndor” entregará jugue­tes a los niños de los socios, du­rante una gran fiesta del sába do.

Finalmente hoy a las 17.30 hrs. en la terraza del Ministerio de Tierras y Colonización, se efec­tuará la fiesta de Navidad orga. nizada por la Asociación de Em­pleados destinada- a los hijos de los funcionarles.

con puerta« correderas, zapateras, cajoneras, etc. Modelo exclusivo. Toda clase de muebles de pi­no para playa y campo.

“De la mano del obrero al consumidor". — San Ignacio 1075, esq. Avda. Matta. Grandes facilida­des de pago. Envíos i

provincias.

ALAMEDA 9827^

“SfSîÿü ....... i“*1^£ELWepito‘'’''

«B FAcfi*

— BARES~ livings

- PARAGÜERO^

Palacios izquierdo ualameda N.o 3 '

frente üniversuAd Ca’oJ.” ICREDITOS I

ÍN VARIOS MODEIOS,TAMAÑOS! ún

IODOSDE FIERRO CON HANTAS li íj¡

CON SOLO

’™ $ 1.702DESDE $ 85.100.-- CON URBANIZACION COMPLETA

CARLOS OSSANDON G._ _ _ _ " -NUEVA YORK 25

LA NACION.—Viernei 22 de diciembre 1950—7LICIAS DIVERSAS

tA ESu Juan fresados del Curso Técnico del estable- fiodcdadios alumu° c Rigobcrta Iturra. Julia Dotte, Edelmira fis Vas se”?rlttarpras y Lina Marín recibirán sus diplomas fe M«‘\C°snetrSizar4 a las 19 horas, en San Franols- ¿mil*0’ F1 actorte« „ rv ALUMNOS DE LA ESCUELA EXPE- *• &TK0.EEaNTONIO RIOS" finalizará sus actividades

“,üANneceando certificados a los alumnos egresa- „añ»na’ Hará uso de la palabra el señor Luis Pln-e"10S ■ „'alguros coros. B1 acto se realizará a las 18

partlclp“ra AB 20 30 HORAS, A LA ESTACION1^70 niñas. que estuvieron en el Preventorio In-

‘SoüE. las nniS Chilena en San José de Maipo.I r’5? la cruz ÍcpaSOLA de COMERCIO recibió ayer al Di- ’,?AdC¿lARítaEmTnto de Comercio del Ministerio de Econo- ^¿1 DePartaIñnr Douglas Ollden. quien acaba de regresar

cl°y Co®crc 0¿e%urnplió una delicada misión, relacionada con W'ft sSrlto recientemente,pR^AvERALEs pobla_

Cí A »EiNA iD5 ^señorita Lucy Carvacho Ríos, visitó ayer al /■los Nogales se de Ja Vivienda. capitán de bandada

dclGáivez Ahumada, a fin de agradecerle sus desvelos

^taP°blaclía’VACANTES DE PROFESORES ESPECIALESpLA^iro Primaria en las ciudades de Antofagasta. La

,5ucaCÍÓnte Alto y La Unión. Informes se proporcionan enPbíos ¿Í,OffECTUARA UN BAILE en el local de la Es-

’■ MASaNA uanreia” en beneficio de una jira de estudios de ¿N.o 61 ÍTa sido especialmente invitada Natacha Méndez, feos añosDEHPRiMERA COMUNION de los alum- s UNA C,rila ■ -Montessori” se efectuará mañana, a las 8.30 b de la ^Iglesia del Monasterio de Las Agustinas, Vicuña

írténna.430:« lg HOXAS SE REUNIRAN los delegados de los * flOÍ A.LAB . los Liceos de la República, a fin de tra-8111105 forma°de los estatutos de la Sociedad Nacional de Pro- so^5- «rnTTVO DEL ANO NUEVO será puesta en circulación

CON , A.iar’’ de eran tamaño, semejante a las que se lan- «m Populé £Jevará el título de „E1 Mulato Taguada”.

Jn e1 sLg¿nrTO VELIZ, FUNCIONARIO DE LA DIRECCION d0 t nF IMPUESTOS INTERNOS, ha hecho llegar medio

1E>ERAL v* de Estados unidos, como aporte para la cau- flar a1 hKqriones Unidas en Corea. El dinero era el producto idela iiAc usados que había enviado al extranjero.e unos senos u-N DE EMPLEADOs DE DIFUSION CULTU-

k v t A UNIVERSIDAD DE CHILE ofrecerá esta tarde un jb «X infantil a los hijos de los funcionarios del Servicio,

rta 528 Como un simpático recuerdo, la Asociación re- nfotografía a cada uno de los pequeños Invitados. Ma- il»r® ias 16 horas, en el Salón de Honor, habrá una matlnée ‘“dibujos animados cedidos por Paramount.________________ ___

«FLOCALIZB UfflREDDE llfflfflISTAS Tras una amplia investigación, . policía internacional logró lenr ayer hasta el fondo de J poderosa “maffia” de con- nbandlstas que opera con re- Áfes y alhajas entre Estados £oj, Chile y Argentina. Dos «nocidos comerciantes chilenos, mire e hijo, y un extranjero, otos nombres no han sido re­gidos, son buscados por los de­clives, que anoche informaron iw “ambos chilenos habían hui- jo la semana pasada hacia Es- idos Unidos’. La misma fuen- 1 agregó ‘que el ciudadano ex- Iranjero implicado en estas ac-

tividades se encuentra en el sui del país, sin que haya sido lo­calizado hasta el momento.

Las pesquisas efectuadas han permitido llegar a la sorpren­dente conclusión que estos indi­viduos operaban en estrecha co­nexión con otra banda contra­bandista, que tenía el original apodo de “Arreglo S. A.”. Hace un mes. ambos comerciantes chilenos internaron por Los Ce­rrillos una partida de 3.780 pul­seras. que tienen un costo total de 1.323.000 pesos. Cada pulsera les costó 3,50 dólares. También trajeron 2.543 relojes, avaluados en S 1.535.800, costando cada uno seis dólares. Se sabe a ciencia cierta que las pulseras están ac­tualmente en poder del ciuda­dano extranjero que está refu­giado en el sur.

En cuanto a los relojes, la po­licía informó que habían sido enviados a Argentina, también de contrabando, por cuanto aquí no encontraron mercado.

LOO ESPECTACULO OFRECIO BARRA DE LA “U” ANOCHE

ripríí HIGROSCOPICO VENDEN EN LO OVALLE.— Este microscópico pan fué vendido en la pana- ma ’ de Loi ?Y,alle- E1 establecimiento cobra un peso, a domicilio, por la unidad. Pesa

AdS08, ° Sea’ 9Uet el,kil°'resulta a cerca de veinte pesos, siendo su precio oficial de $ 9.60. demas es un producto de pésima calidad. Obsérvese el tamaño del pan comparado con una caja

de fósforos, una cajetilla de cigarrillos y una moneda de veinte centavos.

Interpretó con igual éxito del “clásico” el sueño de Verdejo

EXPOSICION DE LOS FERROCARRILES SE INAUGURA EN MARZOEn un período de febril acti­

vidad han entrado los trabajos preparatorios de la Exposición de ¡Ferrocarriles, Económica e Industrial de Chile, que se lle­vará a cabo desde el mes de marzo próximo, en el Estadio Nacional.

Las labores para instalar esta gigantesca muestra se iniciaron el miércoles, con la preparación del terreno, el que. dentro de pocos días, quedará listo para iniciar la construcción de los di­versos stands que presentarán las principales actividades pro­ductoras del país. Muchas in­dustrias realizarán exhibiciones completas de sus procesos de fabricación, lo que permitirá al público formarse concepto cabal acerca de cómo se obtienen di­versos artículos, las materias primas que se emplean y las maquinarias que se necesitan para este objeto.

La Exposición en referencia tendrá el atractivo de mostrar los progresos logrados por nues­tros transportes ferroviarios en cien años de vida, con el agre­gado de la participación qe las principales usinas que. en el mundo, elaboran material para la movilización por riel.

Darán especial colorido a la muestra, que se inaugurará en marzo, diversas atracciones de

Reina entusiasmo por la coronación de Clara I.

Sigue el entusiasmo por la co­ronación de la Reina del Club Deportivo Infantil ‘Ramón Ba­rros Luco, que se llevará a efec- el próximo sábado de 21 a 6 horas..en el salón-teatro Dávila Baeza, calle San Francisco 658. Hasta el momento se han esta­do vendiendo entradas para es­ta gran fiesta de la juventud de la Población Vicente Nava- rrete, contando con una gran aceptación de parte de los per­sonales de diarios de Santiago que asistirán en un número ma. yor que las veladas anteriores, por cuanto se cuenta con un re­gio programa que constituirá un acontecimiento imborrable para la juventud y gremio perio­dístico en general.

prestigio mundial, tales como los juegos mecánicos del Parque Retiro, de Buenos Aires, que han sido contratados especial­mente para este objeto.

La concurrencia de diversos organismos estatales permitirá al público apreciar la labor rea­lizada por el Gobierno en di­versos aspectos del desarrollo del país.

Hasta el momento, la adhe­sión de entidades como la Cá­mara Central de Comercio de Chile, la Sociedad Nacional de Minería, y otros, aseguran to­talmente el éxito de la Expo­sición mencionada. . í

PAGO BE PENSIONES DE FUERZAS ARMADAS

La Caja de Retiro y Montepío de Las Fuerzas de Defensa Na­cional procederá en las siguientes fechas a hacer el pago de pensio­nes por el presente mes:

DIA 21.— Montepíos y asignacio­nes. Cuentas N.os 37 al 9.000. DIA 22.— Suboficiales y Tropa. Cuen­tas N.OS 37 al 15.275. DIA 23.— Jefes, Oficiales y Civiles. Cuentas N.os 37 al 15.275. DIA 23.— Coro­neles, Capitanes de Navio y Co­mandantes de Grupo. Cuentas N os 37 al 15.275. DIA 23.— Generales, Almirantes y Comodoros. Sala de! Consejo. DIA 23.— Montepíos de Generales, Almirantes y Comodo­ros. Sala del Consejo. DIA 26.— Rezagados.

Los pensionados deberán pre­sentar los siguientes documentos para percibir sus emolumentos: certificado de supervivencia del mandante, los que tienen poder; certificado de viudez o soltería, los que cobran montepío y com­probantes de Ingreso que acredi- dite el pago de Impuesto a la Ren­ta del presente semestre, a los que tienen pensión superior a $ 50.000.

Los pagos se harán en los días indicados más arriba, en la ma­ñana, de 9.30 a 12.30 horas; en la tarde, de 15.30 a 17.30 horas.

DOCE VACUNOS DEL CANADA LLEGARON

Doce vacunos Holstein Frl- siean, importados del Canadá, llegaron ayer en un avión de carga de la Panagra. Fueron seleccionados por el industrial chileno señor Salvador Caussa- de. en los mejores criaderos ca­nadienses. ,

Ante regular asistencia se efec­tuó anoche en el Estadio Nacio­nal. una nueva presentación de la “barra” del Club Deportivo do la Universidad de Chile, espec­táculo que se preparó a beneficio de la Fundación de Viviendas de Emergencia, cuyas actividades son presididas por la Primera Dama señora Rosa Markmann de Gon­zález Vídela

FUTBOLEl festival comenzó a las 20.«

horas, con el partido de fútbol entre el equipo superior de la Universidad Técnica Federico San­ta María y un seleccionado de las Escuelas Universitarias.

Formaron así ante el árbitro señor Juan Víllagrán:

U. Santa María: Allend; Bettoll y Vásquez; Torres. Esplnoza y Salinas; Rozas, E. Clavero, G Clavero, Porras y Derplch.

Escuelas Universitarias: Zaca­rías; Donoso y González; Reta­males. Varela y Campos; Núñez Arrlagada. Soto, Holzaphel y La- barca.

CORO UNIVERSITARIOActo seguido, se presentó el

Coro Universitario, disciplinado conjunto, que bajo la dirección de Mario Baeza Gajardo, interpre. tó varias canciones de Navidad y obras clásicas donde destacó por la armonía de las vocea.

LA “BARRA” DE LA “U”Finalmente, y precedida por el

Orfeón de Carabineros, cumplió su actuación la “barra del Club Deportivo de la Universidad de Chile, que repitió con el mismo acierto del “clásico”, el sueño de Verdejo. No faltó nada, esto es, otra vez el personaje popular, acompañado de Domltlla y de “Huachlpato”, Intentó el paso de la Alameda, para disfrutar luego del pan. techo, abrigo y fiestas que le prodigó el “mago” que surgió al llamado de la lámpara de Aladlno. Ya en el camino de la sabiduría, se proyectaron cien­tos de luces en el castillo de la “U”, mientras caían a sus costa­dos sendas guirnaldas de fuegos artificiales y en el espacio se cor­taban dos rayos luz.

120 MILLÓÑESPARALA BENEFICENCIA

En la Contraloría General de la República se encuentra en trami­tación el decreto del Ministerio de Hacienda que ordena poner a disposición de la Tesorería Gene­ral de Beneficencia la suma de 8 120.632.034.95 para el cumpli­miento de las disposiciones de la ley 9,690 que ordenó el encasilla. miento del personal de esos ser­vicios.

El decreto quedará hoy total­mente tramitado.

EDITOR DE EE. UU. VISITA CHILE.— El editor de “Indianápolis

Star and News”, señor Eugene C. Pulliam, llegó ayer a Santiago

procedente de Lima. En el aeropuerto de Los Cerrillos fué reci­

bido por el Embajador de EE. UU. en Santiago, Excmo. señor

Claude Bowers, y otros altos funcionarios de esa Embaída. El

señor Pulliam también colabora en una cadena de periódicos nor­

teamericanos, destacándose “Múñele”, de Indiana; “Star and

Press” y “Phonelex’’, de Arlzona, y en 70 periódicos servidos por;la North American New Paper Alliance. • .4^

Vendo Bungalow pagadero en 42 mensualidades de $ 8.500.-

Y $ 200.000 AL CONTADO

Moderno, asísmico. Superficie 3,510 metros terreno, to­do frutal; extenso jardín; árboles sombra; garage; terraza; abundante agua de riego; luz eléctrica; agua potable; linea teléfonos. Espléndida locomoción, 15 minutos Plaza Italia; microbuses, tren eléctrico a Puente Alto, bajarse paradero Trinidad. Verlo y tratar todo el día con dueño misma pro-

' piedad.

AVDA. TRINIDAD 680 — FONO 32112Las mensualidades pendientes pagarán 5% interés anual.

No vaya a la costa para quedar entregado o su propia suerte!

Si va con su familia a la playa....

FuHicita»

es para pasarlo bien!

। Pérgolas frescas

simpático

en

ha

de"5aÍe sorprendenti

LAS SALINAS

el camino a Cbncón

sido el lugar tradicional

satisfacciones

Para los turistas...

Ahora...

insuperablemente cambiado...

COn Bar' Restauran!, Gnll,

Tea’Room y Boite

rec|én construidos!

° puestas dan animación

al linearlo LAS SALINAS

°"'e'«/ente

■9res

tíeSde las 6 <je la tarde!

¿ 7 razones para ir al Balneario § LAS SALINAS...95 _____________________________________ ____

IJEJBlwí.AS SALINASBalneario que justifica un, viaje

WcciórTté... . .. , _ ts Vina del Mar!,-’ecnico de Migue! Osorlo,.

82.—

Manteles damasco para mesa ~

Juegos manteles granité ....

Chalones, lana fantasía . .

Chalones, variedad de colores

Chalones, lanas escocesas . ,

Sábanas crea blanca . . .

Juegos sábanas, bordadas ... ;

Toallas esponja fantasía .

Toallas esponja blanca . . .

Toallas esponja color...................

7. $ 356.—I 820. j

540.—

í, 659.—

4 675.—

398.—

'r.i 698.—

-í!. 44.—

‘.V 68.—

MUZARDMoneda 947

8—LA NACION.—Viernes 22 de diciembre 1950

La Cámara despachó proyecto de recursos a la Caja Agraria

Totalmente despachó la Cáma­ra el proyecto que concede ma­yores recursos a la Caja de Crédito Agrario, en la sesión es­pecial celebrada ayer bajo la pre­sidencia do don Astolfo Tapia, y con asistencia de 58 diputado*.

Antes de iniciarse el desarrpllo de la sesión, el presidente aefior .Tapia se refiere a la denuncia he­cha en la sesión de ayer por el señor Venegas, y que afecta al secretarlo privado del segundo ¡vicepresidente, señor Morales Ca-1 En seguida se ] fias. Dice que después de la in- alón el proyecto qt ¡^stlgaclón de rigor, los antece-1 yores recursos a li

Podrá disponer de mil millones para

créditos agrariosdente* han «Ido enviados a la justicia ordinaria.

En seguida se pone en dlscu.

Íue concede ma- a Caja Agraria,

LA FERIA INDUSTRIAL ALEMANA DE 1951-i Tal como sucedió en los años anteriores, también en 1951 se izará necesario dividir la Feria Industrial Alemana, que se cele, hra en Hannover. en dos exhi­biciones por falta de espacio. La Feria de Muestras tendrá lugar entre los días 28 cU fe­brero y 4 de marzo, y la Feria Técnica se llevará a cabo entre el 29 de abril y el 8 de mayo.

Estarán representados en la Feria de Muestras de 1951, en­tre otros, las siguientes ramas industriales: Vidrio, Porcelana, Cerámica. Objetos de adorno y platería. Relojes, Artículos de cuero, Calzado, Textiles, Ves­tuario, Paraguas y Quitasoles, Materiales auxiliares para la la industria textil, Papelería y ar­tículos de escritorio. Papeles murales. Materiales de embala­je y de propaganda. Impresos, Utensilios domésticos y artefac­tos de cocina, Artículos de me­tal y cuchillería. Cuchillería fi­na, Escobillas, Pinceles. Artícu­los de mimbre, Coches-cuna, Ar. tículos deportivos, Juguetes,'ins­trumentos musicales. Artículos para el cuidado de la piel. De­tergentes, Perfumería, Produc­tos Alimenticios y estimulante«. : Están disponibles 80.000 me*

tros cuadrados de superficie cu­bierta para la Feria de Mues­tras.

A fin de que los posibles com­pradores -extranjeros puedan orientarse con la debida antici­pación sobre las ofertas de mer­caderías, será publicado un bo­letín especial (Firmenberichte) por la Dirección de la Feria. Las firmas expositoras redactan ca­da una lo referente a ellas mis­mas, indicando el ramo de su especialidad, las ventajas que presentan sus mercaderías des­tinadas a ser exhibidas y, prin­cipalmente, las novedades que llegarán a ser expuestas en la Feria.

Todo hombre de negocios ex­tranjero que pudiera estar in­teresado en visitar la Feria de Muestras, recibe, a su requeri­miento. gratuitamente los men­cionados boletines de una de las organizaciones nombradas. De esta manera, podrá decidirse oportunamente a concurrir a la Feria y efectuar los preparati­vos del viaje con la debida an­ticipación. El representante de la Feria de Hannover en Chile es la Cámara Chileno-Alemana de Comercio, donde se puede obtener mayores informaciones.

BATIDORAS GILBERTCON LOS SIGUIENTES

ACCESORIOS:

1 exprimidor de jugos;

2 batidores

1 batidor fl| cocktail*

1 máquina para moler carne

1 abridor de tarros

3 juegos cortadores de papas, eto.

3 fuentes de vidrio opaco

FACILIDADES DE PAGO — DESCUENTOS A COMERCIANTES DEL RAMO

Mesa directiva radical se des¡gnREFORMAS A LEYESSOCIALES SERAN

DISCUTIDAS HOY DIALa Cámara celebrará hr

dos sesiones especiales, de 18 a 20.30 horas y de 22 a 24 horas con el objeto de ocu­parse del Mensaje que re­forma las leyes 4,054 y 4,055 sobre Seguro Obrero Obliga­torio y Accidentes del Tra­bajo, respectivamente. Infor­mará el proyecto el diputado Wiegand, en nombre de las comisiones unidas de Asisten­cia Médico-Social e Higiene 7 Trabajo.

NOTICIAS BREVES DE EA POLITICA

FAIVOVICH IRIA A PRESIDENCIA por la Comtf,^

La Comisión Mixta don 1>r=untan( ta pre”dende1.p?«upue5u *• jft. el objeto de ocuparse del “na£ c?!rttó nación para el afio próximo S|)acho ?tr, S.%. vence hoy. P™*lmo. cuy, f óe u

La Comisión aprobó en w» üe hSM comisión Especial del c41culJtlBler Urnu. 11} mos en su oportunidad negad' el

En seguida se aprobaron i 23-!59 «JSl nes, relacionado» con los gastó? Jnr“r¿c”'M.>j son Interiores a las entradas S Ios '«N

Aprobados los Informes i. nP 18 »>11 hi cutlvo dando cuenta de las J“!slón .?’• mente, se redactó el inform^10^^clon»?"^ Un * ra. Esta Corporación tratará «« martes próximo. a 10» Pfesup^jjo hoy^i

interviniendo loa siguiente« dipu­tados:

Don Humberto Agulrre Doolan expone la importancia de esta iniciativa, pues desde todos los eectores se han oído voces de que cuánto se haga en beneficio de la agricultura, va, también, en be­neficio de la economía del país.

El sefior Vlvanco manifiesta que ciertas Indicaciones aproba­das por la Comisión son estima­das inconstitucionales, porque ellas se alejan del espíritu que tuvo en vista el Ejecutivo para enviar este proyecto al Congre­so.

Don Francisco Bulnes Sanfuen- tes está de acuerdo en que debe otorgarse mayores recursos a la Caja Agraria, pero el proyecto no debe alejarse de los preceptos constitucionales que según se di­ce ocurre en el presente caso. Ma­nifiesta que tal como ha salido de las Comisiones, el proyecto no modifica la ley.

El señor Enrlquez Frodden di­ce que junto con otorgarse nue­vos recursos se han Introducido reformas al espíritu de la ley, co­mo en el caso de la composición del Consejo.

Don Pablo Aldunate expresa que esto de salirse del espíritu ds la ley no es exacto, y da expli­caciones acerca de lo que signifi­ca inconstituclonalldad o reforma de tal.

El señor Donoso Vargas, mani­fiesta que, Interpretando los de­seos de S. E. el Presidente de la República, en este caso, la Cáma­ra sólo se ha ocupado del pro­blema de la Caja Agraria, cuya solución a la falta de crédito de la agricultura se ha tratado de buscar.

El señor Rogers dice que la discusión de un problema de tanta importancia se está trans­formando en un problema polí­tico.

El señor Rodríguez Lazo da «U opinión favorable al Informe de la Comisión, estimándolo acerta­do, no sólo en el aumento de los recursos a mil millones de pisos, sino en los otros acuerdos de me­jor organización.

Se pone en votación el con­cepto de legalidad de las Indica­ciones aprobadas por la Comi­sión, con el siguiente resultado. 35 por la afirmativa y 23 por la negativa. En consecuencia, la Cá­mara declara que son legales di­chos acuerdos.

A continuación el Comité Con­servador Tradlclonalista pide la clausura del debate, la que es aprobada, como también el de votar letra por letra al articulo único del proyecto.

La letra A), es aprobada sin oposición. Habla sobre las tasas de Interés de los préstamos, que concede al Banco Central a la Caja, que tendrá un límite no In- , ferlor a un 8% del precio medio . bancarlo; la letra b) es aprobada 42 votos por 1, y se refiere al au­mento a mil millones de los cré­ditos que debe otorgarle el Ban­co Central: letra c) aprobada 45 por 6 votos, y autorizará descuen­to y redescuento de letras de la Caja Agraria en el Banco Cen­tral; sin oposición se aprueba la letra d), que dispone que la Ca­ja debe efectuar balances anua-

, les, en lugar de semestrales como । señala la ley; letra e) aprobada 31 por 26; se refiere a la modlfl-

I caclón y nueva composición del i Consejo, el que constará de 13 miembros, un vicepresidente eje-

| cutlvo designado por S. E.; el Mln. de Agricultura (derecho propio);

I el Vicepresidente del INECONA; el I vicepresidente de la Caja de Co-

। Ionización; un representantes del | B. Central; 2 consejeros del Se.nado y 2 de la Cámara; 5 elegí- I

dos directamente por laa entlda- cola del Norte. Soc. Nac. de Agrí­cola del Norte, Sec. Nac. de Agri­cultura; Soc. Agrícola del Sur; Sociedad de Fomento Agrícola de Temuco y Sociedad Agrícola y Ganadera de Oaorno, y, final­mente, sin oposición, se aprueba la letra f), que fija el nuevo quórum de sesiones del Consejo.

La Mesa declara totalmente despachado el proyecto.

—En seguida la Cámara discu­te el proyecto que introduce di­versas modificaciones a la Ley Orgánica de Presupuestos, y fija planta y sueldos de la Oficina de Presupuesto y Finanzas del Minis­terio de Hacienda. Informa favo­rablemente el proyecto el señor Bossay, y después de algunas ob­servaciones formuladas por los señores Cárdenas y Fuga, queda aprobado en general y en parti­cular.

—-Se continúa la discusión ge­neral del proyecto sobre hermo- seamlento del cerro San Cristó­bal, y fomento del Teatro Nacio­nal. El señor Enrlquez se mues­tra contrario al proyecto por cuanto dice que no es posible aceptar su financlamlento. En efecto, explica que se pondrá un impuesto a los carnets de iden­tidad de todo Chile para gaatar este dinero en Santiago. Encuen­tra arbitrarlo e inadecuado este modo de financiar el proyecto. De Igual manera se muestra con­trario al proyecto el sefior Ro­dríguez Lazo, y los defienden los señores Gardeweg, Cárdena* y Barra. Votado en general, es aprobado por 27 votos contra 6, pasando a Comisión para su se­gundo Informe.

Se levantó la sesión.

COMIDA LIBERAL SE VERIFICO ANOCHE

■ El Consejo Nacional Sindical de la Falange, se reúne a las 20 horas de hoy para estudiar diversos asuntos relacionados con los recientes conflictos huel­guísticos y otros de orden inter­no.

—El senador don Eduardo Freí Montalva será objeto d« una manifestación de simpatía Íior parte de sus amigos en el ocal de la Falange Nacional,

mañana a las 19 horas, con mo­tivo de su brillante desempeño en las recientes sesiones de las Naciones Unidas.

Concentración de EE.PP. no se efectuará hoy

La Confederación de Emplea, dos Particulares después de ha­ber acordado suspender la con­centración que para hoy tenía programada en el Teatro Cau- policán, declaró que seguirá en su campaña por la obtención de las conquistas gremiales, espe­cialmente un sueldo vital de 5 mil pesos, despacho de la Ley de Inamovllidad, etc.

Por su parte, la Junta Nació, nal de Empleados de Chile acordó hacer las gestiones del ceso para realizar una concen­tración en fecha próxima.

CAMARA DE COMERCIODISCUTIO PROYECTO DE LA JUBILACION

Cá.de

que

Consejo Ejecutivo Nacional

No menos de mil liberales __ Santiago se reunieron anoche en el Estadio Francés en una comida de “fin de año" a la que concurrió, como invitado de ho­nor el senador electo, don Ar­turo Matte Larraín.

Hablaron numerosos oradores, entre ellos, el presidente del partido, senador Ladislao Errá- zurlz, quien, después de hacer un análisis de la situación polí­tica, se refirió a la próxima cam­paña presidencial.

de

En su última reunión, la mara Central de Comercio Chile, discutió el proyecto . concede la jubilación a los em­pleados de lás empresas de uti. lidad pública. Finalmente, se de­cidió enviar este asunto a la Confederación de la Producción y del Comercio, planteando la necesidad de defender las em­presas de utilidad pública, y evi. tar que se legisle para sectores especiales de los empleados par­ticulares.

Durante la misma reunión se acordó dirigir una comunicación al Presidente de la Comisión de Legislación Social del Senado, dándole a conocer la opinión de la Cámara Central con res. pecto al proyecto de inamoviU- dad de los empleados particu­lares.

del Partido Radical, celebra se­sión extraordinaria a las 18.30 horas de hoy con el objeto de elegir nuevo presidente del par­tido en reemplazo del senador don Raúl Rettlg, que renunció por motivos particulares.

Este cuerpo directivo quedó in­tegrado con la elección realizada ayer, por dos senadores. Eligie- jon éstos, como sus represen­tantes ante el CEN, por 6 votos a favor y 1 en blanco, a los sé- ñores Angel Faivovlch y Hum­berto Alvarez Suárez. Otro tan­to habían hecho anteayer los diputados que eligieron a los se­ñores Juan Luis Maurás y Os­car Bustos. En la votación de los senadores emitió su sufra­gio en blanco el doctor don Isau- ro Torres.

Completado así el CEN, es­tamos en antecedentes de poder adelantar que el cargo de pre­sidente del partido sería ofreci­do al senador don Angel Fai- vovich, cuya actitud de. inde­pendencia y ánimo conciliador lo destacan como el personero más calificado para el oargo.

El sefior Faivovlch, según se nos informó, habría expresado ayer a sus colegas senadores que círculos directivos le habrían ofrecido el cargo de presidente pero que, siguiendo una norma Invariable de conducta, habría respondido que no aceptaría la postulación hasta mientras no se le dieran garantías de que con­taría con amplia libertad de ac­ción para realizar una política tendiente a conducir al partido en un ambiente de armonía que permíta un entendimiento con todos los sectores hasta la pró­xima convención de Talca.

Ayer se adelantaba que la mesa directiva del partido sería integrada por los señores dipu­tado don Oscar Bustos, como se­cretario general; don Fernahdo Gualda, como primer vocal; di­putado don Juan Luis Maurás, como segundo vocal, y don Aris­tóteles Berlendis, como tercer vocal.

REPORTEROS GRAFICOS ~~ PREPARAN EXPOSICION

El Circulo de Periodista. . Santiago, la Unión de Reoorn,0 ros Gráficos y los Sen® d.' Difusión Cultural de la Unhe..s d<?<‘nnd'rtC1?1'6 estto or8anlsan- do una de las más extreordlna. rías exposiciones fotográfica., realizadas hasta la fecha „ nuestro país. Se riennJri-, , “Visión Integral de Chlle y tará Integrada por fotos íedldL por los valiosos archivos de Universidad y por la u de rI® porteros Gráficos, que acaba de celebrar su primera exposición experimental de fotografías pe­riodísticas. Con el objeto de completar la parte relacionada con las actividades culturales i. Jdda industrial y país, las Instituciones patrocl nances han decidido organtair un gran concurso nacional tos^reporteros gráficos de S“

TERMINO TRANSMISION DE HISTORIA DE HNOS CARRERA: GRAN EXITO

Con un cfrctel, discursos e irra. diacion extraordinaria, CB 114 Radio Corporación, dló término a la transmisión dé "La vid» a» los Hermanos Carrera”, que. no? espacio de seis meses ocunó 1¿ atención del público oyente de esta emisora. Los libretos estu- vieron a cargo del joven y diná mico escritor Jorge Inostraza' cuya labor mereció calurosos aplausos de ios auditores.

tes®

i10”“ ««. elHj

Radical de San u”1 “r4«n « Afe * Averna, Elie®.“?

KLOJltUA D r-> rw S-» r- YJOYWA ti OS 5 E

5CHK0LNIK HN05 H0NJHAS739

Gran Avenida, del fufnm «•*

0 AMPLIOS t'IIEDITOSRelojes salios Omsga, Tiisot, Marvln,

Certina, Eleotdon, Olma, etc.“°Br,in‘í» — Seriedad PIDA VENDEDOR CON MUESTRARIO SIN

COMPROMISO ALGUNO, AL FONO95465

CASA IMPORTADORA DE RELOJES 'ROSSE" — BASCUÑAN 67

__ PRECIOS SIN COMPETENCIA

Gran Avenida, Paradero, 33 y 35, frente

a ia Escuela de Aviación

2Xrbrt?Sí.uPortVPldad para ac!tlulrlr Un Sitio en el mejor KC San,tago. clima y paisaje inmejorables LOCOMOCION: Oh«, al08 ’ c°tact51vos a San Bernardo y toda la red sur.Obras de '»“"che de Gran Avenida en plena ejecución. Futura*

„Jí’‘í^tane, de TROLES a San Bernardo.CON SOLO UNA GARANTIA INICIAL DESDE

y 65 mensualidades muy cómodas, puede ser suyo un magnifico sitio de .. oste barrio selecto y de gran porvenirAtención permanente en el terreno. Incluso sábados y domingos

PLANOS E INFORMESOFICINA: GRAN AVENIDA N.e 11950. FRENTE GUARDIA N.o 5 SSmXT1 “ — -

URBANIZACION DE LUJO, CALZADAS Y VEREDAS ‘

DE CONCRETO

-> ■ ?

LUZ Y AGUA POTABLE ARBORESTACION PUBLICA UNOS MINUTOS MAS Y VIVIRA MAS MEJOR

TODATCOOPERACIONEEV?TANDOLE^A8TOSEKrTOFRECE *

LOS COSTOSDE

y veredas Jardín. DACION.

OFICINAS DE

ORGANIZACION COMERCIALINMOBILIARIA' 7

--------------- Huscomdes

lusnetes v .X,“1

La Sociedad de Fomento Fabril uit nuevos gravámenes sociales y (rita PROTESTA DETLARINSmUC¿ONDAN^^^ FIJACm

INSERCION

A través de informaciones de prensa, la Sociedad de Fomento Fabril ha tomado conocimiento de las gestiones que se vienen realizando para fijar el sueldo vital que regirá en el año pró­ximo en una suma que está to­talmente alejada de las realida­des del costo de la vida y de las posibilidades de los empresarios, y que, en último término recae­rá sobre el público consumidor, en forma de mayores encareci­mientos ineludibles.

Según se informa, el Gobierno habría dado orden a sus repre­sentantes en el seno de las co­misiones Central Mixta y Pro­vincial de Sueldos, a fin de que votaran a favor de un vital su­perior a los $ 4.660 mensuales para 1951.

Las encuestas de la Comisión Provincial Mixta de Sueldos de Santiago, organismo facultado por la ley para determinar el sueldo vital, llegaron a la su­ma de $ 4.146. Estas encuestas fueron acuciosamente practica­das por comités bipartitos de empleadores y de empleados que. para realizar su labor, se atu­vieron con toda estrictez a las disposiciones vigentes de la ley y los reglamentos respectivos. . Por lo tanto, propiciar anto­jadizamente un sueldo superior, signiflca no tan sólo un bene­ficio fuera de toda proporción para los empleados partlcula- «u«8!?0 Sue> tamblén una viola­ción de las disposiciones lega- ,e,s ®n que señalan proce­dimientos y normas perfecta- íf?ttDCJaras para flJar las ®1- f *s JU5ías y adecuadas.

Ante las presiones demagógl- hat tecto?s interesados que JíPj1®0?0 efect0 «obre acunas ?iUtnflna<les y que slgnificaríah

। h PP £ ?e Un e,xceso consldera- _ en los sueldos durante ei

t?°F»hrii la ,Socle<ia<l de Fomen- to Fabril estampa su más enér- Sn8, Pr.otesta y declara que de­sea dejar deslindadas las res. ponsabilidádes que Incumben i Due?el^así han tatervenido, pues, este aumento del sueldo vital puede conducir a la ruina a ™ llares de emPresas, inca- paces de soportar estos incre-

íe,SU8 gastos, que van unidos a los recargos de im- alzMtOdl ”u?vV car8as «»tale*, alzas de salarlos obreros y el t??|aBreC"n|ent0 Seneral de ma- MwWn?1?“?' - suministros y servicios de toda especie.

€”.afios anteriores se hl- ninw? flJ%CIones de sueldos mí-

f°rma ^talmente an- pri™and° en las reso-

íníE?* .adoPtadas el criterio Poljtieo sobre el económico y so­cial que es el único que pue- de tenerse en consideración teri?sd°fiíeB<l?bOrdan estas ma- 5 a,sI como se atropella­ron todas las normas legales v ? »Iz»™> loa sueldo., ¡n pro’

ÓKhI'8 muy , suPertares a la eostoCden ir??jLment,<ÍB POr ”

De aquí hnn ri

alzas de las subsistencias y de los precios en general, que no sólo han hecho ilusorio el me­joramiento de los propios em­pleados que se creen beneficia­rlos de estos reajustes, sino que, asimismo, han significado recar­gos muy altos en los gastos del resto de la población, gran par­te de la cual no goza de mejo­ramiento de sus rentas o las ob­tiene con retraso.

Se está produciendo, pues, en forma artificial, un encareci­miento de la vida por favorecer con excesiva largueza a un sec­tor que, por respetable que sea, no es sino una parte pequeña del total de la población.

La elevación del sueldo vital para Santiago, cuyas comunas comprendidas en el alza alber­gan a más o menos 65 mil em­pleados particulares —excluidos los bancarlos y otros que gozan del mismo beneficio de reajus­tes— significa un mayor gasto para los empresarios que se ele­va a 992 millones de pesos al año, ya que el solo aumento de 800 pesos mensuales, significa 624 millones,(suma a ia que de­ben agregarse el 34 por ciento que representan las imposiciones sociales, o sea, 212 millones, y un 25 por ciento que correspon­de a gratificaciones legales, que suman 166 millones más.

No.es difícil darse cuenta de o que significan estos 1.000 mi­

llones de nuevo gasto para los empleadores, cuyas ganancias en ¡a actualidad, cercenadas ai mínimum por los tributos, con­tribuciones y la desvalorlzación no sólo han perdido más de¡ 60 por ciento de su valor ad- 3uisitlvo, sino que han impedí-

o por completo la capitaliza­ción de las empresas.

Esta imposibilidad de capita­lizar significa privarse de reno­var y modernizar equipos, de ampliar los giros y perfecciona: la producción o los servicios; es decir, envuelve un estagnamien- to absoluto de las fuentes econó­micas, y, en definitiva, mayoi encarecimiento para el consumi­dor, ya que con maquinarias y métodos anticuados y produc-

Clon en descenso, fe « taños van subiendo & b ñera vertiginosa.

Aparte de este mjj por reajuste de su¿da empleados partlcuhm, 1 presas-están anitna¿( nueva jr Onerosa «fe í yores gravámenes, ea r» proyectos en tramnidá nómina, aunque Inccopi la siguiente:

Jubilación de loi e; particulares.

Asignación íamllly dqReformas de las tysl

4,055.Inamovllidad de ka s

particulares. JEstatuto del mettati

rio.Nuevos tributos peni

el Presupuesto Naco. ।Ahorro obligatorio.Gratificación de Sgj

de los salarios a loii las empresas de titmfl que seguramente caso de ser aprobado U to, una petición itwpl obreros de todas lu W

El conjunto de twjpj si llegarán a ser carga los gastos de F de bienes de consumos® vicios, en una clif» los 7.000 millones deR año, cantidad que W* no pueden absoner.l*!

ira el capto! 1®®! que se priva « mientras se aW rosas para te S‘“al ríos. , , . «Md

La Sociedad «S brll cree Je s» ner esto, hecho’« pública sensata.JJ ‘B| £ los Propios de que se apr ™’j extensión el ca esta loca earr ta, que arr’^n'ala! SMS.ohreroU-^1

clonarlos, ;

SOCIEDAD

y <//?os

SotMMrAiTe

_ .PlinioCOMPAÑIA 1O6a.-0C103- g£S

LOCAL APTO PAjJ ESTACION SERVIRi» rna« o mano* 600 m2., n«e»ita eB I. capital fin»*

•fricóla, preferible en sector inr.

ESTACION IMPORTADOR - CASlU^

Barra Maturana

Música, exposiciones y conferencias.

Todos los artículos de Los Gobelinos

ASUNCION 226(Por Loreto) FONO 37175

Pipos -Kaywoodle- lo mejor de fabri­cación U. S- A. diversas calidades $ 1.650 •$ 1.200 y

RECIEN LLECAI

LA NACION.—Viernas 22 de diciembre 1950—S

Hoveros de cadena, los nuevos sistemas recibidos de U. S. A„ presentados lujo*

FALLECIMIENTO.— Ha fa­llecido en Antofagasta el se­ñor Santiago Carvajal Soto- mayor. vinculado a respeta­bles familias de Vallenar y Frelrina, Valparaíso y de es­ta capital.

Relojes, paro bolsillo, ideado paro teni­das Sport, por lo prestigioso marco -Ingraham», son de metal empavonado Y cordon de cuero poro tomar del ojal de lo solapo

Tabaqueros Inglesas -Dunhill* de cuero Peccary, modelo forma sobre para gran con­tenido y poro guardar pipa

FLOR E SARTIFICIALES

Se hacen y se corten toda clue de flores, pétalos y hojas en género, seda. Pa­

ño Lency, etc.

Œo y firme de su .^poseía don Conra- • Barra la gran vlr-

!’,®er a los tempera­mi rebelde», y. como

1 íUrín hoy desconocido its un del ó y dejará *Slla en el dilatado íde^n'JfflCrososam1'

CONCURSO HIPICO Y KERMESSE-COMIDA. — Se está realizando en el R. C. 2 Cazadores, el Concurso hípico anual de esta unidad. En es­te torneo intervienen Jinetes civiles, damas y equipos mi­litares, tanto de la guarni­ción de Santiago como de pro­vincias. Esta fiesta finalizará con una kermesse-comida ma­ñana. a beneficio de la Pas­cua del soldado. Las entradas se pueden adquirir en casa Sparta. Agustinas 1109.

Pipo» Francesas -Paul Viou- de raíz de Bruyere y otras, originalidad en

modelos $ 480 y $ 4^Q ¿d

Juegos de Gemelos de puños y sujeta­dor de corbata, fino calidad, presenta­do en regio estuche de fabricación norteamericano

>■... ajemplar, formó a ’i™ en una escuela de1 Cantable honestidad, y Ccon el eJemp'0, la Artuna que ellos pue- ft entar con orgullo, des- .Tsu partida. Antes que Siíles distinguidos, co. Kn. quiso ver en sus

Pipas Inglesas -Dunhill* de fama unl- versol, diversos modelos exclusivos

> $ 2.200

Todos los artículos de LOS

GOBELINOS constituyen re­galos de categoría, que pres­tigian a quien los hace y agradan a quien los recibe... ¡porque son PRESENTES de utilidad para hoy y el FUTURO!

hijos la encamación de su I Í»roverblal bondad y de su usta y humana apreciación

de los actos humanos. For­mado en la escuela del deber, del trabajo y de la dignifica­ción por el propio valer, transmitió a sus sucesores en la vida lo que no há podido arrancarle la muerte.

Tanto como a su familia y a sus relaciones, este duelo aflige al profesor y fundador del Teatro Experimental de la Universidad de Chile, se­ñor Pedro de la Barra Gar- cía-Gorroño, sentimiento que habrán de compartir sus in­numerables discípulos.

CONFERENCIASDe Mira Dorothy Hayes — Hoy, a las 18 45 horas, el Teatro

Experimental de la Universidad de Chile rendirá un homenaje a la memoria del ilustre dramaturgo irlandés Bernard Shaw. en el Salón de Honor de la Casa Central. Hablará Miss Dorothy Hayes sobre el teatro de Shaw, y a continuación se realizará una lectura de sus obras.

Andrés Sabella, habla.— El distinguido escritor y poeta An­drés Sabella dará hoy dos conferencias en San Bernardo: la pri­mera, a las 16 horas, en el Politécnico de Menores, y la segun­da, a las 18.30 horas, en el Grupo Escolar de la ciudad, con en­rada libre. En ambos completarán el programa actuaciones del

coro polifónico a cinco voces de la banda infantil del Politécnico.MUSICA . 4

“El Mesías”, de Haendel — Será cantado hoy en el Teatro Municipal por el Coro de la Universidad de Chile, dirigido pox Mario Baeza, acompañado por la Orquesta Sinfónica de Chile.

MANUEL RODRIGUEZ.-Con motivo del próximo matrimonio del señor! bajo la batuta de-Víctor Tevah. Actuarán.comoHernán CitelU Valenzuela. se le ofreció una manifestación de despedida de soltero, con la asís- Saavedra. Marta Rose, Hernán Wurth y Genaro Gpdoy.^ta

, tencla de un grupo de sus relaciones_________________ (Foto Sotomayor) 1 concierto se repetirá mañana, al aire libre, en el Parque F •»

„ Coofa<Jo dc !a

F . 80 »fi°s. yis ,„°a breve enfer-

>»\da »“wld"tXr “'‘cadete

»n d°n „ .nertenecien- y distingu1'

Í»“1>’^Haaéupongrañ:

“delumSbles y vastas ’ ijjwner“ reco- í^'„rode gentes, a su fio ? intachable, a ^íara intellsencia faí'X, moral con . lo «'í®,ímtar todas las

.upo ’¿nmanas. Dotado ^“¿““ondiclones de «sped® espiritual, re- lo» Pur¿qnes de su bon- tióloS. sU afecto sin es* nuy^nuso. en el con-

EN EL QUISCO FRIENDOi orilla de playa • cómoda ca. a de í dormitorios, agua ca- Jnte, luí eléctrica, menaje Zpléto para 15 personas. Minas eléctricas y carbón, ¡garages.— Tratar Santiago:

„FONO 3 0 1 4 • —

b El Quisco.

LUIS MUfrOZ C.

PRESENTESpara

EL FUTURO!

CASI esq. MONEOA)

> MAX GAZZELLA TECNICO DIPLOMADO EN SUIZA

MANANA SABADO 23 ABIERTO TODO El DIA

semente por ^Swonk. Desde

S 450

maternidadSEWELL

. AVENIDA MANUEL

MONTE 1593

Wntllos en bk. ÜU. de Norte América

CONSULTAS de 15 B20 hora«

$ 840

«ntese Los labios, pero

PJCHEL”

tjWaoN

total

*■“I« io. ÄF®°

“i s“í sí1/.«-AProvach«n

^Mtr« “¿^•clón, 2*an®roe, •®fioru »

oiOoe. J

Juegos de Gemelos porp puños y su-' feto corboto, orticulo Francés de groa originalidad, spi» de metal revestidos

Encendedores de bolsillo de Fabrico- Clin Alemana, son de formato elegante y de meconismo seguro, en metal eren nado liso, repujados y con figuras de calares al esmalte $ ¿20 - $ 490 y

$ 390

$ 220

Cortaplumas, fabricación alemana, me­tal inoxidable, dibujas repujados esmaU todos en colores. Con cuchilla, limo y

tijeras

Hoveros de auto. Franceses de metal cromado y esmal todos, novedoso surtido d< motivos y figuras desde

$ 450

$ 1.250

Departamento Camisería 1er. piso'

Encendedores para meso, nuevos mo­delos de fabricación alemana, en me­tal cromado y forrados con cuero la­garto $ 1.550 y

Estuches de bolsillo, paro cigarros (pu­ros) en cuero -Peccary-. Fabricación Inglesa, paro 3 y 4 cigarros $ 1.600 y-

$ 1.350

Billeteras, fabricación Argentino de cue* ro cocodrilo seleccionado, diversos to­nos, modelo can tapa, pasador y placa de oro paro grabar iniciales

$ 790

Ahumada esq Compañía

Los mós finos encendedores •Dunhllt«' ingleses, modelo para bolsillo en plata

$ 2*500

COMPRE SIEMPRE CALIN

CORREAS DE REPUESTO: S .

CLEOTATWUNICO LOCAL DE VENTA. ,

ARTICULOS

FINAS, PARA REGALOS

SAN ANTONIO 4889352REEMBOLSOS: CASILLA

Mayor

mensuales.

mensuales,

Jugueras, wafleras, planchas y artefactos eléctricos para$ 519.40el hogar. Grandes facilidades de Pago.

Mc I VER

completo plaza.

VULCANIA OPAL VERDE

JUEGO ñas.

Lavadoras inglesas eléctricas, Fischer, con capacidad de 6 kilos en 1 hora, con rodillo estrujador.Corriente Alterna.

10—LA NACION.—Viernes 22 de diciembre 1950

ANAFES

PRIMUS

Enceradora “HALCYON”. Liviana, con 3

escobillas. Corriente Universal.

Util en todo hogar moderno.

CRUZ ROJA DE MUJERES DE CHILE.— Se cita a todo el personal a la Asamblea Fi­nal que se llevará a cabo hoy a las 10.15 horas en el Tea­tro Bandera. Uniforme de sa­lida, asistencia obligatoria Se invita especialmente a to-

TODOS ESTOS JUEGOS LOS ENTRE- GAMOS PRESENTADOS EN ARTIS­TICOS PAQUETES PARA REGALOS.

LOS SABADOS ABIERTO TODO EL DIA.

El Centro Democrático y Auúax llano, tiene el agrado de Invitar a .„ baile social que se efectúa el sábado 23 *'en nuestra sede de calle Lira 425 a ramas amateurs. ' a 1

Y SUS REPUESTOS LEGITIMOS, EN

CASA PRIMUS

SAN DIEGO 59ARMERIA SAN DIEGO

JUEGO para té de composición, norteame­ricana, seis lazas ié, seis píalos para pan, una mantequillera, un

azucarero y dos jarros pa- 308.—;ra crema...............................$

Presentamos un regalo distinguido v de

exquisito gusto:

JUEGO para mesa, seis personas, com­puesto de doce platos bajos, seis hon­dos, seis platos pan, seis platos fruta

ié, Kara?a-

fé, una fuenie para A,

ensalada, un azu- JWWcarero. El juego

HOTEL CONTINENTI!SUSPIRO N.o 397 TELEFONO

- CARTAGENA-

BLUSAS, FALDAS, BATAS

PARA DAMASVestidnos para nlñitos y ni- ñítas. Se hacen medidas.Despachamos contra reem­bolso a provincias.Sábado abierto todo el día.CASA “ISABEL”

MERCED 531¡CREDITOS SIN RECARGO'-

JUEGO para mesa, composición, veranean­tes, compuesto de ocho platos bajos, cuatro platos hondos, cuatro platos pan, cuatro platos fruta al jugo, cuatro ta- zas ié, cuatro la- zas para cafe, y zjV' una fuente para ’ensalada. El juego

FLORES para sombreros y '25B»it

ticulos para regalos. 1“08' Caí

MODELOS DE SOMBnv»

AHUMADA 340, GALERIA5Subterráneo, Local 3o. potl0 &

completo para mesa, doce perso-Veinticuairo platos bajos, doce

hondos, doce pan, doce fruta al jugo, doce tazas ié, doce tazas café, una en­saladera, una fuenie ¡tara

fruía, un azucarero y una 1.617.- mantequillera. El Juego $ 1

COBRANZAS JUDICIALES

Letras y cheques a comer­ciantes, industriales y par­ticulares sin costo para el

cliente, a porcentaje.ORGANIZACION

JURIDICAOFICINA 419

AHUMADA 312 — TELEFONO 84932 -

especiales

Librería e Imprenta "IMARES"

MERCED 614, casi «s- Qulna Mlraf lores.

Salude « sus amigos familiares en Pascua y

río Nuevo con las her- osas tarjetas en colo- ? con escarcha.Contamos con el más

surtido en

MESAS PLEGABLES DE POCKER Y BRIDGE

Además, un escogido surtido en muebles finos, en ori­

ginales diseños, para un hogar elegante, de nuestra

propia fabricación

GRAN BAILE DE PASCUA . BENEFICIO DE LOS NI NOS POBRES - El tradldo- . N i wniip de Pascua a benefi- $ d^'los niños pobres, ten-

inear esta noche a las 21.30 horas en el Chileno-Norteamericano de Sutura. Este bahe se hará rí, rpniiprdo de Miss isstnei Shuler profesora del Institu­to qu¿ falleció el año pasa­do cuando preparaba esta misma fiesta. horas en

Mañana a las 15 horas n -1 local del Instituto, Huerta nos esquina de Mac Iver, se hará un reparto de juguetes y helados a los ntaos P<*«« a auienes se les pasara una película de dibujos animados.

BAUTIZOS.— Ha sido bau- tirada Magali de los Angeles hija del señor José Vega y de la señora Adriana Vega vpga Fueron sus padrinos don Eduardo Soto y la seño­rita Lidia Vega Mandones.

AL EXTRANJERO. — A Buenos Aires, por vía■ aere»’ el doctor Olivio Ahumada Le mus, señora Luz Roas d Ahumada y su hija Elvira. _

—Al mismo punto, el señor cjprplo Muñoz Guzman y se- ñora María Eugenia Hardoy de Muñoz. --------------—

Tipo FantasíaJUEGO para fruía al jugo, compuesto de

una fuenie de 25 cfms. y.platillos para compota de 131.60

• 15 cfms. El juego

nuaroq t5t>n13, en mbc< %

les hará S» cade c’ '»tre a*>'

“entepeclai '“’lia . * ! res de lal^eS

llllllllllllllllllllllllllllllllll............ HUI....... Illlliin....

HOTEL I CONTINENTE | - CARTAGENA - = Saluda a su distinguida clientela y páHitowjeJ

S deseándoles unas felices PASCUAS y un próspero llj

= NUEVO, y a la vez, recomienda hacer lo, KStBl

S DE HABITACIONES para la lemporcá

= PASE ESTAS FIESTAS EN EL

$700

ALAMEDA 2474

MUEHFAN B S 7UMAC IVER Z72> LO CAI «ALAMEDA esq AVENIDA ESPAÑA

RECETA?,

REGALOPRÁCTICO y ECONÓMICO

SANDALIAS TALABARTE­RAS, en cuero de chancho, con entresuela de fieltro, precio de propaganda,

$ 260.-

LA NACION.—Viernes 22 de diciembre 1950—11

P. M. las 5

a la

' FIESTA DE ASO NUEVO I EN EL ESTADIO ITALIANO.!

■— Será dedicada como lino homenaje de la colectividad Italiana residente al nuevo Embajador señor Alberto Be-1 rio, y señora. El hermoso es­tadio de la Avenida Apoquln- do se vestirá de gala con una extraordinaria Iluminación, y para amenizar el baile ha si­do contratada la orquesta de Federico Ojeda, que como un gesto de deferencia al Esta­dio Italiano, asistirá con sus 14 profesores y brindará a los asistentes un selecto pro­grama .

Las reservas de mesas se ruega hacerlas con tiempo al Gerente de la institución, en calle Arturo Prat 34.

PE LA familia en la . COMPAN Y.-

Circo Infantil; a las 4.30 Reparto de Juguetes; a p. M.: Once.

Festividades similares _ „ arriba mencionada se están rea­lizando desde hace varios años en EE. UU., inspiradas por el Presidente de la Compañía- Mr. Henry Ford II- y desde el pre­sente año se empezará a reali­zar también en Chile para mantener un espíritu de amis­tosa cordialidad entre todos los miembros componentes de la Familia Ford. Existe enorme entusiasmo en las Comisiones que están organizando los feste­jos. y sin duda la reunión ten­drá gran éxito.

Sí -i«“¿sel Chile esti or,gaT.

feacltXP «1 “bad° 23

¿ l0! . M Competencias 'Ï0.M A, i p. M.: Almuer.>íí¿Idei Estada ¡y. >”s 3 P- M-: -°-

1OMESES

PLAZO

$ 250.—ALEJO VANNI A.

- ^lEZ DE JULIO 861 —

ELECTRICIDADEN AUTOMOVILES

RECAMBIODE DINAMO

BRONCELANSAN PABLO 2715

$ 300.-Los socios y sus relaciones deberán hacer las reservas de mesas al Casino.

TELEFONO N.o 40402 TENIDA DE CALLE

®®“or¡U. lV’ari,a Eu^enia Márquez Olivier. cuyo matrimonio con el teniente de Carabineros, don José Vásouez Matus

h0,V Hizo la >ita estilo’“? ¿S' don Eduardo Peragalio Meza, Director del Instituto Supe-

ñor de Carabineros.

PARA SU COMPROMISO DE NAVIDADESTAMPADO

DE MONGOL

TRES MESES

PLAZO Y A SOLA FIRMA

MI LAN ESA o GENOVEVA

•ABADO ABIERTO TODO EL DIA Alenando f»q Huetlanoj

INGENIERO

COMERCIAL

¡HAGA ESTO! Vaya el sábado a

♦¿ATHtCHAVES !

JOYAS

PRECIO DEL CUBIERTO

(AÑO NUEVO)

$ 350.-

PARA TODOS

GATtkGIAVtS A

: 60El Pan de 1 kilo

apro ximada men*

FALLECIMIENTO__ El mlér-coles último se efectuaron los funerales de la señora Berta Fernández, esposa del emplep.do de la Empresa de Agua Potable señor Juan Castillo.

GRAHVEHTA DE PASTO

PAN DE PASCUAGATHbCtlAVES

Dí Rigor en ta CLASICA MESA DE NAVIDAD

Preparado por experros* pasteleros de nuestra casa, con materias primas bien seleccionadas.

E» /ei riquísimas calidades ,.

DESDE $32060023595

2401.245

. No olvide que los surtidos de Regalos, Golosinas, Bebidas y

ñ Canastos adornados que brinda Gath & Chaves, son los mas am­

plios, completos y de PRECIOS MUY VENTAJOSOS.

VISITEN en nuestro lamoso CUARTO PIIO

el PALACIO DE LOS JUGUETES

Batas......................Abrigos 3'4 .. .. Trajes de baño Blusas .. .... Faldas tafetán ..Traje sastre lino '

FACILIDADES

MERCED 595 Esrj. Miradores

WRROHÊS en los tlpos de Ali- «nie, Coco. Mdtdpd'n, Gi|o^d. Tend, Praliné, (rocante.Caneld Kuez.Rosd.

r f'k’o S 180

— ta el toque final de su afeitada

He i<¡ur como terminar su afeitada de una manera agradable. Vierta Aqua Velva en la palma de la mano y apliquesela al rostro con una -ligua fricción. A¡ instante nota

usted esa sensación de frescura. .... de lim­pieza y bienestar . que ha hecho de Aqua Velea la loción para después de afei­tarse más popular del mundo. Después

¡ASPIRE!Llévese las manos i la Cari‘y aspire de TU** no Note cómo el aroma grato y fresco de AquA Velvj parece despejarle la cabeza, in*

'fundirle más ánimo para afrontar lo& pro» blemas del día.

HW Vfl V A n t'ríuna ai'., j ese roclue final perfecto

•Rcfresca y tonif-a

Aflija V elvlrqUe deja U n3‘ ■3ra oiPi r erdaderam¿nte es bue*

i, j Ontien€ un ingrediente.#a,^i’2eI1rXnSCrV3C “

¡j fr *■"'? ^dabíeZ?1? ■Veh’3 v‘8°ri-

b>enestar .^.lnstant« «n J’bpués de |NlnSuná otra loción

Uoiv° qu-e d , ltarse tiene ese aroma “hngua a AquaVelva!

Ioción- Disfrute de v“ 4n!e ^e ha hecho fa-

), ” üfeitars- 'a' 'a '“t'ón pata des- n"Uen ¿baS populac mundo.

°“is partes!

NATANIEL 181DE 15 A 17 HORAS

comida que se iba a efectuar esta noche en homenaje a los miembros que triunfaron en

---------------------------------------- :—i

COMIDA POSTERGADA.—। La Asociación de Ingenieros Comerciales ha decidido pos-1 tergar hasta nuevo aviso, la el Concurso de Acero.

BICICLETAS

SANOIEGO 667

DISTRIBUIDOR EXCLUSIVO!RAUL ORTIZ VEGA

In Memoriam.«»Mañana hace Justamente nue­

ve meses que su alma buena y generosa voló al infinito, por de­signio de Dios, en busca de la diafanidad de la otra vida, Ma­ría Díaz de Moscoso. ¡Qué no daríamos por verte de nuevo aunque fuera un sólo instante!

Ya sabes cuánto te queríamos. Tu recuerdo vive siempre en el corazón de tu hija, esposo y cuantos te conocieron, y tú per- perdurarás para siempre como un ser noble y protegido entre nosotros.

Mañana sabado se oficiará una misa a las 8.30 por el eterno descanso de su alma, en la Parroquia Apóstol Santiago.

Su esposo e hija.

...creada para los que saben celebrar con distinción, y brindar alegre'

menie...!

Surtido completo.

Precios de fábrica.

Facilidades de pago.

CATRES de

BRONCE2 BUENAS

OFERTAS

UN CORTE DE ALGODON

"HIRMAS" O UN CORTE

FANTASIA "SEDYLAN" A

MUZARDMONEDA 947

CENAS DE NAVIDAD Y ANO NUEVO EN ELSTADE FRANÇAISPRECIO DEL CUBIERTO (NAVIDAD)

CREDITOSSAN

- 6

Se suspende hasta nuevo avi­so, la comida que la Asocia­ción de Ingenieros Comercia­les iba a efectuar esta noche en homenaje a sus miembros que triunfaron en el concurso

del acero.

L ALGARROBOy compre ano de los sitios

que van quedando en el sector del Yachting, frente ai mar

Compra-venta de bri­llantes, oro, platino plata, boletos de empe­ño. relojes, objetos ae

Pagamos los mejores precios,

porcelana.AHUMADA 161

Diamant ClubFONO 80981

LIQUIDO CON URGENCIA 3 MAQUINAS NORTE­

AMERICANAS SIN USO

Caladora, Serrucho circu­lar y torno, también equipo pintar Duco. Acepto cual­

quiera oferta.

he"11"

60 Sin Sin Sin Sin

cuelas mensuales-iguales interesesgastos de escritura comisión impuesto de transferencias

Infórmase en nuesfras oficinas y pídanos un plano de los sitios.

VENDEMOS POR ORDEN DE UNO DE NUESTROS MANDANTES-;

Raneo SWmÉRicANoäl'Iitl-114 *i ÌW ■L-.aH'tJJalEKty———í

y FERNANDO Y OSVALDO GUTIERREZ ALUENGE a(Sección Propiedades — Bandera 52. . Of. 306>

12—LA NACION.—Viernes 22 de diciembre 1950

DESPEDIDAS DE SOLTERAS — Asistentes al té de despedida de solteras ofrecido en bono, de 1M señoritas Matilde Pírea A. y Maja Matullc R., de la oficina de Gibbs y Co. S. A. C., efectuado en

el Hotel Crillón. _____________________

ro de la Embajada del Perú en la República Argentina, acompañado de su hermano

DIPLOMATICAS. — Con destino a Buenos Aires, vía “El Interamericano”, partió ayer el señor Juan Patricio Ricardo Gallagher. Gallagher, Ministro Conseje-_______________________

• Ofrece:

e en magnífico surtido para Damas j» y Caballeros

CAMISAS, CORBATAS, FANTASIAS, ¿ PERFUMES Y OTROS ARTICULOS

J PARA REGALOS

1 La Navidad se acerca, haga sus * compras con tiempo.

HUERFANOS 10331/

LA MEJOR PLAYA

H otel del PacíficoEL MEJOR HOTEL

ABIERTO TODO EL AÑO MICROS DIARIAMENTE Clima ideal — Informes v reservas:

UNION AMERICANA 176FONO 93647 — De 3 a 6 P. M. — Dirección telegráfica:

PACIFICO ALGARROBO

Niños premiados en Gath y Cha'' es, elT» *«ELÍ? de v*£ íMVcSMañana, en -- ------------- -

cuarto piso de Gath y Chaves, durante la hora de once y mientras los niños se deleiten con los espectáculos que han si­do programados, se procederá a la entrega de premios, de los pequeños que han sido favore­cidos frente al trencito- y con los mensajes que son leídos por

Para el mejor éxito de esta reunión a la que los padres les acompañarán en esta tarde de verdadera fiesta infantil, damos |

retirar su vale en Gath y Cha ves para que les sea entregado el respectivo premio, consisten­te en muy bonitos y encantado res juguetes. Ellos son.. René Salomé, Marcela Adriasola. Te­resa Quirós Georgina Morales. Lylllan Walton, Antonio Passa- lacqua. Ramon Pardo, Arrau, Gastón Corrales Waldo Suárez, Rafael Monasterio, Ra­món Mondaca. Guillermo Sal- días y Nibaldo Riquelme.

En pleno centro DINNEE-DANSANT

al aire libre en el nuevo

JARDIN - RESTAURANT con el Trío

CHATHAM CLUB Reserve su mesa para la

CENA DE NAVIDAD •i .

In Memoriam.-*Con motivo de cumplirse el

primer aniversario de la muer­te de nuestra querida tía y abuelita Blanca Ortiz Aravena (Q. E. P. D.) se le oficiará una misa, mañana 23 del presente, a las 10 A. M. en la capilla del Cementerio General. Su asisten cía comprometerá nuestra gra­titud.

Ester Gutiérrez Ortiz e hijos

NOVEDAD

COMPLETOCLINICA

ESPECIALIDAD EN DENTADURAS

ARTIFICIALES Radiografías y toda clase

de trabajos dentales Diariamente de 2 a 6 P. M. HONORARIOS MODICOS

Avda. Malta 784

BTHEBnew ŒfORK

cSTIDOS-BATAS Trajes de dos pie­zas. Ropa Interloi en general, para

señoras Artículos de rega­

los paraPASCUACorbatas-Camisas.

Artículos para caballeros.

Se atiende todos los dias

QUITO 41 pfso (ENTRE CARMEN r LIRA)

SOLO DE 6a9 P.M.

^ízCASA

FONO : 3JM8.

• U ELIJA SUS }

. W¿Á.ALESSANDRI 313“

Perfumes y Polvos importados

oooLindas Corbatas

oooArtículos de Cuero

para Escritorio ooo

Batas de Seda ooo

Pantalones de baño "Lasiex" y "Catali­

na" americanos

REMESAS RAPIDASDE LIRAS A ITALIA, PESETAS A ESPAÑA

Pasaje» Aéreos y Marítimos — Reserva de Hoteles

Por TURISMO PALADINOMatías Cousiño 188 — Teléfonos 63150 - 81768

NACIONALES ARGENTINOS, en billetes, a precios

convenientes.

Desde $ 395.-

para niüos y jóvenes

SABADO ABIERTO TODO El OiA

í/ 'ZíCSr°l"'n^O/ eSC^OOú£

' toK/scr,, I

I

SAN DIECO 1069

QUE BIENsuenan las campanas de

CON REGALOS DE

FUMOIRS BATAS SOMBREROS VESTONES SPORT PIJAMAS CAMISAS

TRAJES DE BAÑO ARTICULOS DE PLAYA CORBATASPAÑUELOSTIRANTES CALCETINES ZOQUETES

PASAJE MATTE 53PREDILECTA DEL HOMBRE ELEGANTE

1845 • 1950

HOSTERIA PROVIDENCIA.— Asistentes a la m anirestaclón ofrecía. , con motivo de su designación en el cargo de Sub-Gerente del oS «<®or».

----------------------------------------------------------DiiiiiiiiiiiiiiHiuiiiiiiiiiininim^^^

I EL MEJOR REGALO DE ¡IL| INSCRIBIRSE EN el 11

I CAMPAMENTO VIDA Sj, "QUINTERO" *

EL 6 DE ENERO PROXIMO R»re„. TEMPORADA EN SD

Playa y clima idealActividades organizadas

Atención médica"“xwdEXCELENTES MEDIOS DE LOcOMOtl,,

Informes: AGUSTINAS 972 — OF. 924 — FONO *

IIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIiiiiiiiiiiiiiii.i...,,,...... i

EN EL WALDORF— Gran­des reuniones sociales prepa­ra la elegante sala de calle Ahumada para la noche de Navidad. Aparte de una cena de sobresalientes contornos, el público asistente podrá dis­frutar de las actuaciones ex­clusivas de Catharine Jean, “Mademosellle de París”, es­trella de magnitud en los es­cenarios europeos. La famo­sa orquesta "Los Hawaians Serenaders", tendrán a su cargo las melodías bailables. Además se podrá disfrutar de los ritmos de Alberto Mendez y de Pepe Carrera, y de las fantasías del Trio Clásico de Jaime Chernlak.

NACIMIENTOS.— Ha naci­do un hijo del señor Dante Camaggl y de la señora Re­beca Castañeda de Camaggl.

10

LONOlffiOMEGA jÉz VENUS

ELECTION 9/ ALPINAMARVIN IMPERIAT

MIDO V ESKA

RELOJES DE LAS MEJORES FABMÜSUIZAS.-HAYDESDE $1 A-

GRAN SURTIDO EN RELOJES DE ORO CQN PULSE® RELOJES DE CAMPANA (CARILLON) DE COLGS

Y CU-CU .

ALESSANDRI-ül3 84 —A

Le ofrece los más artísticos y prácticos regalos para Pascua y Año Nuevo:

HERMOSOS CUADROS, ESPEJOS y PORTARRETRATO!

Oferta especial y extraordinaria

de Pascua:Cuadros con motivos religiosos y paisajes, en formato

miniatura, con marcos dorados y plateados:

$ 40.-¡SON REGALOS DE PERDURAN

Y DISTINGUEN!

VIDRIERIA AMERICANA(cC Paßacu» da te

LA NACION.—Viernes 22 de diciembre 1950—13

agrietaron los muros de las casas viejas

IANZARO-N AL iASMOD PESQUERO

Publicity!

¡No hay derecho

La Serena £ué el epicentro del temblor; se

y telégrafos. a fin de Impcnerce en el terreno mismo de es os pro- biemas — (SILVA, corresponsal).

mu «an» EN TOA IA ZONA

Parías Parías, cuyo matrimonio, con el señor Adriana r á bendecido mañana sábado, a laa

Villeí®8 ¡a dé la Estampa de Nuestra Señora del Car- 0S.en la i tinos por parte de la novia, el señor Waldo Var- , Serán paAhertina j de Vargas, y por parte del novio, el péñora "elfín pariña y señora Zoraida de Fariña.

'^ÉVES NOTICIASTODO EL PAIS

Las Escuelas N.os 20, de Mujeres, y 9, de CABREKYpSaron su exposición de trabajos manuales, que

uta del erado de progreso escolar. Los profesores y los sobresalientes recibieron calurosas felicitaciones.

Apurante esta semana se realizaron los exámenes en las vsrífpía PNeo1O9 hizo una presentación gimnástica en el

í wmirinal ante el Inspector Escolar del Departamento 8°J?v otras autoridades. La revista fué dirigida por el Y «ñor Osses — (LUIS FIGUEROA, corresponsal.) KJrS-N — El Gobernador, señor Enrique Munita, obtu- Knácsta ciudad de una partida de trigo canadiense, a a «mediar la total escasez de este producto. La molienda [lecha por el molino El Globo. .... .HMMsarlato local requisó las existencias de azúcar aca- 7»nor algunos comerciantes, con propósitos de especula­

ba ¡Gobernación reparte cupones para una distribución más domingo1 teclas 19 horas se efectuará la repartición de

a 105 niños modestos de la localidad. En la plaza se ¡Jará un gigantesco árbol de Pascua. Los beneficiados serán idLVacogida ha sido la iniciativa de LA NACION, en or- ¡1 obtener la creación de una sucursal de alguna institución orla. Se sugiere que el comercio forme un comité, a fin da ।pueda cristalizar la idea.

sábado 30, el Círculo de la Prensa local ofrecerá una nife'taclón de despedida al secretario de la entidad, don Si- «oArancibla Ordóñez, Director de Alfabetización. Rector de) ¡^Particular y corresponsal de LA NACION, que ha sido tras­

Las Escuelas N.os 20, de Mujeres, y 9, de

LA SERENA, 21— A las 7 horas 37 minutos de hoy jueves, un fortísimo tem­blor de 35 segundos de du­ración, causó pánico en es­ta ciudad, haciendo que la población se lanzara a las calles. No se registraron desgracias personales, pe­ro numerosas murallas, es­pecialmente de edificios en mal estado se agrietaron, peligrosamente.

El movimiento sísmico tuvo una intensidad del grado 4 de la nueva esca­la internacional del 1 al 6, lo que equivaldría al gra­do siete. Al parecer el epi­centro del movimiento íué La Serena. En el Valle de Elqui no se registró, pero sí en Coquimbo donde tuvo la misma intensidad que en La Serena pero con una duración de veinte segun­dos.

El temblor fué precedido de fuertes ruidos subterrá­neos y de choques violen­tos.

OVALLE, 21— A las 7.35 horas de hoy se registró en esta ciudad un fortísi­mo temblor que causó gran alarma. La gente abando­nó precipitadamente sus casas. No hubo desgracias personales ni daños mate­riales— (EYZAGUIRRE, corresponsal).

COQUIMBO, 21— Verda­dero pánico provocó el fuerte temblor de esta ma­ñana, sin que, por fortuna, alcanzara mayores conse­cuencias. — (IGLESIAS,

corresponsal).

8UEN TRABAJO CUMPLE ASOCIACION DE PIMPON

LA SERENA. 21.— No onatante ser tan reciente la fundación en rata ciudad de la Asociación de Plmpón organizada el 2 de mayo de] presente año, ha meioctlo en todos los circule» deportivos elo­giosos comentarlos por la magní. flca actuación que le ha corres­pondido desarrollar.

La directiva de la Asociación de Plmpón de La Serena esta ecns- tltulda asi: Presidente, don Fran­cisco Debía Díaz; vice, señor Juan de la Roza; secretarlo, señor Al­fonso Herrera; t- sorero, señor Juan Davls; directores, los señores Franklln Cast lio, Samuel Aceve- do y Luis Esplnoza.

Al celebrarse la Semana del De­porte. venció la selección de La Serena a Coquimbo, en dos oca­siones consecutivas, por amplio margen y recientemente vencedor de Oval’e. que participó en forma lucida en el campeonato Nacio­nal el año ppdo.

Dado el entusiasmo con que se está practicando esíe bello depor­te del plmpón, creemts que La Serena tendrá excelentes repre­sentantes en las futuras comp?- tenc'.as con participación de equi­pos de todo el país.— (CARLOS REY BLANCO, corresponsal).

Ex alcalde comunista espeouSaha con precio de la harina en Penco

LIRQUEN, 21.— Candelario Inzunza, ex Alcalde comu­nista de Pencó y que se autoproclama "campeón de loa inte­reses y de la causa del obrero", fué uno de los especuladores sorprendidos ínfraganti por la brigada que encabeza el jefa del Retén de Carabineros, sargento Cariaga.

Inzunza vendía dos quíntales de harina a $ 450 cada uno. desentendiéndose olímpicamente del precio oficial, fijado en $ 333,85.

Los miembros del Grupo contra la Especulación han pe­dido el apoyo de todo el vecindario.— (CLAUDIO ALVAREZ, corresponsal.)

PERSONAL DE CORREOS EXPUSO SUS PROBLEMAS

SAN FERNANDO. 21.— La di- rectlva de la Asociación Postal Te. legráflca de Chile ee entrevistó hoy a laa 11 heras con el Inten­dente de la Provincia, aefter José Tugle, a quien le hizo entrega de un memorándum de loa proble­mas más Importantes, creados por las deplorables condiciones en que funcionan los servie es de correos y telégrafos de esta ciudad. El Intendente se mostró vivamente interesado por las peticiones, pro­metiendo su coop-raclón nara pa. troclnar y gestionar en Santiago, ante los poderes públicos la so­lución adecuada. Además aseg-fl a la dlrec Iva de los empleados, que dentro d-' unos días mas. «ea-

Señorita Ernestina Soto, elegi­da Reina de la comuna de Ba­rrancas. Obtuvo 79.000 votos, tiene 18 años y ojos celestes. Será coronada mañana sábado. ____en una fiesta a la que asistirá 1 zará una visita Inepectiva a las

Natacha Méndez. distintas dependencias de correos

CONSTITUCION 21. — Hoj a las 10 horas rué lanzado a, sgua el hermoso pet quejo construido en los tallares de la Escuela Industrial. filrvló ce madrina la esposa <jei Gooer- nadcr. señera Ida de Ncgri. Asistieron a la ceremonia jefes de servicio, ios constructores y os alumnos.— (CARRASCO

SILVA, corresponsal).

Señorita Eliana Huenchullán, elegida Reina del Deportivo Atlántico, de La Cisterna, será coronada mañana en una re­unión que se efectuará <n la secretaría del club, José Ureta

N.o 584, Lo Ovalle

-Rector8del Liceo Particular ha sido nombrado el profesor zumo esrablecimiento don Oscar Mella, y Director subro­

lle de Alfabetización, don Carlos Inostroza Ortiz.— (ORTE-

*LEBU — Un significativo homenaje se tributó al médico- llano don Octavio Orellana Fuentes, que acaba de jubilar des- fe de haber servido 30 años en el Cuerpo de Carabineros. Ofre- B taanifestación el comandante de Carabineros don Hermó- H Valdebenito. Hablaron luego el señor Ewald Landsbergei Ú festejado. La parte musical estuvo a cargo de los guitarris- ¿nejo Eracarret y Farran.— (FROUZA, corresponsal.) TÜCAPEL — No parece Interesar al Alcalde de este pueblo ürenci* de luz eléctrica. Todas las sugestiones de los regido- , no han tencontrado en la primera autoridad edillcia el me- I

i eco. Los pocos esfuerzos municipales en favor del progreso i! son festinados exclusivamente al pueblo de Huelpi, que na RtciMiriente la cabecera de la comuna. ।-Continúa desarrollándose el campeonato de fútbol patro- l

BRILLANTE REVISTA DE LA ESCUELA 187

QUINTA NORMAL, 21. — Con todo éxito y brillo se realizó en la Escuela de Niñas N.o 187, de ca­lle José Joaquín Pérez 5309, la Re­vista anual de gimnasia e inaugu­ración de la exposición de labo­res, economía doméstica, dibujos y trabajos de expresión. Las alum­nas ejecutaron admirables ejerci­cios gimnásticos e hicieron una interesante presentación de dan­zas y bailes holandesas, «obresa- lien entre ellos la danza “Los Bu­fones".

Fueron muy congratuladas por la concurrencia la señora Rosajba Contreras de Figueroa, directora del establecimiento, por el vi­sible pie de progreso en que se encuentra el plantel a su cargo; las proíSoras de Educación Física señoras Marcela Orozco Jara y Rosario Saavedra Rodríguez, por la magnifica presentación gimnásti­ca e interpretación de danzas y bailes realizadas por sus alumnas; y la profesora de economía aomes- tica, señorita Eliana Carrasco Duarte, por la práctica que de­mostraron sus alumnas en la con­fección de manjares y otras de­mostraciones de esta asignatura.

Asistieron al acto las familias de las alumnas, profesoras y pro­fesores de otros establecimientos educacionales de la comuna, y des­tacados jefes de servicios depen­dientes del Ministerio de Educa­ción, entre los cuales pudimos no­tar la presencia del jefe del sép­timo sector escolar de Santiago, señor Miguel Ruz González; ins­pectora especial de labores, dibujo

yeconomía doméstica, señora Lui­sa Salinas de Ruiz; inspector de educación líbica primaria, señor Julio Seguel: inspector especial de enseñanza manual, señor Manuel Astudllio Oliva; Jefe de la sección enseñanza vocacional, señor Ignacio

Hxmunua desarrollándose el campeonato ae lut-uu* ,lío por el regidor señor Bernardo Mendy. Participan nueva Señorita Magda ena Villavicen-

. — .. ■ - ----------- --------—1„ +<._ Cio Duprat, bella joven de 19I años, de 1 70 metro de estatura, i ojos castaños, fué la Reina de las primeras Fiestas Primavera­les que se organizaron en El Monte, en 1948. Entre las prác­ticas deportivas prefiere la na­tación. Admira a Natacha Mén­dez y a Universidad Católica. Es

Monte y del club de basquetbol Valdivia de Paine. (Fotografía enviada por nuestro correspon­

sal Alberto Mela.)

B" r— «• •'-o-v.w. _______ __________ V- __ ipuu uuevuta. Los cuadros de El Abanico y Tucapel encabezan la ta­ie posiciones. En Trupán se jugará el domingo próximo la |

uta fecha.— (HUMBERTO URRuTTA, corresponsal.) SAN JOSE DE MAIPO.— Fueron Inauguradas las nuevaslaciones del Hotel “Mi’llahue” de El Melocotón, de propie- I de! señor Edwin Müller. Cuenta con alojamiento para 300 joñas, espaciosos comedores, pista de baile y una piscina.—

corresponsal.)wRQUEN.— En ruinoso estado se encuentra la bodega de tóaclón de ferrocarriles. No sería extraño que se derrumbase «a momento a otro. Hace algunos días se produjo un robo numerosas latas de manteca, lo que no es extraño, debido a Runa seguridad que ofrece el recinto Durante los días de ® la mercadería se moja totalmente, por la falta absoluta íotecclón. Nada se ha hecho para remedir el problema, pese P«Lwquén es una de las localidades que mayores beneficios L}.,ferrocarriles,— (ALVAREZ, corresponsal.) ¿N'CAGüa.— Se dirigió a Argentina el director del pe- । W Crítica", señor Tullo Astudillo Sanhueza.ínL.r cLpo. Cívico de Alfabetización hizo entrega al senoi Ruin Ortúzar de un diploma de honor y de una insignia

• n A>?nt0 a su colaboración en la campaña alfabetiza- hitii 4a1?lde- don Eduardo Melero Rivas, puso de relieve el

ae superación del obrero Luis Soto Canto, que aprendió Lri « e®prlblr en un breve plazo.obspmii»?1}6 local de Navidad desarrolla intensa labor, a fin Ído7nhnr JU|?Uetes al mayor número de niños. Se han cuns-

a íin de que la distribución sea lo más equi-

tóoV1»!1,11150 de la semana rindieron sus exámenes de fin ie la M¡S1I5nos de l°s distintos establecimientos educaciona- kirovie» d’ Hub° también numerosas exposiciones de tra- K) de gimnasia.— (JUAN B. CARDENAS, correj-

85 QUe ric.'~7.,EsPecial resonancia tuvieron las exposiciones fl- iKcpU hicieron las escuelas de la localidad.KTa Niñas N.o 2 se destacó la labor del Grado Vo-

de^la profesora señorita Ofelia Alcayaga Ar- !Mn tea a domestica hizo también una elocuente de- F Suo-rinr ?pt*udes de sus alumnas. Del mismo modo, la Báán dP ‘ „ de Hombres se esmeró por ofrecer una cabal jurante iu pr°8reso.

Rete« piflmera Quincena de enero será inaugurada la PreslrV’ Patrocinada por el Comité de Adelanto Lo-

?Saí de torio A.sel\or F1°ridor Araos Alcayaga. Se exhibirán L^hia rie i? 9Uanto produce esta tierra. Se elegirá también tt) » exposición.— (SERGIO RETAMALES, corres-

te’.Mersoñ^ La .ComPañía Anglo-Chilena envió una cir- E, Nuevo ]p ai’ten í.a que junto con'desearle felices Pascuas Ka? °breroc x°munica que ha dispuesto concederle a em-1 ®r?lífícaclnnJIes meses de sueldo de gratificación, más al- ““y Ta'mavoria¡Monte! " mespíclales-— iBNZO FOLCH, corresponsal.) • he°ho

la stñorto" ní PrlmaveraIeS1 1>ue pre' «¿Israel.»', en «leen-tei n,6 im enorlta Luisa Albornoz. _1U reuniría n^rmaneute-Monte y” MUCíePtr° amlst°so de fútbol entre el An-1 wira «studlar Ptos proble.«’.V once im±tií’nlca Industrial. Los visitantes trajeron “lu°Ítf,mltao dedle f'L?ar<a eI oon1unt» oue resultase ven-I 'tant0 |, era « pro-

(MBLa —e luero1? agasajados en la Sociedad mlclsda por la, admlntatra- Ey’®BUB “»responsal.) , I C'one, anterior«. M encuentra ce-

Atribuirá ^ronto tendrá este pueblo una red caml-. tagnada y el vecindario, lóglca- Íífnn c°mo acn,e,su pr°8reso. Carece aún de servicios tan| mente. se alente m-iesto y de- bA estarii«.3 -- ------------- — - ----------- • ■ -------* ----------------

A continuación de los actos ín. dlcados, que estuvieron ameniza­dos por la banda escolar "Manuel Robles' —del propio estableci­miento—, se sirvió a los asistentes un cóctel que había sido prepara­do integramente por las alumnas de economía doméstica. — (IBA- ÑEZ VICENCIO, corresponsal).

EL CARDENALCARO IRA AL CONGRESO MARIANO

CONCEPCION, 21.— Cinco días durará el Congreso Mariano Na-

AHORA PORPRIMERA VEZ

Productos

económicas tengan

---- ■ -> — - ---------------- ----- , , , —, uiuunuvsocia del Deportivo Andarivel El clcnal que se iniciará el mlérco,«

PIDEN MEJORAMIENTO DE CAMINO STA. ROSA

LA GRANJA, 21. — Nume­raos vecinos de este populo­so sector están reclamando por el evidente „„1 del camino de Santa Rosa, Reiteradas han sido sus de­nuncias en este sentido, pa­re que los autoridades de Pa­vimentación, procedan a ha­cer reparar esta vía, aue ca­na día se hace más intran­sitable. El sector en donde el camino se encuentra en peor estado es el paso de La Le-RUa.

Sería necesario que la Di-

mal estado

Ooria uevcoanu yuc ¿a I rección de Pavimentación to­me las medidas pertinentes pera remediar este problema y sobre t:do que para ello no se requieren srrendes sumos de dinero. —CARVAJAL, co­rresponsal .

UNA SESION ORDINARIA HA TENIDO MUNICIPIO

CURACAUTIN. 31.— Desde que entró en funciones el nuevo Mu.. clplo, só o ha podido celebrar una sesión ordlnar'a, en vez de las 16 del actual período.

Ello demuestra, entre otras co-

IES0; atadlo ^““.potable. Sus aspiraciones son disponer 1 1 ° y un club social.— (DELGADO, co-|

da^7>c»T’i?0.y a *as 21-30 horas se efectuará laJ» la Bninowa Tclas,icas- a cargo de la eximia profesora I ^lAr? consktni-<7ia funclón, que se efectuará en la terra- I

a beneíici0 de la Escuela N'° |

tu se efectuará la kermesse que, a bene-taiic* fílela n f }ÍPera Compañía de Bomberos. Tendrá

car»n re la fi«.»? 17-Ha sido Invitada Natacha Méndez. I &vlrá0Iliba — ?*?e^ de«tinado a la adquisición de un . ¡*?oSÍ\uEL _ ’ALDUNATE, corresponsal.) b^laviJ08 emnreZnrL 8® balizará el tradicional paseo or- .

tote '< Para itete de la línca de microbuses San Fran- ¡BHia ZUc°s. Látete , del Personal de choferes, iñspec- fi/epte 8els mierAh»c entos nlños Inscritos llegarán hasta .

-1 defranti i» tiscs,‘’ Permanecerán allí todo el día. :\f! cc.-n ,u,8Uetes y Culminará el paseo con la dls-1l. <leb,é que PreJd« los en dinero. Está a cargo de esta 1 b.í* y df-l Hnw don Mariano Rodríguez, y que inte- i

Hernánri^onal señores Ju'lo Cerda, Ernesto | castl]l o ‘t2 te tospcctores señores Alejandro . (vER°- Presidente de la línea es don Luis I

b«A. corresponsal.)

fraudado.— (ARANEDA. corres­ponsal) .___________ ___________

27 de diciembre, con la recepción solemne de Su Eminencia Carde­nal Arzobispo de Santiago Mon­señor José María Caco. La aper­tura del Congreso tendrá lugar ei Jueves 28 de diciembre y los días 26 y 27 serán de actos preparato­rios del mismo.

El día 27 del presente mea se hará en Hualpenclllo una solem­ne recepción a Su Eminencia. Se­rá recibido bajo el pallo en la puerta de la Catedral, oficiándose un Te Deum, cantado por la Scho'a Cantorum del Seminarlo Metropolitano. A las 22 horas del mismo día se realizará una asam­blea de gala en el Teatro de la Municipalidad de Concepción, que se iniciará con el decurso del presidente nacional de las Con­gregaciones Marianas, siguiéndole en el uso de la pa’abra el presi­dente de la Junta Arquldloeesana. presidente de los Condecorado» Pontificios y del Excelentísimo señor Arzob'spo.

La apertura del Congreso ten. drá lugar el día 28 y se iniciará a las 8.30 con la misa de comu­nión oficiada por el Excmo. se­ñor Oblsoo en la Iglesia de San­to Domingo. Seguirá una mis» pontifical de apertura del Con­greso, oficiada por el Rvdmo. Monseñor Mario Zanín. Nunc'o Apostólico. A las 12 ñoras, en sesión solemne de la Municipali­dad se declarará huésped de ho­nor de la ciudad a Su Eminen­cia el Cardenal Arzobispo Mon­señor José María Caro.

A las 17 hora: se inaugurará la exposición del Congreso en el Co- leglo del Sagrado Corazón. Ben. dlclón ñor parte de Su Emlnen- c'a y visita de la misma. A las 18.30 horas se efectuará la pri­mera asamblea general en el Al­tar Monumental. Con la adora­ción nocturna de los hombre» y Jóvenes en la Iglesia del Sagrarlo, terminará el primer día de «etl. vldades del Congreso que ee clau­surará el día domingo 31 de di­ciembre.

Trágica muerte halló matrimonio: Graneros

GRANEROS 21.— Domingo Ramos Rebolledo, de 46 años y su mujer, Ana Carrefio. fueron las víctimas del brutal atropeilamiento ocurrido en la madrugada en el camino a Santiago. Ambos se dirigían a trabajar al fundo Hijuela Lar-

?a' No se ha logrado establecer qué tipo de vehículo les cau­só la muerte, pues no hubo testigos de la tragedia.

El autor del accidente no se detuvo a cerciorarse de la magnitud del hecho y dejó a sus víctimas en el camino, su­friendo horrible agonía.

Cuando más tarde se hallaron los cuerpos de la infortu­nada pareja, todo auxilio era ya inútil.

La trágica muerte de Domingo Ramos y de su mujer deja en la orfandad a tres niños menores de diez años.— (SALA- ZAR. corresponsal.)___________________________________________

ofertas reservadas

que siempre las mujeres

ara mujeres

r económicas

En MEDIAS tenemos también tentadoras ofertaslLas famosas MEDIAS COMANDARI, sin una' sombra que empañe su prestigio, a menor precio que el que Ud.acostumbro a pagar I

que sacrificar la calidad por el precio!

organiza una venta con géneros del mayor valor y de plena actualidada precios honradamente bajos !

Le invitamos a que venga... mire... y compare!¥ DESCUBRIRÁ QUE ESTA

V VENDIENDO POCO MENQS QUE AL COSTO!

$ 78FLOREADOS de SEDA, en dibujos y di­seños originóles, de gran moda, ^1 metro:

’CUANDO LE ESCASEE EL DINERO

EN CUALQUIER EPOCA DEL AÑO

VENGA A

VENTA DE PRODUCTOS DE i INDUSTRIAS TEXTILES i

LOS ME.IORES

GRAN ECONOMIA!

VENTA DE PRODUCTOS

DE INDUSTRIAS TEXTILES

Aquí tiene algunas pruebas:

TAFETAN ESCOCES, inmensa variedad de colores y cuadros. Especial ocasión para verano, el metro:

$ 95SPUNELA suavísima y elegante, variedad de coloridos, e[ metro:

$ 93 FANTASIAS DOBLE FAZ, de Seda y Áce-

tato, una combinación revolucionaria de materiales finos que dan 'gran caída y elegancia. El género de más moda en la temporada. Variedad de dibujos y colo­res. _el metro:

$ 165

044/

M0HJITAS G90. esquina Mat teí

|!

14—LA NACION.—Viernes 22 de diciembre 1950

UNA COMISION ORGANIZATercer mensaje de

LA CONFERENCIA DE LOSCANCILLERES AMERICANOS

WASHINGTON, 21.— (U P).— El brasileño Hildebrando Ac­cioly, presidente del Consejo de la Organización de Estados Ame­ricanos. nombró una comisión preparatoria de siete miembros para que formule planes detalladrs para la reunión de los Mi­nistros de Rogaciones Exteriores del hemisferio occidental, con el objeto de estudiar la amenaza comunista a la paz mundial.

PODERES DE TIEMPO DE GUERRA PEDIRA GOBIERNO DE EE. UU

Accioly nombró para formar la comisión a Argentina, Esta des Unidos, Ohile, México, Venezue­la, Costa Rica y Cuba. El re­presentante de la Unión Pan. americana dijo que la comisión señalará la fecha exacta de la conferencia de los Ministros de Relaciones Exteriores, que espe­ra que se celebre en febrero.

Agregó que la comisión prepa­rará también el temario provi­sional de la conferencia.

El portavoz dijo que quedarán a cargo de la comisión los arre­glos materiales para la reunión, tales como la facilitación de los locales para el trabajo de la se cretaria y prensa ,así como el alojamiento para los Ministros visitantes y sus auxiliares.

El Secretario de Estado. Dean Acheson. anunció el sábado la intención de Estados Unidos de solicitar la reunión, y el Conse­jo de la Organización aprobó ayer la petición de reunión en esta capital.

En la carta en que transmitía la petición a Accioly, e! Depar-

WASHINGTON, 21 (U. P.) — Charles E. Wilson prestó el ju­ramento de estilo como Director Nacional de la movilización para la defensa, ante el Presidente Trumen. miembros del Gabine. te. varios altos funcionarios de la Administración y del Presi­dente de la Corte Suprema de Justicia. Fred Vinson.

------------ __ „ ---------- „ Después de la oaremonia. zadora, pero el portavoz espere । wilson recibió a los periodistas

Insistiendo en realizar conversaciones para el cese del fuego en Corea

lo NU animistà nueve veces. Pregun- | y otoño pasados. Pero her.» 411___o si todavía era partidario de declaración sobre hoy S La . ti

la admisión de la China comu- correcta ahora que te¿ení,s , te 8I«¿J%1 nlsta en la NU. Lie dijo: "No comisión especial (Sara na ha variado mi opinión sobre las | la admisión de China y í?tlr <We preguntas que contesté el verano proposiciones. 7 nacer habitS"iii*>u

fado si todavía era partidario da declaración sobre hoy la admisión de la China comu- cnrrpe.tz» «... * •nlsta en la NU, Lie dijo: “N«

tamento de Estado decía:“Todo cuanto defiende y re­

presenta la comunidad interame­ricana de naciones, está en jue­go en el actual conflicto con la agresión de los comunistas”.

No se señaló la fecha para la reunión de la comisión, organl-

que se celebre pronto, y en círcu les oficiales se espera que los Embajadores de la organización que pertenecen a la comisión re­presenten en ella a sus respec­tivos Gobiernos.

Causó cuatro muertos la explosión en una cantera

REESPORT, (Oregón) 21, , P.)— Cuatro hombres resultaron muertos y otro quedó gravemen­te herido, cuando una explosión prematura lanzó al fondo de una cantera aquí, entre 15 y 25 tonela­das de rocas.

La policía dijo que tres de los hombres quedaron sepultados con el deslizamiento y que sus cadá­veres aún no habían sido recobra­dos.

Todos los Intentos para recobrar

(U.

a los que manlgestó que “estaba decididamente resuelto a solici­tar del Congreso el restableci­miento de poderes de tiempos de guerra, a fin de poder crear or­ganismos de emergencia de acuerdo con las circunstancias”.

Añadió: “Debemos tener poder para entregar a esos organismos cuantos ellos necesiten para una movilización total".

Instado a que aclarase su ira. se “total", y el fin de dicha mo­vilización.' Wilson explicó que “se trataba de una movilización de emergencia”.

los cadáveres fueron abandonados anoche, debido al peligro de un nuevo deslizamiento.

Las operaciones de rescate se reanudarán durante el dia de hoy.

BOTILLERIA EUROPEADIEZ DE JULIO 87 TELEFONO 35555

Zampighi, Magnolfi y Cía. Lida.OFRECE PRECIOS ESPECIALES PARA PEQUEÑOS

COMERCIANTES Y SINDICATOS

BITTER ROSSARD.....................CHAMPAÑA VALDIVIESO Deml-séc'”. ' CHAMPAÑA VALDIVIESO Medio dulce ’ CHAMPAÑA METROPOLITAN D-sec ...........CHAMPAÑA MAISON BLANCHE Demi-sec CHICHA CHAMPAÑA Santa Angelina ..COÑAC 3 BANDERAS 314 ............COÑAC FRONTERA, 1 litro .. ..............................ESPUMANTE ZEREGA BARBERA*..................ESPUMANTE ZEREGA BEBIOLO *’ *’ GIN SEAGER, 1 litro.............~ .....................ROMPON CREMA........................... ’ .......................ROMPON CAFE......................."...SIDRA CHAMPAÑA DOÑA* FTÍANCISQUÍtAVERMOUTH ROSADO CINZANO .VERMOUTH ROSADO MARTINI ..’VERMOUTH ROSADO MAS Y CIA .. ’ ’”VERMOUTH BLANCO CINZANO .. *’VERMOUTH BLANCO MARTINI ..’VERMOUTH BLANCO MAS Y CIAWHISKY ROB ROY...........................WHISKY COUNTESS.............. .’. “.....................

Por botella Por docena O sea c|u.85.— $ 900.— $ 75.—

100.— 1.120.— 93.30100.— 1.120.— 93.3080.— 780.— 65.—80.— 750.— 65.5070.— 740.— 61.6655.— 600.— 50.—96.— 1.080.— 99.—60.— 660.— 55.—60.— 660.— 55.—

130.— 1.440.— 120.—50.— 552.— 46.—52.— 564.— 47.—55.— 590.— 49.1650.— 580.— 48.3348.— 550.— 45.8342.— 480.— 40.—52.— 6Ó0.— 50.—50.— 580.— 48.3345.— 516.— 43.—

140.— 1.560.— 130.—150.— 1.620.— 135.—

i

\ Artículos para regalos especiales para próximas festividades

CANASTILLOSTipo corriente con 4 botellas...............................................Tipo Extra con 5 botellas.................. .. . .................Tipo Especial con 5 botellas ... . .............. .... ................................Tipo Fino con 6 botellas............................................... ............................Tipo Superior con 7 botellas....................................... ............................Tipo De Lujo con 7 botellas........................................' **’ *............CAJONES SURTIDOS (vinos y licores), con ÍÓ’botellas’ CAJONES champaña Valdivieso Rosé, con 4 botellas BARRILITOS de roble americano con 12 litros de Oporto

LICORES ]JEREZ JUAN COLLADO -ESPAÑOL- JEREZ JOCKEY CLUB —ESPAÑOL— . JEREZ ROMANCERO —ESPAÑOL— ... COÑAC HIÑE —3 estr. Francés— ... ... RON YUCAYO —seco-viejo Cubano— ... RON YUCAYO —carta-blanca Cubano—...........RON QLD HABANA —carta-blanca. Cubano— RON BACARDI —carta oro, Cubano— RON BACARDI —carta blanca, Cubano—’ WHISKY MAC NAIRS...................................... * *

GAVIN GLOD BABEL .. BROWNINGS............................. ’LAUDERS TYAL NORTHERN..............FORMOUSE GROUSE .. .. ”SCOTTISH CREAM .. * ’THOMPSON (triángulo) ..* .. ,* * GAELIC OLD SMUGGLER .. *..” OLD CURIE....................................... * *MOUTAIN MUSIO....................... ‘ *’*HIGLAND QUEEN .. .. RED HACKLE (1|1) .’. .*. ................

IMPORTADOS................................................. s

$ 220.— 275.—395.— 47».—590.—720.— 650.— 600.—800,—

5 300.—280.—280.—620.—350.—350.—380.—400.—400.—640.—780.—780.—800.—800.—810.—820.—850.—840.—850.—880.—

1.020.—

botella

LISTA DE PRECIOS DE VINOS PUESTO A DOMICILIO- TINTOS': Familia de la casa..................... ...San Pedro Pinot....................................Santa Rosa del Peral, Reservado . Correa Errázuriz, Gran Vino .... Casa Blanca, Borgoña........... .. ...Santa Rita, Especial...........................'Ochagavía, Gran Vino ... ...Pommard San Pedro........................ 'Romerol Correa Errázuriz..............Cabernet La Rosa............................. .Pommard Casa Blanca.....................Gran Vino La Rosa ... ... ... Santa Carolina, Escogido..............

BLANCOS:Torontel Loma Blanca .....................Familia, de la casa.............................San Pedro Semillón, Reservado .. Santa Rosa del Peral. Reservado Santa Rita, sin mezclar..............Gran Vino Correa Errázuriz ... Gran Vino Ochagavía......................Barsac San Pedro..............................Rhin Correa Errázuriz....................Barsac Correa Errázuriz..................Rhin San Pedro ... .......................Rhin Casa Blanca..............................Santa Carolina, Escogido ..............Casa Blanca Barsac.......................Ponche preparado, de la casa ...

Damajuanas Chúteos 10 "■

. $

Garrafas de 5 litroTINTOS

Familia de la casa (suelto .. Gran Vino blanco (suelto) .. Correa Errázuriz, Gran vino . Casa Blanca, Gran Vino .. . Cabernet La Rosa ....................Gran Vino La Rosa..................Pommard Casa Blanca............Pomcrol Correa Errázuriz ..Santa Carolina, escogido .. .

VINOS EMBOTELLADOS

$ 60.—70.—80.—90.—90.—

100.—100.—100.—110.—

DE

$

litros 15 litros115.— $ 170.—120.— 180.—130.— 190.—140.— 200.—140.— 200.—140.— 200.—150.— 220.—160.— 240.—160.— 240.—160.— 240.—180.— 270.—180.— 270.—200.— 300.—

115.— $ 170.—120.— 180.—130.— 190.—130.— 190.—160.—160.— 240 ’—170.— 250.—180.— __180.— ___200.—200.— A—200.— 3Oo’—200.— 300.—210.— __ _ __240.— 360.—

sBLANCOS

Familia de la casa (suelto .. Gran Vino tinto (suelto) .. .. Correa Errázuriz. Gran Vino . Casa Blanca, Gran Vino .. .. Rhin Correa Errázuriz................Barsac Casa Blanca.....................Rhin Casa Blanca ... ..............Barsac Correa Errázuriz .. .. Cesa Blanca Sauteme ...............Santa Carolina, escogido .. ..

$ 60.—70.—

100.—100.—110.—110.—110.—120.—120.—110.—

-LAS MEJORES VIÑAS DE CHILE, A PRECIOS ESPECIALES. (POR DOCENAS, 10% DESCUENTO)

LICORES NACIONALES DE TODAS MARCAS. LICORES IMPORTADOS. GASEOSAS

VEA NUESTRAS LISTAS DE ARTICULOS PARA REGALOS

PRECIOS DE LOS ENVASES:Garrafa vacía, $ 60; damajuana 10 litros. $ 70; chuico 15 litros, $ 80; botella vinera, 5 6:

champañera. $ 8.

Haga sus pedidos con anticipación, para evitar la congestión del reparto de última hora

i i

TELEFONO N.o 355 55 \

LABE SUCCESS, 21 “grupo de ” ™ ¿“X'tabl'e“ “T.“«rn. comunistatihdades en Corea, envio un indicaciones anteriores sin con­chino, haciendo presión sobre las i o cege deltestar, siguiendo conversaciones oficiales parafUEl0’ Secretario General, señor । . t 5U pronta respuesta"?Trygve Líe. dijo a los periodis-i “ a------ „r,™ medi­tas’ que espera que el grupo to’ gre terminar el conflicto de Corea, y agregó que no sería culpa del mediador si fracasaba.El Secretario General reitero su opinión que la paz puede pre­servarse, y agregó que la NU sobrevivirá cualquiera que sea el desenlace del conflicto de Corea, aunque admitió que al­gunos principios de la Carta pudieran sufrir.

El grupo mediador, compuesto por el presidente de la Asam­blea General. Nasrollah Ente- zam. de Irán; Sir Benegal Rau. de la India, y el Ministro de Relaciones Exteriores de Cana­dá Lester Pearson, envío el pri­mer cable a Pekín el sábado ul­timo ofreciendo reunirse con los representantes chinos • aquí o en cualquiera parte”, para tra­tar las condiciones de la orden de “alto el fuego" en Corea. Todavía no se ha recibido con­testación.

El segundo mensaje fué en­viado a Pekín la noche del mar­tes. con el fin de asegurar al Gobierno de Mao Tze-tung, que la suspensión de las hostilidades sería seguida rápidamente por las conversaciones de paz sobre los asuntos generales del Extre­mo Oriente.

El tercer mensaje fué redac­tado en una sesión de dos horas.

El mensaje de hoy dirigido a Chou En-lai, Ministro de Rela­ciones Exteriores comunista chi­no, dice: “Esperamos recibir su respuesta a nuestros mensajes anteriores relativos a los arre­glos de alto el fuego en Corea".

“La Comisión Política de la Asamblea General de la NU ha tomado breves vacaciones, pero volverá a reunirse en breve, con el fin de estudiar, entre otras cosas, el informe completo del grupo gestor de las hostilidades. Nos proponemos empezar a pre­parar ese Informe la semana próxima, y agradeceríamos, por

.o tamo, ¡su pivuu»El portavoz del grupo media-

dor dijo que éste no volverá a reunirse bosta después de Na­vidad. Quizas a mediados de la semana, dependiendo de los acontecimientos. .

La rueda de periodistas de Lie fué la primera que eostmo des, de el verano pasado, y se cele bró en víspera de la partid» que tiene preparada Pasar la Navidad en su hogar en No ?u¿a después de la cual ve­taré París. Ginebra y Londres en busca de un lugar_ para la reunión de la Asamblea Gene ral el año próximo.

El diplomático noruego bo-sa su opinión de que la paz ogrart “eservarse en la creencia que ninguna de las grandes poten- cias quiere la guerra.

Interrogado si esa *refiere también a la China co munista que tiene numerosos fuerzas luchando en Corea, lia moría “voluntarios por Pekim Lie dijo que se refiere a las de- claraclones hechas por el en vlado de Pekín, general Wu | Hslu-chuan, durante su estada de 25 días aquí, y dijo que me- nifestó varias veces que quieren y confían en tener paz.

Lie dijo que no importa 10 que pase en Corea, las Naciones Unidas deben continuar tratan- . do de alcanzar sus objetivos en aquel país, esto es, crear una, Corea libre, democrática y uní- ficade. Se negó a confirmar o, desmentir los rumores de que \ Wu dejó de traslucir que el es-, fuerzo pacifista de la NU pu­diera ser ayudado por el envia­do, dando seguridad de que la conferencia para lograr la paz en el Extremo Oriente, seguiría pronta al cese del fuego. Esta fué la esencia del segundo men­saje a China.

El Secretario General dijo que no podía revelar lo que ocurrió en las-conversaciones particula­res y sorprendió a los periodis­tas’ al decir que vió al enviado

“RUSIA INICIARA IA GUERRA EN1951”, AFIRMO R. P. PATO

NUEVA YORK. 21 (U. P.)— El Secretario de Guerra, Robert P. Patterson, pronosticó que “no había la menor duda” que Ru­sia iniciaría la guerra el año próximo”, y que “este no es e) momento' para retirar nuestras fuerzas hasta nuestras propias playas”, como lo susurran al­gunos norteamericanos.

Patterson habló durante una comida ofrecida anoche, y poco después que el ex Presidente Hoover pronunciara su discurso

ENERGICA...(DE LA PRIMERA PAGINA)

adoptados por el Consejo de Gabinete.

El Primer Mandatario recibió en la tardp al señor Otilio Oli­vares. presidente de la Federa­ción de Trabajadores Telefóni­cos, quien concurrió acompaña­do del señor Eduardo Long, pre­sidente de la JUNECH. Esta en­trevista tenía por objeto tratar sobre la situación de los obre­ros telefónicos que Se rein'rgra- ron a sus faenas después de so­lucionada la huelga, y a quienes la Compañía se negó a recibir. Al retirarse de la Moneda el señor Olivares nos manifestó que las gestiones tendientes a solucionar este problema, ha­bían quedado “bien encamina­das”.EL INTENDENTE CONDENA

HUELGA HOSPITALARIA “Los huelguistas de los servi­

cios de Beneficencia, al abando­nar sus labores, han cometido una atrocidad que debe ser con. denada por la sociedad", decla­ró a LA NACION el Intenden­te de Santiago, don Alfonso Quintana Burgos, momentos después de realizar una visita ocular a los hospitales El Sal­vador. Roberto del Río y el Ins­tituto del Cáncer, que funciona anexo al Hospital San Vicente de la Universidad de Chile. El Intendente calificó de criminales a los empleados que, pensando sólo en su propio beneficio, de­jaron abandonados a su propia suerte a seres indefensos que necesitan atenciones para sub­sistir. En el Hospital El Salva­dor constató que debieron eva­cuarse 495 enfermos de los 840 que estaban en el establecimien­to. Señaló que- pese a los es- fuerzos desplegados por la Cruz Roja, enfermeras, médicos, fuer zas de Carabineros y militares, y miembros de la Defensa Civil, los enfermos se encuentran en angustiosa situación. La mayo­ría son ancianos y su enferme­dad les impide, en la mayoría de los casos, atenderse por sí mismos. En el Hospital de Ni­ños “Roberto del Río” se eva­cuaron 192 niños. Quedaron 202 que han sido atendidos en forma esmerada por las alumnos de la Escuela de Enfermeras de la Universidad de Chile.LABOR DE LA CRUZ ROJA

Y DEFENSA CIVILMovilizados como en tiempo

de guerra, la Cruz Roja Chile­na y la Defensa Civil están realizando una labor extraordi­naria en los hospitales y casas de salud, para atender en la mejor forma posible a los en­fermos.

En todos los establecimientos aslstenciales de Santiago y en las tres postas de la Asistencia Pública nersonal de estas no­bles instituciones de servicio pú blico han hecho turnos de día v de noche, asistiendo a los en- fp’-n'/'c,

nvT, MT'TS- A T,os DTRIGÉMTFq

El Ministro de Salubridad.

por radio, en el que exhorta a la creación de Gibraltar occiden­tal contra el comunismo”.

“Existe un consenso de opi­niones en materia de desalíen, to y de pesimismo. El retiro d« nuestras fuerzas en los actuales momentos significaría una pér­dida para la causa de la liber­tad de los 250.000.000 de perso, nas libres de Buropa Occidental, los que participan de nuestros ideales de libertad, y hin al­canzado un alto standard en materia de producción y capa, cidad industrial”, terminó dicien­do Patterson.

VIGILANCIA POLICIAL IMPIDE A LA HIJA DE TRUMAN HALLAR NOVIO

WASHINGTON, 21.— (UP). — Margaret Truman, hija del Presidente de Estados Unidos, se queja de que la Policia Secre ta norteamericana ha frustra­do repetidas veces su oportu­nidad de tener un novio, de­bido a que los agentes man. tienen una estrecha vigilan­cia sobre sus amigos, entre los que puede surgir algún, pre­tendiente.

Añadió que aborrecía coci­nar y que se propone conti­nuar su carrera artística da canto aún después de casada

*Ilss l^argaret expuso estas opiniones' en el curso de una entrevista que le hizo un se. manarlo, sobra» el tema de el marido como compañero del hogar.

Explicó que las perspectivas para un matrimonio suyo es veían obstaculizadas debido « que sus amigos se sentían dis­gustados cada vez que se ha­cían presentes log agentes del servicio secreto o que por otra parte teman que acudir de etiqueta a las reuniones en la Caía Blanca.

Manllestó que ella pretería Hueva York a Washington

Alemanes ayudan a E. ü. a

crear armas aferradoras, dijo Conde von Luckner

nf>C2\TL^rD- (Malñe) 21 (U. P.)— El Conde Félix von Luckner, dirigente naval ale­mán durante la primera gue rra mundial, dijo que clentíZ fleos germanos están ayudan- do a astados Unidos a produ | cir instrumentos de guerra aun más aterradores que ’.a bomba atómica. U |

El anciano marino no dió! mayores detalles, pero man ° nSL QUe Sree, que atados I Unidos puede derrotar a RuJ sia en una guerra total.

Von Luckner se encuentra e*\ Estados Unidos como pre­sidente del Movimiento de la Juventud Europea, en una Ji­ra de conferencias sobre el

; Pian Marshall.

doctor don Jorge Mardones Res- tat. recibió en la mañana y en la tarde, a dirigentes del mo­vimiento huelguístico de la Be. neflcencia, a quienes dió a co- H?iCer- ¿a P05',01011 irreductible del Gobierno frente a su acti­tud ilegal, en el sentido de que

no , se. reintegren a^u trabajo quedarán lisa y llana, mente separados de sus puestos Agrego que a las personas que en las circunstancias actuales han trabajado, se les pagará dentro del término de 24 horas su correspondiente sueldo va los que se hayan adherido a la huelga, pero que trabajen des­de hoy, antes de Año Nuevo

. MUSICA RELIGIOSA -^7,

'1(1-7440.—NOCHE DE PAZ' iGrüberf. ADESTE FIDELIS. B Gigli. Tenor.

10-1568.—SERENATA (Scliuberñ,, CAN-* CION DE CUNA IBrohmsl. B. Gigli. Te­nor.’3044?—Stl LtE N A C H T,,. H E fil G E NACHT. DER TANNENBAUM. Huido Loshansko, Soprano.6786.—A TI LLAMO, OH JESUS iBach».Stokowski-Sinfónico de Filadelfia.

7103.—AVE MÀRIA (Schubert). Mischa

Elman« Violín.7142.—MUSICA DE NAVIDAD DÉ LOS PASTORES (fiochi., Stokowskí-Sinfórtico

<fe Filadelfia.

7316—EL MESIAS: SINFONIA PASTO­RAL (Hoendell. PRELUDIO EN SI MENOR (Bachi- Stokowski-Sinfónico de Filadelfia.

B588.-STABAT MATER: CUJUS ANI­MA (Rossini). REQUIEM: INGEMISCO (Verdit. Jussi Bjorling, Tenor.

14368—AVE MARIA (Schubert). INVO­CACION (Mailly». Charles Courbai". Or­

gano,13589—AVE MARIA (Schuberti PANIS ANGELICUS (Francki. Fiedlsr-Boston

■Paps.

11-8020—AVE MARIA (Schubert! BER-i CEUSE DE -JOCELYN" (Godard! B G.-, gli, Tenor.

tf-8327 28-DM 937.-GRAN PASCUA RUSA (Rimsky-Korsakoff 1. . Stokowskr- ■NIC.

II-S67O—EL MESIAS: ALELUYA. BEH­OLD THE LAMBS OF GOD (HaendelJ. Coros y Orquesta de Sandler’s Wells.

11-8985—EL MESIAS: ALELUYA iHoen- Oel* Fiedler-Boston Pops,

¡11-9571—AVE MARIA (Schubert). LA PLUS QUE LENTE (Debassy). Jascha Heifetz, Violín.

12-0153.—AVE MARIA. SERENATA ( Schubert 1. James Mefton, lenor.

12-114Z—MEDITACION DE THAIS" .( Massenet I. LARGO (Hoendel). Fiedler*

Zg^Orquesta Boston Pops. ..

i

< 4®"°LCo'' „«GN

p -'íc -s" -"’S-

DISCOS

25177-,^c’a'v'ís^ii

'j

C»"l“nt0 A,,. J

SA “'«I Y UNA nJ

i*EIGH;H0. DellS Nieves'. 11

|82401._JA, )A J

”!nci«vindu Blanco Nine¡- "

V-58 —OH (¡y |w

che-OHDUSELKs ÑACHI.Orquesto.

90-0078.-C*NCI(B LENA 01 NAVID*[]

7 Trio Votó... | PASCUERO KilojQ,

90-1042 —NAVIDAD TE • Connon > Coro Sonto Coi OON DE NAVIDAD. Capaila.

68-0041 —NOCHE S El PASTORCITODil Villancico. Coro h no de Lo Plato.

98 0015-CANC«l ■ NA CANCION DEU JIIÉSIA HIJITOttl MA DE LA COI» VENGO Coro 'tal leno Bach”. til,; fe nales.92-0049-LOS TIBI CHITOS. LA GAM TATRIICtpkiW Disney,

, 92-2339 40 -A OB WISH YOUR HEAITI i Soñor es keel BBIDI-8OB8IOI-S00 Canción Mógw'T IS LOVE I Esto a w CINDERELLA W1

j l Canción del Tnki' ¡Woods con Gio’vf 92.5(24-NAVIMf

¡te. NOCHE DE W- EN LA TIERRA. C« Vargos. 8. fa)"1

to.92-5125.-N*«“1

, «W"», »Ä’***'

•I Marianela, Juon 0"

I

RCaViÇIj

taque a muelles de Hungnam impide la artillería

COMUNISTAS CHINOS Corea del Sur

Lava

22. — (u. P.). — La información uel corres- Press, Vvlliiam Chapman, relativa a que los co-

1 SeLba?0R^ h°«' « 0 Red>

i ^doj ° ’°5 ’n'nutos los

SEUL (Corea), 21.— (UP).— I El Gobierno surcoreano suspen­dió todas las ejecuciones por pe­lotones de fusilamiento, a la es-

1 pera de que se haga una revi-

uc au^uam. cruzaron «» ■ v E1 Ministro de Justicia, Señor río Tongsong y destruyeron el ^im Joon, desmintió al mismo .•■ni__ ______ . _ .. .... 1 tUmnn Wc infórm.q^innoc ria mía

IM REFUERZOS ~d." *“

Pubnciui,

S'

domésticas! SABADO, ABIERTO TODO EL DIAISPANA.

GEñed.. * Ugcnio Ganzai«' ^^LBUlNES 71 al 75-TELEF 86690

II US* OUf «NX MAS V MtSMgfó WOK

ALAMEDA esq. AVENIDA ESPAÑA. R««mbol*o»’WA 3¿2*

EN LA VISPERA

EL MAS AGRADABLE

MENUPARA 5U MEJOR NOCHE

RESERVE SU MESA CON ' ANTICIPACION

la mas PERFECTA INSTALACION DÉ AIRE ACONDICIONADO

AGUSTINAS y McJVER

.ASPIRADORA HOUVfcR. Lo tmó» liviana y rápido de la» máquina» pora asear lo casa,

limpio cortinas, cielos, mue- bte, libros, camas, pisos, al-

'fembras. Pulveriza desinfec­tantes, perfumes, etc.

¿i ‘ XA

«GERADORA. Pul., encero Ç,tetro grabes superficie» *fíoco$ minutas.

'WlDOto MULTIPLE Pre.

. IU9M, mayonesas, bath 05 ^«tortas, cocktails, etc.

lavadorá hoover. ___20 kilos de ropa en una hora sin molestia, sin desgaste ysln preocupación

un Regalo para toda la vida,., que se

entrega en Navidad!Cualesquiera de estas cinco máquinas

constituye un regalo para el hogar—-, mucho más importante para la dueña

de casa que todos los buenos deseos

de un "año nuevo feliz”...

porque la mayor felicidad para una mujer de hogar es aliviarse en sus tareas

I

Aliados se retiraron tras el río Ton^song y volaron el último de los puentes

TOKIO. 22.— (UP). — (Por, Earnest Hoberecht).— Las fuer-। zas de las Naciones Unidas se retiraron el jueves de sus posl- | c_ ,clones avanzadas occidentales y I sudoccidentales en la cabeza de'810!1 de las sentencias, playa de Hungnam, cruzaron el I

último puente que conduela ha- ' tiempo las Informaciones de que -1- ’- numerosos prlsionercs habían si.

Las trenas 'comunistas chinas l entre los muertos había ñiños.

El Ministro manifestó que el Presidente «Rhee estaba creando una junta especial revisara, que

’deberá aprobar todas las senten­cias a muerte. Expresó que la Junta estudiará igualmente la cuestión de la amnistía.

El ,señor Kim dijo que desda el l.o de octubre al 15 de di­ciembre, 391 personas habían sí* do juzgadas bajo los decretos de emergencia del Gobierno, y que 242 de ellas habían sido fu­siladas.

Les delitos que son castigados con la muerte bajo el decreto de emergencia, incluyen el ase. sinato, incendio, rapto, destruc­ción o sabotaje de los servi­cios de comunicación y trans- jortes militares, de los abaste­cimientos de agua, energía eléc. trica, gas y el robo de aboste- cimlentos militares en cantidad-

una combinación de gas lacri­mógeno y humo. El vocero dijo que los soldados portorriqueños

agina 16, columna 4).

cia la ciudad.Las tropas comunistas chinas i

y norcoreanas no realizaron ata­que alguno durante Ip. retirada, de las tropas de la tercera di­visión de infantería norteameri­cana, debido, posiblemente, al formidable bombardeo de la ar­tillería aliada. Los despachos del frente calculan que los ca­ñones de las baterías terrestres y de los buques de guerra con­centrados frente a Hungnam, es tán haciendo un promedio de mil disparos por hora.

Mientras tanto, los soldados de la tercera división tomaron me­didas para hacer frente a otros posibles ataques rojos con gra­nadas de gases. Los despachos demorados de la cabeza de pla­ta revelaron que en el curso de los ataques realizados el domin­go contra las unidades portorri­queñas de la tercera división, los comunistas utilizaron, por primera vez en esta guerra, granadas de gases.

Un portavoz del Cuartel Ge­neral de Douglas Mac Arthur. confirmó el uso de esas grana­das y dijo que estaban llenas de

i40

; *AT

Compre con tranquili dad. Ubique cómoda­mente su auto frente a

nuestra casa

I LA NACION.—Viernes 22 de diciembre 1950—15

GASES LACRIMOGENOSUSAN CHINOS ROJOS

TGKio, viernes1 pcnsal de la United ——t--------• ------------ j-munlstas habían utilizado granadas de gases que producían los mis­inos efectos que las bombas lacrimógenas contra las unidades por­torriqueñas de la Tercera División de infantería norteamericana, fué

• confirmada por los oficiales del Cuartel General de Douglas Mac- Arthur, , . ■ >-

Sin embargo, esos oficiales Insistieron en que las granadas no contenían gases venenosos, en el sentido popular de esa expresión

Chapman informó que los oficíales del Servicio de Inteligen­cia de la Tercera División, anunciaron el 17 de diciembre que lar granadas al estallar desprendían ga«es que tenían las caracterlsti-. cas del gas adamsita (especie de gas irritante, pero no venenoso) 5 de gas lacrimógeno.

Según los oficiales, el propósito de esas granadas era provocar la confusión entre las fuerzas norteamericanas, y hacer estornudar y toser a los soldados, para que revelaran asi sus posiciones.

Aparentemente, esos gases no dejan efectos permanentes en el organismo humano. Se recordó que el verano pasado los nordeorea-, nos utilizaron en la zona del perímetro deten iv/> de Pusán, por lo menos en una ocasión, cierto tipo de gas lacrimógeno.

NUEVA VICTORIAS FRANCESA EN El N. DE INDOCHINA

! a transmitir la ____ roja de Pyongyang

TOKIO (Viernes; 21. (U P >— La Radio de Pyongyang volvió ai

1 aire transmitiendo propaganda del Gobierno comunista norcoreano.

Sin embargo, la radioemisora no reveló si el Gobierno comunista ha vuelto a establecerse en esa ciudad, antigua capital de Corea del Norte.

Los últimos informes Indicaban que el Gobierno norcoreano tenía su sede en Kangyye.SAIGON, Indochina, 21. —

(U.P.). — (Por Robert Branson). — Las fuerzas f ranees as derro­taron a los comur.' : ■ Mlnh después de un encamlzr.do combate cerca de la ex fortaleza francesa de Dihlap, en Indochi­na septentrional. Esta noticia íué dada por el portavoz militar, quien añadió que el encuentro .ocurrió est mañana cuando una patrulla francesa dt reconocl-

mistas del Vlet1 «BICADOS RESTOS DEL ... Aylgj! c_51 CAYQ

EN ISLAS FILIPINASMANILA 21, (U. P.)— Un avión

de exploración ubicó los restos in­cendiados del avión de transpor­te C-54, de la Fuerza Aérea de Estados Unidos que desapareció el martes pasado con 37 personas a su. bordo.

El piloto del avión, un B-17, in­formó qüe no advirtió signos de vida o movimiento en torno al si­tio de la catástrofe, en un escar­pado pico a 45 kilómetros al nor­este de Baguio.

El‘piloto añadió que el fuselaje estaba intacto, desde la mitad más o menos hasta la cola, pero que el' avión aparecía quemado.

.. — ------ --miento, que Intentaba llegar a una altura desde donde se dóml- < mina Dinhlap. fué atacada a ti­ros por los rebeldes.

La artillería francesa bombar­deó a los rebeldes dando muerte a "muchos” de ellos y obligando a los restantes a refugiarse en Dinhlap.

Los franceses anunciaron el martes pasado que habían eva­cuado Dinhlap para levantar una nueva defensa en Chauson, 11 ki­lómetros al sudeste. Dinhlap se halla a 144 kilómetros al noreste de Hanoi, capital de Indochina septentrional.

El portavoz siguió diciendo que en los otros sectores del norte ss Intensificó la presión, de las fuer-

I zas rebeldes, pero sin acciones

Importantes. Agregó que la acti­vidad de los rebeldes se caracte­rizó principalmente por incursio­nes efe hostigamiento contra pues­tos avanzados franceses aislados y torres de vigilancia.

LIVIANOS Y FRESCOSPara lucir en las fiestas de

PASCUA Y AÑO NUEVOPALM BEACH; livianos, cómo­

dos y frescos, en una extensa variedad de colores, modelos cruzados y de-*% XTOft rechos .... S^Rí|||y

FINOS ambos para caballeros confeccionados con casimires de pura lana, óptima termina­ción, buenos ' forros de se­da . . ■.. ... $

VESTONES sport, hechos con finísimos casimires de lana, fantasías originales, todos los colores y me­didas ......... $

SOMBREROS toquilla de Ecua dor, legítima, color natural, lo más práctico elegante y fres­co, cada uno $

GRAN VARIEDAD de panta­lones para hombres, modelo americano, colores unidos, ideal para com­binar con cual­quier vestón S

IB—LA NACION.—Viernes 22 de diciembre 1950

PREDIJO LA DERROTA DEL OCCIDENTE CONTRA RUSIA

PREMIER ALEMAN ORIENTALBERLIN, 21 (UP). — El Primer Ministro de la Alemania

' Oriental, Otto Grotewoh!, advirtió a las potencias occidentales que en una guerra con la Unión Soviética sufrirían una derrota más aplastante que la sufrida por Alemania en 1945.

Grotewoh!, en un discurso pronunciado durante el acto ve- lebrado con motivo del cumpleaños de Stalín. dijo a las poten­cias occidentales que debían abandonar los planes trazados en Bruselas para crear un ejército Internacional.

Declaró Grotewoh? que a las potencias occidentales “les gus­taría lanzar a los alemanes al mismo abismo bélico contra la Unión Soviética al que los lanzó Hitler. Esa tentativa criminal ter­minará para los agresores en una catástrofe más terrible que la de 1945”.

Grotewoh!, entonces, hizo un llamamiento, completamente sincero en ese deseo, para ^ue tencias lleguen a un acuerdo sobre Alemania.

“En ninguna circunstancia deseamos que se repita lo que hi­zo Hitler. cuando declaró la guerra a Rusia”, terminó diciendo Grotewohl.

Racionamiento voluntario se adoptará en Finlandia

’ COPENHAGUE (Dinamarca) 21 (U. P.)— La escasez de ma. ferias primas puede obligar a Dinamarca a adoptar un racio­namiento voluntario.

i Círculos comercial» s dijeron 1 que las importaciones de cobre, plomo, estaño, zinc y aluminio, se han visto tan reducidas, que

/FA8XKAXTFSTenemos ei hokaoo oe eomvMiesetes

1 W . Ítjí .Á.z. ¿

$&0wpwrìiAte$

LAS eONSTRUCMNes »s LAS

y A SS fNi aAKOM SN SL

y dijo que era las grandes po-

podría producirse una verdadera escasez de éstos y otros produc­tos minerales similares, al no colocarlos bajo algunos contro. les.

Los hombres de negocio y fun­cionarios oficiales, han debatido esta cuestión, y es probable que como resultado de estos cambios de ideas, se disponga inmediata, mente un racionamiento volun­tario en el consumo de estas materias.

A conferencia “decisiva* invitan a ¡ó,,........ «.medidos. Los Gobierno, británico y Iran- 1« conferencia, sobre el '“Si

LONDRES. 21— (UP)— 'Por J«<* “Gr,“.®rf‘Ru-Francía y Bstad.s Unidos harán un nuevo sla para que asista a la conferencia de los para realizar otro Intento para solucionar pacificamente las diferencias entre el Este y el Oeste en todo el mundo La in vltación se hará mientras continúan os Prepar^t¿X°si íp nacltnes occidentales para formar e. ejercito europeo interna clona! para defender el Oeste de la agresión comunica y míen tras Gran Bretaña y Francia estudian la acusación rolde violación de los tratados de amistad con los Soviets originada en los planes de rearme de Alemania. entre-

Un alto funcionarlo británico dijo que i«s notasiserán entr gadas al mismo tiempo a los Embajadores ^¿Wlcos en Wa.h Instan, Londres y París. Se cree que la Invitación será conce.

c^se^haí^XrS'ido“' "intento; 'posibles

de ET'hXctón ‘de’lTtres potencias será la respuesta a la

abarque todos los asuntos qu.; son motivo de d,

I. CMna'Xuníta ¿H no serán mencionadas específicamente

Hay”«peranzas de que Rusia acepte la propuesta, aunque

Austria a invitación suya , 11Soviets no han variado t SetnCAn., solo noventa minute v U act|tu<i lnl?!í’«lJ',»J representante soviético ¿„^Ml”S3 del desarme de Trieste. Cl° <« repetS S

La semana pasada u. „ X í1*,)

AtM^S^fAo^narÍCTu„rOfX" 0?^

Dwight Elsenhower ' tema“' «

Austria a Invitación suya iV0 D,. Soviets no han variado «„

La semana pasada u, uncía rip vIdU. ’

Dwight Elsenhower.

Accedió Adenauer a discutir rearme aleMURIO POETA SATIRICO ITALIANO "TRILUSSA"

ROMA. 21.— (UP.)— Hoy mu­rió en esta capital “Trllussa (Carlos Alberto Salustre), famoso peeta satírico Italiano.

Salustrl muere a los 77 años de edad y era una de las cuatro per­sonas designadas senadores vitali­cios por el Presidente Lulgi El- naudl.

300 MIL HOMBRES APORTA ITALIA AL EJERCITO EÜROPEO

Se formarán comisiones mixtas germano-aliadas

COMUNICADO DEOCCIDENTALES

DEMUESTRE LO QUE PRODUCE Y VENDERA MAS

ROMA 21 (U. P.)— Italia tie­ne 300.000 hombres uniformados y disponibles para luchar bajo el mundo del General Eisenho- wer.

Esa cifra comprende un ejér. cito potencial de 11 Divisiones; y una excelente Marina.

El Gobierno italiano compro- | metió a esos hombres para la i lucha al lado de las Potencias

Occidentales, cuando se unió ai Pacto del Atlántico.

A diferencia de Alemania, a Italia se le permitió formar un ejército, marina y fuerza aérea después de la guerra mundial. Italia, al abandonar a Alemania y unirse a las Potencias occiden. tales, pasó a ser su aliada. El tratado de paz firmado también por Rusia, dispone que el poderío de las fuerzas armadas italianas debe ser d? 300.000 soldados.

Resulta discutible la forma co- 1 mo podrían ser empleadas estas fuerzas contra Rusia, en un ca-

■ so de emergencia.En Italia hay 2.000.000 de co.

munistas y constituyen la mayor fuerza roja, con excepción de Rusia Soviética. Nadie sabe a ciencia cierta el número de co­munistas que hay Infiltrados en las fuerzas armadas.

Se cree que deliberadamente el partido comunista ha desta. cado en las tres ramas de las fuerzas armadas a diversos fun­cionarios en los puestos directi­vos y públicamente han decía, redo que no combatirán contra Rusia en caso de un conflicto. En tal evento. la potencia bé­lica italiana resulta un enigma. Las 11 Divisiones parecen figurar sólo en el papel.

Pubi. ^FEftCiO

/NAU6(/RA£/0N OFMfAíMARZO 1951Exposición^

internacional

ce. y deY

Comerá0

as 386 ro Ud enviarme

DIRECCION

^xh/b/k es vettite/i. >

ATAQUE. ..(DE LA PAGINA 15).

del sexagésimoquinto regimiento, ae la primera división, rechaza­ron el ataque comunista.

(En Washington, un portavoz de la Sícretana de Guerra ma­nifestó que todos los soldados norteamericanos tienen, junto con su equipo regular, máscaras contra gases. Sin embargo, el portavoz agre¿ó que no sabía si los soldados que luchan en Hungnam fueron atacados por los comunistas con granadas de gases que llevaban en ese mo­mento) .

Unidades de Ingenieros de la tercera división dinamitaron el ultimo puente sobre el Tongsong a las 4.20 P. m. del miércoles, según lo reveló otro despacho demorado.

Los Ingenieros norteamerica­nos utilizaron tres toneladas de dinamita y destruyeron total­mente dos de los arcos del puen te de hormigón, de casi 40 me­tros de largo, que unían Hung­nam y el aeródromo con Yon- po, abandonado hace días. El corresponsal de la United Press Jack Burby. informó que loa norí teamericanos que colocaron las cargas de dinamita en el puen­te. lo hicieron probablemente a la vista de los grupos de solda­dos comunistas dispersos por la llanura de Hungnam.

El intenso bombardeo de la artillería aliada, que continúa día y noche ha impedido que los comunistas realicen ataques en grande escala y las operaciones de sondeo de las patrullas co­munistas han disminuido tam­bién notablemente.

Una docena de soldados rojo, murieron anoche en las alam­bradas de púas tendidas por ion norteamericanos en torno a la cabeza de playa, pero ninguna otra operación comunista inte­rrumpió la extraña calma —si es que puede decirse que existe cal­ma en un lugar estremecido por las constantes descargas de la artillería— en torno al períme­tro defensivo aliado.

En la zona norcentral del sec­tor de Hungnam. los rojos hicie­ron fuego con armas de peque­ño calibre contra las tropas de la tercera división, pero no rea­lizaron ningún ataque. L> de« pachos oficiales, sin embargo, Indican que “la calma existente en la cabeza de playa y en la zona norte de Seúl puede que­dar pronto interrumpida.

El cuartel general de Mac Ar- thur informó que los pilotos alia dos ven columnas de refuerzos comunistas que se dirigen a am­bos sectores. El comunicado di­jo que varios batallones comu­nistas están ocupando posiciones al sur de Kumswa, a 85 kilóme­tros al noreste de Seúl v 32 ki­lómetros al norte del Paralelo

Z.®1 noreste de Yonchon. a 56 kilómetros al norte de Seu) y 10 kilómetros al norte del pa­ralelo.

Bl cuartel de Mac Arthur no indicó si esos refuerzos están formados por unidades comunis­tas chinas o norcoreanas. Estas ultimas son las que. aparente­mente han estado a cargo de todas las operaciones desde hace vanos días.

En cuanto a las actividades el norte de Seúl, se Informó que las patrullas de la vigéslmocuar- ta división de infantería norte­americana libraron combates contra 500 o 700 norcoreanos cer Sen?'1 parale!° 38- al <ta

„ ®eu!\ ’’’■'"tras tanto, continúa prepai ándose para lo que pne- da ocurrir y las mujeres, nlftts

I y ancianos siguen dirigiéndose hacia el sur.

BONN, 21.— (UP).—El Can­ciller de Alemania occidental, Konrad Adenauer, accedió a la formación de comiéiones mixtas aliado-germanas para negociar les detalles de la participación de unidades militares alemanas en el ejército occidental, que mandará el general Eisenkower.

La promesa de Adenauer he. cha en el curso de la conferen­cia con los altos comisionados de Estados Unidos, Francia y Gran Bretaña, no obliga a Ale­mania occidental a participar en ese ejército, pero constituye, en cambio, un suavizamiento de su firma oposición a la remilita­rización sin igual.

A cambio de ello, los aliados occidentales han prometido po­ner sus relaciones con la Repú. blica Federal alemana sobre ba­ses contractuales cada vez ma­yores. Al terminar la conferen­cia de cinco horas con los Altos Comisionados, se dió a la pu­blicidad el siguiente comunica, do: “Hoy, en el palacio de Pe- , tersburg. los Altos Comisionados aliados informaron al Canciller i federal por primera vez sobre los resultados de la conferencia de Bruselas.

“Se aseguró al Canciller que en el asunto de la contribución de Alemania a la defensa de Europa, el Gobierno federal no será confrontado con l.s hechos consumados’’.

El comunicado sigue diciendo que se convino en que se cele­brarán conferencias entre les peritos alemanes y aliados, en las cuales se estudiarán el mon­to y la forma de la contribu­ción alemana. El resultado de ese estudio será después objeto de deliberaciones entre la Alta: Comisión Aliada y el Gobierno federal.

“El Canciller Federal tomó no. ta con satisfacción que los Go­biernes aliados están dispuestos a colocar sus relaciones con la República Federal alemana en grado creciente sobre las bases contractuales.

Las conversaciones con ese fin comenzarán pronto”.

Después de la conferencia, Adenauer declaró que los pla­nes aliados para el futuro mb libar y político de Alemania oc-| cidental constituían un “gran paso adelante”, pero no quiso ampliar tal declaración.

La. satisfacción expresada por Adenauer significa que los alia, dos están satisfecho, por lo me­nos en parte, de las exigencias del Canciller que se dé igualdad a Alemania occidental entre los países del Pacto del Atlántico N:rte o que se le permita una mayor autonomía en el mane­jo de sus asuntos como el pre­cio pór la participación de las tropas germanas en el ejército occidental.

ASESINADO ÜN ASESOR ROSO EN CHINA ROJA

HONG KONG, 21. (U. P). — Informaciones de origen independiente procedentes de Cantón, en la China en poder de los comunistas, dicen que un asesor mili­tar soviético que se apartó de la protección que le brindaban sus guardaespal­das. durante un ixseo, fue muerto a tiros el día 15 de octubre pasado.

El informe expresa que un grupo de rusos, acom- pañado por guardias rojos chinos asignados a su pro­tección para evitar tales in­cidentes, caminaba por una calle cuando un ruso se separó de los demás.

Repentinamente se sin­tieron varios disparos y el ruso cayó al suelo muerto.

4 muertos en accidente aéreo ocurrido en Libia

LONDRES, 21 (U. P.)— Real Fuerza Aérea informó . un avión cuadrimotor de trans­porte se estrelló cerca de Ben­ghazi. en Libia, anoche, pere­ciendo cuatro de las 33 personas que viajaban a su bordo.

Otros tres tripulantes queda, ron gravemente heridos, y un pasajero sufrió heridas de me­nor consideración.

La que

CLINICA DE

CAMISAS

BRE

OrI?SS¿ pueda roIlotarlaV. al!lar ‘DETROIT, 21 (UP) __ r '“"““a. -w

denes gubernativas de su«m»LGeneral ' prohibición, que durói curtroSS? « tiacs y Cadillacs 1951. días- ’

MONTREAL, Canadá 21 (Tjpi ’**U informo que los depósitos bancaVín ’7 E1 Ren D carón un verdadero record aMií

WASHINGTON. 21 ítid, le««' « 2 V'¡N

'i“™Itrial a.T’ Pítu.

CA|

mïtai" 8 >• ¿¿’I

La C.P« ’ , .

’• ’«1.^

WASHINGTON 21 (UP) lados Unidos anunciaron la cono, alcance sobre cooperación técnl™ surar el fomento agrícola B v,ure aiuhp.r “’«i , MOSCU. 21 (UPi - Vum11®?1«' 1 e"ZN ko. la hija más joven del fauiosi!1 eslfi caPllsl i Vladimir Korolenko. am°so

NUEVA YORK. 21 (UP) _ r.k , -- . .5' — Gabriela ’na que obtuvo el Premio Nobel a?a}’LIela «lita . vado pasaje a bordo del buque “L? "“"i mí lia . el 27 de diciembre, Para 11XM í1“»™«". fc sí pues de hacer escalas en Llsbm m?‘(»'«ef

ZURICH. Suiza. 21 (UP “■p,ObWy ¿‘. capitales, europeas ante la proxlm ¿7" h, ¿ contribuyo ayer a hacer que el rï.» de "« «i? y que mejoraran todos los signos L ï®"11'1 «S cluso el peso argentino. 8 m™««rlos ¡nú*

-Ibuyó ayer a hacer que

VICTIMAS Y DAÑOS POR LOS FRIOS EN ITALIA

ROMA, 21 (U. P.)_ No han dado muestras de disminuir 2n Intensidad los tres días de frío que han azotado al país, y que han elevado el número de per­sonas muertas a seis y ocho he. vidas.

El tráfico ferroviario se ha vis­to entorpecido. especialmente en el norte de Italia, en donde la onda fría ha cpbhrto con una espesa capa de hielo las aguja« de cambio, interrumpido Las comunicaciones telefónicas, tele, gráficas y por radio.

esquelas if BONN, 21,^^

miembros i Ale®snla ¿¡ bler°n hoy

cja 1& muerte ¿

M Stalln. con ' »Probación de ,. checoealovacM.

Us cartu Wa des negros y ma checo y ib»! supuesta or’anftó. Pista de aquel mx( lleva dos «elloa censura. p

El anuncio »i, firmado huti i¡m

r

Polvos AntbiiSan Antonio 470

Rooer h GallHÏh-

heladeras

M. R.

'w

ud

ACTRIZ DEANNA DURBIN SE CASO EN FRANCIA

SAARGMINES (Francia) (U. P.)— La estrella del cine norteamericano Deana Durbin contrajo matrimonio en esta pe­queña ciudad aisaciana, con el « director de cine Charles Hen- ry David, en una breve y silen­ciosa ceremonia.

FACILIDADES SIN Pl! METALLI X ^ONdlTAS 843-m.ti PISO

MUNICIPALIDAD DE QUINTA NORMAL

PROPUESTA PUBLICAPf.ienso pi<>puf’»tns piíbll-

eas para la ejecución de tra- de Imprenta destinados

■i las diverjas repert i< Iones municipales, las t|llP rán el 27 del presente, ' horaK, en la sala Alcaldía.

Baees y antecedentes Dirección de Servicios eipales.

TELEFONO 31952ARREGLAMOS SUS CA­MISAS. LAS DEJAMOS

NUEVAS

escoce1 sas. Estilo de última nove- dad S 380. S 450, $ 550.Colores lisos $ 330, y

$ 520.- gabardina S

S 820.Casacas S 1.100,

Gran variedad en pantalones de baño ■‘Lastex” y lanas na. alónales e importa­

das, y shorts.

CHAQUETAS DE SPORT

El surtido más completo y novedoso, $ 950, $ 1.250, ? 1.450, $ 1.630, $ 1.800 y

$ 2.250.- BATAS DE PERA SEDA

980, S 1.230. S 1.6®»

$ 2.250.-DE LANAS:

950. S 1.050 y

$ 1.250.-EL ALCALDE

a las de la

en la Muni-

tenidas sp»í‘

taló» y lrJ(W gaterd“» e<1$

0<

Chilen* Huesillos con mote

Café

HUERFANOS ICOS

(NOVIAf ALMUERZO s 30__

VIXO $ Arroz a mod«. Consomé de ave

Empa naditas de queso

SOMBREROS “BROOKS”

„ brisa

$ 3.000.-despachos contra

Reeembolso

portante adhesión yugoeslava a Geeidente/.uve inforrae

jel Mariscal

I$$4°Tltoje

VI» •’/míen»’ tal?« iey ¿j|»r »rijcandentalw le-

Mg’1 del 27 »> 31 ae ’Je celebró en el ^jj^i.i’de Tito, ubica-

de Belgrado f,’tl «•?' q u e visita 5,140«¡’7 y esta duró de & ’“'ll.dlodíA' V IueS° fíütí- •"’Sí reunión w ,410tei, \ ,»ld«w» óe

d^Lu.’‘íS nú«»»s preve«™ tí KonómlMS r P*

Ti .ño, que se pre-il^|d*AK'upthinfi" (P*1r'

.. nueva ley »cono-^,0’ Sitiará radicalmente . W «Konómica del país

I íiSaUd«** ó? I08 Sí' ^“LWX“lWn ortrtM «»- *..L esp?cldl®«it» W rt" ?a jase de

^!®,£nl«tl¿ políticas í?dtl Sara millares, aspa-

I® «eos ó' 011' ’’)w oMldentale». W« •“ ?í¿°el Año Nuevo E retorna penal. La

l’-.L que se presen- ® Sementó en lebrero

1 Snlenr «1 ,ctua' có' irf de tipo soviético. La

IsírlX las atribu­id, W abogados defensa- ” ,lri los poderes casi tF’hite ahora de la

IJíiioa; aumentará la ¡íVl««1 BH) Wlbunal más indo- K-¡i rnsus decisiones. Se

abolirá también »1 artículo de ¡ tipo soviético, que persigue obll- 1 gar < IOS trAinirtnnr Ilos secretos juicio».

Cuarto, medidas militares. Jtj1 riesgo permanente de une agresión soviética ha obligado a Yugoeslavia a estudiar los me- ct1WBni n dios de procurar el material y oiMBULU abastecimientos necesarios en ----------- --los países occidentales, con ei fin de aumentar la eficoclón de las 32 a 34 divisiones que tiene.

Quinto, relaciones exterioresSe restablecerá U ------ ---- --------- ——de las relaciones con Grecia, y ' Preysing, símbolo de la resisten- se espera que inmediatamente cía de la iglesia católica alema-

^—FALLECIO EL CARDENAL 2militares. Äi AlFällM II ¿Ä A ■ Ra ■■ <09 ■ k n viALEMAN VON PREYSING

'Ejército ouropao es única esperanza de la saz'', dijo Van Zaaland

CONTRABBSMN.

ció de un

DE RESISTENCIA

NAZIS Y ROJOS 31.—(VP).— Falle- ataque cardíaco el

es exteriores, chispo de Berlín y AJemanla la normalidad Oriental, cardenal K«nrad von con Grecia. v Prevsinc' simhnlo d» i.» resistan.

Los nazis prohibieron la pu­blicación del órfreno católico que diriti el cardenal, te confisca-1 ren el Seminario y su bibliote­ca. pese a los bombarde s du-1 reme la guerra, el prelado se n«|ó a abandonar Berlín.

El cardenal von Preysing no sólo atacó sin cesar las restrlc-

después de le inminente presen- na *1 hitlerismo y el comunls i dones a la libertad de religión tación, mutua de m. • E1 extinto tenía 70 años de por nazis y cemunis-

QtdavCñ pdnCé, edad. । &XS. sino taáiibíéii a lis rc&iriccjq,el funcionamiento | ej i^tre prelado murió en su nw * 10$ derechas del hombre fírr»»» SnlAnira- v.v la

los Ministros de etnb°s países, edad. ’ " ’ ’’” <se reanude (• -----— •>.de las líneas férreas Salónica- lecho en la residencia que ccu- ' Belgrado. La tensión con Italia paba en el sector norteamerlca- ■ sobre el caso de Trieste se ha no Berlín a las 4 P. M., po- :

bnrclncvz nianuffi-il.« v up _• j.----- x- j_ «_ .--- ----«__ampliaron bastante los lazos co- ciado con uno de loa sacerdotes 1 mercíaltó con *os países del oc- de 5U diócesis. Ayer y iry se1 "ft B«co Munólzl. W VI- fiueiado d’ ’ue « ’«‘“I

ownlnlstro de Comercio Exterior, 1 E1' c.r<jen.' nrotee<. j,

W‘h”eto^dKp?¿ de 2 d'lí'jgS'wntra'l? m 'de gestiones, volverá < Estados I 'Unidos an enero Pira continué: .Iss alentedoras converseclones, | LlExiste buena probabilidad que 775, J'ldon.mli?'« yugoeslevle reeiba loe emprástl- , tos’aprobados por el Banco ? publicamente dijo:Mundial por unos 200 mlltone. ^‘,77 s d* «‘tnl11»-de dólares de Estados Unidos y 1K . ... ■de los países de Europa Ocelden , En lebrero ultimo desalió a tal en los tros años próximos, -d2. comunistas al acusar a las

Séptimo, pólítfea exterior. A autoridades rojas de la zona ocú. consecuencia de la s&quít y la 1 Pada por los eoviétices, de re»-1 intensificación de la tensión en i Mngir la libertad de conclenca I el mundo, Yugoeslavia ss pro-1 ";,e°?ante una c*rt,& pastiral pro-,

bis. sino también a las restriecld.

y la libertad. Continuamente■sostuvo en sus cartas pastora-

- ■- «v uv , r. W4., wv- l*s oua los poderes del Estadoaliviado considerablemente, y se c0 4^^ ¿e haber cernieren- *'bre los derecho» del hombre emnliaron bastante los lazos co- '-i.ji« j- __________ , aran limitados.

.. mundo. Yugoeslavia st pro­curó y recibió más ayude del oeste, especialmente de Estados Unidos, que proporcionó á’. Go­bierno el mínimo necesario para alimentar a la población este invierno, sin correr el riesgo de) hambre.

Yugoeelavia, a su vez. s» ha inclinado más acentuadamente en la NU contri la agresión y contra la Unión Soviética y la China roja, en particular.

HISTORIA de chile h don FRANCISCO ANTONIO ENCINA _ Tomo XVI

u i. idiilnUtraclóii de don Anlba.1 Pinto. De- de la GUERRA DEL PACIFICO, han-

del HUASCAR..........................................»340.00HdodeJ tomo,en pasta de cuero..............................S 340.00

PARA tí BACHILLERATOivaüECE hoy la obra indispensable para el

EXAMEN DE BACHILLERATO

manual de historiaDE CHILE

Por FRANCISCO FRIAS VALENZT7ELA

U síntesis más completa en UN VOLUMEN, con > miras especiales a la Prueba General de Bi-

■ ¿Wlíwato, con cuadros cronológicos de todos los períodos de nuestra historia. Trae además, nu-

i jnerosfcimos temas para esa prueba escrita. Un tomo de 600 páginas...................................................

Librería y Editorial Nascimenlo

hibió a los sacerdotes que in-■ gresaran en el “Frente Nacional“ comunista en los momento* en que el Gobierno rojo ejercía pre­sión sobre los sacerdotes para que ap.yasen su campaña de "paz" centra el occidente. i

Von Preysina, que ¡nbíi r.a cido en Kornwinkel, Ba viera. «1 30 de agost ©de 1880. fui el pri­mer cardenal de Berlín- Se or- denó ah Julio de 1913. y fui norn- brado obispo de la diócesis en 1932. En Juli© de 1935 se le de­signó obispo de Berlín- El Papa Pío XH lo elevó al rango de cardenal en víspera de Navidad

। en 1945, en Rema.Curante la era nazi, la Ges­

tapo vigiló siempre el cardenal, y a menudo lo amenazó con de* tenerlo ai persistía en desafiar a l?s nazis en sus cartas pasto­rales y declaraciones.

Pese, a la velada amenaza publicada en la prensa comunis­ta de la zona soviética, de Ale. mania. von Preysing se unió al obispo protestante Otto Dlbelius para atacar las restricciones có- miKjistas á¡ culto religioso.

BRUSELAS. 31 (U. P.)~ El Ministro de Relaciones Exterio­res belga, paúl Ven Zeelqnd de­claró que «j proyictado ejército internacional conforme a lo* tér minos del Pacto del Atlántico, y bajo «1 mando del General Ei- senhower as "la única esperanza que existe para mantener la paz".

En un discurso pronunciado acerca de los resultados obtem. dos en la conferencia dil Conse. jo del Citado Pacto, y en la reu­nión de los repressntantej de la? Tres Grandes Potencias Occiden tales, van Z'eland. dijo que el problema del rearme alemán fuá

BELGICA AUMENTA SUS i LA NACION.—Viernes 22 de diciembre 1950—17 EFECTIVOS_TERR_ESTRES : D21IÜH

BJtUSZLAf 11. (U. P.)— L* Cá- .. — v.- é- (v --¿.en C..:-- ¿maya Diputado» aprobé ej «u- ca. Jeté ÍUipi cump.ió 71 afta» en i /ri.ner monto d< las trop»s de tterra, de , edad, para Jo» ^«nodicos <ú 1 Loa diario« autoTizTunos 80.000 a 150.000 hombres pa- cú no mencionaron ej acontecí. । rusos, dedicaron ir-tiíra 1951. La votación fué de 105 miento, en un mareado contraste | primera» pág.nas a ¡¡ . . .votos en favor. 67 «n eoptra y 14 eon la» ceremonias y comentano¿ ’ ¿es fotograbas y aaíudas a Stalin.abstenciones. i del afta pasado. I La» faenadas de lo» edificios na-

La decisión parlamentar!» Siguí* er<* qu* Sta’-in PW* el dia'bían a;do adornadas ccn car.deras a las conferencias del Jaeto de! en e! Krem.ui. eemo de eostum-'y gigantescos retret s ce Stalin. Atlántico, en que se decidió fcy- tere, dirigiendo los asunies da ls H órgano "Taeghcae Runds- m»r un ejército del Atlántico &on!Unión Soviética y celebrando con- chau". pu?. ícó una f'^TT^tia del más de un millón de hombre«, a! lerenda» eon ios principales din» i Premiar ru»o_ a des c' . --.aa con mando ¿el Genera) Dwight Bisen- gentes de! Gobierno y del partido Ja leyenda "Staún. air, hower. Comunista. "“ ”

Los votos en contra fueron de| BERLIN II, (U. F.)> los socialistas y comunistas. Los ■ ’ *- - ’*liberales se abstuvieron.

Los dia: íor loa

nsuelto, y ha pasado a segunda I término.

Añadió que “el punto •sánele) es ahora la creación de un ejér­cito internacional, destinado e montar guardia sobre el río El­ba. Este ejército será tan pode, roso, que podrá detener cualquier agresión”.

- - - «ros.‘Debajo aparecía ur.a carta abier­ta del de Relaciones Ex­teriores de Alemania Oriental' Ot- to GrotewohL ’-a que entre otras cosas decía: “La amistad con la

comí al M tratase de Navidades. | Unión Soviética es un poderoso Les alto» funei&nerioe publica-, z’íado en la lucha por la untan y por

?n extensos editoria'e» y prenunL el tratado de paz con Alemania .

Comunista.__ _ ....... El Ge.

biern«. la prensa y le» obrere» del seejpr ruso de eat» ciudad y de Alemania Oriental celebraron el eumpleaflej del Mariscal StaJta

, lz»5 *.:o» mneí&nsnos pupjica-i s iace en .□ ren extaíU-es editaría «* y prenur.T el tratada de paz r

¡CUANDO UD. DESEA COMPRAR

Artefactos para su hogar, siempre busca marcas prestigia­das y garantizadas por un permanente servicio temico ya

que Ud. compra una sola vez y para toda la vida

Las Enceradoras y Aspiradoras merca

ELECTROLUXson les únicas qu« reúnan estas condiciones. Su fabricación y procedencia sueca y treinta mil clientes en Chile, son

una clare demostración de su calidad y preferencia.

. DISTRIBUIDA EN SANTIAGO POR

GUILLERMO INFANTi INFANTITécnicos de ELECTROLUX S. A., desde ijgce 25 años

TEATINOS 332 — CASILLA 3017 — TELEFONO 82237

QUE SIMPLIFICA EL ASEO DEL HOGAR

UNA ENCERADORA ELECTRICA “HOOÍER"

UN REGALO PRACTICO

MUZZ1O

LLEVELA AHORA CON UN CREDITO

DE NAVIDAD A SOLA FIRMA

MUZARDMONEDA 947

MAS PRACTICO SE LO OFRECEA& BehnaHifo O'Híggrns 10/7-

n

. bolsillo despertador “SINDA­CO”, acero, Suizo, luminoso, No­vedad. Garantía 5 años.. $ 1-250.-

1

0

a

Puls. p’R. H acero, Doble

Puls. p¡R. Sra. acero, plegable.. .

tOflWi. _ -T

SE DISTINGUE Ns

OBSEQUIANDO

PARA PASCUA

MEDIAS DE NYLON!

Caban..(8V0URSAL MAC-IVER 8)

OFERTAS DE NAVIDAD* Y AÑO NUEVO™0 extra reforzado, $ 95, 100

, Estará obicura, $ 100, $ 115

toiHon 15 Denier, lo más fi-

w>. $ 125, $ 140T116Vi°Sb^’ ner°y tono’

Ó 150, $ 160, $ 170

ca*é. Novedad del d a' » 16&. $ 160, $ 170

áeta'le y P°r mayor20 «I»«., inchuo nw<¿

Plomo y perla “«cuentos especiales a

comerciantes

J»2.A0hos oontea."“•«■O «X , J 1L

PRODUCTOS JLClVUítMPC-IVER 8

¿ÄWCAMAS CABAlltllOS ININAS

CAnTEPASCKEDIICS

í-6 <i. ua hMüa äi ¡O utariw

SANDIECOI8R9

R. puls. H “PIERDE”, acero.Suizo, ancla 15 R., pul. Nylon

vidrio Ginebra.Garantía 10 años.Enchapado

$ 2.600.-2.800.-

R. Puls. H “TECHNOS”, cromo, Suizo, p.ncla 4 R. Garantía 3 años $ 950.

H. “RENOVA” acero, bisel enchapado, central, ancla 15

Garantía 12

R. puls.

años.

Suizo, c>eg.Rubíes.

R. puls. H “15 RUBIES”, acero, Suizo apela 15 R. extraplano.

Garantía 10 años. $ 1.150.-

R. puls. H “PIERCE” enchapado, Suizo ancla ~ Garantía 10

15 R., extraplano.

af"s $ 2.800

R. puls. H “SOLORA" acero, Suizo, tipo cronómetro. CGarantía 5 años. . . ’■$ 975.- R. despertador “HOP”, varios colores. Suizo.

Garantía 3 años.. .. .................. $ 401

puls. Sra. “EXPERT”, enchapado,

Suizo, ancla 4 R. $ 1.450.- Garantía 3 anos . . - *

R. puls. Sra. “CENSOR”, acero, Sui­zo, ancla i R., vidrio óptico.

Garantía 5 años . . . $ 1.550.-

GRAN SURTIDO EN MARCASBOREL — ELEGTION — MIDO — NIVREL — MALBEK — OIVITAS — PIERCE — CERTI­

NA — MARVIN — ORIS

ij» | yjæi «1*1»» <», -

$ 120.155.

R. puls. H. “SINDACO”, acero, Suizo ancla 4 R. C Q7Aäarantia 10 años. * 74V.—

bolsillo “CIMIER”, cromo. Suizo, ancla, tipo Roskof e Atfl Garantía 3 años . ▼

U NACION"

IS—LA NACION.—Viernes 22 de diciembre 1950

POLEMICA EN EE. UU. POR DECLARACIONES DE HERBERT HOOVER

MURIO BOXEADOR DEBIDOA K. 0. EN UN TORNEO

WASHINGTON. 21 (U. P.)~ Los republicanos y demócratas, se han dividido en forma pro­funda en el Congreso, en rela­ción con la proposición del ex Presidente Herbert Hoover. de negar toda nueva ayuda a la Eu­ropa occidental, a menos que muestre que pued-é defenderse a sí misma.

Los miembros republicanos di. jeron que están sinceramente de acuerdo con los puntos de vista de Hoover. pero los senadores de ]a Administración dijeron que ¿u proposición era una “invitación" a Rusia, para apoderarse de to­da la Europa occidental.

. A su regreso de la conferen. cía de los Cancilleres en Bruse­las. el Secretario de Estado, se­ñor Dean Acheson, se excusó de formular declaraciones al respe: to. El señor Acheson dijo que no escuchó el discurso de ex Píe. sitíente, y que no había tenido la oportunidad d? leerlo.

El senador señor Roberto A. Taft, dijo: “El señor Hoover ha tratado un punto de vista muy impelíante que debe ser consi­derado de inmediato por el Con. greso. Estoy de acuerdo con mu­chos de los principios generales que él expuso”.

El dirigente republicano sena­dor señor Kenneth S. Wherry. dijo que el señor Hoover, “ha expresado mis sentimientos exac. tamente”. Sin embargo, el se­nador señor Russell B. Long di. jo. que la proposición era una “invitación” a Rusia para Inva­dir Europa Occidental.

TOKIO. 21 <U. P.)— Altos Je. f's militares aquí dijeron estai en desacuerdo con las declara, cioücs del ex Presidente Herbert

er. de que la guerra en Ce­rra se ha perdido a manos de los comunistas coreanos y chinos.

Sin embargo, dijeron estar de acuerdo con él en que se debe Legar a un tratado de paz con Japón rápidamente.

Los jefes militares creen que la actual situación en Cerca es sólo temporal y que si se les prest" suficiente ayuda en el fu. turo' el cuadró en Corea m°jo-

NUEVA YORK 21, (U. P.)— Es­ta tarde, el Hospital de Saint Cla­re anunció que el boxeador de peso liviano “Sonny Boy” West

I había muerto después de la opera­ción que se le practicó al cere­bro.

Pocos minutos más tarde, infor­mantes del mismo hospital dijeron que el citado púgil seguía con vi­da, pero que moriría de un mo­mento a otro.

“Sonny Boy” íué sometido a una segunda operación. Cuenta entre sus victorias uña sobre el argenti­no Alfredo Prada. Fue recluido anoqhe en el hospital después de haber sido puesto fuera de com­bate por Percy Bassett, en la sép­tima vuelta, de un match concer­tado a 10, en el Estadio de Saint Nicho les.

El hospital no aclaró el motivo de esta confusión sobre la muerte de West.

VUELOS CIVILES SERAN CONTROLADOS EN EE. UU.

WASHINGTON 21 (U. P.) — La Administración Civil de Ae. ronáutlca ordenó que todas las aeronaves privadas que vuelen sobre las zonas en donde exis­ten defensas vitales, proporcio­nen anticipadamente informes sobre su plan de vuelo y envíen su posición por radio, mientras se encuentren en el aire.

El envío de estos datos se ha. cía antes en forma voluntarla, y por mera precaución y coordi­nación de los servicios.

Los aviones que vuelen sobre tales zonas a menos de 1.300 me, tros no estarán obligadas a su-; ministrar dichos informes.

Sin embargo, será obligatorio tal envío én cualquier otra re­gión sobre la cual se vuele.

Las defensas norteamericanas en el país se hallan ext?ndidas a lo largo de las costas de am. bos océanos; desde Carolina del Sur hasta la frontera con Ca­nadá. por el Oriente; en Oak Ridge y Los Alamos en donde están ubicadas las plantas ató, micas.

DESCARRILO UN TREN D.E PASAJEROS, CANADA

ÑECO SER COMUNISTA ELACTOR EDWARD ROBINSON

Ról

WASHINGTON 21, (U. P )— El matográfico, Edward G. en declaraciones presta­tariamente ante la Co­

misión de Actividades Subversivasde la Cámara de Representantes, declaró que no es ni nunca ha si­do comunista o filócomunista.

Róbinson manifestó que se ha cansado de las “insinuaciones” que, dijo, se han hecho en la pren­sa y otras partes, sobre su lealtad y que por ello “decidí venir aqui paar aclarar de una vez para siem­pre todas esas acusaciones”.

VAUDREUIL, Quebec. 21.- (UP.)— Un tren de pasajeros que venia de Toronto sufrió un serio accidente esta mañana, al atrave­sar el puente que une a Mon­treal con tierra firme.

El convoy viajaba repleto de personas que salían a pasar sus vacaciones de Navidades y al atra­vesar dicho puente a una ve'ó- cidad de 64 kilometres por hora, debió hacer una brusca frenada, la que hizo saltar de la línea a todos los carros, que quedaron completamente volcados y a un lado de la vía.

El maquinista resultó con que­maduras producidas por el a£ua callente de un carro furgón.

El. tráfico quedó suspendido du­rante varías horas ante,-, que la línea quedase despejada.

AMBOSvisitSfunPitn

CHINOS DETUVIERON SU AVANCE EN TIBET

‘jemos medida y conlec- ciónes finas, caballeros, señoras, jóvenes y niños,

hasta

25MHÍ5PIM SIN PU

la firma, o pío voluntarlo, en cosechas, boletos o ar- -.iculoB diversos. Abierto notamente de 7 1 2 a 10

Fono 85138.CATEDRAL 1467

TERCER PISO

Unión de Occidente es vital para su seguri^Declaró Truman en un comunicado sobre reunión de Bruselas

WASHINGTON. 21.— (UP). — El Presidente Truman aconsejó a las naciones que se encuentran fuera del Tel’n de Hierro sovié­tico, qúe deben mantenerse uni­das como una cuestión vital para su seguridad. -

En una declaración dada a .a publicidad después de haber con­ferenciado con el Secretarlo de Estado. Dean Acheson, el Presi­dente dijo: “Que no hava equi­vocaciones sobre ésto. La uni­dad de las naciones de Europa Occidental y de la zona del Atlán­tico Norte es vital para su segu­ridad y para la nuestra.

Acheson en su conferencia con Truman le Informó sobre el re­sultado de la conferencia que ce­lebró en Bruselas el Consejo del Pacto del Atlántico.

El Presidente conferenció ex. tensamente con el Secretarlo de Estado antas de almorzar y des­pués formuló las siguientes ma­nifestaciones:

“El Secretarlo de Estado me hi­zo esta mañana un Informe so­bre las reuniones que celebro en Bruselas con los Ministros de Re­laciones y de Defensa de los paí­ses signatarios del Pacto del Atlántico Norte. Me alentó mu­cho oír de parte del Secretarlo de Estado el modo decidido en que ; los representantes de los países del Pacto del Atlántico Norte : continúan la labor de crear or- gañíamos militares y económicos de la comunidad del Atlántico Norte.

El Secretarlo me informó que el nombramiento del General Dwight Elsenhower como Coman- ■ dante Supremo aliado de Europa alentó e inspiró a las naciones , europeas que ven en esa decisión una nueva prueba del firme pro. pósito de las naciones libres de mantenerse unidas. Dentro de pocas semanas los soldados de la CQjnunldad del Atlántico Norto que se encuentran en Europa so adiestrarán. Con ésto muchas do nuestras esperanzas se han con­vertido ahora en realidad con todo lo que esto representa para la defensa del mundo líbre.

“El Secretario Acheson también Informó sobre sus conversaciones con el Ministro de Relaciones Exteriores francés Robert Schu- man y el Secretarlo de Relaciones Exteriores británico Ernest Bevln. En estas conversaciones se llegó a un completo acuerdo sobre el modo como los tres gobiernos de acuerdo con la declsl n del Con­sejo del Atlántico Norte, trata­rán con el Gobierno alemán el problema de la contribución ale­mana a la defensa de Europa Oc­cidental.

“Estoy de completo acuerdo con el Secretarlo en que el espíritu demostrado por los países de Eu­ropa Occidental ha Justificado nuestra confianza de que los Es­tados libres de Europa están real­mente decididos respecto a la creación de nuestro sistema de defensa común. El éxito de esta reunión causará gran satisfacción

< a todo el pueblo norteamericano.

EN MEXICO DISCUTEN UNA LEY CONTRA EL SABOTAJE

CIUDAD DE MEXICO 21, (U. P) —El Presidente Miguel Alemán P - dió al Congreso apruebe una e- gislación, Imponiendo castigos nía- «veros que los actuales, por ac­tos de sabotaje, espionaje y tral-

“alemán solicitó la "pena máxi­ma" de 30 ados de prisión para los culpables de todo delito de violencia v delitos contra la na­ción, Incluyendo las actividades SUAtemáñawlicló la aprobación de esas medidas, que son.las mas ra­dicales jamás sometidas a Con greso, iras someter ayer al Con- tra la inflación que, de aprobarse, le concederla el dominio comple­to sobre la producción, P™;*05- distribución y consumo de tobos jos artículos.

"EJERCITO EUROPEO ES RAPIDA RESPUESTA A RUSIA", DIJO CLAXTON

OTTAWA. 21.— (UP.)—- El Mi­nistro de Defensa, Brooke C1M- ton. regresó hoy desde la reunión ele los cancilleres de las naciones del Pacto del Atlántico en B: u- «¡elas V dijo que dará cuenta 'le inmediato al Gabinete canadiense, sobre -el papel que desempeñar» Canadá en 1» delens» de Buro- PilDÍjo Clarion que la decisión de crea- un ejército europeo y de nombrar al General Elsenhower como su comandante, era un» "raplda respuesta” a las protestas rusas sobre el rearme de Alema­nia . _______________

Marinero chileno acusado de intenio de homicidio

NUEVA YORK. 21.— JUP.) La policía detuvo a Miguel Se­gundo Castro, marinero chileno, residente en Brcoklyn, quien tra­tó de extrangular a la Joven Cons- tance Lodge. de 23 años de edad v empleada en un cinematógrafo de esta ciudad, al salir anoche de su empleo.

La muchacha expuro que era la primera vez que veía a Castro, al cual no conocía.

Los policías que detuvieron a Castro se vieron obligados a usar la empuñadura de sus revólveres para logra rque aquél dejara lí­bre la garganta de su «<««*»»"» » la que según parece, extrangular.

Castro se ha negado los móviles que lo Indujeron * cometer este hecho.________

víctima, a Intentaba

a explicar

BLANCO 1161 VALPARAISO TELEFONO 442

NOTICIAS DE AMERic?.'BUENOS AIRES* 2? ,upE. ” T I \ ” Uí

do el Servicio Nacional de Podi« estará encargado de aplicar ahFlebre °Am posiciones del decreto‘de »»«((medidas dde deben adopta^

BUENOS AIRES. 21 8Uar«» Nprocedente de Lima el ~ UCM ‘iñor Federico Bologncsi p“,," este país, acompañado dt . s un«s ff.'111« ií

BUENOS AIZÍES 21 aro,“1“'« — *clona! informó que ¡a zafra a r 612.994 toneladas v „,.?ra «e ‘

a '"‘ne I

612.994 mneladiir «= ai» M1946. Del total obtenido estj Jj mis ait?.' ’(ft* den al tipo Lile y 453 4™ te, ano. %.63g .

BUENOS AÍRES 21 1UP?r,nnl’fc “"’«S surgido entre las cinco arana.." ® dm. pos con rentas más bajas S r"í« 1«?™’’“« á resultado de la reunión mS. . * d»s ira». U«as hasta las 02:39 A. M nde’hov Uró í Q

El Ministro do Trabajo /'m., “ «■»!Ofreció una contraproposición n..estar * de 400 pesos mensuales, e qu? n ^Itaín 10 anos con una gratificación Íarta cargas familiares por la esnn«m PSUal de iLín?t¡ les tiene derecho Pa peragj5

surgido entre las "cinco'iraní«." E1 dm. ’ pos con rentas más bajas’ entró ¿ resultada de la rMmiA.. ro a - D'lnn..

cargas familiares )a esposa’ les tipnp riprpphn a “

Cargamento de aluminio despachan a China roja

HONG KONG 21, (U p ) Círculos navieros dijeron hoy que el vapor de carga "Heinrich Jes- sén", debe zarpar hoy para la Chl. na comunista, llevando más de 27.000 lingotes de aluminio, uno de los más grandes embarques re­cientes de ese tipo.

Las exportaciones de aluminio a China no están prohibidas por el Gobierno de Hong Kong, aun cuando esa mercadería está inclui­da en la “lista negra” norteame­ricana .

El actual embarque llegó a este puerto desde Europa, hace una se­mana, a bordo del vapor "Maie- kerk”, y está consignada a Tient- sin y Thingtao, dos importantes puertos del norte de China.

EXISTE DEMANDA POR COBRE SEMIELABORADO

Nos Informaron en círculos navie­ros v comerciales porteños, que para el nróximo año, la empresa nacional manufacturera de cobre Madeco. va a aumentar sus ventas y envíos de cobre semlelaborado a varios de los países sudamericanos y europeos, por existir una gran demanda por estos productos chilenos. Los países cuyas adqui-felones serán mayores. Alemanla Occidental, Argentina. Bra­sil e Italia. . , ,Por otra parte, también existe gran interés por adquirir artículos de la Maáeco desde las Islas Filipinas, Hai­tí y España, a cuyo efecto han esta­do solicitando precios y condiciones y consultado el valor de los flete;. La Manufacturera de Cobre esta en con­diciones de poder vender toda su pro­ducción en nuestro país y en el ex­tranjero.

DESDE LLEGA "GULF

En las ,----------- ------trará al puerto el vapor chant”, de los registros -- — - — & South American Steamshlp^ Com­pany Inc.. que vic..e proce-ente _e Nueva Orleans, trayendo ¿awsou, pa.’uv nuestro puexvv.fin Valparaíso cargará productos chilenos que conducirá en su viaje de regreso a Nueva Orleans, zarpando

Mañana inicia sus labores en Valparaíso el 3.er Congreso Nacional de MarkSaios FUNCIONARA ESTE CONGRESO DURANTE 3 DIAS.— LA SE­

SION INAUGURAL SE HARA EN EL TEATRO PALACE, A

LAS 19 HORAS DE MAÑANATrabajo y Previsión: leyes de excep­ción y proyectos llamados antlinna- clonlsta. Impuesto a la renta, etc.: 3) Organización, estructura y finanzas, 4) Problemas de la guerra y la paz; y 5) Asuntos varios; vivienda, alimen­tación. vestuario y otros.

Por haber adherido a la Federación Marítima, entidades Importantes co­mo la Federación de Oficiales Mer­cantes y la Unión de Tripulantes, es posible que se produzca un cambio en su estructura Interna y se con­vierta en Confederación, denomina­ción que se acomoda de mejor modo a las actuales condiciones de la or- ga *zaclón de los trabajos marítimos.

NUEVO CONSUL HOLANDES LLEGA MAÑANA A VALPSO

Mañana arribará a nuestro puerto el Sr. Leendert Vente, que regresa a nuestro país, después de una ausen­cia de varios meses, para hacerse car­go del Consulado General de su pa­tria en Valparaíso. El señor Vente fué duraqte muchos anos Inspector de la Compañía Real Holandesa de Vapores en Valparaíso. Viaja ise­ñor Vente con su esposa y familia­res v arribará en el vapor Breda . de bandera holandesa.

La carga que trae para nuestro puerto el vapor ''Breda . consiste en partidas de plomo, zinc en' lln.8°Jest 11 topón, alambres salvanlzadoi. una partida de acero para la Sociedad As Hileros de Las Habas maquinarlas, etc. por un total de mil toneladas.

Desde nuestro puerto continuara vía'« a San Antonio. Talcahuano y

Corral desde donde regresara a Eu­ropa. sin pasar nuevamente por nues­tro puerto. A su paso por Tocopilla embarcará un cargamento de salitre para puertos europeos.

CONSEJO NAVAL HABRA HOY EN VALPARAISO

En las oficinas de la Dirección los Servicios de la Armada, y presi­dida por el comandante en Jefe de la Armada, vicealmirante don Carlos Torres He vía. se reunirá hoy en Val­paraíso el Consejo Naval y la Junta de Calificación de Oficiales de la Ar­mada Nacional, con el objeto de co­nocer de las apelaciones presentadas por el personal superior de la Institu­ción que haya sido Incluido en la lis­ta de eliminación.

Una vez terminadas las reuniones del Consejo Naval, el comandante en jefe de la Armada dará curso a las nuevas destinaciones y traslados de los. Jefes y oficiales.

Por su parte, la Junta de Clasifi­cación anual del personal civil, que trabaja en los servicios de la Marl-

1 na de Guerra, se va a reunir en la próxima semana- en Vas oficinas del

• Comando de la Primera Zona Naval. 1 v esta reunión será presidida por el ' contraalmirante don Jorge Vldela ■ Cobo, comandante de la Primera Zo- ' na Naval.

Mañana Iniciará sus labores, con , la sesión inaugural, a las 19 horas, en el teatro Palace, el Tercer Congreso Nacional de obreros y empleados ma­rítimos y portuarios, a que ha con- | vocado la Federación Industria! del । Transporte Marítimo y Portuario de I ° El'Congreso funcionará durante los días 23, 24 y 25 del áctual. Las se­bones de trabajo o plenarlas se ha­rán en Muñoz Hurtado 51. local del Sindicato Profesional de Estibadores.

A la sesión Inaugural, que es pu­blica se ha Invitado a personeros del Gobierno, a los funcionarlos su­periores del Trabajo y ' a represen­tantes de la Dirección del Litoral.

Hemos sido informados por los or­ganizadores de este torneo de traba­jadores marítimos, que asistirán de­legados de todos los puertos del país, V que corresponden a los sindicatos de obreros, empleados, tripulantes y oficiales mercantes y de todas las ramas profesionales en que se dividen las actividades de los puertos y de las playas. ,, .En el día de ayer arribaron a este puerto delegados de los sindicato? de Arica Iqulque, Antofagasta. Mejillo­nes Chañara!. Puerto Montt y Tal- cahuano.

Se espera la llegada de represen­tantes de los puertos de Punta Are­nas. Taltal. Valdivia. San Antonio cuyos sindicatos han anunciado el envío de delegados.

Los re-presentantes de los slndlca.os de oficíales mercantes, de empleados de bahía y de tripulantes de naves, realizarán conferencias verticales He gremios, con el fin de estudiar sus problemas específicos, tanto de ar­den social como económicos.

En la primera sesión plenarla que se realizará en la mañana del do­mingo. se designará la mesa direc­tiva del Congreso, y las comisiones de trabajo. Conforme al. temarlo del Congreso, se. estudiarán las siguien­tes materias: a) Reivindicaciones eco­nómicas y sociales; 2) Legislación del

Que no haya equivocación sobre esto, la uní'n de las naciones de Europa Occidental y de la zona del Atlántico norte, es vital pa. ra su seguridad y para la nues­tra".NUEVA DELHI, 21.— (UP).—

En círculos autorizados se Infor­mó que las tropas comunistas chinas detuvieron su avance ha­cia Lhasa. capital tlbetana, des­pués de habér ocupado la provin­cia de Slkana. territorio monta­ñoso, cuya posesión ha sido mo­tivo de disputas entre China y el Tibet desde hace muchos años.

Actualmente se encuentra en Kallmpong, en la frontera de 18 India, una delegación tlbetana a la NU esperando que la organl. zaclón internacional informe so-

। bre la feolra en que se debatirá (la acusación de agresl'n formu- । lada por el Tibet contra el ré- | gimen de Pekin. Esferas allega­das a la delegación tlbetana des. _ _____ ________ ,_______

I mintieron las Informaciones en civiles, así como religiosos, el sentido deque los funciona- rante la crisis.

ríos tibetanos y comunistas chi­nos estén negociando una solu­ción del problema.

Según estas esferas, los comu. nietas realizan negociaciones con grupos locales en las poblaciones fronterizas tibetanas, tratando da obtener el apoyo de las mismas, pero hasta el momento no hay emisario chino alguno en Lhasa.

Los informantes insistieron en que el mismo régimen y el mis­mo gabinete continúan gobernan­do el Tibet y que el único , cam­bio habido es que el joven Da- lai Lama asumí! plenos poderes ... ----------------- ----- _ du

Exportaciones de cebada forrajera comenzarán

Diversas firmas exportadoras de .. bada forrajera están consultando y pidiendo fletes en barcos oxtranje- ros para efectuar importantes em­barques en los tres primeros meses del próximo año Comenzarán, pues, en los primeros días de enero de 1951, las exportaciones en grao escala de la nueva producción de este cereal, que cada año aumenta sus ventas al extranjero.

El primer embarque alcanzará b efectuarse en algunos días más, v se­rá conducido al exterior por el vapor "Breda”. de los registros de la Com­pañía Real Holandesa de Vapores, con destino a Bélgica, para ser descar­gados en el puerto de Ambercs. Es­te cargamento de cebada forrajera alcanza a 125 toneladas. El vapor "Breda" llega mañana a nuestro puer­to.. y una vez quij entregue toda la carga en Valparaíso, continuará via­je a San Antonio para recibir algu­na carga y continuar a puertos del sur en donde será embarcada la ce­bada con destino a Amberes.

ce-

de

son

PARa TOOos ■ SVs «uno Rf Wandos

chiquitos [ijílí

"CAMISAS M

ARTUROS]

CóMOOLO $1.000

12 i! HOHES

ENTERO *1.000;VIGESIMO 150?

ENERO

Esnecfáculos de hoy IAVENIDA (5184) — El gran go­

rila. Suprema pasión. El hijo de la I aventura y Agregados.

COLON (29491.- Asi lo quiso la suerte.

CONDELL (2027).— Frutos de odio y Dame un poco de amor.

IMPERIO (4567).— Bajo la som­bra de la guillotina.

METRO (2111). — Un día en Nueva York

MUNICIPAL de Viña (81739).— La vida es para amar.

OLIMPO de Viña (81380). — El príncipe y el mendigo.

PACIFICO (6057) — La barca de oro.

REAL (2640).— Piadad criminalRLALTO. de Viña (81906). —

La venganza es míaREX, de Viña (85050).— Cerra­

do por reparaciones.RIVOLI (2268i.— El museo de

la muerte. En el viejo sendero es­pañol. El eco de un beso y Agre­gados .

RIVOLI (2268).— Fiel a tu re­cuerdo y Ensueños de mi vida.

VALPARAISO (5522i — El hom- •re de la torre de Elffel.

VELARDE (4654). — Barrio de pasionesVICTORIA (3778).— Besos en

la obscuridad y Desafiando las balas.

NOTA.— Los números que van entre paréntesis corresponden al del teléfono de cada sala

VARICESSi usted quiere una ex­

plicación clara de la natu­raleza de las várices y de las dolencias que causan.

. como también el método más científico y moderno, diferente de los usuales, desde el punto de vista de un médico con muchos años de experiencia en esta es­pecialidad. pida por corree o personalmente, FOLLETO GRATUITO.CARMEN N.o 78

FONO N.0 3S638ATENCION: 3 a 7.30

CONFECCIONES

CREDITOSUNICO SISTEMA

SIN NINGUN RECARGO

ESMERALDA885ENTREPISO

: NUEVA ORLEANS, HOY EL VAPOR1 MERCHANT"

primeras horas de hoy en- puerto el vapor "Gulf Mer-

de los registros de ¡ la ^Gluf que viene^ procedente |de

ajero, la señorita Helen mvsou, y abundante carga surtida

■para nuestro puerto.Ér. \*.alparaUn careará nroductos

chilenos que de régieSv a x.-- mañana desde nuestro puerto-

Movimiento de vapores

Hoy:SAN ANTONIO, de Antofagasta.GULF MERCHANT. de N. Orleans.

Mañana:BREDA de Amsterdam.VILLARRICA, de Punta Arenas.PAPUDO de Moliendo

Domingo 24: AMERICO VESPUCCI, de Genova.

Martes 26: SANTA MARIA, de N. York. ALMAGRO, de Tocopilla.

Miércoles 27:LONTÜE. de Iqulque.ALB. HAVERBECK, de Moliendo.

Jueves 28:PAULA DAN. de N. York.

Viernes 29: IMPERIAL, de Hamburgo.

Hoy:SAN ANTONIO para Iqulque.

Domingo 24:BREDA para Curazao.ALONDRA, para P. Arenas.

Martes 26:VILLARRICA, para Iqulque. ALMAGRO, para R. de Janeiro.

DENTADURASARTIFICIALES

sin paladar

EN 24 HORAS

San Pablo 3255(Casi esquina Matucana)

ATENCION DIARIAMEN­TE DE 10 A 12 Y DE 3 A 9

MAX

TUGUE«

pelotaDE tom

CARMEN UPRECIOS DE Pij

F R E ESE UDE RADIO Y ELECTRICIDAD

JUNTA GENERAL ORDINARIA DE ACClOMSláDe acuerdo con el artículo 32 de los Estatuí« &

señores accionistas a reunión, para celebrar la Justa G Ordinaria de Accionistas, a verificarse el miércotam clenibre de 1950, en el local social de Bandera 570-5B, 19.15 horas.

El objeto de la reunión es:a) Aprobar la Memoria y balance.b) Elegir nuevo directorio.

CIERRE DEL REGISTROEl Registro de Accionistas permanecerá cernido tí

27 del presente, ambas fechas inclusive, |EI..PRESIDPI

Solución y comprimidos

UN SUEÑO APACIBLE

RELOJESi U 1 Z U b

FACILIDADES DEPAGO

SABADO ABIERTO TODO EL DIA

5AN DIEG01642

puede conseguirse con NEU- R.INASE. una preparación para combatir el. insomnio. No produce hábito ni fatiga el estómago.

No contiene narcóticos, por 1° que es bien tolerado por niños, adultos y ancianos.

Venta bajo receta médica.

IrUblecimienlos Chileno» Colliére Uda.

À. VESPUCCISALDRA DE VALPARAISO EL 28 DE DICIEMBRE

Con escala en; Antofagasta, Iqulque, Arica, Callao. Puná (Guayaquil), Buenaventura, Cristóbal. Curacao, La Guayra,

BARCELONA y GENOVA

Huérfanos 1247"ITALIA" Teléfono 68649

S. p. A. di Navigazione.

PROXIMAS sahüAs vaha AMRERES Y SUECIA Vía San Antonio, Litoral Norte de Chile Perú

Ecuador, Colombia y Panamá:’

"RRAQII^ ....................07 j6 8nero 8e Valparaíso

"ORINOCO"..................... ?8 r?6 dS ValParaíso

"ARrFNTlMá"................,e Valparaíso■BOITVTA" ...............n de Marz’ de ValparaísoB0LIVIA ......................... 10 Abril de Valparaíso

AGENTES GENERALES-CIA. CHILENA DE NAVEGACION INTEROCEANICA

AGUSTINAS 1118

Casilla 4246 —Teléfono 34023

SANTIAGO

plaza justicia

Casilla 1410 —

Teléfono 7721

Valparaiso

PARKER 51Ultimo modelo, con el admirable sistema “Aero me. trie” de tinta: La pluma

$ 1.9502.850

Will

nw 1 nil® onditi'- I» PfB1. soll ■ •• ■’ B W

watermansTap» i'ema de oro MLa piuma soia • ■ • .-5 80El juego.

sola . . . El ;uego. Lapicera para da­mas . . .

Además, gran surtido para

1.800 colegial« J,|Í! 1

DE PINO Y DE COIGÜE, W •

espesor, consulte t

ENRIQUE STBffiy>SAN DIEGO 282 - CAS1LL

BATAS M BAÑ°' EPVAJ.

"AS. «ATAS

TARSE PABís Ï N'"05caballeros

HUERFANO5

SEGUNDA SECCION LA NACION VIERNES 22 DE DICIEMBRE DE 1950 SANTIAGO DE CHILE

que está .tronado el

profesio- pero hay Que

•no ha sido por

&&&$ ><* 0 cuanUf< '«“"5 Í Munáial. Chi-

ju“ r" con B*!' »Si “P' .1 los dos ea<u- •fí al en Brasil. Uno.

? nUestr0' sobresaliente

(pDundo- j casi en to- > ‘í1, se atrasó la com- ... partes se* y nuestra K*íDxlft de Honor también í<ne ¿rontar el proble- flvo qD JTeso estamos. Ln 5- y haciendo verda- rp°^&Jzoft se han apro- í^aílos días «estivos en <ldad, y. A i'“'" ¡a t0 j/rrí-i quedan 18 par ¡lio, efectuarse, que «o- Jdos P°r trcS fechas. Y Ljponden a . la tem-

rnadoñal, aunque equipos argentl-

0 íeDg„“u todos modos — !» & « irreompla- iid» ,ste mundo— hare-

nuestros cua-¡2 cS»»d» °trí,s VZ”» yesTerto“1^;

Motado los medios » aperarlo. Pero vamos tí : este atraso que Be­ll «típeonato y osta fal- "idempo, ¿oreen ustedes * oloriza para pasar por (Wima así como asi, por un enciioai 38 j 24 de dlciem- &„c Garó que el fútbol es típk pero es que hay ‘Mí y motivos tradiciona- eíne no permiten la intro- tí i« actividades vulga- •Jf pOr tanto, sin la ma- 1 ’irasMudencia. Tenemos 8,5 ano para ver jugar

U pelota y pam aPlaudm ImOMnpeón; pero la Pas­mes ana sola y hay que “u,le también su fecha 11-

!21o mismo o mas que si Jera el más clásico de los

'’flempre hay alguien que íS(é a nuestro lado en esta fiesta que alegra tanto y que .veces entristece. Hay ni- m que y» hicieron su pedi­

do al Viejo Pascucro, y que ta» que atenderlos como se atiende a un niño. Hay pa­dres y hay hijos que se jun- t*n y se saludan para Pas­en y para Año Nuevo. Y hay amigos que también es- lenn este día para olvidar­se de todo, para reir, para cutirse otra vez niños y pa- 9 «r más amigos que antes, tanto a este calor de fiesta ¡nnde y cariñosa, y junto ti bullicio de las campanas j de la alegría de los que boy son niños.

¿Y vamos a perder todo este hermoso espectáculo hu- mno para ir a ver un par- Üdo de fútbol?

BYE.

;taDio Argentina está dispuestas pagar el traslado y la permanencia de la delegación chilena que irá a los Juegos Panamericanos deben^mpeza?’en 3Bumns°llres!í°leneS“,nwSurado‘lel'para envía““a“ -eSesffltactón’m^nÚmeroía“ nT '“t et?a5ez de ,c?d°s i JueE<” PaMmericim“ P°r todos lus elementos que han hecho méritos par» buen éxito de es» próxima y magna competencia. I “tfr" Id? p¿g£“e“tea,Íado”V™ta¿“de to¿Utede& 1 tant’ taport»ncl», y sin corto alpino para el Go- Como el^ConseJo Naclonal_de_Deportes de Chile es posible que se fuera necesario, "Je erte moác?. /uestro aborte estaría iSto «talMeme ñipara el deporto chileno.______________________________________________

Colo Colo quiere ganar a la “U” sin penalesMU DE NOCHE

Preliminar: Iberia con Santiago Morning

Con un programa doble que se hará mañana en el Estadio Na­cional, se dará comienzo a la 20.a fecha del Campeonato Pro­fesional de Fútbol, donde apare­cen en el momento como punte­ros los equipos superiores de lOlón Española y Colo Cdlo.

IBEBIA-S. MORNINGA primera hora, o eea. a las

20.30 horas, jugarán Santiago Mornlng con Iberia, este último que no ha logrado reaccionar en la segunda rueda, manteniéndose en la incómoda ubicación de «so­lista. Ahora, los activos dirigen­tes del Iberia confían en el ren­dimiento del cuadro, que se pre­sentará con todos sus titulares, lo que forzosamente le otorgará un mayor poderío, que será su­ficiente, dicen, para doblegar a los “bohemios'. Santiago, por su parte, sólo el sábado último supo de un triunfo en la segunda eta­pa del campeonato, a expensas del Magallanes, a quien vencieron por 3—2.

CODO CODO — “U”En su reciente presentación an­

te Green Cross, dos penales le dieron el triunfo a Colo Colo. El resultado, con ser justo, no sa­tisfizo a los players albos ni a sus partidarios. De ahí que ma­ñana se extremarán para obtener un victoria neta y contundente frente a la "ü”, un adversarlo siempre difícil y que viene de ganar a la U. C. Loe albos quie­ren derrotar a los colegiales sin penales.

El conjunto estudiantil será sin duda alguna un digno rival para los punteros, quienes deberán cul darse de la estrategia de Alejan­dro Scopelll, que debe estudiar muy bien la fórmula para impo­nerse a un Colo Colo que tiene verdadera necesidad de ganar to-

Quieren postergar la apertura de la Bolsa de Jugadores

La apertura de la Bolsa de Jugadores, en la dirigente del fútbol profesional, debe realizarse, de acuerdo con las disposi­ciones reglamentarias, el 15 de enero para terminar el 28 de fe­brero .

Sin embargo, como la competencia profesional terminará el 14 de enero próximo, existe ambiente en casi todo el Consejo para postergar la iniciación de esa bolsa.

dos los partidos que le restan ¿el torneo, para hacer suyo el codi­ciado título de campeón de 1950.

PROGRAMA DE MAÑANAEl partido de Everton con UC,

que se jugará en Viña del Mar. completa el programa oficial de mañana, que es el siguiente:

SABADO 23Cancha: Estadio Nacional. —

A las 20.30 horas. Iberia con Santiago Mornlng; a las 22.30 horas, Colo Colo con Diversidad de Chile.

Cancha: El Tranque, Viña del Mar. — A las 22 horas: Univer­sidad Católica con Everton.

novios\Q

Oí recemos argollas de 18 kilates. selladas y graba­

das. a sólo

$1.000.-íl PAR

¡Somos fabricantes!A comerciantes, precios excepcionales. Además, re­lojes surtidos de las mejo­res marcas, a precios su­

mamente bajos

I AUGUSTORIVERA.P.PABLO 2247-fONO-auH-6t.o5o

LE GUSTA EL PARTIDO.— Efectivamente es asi. Sergio Yorl y Pedro Hugo López son de aquellos jugadores que esperan con anticipación el partido con Colo Colo, pese a que el segundo de ellos lució en -jin tiempo la casaca alba. No hay que olvidar que, ,en la primera rueda, inesperadamente y todo lo que se quiera, Colo Colo empató con'grandes dificultades con la “U”, a un gol.

Mañana en la noche, podría ser...

puro;

PUROSNACIONALES

La Guajira (ela­borado con tabaco

importado)

ROMEO Y JULIETA PARTAGAS UPMANFLOR DE CANORICO HABANAHay cajas de 5, 10 y 25 puros,

y cajas de lujo, para REGALOS

OFERTA ESPECIAL:25 Panetelas Quintero S 600.—

CICLISTAS CORRERAN EN CIRCUITO MACUL

En su deseo de entrenar en la mejor forma posible a sus re­presentantes para los próximos Juegos Panamericanos de Bue­nos Aires, la Federación Ciclista de Chile ha dispuesto la reali­zación para el próximo mes de enero de varios circuitos, uno de los cuales se hará en Macul, allí j donde mismo corrieron los au­tomóviles.

* Petit Coroub S 250.—

8 Panetelas,S 300—

8 franciscana« 375—

CASA FIONA. UNION CEHTgM106S(<Warf, Xrtffwf,

lapiceras PARKER

OFBECEMOS LAPICERAS y LAPICES

«specüü

»ESA, FERNANDEZ LTDA.meda b. o’higgins 866 — santiago

'ITALIANI'La 'Residencial Bazzana'”, si ó transferlta in Huérfanos 551, dove ha il piacere di attendere la sua clientela, con i suoi piatti especial!: LASAGNE, RAVIOLI, CAPELETTI, TAGLIATELLE, GNOCHI, MACCHERONI IM­PASTICCIATI e DOLCI DELLA

CASA.

HUERFANOS 551

FONO 30866

GRATIFICAREa quien dé noticias del para­dero de la camioneta Ford, pa­tente XP 728, robada el 7 del presente, desde Eduardo Dono­so N.o 740 (Ñuñoa), con ele­mentos para radio y un juego completo de libros de conta­bilidad.

ISAAC GUELFAND LOY

HUERFANOS N.o 763, teléfono 31411. SAN FRANCISCO 1819A, teléfono 64247; EDUARDO DO­

NOSO 740, teléfono 491075.

¿USTED CREE TENER BUENA MEMORIA?.

PERO HA OLVIDADO LOS

CREDITOS DE NAVIDADA TRES meses plazo y a sola firma,

QUE LE OFRECE

MUZARDMONEDA 9 4 7

IMPORTANTE REUNION CEEBRARA HOY LA "U"

Hoy a les 19.30 horas, ce­lebrará una importante reu­nión el Consejo del Club De­portivo de la Universidad de Chile, con el objeto de co­nocer la memoria de las ac­tividades desarrolladas du­rante el presente año y el es­tatuto económico de la Insti­tución.

En esta misma sesión se elegirá el segundo vicepresi­dente, por cuanto el titular, señor César Martínez, deberá abandonar su cargo para trasladarse a Estados Unidos.

LLAVEROCuero Chancho,

con monograma “M. F.”, se ruega devolverlo.

recompensará.

FONO 47075

CASILLA 1983

Se

WS 'ssá

FUERZA Y DESTREZA.— Es el lema del Colo Colo, perfecta­mente bien representado por el arquero Escutti y por el defensa Campos. Tienen valentía y son fuertes, aparte de .su reconocida habilidad.. Todo eso está muy bien; pero... Scopelll es un “ma­go” del fútbol y cree haber encontrado ya la fórmvñá cómo hay que vencer al presunto campeón. Habrá que ir Ynañana en la

noche al Estadio Nacional.

LOTEO EN RANCAGUAHemos sido autorizados por Koke y Cía. Ltda. pa-l ra lotear y vender en sitios, una parte de su propie­dad en Rancagua. En el proyecto se consultan si­tios con urbanización completa y con superficies desde 350 mts.2, cuyo precio de venta será entre $ 150 - y $ 250.- mt.2, con grandes facilidades de pago

Siendo limitado el número de sitios que se pon­drán a la venta, comunicamos que, en nuestra Sec­ción Propiedades, se abrirá un REGISTRO DE IN­TERESADOS.

Las inscripciones se atenderán en nuestra; ofici­nas en Santiago y Rancagua a partir del jueves 21 del actual.

Las personas que se inscriban,tendrán derecho a elegir sitios en el orden de preferencia que deter­mine su número de inscripción.

Planos, antecedentes e informaciones de esta oferta en el

DEPARTAMENTO DE COMISIONES DE CONFIANZA------------------------------ Santiago y Rancagua--

20—LA NACION.—Viernes 22 de diciembre 1950 SUPERO

'A»G POR 2-1BUENOS AIRES, 21.— (Eape.

clal) — El conjunto rosarlúo. que había superado en los dos partidos oficiales a Raclng, con­firmó sus bondades y volvió a derrotarlo.- en el match amistoso de anoche.

Su triunfo constituye un pre­mio a su excelepte labor des­arrollada en ambos períodos en los que exhibió elasticidad y ra­pidez en todas sus líneas. Me. dlante el clásico Juego de pases cortos con medidas aperturas a

| los wlngers, la vanguardia reali­zó un Juego vistoso que no pudo conjurar la -dinámica defensa lo­cal. En el primer tiempo Mardl- za puso en ventaja a los rosan- nos para aumentar Belén a los 26. En la seguda etapa Hlginlo Gar­da, mediante un penalty-Klck dió cifras definitivas al score.

Seguramente hubo varias si­tuaciones de riesgo frente a am­bos arcos, pero las defensas aven­taron el peligro. Raclng adelan. tó sus líneas en procura del em­pate. y Simes y Sued. en bonitas combinaciones, fueron los más activos de la vanguardia local, la que, sin embargo, no logró supe­rar a Muslmessl.

Jugado anoche en Alslna y Co­lón, en Avellaneda.

PRIMER TIEMPO: Newell’s Oíd Boya, goles de Mardlza y Belén a los 17 y a los 26 minutos, respec­tivamente . ,

SEGUNDO TIEMPO: Raclng, gol de Hlginlo García, por penalty, klck a los 30 minutos.

NEWELL*S OLD BOYS (2 go­lea): J. E. Muslmessl; O. J. Pe­loso (luego R. Llanos) y R. Mar­tínez- . F. Lombardo (después E. Pérez), U. R. Faina y R. J. Pul- segur; R. O. Contlnl, B. Mardlza, J. A. Benavldez, P. Belén (dea. pués E. P. Alarcón) y M. Or- tlgela.

RACING (1 gol): R. Domín­guez (luego Pérez (más tarde N. Palma): J. C. Fonda (después R. Fernández3. S .F. Ongaro (luego O. Vallonel) y E. Gutiérrez (más tarde M. Puerta); J. C. Salvlni, N. Méndez, R. N. Bravo (luego M. Blanco). Ll. Simes y E. Sued.

Referee: Wall! Muller. Recaudación: 15.477.50 pesos.

Santo Domingo 828Sucursal Ahumada 312 - Local 24

( Pasaje Agustín Edwards)

Diciembre, mes de regalosCOMPRE EL SUYO CON TIEMPO APROVECHANDO LA FANTASTICA

LIQUIDACIONPOR ESTE MES

CARTERAS, modelos gran moda, a .. .. $ 270.—GUANTES DE VERANO, a............................... 53.—

GUANTES DE RAYON, GAMUZA LAVABLES

Gran surtido de última moda

DIRECCION GENERAL DE OBRAS PUBLICAS

DÍPARTAMENTO DE CAMINOS -1 Secretaría General

¿ PETICION PROPUESTAS PUBLICAS

Solicitan!« propuestas públicas para la construcción del puente sobre el Río niapel en la nueva variante del camino de lUapel a Salamanca.

Los planos y antecedentes del proyecto estarán a dis­posición de los interesados a partir del 15 del presente, en la Sección Puentes, Morandé 322, quinto piso, Oficina 511.

EL plazo para cumplir los requisitos previos estipulados en las Cláusulas 4.a y 5.a de las Bases Administrativas ven­cerá el miércoles 27 del presente.

Esta propuesta se abrirá el 3 de enero próximo, a las 4.30 horas. en la Sala de Despacho del Director de Caminos.

EL DIRECTOR DEL DEPARTAMENO DE CAMINOS 'SANTIAGO, 14 de diciembre de 1950.

ADMINISTRAMOS PROPIEDADES

Evitando toda preocupación, regularizando la renta anti­

cipando fondos

CAJA DE LOSPROPIETARIOS DE CHILE

CASIMIRESEconomice dinero com­prando casimires peinados finos marca OVEJA-Tomé, a los precios más bajos

de plaza

Marcelo UrangaCOMPAÑIA 1291

— OFICINA 214 —

Audaz, conforme con el circuito, pese a las pérdidasu rama « »utomovllUmo del

Audax Italiano, nos na pedido la publicación do la alguien» de. claraclón oficial:

‘•En relación con una carta pu- bllcada por la prensa decrlta por el señor Alcalde de Comuna de La» Conde«.carrera automovilística codito Pedro de Valdivia , J'’“najo Presidente Arturo Aleesan. drl Palma". el directorio de la ra- mn de automovilismo del Audax Club sportivo Italiano, «"»oen. tldad organizadora del re^ld0 evento deportivo, en sesión extra­ordinaria. acordó, por unanimi­dad, expresar públicamente lo si­guiente: . ,

l.o Protestar ante las declara­ciones del señor Alcalde subro­gante de Las Condes, al calificar a la carrera automovilística efec­tuada el domingo 17 de diciem­bre en curso como una operación comercial, negándole toda calidad deportiva.

Sobne el particular, sólo ca- Wía expresar que, en sesión de fecha 14 del presente mes. la I. Municipalidad de Las Condes au- torlzó la mencionada carrera, aes_ pués de haber considerado una

NOVIOS arrollas

Oro, 9 K...................$ 500Oro, 14 K. . . . 800Oro 18 K. ctes. . 1.050Oro,' 18 K. gruesas. 1.300 El par. grabadas y selladas JOYERIA BLEIHOLDER BANDERA 268

SANTIAGOReembolsos a provincias

enviando la mitad del valor.

CATRES DE BRONCE

MARQUESAS CROMADASESTANTES CAMA5ID DE JULIO 363CREDITOS

1 presentación hecha por el Audax i Sportivo Italiano, rama de auto- , movlllamo, en la cual •«

constancia de que los objetivo- . económicos eran de beneficencia, . toda vez que los organizadores, co- l mo muy bien lo sabe el señor Ai- k calde subrogante no iban tras «I > lucro personal y sólo deseaban aa- . criticarse en aras del engrandeci­

miento del deporte mecánico y para ayudar a algunas obras «

i instituciones que merecen ia . atención preferente de toda la eiu- ’ d En lo referente a la calidad vo- ’ mercial del espectáculo debemos

expresar que aceptamos las OP1- nlones del señor Alcalde subrogan-

. te como bien inspiradas pero de­jamos constancia que ellas están

■ en absoluto desacuerdo con la rea­lidad. situación que es reconocl-

‘ da por todas las personas que, , con la experiencia del conochnlen-

to han tenido la gentileza de adelantarse a manifestarnos sus felicitaciones, por haber hecho

, posible con nuestro esfuerzo, la realización de un torneo mecíin- co de ten alta Jerarquía deiwrtl- va. Como elemento probatorio, bastarla exhibir los promedios da velocidad alcanzados, 1«»^« extraordinarios y muy difíciles de Igualar. Ello está indicando que hubo ánimo de superación en N>s pilotos y que las máquinas fue­ron presentadas en óptimas con­diciones técnicas.

La presencia de Juan Manuel Faagio, vicecampeón mundial ^n este tipo de carreras, de '-touls Rcssler, campeón de Francia, de Bartolomé Ortlz e Ismael Gonzá­lez. prestigiosos y destacados vo­lantes chilenos, conjuntamente con el resto de los participantes hace desaparecer cualquiera sos­pecha sobre la honestidad del evento, ya que todos ellos po­seen una tradición de moral de­portiva que les acredita la con­fianza núbllca. Estamos seguros que Jamás habrían aceptado tor­cer las finalidades de sus partici­paciones.

2,o Que las medidas de segu­ridad tomadas por los organlza- dores estuvieron encuadradas de acuerdo con las exigencias del propio señor Alcalde subrogante sin dejar escapar detalle alguno; todo lo cual fué estudiado dete­nidamente por comisiones espe­ciales del Audax, por técnicos del Automóvil Club Argentino y por altos Jefes del Cuerpo de Cara­bineros, quienes desarrollaron una

labor Que no sería honesto deeco-

m de lana i entrenamientos aludidosobíetlvM por el ••*<* Alcalde oibroganta .J .corresponden, casualmente, a una

de las medidas de seguridad, ya que era menester que los volan­tes estuvieran familiarizados con la pista antes de participar en una prueba a la cual iba a asistir numeroso público.

3.o Que la declaración en el sentido de que las máquinas que participaron no eran en. su tota­lidad europeas es aceptable dado el desconocimiento general sobre la materia; pero si nos atenemos a la realidad tendremos que afir­mar que todas las máquinas eran tipo fabricación europea.

4.o Que, con respecto a la com­petencia de la Dirección General de Transporte y Tránsito Público

desde 5 380 CfSflR Rfiü

ALAMEDA 275

para autorizar la realización » eventos mecánicos, a nosotr^. d<í nos compite opinar y sólo mos obligados a dejar cojut^“’ que esta autoridad es la úm„ Cla conocida por toda« 1„ 3 deportivas del ramo, su di™??®8 coronel señor Jorge Co£v2í°r- Angulo, a pesar dé su celo funcionario, merece lo. ¿I*0 amables y elogioso« c.llri£t“oí ' por su corrección y amplio .I,8' rltu de comprensión frente .1 ?*’ 1 porte. 1 ae- ■

5.0 Que nuestra institución ~ : la primera en lamentar el despr. ciado accidente ocurrido 2*’ mingo y no acepta, bajo de vista alguno, que se preK? atribuir su origen a la ?mpmí slón de loB organizadores rorÍ2 todo cuando se hace para eípfc tar situaciones sentimentales apoyo^de argumentos sin base.

fl o 5U,e Ia de automovi llsmo del Audax Club sdo-Hv» ' Italiano tomó sobre sí la resnlí sabllidad de traer a Chile las má­quinas más veloces del mundo ™ ra ofrecer al país la oportunidad única de presenciar un espectám, lo deportivo y técnico que haí’ ta ayer, sólo era conocido por i<¿ que han tenido la suerte de sn llr al extranjero. Estamos satis fechos por haber cumplido un¡ etapa más en nuestra labor de portiva. aun cuando tendremo. que solventar, con cargo al Club gran parte de los gastos del Clr ’ cuito.

7.o Que, además, estimamos censurable desprestigiar a una institución que, honorablemente ha fomentado el deporte duran' te cuarenta años, para encubrir un ataque más a la. Dirección Ge neral de Transporte y Tránsito Público en la lucha que sostle nen las municipalidades en conL tea de esta repartición que tanto ha hecho por solucionar lós pro. tiernas del tránsito y que tan

VINOSDE LA ZONA DEL MAIPO Venta del productor aí consu­

midorY de las mejores viñas de

Santiago PRECIOS:

Chulcos, desde ... $ 100.— Damajuanas, desde. . 90.—Garrafas........................ 75.—Y todo el extenso surtido de

licores a precios bajísimos.Reparto a domicilio.BOTILLERIA

"LA VENDIMIA"SAN DIEGO 1930

FONO 53580

CALAMINA HIDRAULICA

SEÑOR CONSTRUCTOR:

Invierta y economice dinero, empleando en sus construcciones "CALAMINA HIDRAULICA , el mejor, más resistente y durable techo de cartón, fabricado en Chile.

Especial para casas de emer­gencia, campamentos de costa, cordillera, galpones y gallineros. CALLE LOS MUERMOS N.o 44

TELEFONOS 83464 — 93860

LA PRIMERA SASTRERIA DE AHUMADA

loiimcioj’

roDos Niic^^I420.

S 2.980

\Ahumada

TINTORERIAAMERICAN HOUSE

ZURCIDOS INVISIBLES

Vlraduraa y transformaciones perfectas, arreglo en general de su ropa. Limpiados y aplan­

chados rápidos.Se manda a buscar y dejar

los trabajosCATEDRAL 1480

TELEFONO 88507

CU-CUÍECITIMOS ALEMANES t

CARILLONJOYERIA F. BLEIHOLDER

RANDERA 268

DENTADURAS INMEDIATAS Después extraccionesDentaduras artificiales con o

«n paladar. CORONAS, FUN­DAS para dientes averiados o antiestéticos. Los últimos pro­gresos en estética dental. RA­PIDEZ EN LA EJECUCION.CLINICA DENTAL

“EDWARDS-Pasaje Agustín Edwards 29,

Entrepiso 111, entrada por Ahu­mada 312 — FONO 67378.

grandes FACILI PAPES •

PE PAGODONMITO/HoS-COMEMeES

COMEOMTABUS

hvíblcs suelto»LIRAZWÄ^

quetboi fe, M

An8elesariCWÁ 22'26.^

« fe

. ESCUELA »

ConcepclónC ANCHA

que con SantS

Presidente^1’1«, secretan^ G

m, cuínPLANCHASeléctricas, i

portadas nacionales

COCINAS eléctricas, horno amplio

CUOTA S 735 -' REFRIGERADORES

iricos de las «

marcas, CUOTA $ U

BICICLETAS Centenario, de niños, hombre y damas,

cuota $ 415.-

COCINAS ELECTRICAS

horno chico, C

CUOTA

HIELERAS in­oxidables

CUOTA

$ 310.

JUGUERAS eléctri­

cas, para frutas

CUOTA

$ 350.

PULIDORA pi® psos.i<¿

dilles, versal,

CUOTA

FONO: 85850

©• DiSniUUlDtlR AÜlOKlUM

RCA VÍCTOR1SABADO, ABIERTO TODO EL

NAVIDAD

EN GENERAL

MACKENZIE

lUN REGALO INOLVIDABLEREGALOS PARA

NAVIDAD

Depósito Regulador N.LOCAL 32MONJITAS 843

Suc. Providencia

ASOS

SERVICIO

"LA NACION'

CON £L MEJOR Y MAS

VARIADO SURTIDO DE

LA PIEDAD DE

LOS CHILENOS.

fi rendezCCStXARTA r

HUERfAN°S

LA NACION.—Viernes 22 de diciembre 1950—21

LANA PEINADA "BEBE

AVENIDA PROVIDENCIA 2203

Esq. Avda. Lyon — Fono 493746

CASIMIRES "OVEJA TOME

Un obsequio útil qae perdura: UN LIBRO

Para. su hogar y familiares. Para sus Jóvenes y niños. Libros selectos de su Interés y para

su profesión.

Casa Principal

Portal FERNANDEZ CONCHA 964

— Fono 85183 —

Primeras ComunionesCintas, medallas, libros, rosarlos, coronltas

azucenas, velos.

ImpresionesSantltos de primera comunión, recordatorios de

luto, estampas para Primera Misa.Géneros y galones litúrgicos. Ornamentos litúr­gicos. (Confección, arreglos y transformaciones).

Pídanos datos y consulte nuestros amplios catálogos en Inglés y castellano.

FACILIDADES DE PAGO

CASILLA 3157 —TELEFONO 33255

SANTO DOMINGO 863

Las obras se entregan completas, bastando una pequeña cuota al contado y el resto en pequeñas y cómodas mensualidades.

THE UNIVERSITY SOCIETY CHILENA LTDA.

CUIDO Ï Acor ST1N- wÖr

T"Iben ^OG£dOR L*--¿Su

PARA NAVIDAD: UNA BICICLETA

" V E L 0 X "La nueva BICICLETA VELOX se caracteriza por su solidez, comodidad y seguridad. Vea los tipos para hombre y mujer, y el de media pista, donde los UNICOS DISTRIBUIDORES:

PIAZZA Y CIA. LTDA.SANTIAGO II VALPARAISO

Matías Cousiño N.o 119 | I Avenida Brasil N.o 1472

CASA JEANNE D'ARCAHUMADA 38 — FONO 8G601 — FUNDADA EN 1872

, Artículos religiosos de u calidad

, Bronces y orfebrería litúrgica. Estatuas varias ' velas de cera y fantasía.

Para bautizos E* <nás completo y variado surtido de chiches y

(ASA- AHUMADA

CASINO DEL PORTAL “SIGNO DE CALIDAD”

PASTELERIA FRANCESA CONFITERIA Y SALON DE TE

LO MAS FINO BN:

CARAMELOS — PASTELES — CONFITES — DULCES — TORTAS

CHOCOLATES — BOMBONES

Y SU DELICIOSO PAN DE PASCUA

Ullft® i & sieJ°r

□orzi □ □□Q noooD □□□□

'Í2—LA NACION.—Viernes 22 de diciembre 1950

LA “U”, CAMPEON NACIONAL, | ENFRENTARA HOY A SANTIAGO i

Esta noche se medirán, en la cancha de la Universidad I de Chile »Arturo Prat esquina de Alameda), los seleccionados

. ,dp básquetbol de la Asociación Santiago y de la Universidad! de Chile. El equipo de la “U” viene de vencer al Nacional de

• ‘Montevideo, mientras que el de Santiago fué derrotado por ¿1 de Valparaíso. La Universidad de Chile tratará de respon­der a su título de campeón nacional, y Santiago, de rehabili­tarse ampliamente de sus últimas actuaciones. Por la ••U” actuarán sus mejores exponentes, vale decir: Figueroa. Ostolc, Marmentlnl, López, Salvadores, Ortlleb y Vacca. Santiago lo hará con Pedro Araya Sánchez, Fagre, Andalaff y Muñoz.

En el preliminar que comenzará a las 20.15 horas, se en­frentarán los cuadros femeninos del Santiago Mornlng y Fe­rroviario Alameda.

Los precios que regirán para el festival de esta noche son los siguientes: tribunas, $ 20; preferencias, $ 50.

“SAH JGRGE” CON EL SECCIONADO

ihoy se reúnen

*

ELENCO DE FUTBOL DEL CLUB DEPORTIVOLUNACION Está integrado de'lzqulerda clpará en el tercer campeonato de los barrios que ausplc^ A Herrera, J. Escudero, J.a derecha; de pie: C. Díaz. J .0»»™»- j. Hllrreseu y P. Silva. El direo-

ISor fer:

En Renca se rindió homenaje a Natacha

Para hoy a las 20.30 hn™ “esquina Las Rejas, jos d„P°¿a» ’»Ien el Tercer Campeonato a aSos de . LA NACION. Hasta ,1 „ de Kútbol J°5 <®,%. ™ “Je Interesante toinTo ’m!”0 « hL'0,5 Estadio Popular Santiago V“ &cummlng, Juventud Platfí rnll>8. lo, •?.*>?* Laguna. Los Cóndores vfc- Unión“ brlca Nacional de Sacos n?„ rina- tico Brasil. Juventud Las H.PeiU“‘o Zelada y Juan Agulrr.“ Relas-

En esta oportunidad . 'CQ fútbol, se realizará un“ ca’m n an>ulttaes» Mlos barrios, en el que ya Ronato a a, ’i ?? PpoUXn

Rejas esquina Ecuador v 1a? J^ntín*? la t«/ Antérieo Mora.es.

De las cuatro competencias que consulta el programa de la temporada internacional de polo que el Club San Cristóbal está desarrollando en sus canchas de Lo Castillo, la más Impor­tante de todas es la que se ini­ciará mañana en disputa de la copa Argentina, trofeo que trajo desde Buenos Aires el equipo del Club San Jorge que nos vi­sita.

El hecho de que se presente el seleccionado nacional, da a j las reuniones de mañana y el I domingo una importancia ex­traordinaria, por cuanto habrá

¡ oportunidad de ver expedirse a ' nuestros defensores, que son de 20 goles, frente al cuadro ar­gentino; de 24 goles, en encuen­tros que el público espera con viva curiosidad.

El equipo argentino, que está deseoso de vengar la derrota del debut, ha estado entrenando durante la semana, y ha me­jorado mucho en efectividad, viéndosele ahora con mejor pun­tería y mucha visión de los mimbres, lo que le da una chan­ce mejor para alcanzar el triun­fo. Por su parte, el seleccionado chileno, que integrarán Moreno, Chadwick, Zegers y Lyon, tam­bién ha entrenado, y se espera de ellos una actuación que deje bien puesto el prestigio del polo chileno.

En la misma forma que la co­pa Argentina, disputarán la co­pa Jorge Belsa. los equipos Rinconada y Gorila, con la sola diferencia que este torneo de carácter interno será con han­dicap. cuyo primer match se jugará mañana a primera hora.

EL PROGRAMADamos a continuación el pro­

grama completo para mañana y el domingo en canchas del Club San Cristóbal:

SABADO 2316.45 HORAS. — Cancha N.0

3. Copa Jorge Bes-a: Rinconada con Gorila. Umpire, señor Luis Larenas.

18 HORAS.— Cancha N.o 1. Copa Argentina: Argentinos con Chilenos. Umpire. señor Luis Larenas.

DOMINGO 24Revancha de los mismos par­

tidos, a las mismas horas y canchas.

BOTERIA

COíUtS/4 rNOVIAi

* ? PRACTICOS CSí y DURABLES

N? 164ft/OTAS

Publicidad BOFILL

a PM f*C£¿£7W7/i

.^ro "MDO AB,CRT° rODO “ mwwsmq~pw//,p,,..

'“SAN AGUSTÍN”MIRAFLORES 421

Calzado, hecho n mano, para damas y caballeros.

ESPECIALIDAD "" BOTAS DE MONTAR

TELEFONO 35171

CASA CAMELIOCOMPAÑIA 1052

CON LA

NUEVA LEY Y REGLAMENTO DEL CONSEJO NACIONAL DE COMERCIO EXTERIOR

LA PRUEBA POR CAMINOS EN LOS J. PAIMMOS

Conocido el programa de los próximos Juegos k-aaamericanos no ha dejado de llamar la aten­ción en ios círculos ael ciclismo chilera, la confección del reco­rrido ae la prueba por caminot Las auiorma.>es argentinas han fijado una cciiipeLcncia sobre loa kiicmeuos, qu paráenuo ael ve­lódromo (íOíide se realizara e. certamen, recorrerá un largo cir — cuito, para Regar nuevamente a¡ gR la pisca, en cireuus.ancms, que «i Reglamento Mundial prohíbe s- irlCLamenute el arribo de los ru­teros a un velódromo.

Fueron los mismos delegados argentinos los que en el reciente iorn o sudamericano, realizado en nuestra cepita!, se opusieron tenazmente y amenazaren hasta con un retiro cal eqvipo si la nrueba por caminos hubiera ter­minado en el velódromo del Tra: que. F lizrcente, triunfó su pro posición —muy de acuerda caí íos reglamente— de que .a Uc gada se hiciera en Agua Sant- Ahora las cosas se hacen al vés.

Numerosa concurrencia se dló cita en la cancha del San Gabriel de Renca a presenciar el festival de básquetbol. ' que se llevó a efecto en honor de Nataoh'a Mén­dez y a beneficio de la campana de una ambulancia para la Co.muña. __

Se dió comienzo al programa con el encuentro a cargo de los cuadros femeninos del Magalla­nes y Santiago Mornlng, que em­pataron a 19 puntos.

A continuación se rindió homenaje a la popular basquet­bolista. señorita Natacha Mén­dez. Reina del Báquetbol Sud­americanoEn el semlfondo el cuadro masculino del San Ga­briel de Renco derrotó a la selec­ción autobusera, por la cuenta de 33 a 23.

En el encuentro principal se presentaron en un lance de ex­hibición dos equipos formados por las jugadoras que han sido lla­madas a la preselección nacional para próximos compromisos In­ternacionales.

En este match sobresalieron las jugadores. Lucrecia Terán, del Dávila Baeza; Lucy Silva, del Ma­gallanes, y Ruth Orellana, de Co­lo Colo. tres jugadoras que con las actuaciones que han venido cum­pliendo en los lances de la pre- selecciSn, han demostrado que se tienen asegurado el viaje a Perú y Colombia.

Las jugadoras preselecclonadas entrenarán esta tarde, a las 19.30 horas en la cancha del Cabrera Gana.

EL G® CÜÎSSen LL U'i Ad U'ivu'vuTAR I

PEDiRA SANCIONLGODONES

3 mu elección, gusto y medida en 48 horas,.irá usted lindos trajes, confeccionados en fi.0M

celas floreadas y lisas.SE RECIBEN HECHURAS

LUISA FARAYPROFESORA DE MODAS — CREDITOS

MONEDA 1061 — DEPTO. 3 — FONO 65564

$ 30.—VINO S G.—

Canapé de betarraga. Sopa de fideos

Ostiones a la Bescbanel Biftec Ion papas fritas

Damascos — Café Huérfanos 1006

pinturas,Y ESMAI^

OFRECE PARA^S?aJ!<S^

CIA. IMPERIAL ttf'ñiSS QUIMICAS DE CWjW

HUERFANOS 757 _ J

. ............................ •

^VERINaí

SM,re;

Extenso surtido a j

PARA CABALLEROS .

Trajes sobre media, ‘rajes hechos. Canil«/ O

CREDITOS A SOLA FIRMASABADOS ABIERTO TODO EL DU

INSTITUTODE ENFERMEDADES DE SEÑOBICARMEN

7 8

F01

niESTERILIDAD - FLUJOS - HEMORRAGIAS

Transfusión sanguínea. Laboratorio clínico. Ufo*. Sayos X. Diagnóstico precoz del embarazo. Ihrou ia edad crítica. Menstruaciones irregulares, Marti íes dolorosas. Alteraciones urinarias. Abortos i Tuberculosis genital. Tumores genitales. Dolores ptt

Cáncer genital. Prurito valvar.

Servicio de Emergencia Atención espAfapermanente Afecciones GhewMj

SOLICITE FOLLETO EXPLICATIVO SCBR1 SU AFECCION

PRECIOS CON VENCIONilll ATENCION DE 3 A 7.30 P. M.

FONO 90347

43425479

345.—398.—455.—345.—110.-

VEA ALGUNAS OFERTASsport, lindas nove'

$

nación?

CAMISAS dades

195- 235 255 365 385248 265.—

DE

$ 149.-sport, americanas,

PARA CfflFOW)Se nos informó ayer que

Green Cross pedirá a la Divi­sión de Honor del Fútbol Pro­fesional que se aplique una sanción ai referee británico, Mr. William Crawford, por considerar que su arbitraje re­sultó a todas luces parcial en el encuentro que el equipo albiverde sostuvo el martes en la noche con Colo Colo.

Como se recordará, Colo Co­lo venció al Green por 2 a 1, y sus dos tantos fueron con­vertidos mediante tiros pena­les.

FABRICA DE PASTELES

L E

s 1O.-DIARIO OFICIAL, Agustinas 1269, edificio de

“La Nación

PARAOFRECE

Ubicada en CHACABUCO 26 E al rincón

LA NA

CIO

N

Lienzo Yarur, mt. . .Franela cruda, mt. . .Moletón floreado, mt. Céfiro a cuadros, mt.

Gran surtido en’»PF.C’OQ PQPimALEW A MODISTAS

. $ 26 Escocés camisas, mt. . .

. 33 Popelina estampada, mt. $

. 58 \lsaciana floreada, mt..

. 32 Tropical lino, mt. . . .

toallas Chiteco, lanas y sedas

ALAMIOA 3Ô31fáSPACKeS A g&fnsoLSO

tasj

"LA VICTORIA"INDEPENDENCIA 831Saluda a su distinguida clientela y le desea una FELIZ

PASCUA, y le ofrece el mejor PAN DE PASCUA, calidad

extra a

$ 40.- EL KILOAdemás, surtido de Pasteles y Galletas, precios fuera de

competencia.Descuentos a COMERCIANTES e INSTITUCIONES

NO OLVIDE “LA VICTORIA”

INDEPENDENCIA 831 - FONO 66064

EL MEJOR REGALO DE NAVIDAD SUS HIJOS

CASA SEDERAPEquipo de su Club favorito, compuesto de camiseta, medias de

lana, pantalones y calzado para fútbol.

OFERTA:

EQUIPO completo para niños de 5 a 8 años................EQUIPO completo para niños de 8 a 12 años .. ..EQUIPO completo para niños de 12 a 15 años .. ..TRAJES de baños Lastex para caballeros......................BOLSONES porta equipos en lona especial, desde .. PATINES Importados, gran surtido.PELOTAS con cerrión N.o 1, $ 155.—, con válvulaPELOTAS con corrión N.o 2, $ 195.—, con válvula ’áPELOTAS con corrión N.o 3. $ 235.—’ con válvula *.éPELOTA con corrión N.o 4, $ 295.—, con válvulaPELOTA con corrión N.o 5, $ 325.—, con válvula ’’ ZAPATILLAS básquetbol, negra o blanca, 34|38, el par ZAPATILLAS básquetbol, negra o blanca, 39’44, el par

Gran surtido en Copas, Trofeos y Medallas para todos los deportes a precios de fábrica.

derecho a un lindo calendarlo y un de su club favorito.

Todas las compras tienen banderín

“CASA SEDERAPUbicada en CHACABUCO 26 E al rincón — FONO 90347

— SANTIAGO —

Abierto todos los días de 8 A. M. a 9 de la noche no cierra a la hora de almuerzo. Domingos 24 y 31 del presente, abierto en la

mañana.

CAMISAS de panamá

$ 235.-CAMISAS listadas o un color,

cuello semisuelto

$ 140.-CAMISAS lindos diseños, pope-

lina importada

$ 242.-PANTALON de baño, tipo

olímpico

S 110.-PANTALON de baño, seda,

modelo olímpico

$ 175.-SLIP, punto inglés

$ 58.80

calzoncillos muí*

bles, desde

$ 45.80CORBATAS, lo» £

senos, desde

$ 39.80SOQUETES me««™»*»

$ 19.80SUSPENSORES «

elástic0$ 59.80 pañuelos

des, en P““4“

desde $ 19.80CINTURONES, n°’eí

veran0$ 45.80? 58.80 ’ |0J

NO OLVIDE PARA SUS R£G

SAN PABLO IjfENTRE puente y banpl 5

s (NO CONFUNDA ESTA j

LA NACION.—Viernes 22 de diciembre 1950—

•NACIO,

RAPIDO SERVICIO A DOMICILIO

OFERTA ESPECIAL PARA PASCUA Y AÑO HUEVO

HUERFANOS 1179, ENTRE MORANDE Y BANDERA

— Frente al Teatro Lux —CASILLA 4130 —:TELEFONO 88830

^Excelente programa artístico.

X. Cómoda pista de baile.

^Música para todos lo.

Y ESTA EN EL CORAZON MISMO

MONJITAS con plaza de ahh

CANASTILLOS CON LICORES SURTIDOS, DESDE

$ 300.- <Extenso surtido de licores nacionales e importado, j

£I SV p^tico REGALO PARA

PASCUA v

paiSÏÏdo. 'Séi'" Ny,on

d.e ancho, al econ - 25 cmts- ció de ec°noinlco pre_

§ 260.-

¿I ambiente mw aco­gedor en la noche

santiagaina

Hante. de 30 ‘nado con bri.

al precio de “■ de alto.

$ 280—

con brillante de .«°»b'nado Por

$ 290—

EL REGALO DE CATEGORIA Y QUE CUESTA MUCHO MENOS, E

¡UN LIBRO!Elíjalo Ud. en el Inmenso surtido que posee la librería mejor

seleccionada de Santiago:

LIBRERIA CULTURAHUERFANOS 1179, ENTRE MORANDE Y BANDERA

— Frente al Teatro Lux —

Libreros profesionales que le ayudarán a elegir lo mejor.

Para su médico, para su abogado, para su hijo, para su marido para su hija, elija un libro de calidad, enrr- A - *C,TE CAT^<Ss EILEl D,A

tAU..,MUZZI0" ™- «ramno o-« Sé

- s‘«tK'mins ltlJ

Es ik bum gusta

felicitar con.s

AT KJ.N S O N'S

a,l°- al P„X £ «»te. de

$ 270.-Noches inolvidables en 1*

HOSTERIA providencia Al ritmo de BERNARDO LACASSIA

y su conjunto.lady crooner

MARILUZLA MEJOR COMIDA EN EL MEJOR

AMBIENTE

PROVIDENCIA N- 1590-FONO 46291 —

desde . ’

despertadores,' ’ 00 desde . . ’

• » 400.

DESPACHO CONtua

«?CÑ°ton cS," de «aya,

“« alte. P„X° 26 «»te.

' $ 290—

"casa muzziqDE BOLSILLO, dei,

de . . .PULSEOS l’_ * 3°0 -

LIBRERIA CULTORA

SAN ANTONIO

1 «no«

MNrMGQ

■LA NACION.—Viernes 22 de diciembre 19501

TSTEJAN AL DOCTOR JESAR MARTINEZ C.

El Club de la Universidad Chile festejará mañana en __

noche, en su sede social, a su vicepresidente, Dr. César Martí­nez Campos, que parte el mar­tes próximo a Inglaterra, en donde realizará estudios médico- veterinarios.

de la

CITACIONES

SECCION CADETES DE__DIVISION DE HONOR.— Reu­nión de Consejo, hoy a las 17.45 horas, en Agustinas 1559.

DEPORTIVO PRESIDENTE GONZALEZ VIDELA. — Reu­nión general, hoy a las 21.30 horas, en la secretaría.

LA

LE GUSTO LA CARRERAAún resuenan en el aire los

estupendos ruidos producidos por el escape libre de los autos de carrera, importados, para actuar en la reciente carrera de autos del circuito Pedro de Valdivia Norte. Tenemos ante la visual, aún patente, el entuslas* mo de ese enorme grueso de público, que acudió a conocer y a aplaudir a los volantes de fa­ma mundial.

Todo Iq que se prometió,’ se cumplió, con estrictez, con rec­titud, con estricto control y or­gullosos pueden estar los miem­bros del Audax Italiano de ha ber brindado al público chileno un espectáculo único, que hasta ayer, solamente estaba reserva-

FERROCARRILES DEL ESTADOPropuestas Públicas por

MaterialesSe Dama a propuestas públicas para la provisión de los

siguientes materiales, las que se abrirán en la oficina del suscrito, en la Sección Adquisiciones del Departamento de Materiales y Almacenes (Estación Central), a las 10 horas

El 5 de Enero de 1951. — Grupo N.o 6

CORDELES, CANAMOS Y CABLES MANILA O SIMI­LARES.— CABLES manila; cáñamo, formio, sisal o simi­lar y manila alquitranado; CORDEL y CORDON cáñamo trenzado; ESTOPA de cáñamo alquitranada; HILO de cá­ñamo, sisal o formio en ovillos y madejas; MERLIN alqui­tranado en madejas de 1 kilo.

El 26 de Enero de 1951 — Grupo N.o 1

ARTICULOS DE ESCRITORIO: aceite para máquinas escribir; ALFILERES; BROCHES y CLIPPS para papeles; BROCHES para máquinas Bostitch; CANASTOS para pa­peles; CINTAS para máquinas de escribir; CHINCHES bronce o acero; DEXTRINA en polvo; DISCOS papel para relojes ‘ Dete£’; ELASTICOS para billetes; ESCUADRAS

GELATINA Ditto; GOMAS líquida y arábiga; GOMAS de borrar; INAGOTABLES o tampones para tim­bres; LACRE en barras; LAPICES diferentes: LIQUIDO corrector para stencil; PAPpL CARBONICO diferentes ti­pos y dimensiones; PAPEL stencil: PAPEL roneo; PAPEL ?arBn?Í^Inas sumar: PAPEL secante: PAPEL pata dibu-

cialc?r 0 transparente; PAPEL mantequilla: PA- PAPEL ferropruslato! PAPEL heliográ-

fico, PLUMAS Josseph Gillette; PLUMAS y PLUMILLAS Smy-ílnn¿e.=ACOS de papsl: SBRCHAS .de radio fijo:

adores para papeles; TELA para dibujo; TINTAS enpolvo; TINTAS para timbres de soma y metal: TINTA

duplica dora: TINTA china; TIZA en barritas; TIRALINEAS para dibujo, etc., etc.

El 23 de Febrero de 1951 — Propuesta N.o 13

,oc^íLw?IBR.E,S;.Si?I'ES' BATEKIAS Y AISLADORES.- 19.500 kilos. .ALAMBRE COBRE duro. N.os 3 y 10: 44.000 metros ^AMBRE cobre de 1 conductor sólido; 33,100 me-

Xntnp,e para 5.000 metros CABLEd AíS¿nm'000 “etros ALAMBRE 1 conductor sólido, inní SS, CABLE conductor, cobre estañado;

subterráneo telefónico armado: 72 BA- oTin a.VS, de 10 elementos; 14.500 PILAS secas N.os

, • de tlmbre y linterna; 30,000 AISLADORES Telendu- ron, importados, etc.

__ Ju^,S¿,Sl?yores ,dat°s y antecedentes, pueden consultar- MrSmento rtl »"an“ s“c'dn Adquisiciones del mismo De-

1VtJ,„de ,a »-’O horas, y de 15 a 13 horas, ex- horas 10B S&bad08, qUe se atenderá de 10.30 a 11.30

EL JEFE DEL DEPARTAMENTO DE MATERIALES Y ALMACENES

do para los europeos Ya con esto, hemos pasado a la «^«9- ría de las grandes ciudades, donde se desarrollan estas monu mentales Justas deportivas del automóvil.

Pasará mucho tiempo y a na die se le olvidará la simpática figura de Fanglo, el mundtel- mente célebre automovilista, ar­gentino, que vino para partici­par en esta gran prueba, al igual que a González, Cantón!, al campeón francés y tantos otros volantes de fama interna­cional. Igualmente recordare­mos con sin igual afecto, la presencia, en esta gran carrera de Bartolomé Ortiz, el ódolo de los chilenos, y de González, a quien lo persiguió una perma­nente mala suerte. Ortiz demos­tró su valentía, su pericia, su arrojo y su corazón de chileno, por que de un día a otro se largó a manejar un automóvil, que nunca entes había visto, y para el cual se necesita larga experiencia y conocimiento pro­fundo de sus máquinas perfec-

Todo está muy bien, todo sa­lló muy bien, pero es Justo que se diga a quien se debe, en gran parte este éxito, ese honor para Chile. Justo es decirlo, en gran parte se debe a don Jorge Cas­tillo Bascur, inteligente y diná­mico dirigente de la Sección Automovilística del Audax. Este caballero no ha comido, no ha dormido ’ni ha estado tranquilo un sólo momento, desde que se pensó en realizar esta gran ca­rrera. A él se debe la espléndi­da organización del campo don­de se realizó la carrera, y se­cundado por un núcleo de en­tusiastas socios de la institu­ción, han realizado con éxito esta magna obra deportiva.

Acallados los aplausos prodi­gados a los campeones, es de justicia tributar un homenaje de simpatía al Audax y, en forma especial, al señor Casti­llo Bascur, cabeza visible de es ta enorme prueba automovilísti­ca, que dejará imperecederos re cuerdos en Chile.

Luis Romero y Z.Secretario General del

Sindicato Circense de Chile

MEDIASNYLON

PRIMICIA

Super velo Gllda, talón y • costura, Marrón . . 8 l”"

Super velo, talón somb/_, Gllda................. *

Super velo, costura Gllda .....

Muy fina, costura Gllda....................

BLUSASPopelina bordadas, de seda

manga larga . . . 8 180Manga corta . . . . 8 150

Despacho contra reembolsoPortal BULNES 414, Esquina Merced

Julio Prado 1855

¿Y si vendiéramosOTRA VEZ EL GORDO?

La Agencia Oficial de

EDUARDO RODRIGUEZ Y CIA.

ha vendido sucesivamente los 3 últimos gordos de la Lotería de Concepción...

¡Ud. ya sabe que la suerte es contagiosa! ¿Y si vendiéramos

ahora esoira vez el gordo... que de 15 millones?

LES TOCA JUGAR A DESTACADOS

TEAMS DEL TORNEO PUCCIO

El domingo continuará el cam- peonato de fútbol “General Os­valdo Pucclo”, y para ello se ha confeccionado un programa en el que figuran partidos tales como los de “Población Delicias” con “Población Cerrera’’, tradicionales rivales de varias temporadas en la Asociación de Fútbol 4.a Co. muña; “Latorre” con “J. A. In­novación”, que ocupan excelente colocación en la serle “Humber­to Aguero”, y “Unión Bélgica con “Santiago Juniors”. El pro­grama completo es el siguiente:

OANCHA SANTIAGO N.o 1. — 14.45 huras: Pobl. Delicias con Pobl. Carrera, segundos equipos; árbitro, O. Becerra; 15.45 horas, Latorre con J. Innovación, se­gundos equipos; árbitro, Juan Henfíquez; 17 horas, Pobl. Ca­rrera con Pobl. Delicias, primeros «equipos; árbitro, Jorge Silva; 18.46 horas, J. Innovación con Latorre. primeros equipos; árbitro, Italo Coppa Turno, Santiago Juniors.

CANCHA SANTIAGO N.o 2.— 14.46 horas, Pobl. Mac-Iver con Dos Amérlcas, segundos equipos; árbitro N. Solorza; 15.45 horas, U. Bélgica con Stgo. Juniors, segundos equipos; árbitro. Angel Rlvas; 17 horas. Dos Amérlcas con Pobl.' Mac-Iver, primeros equi­pos; árbitro, Ramón Durán; 18.15 horas. Stgo. Juniors con U. Bél­gica, primeros equipos; Ricardo Gatlca. Turno. Carrera.

CANCHA SANTIAGO N.o 3. — 14.45 horas: Pobl. Edwards con 29 de Enero, segundos equipos; árbitro, E. Cantlllana; 15.45 ho. ras, Pobl. Igualdad con Javiera

Carrera, segundos equipos; árbi­tro, Juan García; 17 horas. 29 de Enero con Pobl. Edwards, pri­meros equipos; árbitro, Jorge Pi­lón Itis; 18.15 horas: Javiera Ca­rrera con Pobl. Igualdad, prime, ros equipos; árbitro, Mario Flle- dey. Turno, Población Delicias.

CANCHA SANTIAGO N.o 4.— 15 horas, Alcantarillado de San­tiago con Juventud Las Rejas, terceros equipos; 16 horas, Ju­ventud Las Rejos con Aloantarl-

Santiago con Juventud Las Re­ías, primeros equipos

CANCHA FRANCISCO ARELLA- Nq — 14.45 horas. Feo. Arena­no con Solar!, segundos e^lpos; árbitro, Augusto Santi. 15.45 ho­ras. Alpatacal con 5 de Abril» se­gundos equipos; árbitro, Edo. Ri­las- 17 horas, Solari con Feo. Areílano, primeros equipos; árbi­tro, Ambrosio Ulloa; 18.15 horas, 5 de Abril con Alpatacal, prime­ros equipos; árbitro, Rodolfo Ca­rrasco. Directores de turno, 5 de Abril v Francisco Areílano.

CANCHA POBLACION IGUAL. DAD — 15 horas. Mirasol de VI- tacura con Feo. Hormazábal, ter- oeros equipos; 16 horas, Feo. Hor­mazábal con Mirasol de Vltacu- ra, segundos equipos; 17 horas, - -I — TT4* — r*,.— n FCO.í¡So doTanSio. segundos equj. MÍrooof do V‘\^ '¿ulpj“

UNION ESPAÑOLACONVOCATORIA A ASAMBLEA

GENERALDe orden del señor presidente y en conformidad

con el artículo 14 de nuestros estatutos, se cita a todos

los socios para el miércoles 27 del actual a las 22 ho­

ras, en primera convocatoria, y a las 22.30 horas, en

segunda.

Del centro de $3nti3gQ al centroValparaiso y

IMPORTADORES EXCLUSIVOS

(ASTILLO

árbitro, Javiera TABLA:

l.o—Lectura y aprobación del acta de la sesión anterior.

2.0—Memoria y balance del año 1950.

3.o—Elección de directorio, y4.o—Asuntos generales.

ENRIQUE BUSTOS Z.,

Secretario.

=: NOTA.— La urna está a disposición de los socios de

zf 19 a 21 horas.

Garantía absoluta Servicio TécnicoE STACI OM

kflnmíniiiYÍTH

LAVADO, ENGRASE,

TRABAJOS DE TORNO

Rectificación y repara­ciones de automóviles

en general.

FUTBOL POR EL TORNEO SABATINO

110 ira.

$ 160 negra. 8 150 negra, 8 100

Mañana continuará el Torneo Sabatino de Fútbol que con ver. dadero éxito ha venido desarro, liándose en las últimas semanas. Este campeonato que cuenta con valiosos premios para los partici­pantes, auspiciado por LA NA­CION y Casa Sederap, que han obsequiado bonitos trofeos ha programado para mañana el si­guiente calendarlo:

CANCHA SANTIAGO N.o 1.— 15.20 horas, Oscar Palacios con Sanltas, segunda división; 16.30 horas, José Malza con Oscar Pa­lacios, primera división; 17.30 horas, Sanltas con Enrique Van- nl. primera división. Director de turno, señor Osvaldo Leyva. Ar- bltro, Kallta.

CANCHA SANTIAGO N.o 2. — 15.20 horas, Mayón con Kallta cegúndos equipos; 16.30 horas Enrique Vanm con Snlendld, se­gundos equipos; 17.30 horas. Echesan con Fundición Nuble, pri­meros equipos. Turno y árbitros. José Malza.

CANCHA SANTIAGO, F.o 3.— 15.30 horas, Los Tigres de Barran, cas de Pobl. Ecuador, terceros Infantiles; 16.30 horas, Slndem- len Ltda. con Los Tigres de Ba­rrancas. segundos adultos; 17.30 horas, Los Tigres de Barrancas con Slndemlen Ltda., primeros adultos.

CANCHA SANTIAGO N.o 4. — 10 horas. Mueblería La Europea con Corazones de Acero, segundos adultos; 17 horas, Corazones de Acero con Mueblería La Europea, primeros equipos.

OANCHA FRANCISCO ARE- LLANO.— 16 horas, Fuad Hirmas con Fernando Relch?, segundos equipos; 17 horas, Fernando Reich con Fuad Hirmas, primeros equi­nos.

TRUVOX

SALIDAS

DESDE SANTIAGO:

Balmaceda 1114Teléfono 64149

DIEZ SALIDAS DIARIAS

En los

Microbuses

más timóte,

más seguros,

más modernos,

más puntuales.

EDUARDO RODRIGUEZ Y CIA.

HUERFANOS 1151

ARGOLLASPARA NOVIOS, DESDE

$ 500.- 14 kilates, el par grabadas 18 kllates, desde $ 800— el

par. grabadas.DESPACHAMOS CONTRA

REEMBOLSO

Joyería DanzigerSAN ANTONIO 344 —

EN LO

LA ULTIMA NOVEDAD EN ENCERADORAS ELECTRICAS

QUE HA PRODUCIDO LA INDUSTRIA BRITANICA

PARA CHILE:

SCHKOLNIK HNOS- MONJITAS 739FACILIDADES DE PAGO

ANDES MARENRIQUE SUBEBCASEAUX E HIJO lili

SAN PABL01750FONO: «4085.-,

SIN PIEMUEVA YORKS

MUEVASE«»

ieeoseeeoeosew«"*00’

IhUMíN

FELIZ DE LOS NIÑOS CHILENOSy Centril. Compre la nume A’ Edwwd’: Pa5aie Te.tro» Metro y Central; Eitacione» Mapock»

Compre „ numero ante, que ,e agoten. Con $ 50.- tendrá na,, y hará Ud la felicidad de mucho, n!í«

de ra PATRIA.

COMITE NACIONALVICUÑA MACKENNA 1006 _..

DE NAVIDADTELEFONO N.o 52581

Sra. ROSA MARKMANN DE GONZALEZ VIDELA,

Presidenta.

DAMAS DEL COMITE

'I B - VeneSaS’ y de Cabero.

üfigel de Agüero'reseañoVr'a'AídaCYávLT°r J“'Ía Eyza.S™Írre de Ca,¥°! «‘fiora Elsa Palma de Malra; señora M*'

Picó Cañas; señora Lucila Benitez a V ’?Ueroa, señora Marta Madrid de Cruz Coke; señora Dora Domínguez

LÄ MENDOCINACONFECCIONES FINAS - SAN DIEGO 255 - „ credum

EQUIPO FEMENINO DE BASQUETBOL1 |LA NACION.—Viernes 22 de diciembre 1350—25

Sara maraña;™ w 20.30 horas, en

, «.no * ■ la Universidad &lo 340, se reall-

^lie. „-tidos principales « l°s Pain® mejores juga- Evendráfl 10SVfl^ decir, Raúl

P±n(Jo Olazarri, Er- ■ gos. José Alexandro- ; S ^féii habrá un enciíen fiwn.bí entre Iris Verdugo, .

DE CHILE A COLOMBIA

BOX —Mañana, a las 22 horas, • vará a efecto el tradicional re- en el local de calle San Pablo parto de juguetes que N.o 1617, sé llevará a efecto úna --------------reunión de box a beneficio del manager local señor Antonio de) Valle. El programa consulta In­teresantes peteas entre amateurs y exhibiciones' entre los profesio­nales Hugo Caro con René Sán­chez, Carlos Uzabeaga con Jorge Salinag y Alberto Reyes con Manuel Castillo,

—Hoy, a las 19.30 horas, en Alameda N.o 237, alto, se lio-

Nacionales, para da

mas, caballeros y

niños, de todas las

medidas.

FACILIDADES de pagoSABADO ABIERTO TODO EL DIA

SAN DIEGO 1642

dispone anualmente la Asociación de Box de Santiago, a los hijas y her­manos de los pugilistas pertene­cientes a los distintos clubes lo-

FÍMPON.— El Atlético Condor hace saber a sus socios que por disposiciones de ?us autoridades, ha clausurado las actividades del plmpón.

FUTBOL.— En su presentación ante el Unión Condell de Qul- llota, el Unión Parroquial de Renca se impuso con el primer equipo, por 4—3; con el segundo, por 1—O y con el tercero, por 4 a 2.

—En Ñuñoa se midieron el do­mingo último, los clubes Malte- ría de Ñuñoa y Maltería de Tar .agante, venciendo aquél con el primero y segundo equipo, por 3 a 2, en ambos partidos. En el tnach de los terceros, triunfó el Maltería Talagante, por 3—2.

—El próximo domingo, en la :ancha de la Escuela de Teleco­municaciones, Aveñlda Antonio '.'aras N.o 1660, se enfrentarán os primeros conjutos del De- mrtlvo Paraguay con Deportivo .'hllenito.

ACTO POSTERGADO — A pe- '.ido de varios delegados, se poa- -ergó para el sábado 30, la re­partición de premios de los Cam- ■conatos Sabatino y de Fiestas Patrias, fijado primitivamente para mañana, en la Administra­ción de las canchas del S. Mor-| ning.

Juan Bosco de La Cisterna, cu­yas base® las dará ©1 señor Es- cobedo, fono 82222, de 15.30 a 18 horas; y Deportivo Lacunza, que atenderá los desafíos en ca­lle Aidunate N.o 486, señor S«« gundo Osorlo.

ATLETISMO. — En el torneo de hoy de la Asociación Santia­go, el Círculo Atlético Royal a» hará representar por S. Martí­nez, A. González, V. Silva, O- Martínez, L. Ulrlch, S. Farfán, E. Esplnoza, O. Pinto, R. Silva, L. Alfaro, L. Miranda, H. Ver­dugo, E. Campos, L. Madariaga,

I V. Guarda, M. Vásquez, V. Cés­pedes, D. Sepúlveda, E. Astor- ga, E Pardo, L. Joña y L. Sali­nas.

—El lunes próximo, a las 10 horas, se llevará a efecto en Renca, ©1 circuito Caupollcán Chiguayante robre una distancia aproximada de siete kilómetros, competencia que ha organizado el club del mismo nombre, y en la cual intervendrán los mejores elementos de los clubes de Ren­ca y de Santiago.

BAILE.— Anuncia para ma­ñana el Deportivo Unión San Pablo, en calle Baquedano N.o 7S1, a las 22 horas.

-’‘-Por su parte, el Olímpico Brasil, hará una velada cultural y baile, el domingo a las 21

'horas, en San Ignacio N.o 1941.

>* I El equipo chileno de básquet- 1 bol femenino que se clasificó

campeón sudamericano en el torneo realizado en Lima, efec­tuará en el próximo mes una jira hasta Colombia, en donde jugará varios matches en Bogo­tá. También actuará en Lima y Guayaquil.

Irán todas las Jugadores que alcanzaron esa galardón, incluso Natacha Méndez, y la jira du­rará un total de 15 días.

CASA SOFERJUGUETES

-CREDITÓS —

Con un pequeño pie, reserve su juguete con anticipación.

1 Artículos regalo, Cerámica. I Loza, Cuchillería. Plaqué

SAN DIEGO 834

— FONO 88710 —

MASYMWOR ILUMINACION

^IM.

¡a

DESAFIOS —— En fútbol, hacen "■as siguientes Instituciones: San |

MAYOR , Y MENOR

BANDERA 551MüSC^1/mS.5.A.

Campana sobre campana,

y sobre campana, una.

asómate a esa rentana,

(l i l latici co español)

c^stouio

GENERAL

SIGUEN ESTUO WO EL ASCENSO ï DES«Ha continuado sus sesiones la comisión que

estudia el ascenso y el descenso en el fútbol profesional chileno. Antenoche celebró una prolongada reunión, y continuarán haciéndo­lo en los próximos días, ya que es el ánimo

de los dirigentes, dejar despachado el pro-' yecto antes del Afio Nuevo.

El proyecto, en sí mismo, según supimos en fuentes extraoficiales, no ha sufrido mayores. - modificaciones y empezará a funcionar, en consecuencia, desde el próximo afio.

f ONO 65OÍ.9

'21 DE MAYO817______

k MENAJE K CREDITOS

BOLETOS DEEMPEÑO ORO-JOYAS

COMPRAMOS

Antes de vender consúltenos

RELOJERIA Y JOYERIA

"DRUVI" SAN ANTONIO 80

Esquina Moneda — FONO 61766 —

PARA SU HOGAR AMPOLLETAS

ELECTRIC

[ BEISTEÚUI HEPMANOS-EIBARBICICLETA DE MEDIA CARRERA. Cuadro normal de 55 eme. de altura a racores, elaborado con tubos de acero especial, es­tirado en frío. Dos frenos a cable, modernos, con funda forra­da de color. Guardabarros reforzados. Llantas de acero laminado en frío. Bujes especiales de pista. Juego de dirección dentado, tipo "Extrongllh”, calidad extra. Cazoletas pedaller de cemen- - tadón especial y rectificadas. Eje pedaller de acero cromo-ní- " quel, cementado y rectificado. Pifión libre de 18 dientes y pi­ñón fijo. Sillín de cuero, tipo carrera, de muy buena calidad. Bomba con su racord con sujeción soldada al cuadro. Cartera provista de llaves desmontables. Esmaltes metalizados en colo­

res bonitos ▼ elegantes. -r - i । FACILIDADES DE PAGO.

ARTURO FRIEDEMANN H;MONEDA 1019

CLASICO UNIVERSITARIO - PASCUA Y AÑO NUEVO— CON —

FUEGOS ARTIFICIALES "COMETA”LA MAS SANA DIVERSION CON LOS MAS FANTASTICOS EFECTOS LUMINOSOS

EL MAS COMPLETO Y VARIADO SURTIDO

SANTIAGUILLO 942 —TELEFONO 51983JOSE VARGAS CONSTANCIO — Pirotécnico

CASILLA 2 -------- SAN MIGUEL -------- SANTIAGO

^^^Hogar..!

La Navidad es un obsequio.

Obsequie Ud. también,

con la fina Cerámica de

Lota, obra de la industria

y del arte nacional.

Le sugerimos: Floreros

Figuras Religiosas

Figuras Infantiles

Animales Figuras popula­

res Lámparas Candela­

bros Platos Murales

Servicios de Té Tazas

de cafe Licoreras y las

Mayólicas de Lota, tipo

italiano y español, en

vivos colores y

primorosos detalles.

.304*500¿ MES

Mesúrese

cL\.1MJCAY SE

DE

EVITARA AGLOMERACIONES

AHUMADA esq. M05EDA

MOD.Q 312

5 5854 MES •LA NACION-

MOD.Q uno

$25Wmes MOD. 9 Q 53

5 1250*2

$ 1.700a¿*UMOD.Q -38

$ 23¿%Wmes

rca Víctor________P> g TRIBUIDORfS

ENRIQUE PALMAyGa.AV B.0HIG6INS 2981 • FONO 92661 ST60.

Haydée Munoz, i CTa> peàro vilches, Juan Menâtes 31ga Véliz, Beatriz £sC. 'N o j petorca. Rolando Go-

Mario

, uuuuu rst-ney, ¿oq; oO576 01- , ^“Simiro Maldonado 1 non- SfiRddR c“r- : S?

♦r« Ôca ’ üujaj¿ Ricardo Cas- 1 tro 25°. 620522 otilu de Co5Ô0^:6342ftr163FiBeatrlZ Witteriein: 636M0 Ducaud, 250;63fi04° Ana Valencia, 500; 648486

d moa. uuna D0inB, Rosa tomo L-eyion, auu; 29885, Clorln- Juana Bulgly, María Na- ¡ da Castillo, 500; 15166, Ana Pcy

710230 Isaac Danon, Saña. Gastón Fiilerri'1 ran VillniAn i nm>. drlcuo» T. ,Jlena,

113557, Ro-14571 9, Ar-

Santiago Bertossi, 1.500;*” " , 1.500; 138363,

Raúl Alvear, 500; 23470

18063 1.500, 1.000;35694,

PedroGuillermo Hinojosa, He-

‘ ' 5, Roberto Vivanco, Pe-Carlos Alvarez, Arturo

Hino-

7035, José M _ . 111.000; Profesores:

------ ’ Hevla,

Zepeda Zonta

26—LA NACION.—Viernes 22 de diciembre 1950

AJI NACIONAL DE AHORROS,-CHlltNómina completa de los imponentes, obreros, establecimientos educacionales, profesores OL suv.. ...» J

_ ~ V Pmnu Henríonez. Es:. Esc. N.o 5. Alunas: Belarminc Adelaida , Jamorano. 250^ 62460 Fa genba ° j ... WARICA.— Imponentes: 44479 En­

riqueta de López. $ 1.500; 43721 María de Cano. 1.000; 37463 Ja­vier Albarracín, 500; 133 Luis Pin­to y otro. 500; 25710 Gastón Lumio, 500; 11732 Sonia Corrales, 250;24992 Efraín Henry, 250; 25730 Luis Correa, 250; 25896 Patricia Corra­les, 250. Colegios: Eso. N.o 1. ‘‘Rep. EE. UiU.”, $ 1.000. Profesores: Jo­sé Zárate y Floridor Carvajal, Esc. Nx> 1. Alumnos: Oscar Pinto y Juan Leiva, Esc. N.o 14.

IQUIQUE. — Imponentes: 88616 Pascual Venturino, $ 5.000; 84772 José Prefacio, 2.500; 242465 Eloísa

• Payarme, 1.500; 87260 Blanca Ro. dríguez, 1.000; 84308 Rosa García, 1.000; 69806 Elena Cano, 500; 249139 Elsa Rivera, 500; 267701 Margarita Bravo, 500; 279203 Gilberto Verde­jo. 500; 88584 Blanca Robles, 500; 272241 Cristina Michelsen, 250; 71236 Juan Rojas, 250; 79588 Gracie, la Arredondo, 250; 91976 Graciela Cano, 250 ; 40636 Heran Jorquera, 250; 251723 José Cisternas. 250; 91250 Valentina Rojas, 250; 247719 Erasmo Rojas, 250; 84486 Cosme González, 250; 88090 Rafael Hirlart, 250. Colegios: Esc. N.o 9, ? 1.000; Esc. N.O 36, 1.000; Esc. Hogar del

' Niño, 1.000. Profesores: María de González y Elba Vigorena. Esc. N.o 9; Ana Sprovera y Rebeca Arancibla. Esc. N.o 36; Pío Mo­rales, Esc. Hogar del Niño.Alumnos: Juan Figueroa, Esc, N.o 3; Emilia Fernández, Silvia Díaz, Miriam Muñoz, Carola Cepeda. Ju­lia Zagal y Blanca Araya, Esc. N.o 9; Silvia Ortiz, Esc. N.o 14; Adria­na Campos, Enrique Polanco, Elsa Berrios, Adrián Romero, Cornelio Herrera y Oscar Martínez, Esc. N.o 36; Miguel Ocaranza y Pauli­na Farfán, Esc. N.o 58; Gilberto Calderón, Esc. Hogar Niño; Do­mingo Chong, Liceo Hombres.Obre ros: 94256 Carlos Ugarte $ 1.000; 1126 Justo Gallardo. 1.000; 1881 Ignacio Muñoz, 1.000; 2455 Blan­ca de Trejo, 500; 962, Victoria Gar.

TOCOPILLA.— Imponentes: 22446 ¡Adela V. de Araya. S 1.500 ; 23054

: iLeocardia G. de Delgado, 1.000; ■¡¿45957 Humberto 2.o Vera, 500;

<16206, Julio Marín, 500; 25752, Lu- jlcila M. de Centreras 250; 24.702. : ¡Sofía Tahalí, 250; Colegios: Liceo ,;de Tocopllla, $ 1.000; Profesores:

■ ¿Gerardo Aravena y Aída de Cea.(Liceo de Tocopilla. Obreros: 1057

ijFrancisco Quintanilla, $ 250; 1685* ^Margarita Morales. 250; 11724, Pe. ' ídro Arévalo, 250; 25118 Pedro Oso.

f «bio. 2.000; 36997 Luis Ibarra. 1.000. R MARIA ELENA. — Imponentes.

20649 Telmo Valenzuela. S 1.500; 1368 Luis Pérez. 500; 27597 Gui-

: ’llermlna Harrington. 500 ; 890, Do. mingo Godoy. 500; 7320. Sara Gon. zález, 250. Colegios: Escuela Co­educacional N.o 5, 1.000. Profeso, res: Octavio Navarrete y Enrique Maldonado. Esc. Coed. N.o 5. Obreros: 27741. Humberto Villalo. bos, 8 2.000; 7598 Salvador Agüe­ro, 1.000; 29531, Juan Naveas, 500; 7202 Carlos Matthews, 500; 31395 Marciano Cautín, 500.

PEDRO DE VjALDIVIA.— Im. ponentes: 1312 Edelmira Hebrard*

$ 1.000; 2476, José Oyanedel, 500; 21407 Luis Vargas, 500; 4940 Cío

.domiro Luna, 250; 2994, Julio/Gálvez, 250; 2682, Manuel Aros,

250 ; 2982 Juana Castillo. 250.; Obreros: 23587 Pedro Muñoz, $ 500;

J 23721, Julio Olivares, 500; 26863 ■Julio Carvajal, 500; 11.545 René ¡Castro, 500; 19.193, Jovino Poblete. $ 500; 19387, Manuel Ramírez, 500

CHUQUIC AMATA— Imponentes:62.667, Manuel Díaz, $ 2.500;

■;iö.648, Hermógenes Gómez, 1.500;12.288, Raquel Sánchez, 1.000; •8.440, Juvenal Galindo, 500; 52.329 Elíseo AfitudlUo, 600; 17.860

. Francisco Rodó, 250; 17.252 Be- .larmlno Tapia, 250; 12.644 Blan­ca de Urquleta, 250; 11.638, Isi­dro Sa&so, 250; Colegios: Esc. Su­perior N.o 4 8 5.000; Profesores: Ester de Rojo y Elba de Cabello, Esc. Sup. N.o 4; Alumnos: Cannen Ahumada, Natalia Fellú, Julia Ramos, Dalila Zepeda y Sara Mu­ñoz, Esc. N.o 4; Obreros: 7.748 Daniel Plzarro, 3.000; 8.106, Gui­llermina Fonttz, 3.000; 18.134

; ¡Romualdo Núñez, 1.000; 67 .'365’ i uManuel Vicencilo, 500; 10238, Ed’I ¡mundo Díaz Díaz, 1000.

. CALAMA — Imponentes: 18.731 Héctor Torres, $ 1.000; 18.360*

¡ ' Martin Alvarez, 500; 4.082 FreslaSiares, 500; 6.892, Casilda Mery

:;250; 10.233, Damiun Alvarez, 250; '.¡9012, Raquel Lee, 250 ; 7994,• Raquel Sigile, 250; Colegios: Esc. ¡Superior N.o 1 2.500; Profesores: Antonio Giorgudee Esc: N.o 1; Alumnos; Jorge Mendlzábal, Ro­berto Flores, Lute Reygada, Os I car Riquelme, Juan Espejo, Luis

„Araya Pedro Robles Mario Muñoz ■;Jjalme Calvo, Humberto Lara, Da­

vid. Cortés, Esc. N.o 1; Obreros: 16.489, Demetrio Segura, 1.000; 14.831, Eleuterlo Quintero, 1.000; 8.082, Gullermo Cabezas 500 ; 20.227 Juan Cruz, 250.

ANTOFAGASTA — Imponentes; 113.892, Zvonlmlr Tarbuskovlc B 5.000; 01.858, Víctor Paredes* 2.500; 116.130, Adelaida de Quin- ana, 1.500; 108460, Humbertobastillo, 1.000; 111974, María dePérez, 1.000; 111.638, Carmen do Tapia, 500; 111.674, Ramón Cor- tés, 500; 111.702, Domi tila Rojas 500; 112.236, José Guerra, 500, 55.552, Eulogio Serrano, 25o;

■ f1.686, Fermín Hernández 250; 26.072, Julio Oley, 250; 97.724’ tails López, 250; 103.464, Hilda le Cerpa, 250; 104558, Guillermo Otero, 250; 107.054, Francisco Valdés, 250; 107.092, Lorna Yo- na, 250; Colegios: Esc. Aplic. Ane-

: ta Normal. $ 3.000; Esc. Superior ’lo 2, 2.500; Profesores Erna de

¡ : {Sojas y Wenceslava Blzja, Esc.. apile. Anexa Normal; Juila de

\racena y María Zagal de Esc. >up. N.o 2; Zunilda Varela, Hor ■«nsla Medina, Ninfa Rivera, Mal *ía de Bosque, Ernestina de Villar 3sc. N.o ti; Berta Castro y Amanda* Jastro, Esc. N.o i; Inés de Mu- ioz, Adriana de Toro, Irma Ra­nos, Esc. N.o 6; Claudlna Castro Ssc. N.o 8; Blan« Henriquez, isc. N.o 21; Alumnos: Gloria Lam fulla Peñallillo, Rosalía Gerónl^ no, Isabel Araya, Adriana Fernán- lez, Irene González, silvia Scgo- ,'la, Raquel Canales, Agueda Ur- luart, Angela Castillo, Ltee Mi-

, :hael, María Toro, Teresa Cór- ' -tova, Leonor Branti, Julia Fajar­

lo, Emma Cruz, Ellzabeth Na- iebrán, Arsente López, Juana Ló- ■ez. Josefina Gianzo, Leonor

I ¡.-orre^, Guillermina Rojo, Elena I Jgarte, Ada Rojo, Rosa Tapia,

Loria Manterola, María Lazcano, slavla Colombo, Ramona Córdova, liba Carvajal. Norma Cofré,' 'orma Blarney, Dánica Ibarra, Mal

Astudlllo, Adela Fuenteseca, tetina Ríos. Julia LolnS1 Rosa ,va j~— --rro, Nancy Espinoza, Merssle*R1- B, Adriana Montes, Ñora Ara ve­

ía, Mlrna Contreras, Ana Zuanio Clotilde córdova, Esc. N.o 2;

eodolinda Durán, Sonla Canta­no y Jorge Alvarez, Efec. Part

.0 4; Dubilla Rojas, Aída Toro,

, Mlreya Vega, Ida Zapata, Norma Monárdez, Emilia Benitez, Edlth Castillo, Victoria Rodríguez, Jua-

, na M«za, Armando Moreno, Or­lando Torres, Luís Pedraza, Ra­món Zapata y Oscar Bravo, Esc.

: N.o 5; Juana Velásquez, Marín . Geraldo, Virginia Zamora, Silvia . Clavel, Gladys Plzarro, Amalla

Gallardo, Orlando Cañete, Fresia Gorrote, Ida Batanl, Inés Garay, Silvia Aranclbla, Rosalía Estay, Mlreya Peña, Norma Montoya

> Nelly Estay, Clara Muy, Teresa ! Valdivia, Elclra Nllo, Cellnda Ar- i ce, Antonia Lin, Corina Araya, . Silvia Tello, Bessie Achroyd y , Edlth Aliaga, Esc. N.o 6; Blanca ) Montenegro, Yolanda Muñoz, Es- i meralda Cortés y Albertina Rlve- ■ ra, Esc. N.o 8; Nicolás Covarru­

bias, Guillermina Guevara y Lui­sa Ordoñez, Esc. N.o 16; Esperan­za Plzarro, Dolly Harris, Juan

i González, Iván Aranda, Luisa , Barboza y Mario Véliz, Esc. N.o 21;

Obreros: 106.906, Lute Molina I 1.000; 04.656, José Gaete, 1.000; ¡ 97.422, José Alamos, 2.000; 95.648, , Pedro Flores, 500; 93.868, Alejan­

dro Aranclbla 1.000.i TALTAL — Imponentes: 16.814, > Humberto Gómez, $ 500; 19.206, . Junan Zazzall, 250 ; 41.239, Elisa i paez, 250; 41.753, Berta Pérez, 250; . Colegios; Esc. Superior N.o 2.

1.000; Proresores: Berta Pérez y > Berta García, Esc. N.o 2, Eusebio , Silva, Esc. Industrial Alumnos: ■ Héctor Correa, José Adonis, Ai- 1 fredo Gomez, Kennett Castillo . Ernesto Hoco, Juan Claro y Luis i Domos, Esc. Industrial, Ramona i Asiorga, Rosa Acevedo, Petronila

Donoso y Edllla Molina, Esc. B.. O'Higgins' CHANARAL — Imponentes:

4.128, Clodomiro Cañas, $ 500;i 17.153, Elena Garrido 250; 5.130,

Pablo Ortiz, 250; 4.888, Juan Cór­dova, 250; Colegios: Esc. N.o 3

. 1.000; Profesores: Graciela do Alvear, Esc. N.o 3, Raúl Collao y Miguel Muñoz, Esc. Mixta 5 y 6.

i .llumnos: Jorge Alcayaga, Esc. N.o : 1; Maria Salas, Rosa Quinzacara y

Mirma Lemus, Esc. N. 2, Gaspar Castro, Juan Torres, Naid 2tepeda y Carlos Rlveros, Esc. N. 3, Guiller­mo Vega, Luis Alvarez, Oscar Ar­diles, Bessie Jiménez, Hllda Na­varro, Aurelia Villalobos, Erlck Koch, Enrique Ríos, Luz Manci­lla, Marla Figueroa y Víctor To­ro, Esc. Mixta 5 y 6. Obreros: 4.860, Valerio Araya, 500; 4.912, Manuel Acuña, 500; 14.421, Fe­derico Luhr, 250.

POTRERILLOS — 46.287, Pablo Araya, a 1.000; 1.614, Pedro Fl- I gueroa, 500; 3.848, Lidia de Ver-I gara, 500; 53.105, Humberto Ro-' jas, 250; 4.754, Luís Fuentes, 250; 3.892, Teófilo Alamos, 250; 4.356,1 Delicia de Baeza, 250. Alumnos: | Julia Aracena Mario Pinto, Wal- ! do Madariaga, Jorge Araya y 1 Olinda Leyton, Esc. Part. 1 y 2.1 Rosa Mercado, Juan Rojas y Amanda López, Esc. N.o 4, Nancy ¡ Avalos y Silvia Godoy, Esc. Chi­lena. Obreros: 53.863, Fermín Ore­llana, 500; 36.987, Cupertino Cas­tro 1.000 ; 49.437, José Castro,250; 4.568, Juan Espinoza, 250; 51.535, José Herrera, 1.000.

COPIAPO — Imponentes: 29.710, Vicente Paredes, $ 1.500; 23.200, Juila Donaire, 1.000; 20.461, Jo­sefina de Sueyras, 500; ??2,1Héctor Mórtola, 500; 252, José Orellana y otro 250; 6.046, Laura Guerra, 250; 39.817, Félix Iren- gove, 250; 30.386, María de Matu­rana, 250; Colegios: Esc. Sup. N.o 2, 1.000; Profesores: Aída de Escobar Esc. N.o 2. Mercedes de Christoff y Elsa de Veloso, Esc. Sup. N o 2. Alumnos: Doris Vega, Carmen Zepeda Zonia Daza, SilviaBahamondes. Emma Dan tagnan, Margarita CáceresAlicia Carvajal, Patricia Tama- llanca, Nancy Soto, Angela Naran­jo, sonla Malla, Sonla Núñez y Celia Yáñez, Esc. N.o 2. Iván VI- llafaña, Esc. Goyenechea. Obreros: 24.312, Arturo Carrizo, 250; 28.198 Juan Mercado, 250; 37.277Edmundo Díaz, 250.

INCA DE ORO — Imponentes: 1.158, Gustavo H. Gómez, 500; 1.789, Antonio Funez, 250- 164 Yelisa Rivera, 125; 498, Hugo W. Araya, 125. Profesores: Mariano

’ Ort-lz, Esc. N.o 7, Emperatriz de Silva, Esc. N.o 8, Carmen de Aguirre, Esc. Particular. Alumnos: Guillermo Yáñez, Mario González Julio Cortés, Camila Peña, Ramón Arenas, Luis Lam, Martín Yáñez, Julio Figueroa, Alfredo Segovia Ramón Yáñez, Hugo Huerta y Marcelino González, Esc. N.o 7, Haydée Maluenda, Ellana Campu­sano, Camila Marín, Doria Lam y Drlma Ordenes, Esc. No 8 Ma­rio González, Nelly Alteter' Do­mingo Lang, Andrés Segovia y Andrés Marín, Esc. Particular.

VALLENAR — Imponentes: 21.693, Norberto Mondaca, $ 1.000* 9.374, María Hlllebrand, 500; 21.495, David Espinoza, 250, 10.430 Juan Cruz C., 250; 44, Fldellcla Silva y Judith Catalán (Biperso- nal), 250; Colegios: Esc. Mixta N.o 11, 1.000; Profesores: Samuel Cas­tillo, Esc. Mixta N.o 11.

LA SERENA — Imponentes: 67.902, Luis Godoy, $ 2.500; 97.023 Gulllerma O de Arribada, 1.500; 79.636, Octavio Alday, 1.000; 79.200, Luis A. Yáñez, 500; 70.542, Laura Contreras, 500; 77.572, El­sa Gallardo, 250; 77.568, María I. Segovia, 250; 95.743, Graciela Cortés, 250; 79.134, Luisa T. de Iturrleta, 250. Colegios: Esc. Ane­xa a la Normal, 1.000; Profesores: Gustavlna Joíré, Juila de Cortés, Leticia Rivera y Etelvlna Rivera Esc. Anexa Normal, Blanca de Maturana, Esc. N.o 17. Alumnos: Eduardo Vega« Alfonso Cortés y Sonla Morales, Esc. Part, N.o 7, Gladys Astudlllo y Adriana Aran­da, Esc. N.o 11, Luis Araya, Eduardo Rojas, Mario Farías, Ro­gelio Arcos, Nora Vera, Marta Arcos, Alfonso Chávez, Rosa Chá­vez, Slrlla Castillo e Ida Cuéllar, Esc. N.o 17, Juan Pastén, Esc. N.o 33, Pedro Vega y Antonio Araya, Esc. N.o 51; Washington Alcalde, Olga Casanova, Amella Bravo, Bernardo Lara, Rosa Veliz, María Araya, Juan Carmona, so­nla Cerda, Malena Drizar, Nliepta Alfaro, Felicidad Paredes, Adriana Carvajal, Ana Novoa, Inés Orde. nes, Graciela Vergara, Lucía Ga­llardo, Norma Gallegulllos, BenU- da Torres, Yolanda Gálvez, Glo- i ría Rocher y AHda Juica, Esc. Anexa Normal.

ANDACOLLO — Imponentes: 3535, Joaquín Muñoz, s 500; 308 ' María Tirado, 250; 3947. Sara Mi­lla, 250. ;

COQUIMBO — Imponentes; 9900, Marina Claree • 1.500; 15554. César Alcayaga, 1.000; 10374, An- i tonto Leyton, 500; 29885, Clorln-

'da y Emilia Henriquez, Es;. N.o 1; Ernestina de John ÿ Berta Al­varez, Esc. N.o 2; Lidia de Du- pré, Inés Molinos y Raquel Gal- vez, Esc. N.o 4; Inés Lazo y Ruth Bonquls, Esc. N.o 6; Ra­quel Medina, Esc. Vocaclcnal. Alumnos; Hugo Barceló, Jorge Noguera, Roberto Centreras, Ma­nuel García, Martín Herrera, Nel­son Cuello, Héctor Vergara, Car­los Varela, Lautaro Valenzuela, René Cortés, Sergio Rojas, Gabriel Araya, Juan González, Humberto Pérez. Juan Marín, Hugo Rojas, Rodolfo Barraza, Héctor Castillo, Luis Talamllla, Carlos Martínez, Abel Urquleta, Jorge Ramírez, Bruno Moya, Rudney Valdivia, Gabriel Aguirre, Hernán Zúñlga y Víctor Fernández, Esc. N.o 1; Dominga Carvajal, Aída Aliaga, Angélica Pizarro, Irma Salinas, Oriana Remo, Liliana Oyanedel, Claudlna Fritte, Aída Esquivel. Ellana Aranclbla, Pradera Rivera, Rosa Fuenzalida, Maxlmlua To­rres, Ana Osorlo, María Tapia, ■ Juana. Cortés, II_, 2' Sara Velasquez, Olga Véliz, Beatriz Collao, Inella González, Nuria Torres, Inella Bonilla, Regina cor­tés, Irma Rodríguez, Perla Rejas, Mónlca Alvarez y Judith Baeza, Esc. N.o 2; María González, Uida Polite, Ruth Mena, Marta Quiro­ga, Teresa Alcalde, Gladys Gu­tiérrez, Elena Tapia, María Her­nández, Rosa Escobar, Carmen ; Campusano, Marta Meneses, Rosa : Godoy, Benerllda Yáñez, Angélica Quiroga, Nelly Valdivia, Norma Vallejos, Dollys Varas, Elisa San- : chez, Hllda Alcayaga, Rosa In­fante, Jesús Valdivia, Haydée

issc. n.o o. Alumnos: Belarmino Vera, Rosa Ibacache, Inés López Nelly Pizarro, Sonia Sánchez, Ma- falda Valero, Marla Alam. Guacol- da Manterola, Esc. Sup. Mixta N.o 5. Ada Lily Herrera, Esc.Part. N.o 12.

PETORCA.— Imponentes: 363a, Carmen Quiroz, 5 500; 3586, MUa- dis Gutiérrez. 250; 2417, Anselmo Arias, 250. Colegios: Esc. Superior N.o 27, 1.000. Profesores: Enrique Guzmán y Teresa Pineda, Esc. N.o 27. Obraros: 3111, Pedro Ga- lleguülos, 250; 3600, Florencio Cas­tro, 250.

LA LIGUA.— Imponentes: 14548 Graciela de Morales, ? 1.000; 9534 Dorilo Aravena, 500 ; 5529, José Morgado, 500; 9742, María Garay, 250; 172, María Silva, 250. Colegios Esc. N.o 1, 1.000; Esc. N.o 2, 1.500. Profesores: Ramón Mata- mala, Esc. N.o 1; Emma Chávez y Elba Saldaño, Esc. N.o 2; Enri­que Melgarejo, Bernardo Gutié­rrez, Esc. N.o 1. Alumnos: Jorga Gil, Enrique Montiel, Carlos Ebens- perguer, Belisario Aguila, José Ve-

Anais’, Ana Campusano, Antonia i 39876, Mercedes Rojo, Silvia Bouey, Elba Baraho- Manuel Calderói na, María Miranda, Esc. N.o 4; Gonzálo Araya, Ruperto Inostroza, Alfonso Chocalr, Armando Herre­ra, Alberto Madrid, Higinlo Mo­nardez, Juan Díaz y Nancy Mon- tocinos. Esc. N.o 5; Nancy Toro, Ismenla Castillo, Fresla Gómez, Luisa castañeda, Marta Villalo- 1 bos, Ana Navea, Nélida Flores, ! Ana Muñoz, María Pcllard, Jua-na ' Veliz, Ellana Quinteros, Mlrna । Véliz, Ellana Espinoza, María Con­treras, Justa Morales, Yolanda Correa y Carmen Taborga, Esc. N.o 6. Ana Díaz, Cata'-ina Rojas, Juana Lobos, Sylvia Olivares, Fre­sia Santellces, Elsa Carvajal, Elba Marti Nancy Tores, Norma Mo­nardez, Raquel Reyes, Isabel Páez, | Enriqueta- Olivares, Snlly Gon­zález y Paimira Alvarez, Esc. Vo- cacional. Obreros: 30721, Miguel .. .......... 250; 33807, FllanorVillalobos, Díaz 250.

I VICUNA — Imponentes: 1034, i nllda Madariaga, 50;; 6142, Ramo-Valenzuela, Escuela N.o 8; Mari»

'na E. Plzarro, 250; 7458, Maril- ¡ na Trujillo, 250; "CTT, '*Lira 250. Colegios: Esc. N.o (Pisco Elqul) I.???, ri:'*

I María 'Castillo y Eáith de । Esc. N.o 11.

OVALLE — Imponentes: Roberto de la Rivera, 8 29910, Olga Cortés, 1.000;Juan Salinas, 500; 25277, _____Gallegul.los, 500; 27976, Lila Ca­nales, 500; 20974, Juan Mtranaa, 500; 16972, Manuel Espinoza, 25ü; 32098, Luis Barrios, 250; 28862, Nora de Alfonso, 250; 23610, Mario

। Núñez, 250; 28054, Roque Hurta-

María Ghlgllotto, 250; 77352 Ma- • ría Vargas 250; 77966 Lute Caro. ■ 250- 78172 GHda Hidalgo, 250; 1 78320 Víctor Varas, 250; 78322 Pa- . tríelo Varas, 250; 78354 Ana Bltsch,

250; 78402 Oscar Rodríguez 250, . 79248 Raúl Zamora. 250; 80440 ■ Fernando Huerta, 250; 82583 Wll- > son Gass, 250; 21419 Francisco ‘ Alarcón, 250; 22121 Guillermo= Aranclbla, 250; 52269 Elisa Rojas.

250; 72753 Raquel Arroyo. 250.• 78651 Oscar Castro, 250. Colegios: ■ Ccleglo Infantil “Queen Ellza-

beth”, 1.000. Profesores: Adelaida Zamorano y María Rlveros, Cole­gio “Queen Ellzabeth”; Aída Se- rey. Esc. N.o 5. Alumnos: Juan Joe’l Soto, Juana Candía, Esc. Parroquial "San Enrique N.o 1 ; Jorge Carvajal, Humberto Opazo Orlando Valerlo, Mario Chapa, Re-, né Araya, Guido Cabrera, Juan Mancilla Alberto Sepúlveda. Cíe. mente Morales, Manuel Silva, Esc. N.o 5; Gioconda Araya, María Ji­ménez, María C. Arcos, Inés CO’- tés Esc. N.o 13; Magdalena Sil­va, Laura Maramblo, Margarita Ca'vleres, Esc. Partlc. San Luis N.o 20; Patricia Aranclbla, Alber­to Márquez, Silvia Rodríguez. Re- né Torrea, Enrique Molina, Virgi­nia Mayorga, Alejandro ventura, Enrique Moller. Carmen Vldela, Norma Moller, Gladys Chacón, Ma­ría Isabel Mora, Sonla Moses de Beer, Joaquín López, Ana M. Ve- negae Florencio Cancino, Enrique Gcrge't, Queen Ellzabeth College. Obreros: 42881 Camilo Montero, 2.000; 39974 Oliverio Raypanl, 1.000; 78556 Armlnlo Kruberg, 500; 60422 M.guel Cabrera, 2.000; 71818 José Cárdenas. 250.

QUINTERO.— Imponentes: 2312 Eld Garfe, 8 500; 1364 Rosalía Ba­rrera, 250; 3532 Orlando Jara, 250. Colegios: Esc. N.o 44, 1.500. Pro. fesores: Lidia Iratchet e Irma Gac, de la Esc. N.o 44.

PLAYA ANCHA.— Imponentes. 11796 José Morán, $ 1.500; 8596 Enrique Núñez, 1.000; 11942 Epi­fanía de Sandoval, 500; 9914 Ma­nuel González, 500; 11672 María de Quintana 250; 7768 Teresa Ra. vest, 250. Colegios: Esc. Superior N.o 18, 3.000. Profesores: C’-ara Mardones y Laura Barría, Esc. N.o 18. Alumnos: Wanda Roldán, Norma Aro, Inés Urrea. Silvia Fl- , guerca, Raquel González, Sonla . Gougaln, Flora Oyarzún, Erm nía , Becerra. Carmen Lorenzo, Inés González, Lavlnla Valladolid. Esc. N.o 18.

VALPARAISO-SlALVADOR DO.NOSO.— Imponentes: 24252 Ed- ■ gardo Canales, $ 2.500; 23936 Mer­cedes Venegas, 1.500; 6274 Aure, lia Aros, 1.000 ; 23624 Luis Alva- ■ rez. 1.000 ; 24970 Berta Maltés, , ’ 17048 Juana de Robles,

24.832,, do, 250. Colegios: Liceo de Nlñac, O 2.500; Esc. Superior N.o 2, 1.000;

Profesores: Estela de Pérry, Hox- mer.na Vega, Adriana Rodríguez. Ana Mena, Elba González, Elba Constenla, Felisa Lysea, Emilia Núñez, Fresla Núñez, Berta Mo­rris, Lila Canales, Gioconda F;et- cher, Natalia Soto, Graciela Blan- co y Deidamla ürlbe, del Liceo de | Niñas. Luisa de Bae¿, Blanca Bo- tarro, Elba de Arlas, Teresa Silva y Laura Zeballos, de la Esc. Sup. N.o 2. Alumnos: Gerardo Varas y Jaime Varas, Liceo de Hombres, Eva Correa, Gretta Plzarro, Rebe­ca Gallegulllos, Aura Fuentes, Luz Vega, Marcla Ovando, Elena Castro, Adriana Donoso, Sylvia Rowe, Eliana López, Soma Vaias, Ana Bravo, Nllda Arancibla, Ma­ría Encalada, Prisclla Gómez, Te- gualda Guerra, Aída Sldgmann, Miriam Grebe, Rosa Veiasquez, Alicia Torres, Alicia Codoceu y Marlela Espinoza, Llc<*o de Niñas. Marta Bravo, Marta Gallardo, Elba Araya, Yolanda Bravo, Marie4a Palominos, Elsa López, Alicia Ta­pia, Nora Bravo, Iris Morales, Ma- ría Bahamondes, Luisa Morales, Gllna Moreno, Juana Carvajal Ana Silva, Nancy Díaz. Manueilta Cortés, Luisa Guzmaa, Rosa Arlas, Sally semerias, Inés García Car­men Tapia. Isabel Vicuña, Aurea Guzman, Juila Hereroa, Ellana Araya, Alicia Plzarro, Clarisa Vega, María Plzarro, Yolanda Morales' Sonla Cid, Edlth Delgado, Maná Cortes, Andrea Anteguero, mes Salinas, Emilia Astudlllo, Marga­rita Rojas, Edlth Valencia, Rota Macaya, Pabla Gallegulllos, Felisa Cárdenas, Margarita Medina, So­nla Hales, Hortensia Fernandez, Escu, N.o 2. Ornar Sarmiento, Carlos Aguirre, Lula Palma, Omat Gallegulllos. Jorge V. Herrera, Armando Cortés, Jalma P.zarro Galardo, Jorge Tapia. Haroldo Cid, Ramón Moreno, Leonardo Arella­no, Benigno Barrios, Orlando San- tlbañez y Amoldo Rojas, Esc. N.o 3. Hllae. Hidalgo, Esc. N.o 6. Nora Pardo, Héctor Ríos, Blanca I. Carmona, Juan Roctal, Gilber­to Guzmán y Fresla Ramírez, Esc. N.o 7. Llllan Monárdez, Juan Díaz, Ramón Cortés y Eduardo Monárdez, Esc. N.o 55, Irma Ve­ga 1 Elba Rojas, Esc. Vocaclcnal. obreros: 37255, Pablo Gallardo, 250 36415, Luis Flores 500.

COMBARBALA. — Imponentes. 2238, Alda de León, $ 500; 1194, María Varas. 250; 763, Aminta de Hernández, 250. A>umnos: Aliro Veas, Norma Collao, Elena Alva­rez, Graciela Cortés, Raquel Ara­ya, Jorge Flores, Esc. Mixta N.o 1. Juana Cerda, Esc. N.o 4 de Co- gotí.

ILLAPEL.— Imponentes: 7797, Matilde Hoeflich, $ 500; 4663. Ma­ría Herrera, 500; 7105, Rogelio Ara­ya, 250; 9887, Clementina de Harb, 250 ; 5382, Leonardo González. 250.

LOS VILOS.— Imponentes: 217 Rosalba Sasso, $ 500; 178, Elsa Ro­jas, 250; 322, Sergio Madariága, 250.

SALAMANCA.—Imponentes: 5684 Miguel González, $ 500 ; 4954, Ma­nuel Rebdtedo, 250; 1487, Justinia- no Osandón, 250. Colegios: Esc. Superior N.o 4, 1.500. Profesores; Jorge Figueroa y Elena Salinas, Esc. N.o 4 y Augusto Gatica. Alumnos: Emilio Laraln, Francis­co Cortés, Rubén E. Fuentes, Juan Co.**;, Pedro Barahona, Yovan Tkroylc,( “ ’ * L“‘-berto Corlét dro Cruz. _ __ . t_ ,Tapia, Ramón Rojas, Carlos josa, Esc. N.o 4. , W(

CABILDO.— Imponentes: 2234 i qu«z 500; 78211 Nicolás Alam, 8 500; 4200. Jaime 170089 Pedro Mr nsaivt Salamanca, 250; 4354. Sergio Estay.! Pedro Escalona 'son-

250. Colegios: Esc. Púb’íca N.o 5 Mnrnhan* «a-.' 2.000. im—«i-iíi»«

doy^ Orlando Astudillo, Héctor Or- tiz, Patricio Hernández, Emilio Or­denes, Leonel González, Manuel Tapia, Ramón Vega, Mario Peña Miguel Maldonado, Carlos Seco, Germán Jara, Esc. N.o 1 de Hom­bres. Geraldina Cosmelli, Graciela Santibáñez, María Garay, Sonia Lazo, Orfa Fuentes, Victoria Zabal Esc. N.o 2 de Mujeres.

SAN FELIPE.—Imponentes. 33344, Luis Puebla, $ 1.500 ; 23452, Edel- mira Reyes, 1.000; 30568, Carmen Vargas, 500; 41488, Victoria Ahu­mada, 500; 41968, Ana Bravo, 500;

_________ Lola, 250; 30645, Manuel Calderón, 250; 39893, Mer­cedes de Caiceo, 250; 48337, Cle­mencia Lobos, 250; 50701, Olga Jorquera, 250. Profesores: Eulalia Pacheco, Esc. N.o 59, Los Peños. Alumnos: Luis Contreras, ” Cid, Jaime Brito, Juan Rubén Leí- va. Esc. N.o 4. Isabel Mateluna,

। Carmen Alvarez, Armando Diai^ ¡Esc. N.o 29. Salvador Hurtado, 1 Eugenio Arenas, Enrique Arenas, Tomás Fernández, Julio Ramírez, Antonio Navea, Rosa Alcayaga, Teresa Hurtado, Eliana Véliz, Esc, N.o 59, Los Peños. Obreros; 47105 María Fernández, 250.

PUTAENDO.— Imponentes: 5364 María D»az, $ 500; 4984, Gregorio Molina, 250; 5428, Ernesto Gutié­rrez, 250.

LOS ANDES.—Imponentes: Marta de Stockmeyer, $ 19286, Luisa de Rencoret, 38270, María de Marcó, 500; ____Víctor. Zamora, 500; 25944, Ernesto López, 500; 29882, Teresa de Reyes, 500; 40170, Clotilde de Casarino, 250; 34572, Zoila Perez, 250; 33503 Elisa Catalán, 250; 26827, Ana Ro­mán, 250; 34841, Juan Salinas, 250. Colegios: Esc. N.o 1, América, 1.000. Profesores: Angel Rlveros y Ju­lia de Meló, Esc. N.o 1. Alumnos; Rubén González, Osvaldo Garrido

31622 1 René Herrera» Daniel Villagra, Ca- 1 50u ’ I milu G21nza> Gregoria Meló; Esc o9oro 'N.° la Ciara Vásquez, Luisa Cal-

-n,' derón. Esc- N o 4 Ayala.julio Soza, Olivia Venegas, Esc.

| N.o 21. Obreros: 27000, Luis To- caraiba, 250; 27016, Armando Ma- dar.aga, 250; 29718, Luis Cobo, 250;

132888, Alvaro Ibaceta, 250.' । LA CALERA.—Imponentes: 1857U I Marta de Sieverson, $ 1.500; 27543, Huber Denux, 1.000; 17068, Sara de Manzo, 500; 22543, Luis Hernán­dez, 500; 23802. Miguel Abuyeres, 500; 24153, Alejandro Iturrieta, 500; 17520, Trlstán Caso, 250; 30416, Domingo Beiza, 250; 14026, Neftalí Molina, 250; 31118, Ollnda Passano, 250; 23805, Ana de Olivares, 250. Colegios: Esc. Superior N.o 18,

I 1.000. Profesores: Domingo Na- huelcura y Clarisa Alday, de la Escuela N.o 18. Alumnos: Patricia Torres, Graciela Sepúlveda, Grego­ria Buratti, Uberlinda García, Jua- na Murillo, Beatriz Olivares, Sara Donaire, Esc. N.o 17. Joaquín Galdamez, Pedro Jiménez, Hernán Folz, Jllberto Cisternas, Jehú Gó­mez, Italo Figueroa, Manuel Va­ras, Oscar Badillo, Oscar García Jorge Ojeda, Esc. N.o 18. Obre­ros: 3040, Genaro Contreras, 500; 29394, Urbano González, 250; 26992, Lisandro Meza, 250; 18914, Guiller­mo Fernández, 500; 28685, Arman­do L. Azar, 250.

LLAY LLAY.—Imponentes: 9068 Olga Lazen, $ 500; 11675, Elena Acra, 500; 4970, Ana Pintlla, 250; 4958, Victoria Sarraf, 250; 9575 Fl- delflo Mora, 250. ’

QUILLOTA.—Imponentes: 40398 Octavio Gómez, $ 1.500; 42520 Mh

’ M«na- i-°00; 41024, Carlos bturla, 500; 38586, Cecilia de Pal-

‘ So- mSs164!0, Í'ld,ílisa Valencia. juo, 3888a, Rosamel Montenegro■ S- 2^ RL?z,ni”a d° 2a0, 254.>6, Beatriz López, 250

SAN FRANCISCO D£ LIMACHE• r^ncntcs: 17934- Irene Díaz' ■ La1’?*!0’ 154491 Adoifo Montero'

500; 14183, Rosa Moreno, 5ü0; 1714«’‘ ra 2M; 12216' E‘ba Maz-■ sr «■

¿S"'.!:E^?MT3»OS0r‘° J'V1Í.LA ALEMANA— IraDone„

tes: 4008. Juan Musa, ? m2 Audomlra de Joglar, son ¡a Rosa’ 2oo sa¿-3 “a";?8^ á1“ 250. 3 3‘ Ardeclra de Monsalve,

QUILPUE. — Imponentes: 9182, René Cáceres, $ 1.000; 13274, Prós­pero Fagandinl, 500; 13542, Oiga de Concha, 500; 8091, Ana Kienslg, 250; 12185, Julia de Ecknardt, 25o; 10501, Alejandro Viveros, 25ü. Obraros: 9680, José Figueroa, 1.000. 13063, María Aravena, 250.

MAP\-~ Apenen- x.wv, leresa ueiiona Main6? >E «to .Hoco’ 8 °-üü01 507000 Julia LTI1Ioai li00°; 69630 Bruno Porzlo, 2.5üu; 37193 Jacobo Luz de Navarrete. 1.500; 6Sau4 Mano Soto, 1.000; 75320 SonlaHernández, 1.000; 83720 Oscar Mi ™nda- , i*000.' 21076 Amanda Adrlasola, 500; 86610 Pablo Plvet

Oscar Miranda, 500;84204 Laura Manant, 500; 87576 José Aravena, 500; 48600 Matilde hm, sanae Aguaíten 7nr.^?mIn-A’ 250’ 88524 Margarita!250^ 584840 José Zúñiga 250*a8¿784°;Adr3te^ c^talán 592328 Vicente Villalón, 250; 594136 cn^Ár.88784 Adriana Plvet, 250, I Verónica Fernández 250- RM7M

250: 50576 £asimlro Maldonado, ’1.000; ga Ai a va can ■ a x. — . Iir».—— — . — •"T----- ‘ xuiai*ues uat- 1 - •“■•‘•-ova muídenas, 250; 38790 Berta de Cam I Navarro, 500; 609932 Rteardn**r^«U Pos, 250; 88424 Verónica Hernán trn - Cas"

)aum, zou; —Paría. 1 500 : 737700 Ernesto Leo­poldo Silva, 250; 741040 Carlos Oli­va 250; 741912 Julio Carmona 200, 743523 Héctor Caballero, 2d0; 744044 ¿onilez, 250 ; 745904 Carlos Escobar, 500 : 754544 José Casals, 1.000 : 734906 Ingeborg Davls,, 2S0 735584 Rosa Cooper, 500, 755616

, Fresla de Arena, 250 ; 765554 Alfre­do Davenport, 500 ; 765568 Aída Lónez, 250; 765938 Juan Catalán, 250- 766058 Pedro Mandlola, 250; 767442 Maxlmteno ■^Btu<llllo’_eo??i 768676 José Faúndez, 250; 768880 Olga Rodríguez, 250; 709970 R1£ar‘ do Preio, 250; 778578 Violeta Flo- renzano, 600; 779088 Rubén Gar­cía 250 779872 Heber Duque, 1.000 - 786066 Saml Abuavad, 500; 787808 María Torres, 1.000 ; 795072 Tomás Jara, 500 ; 795722 Ana Céle­nte, 250; 798606 José Aranguren, 500‘ 798646 Humberto Vivero, 500; 798790 Gustavo Herrera, 500 : 799126 Marco Vallejo, 500; 800088 Carmen Jóvenes. 250; 801286 Olga Garete, 250; 804370 Enrique Cooper, 250; 805502 Jorge Maira, 1.000; 500413 Francisca Gómez, 500; 501157 Hum­berto Valenzuela, 1.000; 502129 Jo­sé Fuenzalida, 1.000; 504347 Jena­ro Elgueta, 500; 505273 Elvira Be- nlscelle, 1.000: 516831 Daniel Agui­rre 1.Ó00; 541101 Joaquín Gonzá­lez’ 1.000 ; 574171 Nicolás Urrutia, 500; 581527 Lidia Larrañaga, 250; 592219 Demofila Moraga, 1.500: 592925 Graciela Thomas, 250; 608331 Juan Jara, 1.000; 608901 Víctor Valdés 250 : 642943 Aída Saavedra, 1.000: 644593 Celia Tyqui, 250; 645623 Teresa Schiaffino, 250; 651857 Emma Lillo, 250 ; 652215 Ma­ría Pinto. 250;: 658285 Abraham Zúñiga, 500; 661075 Aída Díaz. 250: 662577 Roberto Tobar, 500 ; 668971 Carlos Oyanedel, 1.000 ; 621069 Víc- tor Lobos, 250 ; 752355 Petra Fer- I nández, 500; 744095 Violeta Parro, 500: 745295 Graciela López, 500: 676211 Martín Plaza, 1.000 ; 681327 Lucía Winter, 250 ; 691915 Eduardo Gozzana, 250; 694099 Elsa Aranda, 2.500: 695035 Manuel Macaya, 500; 700583 Sofía Zúñiga, 250; 701529 Hilda Kohn, 1.000; 708221 Isabel Valdés, 250; 717023 María Cuadra. 250 ; 718823 Germán González, 500, 725165 Luis Hugueres, 500; 728925 Aída Concha, 500: 733051 Laura Camacho, 1.000; 740145 Clementina , Alvarado, 250, 740883 Luis Alcal­de. 250; 747541 Leo-poldo Arniovl- che. 1.500; 747635 Rosa Emire, 250: 754539 Francisco Doverr 250; 756941 : Zacarías Meza. 250; 756965 Euge- I nio Jiménez, 250; 757087 Oscar Nú- i „¡ná Maldonado, Fortis ñez. 1.000; 759221 José Staffa. 500; ! ?.—r xt .759751 Tomás Pizarro, 250 759797 Teresila Viñas, 1.000 ; 765109 Eula- , _u> ___ _lio Ravanal, 1.000 ; 2932 Agripina । MatiIde Araya, 250 ; 735977 Valerio Anguita y otra. 250; 3148 Enrique DíaZ( 250; 708444 Irma Bustaman- fvd vr zv+v-vv lyfir7r1 T.tiic TZJy-n _ : n . - ---

Aravcna, Jorge Orel!, Raúl Vidal. Aquilea Díaz, Eduardo Donoso En^ rlque Yalpi, Luis Concha, Escue? la N.o 50; Jaime Silva, Julia Bas" cuñán, Altela Rodríguez, Norm¡ Castellón, Elena Bustaonante Am/ lia Allende, Irte Pérez, Carmen Sutherland, Sonla Cura, Sonla Te ntee, Adriana Vásquez, Doria Sil" va, Gladys Carrasco, Carmen Ro" dríguez, María C. Sotomayor, Ma" ría A¡ Carrasco, Olga Hurtibla" Ellana Zamorano, Claudlna Ace' vedo, Margot Alvarez, Sonla JeZ rez, Esc. N.o 67 Dolores Lopehan. día; María Cornejo, jlnés Ulloa. Vicenta Zanlnovich, Mercedes Po­zo, Cristina Mllstein, Carmen Pa" vez, Junnia Deíllippi, María Gon­zález, Asilo N.o 62 San Vicente de Paul; Ala Layton, Luzmlra Montero, Ana Gil, Sonla Cancino Consuelo Layton, Olga Flores, TeJ resa Labrañá, Escuela N.o 103 La Caridad; Hllda González, Sara Brlones, María Saavedra, Escuela N.o 110; Nelly Quijano, Escuela N.o 118; Lady del Castillo, Raquel Francino, Julia Hernández, Aída Becerra, Silvia Fénero, Amelia Navarrete, Odette Henríquez, AH. cía Guerra, Sonla Gutiérrez,' Jual na Salazar, Irma Rojas, Georgina Bravo» Illa Pinto, Elena Cruz, Er­nestina Sepúlveda, Nelly Catalán Escuela N.o 131 Niñas; Zaída del T. Espinoza, Teresa Carrasco, Esfc. N.o 168 Niñas; Rosider Aitken Ana Sánchez, Esc. N.o 215; Mar.’ garita Sánchez, Luis Araya, Nor^ mar Recabarren, Eliana Franco Mario Zapata, Esc. N.o 233; Mi­guel González, Antonio Lombardo Fresla Jorquera, Osvaldo Gálve¿ Norma León, Brunilda Malla, Esc N.o 273; Raquel Torres, Esc. No

, 307; Nila Guerrero, Ana Carme­na, Marianela González, Gloria Saavedra, Gladys Carrión, Ana María Alarcón, Florisa Reyes, Glo> ria Vergara, Patricia Luco, Gra­ciela Hernández, María Angélica Carmena, Victoria Rodríguez, Adriana Contreras, Gabriela Ma. gres, Irma Azú, Rosa García, Elsa Ronda, Ruth Herrera, Fresia Ló­pez, Sonia Carrasco, Silvia Flores, Adriana González, Margarita HenJ ríquez, Sonia Soto, Aurora Luque, Soledad Gozali, María Delgado,' Irma Osorlo, Magali Guznnán, Ol­ga Marchant, Raquel Alvarez, Sil­via Carmona, Rosmary Campbel Teresa Bustamante, Antonia Izan, Carmen Retamal, Ana Montenegro’ Esc. Anexa Santa Teresa; Geor- o__ '3 Jiménez,Berta León, Esc. N.o 273. Obre­ros: 699140 Andrés Rojas, $ 250; 699106 Dolores Núñez, 250; 703011

250; 12672, Juan Pinto, 250;' 20490, Orfellna Fuentes 250; Co­legios: Esc. N.o 5 1.000; Esc. N.o 6, 2.000. Profesores: Manuel Castillo y Luzmlra de Lobos, Esc —, —xOuj- nsoa t .. N.o 5; Zoila Plzarro y Elena To- 2.000. Profesores: Elvira Alvarez i tro 230; 15534 Th¿ ¡í «i!? rres. Esc. N.o 6; Freala de Aran-| Elianlra Godoy y Roberto Lepe, | 21962 Julio Cantlllano^zso-

1.000; ------- --------- - ...1.000; 31034 Andrés Muñoz, 500; 20894 ZZA"nLuis Cuadra, 500; 27210 José san Martin, 500; 904 Clodomiro Gon­zález y otro. 500; 38 Ercllla de Postacchlnl y otro, 500; 9803 Ri­cardo fiepúlveda, 250; 296 Andrés Azúa, 250; 11761 Enriqueta de Escobar, 250; 1987 Juana Ferrari, 250; 678 María Maschke y otra, 250; 28776 Rosalía de Veas, 250;17134 Wolff Gelman. 250; 25330 Mario Navarrete, 250; 23262 Jaco­bo Ruswsky. 250. Colegios: Esc. N.o 22 “P. Montf, 1.000. Profe­sores: Carlos Andrade y María Bascur, Esc. N.o 22. Alumnos: Olga Crovetto, Roslna Tapia. Ma­ría Campos, Sara Soudy. Gloria Muñoz, Hannah Oppenheimer Elena Salinas, Silvia Castro, Li­ceo N.o 2; Ke'.o Jorquera, Mario Mella, Esc. N.o 1; Yolanda Arria- gada. Fresla Corales, Rosa Molina, Gladys Flores, Esc. N.o 20; Ana Rojas, Gloria Zaldumblde, Esc. N.o 21; Guillermo Sánchez, Urba­no Garay, Ernesto Molina. Rodol­fo Donoso, Raúl Valencia, Enzo Soto, Esc. N.o 22; Angela Anto­nucci, Marta Bahamondes. Esc. N.o 26; Luisa Angelina Wester- hout, Haydée Colarte, Ellana Oli­va, Gloria Talerto. Mercedes Mo- yano, Julia cortés, Ana Lucy Mén­dez,, Esc. "Vicente Santa Cruz". Obreros,: 13132 Oscar Cárdenas, 500; 12838 José González, 250.

VALPARAISO _ ALMENDRAL,—. Imponentes: 88915 Ana Escobar, 6 5.000; 87509 Ramón Canales, 2.500; 21180 Estela Bórquez,1.500; 57628 Juan Ollvlerl, 1.000; 83381 Edmundo Sánchez, 1.000; 50908 Juan Ponce, 500; 92601 Ma­nuel Acuña 500; 73150 María Vus, kovlc, 500; 77284 José Figueroa,

Marín y otro, 250; 2877 Luis Pra­do y otro, 250. Colegios: Liceo de Niñas N.o 1 "Javiera Carrera", 1.500; Escuela N.o 57 ‘‘Dolores Lo- pehandia”, 1.000. Profesores: Ma­rina de Schnake y Marta Bascur,

143719 ’ t6141.’ J

SANTlAGn837, í5

S«TIAGo

Í31994 R3155°8. Lute'í ÜUn*

i sm’ .2232ss. S, *

V1M°' GomÍ0“1’

|uel Meza, 500; ygí Fernández , S%1 Si

rraguez, 500- i®®1- 50°; 219203 1 I&IJ 50°; 239987* oí”18 vJS 50°; 241765 3 G‘122596, LizárS > £ Osvaldo Lo¿8 Castro, 250- nkj?’

Juan, 250; iJ0- 8^2. 25°; 15459 it, 181 BlsttJ

Gu’tiéieJ 5* nano VUlablanw. tncio Diaz, 250 las, 250; 223S ¿5237807- AlamVívU fe? 240053, HumS® Marta'Ampuero, ao i «l moreno, 250;re™, Z50;r«n y otro, 2W ,<íi Aiquel y otr(, J W Anexa a Normal '•? !i* I

fe. cóS’p«2““;» Profesores- a*'üS,li María Guijarro Sta. Teresa. Laura Completa N.o 57 Julio Pino, 1.^ft*» ranjo, 500; 676 i™, Humbeni ¡talftl Joaquín Pernándor, fjA1 ma Ramírez, 250 ®

SANTIAGO - INDEPENDI» -Imponentes; 14005 Pon anilla, $ 2.M0;,£,¿ Dorfman, 1.500; 185«, ?i.OOO; 17523, Norberto Oh? 12975. Jubo Dorfmak § Domingo Painemol 509- go Gatica, 500; 18892, VirtS' ble, 250; 22416, Andrea Si± 250; 22714, Pedro ¿V 22716, Alfredo Cartea/ Obreros: 18110, Manuel to, 500; 18550, Rosa Parió 1740, Leonor de Castro, yr " Héctor Silva 500; 19& San Martin, 250.

SANTIAGO-MATUCANA- ponentes: 46958, Washingta i vo, $ 5.000; 47106, Manad & 2.500; 53708, Eduardo Qü 1.500; 26652, Rosa de UbCrl, 33395, Fresia de Labor¿ne,l 40995, Isabel Alzamora, 1<| Celedonio Torres, 500; i toria de Silva, 500 ; 22550, He Rosales, 500 ; 52532, Marta Ztti 500; 14588, Flora Fuente, Marta de ViUega, 500; iíü L na Salamovich, 250; 22245, ( tlán Salamovich, 250; 2250,, de Villarroel, 250; 371(6, Btt Oyarzún, 250; 21000; Hunbent terna, 2a0; 53496, Robinsos H tes, 250; 47962, Julián Tukñi, 53644, María Silva, 250; I Francisco Quiroz, 250; Eü, 6 Lavand, 25o. Colegios: Esc. J cación Anexa Normal N.o 1,1 Profesores: Argelia Ponce del y Adela Bravo, Esc. Aplic, t Normal. Obreros; 1004, JÜfJdl cía, 250; 930, Julio Lucero, w Demófila Donoso, 250; rael Negrete, 250; 50138, vilán, 2o0; 25034, Isidro » 500; 45448, José PalactoJ, 5K> Eduardo Ibáñez, 250; 131W ® Arce, 500; 33088, Lorenzo 13630, Luis Rubio, 250; W Contreras, 250; 5U3M, bi*® bado, 250 ; 4613'4, Santiago 250 ; 45812, Juan Habaca, M

SUÑOA.- del Lira, § 2.5Ü0; 2^.’’ Bucarey, 1.500; 23892, G«,‘ varez, 1.000; 14922, B ran# 1.000; 28374, Ingeron« uUO; 433, ines Silva y caloña, 500; 238,2,_te.

mS®»; JuaBu®£

113 y Julieta Cát««. c Guindos. obreros’cnn< SGau Martín, «r«»púlveoa. 2a0. ¡250; 249<s4, wt«-J21aS, LauraSANTIAGO - r»o u»

Carmen Cuevas, ceo tle Nín?s.lL y'Adr.rb q res: Solía rez. Uceo N0 ” v,.-.=r = nuel Lépsz- 2o0, cha, 250. jjoHJÜ

santiago-QUJ^ís-Imponentes:

Ahues, ? 5.M . 42094.Quintana, 2.o^; b {( ««Mí

5 rre 500; 1 . le:-1'1'4 250' 30116, ,M30,vianda c4,síl !

i««. »!*£ SfS‘r«

y Ad>U"a„S Ora*“ pt <! Obreros: 4b" sobar*’1,,

ZO1 a ii noo- 295141 A naso, H0001 __ *

3320'« 11

Obreros: saZo, w

Casidlo ¡7’4, ■>»;' 1 ,Í»J

te, 250; 709772 Juan Riveros, 500, 768082 Ester Campos, 250; 69828» Pablo Torres, 250; 698518 Artemio Castillo, 250; 698524 Benjamín Ga- citúa, 250; 699260 Angel Acevedo, 250; 709844 Julio Rodríguez, 250;

-- ‘ , 250; 779722 . Elena Jaraquemada, 500; 664296 ' Antonio Cisternas, "'** *gusto Ulloa, 250; López, 250; 802042 250; 760140 Mario 760138 Guillermo

I 744444 Andrés Núñez, 500;' Margarita Webb, 250 ; 709442 Ma., ría Cáceres, 500; 626896 Francisco Díaz, 500; 631510 Adriana 250 ; 618406 " ‘ 766540 Celia ba Sobarzo,

| Muñoz, 250; I 250; 798248 1.000; 75435 . _ __________

| 763569 Elena Quezada, 250; 698158 Alfredo Castro, 500; 802150 Héctor

, Contreras, 500; 628373 José Vargas, 250 ; 761752 Julio Oyarzún, 250;

' 699378 Gustavo Parra, 250; 699516 Carlos Wattier, 500; 761 946 Ger-

| mán Brignardello, 250; 628398Faustino Toro, 250; 628516 Olega­rio Osorio, 250; 628680 José Gon­zález, 500; 760558 Hugo Herrera, 250; 711561 Sergio Acevedo, 500; 732279 Joaquín Peralta, 500; 676418 Flora Greene, 500 ; 689382 Carlos Muñoz, 500; 787322 Oscar Smith, 250; 631322 Enrique Guichards, 500; 760926 Miguel Pastén, 500; 500; 631586 José Moraga, 250; 760314 Manuel Aranclbia, 250; 567750 Sil­vano Arce, 500; 646105 Segundo Es­tay, 250; 514552 Oscar Olmedo, 1.000; 753304 Manuel Castillo, 500; 708638 Juan Pérez, 250.

SANTIAGO _ ALAMEDA. — Imponentes: 124761 CarmenIriarte, $ 5.000; 131589 Maríadel C. Ortiz, 2.500; 98150 Juan L.

......... 1.500; 111353 Octavio Ellana Peralta, 1.000; 145257 Blanca Toro,

’ «««. . _ . García, 500;Sperka, 500:

500; 105305

Licso N.o !: Humilde Wsquez y । 7s0M6 Alfredo López, Cristina .Sepúlveda, Escuela N.o Elena ■ jaraquemada. 57; Ernestina Novoa y Laura Es- I pinoza, Liceo N.o 2; Virginia Pé- , rez, Angela Córdova, Teresa Ma. daschi, Floridenia Mackon y Adria­na Bussi, Liceo de Niñas N.o 2; Luis Iglesias, Liceo N.o 7 Niñas;Berta Artigas, Escuela N.o 29- Flor Osorio y Adriana Matus, Es­cuela N.o 49; Ana González, Es­cuela N.o 50; Victoria Morales, Es­cuela N.o 57 Dolores Lopehan- día; Violeta Aguilera, Asilo N.o 62 San Vicente de Paul; Raquel Navarrete. Escuela N.o 131 de Ni­ñas; Zoila PariWes, Escuela N.o 131 Niñas; Cristina Jerez, Escue­la N.o 233; Adriana U. de León Escuela N.o 273; María G. de Mxllán, Escuela Anexa Normal ‘Santa Teresa"; Elisa Ruz de R.,

Escuela Anexa Normal Santa TeJ resa. Alumnos: Ana Vaienzuela, Escuela Normal N.o 2; Darío Ra­mos Instituto Nacional; Gina Gior- dano, Hortensia Sepúlveda, Nan- cy Ecclefield, Juana Lara, Lylliam Guerrero, Adriana Fredes, Liceo N.o 1; Inés Campusano, María Be.mar, Janice Suárez, Alma Soto, Blanca Besaure, Uiberlinda Ver- gara, Nora Jeldres, Irene Vergara Luisa Soto, Carmen Arellano. Car-’ men Hestmann, Elena Riquelme, Magaly de Camino, Adriana Her­nández, Aída Bravo, Betty Pérez Lucía relimar, Marina Montoya' Laura Vásquez, Mlreya Parias, Oriana Caces, Liceo N.o 2; Olga González Adriana Maturana, Te-

M^Uea Petronila Moya, Sil­via Díaz, Marta Guerra, Lidia Al­bornoz, vínica Krleovle Mltzl d» Camino qiu.i. rr.. .. -

iwvw, ouu, í/aos. jóse figueroa, nornoz, Vinka500; 74987 Ernesto Espinoza, 500; I Camino, Silvia ? 7"48SB4 Luis Díaz. 250; P70«20 Lld’Á 1 Aliaga, ' N™ Ide Olaberry. 2S0: 111173 José Do. Franrelinl, Bilans Va?sou7z A™ manido 2M; 75492 Jorge Leiva, I lía Lelva, Rosa YáñS Si»250; 42BTO Bletlsa Vllas, 250. I Carmen Fuentes In&’B.H.Í, J"’Alumnos: Raúl Conejeros. Aoul'.es nía r Beltrán, So-250; 42870 L____ uAlumnos: Raúl Conejeros, Aquilea Muñoz. Esc. N.o 33; Luis Enrique Carreño, Federico Me’.o, Esc. N.o 36; Raquel Zamora Esc. n.o 41; Baudilio Ortega. Esc. N.o 53; Ce¿ cilla Cisternas, Edlth Córdcva, Esc. N.o 70; Nelly pérez, Gladys Gracia, Hllda Escobar. Esc. Ra­món Barros Luco. Obreros; 66612 Tadeo Sánchez, 500 ; 42310 Berta Orrego, 500; 66670, Carlos Tapia, 250; 62169 Pedro Agullar 250; 73162 Alamlro Orrego, 250.’

CASABLANCA.— Imponentes: 5330 César González, $ 500; 435<i Adriana Pulgar, 250; 4712 Carmen Barahona, 250; 4750 Silvia Baraho- na. 250. Colegios: Esc. Superiorna. 250. Colegios: Esc. Superior N.o 115. 1.000. Profesores: Ester Morales y Adriana Honorato, Esc. N.o 115,

SANTIAGO-CENTRAL. — im­ponentes: 500586 Jovita Ramírez, $ 500; 505558 Maximiliano Chávez. 1.000; 506533 Teresa Gellona, 1.000; sn7nnn t-.u- 51-21()

Harguenbaun, 250 ; 543340 Enrique Causa, 500; 525206 Blanca Maturana, 500; 528368 Valentín Le- telier, 1.500 ; 554158 Luisa Justinia-

25°; 567212 Juan’ Contreras. 571076 Berta González, 1.000,

08O6IO Clara Carmona, 250; 580936 Lucía López, 250; 58093« Carlos Ló­pez. 250; 581736 Agustían Tapia,

KwndA r-Zz Zúñlga> ¿0.

S?3625<)Ler63S E1<2na GarCla- 49136 Mercedes Campoa, 250 Obraos: 5,z«6 RMo:(o t í íll?? Rosarlo contreras, 500- 41310 Segundo Astudlllo, 2SÜ.

VALPARAISO-PRAT__ _ l„,„nTO74Si>lSe JSSé MOntK' ’ »

Filmo Herrera 2 óqo---Au8.8“0

21»0» HcraX qXÍT'Só ‘2S!"llZ'Melania Cotillo. 50Ó'; 67548 , £’• 250: 6861«. Leonardo Muñoínuei Pacheco. 500; 78166 José I '02032 Fernando Urrutia, 250-

I Chap2*??- 5°0; 78214 Juana Yán i J?37,84 Rosa Muñoz. 1.000; 704592 70499¿ Daniel

íDC89 Pedro Mcnaálvez ñon- srarÓ I ?ln sman> 1-000; 705722 Fllampn« Pedro Escalona, 500; 7517°’ ¿ ví* ^r.edes- i-000: 707562 BoTarJ”-S“:íl5£?!r-^88a '«“» ^-'£0

ÍÍmw",’ i 5534 In s Aranclbla 2S0- 7MMB rí? ™alón. i nno; 21M2 Julio CantUlano, 260. i77801 gJX oS° sVof ,283M

A.dela de Domián, 500; 649912&AH6 cía Monárdez, 250; 650996 Emm¡ dfn C°in saa' 500: 657804 Marina Can- nn ’ 1 wv?0’«»75216 Amelia Reque- 67797¿5^nr 7 44tEma Grimal- 10001 T .íiec S Moya' 688682« ««rey* 250; 691798 Jorge Mu6812PU25°p:. 666238 JUan¡¡¡¡J1 T?81®1 EsP*nOZa, 500; 683848 ^íla-?,ortl 25°; 683850 Pablo Tra. nitz, 2o0; 684068 Eulogio Vallada.

I25O: VíSím68^142' Leonardo Muñoz, I to?7íu02»32 Fernando Urrutia. 250;

70.3784 1.000: 704592

250 ; 664998 Au- 761446 Enrique Julio Correa, Da Costa, 250;Barrera, 250;

— 754327

_ Rojas, Berta Román, 500; Moría, 500 ; 640714 El- 250; 760640 Valértelo

794896 Leontina Pozo, Humberto Arriaza,

Jorge Matamala, 250;

1.000; 127559 José 124037, Michela de

_______ uu_ , 75503, Berta Zorrilla, —, ------- n diaria E. Gómez ¡Enrique Sohulz, 500; 92408 Arturonn v» V?l Hilda Negrete, Elia- ' Gómez. 500; 111247 Luís E. Baeza,

’ Octavia Bastías, María 103796 María D. de Meneses, María Montenegro, Isabel ! 25°; W13 Guillermina O. de Par-

Rosa ' do, 250: 131561 ~ " ~ ’Merce-

Elsa

nia Fuenzalida, ’ María E ”£Picón, M3rí5 Montenegro

Nelly Galdames,’ Hevla Mana ,T. Gangas,, Quezadaar,aLettetea Hto^osT' Reftoa

M=: E

tí?»»

¡VI Quispper, Alicia Robledo ^.ln\ena Navarro, Catalina ílía’

s aElre Flore,, CÍrelte,‘“B^nnS’oa’ Gonz^oS'v“ga?a

Ñ%0Gs"'S Salzbergír, ' Susy«arta A. SalX,1’lr.n?cB0“,an». thal, Cristina Cahmu * B1uthen- Sehwenk, ¿i“"“• Amia <»o N.o 7 Niñas, n , .baoh’ Lí- Aeodomla do Castillo,Sorlano, Hísoa^o fI“dades: Osaa' vía Sansolta, SU'aa Faündoz oíbrt 1 Martfa’ Blan- M'renda, claS S.-MezaLH1Wa Bancuse, Ana M 3 ir?1!’ Basarlo Mullep, Graciela ’ MaSfllyla Feo. Arriarán-^áTCbeZ' Escua- °>'v,a BandSr-M^, Tp^a’

Anexad*,IX‘ía°-. VLXBBa??‘%S-

Carrito, Espuria nTjh- “n"rl¡i Montalva. Gladys Carreo 28, T?íorh cisca Tlgueta AiiMn r C°' Fran“ relía uíSt!,.’ Éí|a‘a Paw? ó““ StaHcXto Vaia"A“a’ AnaVrreT’ú.u^'1^, N-°

eaUr'aao»¡le4z6; JuCarl<g' C»"a'a.'

Saña. Gastón Fiit£é I ,r,Iván Ma- ---------- - 1.000; drl8Uez, Luis Amador' Ro' tia, 250; 728386 toi Morales. Manuel CHA?1’ H£C" 728884 César cuela, N.o 49;

-, ----- -------- Clelia de Clavel.250,139669 Fernando Martínez. 250: 83585 Benedicta Jara, 250; 113067 Adriana A. Luxardo, 250; 1697 Li­dia Lira, 250. Obreros: 5011 Aure­lia Pérez, 500 ; 5019 Rebeca Dcs- téfanl, 500; 5293 Aurora Piozza, 500; ,5289 Braulio Ortiz, 250 ; 5413 Felipe Urrutia, 230.

SANTIAGO AVENIDA MATTA- —Imponentes: 138951, Eva de Ac- kerman, $ 5.000 ; 99973, María deDíaz, 2.500; 1067.93, René Molina, 2.500; 146289, Víctor Román. 1.500: 102741, £—11 - 155109, Ana M?trlk/ ..................Laura Gallardo, 1.000; 72145. Em­ma Marchandon, 1.000; ------ - ”~lando Aceituno, 1.000; . ......... --mando Olivero. 1.000; 97865. Sofía de Urzúa, 1.000; 147993, Baudilio Dagá, 1.000; 90713, Alfonso Mon­tero, 500; 87603, Patricia Mo'I- na, 500; 110041, Tránsito Estay, 500; 154939, Justo León, 500; 103547,Guadalupe Carey, 500; 80395, Ma­nuel Moreno, 500; 152517. RafaelAzzolio, 500; 4923, Silvia Rodríguez, 500; 142521, Ramón Palma, 500; 112721, Eduardo Bustos. 500; 154073, Juan Esquive!, 500; 155239, Heriberto' Hüichaleo, 500; 145457, Olga Aracena, 250; 89995, Edelml- ra Arancibia, 250; 156517, José Va­lencia, 250; 145805, Raquel Vclás- quez, 250; 154097, Albertina Muñoz. 250; 145755, Miguel Fuentes, 250; 100807, Regina Israel, 250; 101761. Enrique Guendelman, 250; 135321. Martín Guendelman, 250; 118665, Oscar Bermudes. 250; 139253, Ma­ría Jeldres, 250; 154795, Rafas! Con­cha, 250; 147837, José Nanjari, 250; 131427, Dolores Rodríguez, 250; 121039, Hilda Quintanllla, 250; 68886, Humberto Silva, 250- 72315. Rite de Pastén, 250; 1167Í3, Ernes­to Adasme, 250; 86467, Elena de Al­tamirano. 250; 123235. Amalia Her­nández, 250; 154535. Valentina Na- varrrete, 250; 154535, Carlos Astor­ga, 250; 134471, José Quijada. 250; 141777, Ivári Grimberg, 250; 111775 Boris Grimberg. 250; 143165. Carlos Escobar, 250; 103917. Luís Díaz. 250. 109351, Sonla Nogales. 230. Cote gios: Esc. Francisco Arriarán, 1 000. Profesores: Blanca Larrea y Leonor Balmaceda, Esc. Feo. Arriarán. Obreros: 6679, Humber­to Muñoz, 500; 93087, Mario Gál- vez, 250; 6671. Osvaldo Villagra. 500; 4765, Pedro Abarca. 1.000; 86919, Marta Molina, 500; 3411, Lu-J

LA NACION.—Viernes 22 de diciembre 1950—27rilA NAC. DE AHORROS (Continuación) [A''4 M María A. ti .Benito Vllos. Carmen M , 1-°^' »6522, buey

l.OOO',,:? Homero, ouv: , Sepúlveda, 5t». .

”%»ia»do iamSi A1- ,

fe Calv°’,M72 Josefina LÓP?Z- ■ 500! 10lLrto Guzmán, 250; :

»"iírre.n, 250; «336;ffíiés11113 250• 44338, Fadme ;

Sara Ulloa, 250; '*** 250! 4l44?do 250; 44546, Ar- ;

»"SJo, ,In“25T>n303Ó6. Graciola , 5° „ fe 3®"' Arn'°nda d ' '

„ vtCURA MACKBN- ;%^AG°ñntcs: 44219, Luis Co-

^^carcla. 500; 5-4875, Sm Carmen Mu-

P%aez« 60ü; Aura Sepúlveda, • IX, 70119' ■Jf *57’ JM0- 554?BUÍS Neira y ^255°’Clotilde de Azorl- SwO; L3?5 Aneslo Vásquez. 250,

822&9’nna Navarrete, 250; 250; 61873.

65910. Cecilia Wl 51116, Lula

^°'1347 Olivia Rulz, 600; ¡5,. 5001 „lc€.;io 500; 1«7. f CU<llen?°dÍd250; 33605, Lula &» dM353. Lula Iturra.

Armllo, 250; pgí. ££. 250; 613, Smea.

S'm’KtoÑio -SA’Í ANTUIN Méndez 8 1.500;

Carlos 28409, Inés¡jSde A£?SO¿114, Rolando Glu- 22160 Ismael Argando- íS ,’orge'E- Aranclbla,

Moñna. 230. co- t B2», Sergl pro,S»’ Seíc« Ci>áv« y Marta 2t5i 28. Alumnos: Ma-ellva. ^c; N^René Miranda, Esc. #“oMSSreros: 20513, Manuel

W &’ Ml“nC1 GaT

Si'Gui<¿’4„MírM0; M®’ Bllil- ore;» Cata’á =00- 39727 BeatrizSanhU«23- . 7546 María Castro,

’’’rta.Ss Villa y otro, go;IL^entina Morales, 250. ^evMO, 250 ; 67445 Car-

250. Colegios: Li- 2.000. Profesores:

» y S’™ Baquedano,U«” JkÍLs Alumnos: Vrana ““ ítlSa Esmeralda Osorlo,

Liliana Manleu, 1“® rSdorón. María A. Bofas,

roorlo sylvla Aullar.

K<UyJ?n Ahumada. Liceo de Ni- ^^w-eros- 46105 Juan Reyes,

Sú Insi Mardones, 500.ALTO.- imponentes:

¿««¡mtos Orellana, 8 1.5W, S Sra Bravo, 1.000; 14703

500‘ 20010 José M. Esque- rTtO¿0 ¿ Inés Pérez, 250; Entina Harold 250. Co-

urinv Escuela Coed. Fea. Tej £Tei Salto. 1-000. Profesores: Td-na Lazo y Luisa Eggemeyer, ÍTcoSl. El Salto. Obreros: 1B¿ Juan Araya, 500; 10514 Ma- ■«1 uorrens, 250; !5476 Angel Ljj 250; 19022 Olga Carmena, w-10816 Angel Bravo, 250.

TALABANTE. — (Imponentes: itfm Arturo Stuardo, 8 500; 5228 Divid Sepúlveda, 500; 6210 Mer- cedts C de Molina, 250 ; 9343 Jo_ É Pérez, 250; 9951 Clara Silva, 10. Obrero; 12259 Aurelio Vera, so'

jgUPILLA, r- Imponentes: José L. Zúñiga, 8 1.500;

0W5 Ana Núñez, 1.000; 23481 Ma­tó Tarraf. 500; 30273 Aníbal Ciceies, 500 ; 34503 José 2.o Huer­to, 500; 34613 Carmen Reyes, 250; Kfí Augusto Reyes, 250; 24223 Hería Sonia Arroyo, 250; 33769 toiiago Beyes, 250. Colegios: Es- cotia N.o 6, 1.500. Profesores: Ju­lia González y Ricardo Stiven, Es­cuela N.o 6. Alumnos: Gloria Sa­lta, Escuela N.o 3.

BUIN.— Imponentes: 14410 Pe­to Ortiz, 8 1.000; 8800 María L. Sfachez, 500 ; 7906 Modesta Madrid. SO; 13380 Eliana Muñoz, 250; 14308 Luis Torres, 250. Colegios: Escue­ta N.o 16, 1.000. Profesores: Ra­pe! Ortiz, Alicia Morales, Maria Cabello, Julia de Cabello y Silvia torra, Escuela, N.o 16; Humberto Moreno y Harold Ralph, Escuela N.o 1. Alumnos: José Bustos, francisco Aquinaya, Rodolfo Gái- Tu, Hugo Barrientes, Máximo Las- fez, Nelson Parraguez, Iván San- ioval, Alejandro Martínez, Waldo Sita, Carlos Moya y Jaime Mar- tfnez. Esc. N.o 1; Marta Cubillos,

33286, María A. «M Lucy Urzua,

Romero, 500,

Blanca Meza, 500; 9150 Angéli- ica Varas, 250; 9266 Marta VaJ- dés, 250.

I CONSTITUCION.— Imponen -, vas: 17334 Lorenzo Navarro, * 1.000; 18036 Maclovla de Bus* tamante, 500; 18042 María de De- 250 ’ l8128 Carmela Barrera.

TALCA.— Imponente«: 104555 t-, u__._ .. . 2.500}1.500s

- «ui-m xjruvo, i.uvu; 95249Augusta Bascuñán, 1.000- 104530 ”——■ :e;; 106218 Juan

*71736 Sara Moore,r Vásquez, 500;

inri-no ----- ue i-iurcvs, 250¡.non!? Salvador Torres, 250;106098 Ana Rojas, 250; 107186 María de Angulta, 250; 80102 Yo. landa Gajardo, 250; 90622 Emilia Rodríguez, 250; 92606 Elsa de Poblete, 250; 110655 Olga de Pl* nochet, 250.ISlRO^q JAyiER.— Imponente«: 18180 Sergio Arévalo, $ i 000 ¡□enn íf.aría, E- Urrutia, ’ 560, 13602 Miguel Rlvas, 250; 10924Marta B. de Blanco, 250; 13760 FHomena vífeniuele; ”7"?

ley Riveros, Liceo; Victoria H-

__ ...____ Muñoz, Roberto Toloza y Celia León, Esc. |t08¡ N.o 20; Hugo Salas, Carmen Or­denes, Graciela Calderón, Segun­do Moya, Vitalia Olate, Jaime Vé- lez y Juana Dinamarca, Escuela N.o 46; Iris Godoy, Yolanda Gon­zález y Fresla Cartagena, Esc. Voc. N.o 47; Virginia Caro, Elia­na Llzana, Gladys Muzzi, Vilma Venegas Rosa Soto Violeta Cádiz, ‘„usuaiu acunan, Elena Ibarra, Nabel Gaete, Ange- <Hornero Luna 500- la Laibarca, María Navarrete, SU-I Bravo, 500- 71736’ via Pinto, Judith Gómez, Griselda 500; 81224 'Filldor Vasnne* &™?ar.___________ Vi^ Vloton.,lom< Pelronlla de aTr“«,Hidalgo, Nora Azócar, Violeta Ha- iorkpr c-i,.- c* •mírez, Cecilia Reyes, María Ló- ' pez, María Muller, Hllda Valdivia, María Antaño, Leenor Ventura’ Eliana Valenzuela, Ellana Valí Beatriz Blanco, Guacolda Correa, Brlsalla Rodríguez, Carlota Brice- ño, Xlmena Araneda, Silvia Soto, Antonleta Cordero, Sonia Aréva­lo, Rebeca Pérez, María Lemal- tre, María Cortés, Jenara Sánchez, Aurora Román, Julia Banadeva, Xlmena Larreta, Victoria Jensen, Noemí Vergara, Sonia Sepúlveda, Elisa Gaets, Mitzie Bardavid, Zoi­la Barahona, Silvia Gómez, Méni­ca Blanco, Viola Silva, Ruth Ace- vedo, Zoila Meyran, Carmen Díaz. JUlia Casiro. Luz Cavledes. Silvia Aravena, Marta Rodríguez, Sonia Martínez, Elena Araneda, Nelly Pinto, Teresa Peña, Néllda Flores, Catalina Burgos. Elba Ruz, Adria­na Fuenzalida, Liceo de Niñas. Obreros: 36356 Víctor Bugueño 500; 36358 Guillermo Araneda1.000; 36902 Andrés Moya, 1.000; 66736 Manuel Reyes, 250; 65350 He- riberto Miranda, 500.

SEWELL.— Imponentes: 4654 Hipólito Quijada O,, 8 1.500; 11224 Hipólito Quijada R., 1.000; 11898 René Saldaño 500; 13414 Enzo Maldlnl, 50Ó; 16608 José Vargas, 500; 15046 Juan Flores, 250; 16626 Fabriciano Buffo, 250; 39024 Juan Flores, 250; 39068Adrián Abarca. 250. Obreros: 7220 Luis Ortega, 500; 11970 Juan Mar­chant, 500; 13272 Julia Fuentes, 2.000; 16746 José Carrillo. 500;16590 Luis MeUa, 250.

C ALETONES.— Imponentes:3522 Roberto González. 8 500; 3303 María Villegas, 250; 3266 Cellnda Vera, 250; 2252 Silvia Martínez, 250. Obreros: 28818 Teófilo Ba- man, 500; 884 Hipólito Villegas, 2.000; 1072 Luis Ortlz. 1.000; 1104 Luis Sepúlveda, 2.000; 1160 Alci- bíades Valladares, 500.

DOÑIHUE.— Imponentes: 3281 Francisco Labrín, $ 500; 2724 Gil­berto Muñoz, 250; 2918 Pilar Sil­va, 250. Alumnos: Leopoldo Ca- rreño. Gulllermo González y Gil­berto Fernández, Esc. Juana Miranda, Alicia ' “

Dagoberto González,**’ « 98130 Mercedes de Araya, 165040 Julia Bravo, 1.000;

Rosa Monsalves. 500; 197 084, Jo­sé Ig. Cáceres. 500; 198.082 Ma­nuel Miguel R., 500 ; 208.2ó0 Juan Feo. Cárdenas. 500; 185.970 Ro­berto Silva, 500; 202.260 Rosa Seguel, 500; 174.053 Rufino Mu. noz, 250; 177.071 Luis Ortlz, 250- 189.559 Juana Flores. 250; 192.327 Clotilde Salgado, 250; ' 198.671

250; 250; 250;

____ 250; _Chavez de G.,

Mario Aatorqulza,Ricardo Luengo,

Julieta Inés Aravena, 250;Roberto Guzmán, 250;Vlctorlo Lagos, 250;

José I. Arlas, 250; 131.338Manríquez 250; 131 408 'lllivnr O AZI. i.oi oon f

Nelly

---s ít.o i; diaria vuowios, «taiena Soto, María Vera, Sonia piarro, (Eugenia Pérez, Aurora «»so. Sylvia Vargas, GuHlermi- M Arángulz, Gabriela Leiton, Cla-B Galleguillos, Marta Araya, da­to Miranda, Roeario Armijo, Fre- « Silva, Graciela Muñoz, Aurelia

Georglna Bustamante, So_«Miranda^ Rosa Cifuentes, Leon-« _ ' ÁVUOa K.U.UVI11CS, ijeun-- n?' Marla Muñoz, Leontinajwegulllos, Carmen Miranda, Co_

Atarea, Carmen Córdcva, «ta Azócar, María Urzúa, Ma-J®* Abarca,

p »aria Urzua, Ma- « Minora, Fanny Muñoz, Fre-

Luzmenia Farias, Glo- taa nÜL^J1?118 Ara-va- Alber- to Vni ’ Llvla CaWerón, Ñor-Ui>r ' vaiaeron, Nor-

nueva, Gabriela Labarca, talo Olivos- GeorS'-'S roí ,Tagle'S ~01ívla Labrín, Glorien friona»3 Mella Hc™ardina Vargas, Sil- “ Mella y Eugenia Jara PeroJara' ESC- •’Sai (Cu’ Norma Astudillo,

¿<Noi.h2aS.y René Arenas, Gra£¿8 Salinas.

r ponentes: 8317 Ms 50( ‘Á,00; 4692 Luis "Re_ 03 Mam»?'<s8717 JRosa Pérez- 25ü; Í o 2501 «Regios

—«»riic. n” XU211cne, 1.000. u111 de Aríu?UeV de Garcia v Jjta Flo^ ta,r.Escuela N-° 39; fetnin„e. . Escuela N.o 15.

va" jü-5° lí~r¿_Armando Caro, Esc.

Ldia G01120!«, SilviaT—

Vi“1 Lomo, Esc, 5eJOS¿,.56(>5 Manuel' Ma.

tT' ADram™ Imponentes;W ta "™ r =as‘rt. » 2- soo;

Alberto n Goldenberg, 1.500; erto 1 00Q. 62348

j*tooos: ciánri»"’v~eia W-° 15 Román V AdJí Gutlerrez, Ju-

IL i- n > Armanrin íu — _[**> Udia <5--. MUU«u«, silvia S„,s,Tsresa Ver.

Bte». na Parada, Milagros Ia. Julia Cabre-

8 »ÎÂJ1 Va.

í°‘rÍ.SL «a-

N.o 27;____ Iris Rodríguez

_____ Miranda, Rosa Gutiérrez, Emilia Vargas y Juana Garrido, Esc. N.o 28; Lucila Miranda, Iván Miranda y Luis González. Esc. N.o 30.

RE QUINO A.— Imponentes: 12898 Enrique Díaz, $ 500; 9194 Olegario Cabezas, 250; 10140 Pedro PavloVic, 250; 11522 María Scholz,

RENGO.— Imponentes: 23608 Hernán Muñoz, $ 1.000; 6962 Lu­cila Gutiérrez, 500; 23498 Sergio Pérez, 500; 19G44 María Pavez, 500; 23532 Luis M. González. 250; 19074 Ana Díaz, 250; 21606 Rosa Horluchi, 250. Alumnos: Eduardo Rodríguez, Gabriel Zárate, Héctoi Zapata y René Gómez, Esc. N.o 1; Marta Silva y Magall Fuentes, Esc. N.o 2. Obreros: 16094 Vic­toria Peña.r 500; 16778 Jorge Prie­to, 250.

PEUMO.— Imponentes: 5119 Graciela Carrasco, 8 500; 10722 Aurlstela Díaz, 500; 4431 Floren­cio Palomera, 250; 5527 Ramón Navarro 250; 1058» Nora Jerez 250.

SAN VICENTE DE TAGUA TA­GUA.— Imponentes: 6776 Maria Sahady. 8 500; 12712 Gabriela To­ro, 500; 6368 Iris R. Castro, 250; 9990 Iván Parra, 250; 5674 Jaime D Contreras. 250.

SAN FERNANDO.— Imponen­tes: 35759 Aída Rojas 8 1.5£0; 16916 Remella González, 1.000, 40500 Raúl Matus, 500; 3\044Cristina Jofré. 500; 41908 Silvia Lorca de D., 500; 11843 María S. Guzmán, 250; 39452 Víctor Salga­do 250 ; 35889 Julia Rebolledo, 250, 41630 Alejandro Ramírez, 2o0, 32667 Carmen R. Moraga, 250. Colegios: Esc. Superior N.o'2. 1 000. Profesores: Herminia se­púlveda y Berta Mardones, Eso. No 2- Alumnos: María Di Cosmo. Fresla Herrera. Sonia Ramírez. Luz Farías y ’N.o 2. Obreros: 32994 Carmen Fl- gueroa, 250; 28638 Rosa Maturana.

25¡ÁNTA chuz.— 12596 Roberto Pérez, »1.0». 11456 Carolina Muñoz 700. TM1 José M. Castro. 500; 7181 Alfredo °NANCAGUA.— Imponentes: 2383

- -

CURICO.— ?m»°n®nrnn’. 48777 Blanca Avendaño, ? -“eoq.’ G346G

SCO; IS050 OsvaMo

suelo. Carauci«. —--- T>pv.rtr- lis, 250: 65050 PeyJ,r

Lucrecia Venegas*, Esc. N-o • Marina Zúfiiga, Esc. N.o Alumnos: Jorge Hormazábal. ni ceo de Hombres; Patricia He­rrera y Haydée Corvalán, Liceo de Niñas; Eloísa Martínez y Ma­ría Hernández. Esc. N.o 3. «o Sa Arroyo. Perla Bastías. Marta González y Olga Piéroía. Esc. N.o 4; María Jones, Eugenia Jones y Rosa Mac Kay, Esc. N.o 13; Teresa Esplnoza, Geor- glna Urbina, ElisaEsc. N.o 31; Alberto Villar y Eugenio Toledo, Esc. N.o Lucía Bravo, Rosa Reyes y vía Gutiérrez, h»c. •lina; Obreros: 64274 Manuel 2. . nrn. r,97SR O'

R.

VILLA ALEGRE.— Imponen, tes: 260 Vicente López, $ 500; 5o6 OsvaJdo Peña, 250; 238 Al­fredo Gutiérrez, 250.

LINARES.—Imponentes: 29555 Eloy Retamal, ? 1.500; 42918 He- riberto Sierra, 1.000; 37658 Ro­sa Maurelra, 500; 33646 Antonie, ta de Imas, 500; 41742 Manuela 2?Ó’03TSOS: V5“2 RoS"- -í?;,3^06 Jaclnt0 Lel',A 2S0: ¿5184 Manuel Campos, 250; 29151

t0 Coda' 250: 38234 Juan

S °T‘“' C»™e?vudé,1';' Aurora Tapia. Esc. N.o 7

CAUQUENES. — Imponentes: 22318 Carlota Aravena, | 1.000, 22544 Luisa Gómez, 500; 24226 Ernesto páceres, 500; 24706 So­nia Jacque, 500; 25194 Hugo Mal donado, 250; 27810 Ariel Arella-

25«’,27772 Matía8 PJnochet, -50; 29830 Armando León, 250- ?°nñnl0"¿w^SC- Hogar N.o 26’, 3.000; Profesores: Carlos Mada. naga Esc. Hogar N.o 26; Alum nos: Hilda Moraga y Juana Re- í. ’ i,?sc- N-° Gloria Pa­rada, Ellana Segura, Jesús Ri- F^ w y Elogia San Martín. ESCj N‘° 9: Pedro Avila, Fer­nando Muñoz, José Faríae, Héc- nLoEai?de™s> Juan Muñoz. Joel

r^a ’ Sergl° Maraga y Car­los López, Esc. N.o 26.

PARRAL. — Imponentes: 23358 Aminta B. Márquez, $ 1.000; 20590 Osvaldo Silva, 500; 21346 Aurelia Maurelra, 500; 21144 Sergio Tron­coso, 250; 24250 Ramón González, 250; 17278 Luis Retamal, 250, 25462 Ramón García, 250. Colegios: Esc. Part. N.o 1, Copihue, 1.000. Pro­fesores: Ingeborg Duííner, Esc. Part. N.o 1. Alumnos: Ellana Mon- roy y Mlreya Carvajal, Esc. Part. Copihue; Sonia Carrasco, Fresia Sandoval y Marta Gutiérrez, Esc. N.o 4; Alamiro Fuentes y Mario Ulloa, Ret. Esc. N.o 8.

QUIRIHUE.— Imponentes: 9836 Luis San Martín, $ 500; 7288 Raúl Vera, 250; 6798 Guillermo Rulz, 250. 6700 Berta Crisòstomo, 250. Colegios: Esc. Sup. N.o 2, 1.500. Profesores: Luzmlra Soto, María Caballn, Irma Sanhueza, Salomé Sepúlveda, Berta de Pereira, Ber­ta González, Juana Elklns y Zo- ralda Torres, Esc. N.o 2. Alumnos: Inés Santos, Marina Irlbarra, El­ba Molina, Maria Véllz y Alda Bustos, Esc. N.o 2.

SAN CARLOS. — Imponentes: 17568 Laura Palma de A., $ 1,000; 17582 Clorinda Flores, 500; 18749 Mercedes Z. de Rojas, 250; 16527 Hortensia Bustos, 250; 18745 Lula Eyssautler, 250.

COELEMU. — Imponentes: 2266 Manuel Díaz, $ 500; 6364 Luisa Ca­rrera, 250. 4232 Gumerclnda Bas- cur, 250; 6044 Carmen Venegas, 250. Colegios: Esc. N.o 7, 1.500. Profesores: Ana Lloyd de S., Esc. N.o 7; Mario García, Esc. N.o 6; Mirta Olivier, Esc. N.o 42. Alum. nos: Rolando Muñoz, José Sanhue­za, Juana Balboa, Mario Márquez, Florencio Bustos, José Zelada, Or­lando Pérez, Osvaldo Esplnoza y Mario Pérez Esc. N.o 6; Guillermi­na Bustos, Benedicta Binimeli«, Mlguelina Fuentes, Alicia Gómez, Mercedes Villegas, Javlera Zañar- to, Juanita Aqueveque, Rayén Can­día, Teresa Gulñez, Teresa Pino, Esc. N.o 7; Normanda Bustos, Isa­bel Arriagada, Micaela Arriagada, Guillermo Arriagada, Mirta Mora­ga, Ermeclna Parra, Esc. N.o 42.

CHILLAN. —• Imponentes: 74283 Carmen Carrasco, 8 2.500. 64433 Evaristo Barra, 1.500; 85503 Jorge Bustamante, 1.000; 85299 Etelvina Villalobos, 1.000; 71649 Blanca La. ra, 500; 77367 Victoria Mufdl, 500; 63843 Domingo Barrera, 500; 75925 Elvira de Utreras, 250. 83650 Cla­ra Vlllarroel, 250; 22094 Hipólito Riquelme, 250; 78515 Silvia Samlt, 250; 881 Ester Vlldósola, 250. 81679 Angela Olivieri, 250.

TOME.— Imponentes: 3334 Inés Ferrari, $ 1.500; 12907 Manuel Orrego, 1.000; 16522 Pascuala Va­lle jos, 500. 7596 Delfín Cofré, 500; 24156 Emellna Pérez, 250; 12506Hyran Hernández, 250. Obreros:

María A. 205.611 ■ 210.169 214.459 130.152 131.206 191.242 Rufino ------- -- -uu. 1O1 ,WÍJIOscar Vllllvar. 250; 131.886 José Humberto Mendoza, 2ó0; 164.266 Ramón L. Neira, 250; 168.1441 José Saldías, 250; 169.832 Mace-1 donlo Moro, 250; 175.051 Arturo I Bazáes, 250; 177.544 Ellas. Crut- ¡ chlk. 2Ó0; isa.312 Carlos M. Mén­dez. 250: 203.928 Ramón Hlgue-1 KS ?08-924 Lula Nleto n- 250. Colegio«: Liceo Experlmen. ,a• 1-500; Esc. Superior N.o 3,!

nEs^' SuPerl°r N.o 10. 2.500 Profesores: Laura Plnchel- I ra v Erna de García, Liceo Expe- i rlmental; Florentina Aguayo y 1 Georglna Toro. Escuela N.o 3- hntn„te R^ríguez y Franciscó Jf™?’I1EKU',a N o I0; L“u™ Baeza, Liceo de Niñas; Ana Mar-

E8C- No 13- Alumnos: Abraham Vlllaseños, Liceo de' Hombres; María Lorent, Yolan. ’ da Renaggl, Ellaria Lara, Ana Ara-

Córdova, Rebeca Leal y Nelda Godoy, Liceo de Niñas. Sofía Vega, Teresa Appllger. Ra- quel Lagos, María Tapia, Luz Ma­tus y Nlnette Orrego, Liceo Expe­rimental. Ram n Vásquez, Car los Orellana, Luis Orellana y Aní ?<AuRlvera> E^uela N.o i. Nelson Mü 11er. Luis Cabrera. Eddle Lara, I Guillermo Rossel. Hugo Cru». né Reyes. Esc. Hombres N.o 2. Teresa Sepúlveda, Inés Ortiz, Mar­ta Moraga, Sonia Iglesias. Lllla-

Sonia Hormazábal, Anlta PMsarini, Elisa Opazo, Eml. llan?m?arte®‘ Mar¡a Martínez, Ro­sa Villagrán, Prosperlna Garrido, £sc. N.o 3. Laura López, Flor Olivares, Esc. N.o 5. Jaime Al­varez Héctor Castillo, Esc Hom­bres N.o 10. Julia Valdés Vene-

Nelra' María Bustos, Cecilia Flores, Elena Mayorga Sv? D v Vlda1, 250 ■ Nlñas nY° 12

NélIda esternas, Fíor Vil alobos, Sonia López. Ñor.

V11’al°bos. Teresa Sánchez, Eliana Zambrano, Esc. Niñas O^riÍ3’TmMar'an Esplnoza, Sara Osorio, Liliana Grandón, Esc. Nl-

« Héctor Sanhueza, Guillermo Muñoz, Sergio Mardo­nes, Omar Figueroa, Esc. Hom­bres N.o 25. Nella Torres, Modes- tlna Araneda, Alicia Torres, Jua na Carrera. Abellna Díaz, Inés I Amigo, Elcira Lagos, Esc. N.o 25,1 Chlguayante. Graciela Alvear, Ll- 1 ^ Mosquera, Haydée Díaz, Esc. NlfiBs N.o 28. Rolando Villa, Ze- 5dnx??n‘era’ Omar Ulloa- Arman­do Nelra, Esc. Hombres N.o 30, Chlguayante. Jorge Hernández, Mlsael Moneada. Esc. Hombres

.£e L1«luén- Obreros:Gulllermo Castillo, 8 1.000;

vro TLUzla Gajardo, 2.000; JZn'oü n086 Henríquez, 1.000; 1WJ.396 Rosa Rulz, 1.000- 197.046 Eduardo Matámala, 250-’ 212.313 Juan Parra, 250; 169.704 Ol^aRulz- 600; 172.302 Luis Barrleñ- i°nArt500ÍA 172-368 Manuel Soto. 1.000; 195.088 José Araneda, 250.

PENCO.— Imponentes: 2.252 Clodomiro Vera, 8 1.000; 10.804 Juan M. Muñiz, 500; 10.544 Ro. sa Pina, 500; 10.816 Braulia Vda. de Sainz, 250 ; 8.940 Luis A. Ve­lásquez, 250; 4.302 Cecilia Rey­nolds, 250; 4.568 Cecilia Saavedra, 250. Alumnos: Flor Romero, Esc. N.o 32 Niñas; Gilberto Valnezue- la. Esc. Coed. N.o 69. Obreros: 2.328 Juan Araneda’, 8 2.000; 1.826 Arcadlo Azicar, 1.000; 3.538 Marcos Reyes, 1.000 ; 2.094 Juan Zapata, 500 ; 304 Héctor Toledo, 500.

SAN ROSENDO.— Imponen­tes: 2.394 Juan Pinchelra, $ 500; 3.782 Elisa de Zambrano, 250; 4.566 José Cuevas, 250. Alumnos: Hilda Fuentes, Maria Valenzue­la, Carmen Quintana, María Se­púlveda, Esc. N.o 12 de Niñas.

CABRERO.— Imponentes: 3.444 José Gugllelml. $ 500 ; 3.758 Ol­ga Amblado, 250; 3.946 Regina Figueroa, 250. Colegios: Escuela Incompleta N.o 20, 8 1.500. Pro­fesores: Evangellna Monares e Inés de Moreno, Esc. N.o 20. Alum. nos: Maria Gutiérrez, Rosa Pardo, Esc. Niñas N.o 20.

CORONEL.— Imponentes» 25.216 Gulllermo Mendiburo 1.500; 25.186 Norma Hidalgo, 1.000; 29.460 Sonia Laurel, 500; 18.274 Carlos de la Jara, 500; 29.562 Pe­dro González, 250; 24.652 Olga de Mena, 250. Colegios: Escuela Primarla N.o 9, 8 1.000. Profeso­res: Lucía de Aguilera y Rosalba de Rulz, Escuela N.o 9. Alum­nos: Carlos Díaz, Jorge Saldías, Edgar del Campo, Esc. Hombres N.o 1. Ana Sierra, Margarita Mal- brán, María Moya, Esc. Niñas N.o 7. Mercedes Almendras, Ana Santander, Esc. Niñas N.o 9. Etelvina Vega. Silvia Araneda, Irene Pérez, Esc. Niñas N.o 16. Obreros: 21.588 Martin Cárdenas, $ 500 ; 31.744 José Torres. 250; 21 264 Evaristo Hernández, 250.

34.404 31.490,

Castillo, Esc. Mixta N.o 60. Obre- rlano Huemul, $ 500; 4795, Pedro ros: 45024 Wlnston Lea', 250. Castillo, 250; 3808, Julia Zavala,

SANTA BARBARA.— Imponen-'250 Alumnos: Ramona Agreham, tes: 2342 Amado Higueras 8 500; Eliana Aguilera y Gabriela Mar- 2664 Josefina Moreno, 250; 32 dones. Esc. N.o 31 de Niñas. Nancy Infante, 250. » ---

NACIMIENTO— I nipón-nt-s: 5638 Manuel Valenzuela, 8 500; 5562 Pedro Candía, 250; 4300 Is­mael Porras, 250. Alumnos: Fredy Arlas Ciríaco Solls, Víctor Tole­do, Genaro Orellana, Hugo Jara, Rudy S Iva, Esc. Hombres N.o 1.

LEBU.— Imponentes: 1137* ।--------------------Brígida Hlda’go, 8 500; 1^194 Ll-|br«s- Gertrudis llana Carrasco 250; 12196 Leticia Astete y Lady Pinto, Esc. N.o

I Carrasco, 2S0: JOCOS Carmen So.. ¡2- Gabriela Carrasco y Amoldo púlveda, 250.

| MULCHEN.— Imponentes: 7278 ¡Olga Cares. $ 1.000; 968 Ernesti­na Catalán, 500; 10562 Rosa De-

I mlán. 250; 13036 Javier Garrido, ' 250. Colegios: Esc. Superior No 2,

1.500. Profesores :Crlstlna Ramo । Irma Bascur, Haydée Bascur. Ol­ga Eípinace y Mercedes Burgos, |

¡Esc. N.o 2. Alumnos: Hugo Gar-| cés, Jorge Lagos, David Sandoval,

| Mario Astudillo, Jorge Pinto, Juan . Pino. Manuel Pinto, Pedro San- I dovaí. Daniel Lagos. Esc. Hom­bres N.o 1: Matilde Torres, Ana Veloz, Elizabeth Gutiérrez, G’adya Vlllarroel. Rosarlo DelgadlFo, Nék llda Navarrete, Lidia Barrera. Ll-

„o. día Díaz, Javlera Saavedra. Rcsa de ¡Martínez, Sonia Flores. María YA-

ñez, Esc. N'fias N.o 2; Santos Sandoval, Sergio Villalobos, Au­gusto More-no, Baltasar Sepúlvtda, Joel Valdebénito. Jcsé Palma, Joel Lagos. Ismael Eeltrán, Esc. Hom­bres N.o 3; Fresla Correa. Edel- mlra Paredes, Silvia Gallegos. Di­na Oliva, Italia Inostroza. Eso. Niñas N.o 4; Sonta Acuña. Gladys Cuevas Noemí Mellado. Ana Gó­mez, Filomena Grandón. SoniaGarcía, Lucinda Lelva, Esc. Niñas

NUEVA IMPERIAL — Imponen- tes: 5856, Pedro Yáfiez, $ 1.000; 6430, Hugo Monsalves, 500; 9492. Luis Yáñez, 250; 7958, Freddy Suá- rez, 250. Colegios: Esc Superior N.o 3, 1.000. Profesores: Luis Cam­pana y Guillermo Seguel. Esc.

v x. N.o 3. Alumnos: Hernán Rosales, 11370 ' Humberto Novoa, Esc. N.o 1 Hom- ... u_— Schwarz, Merce-

262242328616222,27438

ANGOL.— Imponentes: Libertad Ochoa, 8 1.000; Dorothy de Mlller. 500; Carmen Bonvallet, 250; Etelvina López, 250. Colegios: Esc.Aplicación Anexa Normal, 2.000. Profesores: Teresa Varas y Elena Valenzuela, Esc. Apile. Anexa Normal. Obreros: 23468 Aurelio Molina, 250.

CAÑETE.— Imponentes: 1361Ernestina Peñaillllo. 8 500; 1036 Tránsito Guzmán, 250; 2968 Ja. vler Hormázabal, 250; 3734 Elba Blanchemln, 250; Obreros: 3010 Rlcadelo Sandoval, 250; 3064 Er. nesto González, 250,

CCLLIPULLI.— Imponentes: 9418 Juan Figueroa. 8 500; 6619 ¡ Rufino Llzama, 500; 9600 JuanLayera, 250; 8108 Hernán Riquel­me, 256. Colegios: Esc. Sup. N.o 1. 2 000; Esc. Sup. N.o 2, 1.000. Profesores: Juan B. Suárez. Esc. N.o 1, Isabel de la Fuente y Ju- dlth Padilla, Esc. N.o 2. Alum­nos: Carmen Peo, Ruth Meza, Ma­ría Oliva. Marta Barrientes. Sil­via Sáez, Esc. Niñas N.o 2.

VICTORIA.— Imponentes: 15492. José Báez, $ 1.000; 8668, Germán Müller, 500; 14048, Jacob Bertrán, 500; 18522, Erasmo Muñoz. 250; 14330, Juana de Riquelme. 250; 20548, Juan Najle, 250; 20690, Ro­sa de Miquel, 250. Alumnos: Mi­guel Morales, José Molinetti, Eduardo Parra. Esc. Hombres N.o 1. Claudio Sandoval, Pedro Was­hington, Instituto.

TRAIGUEN.— Imponentes: 9774, Sebastián Luchsinger, $ 1.000;15128, Pablo Frindt, 500; 14070, El­sa Gulñez, 250; 12464, Luisa Luch­singer, 250; 9866, Guillermina Aran- cibia, 250. Obreros: 16648, Juan Pirce, 250; 16914, José Torres, 250; I 16980, Bernardo Clavelle, 250.

CURACAUTIN.—Imponentes: 8018,1 Belarmino Alvarado, $ 500; 7098,1 Desiderio Burgos, 500; 468, Celeste ’ Guertein, 250; 5480, M. L. nández, 250. Colegios: Esc. Supe­rior N.o 1, 1-000. Profesores: Juan Miranda y Natán Andrade, Esc. N.o 1. Obreros: 4030, Juan Cana­les, 250; 5578, Juan Zapata. 250.

LAUTARO.— Imponentes: 14333, Celia Cerda, $ 750; 21026. HildaHerrera, 500; 17087, Felicia Gulñez, 250; 19280, Héctor Labra, 250; 20956, Balbina Flores, 250; 20002, Luisa de Ketterer, 250. Colegios: Esc. Completa N.o 2, 1.500. Pro­fesores: René Teiller L., Esc. N.o 2. Celia Carrera, Dina Miranda, Elvira Haros, Avelina Vásquez, Esc. N.o 2. Hilda Flor, Tegualda Romero, Esc. N.0 4. Lubertina

Gore, Nlvla Escobar, Marietta López y Filomena Ojeda, Liceo La Unión; Mlrna Pérez, Raquel Jaramillo, Uberi Inda Molina.

María Bustamante, Sonia Figue­roa, Erika Figueroa, Hilda Bus­tos, Maria Westemeler, Valeria López, Rosa Ite, JuHa Román. Carmen Arlsmendl, María Rios, Ingebora Oyharcabal. Eudomllla. Villalobos, Marfa Carrasco. Eli­zabeth Soto, Jovita Aguilar y Elegia Reyes, Esc. N.o 2.

RIO BUENO. — Imponentes* 3315 Edith Burgos, S 500; 1214 Isabel Quintrupay, 250; Robinson Yungme, 250; 827 Ester d-e Cor­tés, 250.

OSORNO.— Imponentes: Alfonso Aguilar, $ 2.500; Antonio Montero, 1.500; Ricardo Plwonka, 1.000;Anita Soto, 1.000; 47378

muel Soto, 1.000; 51044 Po!, 500: 52876 Elisa ViUarroel,500 ; 21648 Caries Schwalm, 500; 40604 Dagoberto Pool, 500; 43644 Fresla Saldivla, 250; 51660 Ma­rfa Saldivla, 250; 29362 JuliaSilva, 250; 24626 Norma Pus­chel, 250; 27694 Nora Puschel. 250; 34068 Leonor Gutiérrez, 250; 45412 Pablo Poll, 250; Colegios: Ese. N.o 1, 1.000; Profesores: Víctor Reyes y Luisa Uparte, Esc. N.o 1.

RIO NEGRO. — Imponentes: 2426 Norma Laborde, $ 500; 3500 Rupertihó rastillo, 250; 16G6 Leonila Caro, 250; 1156 Serafina Schoenherr, 250; Alumnos: Etico González, Rióla Catalán y Her­nán Fuentealba, Liceo Mixto Par titular; Emilio Vásquez, Nolber- tr> Alvarez, Esc. N.o 1 Hombres; Susana Nur, Norma González, Aura Henríquez, Dalila Balia- mondes, Isabel Veloso, Esc. No 2; Rutllio Barría, Humber­to Vega, Nicolás Vega, Walde­mar Martínez, Norma Ojeda, Fia vio Cárcamo, Eliana Schulz, Eli­zabeth Schulz, Nelly Martínez, Erminio Rangue, Elvira Ariz- mendl, Iberta Vega, Eulogio Aguí lar. Procellna Muñoz, Teresa Mardones, Fernando Qulntu, Jua na Benavldes y Norma Gualtica,

,2. Gabriela Carrasco y Barrera, Esc. N.o 3.

PUERTO SAAVEDRA.— Impo­nentes: 1354, Manuela Alveál, $ 500; 1208, Faríde Ganem, 250; 1100, Amelia Etchepare, 250.

CUNCO —Imponentes: 2876, Mer­cedes Ponce $ 500; 1843, Pedro Cas-

I tilla, 500.PITRUFQUEN. — Imponentes:

6410 Margarita de Zenteno, 8 1.100;¡ 9888 Máximo Torche, 500; 8841 Ma- , ría Sanzana, 250; 9977 Daniel Na­varro, 250. Colegios: Esc. Compl..

IN.o 2, 1.000. Profesores: Erna de Bornand y Eva de Herrera, Esc. N.o 2; Sor Virtudes, Coleg. B. Imel-

I da. Alumnos: Alicia MUñoz, Esc. INo 2 de Nlfioa. Elisa Monsalves, Inés Carrito, Myrna Ducmun. Ma- galy Book, Graciela San Martin. Lucinda Ulloa, Ana Sutherland,

1 Leónidas Jara, Magdalena Stepke, Patricia Klapp y Viola Braemer,

, Colegio B. Imelda.GORBEA. — Imponentes: 584

Jaime Castillo, 8 500 1100 Rogelio Rodríguez, 500; 2584 Héctor Villa- nueva, 250; 1420 Rolando Nava­rrete, 250. Colegios: Esc. N.o 5,

i 1.000. Profesores: Ramón Nava­rrete y Orfelia Valenzuela, Esc. N.o 5; Daiúel Rlvas, Esc. N.o 5.

i Sara Alvarez, Berta Geldres, Esc.N.o 7; Rosa, Donat, Manuel Cár­camo, Esc. N.o 8; Berta Bustaman­te, Esc. N.o 46. Alumnos: Flla- delfo Jofré y Alfonso Ferrada. Esc N.o 3 Lastarrla; Alberclo Riquelme, Braulio Jara, Juan Caro, Bellsarlo Cisterna, Orlando Oyarzún, Eduar­do Gutiérrez, Gustavo Ensle, Mar­celino Muñoz, Adolfo Fuentes, Luis Catalán, Pascual Muñoz. Ar-

। senlo Manríquez, Juan Garcés, Juan Arlas, René Flores, José Ra­mírez, Alberto Berrocal, Enrique Marinao, Abellno Aldea y Juan Gulñez, Esc. N.o 5 de Hombres; Carmen García, Norma Rivera,

¡ María Ortiz y Luz Yáñez, Esc. N.o 6 de Niñas; Lina Abarzúa, Norma Cordero. Berta Welsser, Nelda Wels- ser. Mónlca Urra, Nancy Fuentes, Ledda Gacltúa, Irma Urra, Luisa

' I Vállete, Néllda Arévalo. Sara Mu- 1 ñoz, María Lizama, Ruth Llzama, । ■ María Molina, Mercedes Gutlér | .------ ;...........• rrez y Berta Opazo. Esc. N.o 7. de .^nperior N.o 2,

Niñas; Juan Riquelme, Raúl Man-A zano, Jorge Fierro, Valtramlnio

■ Varas, Alfonso Molina. Hugo Weis- ■ ser, Pedro Mlllanao, Esmardo Gar. . cía, Jorge Bustamante, Joel La- . gos, Antonio P^eñalllllo, Manuel Ji­

ménez, Exequiel Velásquez, Rei- , naldo Lomonad, Aladino Lemonad, i Víctor Soto, René Vállete, Isaías , Esplnoza, Benjamín Villablanca. ; Braulio Estrada, Héctor Soto, ; Manfredo Engelberger, Carlos • Ueras, Gabriel Isla, Reinaldo Abur. • to, Nemesio Cuevas, Gustavo VI- , llar, José Mlllanao y Humberto Co- > rrea. Esc. No 8 de Hombres. No- . vía Silva. Felicia Fuentes y Mirena

Matus. Esc. N.o 9 de Niñas; Erikb t Tabatt. Lupe Sánchez, Dora Garst- ; man. Camila Chodowiecki. Esc. N.o . । 33 Alemana; Juana Galardo, Adán . Gajardo. Germán Villablanca, Cé- . I sar Cumlán y Hernán Pérez, Esc.

[ N.o 46.| VILLARRICA.—Imponentes: 2472

’ । Ramón Loyola, 8 500: 4694 Manuel > Troncoso. 8 500; 4538 Silvia Barre­al ra, 250; 5188 Zunllda Lucas. 250. '■, Alumno«: Abel del Valle. Esc. Mi-

j; ueiesw filonai n.o 1. Enrlaue Retamal y Mariana U-e^‘ I René Muñoz. Esc. N.o 4 de Hom-

'1CM

Aoran..,.»“Ä. ....................

i?'*»: i®8 M“uel?* o2263 Juan Ií.ar Valenzuela, í’4ái: 2nr an M°i’a- 500 ; 36360 b«. áí- fíí,’on500: 07318 JaUne ft.250! 8088T4qn'/yMlrés Maram- & Anibai PE¿?ia LaSos- 250 !

L ° E®iHA,n blcte> GÜ088

«¿O?519 ■•laril447'¡OSé Carrasco, to¿,Íertsa Mn« Za,n°rano, 250;

»«l «108 Luí.te V* Uceo do

Garnh f SOres: Ló-

*^fuClara Ast-rt ’ Jaquel Ga- Ey**!. Ernestina de

K? Garcla LkJnía de Riquelme, °P; Nlña«; Cari

An. 7. Esc. No an

N.o

¿jv. « ■— Hyran Hernandez, zöu. uoreros: de lleves, zov; 53206 Con- 9330 Marcelina Nelra, 500; 10442

Carabera, 250; 63571 Ana Ce Rosa castillo, 500; 12440 Rosa Del.. ____ ro Perre- i nnn. ooaco s.uurta»

Esc. Madre Pau­lina; wureruBi - ---------1ta Cruz Aedo. 250; S37SS Osval- do Candía, 500.

CUREPTO.— imponentes: 71» Rosa Gladach, 500; 3196 Gustavo Castro, 250; 4126 Julio Astudi­llo, 250; Colegios: Esc. Completa N.o 2, 1.500; Profesores: Clodo­mira Morales y Encarnación La­bra, Mlrka Vladlllo, Udegalda de Leteller y Olga Castro, Esc. N.o 2; Alumnos: Olga Ramírez, Margarita Contreras, Edelmira Alvarado, María Segovla, Elsa Cubillos, Teresa Albornóz, Tere­sa Díaz, Guillermina Morales, Silvia Caetro, Carmen GaJardo, Elianlra. Albornoz, María Ca­rrasco, Georglna Araya, Inés Gladach, Nora Castro, Ellana Ra mírez, Orlana poncha, Bernarda Rivera, Teresa Rojas, Adriana Díaz, Laura Gómez, María Al­bornoz, Bélgica Rojas, Muría Hormazábal, Ellana Berrín, Ali­cia Bueno, Julia González, Ame­lla Labra, Silvia Rojas, Guiller­mina Barrios, Tegualda Rojas, Ménica Correa, Eugenia Jara, Elsa Nñflez. Regina González, Isabel Rafídes y Vidalia Már­quez, Esc. N.o 2: Enrique La­bra y Aquilea González, Eec.

MOLINA.— Imponente«: 8767-.................................4818

gado, 1.000; 22468 Aristides Casti­llo, 500; 23458 Juan Ortiz, 250.

BULNES. — Imponentes: 1Q212 Teresa Aqueveque, 8 500. 11644Teresa de la Maza, 500; 12310 Ana de Alvarado, 250; 12018 Víctor Ri­vas, 250.

TALC AHU ANO. —42810 Dolores Campos, • 2.500; 4612 Víctor Pérez, 1.500; 43938 Víctor Lermanda, 1.000; 36860 Belarmino González, 1.000; 44892 Pasionaria Lightwood, 500; 35086 Adriana Or­tiz 500; 47044 Nelson Vergara,50Ó; 35016 Alberto Ortiz 500; 34302 Alejandro Palominos. 250; 36524 José Vergara, 250; 40124 Vergara, 250; 45560 Renato Medel, 250; 61247 Teresa de Cifuentes, 18970 José Sanhueza, 250; 44978 Ruth Arbulú, 250; 96729 Filome­na Franco, 250; 80929 ZulemaMéndez, 250. Profesores: Inés So- | to Esc. N.o 5. Alumnos: Luisa Martínez, Lautaro Maldonado y Róblnson Ramírez, Liceo Fiscal, Gabriela Rivas, Rosa Cifuentes, Isabel Pinchelra, Rosa Hormazá­bal Florinda Moreno y Luzmlra Muñoz, Esc. N.o 2; Jorge Campos, Esc N.o 4; Héctor Peña, Eduardo Sanhueza. Guillermo Lorenz, En- rlque Gutiérrez y Ruperto Tapia. Esc. N.o 5; Irene Fuentealba y Lui­sa Manríquez, Esc. N.o 7; Laura Mlaza, Esc. N.o 10; Luis Ortiz Ro. berto Pettlnelle y Aristides Mar- dones, Esc. N.o 17; Pedro Venegas. Esc s|n.; Tomás Cortés, Ricardo Torres y Luis Burgos, Colegio Echegoyen. Obreros: 81199 Pruden cío Valenzuela, $ 250; 95193 José Espinosa, 250.

CONCEPCION.— .Imponentes: 126.388 - ' ' -------102.994 147.044 152.971 184.481 189.233 Ignacio Alarcón, --------- ,Rodríguez. 500; 117.518 Eisa Sáez de V 500; 123.122 Augusto Me­rino, 500; 123.382 Pilar Bilbao, 500- 128.172 Dorlla Rojas. 500; 136.570 Carlos Spotke, 500; 196.218

"lsabel Lomeña. 8 5.000;Oscar Mendiburo. 2.500;

Erna Sutter de O.. 1.500;Ana Pérez A.. 1.500;

Arzomina Villagrán, 1.000;Zoila Vega. 1.000; 125 466Bello. 1.000; 185.898 Luis

1.000 - 07.870 Samuel

49724322725316047714

Elisa

Fedima Sublabre y Francisca Ss- plfielra. Esc. N.o 25.

CASTRO.— Imponentes: 16050Mlrza Cárdenas, 8 1.000; Augusto

Holzapfel, Elena Tapia, Esc. Voc. N.o 44. Teresa Fuentes, Esc. N.o 2 de Niñas. Alumnos: José Cue­vas, Belmar Arriagada. Luis Velo- so, Manuel Hernández. Manuel Re­bolledo, Octavio Baniga, Jorge Narváez, Luis Urrutia, Luis Inos- troza, Carlos Huenchul, René Nar­váez, Carlos Riquelme, Juan Ga­llegos, Mario Rosales, Luis Rojas, Oloff Badilla, Héctor Espinoza, Nelson Gutiérrez, Sergio Pulgar, Esc. Hombres N.o 1. Albertina Vi­ves, Norma Araneda, Magali Se­púlveda, Etelvina' Sepúlveda, Leon­tina Astudillo, Morelia Fonseca, Marta Gamboa, Marta Troncoso, Rosa Alvarado, Olga Pérez, Olim­pia Chávez, Nilda Haro, María Narváez, Ruth Navarre te, Raquel Jara, Olivia de la Peña, Ruth Ji­ménez, Lady Acuña, Helia Ferrei­ra, Lidia Coronado, Sonia Muñoz, Lidia Vásquez, Mercedes Cuevas, Guacolda Maclas, Fresia Mendoza, Nancy Lagos, Teresa Zambrano, Clodomira Barriga, Herminia Pé­rez. Juana Moraga, Alicia Santos. Gladys Cerda, Ruth Bravo. Dalia Cuevas, María Veloso, Blandina Mora, Nelly Maza, Anatilda Arias, Gila Poo, Silvia Mellado, Mirta Teilller, Norma Bustos, Fabiola Araneda, Rachel Gutiérrez, María Leiva, Eliana Salazar, Aurora Al- vial, Odette Campos, Olga Parra, Gladys Fredes, Silvia Sandoval, Lina Araneda, Teresa Ramos, Esc. Niñas N.o 2. Gemina Arriagada, Ruth Figueroa, Rosa Muñoz. Ra­quel Rodríguez, Lucila Contreras, Amalia Palma, Juana Arratla, Elena Sepúlveda, Eliana Solis, Lau­ra Huanquipán. Sonia Kein, Esc. Niñas N.o 4. José Valdés, Loren­zo Palma, Jorge Said, Esc. Horn- bres N.o 6. Matilde Candía, Mar­celina Viveros, Domitila Valenzue­la, Margot Fredy, Fresia Montero, María Parra. Teresa Mercado, Inés Saldías, Edllia Contreras, Marga­rita Dimter, Irene Jorquera, Gu- merclnda Moraga, Maria Peñaüi- 11o, Zulema Sepúlveda. Esc. Voc. N.o 44. Obrero: 17031, David Arias, 250.

CARAHUE.— Imponentes: 570

íxyPA.— Imponentes:Juan Padilla, $ 1.500; ----------Grace Lucke, 1.000; 29.182 José Fuentealba, 500; 29.164 Celesti­no Fuentealba, 500 ; 5.026 Ro­berto Saelzer, 500; 27.492 Juan Hernández, 250; 29.970 Adriana Abaca, 25Ò; 27.612 Rosa de Ri­quelme. 250; 26.504 Ruth de Ra­mos, 250; 28.838 Teodorlnda de Rodríguez, 250 ; 34.392 Pedro C. Rodríguez, 250; 34.630 RosarloOrmeño, 250; 23.068 Zita Nava­rro, 250. Obreros: 21.078 Eduar­do Crisosto, $ 500; 21.604 Aída Ramírez, 500; 21.690 Juan Bul- nes, 500 ; 24.194 Eduvlgls Cortés, 1.000 ; 29.920 Sensorlno Sepúlve­da,600.

CURANTLAHUE.— Imponentes: 24 José O. Lorca, 8 500; 8.076María I. Elgueta 250; 5792 Raúl Velásquez. 250. Obreros: 1.350 Claudio Benítez, 500 ; 3.438 José Monsalves, 250; 3.862 Manuel To­rr ez, 250.

YTJMBíEL.— Imponentes: 7.134 Eugenia Soto, $ 500; 7.420 Camilo Hamoud, 250; 6.327 María P. Be- tancour. 250.

YUNGAY.— Imponentes: 6614 Orfelina Medina, $ 500; 1633 Rosa Fuller, 250; 3886 Eloisa Díaz, 250; 5140 Ricardo Pelllcer, 250.

ARAUCO.— Imponentes: 16 Isl- Lila Troll Holzapfel, $ 250; 2416,dro García y otro $ 500: 4318 Jo­sé Retamal. 250; 5590 María Sán­chez, 250.

LOS ANGELES.— Imponentes: 45564 Ester de Macaya. S 2.500: 24080 Elena Brandt, 1.500; 47638 José Martínez, 1.000; 23990 Igna- ola Muñoz. 500; 38070 Ellana Acu­ña, 500; 35476 Ramón Plnchelra, 250 ; 37472 Luis Carrasco, 250; 44712 María de Durán, 250; 47652 Graciela Jéldrez, 250; 47002 Enrl-' que Gómez. 250; 49486 Rodolfo Anzlani, 250. Colegios: Esc. N.o 2, 1.000. Profesores: Manuela Enco­bar y Raquel Fernández, Esc. N.o 2. Alupinos: María Sepúlveda, Daría Pinto, Magda Poblete Eso. Niñas N.o 2; Alicia Castillo, Ana Vásquez, Esc Niñas N.o 3: Rosa San Martín, Isabel Moptoya. Ber­ta Riquelme Nuria Abarra. Hllda Cabezas. Liliana Olivares, Alicia Caetíllo, María Urrea. Nora Díaz, Sonia Fernández. Graciela Hermo- ailla. Silvia Acuña. Elbla Pezoa, Susana González, Luisa Quezada, Esc. Niñas N.o 4; Rolando Flo­res. Pedro Rulz, Esc. Hombres N.o 5; Juan Orellana. Esc. Hogar N.o 8; Hugo Henríquez, Gladys Que­zada, Esc. Mixta N.o 60; Hugo

Elizabel Cerda, 250; 1518, María de López, 250; 740, Roberto Riffo, 250; 1706, Juan Marivil, 250. Cole­gios: Esc. Superior N.o 7, 1.000; Esc. N.o 8, 1.500. Profesores: Er­nesto Millar y Sergio Vera, Esc. N.o 7. Ester de Mora y Fresia Es- canilla, Esc. N.o 8. Alumnos: Or­lando Mella, Enoc Torres, Orlan­do Figueroa, Walterio Ratty, René Inostroza, Esc. Ñ.o 4. Maria Es- canilla. Lllián Galindo y Mina Fledler, Esc. N.o 8.

TEMUCO.— Imponentes: Aurea Gutiérrez, S 2.500; Rosauro León, 1.500; 76162, Herreras, 1.000 ; 70321. Santiago La­gos. 1.000; 75782, Héctor Mella.1.000; 332, Ida Catrileo, 500. 300, Guillermo Chandía, 500; 90669, To­masina de* ¡ÍFissore.Eduardo Brunett, 500; 108, Robus- tlano Valenzuela. 250; 58610, Elisa de Herrera, 250; 73118, Raquel de Pinchelra, 250; 87393. BenjamínGreehill, 250; 94597, Ramón Bece­rra, 250; 101261, Emma Gómez. 250; 201291, Matilde Pérez. 250: 66850. Federico Greve. 250 Obreros: Naldl Parra. 1.000 ; 89960, Dionisio Ampuero. 500; 90316, Aura Eme- neger, 250.

FREIRE.— Imponentes: 2560 Ma-

5621488208Dina

500. 102141,

bres; Yolanda Narváez y Jaquell- ne Barra, Esc. N.o 5; Enrique Po- llak, Esc. N.o 9.

LONCOCHE.— Imponentes: 7446 José Troncoso, $ 500; 8286 Porfíela Pacheco. 500; 8416 Doralisa de Ara- vena, 250; 8440 Eulogla Salazar, 250.

LANCO. — Imponentes: 3464 Blanca Arandbia, 8 500. 3102 Eduardo Jaramillo, 250 ;2598 Juan Aedo, 250. Colegios: Esc. N.o 54. 1.000. Profesores: Jovita de Ló­pez y Blanca Aranclbla, Esc. N.o 54.

SAN JOSE DE LA MARIQUINA. —Imponentes: 676 Zaída Carrión, 8 500; 1546 Lidia Carabantes, 250; 794 Gloria Momberg, 250. Alum­nos: Juan Toro y Juan Urra, Esc. N.o 10 de Hombres.

VALDIVIA.— Imponentes: 20700 Luís Opazo, 8 2.500; 5352 Ernes­tina Schwabe, 1.500; 7310 Ricardo Tunln, 1.000; 5382 Lucila Schwabe, 1.000; 11190 Cristina Catalán, 500; 14476 Alberto Calderón, 500; 14090 Avellno Puchl, 500; 6542 Germán Ohde, 500; 14296 Fresla Segovla, 250; 27624 Manuel Troncoso, 250; 1584 Ricardo Toelg, 250; 16281 Fernando Benavldes, 250; 3229 Be­nigna Rojas, 250; 11754 Carmen Rulz, 250; 20210 Aída de Olava- rría 250; 8695 José Vergara, 250. Profesores: Pedro Parra. Instituto Comercial. Alumnos: Elizabeth Perrada. Inst. Com.; María Conslns y Gabriela Palacios, Esc. N.o 2; Ana Fuentes, Esc. N.o 7. Obreros: 10117 Tomasa de Navarrete, 500; 23194 Eulogio Rogel, 250; 10261 Candelaria Pérez, 250.

CORRAL. — Imponentes: 96G Ramón Mancilla $ 500; 170 Clara Herlng, 500; 5294 Claudio Cuadra­do. 250; 5380 Enrique Alderete, 250; 4462 Oscar Véjar, 250. Cole­gios: Esc. La Aguada N.o 21, 1.000. Profesores: Esmeralda Jara y Gra­ciela Cabrera. Esc. N.o 21. Alum­nos: Eucén Arauco, Neftalí Reta­mal, Eugenio Seguel, Adlson Ro­drigo. Esc. N.o 12; Carmela Urlbe, Julieta Lorca, Irene Riquelme, Do- ris Savanlte, Sonia Rodríguez, Ma. ría Gómez, Luzmlra Bazán y Rio- berta Mléres, Esc. N.o 13 de Niñas; María Aranclbla, Nelly Cárdenas, Sergio Araneda, Noelia Cárcamo, Carmen Fierro, Eudllío Cárdenas, Leonardo Hermosllla y Ellana Mar­tínez, Esc. N.o 21 Mixta.

LOS LAGOS.— Imponentes: 2534 José A. Sánchez, 8 500; 3366 José González. 250; 2856 Yolanda Lor­ca, 250. Profesores: Natalia Bór- quez, Olga Gómez y Rosa Ferra­da, Esc. N.o 36. Alumnos: Gloria­da Oyarzo, Guadalupe Córdova, Elizabeth Franco, María Núñez, María Córdova, Yolanda Gutié­rrez, Rebeca Gómez. Nora Fuen- tealba, Silvia Contreras, Cleofa López, Inés Tampe, Guillermina Ortega, Olga Jaramillo, Teresa Agüero, Ellana Morales, Violeta I Urlbe. Sonia Agüero. Clemílda Ja- ramlllo y Edelmira Urlbe, Esc. N.o 36.

PAILLACO. — Imponentes: 453 Inés de Ramírez, 8 500; 302 Euge­nio OJeda, 250; 1044 Juan Silva, 25b. Colegios Esc N.o 11. 1.000. Profesores: Eudomllla Castro, Ma- ry de Bórquez. Rosalía de Alar­cón y Berta Vásquez. Esc. N.o 11. Mumnos: Ester Martínez, Berta Molina, Carmen González. María Vásquez. Aracell Vásquez. Olga Ba­rriga Luzocrtina Pérez. Luzmarina OJeda, Alicia Lobos, Bettv Latorre v Matilde Delgado, Esc. N.o 11 de Niñas.

FRUTILLAR. — Importantes: 28 Ascenclo N. Vega, S 500; 910 Harold Daetz, 250; 2352 Ornar G. Urra, 250.

PUERTO VARAS.— Imponen­tes: 2338 Alicia Soto. S 500; 1082 Carlos Fritsch, 500; 1324 Abra- ha m Hernández, 250; 5192 Ma­nuel Fuentes, 250; Colcgiosí

Superior N.o 1, 1.000 Esc._ 2, 1.000; íFrofejo-

res: Elena Alvarado y Alicia Norambuena. Esc N.o 1; Daniel Gallardo y Nora de Bórquez. Esc. N.o 2: Yolanda Oyarzún, Esc. Sup. Niñas N.o 1; Graclala Char leu, Esc. Sup. Niñas N.o 1; LuL. sa Flores, Esc. Sup. Niñas .N.o 1; parmen Rosas, Esc. Sup. Ni­ñas N.o 1; Corlna Miranda. Esc Sup. Niñas N.o 1; Raúl Rulz, Lidia Serón. Héctor Alvarado, Esmeralda Oyarzún, Inés Plem- covich. Esc. Sup. N.o 2: Nora Díaz. Carmen Salas. Esc N.o 11. Alumnos: Isabef Díaz, Gilda Ma­rín. Irene Saldivia. Alicia Soto. Aurora Zapata, Lina Oyarzún, Irma Velásquez, Juanita Verga- re, Nora Guenulek, Nora Barra, Jovita González, Inés Cerón, Isa­bel García, Etelvina Saldivia, Ynlanda Esplnoza. Carmen Oyar­zún. Raquel Cárdenos. Inés Ba­rría, Julia Heinz, Berta Parra, Lidia Mancilla, Norma párcamo. Juana Huala, Roso. Romeros, Jo- vita Soto, Erna Díaz, Adriana Schaffer, Nolfa Parra, Luisa Arriagada. Teresa Jaramillo, Eli» na Arévalo. María Gallardo, Li­dia Andrade, Ana Vera, Beatriz Canlpane, Erna Cornejo, Elcir* Canlpane. Berta Almonocld. Nor­ma Castillo, Edith Maldonado. Irent» Alvarez, Eliana Straus, Magdalena Soto, Celia Torres. Graciela Triviflo, Edith LITlo, Gladys Silva, Laura Quijada. Paula Cárcamo, Gladys Montana. Ana Aguilar. Vldalit Jaramillo. Norma Pompos, Raquel Almona- cid. Enuna Sánchez, Elcira Alva­rez, Rosa Vivar. Laura Arriaga­da, Jovita Gallardo, Betty Sari- tlbáñez,, Haydée Núñez, My- riam Méndez, Orfellna Ruiz, Esc. Sup. Niñas N o 1; A’fredo Sil­va, Manuel Rulz. Juan Silva, Juan Schmidt. Alberto Torres. Ricardo Antecao. Osvaldo San­hueza, Hernán Esplnoza, René Esplnoza. Héctor Montaña, Ser­gio Chiguay. José Caucaman, Juan Chiguay, Relnet Vergara. Hugo Main. Albino Guala, Ale­jandro Witter. Rudy Torres, Re­né Caucaman, Rubén Hellwig. Héctor OJeda. Marcelo Bucarey, Juan Diego Núñez, Sergio Oyar­zún. Ascanío Oyarzún, Víctor Hugo Loncomllla, Orlando Villa- rroel, Carlos .Campos, Ramón Al- monacld, Júan Levfri, Sergio Ve­lásquez, Gonzalo Pavez, Hugo Maldonado, Pedro Arévalo, Luis Phuguav, Hugo Mansilla, Eduar­do Loguercio, Raúl Campan!. Eso. Sup. N.o 2; Ana Agüero, Lady Burgos, Edith Ruiz, Eleodoro Vargas. Renato Peralta, Lidia Aguilar, Juan Huinao, Enrique Agüero, Paulina Hernández. Ma­rio Torres, Alfredo Urlbe. Ser­gio Rulz, Bkluardo Arlsmendy. Mary Hechenleitner, Nora Ge- raldo. Esc. N.o 11; Graciela Veloso, Esc. N.o 11.

FRESIA. — Imponeuteai Guillermo González, $ 500; «,n Víctor Gaete. 250; 1396 Dina Ga0 te, 250; Profesores: Sor Adolfina. bor Estantía, Sor Flavla, Sor Yo. landa. Esc. Bdo. O’Higglns; Alum nos: Hebe Noemí Rodríguez, Me­lania Carrillo, Lidia G. Flores, María De.lcia Marín. Teresa Na* grón, Farides Carriñó, Lilia Ara- véna, Sonia Balboatn, Ruth E. Kurten, León Alarcón, Galvarl- no Arriagada, Norma Muñoz, Ma­ría G. Ojeda, Paulina del C. OJeda, María E. Mansilla. Alicia E. Duval, Héctor Manríquez, Al­fonso Barría, Ella Reutter, Héc­tor Moreira. Rudy María Ramí­rez, Luis H. Flores, Hugo Mu­ñoz, Sonia Brintmp, Georgina Bustamante, Guísela Monsalve. Teresita Schnerter, Tereslta Ca­rrillo. Rudy Ojeda, Raúl Anazco. Natalio Casas. Rigoberto Urlbe, Renato González, Lucía Muñoz, Teresa Vargas. Ariel Anazco, Sergio Pabrera, Egon Alchele, liso. Bdo. O’Higglns; Obreros: 268 Enrique Sánchez, 250.

PUERTO MONTT.— Imponen­tes: 50063 Leopoldo Soto, $ 1.500; 45327 Pedro Altamlrano. 1.000; 48353 Ruth Conejeros, 500; 31092, Luisa Pérez, 500; 33570 Victoria López, 500; ~rado, 250; ____ __ . _zález, 250; 49931 José Silva, 250; 24708 ....... ..........................33768 Elfl Urib», Glady N.o 1; René Ruiz, Esc. N.i José Cárcamo, Taima, 2*' var, 500,

<21

41183 Graciela Alva-42769 Carolina Gon-

Edpardo Martínez. 250;Oscar Ulloa, 250; Alumnos:

Pareóos, Esc.Alonso, Roberto

o 2, Obrero: 31526>, 250; 31538 Luis

31540 Gerónimo Vi-

UNION. — Imponentes:Inés González, $ 1.000;Arlela Maldonado, 500;

_ 500; 11192,i; 9204 Julio <S<11-

.... , . 12618 Judith del O.Maldonado, 250; 14803 José D. • ------------ - —, —

Colearlos : Esc. Juana Gallardo, 250; 1720 María- ■ nAA. 1 nebí nioHi oso

12060

12562 Carlos Freude.María Avila. 250; gado, 250;

CALBUCO.— Imponentes: Elena Tait. .................... * 'Marín, 250;

____ 1510? 600; 40 Palmi:«. 1604 Rodolfo Bus-

_____ _____________ 11989 Augusto Sepúlveda, 600; 15464 .. Fernando Barrientes, 500; 10800 Orlana Bórquez, 250; 7636 Adria­na Muranda, 250.

CHON'CHI.— Imponentes: 676 . Berta Alvarez. 8 500; 14 Galicia de Andrade, 250; 563 Héctor Atala, 250. Alumnos: Leónidas Miranda« Barullo Velásquez, Nora Pérez, Eso. Mixta N.o 4.

PUERTO AYSEN.— Imponentes: 4910 Inés de García. 8 500; 4106 Ellana Barría, 250; 6717 Cellndd de Barría, 250: 3438 Atendclfo Pe­reda, 250. Colegios: Liceo Técnico; 1.000. Profesores: Raúl Alvarez y Laura Z. de Blzama, Liceo Téc­nico.

COYHAIQUE.— Imponentes^ 1228 Armando Labbé. $ 500; 120d Héctor Castro, 250; 2771 Eliand Mayorga, 250. Alumno«: Yoland^ Díaz, María A. Almonacld, EaoJ Sup. de Niñas N.o 11.

PUERTO NATALES.— Impo­nentes: 4082 Edullo MlrandsJ $ 1.000; 9846 Marcial Apabiazai 500; 6102 Santlágo Ascencicv S60í 8254 Amanda Salgado, 250. ColeJ glos: Esc. N.o 3, 1.000. Profeso­res: Blanca de Adema, Esc. N.d 3; Mercedes Valenzuela, Esc. N.d 2. Alumnos: José Cárdena». Gal- varliio Aguilera, Hernán Cannal Esc. Hombres N.o 1; Ana Ojeda! Baldomina Chacón. Cecilia CniB Violeta González. Blanca AltamlJ rano, Rosario Ojeda, Violeta OyarJ zún, Carmen Barría, Otilia M14 leaicnco, Elsa Barrientes. Silvta Barrientes, Yolanda Bórquezj- Arlela Rodríguez, Trinidad AlvaJ’ rado, Dina Bórquez. Olivia Bór­quez, Noemí M. Warner, Esc. N.ó 2, Gloria Alvarado. Marta Alvares; Sara Alvarez. Senalda Osorlo. Mar^ garita Vargas, Josefina Gacltúata Silvia Oyarzún, Erclra Reyes, Li­dia Ulloa, Ella Varga«. Marta TJ Sánchez, Esc. Mixta N.o 3; Estef González, Alicia Santana, Hlld4 González, Esc. Taller N.o 40; Ar­turo Alvarado Samuel Barrlentod| Eugenio Muñoz. Esc. Mono Faga nano.

PUNTA ARENAS.— Imponen- tes; 25104 Marcos Barría, 8 2.500J 31066 Carlos Pele, ‘ Fresla de Ladcuch, Juan Torres, 1.000;berto Medel. 1.000; _ _do Contreras, 1.000 ; 28572 San­tiago Mayorga, 500; 14804 Manuel Vega, 500; 20288 Emilia de Cerda, 500; 18032 Florentino Barría, 500; 19881 Oscar Ramos. 500; 22031 Teodora Loayza, 250; 13225 Ber- nardlno Elgueta, 250; 7461 Ramón Bórquez, 250; 20523 SecundlMFernández, 250; 10590 Teodoro Burgos, 250; 24994 Héctor Barría, 250; 30432 Marcos Lauslc, 250: 10636 Pedro Kuzmanlc, 250. Co­legios: Liceo de Hombres, 1.500; Liceo Sara Brau, 2.500; Instituto Comercial. 1 000. Profesores: Be­nito Heredla y Ada de Sallsjnl, Liceo de Hombres; Carlina de Ba­rrientes, Fresla Larravlde y Laura Pollzz!, Liceo Sara Braun; Lula Acevedo y Florencia Stuart, Inst* Comercial; Adela de Bcrgofio, Clo­tilde Andrade Liceo Sara Braun; Irene Muñoz, Esc. Técnica Feme­nina; Fresla Bar ríen tos. Laura Mi­randa, Luz Barría de Torres, Ju­lieta Díaz, Esc. N.o 6; María L. de Bhull Esc. Sup. N.o 16; Pa­dre Danllo, José M. Memcek. ins­tituto Don Bosco; Rebeca Martí­nez, inst. Comercial. Alumno« Belarmlna Várela, Milovan Kus- manlc, Pedro Berthe. Liceo do Hombres; Mercedes García. Norma Varas. Imperio Fernández, Adria­na Romer, Orleta Gallardo. Eli­zabeth Markle, Liliana Ostomol, Fany Morales, Irma Rojas, Mir- thala Davlson. Rcsa Vera, Luzve- nia Garay. Sara Aguila, Eulalia Torres, Alicia Vera, Josefina Agüero, Celina Gallardo. Eliana Vidal, Magdalena Chamorro, Ana Muñoz, Juana Rojas, Ruth Enrf- quez. Emellna Brlgando, Rosa To­rres, María del Kusclé, Myrna Bta- cuñán, Sonia Voullléme, Georgmf Miranda, Virginia Gutiérrez. EdUt Unnarch, Lidia Seúl. Norma Ba* hamondes, Daily Barrientes, Llc^o Sara Braun; S-lvla Cafarena. Ne. lly Maldonado, Erlka Henriquaa Tatlana Isabel, sylvla Adriana Sesnlc, Dina Lenls, Alicia Varéis^ Liceo de Niñas; Laura Cárcamo^ Mercedes Lelva, Miriam Betty Oyarzún. Yolanda Flsnchi, JUana Pinto, Julieta Alvarado. María Lin­da Sánchez. Enrique Bahamonde^ Silvia Levet. Sucette Leudes, Amanda López, Lourdeltna Aguila, Elvira Ellana Alvarez. Fanny Ele­na Buvlnlc, Bernarda Delfllla, Li­dia Bórquez. Roberto Reinaldo Meza, David ’segundo Vargas, Yer- voy René Cvltanlc, Nora evítenlo, Francisca Díaz. Eliana Margarita Kalvis Miguel Santana, María Ra-' quel Cárcamo, Raquel Hernández, Lidia Riquelme, Manuel García, Mercedes García. Norma Caro Ig­nacio Pérez, Cirilo Yaman, María Ester Soler. Graciela Yacoca, Ins­tituto Comercial; Silvia Busta­mante Irene Aguilar, Marina Ba­rría, Eulalia González. Irma To­ares, Ana Avendaño. Bernarda Ve­ra. Escuela Técnica Femenina; Luis A. Gómez, Esc. Superiol ■ N.o 1; Georglna Hernández. San-' tina Barrientes, Clotilde Navarro, Nelly Bórquez, Esc. Superior N.o 3; Myrtha Aguila. Hortensia Bastías, Matilde Manpanl, Luzvenla Ba­rrientes, Matilde Aguilar, Veselka M. Bride, Editha Ugarte. Gladys Seguel. Rosa Tureumna, Celldea Ga'lardo. Erna Mayorga, Marta Duarte. Argarlta Derplé, Zdenca Bartlsevlc, María T. Cruz, Gladys Mac-Donald, Cecilia Penlere. Mar­tina Rulz, Adriana Gallardo. Rudy Jofré. María Vlastelica, Rosa Crua Fernández, Mar'lú Díaz, Eliana Magan Juana Silvia Beuressies, Flor Ochoa, Orleta Oyarzo. Man­tel Sspunar. Isabel Oyanedel, Te­resa Draeger, Inés Díaz. Albina Gómez. Nora Hernández, Las tenia* Caro, María Barría. Cesta Aguila, Esc. N.o 6: Tito Arismendis, Ar­mando Farola. Roberto Ruiz, Gul­llermo Velásquez Walter Dina, luisa Hu8*:anbanen. Esc. Superior N.o 11; Jorge Ojeda, Nelson Sal- d'vla. Ricardo Bersslovlc, Mario ■ Avendaño. Bernardo leiton. Ser­gio Elgueta. Elbio Oyarzún. Edu- 110 Ampu-ro. Esc. N.o 15: Lily Mancilla. Julia Vargas Erna Sán­chez. Silvia Sdssus. Juana Díaz, Adriana Padfn. Morella Díaz, Geordra /zulla, Rita Bar'sa. Lui­sa Mofle. Ádriln Cárdenas, Cristi­na B'naclc. Silvia Vera. Lidia Chacón. C”'rnien Pulz. Esc. Supe­rior N.o 16; Carlos Alvarado. Gul­llermo Schott. René Alvarez. Podro Haberle S*re'o Oyarzún. Herlber- to Paredes, Femando Barría. Gui­do Aguila José Barrlentos. Jeeé Pérez, ce’.m Aguila. Rom^o Gar­cía. Luís Aníha' Mancilla. Luis Be­llo. Serclo Jofré, Instituto Don Bo-co. Obrercs: 37926 Liberto Hueicha 1.0C0; 36620 Juan Nava­rro 500: 38030 Picar Birria, 500; 38235 Alonso Picol. 500; 385’42

1.500; 358341.000; 738138902 Dago-36560 Oeval-

260;Espiwiza, _ .¥ ,pomnleta N.o 2. 1.000; Profeao- re«: jlortensla Arias y Aurea Ji­ménez. Esc. N.o 2; Sara M. de Castañeda, Liceo La Unión; Eml- lla Óe Jaramillo, Aída Serán!. Esc. N.o 2; Alumnos: Aracell Foltzlck, Leontina Ojeda, Gladys

MAULEN.— Imponentes: 261Francisco Navarro. $ 500; 1326

cela OJeda. 250.ANCUD.— Imponentes:

José Velásquez $ 1.000; Emilia Marín, 500; 17772 _____Roldán, 250; 14034 Ellana Gran- dòn, 250. Colegios: Esc. N.o 25. Quetalmahue, 1.000. Profesores:

1774017182 Hilda

PUERTO PORVENIR.— Impo­nentes: 551 Carlos Muñoz. $ 500; 2108 Rosa de Scafpa. 250; 430 Eduardo Martínez. 250. Colegios: Esc. Superior Tierra del Fuego, 1.000. Profesores Olga Barassl, Esc. Tierra del Fuego. Alumnos; Ernestina Andrade. ' René Soto Humberto Pérez, Héctor Arteaga^ Rusmir Vellcllvic y Juvenal sias, Esc. N.o 1.‘iteróla vi ’ «J*50- MOLINA.— Imponentes:|hhAa ’ Esc’ Part. N.o Emellna Ramírez, 5 1.000; 4818

U(1S PREMIOS FUERON DISCERNIDOS POR JURADOS CONSTITUIDOS EN CADA OFICINA DE LA INSTITUCION Y POR FUNCIONARIOS ESPECIALIZADOS QUE NOMBRO EL MINISTERIO DE EDUCACION

28 LA NACION.—-Viernes 22 de diciembre 1950

4 HANDICAPS DE DIFICIL PRONOSTICOHAY EL DOMINGO EN EL HIPODROMO«4L CARRERA.— SEXTA SERIE. HANDICAP.— 1.200 METROS ESTALLIDO 57. J. Espinoza.—

No creemos que por el momento

tenga posibilidades de lucimíen-1 hay acerca de esta potranca, y to. pues la carga que le han con tan poco peso está en la

CJnRaTYlrvc el 1 zvK ,1 cr¿3 s* i Ar» H nrocanfar

LA MEJOR SERIE DE LA MAÑANA ES TODA UNA CARRERA ESPECIAL

La mejor serle de los handi­caps sobre 1,200 metros ocupa el mùnto lugar de la cartilla de la mañana.

ATLANTIC OCEAN, 67. (C. Moreno).—Reaparece de un des­canso. prestigiada con buenes trabajos y no hay que dejarlo de lado.

ZAPATAZO, 56. (R- Parodi). —Escoltador de Sin Respeto en esta misma pista y distancia ha­ce un par de reuniones.

ALGARROBAL, 54. (O. Va. lenzuola).— Venció en el Club no hace una semana a Brillador y Magnolia II, y mantiene ex­celente training.

YERBA MATE, 47. (M. Gue­rrero'.— No figuró en la gana­da por Algarrobal, pero antes bebía sido cuarta en una gana­da por Listada a San Vicente, en el Club.

TUCHO, 51 (O. Cruz).—Cuen. ta con algunos aprontes buenos y lleva buena manta. La sor- presa puede ser ésta.

RESTAURAN!

"GERTRUD"AGUSTINAS 654 — ALTOS

— FONO 31563 —Ofrece: almuerzo abundante

.sano.

$ 36.-COMIDA A LA CARTA

Viandas a domicilio. Rebajas mensuales

asignado es excesiva. Sabemos si que el potrillo atraviesa por un buen período de training.

GUANGUALI 52, L. G. Centre, ras.— Mucha chance se le asig­naba en sus últimos carreras, pero parece que el tiro excedió a sus medios. por lo que en esta distancia va muy bien colocada.

GANADERO 51, R. Silva.— Cada día acusa progresos en su trainning y como es especialisra en esta distancia, no habría que extrañarse si fuera el ganador, y con buen §port.

SORTILEGIO 51. R. Madaria- ge. —Es un animal que debe ser tenido en cuenta, pues sus co. tejos son significativos.

IMPERIAL 50, J. Guajardo.- Debe ser uno de los preferidos del público el tordillo que pre­para Antonio Vodanovic, pues ya no es posible verlo mej Jr ubicado en el handicap.

PILDORINA 50, J. Adasme.— Con mucho desgano fué segunda de Los Ranqueles y cargando 54 kilos. No puede ir mejor que ahora la veterana pupila de Maggi. ,

REFRAN 46 C. Farmer.— Si está bien de sus remos es un peligroso competidor, porque es más capaz de lo que se imagina el aficionado.7.a CARRERA.— TERCERA SEJ RIE.— HANDICAP.— 1.200 MTb.

INSOLITO 55. Jl. Go»^le5-- Mucho les gustaba perdió estrecho con Hierro Viejo. En la trabajado en forma factoría.

HINDU SMOKE

el día que Remilgo y semana ha muy satis.

....______________ 52, J. E.Bravo.— Se fué al descanso en buenas condiciones, de modo que se puede presumir en qué condi­ciones volverá. Puede hacer el re­corrido de un viaje.

CALTVORA 51. O. Valenzuela __ Son buenos los informes que

EL DIRECTORIO de la CASA- HOGAR SAN PANCRACIO

acordó desde esta fecha liquidar toda la existencia de juguetes a precios sin competencia y con las si­guientes facultades:

1.0— Para los socios de San Pancracio, presentan­do el carnet de la Asocia­ción al día se les hará un descuento especial del 10 por ciento por cada com­pra mayor de 100 pesos.

2.0— A los sindicatos se les hará un descuento del 10 por ciento por cada compra mayor de $ 5,000.

3.0— A cualquiera per­sona se le hará un des­cuento del 5 por ciento por cada compra superior a 200 pesos.

FUESE BIEN EN LOS PRECIOS YA REBAJADOS EN NUESTROS JUGUETES. LOS BAZARES DE LA CASA- HOGAR ESTAN UBICADOS EN CALLE SANTO DOMIN­GO (al lado del Templo Santo Domingo), Y EN ROSAS 924

y 948 (entre Puente y 21 de Mayo)

Las compras al por mayor solamente en la Casa-Hogar San Pancracio, Rosas 948

(Oficina).

CALCETINES

obligación de presentar batalla a este ote.

SERON 51. _ ________papel ya no puede destacar más opción el tordillo, lo demás es cuestión de sanas y buenas In. tenciones.

LACERO 49. S. Qu zada.— Mucha mejoría ha demostrado el potrillo y en un lote peque­ño, como el de ahora, puede lu. cirse. Fué cuarto en la de Remit­ió.

MR. POPETA 49, V. Medrld.- Ganó muy bien hace poco y li repetición es bien posib.e.

FARIÑA 48, V. Valenzuela.— Muy peligrosa es la pupila de Gutiérrez a estos kilos, pues su disparada le puede alcanzar has­ta el disco de llegada.8.a CARRERA.— SEGUNDA SE.RIE.— HANDICAP.— 1.200 MT8

UTOPIA 56, Juan González.— En buenas condiciones ss ha vis. to la defensora del “Santa Erna”, y a pesar de los kilos su opción es muy recomendable.

FANDANGUITO 55. C. Gira! dez.— Se especula bastante con la calidad de este potrillo al que además cuesta seguirle e] rumbo

VANIDAD 54. Andrés Silva.- Toda la caballada de este ecu- rie está en buen training y que* daron muy disconformes con .a última derrota qu> sufrieron los colores, razón por la cual trata, rán de tomar desquite donde sea posible.

CAMBRICO 53. R. Cornejo.— Muy siniestros son los rumores que han circulada en torno a las últimas actuaciones de este ani­mal. Sab'mos que sus cotejos son buenos.

CHOLO 53 P. Flores.— Retfpa. rece en condiciones muy favora­bles y completamente restableci­do de unas pequeñas dolencias que lo aquejaron. Puede ganar en un cánter.

MOROCHA 53. R. Madarla. ga.— Peligrosa por su buen es­tado físico.

ORENSE 53. O. Valenzuela.- Buena su actuación del domin­go pasado. Debe mejorar en esta distancia.

ÍX)N FO 52. M. Valenzuele.— Ya se recuperó definitivamente, tal como lo demostró con su se­gundo detrás de Leguleyo que es todo un futuro crack.9.a CARRERA.— 5 a SERIE.— , HANDICAP— 1.200 METROS '

LOS RANQUELES 54. J. E Bravo.— Ganó fácil a Pildorina. que no iba a’ pleito, y ahora sube dos series.

COSCACHITO 52, J. Contre- ras.— Muy buenos son los tro. bajos qu* ha estado cump l?ndo después de su salida de perde­dor. por lo que su triunfo no de. be causar extrañeza.

MASCARON 52. R. Madarla. ga._ Aseguran que es imbatl- ble. pero dudamos pornu? - s de poco corazón para los finales reñidos, y aquí se va a encon trar con elementos muy bravos

SINTOMATICA 52. A. Mar- chessini.— Mucho le ha costado recuperar sus formas, y ahora tratarán de sacerL el mayor provecho posible, pues han caído varias veces con ella.

BOTABARRO 50, V. Madrid. — Largo tiempo que no se veía por esta piste. Hay que verlo como viene, primero entes de tomarlo en serlo.

ESPIRITUAL 50, C. Giral- dez.— Ya se volvió á componer, y en esta distancia es temible la mulata. El domingo figuró en el Club.

HURI 50. V Ordoñez— Su training es muy bueno, y gu- remente que será una de las que están peleando la .'legada.

L. Pérez— Bn el

NO ESTAN MUY DIFICILES LAS PRUEBAS MATINALES DE POTRILLOS rán »sVÍVaK lob^TdU«

1.400 metros.SEGUNDA CARRERA

CAMPOFRIO 56, H. Vergara.— Octavo en la carrera ga­nada por Demóstenes a Chabanneau, debe mejorar esa colo- CaClHEIDEBIS 56, L. Pérez.— Por su sexto lugar en la gana­

da por Amante a Retengo hay que tenerlo «V. ada DorLAGARTO 56. A. Silva.— Cuarto en la carrera ganada por

Demóstenes. es uno de los llamados aLECLERC 56, M. Quezada.— Por el cumulo de sus actúa

ciones y el quinto lugar tras Demóstenes es¡ carta serlaSONNY BOY 56, J. E. Bravo.- Cuando se llamaba Fe­

tichista llegó cuarto de Amante, Retengo, Calembour, y com­partiendo el último lugar de la tabla con Coipo.

TERCERA CARRERAcat AMBOUR 56 V. Madrid.— Tercero tras

Retengonos parece una de las cartas indicadas a imponerse.CORDILLERANO 56, M. D'Andrea.- Séptimo> en la ca­

rrera ganada por Demóstenes. pero con algunos Inconvenlen-

teS Tercero trás Demóstenes yChabanneau, aún que lejos hay que tenerlo Pásente.

MATERHORN 56, R. Latorre.— Bien nos han haoiaao de este potrillo que en el Club ha actuado con mala suerte.

RETENGO 56, J. Espinoza.— Escoltador de Amante y, pa­ra muchos, uno de los valores para cambiar de categoría.

Amante y

LAS PRUEBAS ORDINARIASTERCERA CARRERA.— 1.600

METROS HANDICAP

TIMBAL 59 (C. Cruz).— En muy buen estilo se impuso e> grandote sobre Pilucho, Almará y Charol en esta misma distan-

> cía el día 10. La repetición es- i tá muy dentro de lo posible.

CAMPFIRE 56, (J. F. Mar- chant).— Fué quinta en la que Alma en Pena le ganó a Kaí Ku y Seibo, pero antes había ganado a Birrete, Ortigal y Tim­bal. Por la monta que lleva es temible. , v

PILUCHO 56. (R. Parada).— Fué segundo de Timbal a dos cuerpos, recibiendo un kilo del alazán. Más estrecha debe ser la pelea ahor?. que la diferencia ha aumentado.

LA MADELON 54. (R. Lam- bert).— Aprendió a partir mon- sieur Lambert. Ahora le falta aprender a correr.

LADY BROOK 53, (A. Poblé, te).— Un discreto cuarto lugar obtuvo en la milla ganada por Balsamar a Mirra y Shappy en donde fué estrellada al partir ¡ oirdando lejos. No nos extra­ñaría que ahora peleara el hue­so.

CHAROL 53. (P. Flores). - Fué tercero de Sankara y Dé- bora en el Hipódromo. Bien ve­mos ai retinto y debe pelear la llegada.

UFANO 50, (V. González). - Cuarto en la recordada carrera de Sankara. Recordamos que no hace mucho obtuvo aquí una । bonita victoria.

en parte alguna. Ya hemos di­cho que tiene resuello de buzo y que antes de embarcar las platas hay que saber las inten­ciones que lleva.

DOMINANTE 54, (C. Silva). — Hasta doscientos metros de la raya peleaba la carrera en la que ganó La Guasa. Ahora la distancia más corta puede per­mitir que se desquite.

FULMINADOR 52, R. Parada.— Cuarto de Klng Nebuco, Gvoom y Quemaldad hace una semana. Aílclonadlto es a laa maromas, pero conviene que tenga presente que el actual Ccmlsarlato también es fu mlnador...

ROBREÑO 52, J. E. Bravo.— | En buena forma salló de perde­dores en esta cancha y posterior.

i mente fué cuarto de Guérnlca, Marjo y Jaquimazo. Tiene bas­tante opción.

PEÑISCOLA 51, A. Silva.— Me-! rece ganar por sus discretas y pa- ■ rejas actuaciones. Por les pelos; de la nariz la ganó Sátira el do. 1 mingo y este tiro debe venirle me­jor.

ADVERSARIO 50. C. Cruz.— Nada hizo en la que Memo le ganó a Peñíscola y Marisco el dia 3. Baja varios kilos ahora y aun­que es un pingo falso, no ae le puede descartar del todo.

OCTAVA CARRERA — 1.600 me. tros.— Handicap

Cómprelos directamente en la

20 AROS DEFábrica y ahorrará dinero

PR E S T I G I O

que el público inteligente

BELLAVISTA 0503ha sabido aprovechar

FONO 67278Autobuses, micros y tranvías N.o 9, lo dejan en la puerta CALCETINES, colores firmes, garantidos: $ 11 — 12 — 14

16 — 18 — 20 — 22 — 24 — 28 y 30 el par.

VENTA MINIMA, una docena.

PAÑUELOS PARA HOMBRES, cada uno: $ 14 __ 20 __ 2428 — 30 — 35 y 40. Camisetas para hombres, surtido completo.

Bonitas corbatas.

SABADO TENEMOS ABIERTO HASTA LAS 6 DE LA TARDE

PUEDE HABER BUEN SPORT EN LA ULTIMA

A los elementos de la cuar­ta serie ha conjuntad i la competencia de clausura del progiama hípico matinal, y

vemos sobresalir: MAMARIO, 56. (R. Mada­

riaga).— Escoltador de Guer­nica en su más reciente que con algunas victorias ademáa denuncia su excelente estado

JAQUIMAZO, 55. (Jn. Es pinoza).—Tercero en esa mis­ma prueba, y demostrando por su actuación que atravie­sa por excelente estado.

AVENTURA, 49. (V. Valen­zuela) .— Ha salido de perde­dores. demostrando que en es. te lote puede seguir la serie.

PELEADORA. 54. (M. Re-I yes).— Escoltó a Tubby ha­ce menos de una semana, y •

NO SE OLVIDE V D .

BELLAVISTA 0503

mantiene su estado d« trai­ning digno de tomarse en cuenta.

RUNNING SHOES. 53 (Jn González).—N?g perece can- didato de peligro, pese a su séptimo lugar en la ganada por Guernica.

RELOJES SUIZOSkN I REGADOS

SALDO PAGADERO en PEQUEÑAS CUOTAS MENSUALESLOS SERENOS 475QUINTO PISO-OF.503-FONO 69628

CATEDR

CUARTA CARRERA— 1.600 METROS HANDTCAP

CHIMBADOR 59, (R. Para da). — Con todos los honores cayó ant’ Negrlna en 2.000 me­tros. en excelente tiempo. A pe­sar de los 59 respetables ki­los. le vemos onción machucan­te y contundente.

CHIMTLTO 57, (G. Reta­mal) .— De lo que es capaz ya dló una demostración al llegar segundo a pescuezo de Borndín, aventalando entre otros, a Res­tauración y Chimbador. No tie­ne otro inconveniente que ser un caballo muy versado en geo­grafía.

SPRINGHILL 57, (J. Sán­chez) .— Dispensándole siete ki­los escoltó a Katurro en esta misma distancia. Complica la elección en esta bonita carrera.

ESTA BIEN 52, (J. F. Mar- chant).— No hizo su carrera en la prueba ganada por Zaho­ri a Cash Down y Salvaje. Va por su rehabilitación y a 52 ki­los ha quedado como para ob­tenerla.

TREBOL 52, (C. Cruz). — Fué tercero d^. Katurro y Spring hill a 5 kilos de éste, en una escala dos kilos más baja. Difí­cil, pero no imposible.

DORIS 50, (M. Valenzuela).— Quinta de Negrina, Chimbador, Furor y Junco en 2.000 metros, tiro que no debe venirle como éste. Muy brava es la chica a tan cómodos kilos.

QUINTA CARRERA.— 1.600 METROS HANDICAP

ABERRI 56, (J. F. Mar- chant).— En buen estilo triun­fó sobre Agalluda, Listada y Symphony. Muy corredor es el rosillo y debe pelear el hueso.

ASTRONOMO 53, (C. Cruz).— Buena su rentrée en la que se clasificó segundo de Está Bien. Por esa carrera lo más preba- b!e es que sea el favorito.

CONFITERO 53, (J. E. Bra­vo) .— Este pingo es traicione­ro y en estas carreras en que uno o dos parecen destacarse, es donde le gusta salir con sus de­saguisados. Parar la oreja acon­seja la tabla.

SYMPHONY 47. (M. Valen- zuela).— Tenía instrucciones de correr a retaguardia, como ha cumpHdo sus mejores actuacio­nes, pero tuvo que correr en punta debido a una buena lar­gada y a que nadie quería hacer . tren en la que Aberri le ganó ; a Agalludo. Tratará de desqui- ¡ tarse ahora corrida en distinta forma.

SEPTIMA CARRERA— 1.200 i METROS HANDICAP

KNOBKERRY 56, (L. Espino­sa) — Está bueno, pero de ma­la suerte. Fué quinto en la que 1 Académico le ganó a Bantú. Do­minante y Comofiera. Puede que ahora con el Punta “up" 1 cambie la cosa.

NEVISCA 56. (A. Poblete).— . Debe valer más que muchos y de rentrée es como mejor lo ! ha^,^Pena carta y buen sport. ¡

SINGAPUR 55, (J, Sánchez) • — Favorita en la que ganó Lá ¡

RING NEBUCO 56, J. F. Mar. chant.— Lo que el caballo nece­sita para ganar, es muñeca, y aquí la tendrá. Este es el com. promiso menos difícil de los tres I en que se encuentra anotado.

PERGENIO 55. J. E. Bravo.- En estes lotes se agranda mucho el pergenio y tratará de mandár- I seles cambiar desde que se mué. í van que es la táctica que mejo- res resultados le ha dado.

RAI RU 53. F. Gatlca.— Escol- | tó a Alma en Pena, que ya de­mostró su capacidad el domingo. Opción machucante y contunden, te le vemos al alazán.

CORNETIN 52, J. Sánchez.— El domingo pretendió avanzar por les palos, tentando al peligro, en la I carrera ganada por La Guasa. Y se dló la sabiduría del refrán po- pu’ar que dice: “Quien tienta al peligro en él perece”.

GUADALQUIVIR 52, C. Cruz.— Tenemos por bien discreto a este bonito potrillo que en su última presentación fué tercero, en em­pate con Penachlto, de Patín y Lidiado.-. Buena carta si es bien conducido.

SEIBO 52, A. Salazar.— Ter­cero de Alma en Pena y Ral Ru, en esta p’sta y de Artico y Pró­digo en La Patma. Puede ganar­los.

NOVENA CARRERA.— 1.600 me. tros.— Handicap

BOFIIL

VOCOc©EL JABON OE TODA LA FAMILIA

OBSEQUIA MENSUALMENTE

í $ 10,000.-EN PREMIOS

¡a que gano LaGuasa, al final no se dejó ver

CAMPEREYA 54. C. Cruz.— La historia completa de la derrota de Campcreya presentó su prepara­dor el pasado domingo a los se­ñores Comisa-ríos. .Consta de in­troducción, tres actos y un epilo­go en el que la gran actriz tro­pieza con un freno durísimo al que sostienen dos enormes rien­das de “goma". El público aplau­de frenético la comedla, los Co­misarlos sonríen en su palco, y cuando las sombras de la noche comienzan a tender su negro manto sobre la sofocada ciudad, “cae el telón” como diría el ge­rente del espectáculo digno de ser premiado con un “Oscar”...

EDITOR 54, H. Vergara.— To­da esta caballada está como rife. Bien puede reeditar aquí uno de sus anteriores sonados triunfos.

BARBAROSSA 53. A. Silva.— Se estuvo midiendo con los ases de la generac'ón en los clásicos aue le quedaron demasiado gran­de?... Ahora, con los pies sobre la tkrra, vuelve al lote que le co­rresponde: una tercera serle.

CORI 52, H. NavaJro.— Fraca­só en la prueba ganada por Na_ huel a ParraUno y Eco el rasado domingo en el Hipódromo. En es. ta cancha lo hace mejor y puede । rehabilitate con buen sport.

ALMA EN PENA 50 G. Silva Está voladera la hija de Disar­mament que viene de caer estre­chamente batida por Como. Debe ser. casi con seguridad, la prefe rida del público y de la cátedra

QUEMADISA 50. A. Poblet®.— Muchos kilos ha bajado y puede desquitarse aquí de sus últimas derrotas. Sabia cubierta.

LIPANGOT 49, R. cornejo.- Muy tieso de mechas es el hijo I de Brick que viene de ser terce ro, reaccionando detrás de Chi­rlo y Finito. Una vez más debe ; ™ "srentr',o’ pr"n”°s ’

LA CAMPAÑA 46, L. Jara.-. Nada hizo en la de Leguleyo en Livl?medrOm°' mov10 «al. , Llvlanita corre bastante -y si no ! ha sentido los atracones seguido»

“r Un buen sP°rt y dar la cábala de “la última de la úl. tima .

$ 10.006 REGALO AL QUE SUPERE ASANTA CLAUS: EL MEJOR ñ

PAN DE PASCUA A $ 35 KILO

al por mayor. Haga su pedido para darle cumplimiento:

VICTORIA 708 e,q. Santa Rosa - ARTURO PRAT 2120

PEDRO WAGNER Y CIA. LTDA.

— FONO 52250 —

Precios especiales

LA NUEVA DOCTRINA

El Comisariato del Chito Hípico de Santiago aplico sanciones ejemplares ante las muy contradictorias e Inexplicables performances de los caballos Valparaíso y Como, que habían fracasa­do en sus anteriores presen­taciones, y que resultaron ganando de manera conclu­yente en la reunión del pa­sado domingo.

En el caso de Valparaíso, suspendió al caballo por 15 reuniones y aplicó una mul­ta de 5 5.000 a su prepara­dor. que había presentado a su pupilo fuera de formas en la carrera corrida el 10. El reglamento establece quo “todo caballo corre para ga­nar y que el que Infrinja esta disposición será severa­mente castigado. Ello afecta al preparador por la forma en que presenta a su pupilo; al jinete, por la manera en que lo conduce, y al prepa­rador, propietario o su re­presentante, por las instruc­ciones que imparta”.

En el caso de Como, el re­glamento fué violado por el Jinete, que encaionó malicio- I sámente al pupilo de Polan­co, defraudando al publico apostador, por lo que la Jun­ta aplicó a caballo y jinete, sendas suspensiones de 10 reuniones.

La Junta de Comisarios del Club Hípico de Santiago, con las medidas que comentamos y otras anteriores, ha eviden ciado que no sólo domina el Reglamento cP carreras, sino —lo que es más— que está dispuesto a aplicarlo opor­tuna y rigurosamente.

Cuando van de por medio ' millones de pesos que se jue- gan domingo a domingo, no puede haber debilidades ni |

DE LAS PATENTES n.^,SE OCUPO CONSEJO0^El Consejo Superior de’ü”t>, — * *4 fel>,

tante sesión últimamente tn tHi*» Nac¡. ~ «IN la resolución adoptada por u ,.llle abS”« ou 1 privar del ejercicio de sE nrit.S?rals|én 'n'iNix 1 mero y Humberto Carretón „„ lon » lo< ?' del miércoles pasado. ’ com° toorL^M^ sS

Se produjo un interesant» .. . ®°s tcMiíisolviéndose, en síntesis lo skníbate airea» " ""'«0*1 Hípica Nacional reco¿lendE Tinte: c"«' « su acuerdo en orden a privar a ? 0«“¿l£’“elo?,lls.l afectados profesionales se,“.? ~ ‘¡«cía.«eF.W! conveniencia de oír sus punto? %.Ga5tetónV» «1 ¿S’í reconocer que, a Juicio del Con??iVlsta- 'Vmisión de Patentes ha actuíS, 1° a“PerS? '»o JllSll franouea el Reglamento” ° a'"tr¡? 4>

Tuvimos oportunidad de mn. , ” ItoiMalgunos dirigentes del turf nación??1’*'« en picas, algunas de las cuales no? • ’ "la forma en que está redactado ¿S»!1», de los propietarios. ■ es »tentalee®' «I JN,

En efecto, nos dijo uno H. „ " t0»tfSefectivo un castigo a un orofo? ' Ds’ está s< '■> mero de caballos que podrá“ r’eííw” «“«Pcmh" Hl « ’’ ron patente, de aquel que ha ¿ía "» gura la verdadera "dispersión”^ &níSna,w ítí profesionales actúen coludldos y se S, í1®'« , S ro, mas allá no es posible llegar —. “urle el ¿.’„"rf'l propietarios que nada tienen que ve?“’ ksl°“S5í

‘ 11 «te,p!o, jqué culpa puede tener el nronu,“" re” Garretón-Covarrublas, cuando ai ,taHo Íe ní"'5 ls' la hija de Afghan al prtaero de ¿s noA”b>

Creemos que en estas delicada. „ . raa'!L..m|S ¡ Reglamento de la Comisión de P,t?a.teri«s, en . ciencia”, debe procederse con mucho tc” d«b?S'*S. ber agotado el debate. TamñoS, Ía '»“tela,, í* miembros de la referida ComíSón“',?08hle ¿"llíii tres personas (dos votos cont'a uno? “cnerM si tí* S podía funcionar dicha Comisión Se ®> la "conciencia” de ocho nerson-s Ph““ '“esta «SjS de ellas, terminó expresándonos’mo’^ r"gp

------------------------------- -------------------------- s

contemplaciones en la obli- । P. gación que el reglamento de 1 pues carreras le impone al Comí- 1 P ’ “P’^ando , *• ü

l sariato en orden a velar ce- I doeírlna, y .. u । losamente por los dineros del i"*’“— ■- --- ------------- --------. mW“« á’.Xj'*,

apostado, y corrección da raí, <!,. i, Sis espectáculo. I ■ ia Pfen$a w

------------------------------------ ----------------------1M '

PANTALONES de género di i- lana, varios colores, r

;^ROVtc«t l a ornai ;|)É VESTIR CON PRECIOSO:

F 10 AÑOS

SASTRERIA

dPCld

$ 375.—PANTALONES de casimir inU

nado, de gran calidad,

$ 485.-PANTALONES de casimir peinad:

confección fina,

$ 535.-JHAQUETA sport colores ¡aipeiii

de gran moda, ,

$ 935.-CHAQUETAS sport, cuadros (til

des, muy finas,

$ 995.—AMBOS de casimir, géneros dík

na con pequeños dibujos; tari seda,

$ 985.— AMBOS de casimir tipo tnpK

muy liviano,

$ 1.295.—AMBOS de gabardina mny lí®*

surtido colorido,

$ 1.385.-

WÜICIFMIDAI) DE SANTIASOPAGO DE CUENTAS PENDIENTESSe pone en conocimiento del comercio y P""

en general que las cuentas pendientes del presente

se pagarán solamente hasta el 28 de Diciembre

En cuanto a las cuentas de años anteriores,

pueden cobrar hasta el 31 de Diciembre inclusive

EL TESORERO MUNICIPaL

LA NACION.—Viernes 22 de diciembre 1950—29•tres años correrán el “Jorge Phillips.■ «nlCAP SOBRE 1.800 METROS PARA CABA- I5IC° H „ itAN GANADORES DE PRUEBAS DE ESTA

> <¡ÜE v OUE CONSTITUYE UNA VERDADERA COM- fllR*LEZc CONSUELO PARA LOS ELEMENTOS DE UNA

4 GENERACION.- DESTACANDO OPCIONES1í?’,lNAP EN LAS CONDICIONALES

. .'Jorge Phillips • , pr<» °. de tres años que • Kí»U0> a clásicos, sir-

Sograma conlec- p»sc?ilPClüb Hípico pa- KjJSng" Si' que es un

un verda‘ consuelo para ?i’"“tó,ddlscret9s de una

’j&en ‘^.¿ffllnad», que no suerte de ganar

«¿I» cK‘Cpesos. ratlllca-

10 productos, cu- pac““05 “ anaU’

|&íasín(J.' Sánchez).—

haRüF^' tros ganó a Lafe- & y Good Smo-k ^Hipódromo, el 1 - o de Jenel «oro después nada >“eei clásico ganad» por

"uegarmuchocdde

. Viene hipódromo. Por > 'í.mos tenido siempre e-ed> ?.e^Roldán que antes ^°<iíSl»d“ séptimo en el

P» Yadrta' de"

c°raoi0)- ~

En su caballeriza están con mu­cha suerte, y como viene de ga­nar en excelente estilo a Fini­to, Llpangul y Lidiador, en tiempo discreto, en una milla, debe ser uno de los más coti­zados. Costará ganarlo.

ESPLENDOR, 48 (C. Cruz).— X parece Ir mejor que en la

de segunda hora, pues allá tendrá que entendérselas, a pesos iguales,' con el terrible Huaraculén, en escala alta. Pa­ra su talla, los siete kilos me­nos debe agradecerlos mucho.

GUDARI, 47 (F. Gatica).; — Quinto remató en el clásico ga­nado por Yadrán. Hasta el mo­mento no responde el alazán a las muchas esperanzas que en él cifra su caballeriza.

VIAJERO, 47 (A. Marchessl- ni).— Gano a Esplendor en una milla, en una prueba que se des­arrolló a la marcha ep las pri­meras distancias. Bonito es el alazán, y si el tiro no le es in­conveniente, debe encontrarse entre los primeros a la llegada.

LEGULEYO, 46 (V. Ordóñez) —Fácil ganó a Don Fó. Re­milgo y Ortodoxo el pasado do­mingo en La Palma. No son po­cos los que aseguran que vuel­ve a ser grito y plata, pero nos-

PREMIO “VALERIANO”; HANDICAP ASCENDENTEEl premio “Valeriano”, sobre la distancia de

2.000 metros, sirve de base a la reunión del pró­ximo domingo en el Hipódromo Chile. Como han dicap ascendente ha sido destinado a caballos que en cualquiera de sus tres últimas presenta­ciones hayan corrido en tercera serie o inferio­res o que hayan participado en carreras de es­ta misma condición. La recompensa es de 40 mil pesos para el vencedor.

Ocho elementos de discretos antecedentes se encuentran anotados para el encuentro, y ello son Campereya 56, J. Cruz, que ha trabajado bien y que en la arena actúa en buena forma; Melipeuco 56, J. Orellana, que con dos buenas figuraciones en esta distancia se presenta como un enemigo serio, y que acaba de rematar ter­cero tras Gluliano y Gengis Khan; Giuliano 53, 8. Quezada, que con su reciente victoria en es-

ta misma distancia y pista se ha demostrado como un rival serlo; Gallleo 52, Jn. Espinoza, retirado de la carrera ganada por el anterior y de cuyo estado de training nos han hablado muy bien.

Tenemos en seguida a El Lucero 50, F. Ga- tlca, elemento que es muy bien considerado en su ecurle; Tubby, que afronta distancias mayo­res tras dos buenas victorias conseguidas, cier­to es, es distancias menores; Cuadrada, que a 45 kilos, y por J. García, sólo tiene la perspec­tiva de la sorpresa, y finalmente, Miss Fouche 45, C. Farmer, con la que sus propietarios se empecinan en buscar, en las distancias el viejo ancestro del que fuera su progenitor.

De los nombrados consideramos que Melipeu­co, Giuliano, Galileo, Tubby,, son los llamados a medirse en las distancias decisivas.

otros no participamos de tanto optimismo.

QUEMADOR, 46 (L. Jara) .- En excelente estado se encuen­tra el hijo de Quemarropa, y aquí puede desquitarse de sus últimas derrotas. Por su moda­lidad de correr, creemos que la distancia no le será inconve­niente.

KING NEBUCO, 45 (N. N.). —Viene de ganar estrechamente a Groom, y nuestra impresión es de que necesita un jinete enérgico, capaz de hacerlo co­rrer derecho en la recta, pues siempre ha mostrado tendencia a cargarse a los palos. Mejor lo vemos en el handicap.

PITY PONTY, 45 (V. Valen-x'-»xi a x , ». v . »mea-i- zuela).— Llegó cuarta en Las j- 1 Oaks, lejos de Hilarity y Mar-

quemada. Por eso es que lleva solamente 45 kilos, y en ella vemos el lance de la carrera y cubierta obligada para cual­quier juego.PRIMERA CARRERA. — 1.300

METROS— CONDICIONALARAÑA, 53 (R. Latorre). —

Corrida como un ángel por don J. F., perdió por puntos con­tra Costa Rica, hace dos sema­nas. Nuevamente la tordilla se perfila como una de las mejo- ^MARZALA, 53 (J. F. Mar­

chant).— Reaparece en buenas condiciones. Escoltó a Santa Fe en su último compromiso en es­ta cancha y va en corral con la de arriba que puede sacar la cara por ella. Como se ve, puras di­ficultades.

PEREGRINA. 53 (E. Núñez). — Fué tercera de Costa Rica y Araña a dos cuerpos y medio de la tordilla. Ligera es la hija de Omer Emeth, y puede pes­car un placé.

QUISQUILLOSA, 53 (C. Cruz). — Ha corrido poco, pero por su carrera en la que Tremenda le ganó a Belicosa, Cifra y Tln- gulrirlca, no parece ser lo que creen en su caballeriza.

TAPITA, 53 (S. Quezada). — Tercera de A la Sombra y Pa­ladina, mal corrida. Con ella de­berá entendérselas la que quie­ra cambiar de categoría.SEGUNDA CARRERA. — 1.600

METROS.— CONDICIONAL ESPLENDOR, 65 (C. Cruz).—

Perdió contra Viajero en esta

misma distancia, al que le dió toda clase de facilidades, espe­rándolo a la recta. Le ganaron la largada, derrotándolo por li­gereza, y le dieron, además, una lección de jíneteadura a la llegada.

HUARACULEN, 55 (A. Sala- zar). — Inmensamente superior a éstos debe ser el hijo de Es­padín, que ha alternado con lo más granado de su generación en los grandes clásicos. Favo­rito Inmenso y pronóstico obli­gado.

KING NEBUCO, 55 (J. Sán­chez).— Gracias a la muñeca de Marchant logró derrotar por media cabeza a Groom, el do­mingo pasado. Mucho apetito parece tener, pues va anotado en tres, siendo, a juicio nuestro, la octava la que menos difícil se le presenta.

QUEMADOR, 52 (J. F. Mar­chant). — Todas sus últimas performances han sido muy bue­nas, y en su última escoltó al “disparejo” Valparaíso. No deja de ser sugestiva, además, la monta que le han buscado, por lo que debe gustarles más en su corral que el de arriba, con el cual va en yunta.

SARAMBUCO. 52 (R. Para­da).— Sólo ha corrido dos veces y ya es ganador. Sus anteceden­tes son como para esperar mu­cho de él aún. Ganó a Cope­tín, Martiliero y Le Coq, que poco valen; pero su avance fué muy seguro en los tramos fi­nales.

REGALOS PHACTICBS

"LA NACION" MANTIENE EL MEJOR PUNTAJE EN EL "CLUB HIPICO"

LA NACION, que ha venido ocupando la primera coloca­ción en el puntaje de aciertos, en los pronósticos que los dia­rios y revistas publican para información de sus lectores en el Club Hípico de Santiago, mantiene su honrosa colocación des­pués de la reunión del domingo 17.

El puntaje de tales pronósticos, es el siguiente:

I.O.—LA NACION..............2.o.—El Mercurio...................3.o.—La Huasca....................4.o.—El Diario Ilustrado .5.o.—Las Noticias Gráficas6.0.—Ultima Hora..............7.o.—La Segunda...................8.o.—El Imparcial..................9.o.—Las Ultimas Noticias

10.—La hora.............................

234 puntos223222213208 ”205196 * ’186 * •182 "163 B

Numerosos y modestoslos de la inicial de la mañana palmeña

Para Iniciar la mañana se elegido al serie inferior de .. handicaps sobre 1,200 metros.

GOLONDRO. 57. (J. Qua jar. do).— Su astado no puede ser mejor, y pese a les kilos, es uno de los enemigos de cuidado del grupo.

SONIDO. 56. (O. Saavedra).—

ha loa

I por Los Ranqueles a pildorin'a, Gandero y Katatv.

KATATY. 53. (Y. Ordóñéz).— Puede ser la ganadora con un poco de suerte entre tanto mo­desto competidor. Cuarta en su más reciente de Los Ranqueles* Pildorina y Ganadero.

LETON. 53. (R. Silva).— De su estado general hemos-'teni­do buenos informes y puede ser en esta pista la sorpresa.

TABERNERA. 49. (V. Valen­zuela) .— Séptima en la ganada por Los Ranquetes, y como va en una distancia que se le pres-

Sexto solamente en la ganada ' ta, debemos tomarla en cuenta.

¡E L G UI PURMEANDRI 264,«t0

MEDIAS NYLON

BLUSAS ENAGUAS CAMISAS DE BAT/Para Bonitas hechuras NOCHE levantarseDe fino mongol

$ 275. $ 395. Lindo modelo

$ 720.-MAÑANITAS

$ 350. $ 830.H

Juegos en fino mongol con encaje inglés

GRAN SURTIDO DE OTRAS

A Y VARIOS

MODELOS

Para ras HAY IMPORTADOS

GRAN SURTIDO

$ 585.—HAY MUCHO SURTIDO

Muy elegantes, bordadas a mano

$ 695.—HAY MUCHOS

MODELOS

PAÑUELOS

D Es

25.—

ABELARDO CUBILLOS LARABANDERA 584FONO 60084

ES

30.—30.—

más,

450.—5.—

niñ0! $ 5seño- $ g

GUANTESImitación a r

gamuza . . “De rayón, ca d« cr

lados . . . »? OO.“—HAY OTROS MODELOS

$ 340.-Con fino adorno

$ 425.-

Precio rédame

$ 120.-Más finas

$ 135.-Extra malla 66

$ 155.-HAY MAS FINAS

Lindo color tropical

HAY OTRAS MUY ELEGANTES

SI ESTA DE NOVIA. VEA FINA ROPA INTERIOR, BATAS Y MAÑANITAS

FELICES PASCUAS CON JUGUETES Y REGALOS ELECTRO GOMA

ARTICULOS $Pistolas grandes con pito..............

Monos escaleras porfiados ..............Autos bomba con dos escaleras ..Muñecas chicas baquelita ..............Autos pulgas, colores.......................Pitos chicos en colores....................Pitos grandes, colores.......................Cascabeles grandes, colores..............Teléfonos en colores............................Relojes despertadores, esfera vidrioEscuadras con 10 buques guerra ..Hélices mosquitos.................................Gallinas ponedoras .... ..................... .Juegos de Hvings ... '................. .Juegos de comedor...............................Juegos de dormitorio ....................... .Población jardín con auto..............Cisnes en colores, flotan....................Perros y chanchos .................................Pez con ruedas grandes......................Bimotores colores .................................Cuadrimotores colores...........................Monomotores ...........................................Trenes con 5 carros grandes...........

14.— 17.— 28.—2.— 2.— 4.607.60

13.—2.602.60 9\60

15.40 17.— 49.—49.— 49.— 14.—3.— 3.60

40.— 16.80 23.80 12.60 56.—

BAQUELITACascabeles Payaso ....................................Pianos grandes, color marfil ..............Tijeras plásticas.........................................Canarios en colores...................................Ratones corredores ..................................Sapos saltarines.........................................Ceniceros redondos chicos.....................Botes a la vela en caja.......................Coches cuna .................................................Sonatinas, última novedad...................Bomboneras en colores ........................Talqueras grandes, colores....................Jaboneras rectangulares, colores ... Portavasos, colores ....................................Regaderas en colores...............................Juegos ensaladas plásticos, color ... Coladores en colores................................Embudos flexibles, colores....................Carros bombas americanos .................Autos de carrera en colores ................Juegos de lavandería. 6 piezas .. .. Muñecos tolín. se mojan.......................Conejos grandes baquelita clcascabel Trompos, último modelo........................

19 60 105.—16.8014.—10.4011.207.50

14.—49.—14.— 46 20 32 2017 6026.607.70

28.—11.2023 4078.4016.8040.—8.—

16.8030.80

GOMA1.80

65.-40

9055658565

1.3865856580.40

ARTICULOS I Globos de goma, colores, p. fiestas Ardillas de goma ................................Osos grandes de goma.............. .Pingüinos de goma ...' ....Gatos de goma ..........................................Conejos chicos de goma.......................Conejos grandes de gema....................Conejes de goma ....................... ... .José Carioca, de goma............................Payasos chicos de goma ......................Chanchos de goma grandes..................Chanchos de goma chicos ... ............Pibes chicos de goma..............................Patos caseras de gsma...........................

UNA OFERTA SENSACIONAL. ESPECIA­LES PARA LAS PROVINCIAS — - • - - • $

A COMERCIANTES DESCUENTOS ESPECIALES A deportistas con carnet al día 10% de descuento

— : REEMBOLSOS:—

Pelotas de goma de 5” clu..............Pelotas de goma N ó o. clu..............

ARTICULOS NYLONCalzones nylon en colores, dura­

ción 1 año. c|u........................Chaucheras nylon en colores, c|u.Bolsitas especiales para fiestas, ny

Ion, clu.............................................Gorras de duchas. • especiales p

señoras, c|u. .........................Baberos nylon, en colores, clu. ..Corttoas importadas de nylon,

U.S A., clu..............................Ganchos nylon para cortinas; c|u.Paños individuales para cubiertos,

nylon. clu................................. ..Servilleteros de nylon. colores. cú.

Y un sinnúmero de artículos nylon siendo las últimas novedades

50.—70.—

25

MIM FACTIIK AS ELECTRO COMI

35—LA NACION.—Viernes 22 de diciembre 1950

En el Impelió se ensaya hoy el estreno de mañana

Hoy están suspendidas las fun­ciones del Teatro Imperio, para

“ ensayar el estreno que Lucho Córdoba presenta mañana da una obra que le pertenece jun­to con Rubén Darío Guevara.

“El manicero se va” cierra la temporada de 1950 del “amo de la risa”, llena de triunfos pa­ra la Cía., que dirige, y que puenta con destacados elementos tales como Olvido Leguía, Ester López, Rey Di Marías, José Guixé, Rubén Darío Guevara y oíros.

La comedia de la vida'una cinta en tecnicolor

George Gessel realizó en tec­nicolor “La comedia de la vi­da”, producción de la 20th Cen- tury Fox que se estrenará el lunes en el Cine Real.

Principales intérpretes de es­ta cinta son William Powell. Betsy Drake y Mark Stevens.

Reaparece también en esa pro­ducción, el conocido actor Adol­phe Menjou.

Beneficio de empleados hay en diversos ieairos

En las funciones rotativas de hoy se efectuará el beneficio del personal del Teatro Manuel Ro­dríguez.

El programa consulta la exhi­bición de cuatro films: “Yo ven. do unos ojos negros”, de Chachi. ta; “A volar joven”, de Centln. fias; “Mujer o demonio” con Joan Crawíord y la cinta de aventuras “Crepúsculo de glo­ria".

Los personales de los Teatros Plaza y Roxy, tendrá sus fun­ciones de beneficio el 28 del mes en curso.

FUNCIONES MATINALES DARA EL TEATRO METROEl Teatro Metro ofrecerá a,

los escolares funciones matina. les. en la última semana del año.

Estas funciones matinales «e- rán a base de películas de lar­go metraje y empezaran a las 10.30 de la mañana, desde el 25 de diciembre hasta el l.o de ene­ro de 1951, con el siguiente pro­grama: “La hija de todos”. “La

"Marihuana", un film de apasionante desarrollo

•'Marihuana”, es la nueva pro. ducción bonaerense, que Pelícu­las Argentinas (Chile) Ltda. es­trenará en el cine Santiago’.

Su .¡atrevido tema tiene apasio­nante desarrollo y está protago­nizado por Pedro López Lagar y Fanny Navarro.

NO BOTE SUTERN0 USADO

PAGAMOS LOSMEJORES PRECIOS

Además, compramos catres, somieres y máquinas de coser. Vamos a domicilio.FRANKLIN 742

- FONO 52596 -

AL LAPO DE LA BOTICA PEIRIZ2I0 TELEFONO 69407ESTADO 91-5'PISO OF. 501

lí'UNDO CON VINA O VIÑA SOLA

MANDE A LAVAR SU ROPA

COMPRO CUALQUIERA EXTENSION HASTA

S 40.000.000.—

Errol Flynn abandona la capa y la espada

El pasar de un estudio a otro entraña a veces grandes cam­bios en el tipo de actuación a que nos tiene acostumbrados un actor. Un caso bien claro de és­to nos lo da Errol Flynn, que estuvo representando durante años papeles de cepa y espada.

Por primera vez en 15 años, Errol Flynn abandonó el estu­dio donde siempre había traba­jado, para encarnar a “Soa-mes Forsyte”, en la película en tech- nlcolor de la Metro, "Cumbres de soberbia", que se basa en el primer tomo de una famosa obra de John Gelsworthy, titu­lada “The Forsyte Saga”.

En “Cumbres de soberbia", Errol Flynn aparece en compa­ñía de estrellas como Greer Garson, Walter Pldgeon, Robert Young y Janet Lelgh. Esta producción subirá a la pantalla del Teatro Metro en el curso de la semana entrante.

danza inconclusa". “Con los bra­zos abiertos” y “El recuerdo de tus labios”.

Da acuerdo con el Ministerio de Educación, las Matinales de los días 26 al 30 de diciembre, serán a base de las películas “La danza inconclusa”, que se exhibirá el 26. 27 y 28 ,y “Con los brazos abiertos”, los días 29 y 30. a precios rebajados, y de­dicadas especialmente a los alum nos de liceos, colegios particula­res y escuelas públicas.

"Cuarteto" irá ahora ' en el cine Auditorium

Después de permanecer tres semanas en el cine Central y ser elogiada como una de las mejores películas del año, “Cuarteto” volverá a exhibirse desde el lunes próximo, en el cine Auditorium.

Esta cinta no volverá a los cines del país hasta mediados del año próximo. Cuatro cuen­tos de W. Somerset Maugham: “La vida al desnudo”, “Semilla extraña", “La Cometa” y "La esposa del coronel”, cuatro his­torias maestras de emoción y belleza componen el film.

1.00 P. M.

9.46 P __ADULTOS V MENOEES CARMEN MIRANDA

DEE

CASIMIRPEINADO

Corte de 3 mts., a $ 1.100.—

Importado, id., a. $ 1.700.—

POR CUENTA DE FABRICA

SE LIQUIDA

TENTONI 139SANTIAGO

Lavandería Automá­tica Americana

MERCED 618Camisas para caballeros, la­

vadas en forma Impecable en 72 horas. Ropa blanca, entrega en 6 días, con los mejores ma­teriales y el equipo más mo­derno.

Utilice nuestro servido a domicilio.

LIMPIADOS EN SECO I

MEDIASNYLON

ROSAS 1142 . OFICINA 29

SILIASh poseo

PÍE

AAETALUXMONJITAS 643INTUPISO

CREDITOS

TRANSFORMACIONES Y TODA CLASE DE COMPOSTURAS DE JO­

YAS Y RELOJES

EDUARDO Y OTTO WAAK Ex Jefes taller Casa Weil Calle PHILLIPS N.o 74 ex calle Central, entre

Merced y Monjitas Fono 35269 — Casilla 1656

NOENTREGUE SU

RELOJen manos inexpertas.

Consulte a

CASA CARS SAN ANTONIO N.o 521

— FONO 32803 —

EDIFICIO CAPRI

9 99.100.120.120.130.130.140.150.150.180.180.-52.-

Labán", sin costura . Malla 51, 30 Denler . “Labán”, 15 Denler . 30 Den. cost. obscura 15 Denler, de pelo . Malla 54-20 Denler . 20 Den. cost. obscura Talón y pie negro . 15 Den. cost. obscura “Sultana". 10 Denler . Pelo, talón sombra . Tipo Nylon Dupont . Despachos rápidos a provincia«

desde tres pares, contra reembolso.

H. MARCUSONSAN DIEGO 87

DE PASEO

actuará en el Teatro Opera

Fassman, hlpnotlsta y tete», tlcoí se presentará con dante Mlss Deyka en ¿ ?Tu- narlo de! Teatro Opera.'1 eace-

La techa de debut de ecta pectáculo, que trae buenai^elT renclas de su actuación en Sj’ ses del extranjero, ha sido tS" da para el miércoles próxim

sWS

...........

burt £cW«“B’S

TONER bros.

CONSEJO NACIONAL DE COMERCIO EXTERIOR

IMPORTACION DE GANADOSe pone en conocimiento de los Interesados en oponerse

a las propuestas de internación de novillos gordos de 1.a clase por ferrocarril en el mes de enero próximo que la re­cepción de dichas propuestas se hará el día 22 de diciem­bre en curso y los sobres se abrirán ese mismo día a las

^11.30 A. M.

Las bases serán las mismas del aviso publicado el 19 de diciembre en curso.

PRESIDENTE

£1 reto-

es lonzodo...'

¡Lwhcró hast o fc muerto

par el amor, ide sy vlfoi

Con el verdadero «abor a la fruta fresca, sin esencia ni colorantes.

y velocípedos, cómprelos más baratos en la fábrica:

GRAN AVENIDA PARADERO 10

V. BLANCO VIEL

N.o 1202

RADIOSSIN PIE

UN AÑO PLAZO

META I.V XMONJITAS 843

EN TRE RÌSO

PAPEL DEIMPORTADO

SAMT« ROS« I857 f,n.5l853

en rollos de 60 ctms. de ancho, grueso y fino.

ENTREGA INMEDIATA:

SANTO DOMINGO 1140

CASILLA 2195 — STGO.

Sensacional ofertaD E

Novedosos juguetesAntigua y acreditada fábrl-

íca. ofrece al comercio, Depar- Ptamentos de Bienestar, Comi­tés de Navidad y Sindicatos, un extenso y variado surtido en Juguetes de madera, a pre­cios sin competencia.

Solicite cotización y haga su podido oportunamente,

Los Muermos N.o 44FONOS: 83464 — 93860

I. CASILLA N.o 048

SASTRE 5ANPIf60928

GUIA DEL ESPECTADORLOS NUMEROS ENTRE PAREN­TESIS CORRESPONDEN AL DEL

TELEFONOCINES

TEATROS

'IMPERIO (32627). — Vermouth J8.'45 y noche 22 horas: Compañía de. Comedias Cómicas Leguía-Cór- doba: Suspendidas las funciones.

, L’ATELIER (391074)Vermouth 19, horas: Calígula. de Albert Ca-

ALAMEDA (91254) - Rotativo: Alma fuerte La hermana impura, Los inconquistables y Serial.

ALCAZAR (80122) - Vermouth y noche: Ritmo y melodía.

r MUNICIPAL (83904 v 31407). — Yermouth 19 horas: Coros Polifó­nicos de la Universidad de Chile: El Mesías.

.DELICIAS (91941).— Vermouth19 v noche 22 horas: Cía. de Re­vistas Humoresque: La piedra fe-

_________________________________DIEZ DE JULIO (31530).- Ver­

mouth 19 y noche 22 horas: Espec­táculo Burlesque.

ALMAGRO (83425).— Rotativo: Adios a la vida y Coqueta.

AMERICA (52443). — Rotativo. Fragua de hombres, La tía Cande­la y Agregados. (Beneficio Carabi­neros) .

CIRCO

i CAUPOLICAN (85912).— Noche: 21.40 horas: Circo Internacional Dumbar.

Art DES (438)1) — Vermouth y noche: Los amotinados y Tulsa, la trágica.

AUDITORIUM (84688).— Mati- née, vermouth y noche: Besos de fuego.

AVENIDA MATTA (51455). - Rotativo: El cielo y tú, El ángel y el malvado. El veredicto y Se­rial.

BALMACEDA (88768).— Rotatl-I vo, de 14 horas: Adiós a la vida.1 y Coqueta.

DIENTESANTIESTETICOS

y en posición Irregular red. ben perfecta armonía en aspecto con fundas de por­celana.

Dentaduras artificiales úl­timos sistemas, con o sin paladar.

Se coloca la dentadura postiza Inmediatamente des- fués de haber hecho las ex. facciones.iRida terminación urgente Clínica Dr. A. RODRIGUEZ Pasaje Agustín Edwards 29

Entrepiso 111Entrada por AHUMADA N.o 312 — FONO 67378

SEDASVENTAS DIRECTAS AL

PUBLICO

con precios bajíslmos

ALGUNAS OFERTAS:

SEDA blanca para Primera Comunión $ 85.—

TAFETAN de seda . 105.— REVERSIBLE ... 108.— SEDA RAYON ... 128__SEDA estampada. . 108.—CREP SATAN . . . 72.—MONGOL .... 70.—

REALIZAMOSTAS DE LANA, SEDA, TEA- JES 2 PIE­ZAS, ABRIGOS 3|4, TAPA­DOS, TRAJES SASTRE. ETC. ULTIMA MO-

CREDITOS

SAN DIEDE 472FRENTE PLA1A ALMAGOO

RELOJESDE OCASIONSuizos, de ancla, 15 rubíes PRECIOS REGALADOS,

DESDE $ 650 HASTA $ 985

Damos tarjeta de garantía RELOJERIA

ASMARAPasaje Consistorial - Local 40 (Entrada al Pasaje por Mon­jitas, entre San Antonio y

21 de Mayo)

BANDERA (89111). — Matinée, vermouth y noche: El pecado do Madelelne.

BAQUEDANO (65050). — Mati­née, vermouth y noche; Los con­denados no lloran y Sangre de campeón.

BLANCO ENCALADA (91787).— Rotativo: Tarzán al rescate, La calle sin sol y El hombre en la Torre Eiffel.

BRASIL (80306). — Vermouth y noche: La vendedora de fantasías y La hembra se impone.

CAPITOL (89581). - Rotativo-, Un enredo y un amor, Tarzán y la diosa verde y Vivir soñando.

CENTRAL (33555). — Matinée, vermouth y noche: Ritmo y melo­día.

CERVANTES (88569).- Matinée vermouth y noche: Palabra dé mulo.

CLUB DE SEÑORAS (33550). — Rotativo, de 14.15 horas: El ca­ballero del desierto y Agregados.

COLISEO (89075). — Rotativo: Tulsa, Desesperación y Doce me­ses de amor.

Además, gran surtido en telas y tejidos de lana para

primavera.

FABRICA UNIVERSAL

TEXTIL LTDA.

Irarrázaval 440(Frente al Teatro Andes)

ECA DE CORTINAS METALICAS

y Cerrajería Artística en general

REPARACIONES RAPIDAS;CHAPAS DE SEGURIDAD

RIVADENEYRAAtiende llamados de

provincias.Arturo Prat 1444-Fono 54074

SASTRERIA PARA DAMAS

» E S D E $ 1.000.—

___ hechuras finas WALTER WEINEREx cortador de la Casa Sasoi

CALLE

Rosa Eguiguren 813OFICINA 28

Entrada por San Antonio 28

CONTINENTAL (60735).— Matl, née, vermouth y noche: Rio san­griento.

COUS1SO <500571. - Rotativo: Destruida, El ruiseñor y el cuervo Entiéndase con mi abogado y Se-

’LJ,1- E. <60728). - Rotativo: une Chingólo, La carne manda El superhombre y La hija del peca.

' DIECIOCHO' <837)8,— Rotativo H!e como quieras y Aventuras de Kazan.

EL GOLF (488 y 257). — Ver- mouth y noche: Ritmo y melodía.

ESMERALDA (64303) -Rotativo El circo Pecadora sublime y Los amotinados. J

FLORIDA <342891, _ MatinéeKS.y ”oche; Tlb”“« “á

FRANKLIN <50754,- Rotat.vo Alma fuerte. Los amotinados y Falsa felicidad. y

HOLLYWOOD (42389). — Ver^ mouth y noche: El sheriff trova- dor, La hembra se impone y Los amotinados. 5

COLON <90577). — Rotativo; I idfai ■ i mTulss, La Boheme y Desespera- . tlvo: Gran' casino, eÍ‘ prlncl^’y , e mendl«o y Siempre juntos.

CINTURONSENCILLO - FANTASIA

EL REGALO MAS BARATO PARA LAS FIESTAS

FABRICA CINTURONES

“REX”470 - SAN ANTONIO - 470

c/<«X*wLAMAMAC-IVER257•Telf. 31385

EN CUALQUIER TAMAÑOV A BAJO PRECIO

-fiaedc Wmftfañ e/t la.

CON LLANTAS DE GOMA

: LOS MEJOR PROGRAMAS

•ASMEJORESa

EL MEJOR TEATRO DE AMERt FONOS:3II43 -31144»HORARIO : 3-6.Î0.Ç

WARNER BROS, presenta » virslnla b Lancaster, en

"EL HALCON Y LA FLECHA"(MENORES)

REAL ¡SANTUiFONO 65555 FONOS 32888 - 1»

Paramount presenta 8U reestreno por Gall Russell y Ray Milland, en EL MANDATO DEL

OTRO MUNDO (Mayores)

PEL—MEX, tan a Sara Garda । Domingo Soler, aDUEÑA 7 glSOU

Mayorew

ROTATIVO — FONO 800211.15 — 3.15 — 5.15 — 7.15 - 9.20 P. JL

20th CENTURY FOX presenta bu reestreno fi DEBRA PAGET y JAMES STEWART, en

LA FLECHA ROTA(MEN ORES)

niTKO „ u miTOMD K raIlE

La Isla de Los fi Bucaneros

A EN RIQ U E BUNSTER

B

IMPERIAL (51112).- Rotatvo líe STF“ de 108 Val,ent««. El va- laVoeh^yTÆ’’ Un CrImen

X?* chI"‘ i

Ära”

So™ Rotativo:

neticio del personal).

„“«^MENTAL <91555, Hola. Capitán Bto^be^Ä“ dianoche. y J-æspués de me-

1035681 - Rotativo: __ _____ ' -k°3 amotinados y Tulsa,

veS)h^Dn™ J8™91 ■-Matinée y y La boV^ ^Xm°Ve<“-

¿«S-ÄrÄiPu*«/ eeA-ada3152À, ~

Aventuras del CaoitÄn tu« fu«rte, rial, capitán Blood y se.

11°Ä. ««««v». doAgregados, bia «cuestrada y

rial. de 1. selva y g,.

PRECIOS REBAJADISIMOS

(Premios T. Experimental I»« I Municipal 1946)

Teatro MUNICIPIORIENTE (41345) - Vermouth 1

noche: El barco de la muerte.

PLAZA OVALLE (José Ureta- Iquique).—Rotativo La Infiel, Tam bores sobré el Amazonas, La le­yenda de un beso y Serial.

PLAZA (84714). — Matinée. vespertina, vermouth y noche Arenas de Iwo Jlma y Agregados.

PORTUGAL (348161 - Rotatívc La hechizada, Pecadora sublime y Los amotinados.

PRINCESA . (85205.) - Rotativo- Vendedora de fantasías, Recuerdos de un ángel, Ché Chingólo, Trama peligrosa y Serial.

PRINCIPAL (30611). — Rotativo de 11 horas: Noticiarlos, Cortos, Dibujos, Serial, Año Santo en Ro­ma. Cambio de programa a las 10 horas.

PROVIDENCIA (46073).— Rota­tivo: Yo no soy inocente, Cena de las burlas, Aventuras del Capitán Blood y Serial.

REPUBLICA ICB3Albénli,

vermoutn yflecha. .^^-**•*‘^1

Costamor^___^__—

glón mda'L——

vermouth Ï ra.

La acus» triga. U” los lirios

REAL (65555). - Matinée, ver­mouth y noche: El mandato de) otro mundo.

RECOL.ETA (63874) - Rotativo’ ______El espadachín, Pecadora sublime, Acechada, También somos huma- ro'nos y Seriales. ~

la

, nto ch¡len0 Para qe irradiará

^noehe del 24

?“?*s¿%írasl°porTóB-°¿

^^ü8r&d»! fde (11^ transmisión vln- fe-

fefc 1» pr°VlnC‘a dEK». dicho Programa lxJtiHrí” .andar, Max Enrique

S», tirita Desval, So- «S Llonel Oodoy-I

Boza v|

LLOYD NOLAN EN "BAD. BOY"

una nueva Empresa

DRAMATICAS ESCENAS EN "RIO SANGRIENTO"

Escenas de dramatismo e in­tensidad tiene "Río Sangriento”, producción de Allled Artlsts",

| que está exhibiendo el Teatro Continental. El argumento, que escribiera Louls Steves, es fuer­temente emocional y pinte un drama ocurrido entre militares de la Unión al terminar la gue­rra de secesión. Hasta el des­tacamento llega una mujer, y surge el amor, la tragedia y los odios.

’brió Teatro Brasilfinos ,ftSi de Teatros, rea- S, jertas%yer P®U-

, ^resaqué dlrtgn las actl- u/”adT“tr0Bras11, ,haela"

jjides! que consulta oro K>u3eP’S¿és y atracción.

--rtCUELA DE SIRENAS" L rotativo lux

"E“uei,a d# I» “ oue protagoniza la es. «r®» 'wober Williams acom- <*'?' del celebrado bufo Red MjiaUa —

m espectáculo alegre, con ^bailables._______________

El recio actor del cine norte­americano, Lloyd Nolan, tiene un rol principal en “BAD BOY”, film que con el tf|ulo de "MALHE­CHOR” conoceremos próxima­mente en el Teatro Florida.

Junto a él actúan. Jane Wyatt, James Gleason, Martha Vlckers Y Stanley Clements, estando el rol principal a cargo de Audle Murphy.

Audie Murphy, el soldado knás condecorado de los Estados Uni­dos, héroe nacional y autor del famoso libro “TO HELL AND BACK" se consagra en BAD BOY.

Lloyd Nolan, caracteriza en esta cinta a Marshall Brown, un filántropo que dedica su di­nero y sus conocimientos pro­fundos de psicología y psiquia­tra, en convertir una alimaña humana en un ser útil a la so­ciedad. El tema está magietral- mente tratado y en forma nove­dosa, logrando interesar y con­mover.

"BAD BOY” será dada a cono­cer muy pronto al público de Santiago, en el Teatro Florida.

"Tiburones de Gibraliar", continuará en el Florida

La producción francesa “Tibu­rones de Gibraltar”, que prota­gonizan Annie Ducaux y Louls Salou, ha sido bien acogida por

। el público que acude al Flo­rida. Ayer sobrepasó las cifras

I de taquilla esperadas, y la Com- ' pafiía Nacional de Teatros re­solvió que este film se exhiba una segunda semana. En la pe­lícula se describe el tumultuoso ambiente del famoso Peñón, donde se debaten intrigas y pa­siones.

Reunión tiene "Colegio Musical" hoy en C. B. 76

A las 21.30 horas de hoy so rea­lizará en el audltorlum de CB 76, la sesión de honor del Colegio Musical. En esta oportunidad se presentarán Marta Ramírez. Los Bohemios, Manuel Pineda, Los Hermanos silva y Pina Volhwein. En el momento oportuno se hará entrega de un Album Odeón al mejor alumno del mes.

Marta Ramírez, figura estelar de este programa, ha conseguido máa de doscientos juguetes, los cuates serán repartidos el domingo a ios niños pobres de la población de La Aguada.

lelorna al cenlr0 una i.,™ película chilenai, «tta realizando gestiones la Sociedad Productora de En, de Viña del Mar y empre- As de un teatro del centro,

«i exhibir de nuevo en nues- ScBtital “La Hechizada", pro- í»5n cinematográfica chilena Tianzó éxito en su estrene n tí Teatro Santa Lucía.

Hechizada", está reallza- * a base a un cuento de Fer- ¡Ldo Santlván e Interpretada

actor chileno Alejo Alva­ro,

"EL GRAN CALAVERA"CON FERNANDO SOLER

En “El gran calavera”, cinta mexicana de argumento bien desarrollado, técnicos, director y artistas pusieron cuanto estuvo de su parte para triunfar.

El actor Fernando Soler tiene a su cargo el principal perso­naje de esta cinta mexicana, secundado por Charito Grana­dos, Andrés Soler. Maruja Gri­fen, Gustavo y Rubén Rojo, y otros elementos artísticos.

/CERVANTES M

NUEVOS ARTISTAS VIENEN AL ELENCO DEL "DUMBAR"

Una nueva función ofrece es­ta noche a las 21.40 horas, el gran circo “Dumbar”, cuyo es­pectáculo es elogiosamente co­mentado por quiénes han tenido la oportunidad de presenciarlo. Este circo internacional anuncia para algunos días más la incor­poración a su elenco de nuevos artistas, cuyo arribo a Chile ha sido retardado por las dificul­tades del transporte aéreo. Ellos son el dúo “Les Nardls”, fan- tasistas y contorsionistas fran­ceses y el sensacional número de “El Globo de la Muerte”, con dos intrépidos motociclistas que evolucionan dentro de una gran esfera metálica, a más de 160 kilómetros por hora.

PlENTRASLA [[lluvia CAE

ABOGADOSANCHEZ DEL POZO

Especialmente asuntos y jui­cios de matrimonio. Posesio­

nes» efectivas, particiones.De 11 a 12.30 y de 17 a 19

horas.

WU6R0! CRÍMCN / TERRCHi! / Moneda 1137—Oí. 78FONO 80813

EE¡TRES HOMBRES AMAN A GREER GARSONÜ

¡para ERROL FLYNN era HIELO!...i ¡para ROBERT YOUNG era FUEGO!

¡para WALTER PIDGEON lo era TODO¡...

en

"CUMBRES DE SOBERBIA”

"ADAM"SASTRERIA

HECHURAS FINAS CONFECCIONES

CREDITOSCatedral 1274

SINDICATO PROFESIONAL DE EMPLEADOS ADMINISTRATIVOS CAJA DE SEGURO

OBLIGATORIOCítase a los socios del Sindicato Profesional de Emplea-

eos Administrativos de'la Caja de Seguro Obligatorio de santiago, para elegir Directorio EL 27 DE DICIEMBRE DE J»A 21 horas EN AMUNATÉGUI 232. (Club de Emplea- «os, OADSO).

EL SECRETARIO

MUEBLES CONFORTABLES

"PRAGA”MERCED 631. FONO 30117Gran exposición de toda clase de muebles confortables, co­medores de estilo y muebles sueltos. Composturas, trans­formaciones fundas, etc. Pre­cios sumamente bajos. Cré­ditos. Visítenos sin compro­

miso alguno.

■TIRAR A MATAR”, AL ROXY.— Es esta una película que va a satisfacer ampliamente a los habituales concurrentes del Roxy. Se trata de una producción trepidante, donde se mezcla el misterio de una bella mujer desaparecida con el tráfico prohi­bido de drogas heroicas.

Un reparto excepcional concede al film un mérito sobresa­liente. La película es una obra maestra en su género.

fl ^OSMTÚ ,* [N ROMA

Festividades religiosas del Año

Santo con peregrinos de todo el

mundo.

La Granja del ''NOTICIARIO’’^ Descanso I PATHE

Dibujos en colores R Francés, Fox E

con las urracas

Producción mexicana de suspenso darán el lunes

La vida misteriosa de una mu. íer de mundo, al que sus aman­tes tendían un manto de mis­terio y sensualismo, aparece en las escenas de “Han matado a Tcngolele”, una producción de la industria mexicana que será estrenada el martes próximo en la pantalla del cine Club de Se­ñoras.

En esta historia se destacan como primeras figuras David &lva y la bailarina Internacio­nal Yolanda Montes.

NUMEROS ARTISTICOS EN EL PARQUE ROSEDAL

Cotizados artistas actuarán sábado, domingo y lunes en los shows del Parque Rosedal. Des­de luego, tres de las atracciones del Circo Dumbar, que actúa en el Teatro Caupollcán: Boby and Lalna, Carmela y Virgilio, y Moulln-Roubi. En seguida, las orquestas de Mike Florenz y Hugo Ramírez: las cantantes Teresa Maibée, Ellana Parra- guéz, Sofía Videla. el dúo Ma- ría-Inés, y otros.

RADIOSCREDITOS

MODAS “LIBERTY”

OFRECE: Trajes sastre, tres cuartos,

vestidos, carteras, etc.

10 meses plazoAHUMADA 116OFICINA 5 — FONO 68041

MADERAS TERCIADAS ENCHAPADURAS

AMERICANAS

NOGAL, CAOBA Y . RAICES, TUUPA.

PEGAMO1DE

SAN FRANCISCO 258

LA NACION.—Viernes 22 de diciembre 1950—31

NUEVAS ATRACCIONES ESTA NOCHE A LAS 9.40 EN EL GRAN

CIRCO BUK3ABEn la pista luminosa del Teatro CAUPOLICAN esta noche a las 9.40 vuelven a desfilar los astros y estrellas internacionales del elenco de este fa­

moso circo europeo que nos visita

Una nueva presentación de su magnífico elenco de atracciones mundiales hará esta noche a las 9.40 el gran circo “DUMBAR”, en la pista luminosa del CAU- POLICAN. Después de una fas­tuosa presentación de todos los efectivos de este circo y un ho­menaje a los países latinoame­ricanos, se inicia el programa con la presentación de las’ be­llas trapecistas RUTH and MA- RY, en su sensacional número de “bambú” a más de 15 me­tros de altura; el magnífico trío alemán KRAFFORD; los perri­tos del profesor RINARD; la pareja ZENA Y ZENO, verda­deros muñecos humanos; el aplaudido dúo de excéntricos piernas eléctricas MOLIN-RU- BI; el conjunto “MOSAICO ES­PAÑOL” con los bailarines fla­mencos CARMEN y VIRGILIO; el cantante español MIGUEL DE LOS REYES y las encanta-

, doras bailarinas ANGELITA y I PAQUITA REYES; los herma- ! nos BASINELLI con su núme- 1 ro aéreo de "La Esmeralda de । la muerte”; los caballitos ena­nos dirigidos por Mr. Waithe Jr.; el excéntrico CASCADO- RE; el juvenil conjunto de los hermanos C ANTILLANA; lasbellas NORMA and CELE; los tonies CHICHARRA, SERRU- CHITO, PERNITO, FOLLEQUE, CHAMACO y el elegante clawn EL POLLITO, además de un sinnúmero de atracciones más procedentes de las más grandes capitales del mundo.

Las entradas para la función de esta noche como asimismo para las de los días sábado, do­mingo y limes, están a la venta

en las boleterías del teatro des­de las 10 de la mañana.

Después de la función cene con los artistas del circo en el GRAN PARQUE ROSEDAL y pruebe el nuevo cocktail de mo­da “DUMBAR”, una creación de los expertos "barmen” del ROSEDAL.MAÑANA TRES FUNCIONESPara mañana sábado, domin­

go 24 y lunes 25, la empresa del Circo DUMBAR anuncia tres funciones diarias dedicadas a los niños y familias santlagul- nos como el mejor regalo de Na­vidad. Habrá matinée infantil a las 2.40, vermut familiar a las 6.20 y noche a las 9.40.

La próxima semana deben de­butar en este circo dos nuevas atracciones internacionales, la pareja de fantasistas y acróba­tas franceses "LES NARDYS” y el sensacional número del “GLO­BO ENDEMONIADO DE LA MUERTE”.’

burlesquePresenta HOY el acontecimiento máximo de la tempo­rada EXITO de la atrevida y picaresca revista de

HAROLD y PANCERON:

DESPACITO PA' GOZARCon el éxito siempre mayor de “LA VENUS DE ORO”

amerita galvez Nuevo programa de los excéntricos de la danza: LAINA AND BOBY. La escuadra de la risa, encabezada por el gran ANDRES GALLO, y un gran elenco de atrac­

ciones nacionales e internacionales.Primer actor y director: PEPE HAROLD

TEATRO 10 DE JULIO — TELEFONO 31530

HOY — ESPECIAL, 19 horas — NOCHE, 22 horas DOMINGO: No habrá funciones, por víspera de PASCUA PRONTO llegará la frívola del siglo:

CARMEN SILVA

SIN PIE 5FACIUPADES UNA PIRA CADA BOLSILLO»

CONSULTEMOS SEGURO QUE UNO DE NUESTROS SISTEMAS LE CONVENDRA~

JUNCION 0F 9 A 1 Y OE 4A8 P.

NESTOR SANTILLAN |(Ex cortador de Falabella) $

COMUNICA A SU DISTIGUIDA_CLIENTELA QUE < ¡ SE HA TRASLADADO A SU NUEVO LOCAL DE |

MONEDA 1061 - OFICINAS 10 Y 11 |TELEFONO 83505 |

HECHURAS DE PRIMERA, $ 1.800.— 5Siempre un renovado surtido de casimires importados y nacionales

CREDITOS

4 10 MESES-

CREDITOS

SANAM0NIO66

32—LA NACION.—Viernes 22 de diciembre 1950

SANTOS DE HOÏ DEMETRIO y FLORO

Por Edgar Bice BurroughsTrance(2872)TARZAN COMPRAMOS dentadñn

TIEMPO

SE VENDE de ocasión; 1

13 —COMPRAVENTA.

21 do diciembre de 1950)

luda la OvejaI

15—DEl-ORTESDE DICIEMBRE DE 1950)

ARTICULOS PARA EL HOGAR.

ARTICULOS PARA EL HOGAR.

10— AUTOMOVILES, NEUMATICOS,

7—ARTICULOS PARA EL HOGAR.

FARMACIA UBICACION

ANAFES "Primus” y r»nuesfnE 1" gitlmos, exíjalos en "Ca¡a ph’ mus San Diego SS. ArmSta Diego”, uno contundan a™

PISCINA “ÑuñoaF ciaspc — ción. J. M. Infante 2310 4”g^‘

25 d’.

HIA piscina "Nuñoa^~cü^T~r-r' ción. J. M. Infante 2310.

I SANTOS DE MAÑANAI VICTORIA y NICOLAS

BOLETIN DEL

(Redactad» a la* 20 hora* del día

Fuera de algunas precipitaciones aisladas, con vientos depreslonarlos moderados, que so registraron en la reglón austral, en la mayor parte del país se mantuvo bueno, con escasa nubosidad y caluroso en los valles centrales.

CION GENERALContinuara bueno »1 tiempo en la mayor parte del territorio.ARICA A COQUIMBO: Bueno, Nubosidades parciales. Vientos del suroeste.ACONCAGUA A MAULE: Bueno. Vientos del sur y suroeste.CORDILLERA CENTRAL: Bueno, algo nuboso.NUBLE A CHILOE: Bueno, con vientos del sur y suroeste. Nublados

locales en la parte sur.GUAPO A EVANGELISTAS: Lluvias y chubascos locales. Vientos de

regular fuerza del oeste y suroeste.PUNTA ARENAS: Variable.

TEMPERATURA DEL AIRE (día 21).— Móxima: 29.6 grado» a laa 16.20 horas: mínima: 11.6 grados a las 6.45 horas.

HUMEDAD RELATIVA DEL AIRE (día 21).— Máxima: 98 o|o a las 7 horas; mínima: 34 olo a las 16 horas.

SOL (día 22).— Salida: a las 5.50 horas; puesta; a las 19.53 horas.LUNA (día 22).— Salida: a las 18.50 horas; puesta: a las 4.26 hori

del día 23; fase: luna llena el día 24.Oficina Meteorológica de Chile Sección Previsión del Tiempo

Fono: 90753

RAMONA

le noto un perfume RARO. RAMONA ,-----

SI ES UNA MEZCLAQUE hice i---------------

¿CON DOS FUMES 2

TURNO

(SEMANA DEL 16

FARMACIA UBICACIONImperio.. El Prado. Gallardo. Victoria.. Bulnes... Oriental.. El Salto.. Alemana.

DE BOTICAS

Estado 251 Independencia 2595

•San Luis 1672 Pje. Rosa esq. Salas A. Maceo 311 (Renca)

.Bellavlsta MÍO Recoleta 1307

. — -........... El Salto esq. KlnstelnMendoza............ Carrascal 4220Lourdes.............San Pablo 4315La Unión....... .. O’Higglns 3998San Rafael........Matucana 835Valdivia............. Catedral 1910Mundial............. Moneda 2702Chilena.............. Molina 609

NOTA.— De acuerdo con _ ____ __ ____ ___ ___turno nocturno es sólo para el despacho de recetas „ _______ ________camentos de urgencia, y «eré atendido, después de las 21 horas, por la rejilla correspondiente.

Art.

Cochrane........... Cochrane 667Kraizel...............10 de Jullo-PortugalArgentina......... San Diego 1501Royal................ Franklin con CochranBerna................ Casablanca 2422El Llano........... Gran Avenida 3438Gran Avenida.. Gran Avenida 5693Andes....-....... Gran Avenida 9065Bilbao................ Av. Bilbao 1299San Jorge......... P. de Valdivia 2883Padlg................ Vlllagra 25De la Cruz........ Providencia 2012Tobalaba............Tobalaba 1191C. de Macul....J. P. Alessandri 312061 del Reglamento de Farmacias, el

el expendio de medl-

•> MESALA? DIJO WEST EAl TOMO GRAVE.,”JUKO VtW- GARME PE rrPOR LO Que HAS HECHO ?"

COMFKO Olee urneuST;----zoa chico«. Casilla 1230“ <arbM.

ANAFES "primus” v gitlmos, exíjalos en “r-nî8tos le- mus”. san Diego 59 Ar™ÍLa ph-

_HNo ¡9

de

14—CONSEJOS UTILES

Por Lino Palano

NO: MITAD PERFUME Y MITAD iNSECTiei-

•¡DA.

■ D-E-51SOMIERES con patas, $ 29Í—T— tres Bronce gruesos. SomiXo Ca- forzados. Precio, PóbrtS*.^,

—:______________ _ __________ 23 D.ANAFES “Primus” v reniinc«^ gitlmos, exíjalos "Cata^’nÍ!’ mus". San Diego 59. Armería .£tí- Diego ■ l|No confunda!! >a ¿Képáracioñes. catriTB^r-? su catre viejo qúedará nuJvo“^

íueg°- ajustes, etc Rr^ñ537. Fono 84655. ’ ^asll

16. —documentos- extraviados

»CIÖET« PERMANENTE HRSTfl IR UNflOE LO MRDRUGflDrt

(Lndhadi fl[ll(lflS29Ú2F0U0«

Agencia de

‘ LA NACION” ÜOBERTO CARRASCO O.

MAULE N.o 1006

2—ARBOLES, PLANTAS.

ALHAJAS. JOYASCOMPRAMOS ORO, joya«, brillan- tes, plata, monedas antiguas, su­pero cualquiera oferta. Anuma- da 68.______________________5 Jl.-fllCOMPRAMOS: joyas, brillantes, boletos empeño, objetos arte, mar­files, cristales. Pagamos los mejo­res precios. Superamos ofertas. Ahumada 88. esquina Nueva York.

29 D.FRANCISCO PONS, joysrla. Re­lojes. Moneda 1168. Compramos joyas, brillantes, oro Compostu­ra de relojes. Garantía. Seriedad. Rapidez. Atendido por dueño profesional. Teléfono 81827. H|A

SEÑOR FRUTICULTOR; No deje a ia casualidad la polinización de sus frutales. Asegure su produc­ción con un colmenar moderno en su huerto Colmenares Santa Inés

_ __________ 1-!^ -51LKiAUtKl) “MA1PO” ofrece oU vos. citrus. paltos, etc., io mejor ae ia zona. Aurelio Barrientes Kmfl- MaiDQ 12- Mzo-51

muy viejos en cruzo* compramos, pagando Dueños pre­cios. Pedir datos. Santo Domin­go 1261. teléfono 86665 30-A.-51

i —ARMAS. CAZA. PESCA.

CATRES METALICOS, somieres. Colchones lana. Colchones algo­dón. Frazadas. Colchas. Cubreca­mas. Sobrecamas. Enorme surti­do Créditos. Santo Domingo 865. Sucursal: Recoleta 2153______ HiA.CATRES METALICOS^ somieres. Colchones lana. Colchones algo- don. Frazadas. Colchas. Cubreca­mas Sobrecamas Enorme surta- do. Créditos. Santo Domingo 865. Sucursal: Recoleta 2158 HIA.CATRES METALICOS, somieres. Colchones lana. Colchones algo­dón. Frazadas. Colchas. Cubreca­mas Sobrecamas. Enorme surti­do Créditos. Santo Domingo 865. Sucursal: Recoleta 2158.______ H|A.MUEBLES ALTA calidad. Enorme surtido. Muebles para niños. Am­plios créditos. Mueblería "Con­fort". Santo Domingo 865. Sucur- sal Recoleta 2152._____________ HIA.C AÍRES AIETAUCÓir somiereí. Colchones lana. Colchones algo­dón. Frazadas. Colchas. Cubreca­mas, Sobrecamas. Enorme surti­do. Créditos. Santo Domingo 865. Sucursal: Recoleta 2158.____H|A.MUEBLES ALT A-calidad. Enorme surtido. Muebles para niños. Am­plios créditos. Mueblería "Con­fort” Santo "Domingo 865. Sucur- gal Recoleta 2132,H|A MUEBLES ALTA calidad. Enorme surtido. Muebles para niños. Am­plios créditos. Mueblería "Con- fort". Santo Domingo 865. Sucur­sal Recoleta 2152. H|A.

PRENDEDORES, anillos, aros a S 86, docena. Gran surtido de fantasías. Anillos, pulseras, cade­nas, cruces, medallas, aros; pren­dedores venta de piedras, por do­cenas. peinetas, etcétera Impor­tación directa de collares perla. Precios especiales a comerciantes. Ventas por mayor y menor. Se remiten reembolsos. Grandes descuentos a mayoristas. Casa Gorab. Rosas 1148. Santiago H|A ALHAJAS. Toda clase fabricamos. Comerciantes, precios especiales. Argollas para novios Casa “ive- ra San Pablo 2247____________H_2

ARMERIA “SAN DIEGO”: Revól­veres. Fistolas. Kiries «copetas Uros, pólvora; fulminantes oaias Atiende Ordenes provincias. San Diego 39. lanei reparaciones.

HULVOKA DUPUNl, fulminante* Lscopetas. Rifles Ba las, Peters ai. mena 'San Diego &an Diego d9

¡NOVIOS! para argoUâs. Fábrica Sostin. Nueva York N.o 66^

^<óíAFES “i,njnus’’ y rspuestos le­gítimos exíjalos en "Casa Pn- D^6"SaX}tN^e0 5?’ Armería "San mego . ¡¡No confundaII 29 D. *«ytKlA ALEMANÁ7~¡í¿ír~7¿- ‘ Mmn°ne8, nicluejaaos. pavonado*

’'er,tas =>anta Kosa HO1 eietor,o J6Q3bA«MAS usadas Diegü Db.

COMPRO oro y plata, pago bue­nos precios. Alameda 846 2 ■ARTICULOS PARA

CABALLEROS_

¡¡¡FANTASIAS!!! Surtido completo. Precios sin com­petencia. Casa de fanta­sía “Ignacio". Rosas 1184, esquina Morandé. 14 E.

la ai khan a, cumecciu. ues tinas, cabañeros jo- venes ou»» tsmeraja« tn«. -Santiägo aj JnUJ

para caoaneros omeraiaa «» entrepiso a • ix

NO CONFUNDA la direc­ción: Rosas 1184, esquina Morandé. Casa de fantasía "Ignacio”. 14 E.

ANAFES “Primus” y rsnuestos 1p gitlmos exíjalos in "Sìa PnZ D^-San ?leB0 59 ’ Armería "Saín Diego . ¡¡No confunda!! 29 D.

¡ ¡ ¡ANTES de comprar pren­dedores consulte nuestro« precios! 11 Casa de fantasía “Ignacio”. Rosas 1184, esq. Morandé. 14 E.

CAMISERIA •• Osborn -> Moneda 1055 (frente igle­sia) . Batas levantarse se-

fl75; camisa seda, hiin95Á/r £c*Jlack, gabardina hilo. Moneda 1055. H'A.

CATRES METALICOS, somieres. Colchones lana. Colchones algo­dón. Frazadas. Colchas. Cubreca­mas. Sobrecamas. Enerme surti­do Créditos. Santo Domingo 865. Sucursal: Recoleta 2158. HiA.

CASIMIRES Oveja Tomé. Enorme surtido a precios antiguos. Depósito Santo Domingo 1074. ¡Donde sa- luda la Oveja!I

CATRES METALICOS, somieres. Colchones lana. Colchones algo­dón. Frazadas. Colchas. Cubreca­mas Sobrecamas. Enorme surti­do. Créditos. Santo Domingo 865. Sucursal: Recoleta 2158______ H|A.CATRES METALICOS, somiere*. Colchones lana. Colchones algo­dón. Frazadas. Colchas. Cubreca­mas. Sobrecamas. Enorme surti­do Créditos. Santo Domingo 865. Sucursal: Recoleta 2158.______ H|A.CATRES METALICOS, somieres. Colchones lana. Colchones algo­dón. Frazadas. Colchas. Cubreca- mas. Sobrecamas. Enorme surti­do Créditos. Santo Domingo 865 Sucursal: Recoleta 2158-______ H|A.CATRES METALICOS, somiere«. Colchones lana. Colchones algo­dón. Frazadas. Colchas. Cubreca­mas. Sobrecamas. Enorme surti­do Créditos. Santo Domingo 865 Sucursal- Recoleta 2158.HIACATRES METALICOS, somieres Colchones lana. Colchones algo­dón. Frazadas. Colchas. Cubreca­mas. Sobrecamas. Enorme surti­do Créditos, Santo Domingo 865 Sucursal: Recoleta 2158-H|A CATRES METALICOS, somiere«. Colchones lana. Colchones algo­dón. Frazadas. Colchas. Cubreca­mas. Sobrecamas. Enorme surti­do Créditos. Santo Domingo 865 Sucursal: Recoleta 2158.HIACATRES METALICOS, somiere*. Colchones lana. Colchones algo­dón. Frazadas. Colchas. Cubreca­mas. Sobrecamas. Enorme surti­do Créditos. Santo Domingo 865. Sucursal: Recoleta 2158 H|AMUEBLES ALTA calidad. Enorme surtido. Muebles para niños. Am­plios créditos. Mueblej-ia “Con­fort”. Santo Domingo 865. Sucur- sal Recoleta 2152 HIA

MUEBLES ALTA calidad. Enorme surtido. Muebles para niños. Am­plios créditos. Mueblería “Con­fort”. Santo Domingo 865- Sucur­sal Recoleta 2152 H|ACATRES METALICOS, somieres Colchones lana. Colchones algo­dón. Frazadas. Colchas, Cubreca­mas. Sobrecamas. Enorm- surti­do Créditos. Santo Domingo 865 Sucursal: Recoleta 2158 H|A.CATRES METALICOS, somiere». Colchones lana. Colchones algo­dón. Frazadas. Colchas. Cubreca­mas Sobrecamas. Enorme surti­do Créditos. Santo Domingo 865 Sucursal: Recoleta 2158. H|A.CATRES METALICOS, somieres Colchones lana. Colchones zalgo- dón. Frazadas. Colchas. Cubreca­mas Sobrecamas. Enorme surti­do Créditos. Santo Domingo 865 Sucursal: Recoleta 2158 HIAMUEBLES ALTA calidad. Enorme surtido. Muebles para niños. Am­plios créditos. Mueblería "Con­fort". Santo Domingo 865. Sucur- sal Recoleta 2152 HIA.

CASIMIRES (Jveja Tome. Enorme surtido a precios antiguos. Depósito Santo Domingo 1074. ¡Donde sa- luda la Oveja! HIA

TE IMPORTADO reemplaza el de­licioso “Mi Mi”, en el Desayuno, Almuerzo y Comida. ^Paquete: $ 4. Santo Domingo 1022. 31 D.-51CATRES METALICOS, somieres. Colchones lana. Colchones algo­dón. Frazadas. Colchas. Cubreca­mas. Sobrecamas. Enorme surti­do Créditos. Santo Domingo 863 Sucursal: Recoleta 2158 HIA.

HI AMUEBLES ALTA calidad Enorme surtido. Muebles para niños. Am­plíes créditos. Mueblería “Con­fort". Santo Domingo 865 Sucur­sal Recoleta 2152 HiA.MUEBLES. ALTA calidad. Enorme surtido Muebles para niños. Am­plios créditos. Mueblería “Con­fort". Santo Domingo 865. Sucur- sal Recoleta 2152. H|A.CATRES METALICOS, somiere«. Colchones lana Colchones algo­dón. Frazadas. Colchas Cubreca­mas Sobrecamas. Enorme surti­do Créditos Santo Domingo 865 Stu-ursal: Recoleta 2158 HIA.CATRES METALICOS, somieres. Colchones lana Colchones algo­dón Frazadas Colchas Cubreca­mas Sobrecamas Enorme surti­do Créditos Santo Domingo 865

Recoleta 2158 HIA.MUEBLES ALTA calidad Enorme surtido Muebles para niños. Am­plios créditos Mueblería "Can- fort". Santo Domingo 865 Sucur- sal Recoleta 2152 H|A.

(AMORTIGUADORES! Arreglo to­da marca Lincoln 3188- fono 81442

IB-Myo -51VENDO Camioneta Ford 1940, fur­gón, carga 600 kilos, motor recién ajustado, preció ocasión. Ahuma­da 312. Oficina 715. Fono 65608.

8 EESTACION de Servicio de Radia­dores "Pedrero". Radiadores nue­vos y usados, para toda marca de autos y camiones. Surtido com­pleto de repuestos. Matucana 61. Fono 95040. HIACARROCERIAS cerradas Ford 1929, vendo .tres. Desarmadura Ford Alameda 2221. Fono 84458.

26 D.

CAJA DE cambios, auto Ford 85 H. P. Vendo. Desarmaduría Ford. Alameda 2221. Fono 84458.

26 D.CAJA DE CAMBIOS, auto Ford 85 H. P. Vendo. Desarmaduría Ford. Alameda 2221. Fono 84458.

26 D.¿QUIERE VENDER su automóvil, señor, o comprar otro? Avenida B O'Higgms 1340.HIAENGRANAJE, funda y flexible cuentakilómetros para autos y ca­miones Ford, todo año. Alameda 2221. Teléfono 84458.26 D.ANAFES “Primus” y repuestos le­gítimos. exíjalos en "Casa Prl­mus”. San Diego 59. Armería "San Diego” ¡ jNo confunda!!29 D.

¡¡¡CASA DE fantasía "Ig­nacio”. Rosas 1184, esquina Morandé, tienda chica, tie­ne pocos gastos, asi vende perlas, collares, fantasías, perlas sumamente barato 11!

14 E.

NOVIOS. Padrinos. Invitados Pa- r¿i'±S’ «ponías, matrimòni« 6181 UtU' San Isidro’

£haques- íracs> smokings.. ter- tOmbrerM

CATRES METALICOS, somieres. Colchones lana. Colthones algo­dón Frazadas. Colchas. Cubreca­mas Sobrecamas. Enorme surti­do Créditos. Santo Domingo 865 Sucursal: Recoleta 2158 HIA.

.MUEBLES ALTA calidad. Enorme surtido. Muebles para niños. Am­plios »réditos. Mueblería "Con­fort". Santo Domingo 865. Suour- sal Recoleta 2152 HIA,

¡¡¡ANTES de comprar fan­tasías consulte nuestros pre­cios! II Casa de fantasías "Ignacio”. Rosas 1184, esq. Morandé. 14 E.

cunsuma ia supercaiugM n»li„ □ Al industria casera .ven«r°D1° dlstrlbu,aO1 Carlos Ara.

CASIMIRES Oveja Tomé Enorme surtido a precios antiguos Depósito Santo Domingo 1074. ¡Donde sa- luda la Oveja!

MUEBLES ALTA calidad. Enorme surtido. Muebles para niños. Am­plios créditos. Mueblería "Con­fort". Santo Domingo'865. Sucur- sal Recoleta 2152____________ H|A.CATRES METALICOS, somieres. Colchones lana. Colchones algo­dón Frazadas. Colchas. Cubreca­mas Sobrecamas. Enorme surti­do Créditos. Santo Domingo 865 Sucursal- Recoleta 2158 HIA

¡¡¡PERLAS, collares, S 80 cada vuelta! 11 Casa de fan­tasía "Ignacio". Rosas 1184, esquina Morandé. 14 E.

________ ________________________HIA ocasIón> temo, estatura

1.68, únicamente a particular, za­pato poco uso N.O 42. Avenida Berlín 866. (Lo Vial). ¿ d

5 —ARTICULOS PARA ’ DAMAS.

MUEBLES ALTA calidad. Enorme surtido. Muebles para niños. Am­plios créditos. Mueblería “Con. fort". Santo Domingo 865. Sucur- sal Recoleta 2152.HIA. MUEBLES ALTA calidad. Enorme surtido. Muebles para niños. Am­plios créditos Mueblería “Con­fort". Santo Domingo 865. Sucur- *il Recoleta 2152 HIA.MUEBLES ALTA calidad. Enorme surtido. Muebles para niños. Am­plios créditos. Mueblería "Con­fort". Santo Domingo 865. Sucur- sal Recoleta 2152.HIAMUEBLES ALTA calidad. Enorme surtido Muebles para niños. Am­plios créditos Mueblería “Con­fort" Santo Domingo 865 Sucur- sal Recoleta 2152 HIA.MUEBLES ALTA calidad. Enorme

MUEBLES ALTA calidad. Enorme surtido. Muebles para niños. Am­plios créditos. Mueblería “Con­fort”. Santo Domingo 865. Sucur- sal Recoleta 2152 HIA.MUEBLES ALTA calidad. Enorme surtido. Muebles para niños. Am­plios créditos. Mueblería "Con­fort". Santo Domingo 865. Sucur­sal Recoleta 2152. H|A.MUEBLES ALTA calidad^ Enorme surtido. Muebles para niños. Am­plios créditos. Mueblería "Con- fort". Santo Domingo 865. Sucur­sal Recoleta 2152 HIA8 650. LE COSTARA un hermoso Arbol de Pascua, pino artificial, enteramente adornado. Avenida

^arla ,383' 25 A- Teléfono 38873. Se envía a domicilio.

24 D.7 a—ARTICULOS PARA EL

(’AMPOsurtido. Muebles para niños. Am-1 ‘Mwmlikas mgieaiu v cniieni*»««■«a. —Gálvez (14.5 Santiago 18-E-Slpilos créditos Mueblería "Con. fort" Santo Domingo 865. Sucur- sal Recoleta 2152. HIA.MUEBLES ALTA calidad. Enorme surtido Muebles para niños. Am­plios créditos. Mueblería "Con­fort" Santo Domingo 865- Sucur- sal Recoleta 2152_____________HIA.LIQUIDO: Sábanas bordadas,Percalas, Escoceses. Vlyelas, Céfi­ros. Felpudos. Moneda 1917, ____________________ 28 E -51 CATRES METALICOS, somieres. Colchones lana Colchones algo­dón. Frazadas. Colchas. Cubreca­mas Sobrecamas. Enorme surti­do Créditos. Santo Domingo 865. Sucursal- Recoleta 2158 HIACATRES METALICOS, somiere« Colchones lana. Colchones algo­dón. Frazadas. Colchas Cubreca­mas. Sobrecamas. Enorme surti­do Créditos. Santo Domingo R05 Sucursal: Recoleta 2158 HIA.

VENTA DE RESORTES hojas ma­dres v hojas sueltas para camio­nes v autos Pitones bujes, abra­caderas de todas las medidas pa­sadores v candados completos Cuevas 875 6-J.-51CARPAS para camiones camione­tas También recibo hechuras composturas Fábrica San Diegc 1381 18-Jn -51EMPAQUETADURAS para auto­móviles, motores explosion Die­sel Fábrica Moreno. Riquelme 913 16- F.-1951

RADIADORES y panales "Wirollt", sistema tubular V-8, para cualquier marca y modelo de automóviles y camiones, garantizados. Cuevas 1763. Fono 52369.

H|A.

RADIADORES “Leyjar”, excelen­tes, gran refrigeración y duración garantida. Toda marca. Despacho exacto provincias. Mapocho 2266 Fono 84898. - -S E.

P,r.1™us” y repuestos le-C exíjalos en "Casa Pri-

DÌ^ro”SaVtMleg0 5?- Armería "San Diego . ¡¡No confunda 11 29 D,

“LEYJAR” el gran radiador chi­leno. Créditos. Mapocho 2266._ _____________ 9 E.

8.—ARRIENDOS OFRECIDOS.

11.—AVES, ANIMALES PAJAROS.

n^n«tA^K,E-ííl!>A t’,ezas con o sinPens10« Teléfono Arturo Prat----- -----------------------------------------HiA

ANAFES “Primus” y repuestos le­gítimos. exíjalos en “Casa Pri­mus". San Diego 59 Armeria "San Diego". ¡¡No confunda!! 29 DCATRES METALICOS, somieres.Colchones lana Colchones algo­dón. Frazadas Colchas. Cubreca­mas Sobrecamas Enorme surti­do Créditos. Santo Domingo 865Sucursal: Recoleta 2158. HIA

¡¡¡SEÑORA!!! No bote su pren­dedor. La Casa de Fantasía “Ig­nacio" se lo deja como nuevo a costos muy bajos. Se hila tam­bién collares. Doramos y platea­mos toda clase de fantasía. La persona que se presente con este aviso, le haremos un 10 o|o de descuento. Rosas 1184 esquina Mo­randé.________________________ 14 E.NO PIERDA esta ocasión. Si por acaso necesita artículos de fanta­sía, consulte antes a Casa de Fan­tasía “Ignacio”. Gran surtido de piedras de todos los colores y ta­maños. Descuento especial para comerciantes. No confunda la di­rección: Rosas 1184 esquina Mo- randé. 14 E.

LUNbujUA la 3aperçaiuga Naciu- naj Industria Casera Cómprela a su propio distribuidor: Carlos Ara. ven*_____________ NIQANAFES “Primus” y repuestos le­gítimos, exíjalos en “Casa Pn- rnus”. San Diego 59. Armería "San Diego . ¡ ¡No confunda ! ! 29 D.

ANAFES PRIMUS de fabricación sueca v sus repuestos legítimos exclusivamente en Armería “San Diego” Casa Primus. San Diego 59 No confundir 14-Jn -51

MUEBLES ALTA calidad. Enorme surtido. Muebles para niños. Am­plios créditos. Mueblería "Con­fort". Santo Domingo 865. Sucur- sal Recoleta 2152________ HIAMUEBLES ALTA calidad. Enorme surtido Muebles para niños. Am­plios créditos Mueblería “Con­fort". Santo Domingo 865 Sucur- gal Recoleta 2152 HIA.MJJEBLES ALTA calidad Enorme surtido. Muebles para niños. Am­plios créditos Mueblería "Con-

Santo Domingo 865 Sucur- sal Recoleta 2152_______ , RIACATRES METALICOS^ somieres. Colchones lana Colchones algo­dón. Frazadas Colchas Cubreca­mas Sobrecamas. Enorme surti- c?.A.,Créidlt2s ?anto Domingo «65 Sucursal: Recoleta 2158_______ HIA

ír¡Ím^PAI{,r casitas, piezas, ma- OfSzñl ’ EtóOs’ derech<> cocinar. Ofrezco buenos arrendatarios Gálvez 1165. Venesalas. De 1 a 3'

ARRIENDANSE buenas, asoleada^ hirtZaS’ S?53 íamllla- Departamento

feldnal o Para 5PT

----------------------------------------25 D™t,,al0'JS'‘Ltí“IDO

cenxial, dos cortinas eran íhh«« rrtneo, apropiado taller®S€„rraí° esquina Cóndor 874 Tra‘ tar: Fono 69474. 5 a 8. 24 D

COLMENAS modernas, Cera Es- ♦Re™^s. füias Galianas,

SVC>PW“ a Colmenares Santa Inés. Curlcó. 1-N.-5112.—BICICLETAS. '

REGIA BICICLETA “Grlffón” de paseo, caballero, regalo » 3 son Ä æ- «’S

12.3—BELLEZA Ï PEINADOS DE SEÑORAS

ÚB los sa>ones de Îto Æ;«? "''0 S'*«!! Merc« 770. interior. W.-S.-5113.—COMPRA VENTA.

1U.—AUTOMOVILESNEUMATICOS. ’

Tei«on° ¿458 "ameda 2221.

----- ■ 26 D.

MUEBLES ALTA calidad. Enorme S¿í£d°" ^?.ebles para nlftos- Am­plios créditos Mueblería "Con-

• Santo Domingo 865 Supur­as1 Recoleta 2152 p¡IA

AriTA cal,dad Enorme-urtldo Muebles para niños Am pifos créditos Mueblería "Con.

1 D SaH2° Domingo «65 Sucur- al Recoleta 2152_________ hia

:: ¡PRENDEDORES!!! «ur- tido completo. Precios sin competencia. Casa de fan­tasía “Ignacio". Rosas 1184, esquina Morandé. 14 E.

;¡ ¡CORONAS para reinas!!! Modelos distinguidos. Ca­sa fantasía “Ignacio". Ro­sa 1184, esquina Morandé.

¡ ¡ ¡PIEDRAS para fantasías en todos colores .y tama­ños!!! Casa de fantasía “Ignacio”. Rosas 1184, esq. Morandé. 15 E.

¡NOVIOS! argollas oro 14 y 18 quilates, macizas, grabadas, desde 3 800 par. San Diego 780. Reloje- ria Sportman. 3 eCOLLARES de 1 vuelta a $ 75 — Collares de 2 vueltas $ 170.Jue­gos de aros y prendedor con caji- ta S 15.—, Pulseras desde $ 15.—, Anillos desde 8 25.—; Casa Gorab. Rosas 1148. Ventas por mayor v I menor. H¡A. ।

CASIMIRES Oveja Tomé. Enorme surtido a precios antiguos. Depósito Santo Domingo 10M ¡Donde sa- luda la Oveja! ¡MODISTAS Costureras. Pi­dan Uds. en las paqueterías y tiendas del ramo. Hom­breras d« corcho, liviano, higiénico, económico. Fa­bricante: Eugenio Krebs 21 de Mayo 557. Teléfono 34658,28 D.

HIA

consiga ib supereaiuga Nacio­nal Industria Casera. Cómprela • su orooio distribuidor1 Carlos Ara- vena. NtQ

catres METALICOS, somiere^ dA?hÌPes Jana Colchones algo- dón. Frazadas Colchas Cubreca. rt\aS>^u*caiSa9A Enorme surti­do Créditos. Santo Domingo 885 Sucursal: Recoleta 2158. ¡j|A

«.BUSCA ññ repuesto Pord? Nn camine de más, venga directamen te a la Desarmaduría Ford de Ala" meda 2221 donde encentrará 1^ pieza que Ud. necesita. Fono 84458

26 D.

¡FIERROS! ¡Cañerías! Usados v nuevos, vendo Chacabuco 24------ -------------------------------- 16-M vo-51estarinR° i0?11®8 Bronce, cualquier

HECHURAS, composturas y teñi­dos en carteras. Fábricas de Car­teras “Carmen". Agustinas 684._____________________ 20 E.6 —ARTICULOS PARA

NIÑOS.

MUEBLES PARA Ntfina 100 oio. comprando enDumbo” Marquesitas

Duco lavables 390 pesos so surtido. ••—-- menor. f

Fábrica caranda

'ït Exten-luu Ventas por mayor < Marín 171 Teléfono; 31124

C®N®lLMA ,M SuPercaJuga Nació, na) Industria Casera Cómprela e su orooio distribuidor Carlos Ara. ven>______________ ____________NI O

CHUPETE $ 50 -, Pirulos § 54 -, Calugas $ 10.— cientos Puente 731 10 E.-517—ARTICULOS PARA EL

HOGAR

DISFRACES. Loza, servicio, alfom­bras. cortinas. Arrienda. Casa Util San Isidro 618. 26 F-51

ANAFES “Primus” y repuestos le gítimos, exíjalos en "Casa Prí 31«¿”Sanl?ieSO 6?’D1<?go ■ ||No confunda!! 29 D Pabte a?(g: Precl°8 FáMaa-

«e tor^ann v SUs rePuestos legítimos

Di2JÍ^Vaoente en Armerte ’San 50 Rhjy, CaSn Pyimus San Diego 59 No confundir________ ¡ 4. j n jALTOS PRECIOS Compramos contado máquinas coser eKrthir SñoOB & '"“'í”8’ em.

SS mdhs1un ae "«

luoos. san Antonio 57. 22 D

12 Mz.

SECTOR INDEPENDENCIA

• l25^°00 —SAN LUIS Casita de un plao, com- Pn8B*s de 3 piezas. W C , cocina v pasadizo Pa-

Servicio de luz y agua independientes3 240.000 —CRUZ esquina Próxima Avenida In

dependencia, altura 500 Propiedad de renta puesta de casa habitación y local 3 75 000 Caía da Ahorros Renta 8 2 200 mensuales Ja

8 280 000 - AV BOMA casa moderna da n„ pleo. compuesta a. Urlag. comedor, s doínSortó, baño y cocina Patio con parrón. “""»tono«,

« 380 000 - TBKIBNTB VAVaE c._, ,so ladrillo y cemento. Llvi„», comMor torios, pieza de baño, oooln. elóctriea Instalad! m? za y servicio empleada Patio y gallinero P*

8 <70 OOO — BBZAN7LLA Casa Se .. .metro, cuadrados, edificados Comedor. íree íoml’ torio, y bafto la,talado. Cocina. Plezl y empleada. Patio, a y eexrvlclo

SECTOR AVENIDA MATTACinto habUaclon¿*o”"n°"e“ I1‘ ÏBO’ y .«vicio 2^«». «onmtoHo

cL^oX j aB." °Pí«•

^o°n..dot, „„ «omitono..10^“""''-!»“:

8 500 000 — ARTURn .Matta, casa d, n? 1108 paaadohabltaclone,. bado y nocln. p!^""** de cnlt™ d, indillo00iùmp ^AGOS casa d, Qn pls#completo y COC1J’ ¿“'“°1’ dormitorio,, ’,4^ Pl«d» Patio con pnrtóì qÀeSoh.’ "”‘C‘O

CARLOS OSSANDON G.-Nuew York 25

CHEQUE extraviado N o 550fi7vi Serle A, por ? 4.137.33, del bS de Chile, girado a la ord¿n de d™ Manuel Rodríguez Flores ha gué dado nulo y sin valor, por se dado el aviso corresnonriu>«+ Fábrica Nacional de Sacóos a .—-____________ ______________23 DQUEDAN nulos, ¿Sr haberse ejl traviado los cheques de la «¿L AF-0027581-600, de la Cuenta 8469

Nacional de Ahorros, San Pablo, de Carlos Aravena D Co­mo también el Carnet 658773 ‘san tiago, por el mismo motivo’. ____________ __________________22 D. HABIENDOSE extraviado la libre’ ta de Ahorro N.o 10489, de la Suc Avenida Matta, queda mSa pw éste aviso,__________ 23 qHABIENDOSE extraviado el 11 breto de cheques, Serie 1434781 ai 1434800, de la Cuenta 274 del Bar? ce Español chile, quedan ñute por haberse dado el aviso corres. pendiente. 24 ¿

17—DIVERSOS.

CAFE DE higos "La Brasileña" venta almacenes__________25-Ji-siLOMESUBSTITUTO ^fé "Ta Chllenita". iMás sano que café! _______________ 36-J1-51 .ANAFES “Primus” y repuestos le­gítimos, exíjalos en “Casa prj. mus". San Diego 59 Armería "San Diego . ¡¡No confunda!! 29 D.ECONOMICEN dinero a trabajos a domicilio, pinto al Duco, sin­tético, automóviles, camiones re­frigeradores, muebles también pin­to, casas, instalaciones fina aquí y fuera Santiago. Ordenes: Cate­dral 2219. Fono 69332. P. Prado

30 D.MUÑECAS desde S 49. Cómpre­las en Fábrica. Bellavista 0539. ______________ ________________ 31 D.CASA UTIL, en San Isidro 618, arrienda bellos trajes. Primera Comunión. Además ternos azules, negros, blancos fracs, smokings para niños,________________ 26 F-51-PISCINA "Ñufioa”. Clases niata- ción. J. M. Infante 2310. 46997.

25 D.

CASIMIRES Oveja Tomé. Enorme surtido a precios antiguos. Depósito Santo Domingo 1074. ¡Donde sa­luda la OvejaI H|A

FABRICA bisagras para muebles, bronce, fierro bronceado, por ma­yor y menor, precios bajos. San Joaquín 1851. 31 D.LIMPIO certificado antecedentes. Venesalas. Gálvez 1165. De 1 a 3.

31 D.RESIDENCIAL Alemana. Compa­ñía 1509. 1538. Piezas amobladas, con pensión, días, meses. 30 D.

18—EDUCACION

CORTADOR sastre Curso« rápidos, económicos. Pro­fesor especializado. Tam­bién por correspondencia. Academia. “Fénix”. Santo Domingo 1030. 2 E.

SABER ES PODER. Siga Ud. un curso técnico breve en el Instltu. to Comercial Torrealba. Huérfanos 1734. Prepara: Contadores, Taqui. grafos, Dactilógrafos. Auxiliares de Comercio. Sistema propio indivi­dual. Salas independientes para señoritas. Pida informes «obre nuestros cursos por corresponden­cia. a Casilla 3673,t.o-S -51PEINADOS, Peluquería Artística, ■’ermanentes. La mejor enseñan­za rápida. Diplomas: “InstitutoModerno" Mac Iver 540.21 Di ¡ APRENDA!! Peluquería caballe­ros. Enseñanza decente, higiénica facilitamos herramientas Diplo­mas. facilidades pago. Prestamos herramientas Competente Pr0“r sor Academias “Armandini” Ahu­mada 131. únicamente 7 o piso- Teléfono 63775 31-K-51"COLEGIO Infantil”, Avenida Sal­vador 2384, Kindergarten y cuatro Preparatorias, adelantadas. “Cole­gio fundado el año 1930. Recono­cido por el Estado por Decreto Es­pecial. ¡Los alumnos matriculados este mes tendrán un descuento en la matricula! Avenida Salvador 2384, a una cuadra de Avenida Do- mlngo Cañas.___________________ D-INSTITUTO “Alonso Flgueroa”: Catedral 1257. Acreditados cursos de Comercio para señoritas. Tam­bién vespertinos, para empleados. Contabilidad, aritmética, redac­ción, taquigrafía, dactilografía, etc. Solicite prospectos. 15 M.

VEN DOSECTOR QUINTA NORMAL—BARRIO PILA Pifo1?0! ,1?°— ANTONIO EBNEB CaalU «• «■> y pútlrcito10 ’ 0,m,”t0 D°» pierna, W. O., cocina

eetaao0 0“)-~_OAlr1’’=SBB. Caía da un plao. baen habltr:,n°°nStniocl6n m°derna. Llvlng, comedor, * puerta”’ P’"» "• b*a° » • 10

»¿.te“»?10 - ““■’’»»O Casa da nn pl.o com- eon«LJó„;r P‘""’ ‘‘“U’

Uo’ y JArlEQu2:O Caen do nn plao. ladrtry BervicloB ‘ S* compon® a® cuatro habitación««

Estación0??— MANUEL FI8C3MAN», Sector fian nas'iUnaniedB Caaa <1® Qn p,B0 compuesto de d«sÍenPBa »LCOIneaor’ treB «onnitorios, cocina y lares a,‘ «“Wí». BaUo con parró» y pl-d«.madera,e“pleaa°- '»«o con parrón y pl-

Puesta° Lopez DE ULLOA. Casaquinta comJaríS í ,rraaa- y Bel'

F arbolea frutal««. Terreno: 24x35.

COMTSAáñGá óentadnra* -- ------

----------------------------- " -

'“»•'TÄi

Cursos «

Nacto»í’"$^

?nt|zada

S1® Ä'Ä

pioäj «"»SS?

Ar,nandinmgallui¿’

-------_ W

fe™.

----

“Ia

y s>enpreMfe”

ondas al frío ñas, todos im Jäi ¿enamlentu fe1’’ FacüidadesMAa&?l Ahumada in , t3”s- cj'á'j

■blerta SVÄ

ACREDITÁDolSiS Arturo Prat 74 fa?, mingo esquina TT^n3 ráplda' s«sun5 ramos comerciales. Telegrafía, Rad!o<£ ♦ s,< locería, Modaá trerla. Peluquería tó manentes. FacllídaáM legalizadosVENEGAS Salas nes Gálvez 1165. *DACTILOGRAFIA, Ajrt 15 días, al tacto, Casa eos. Instituto "Ates Catedral 1257. ^ORTE, Moda Sastre. La mejor esó tica, moderna, ewjtí dades. Instituto "Ala: Catedral 1257,¡OJO! Antes de nutrirá en cualquier parte, fcüi primeramente. Gitósi des pago. Ensefianu ¡n dividual. Acreditada & litécnicas Profesteüs Gascogne”. Reconoció Gobiernos Chile y Bíé gentina, (regia, centnüi léfono 38856; únicameli jitas 341 (antes Santo 670). Nuevos cursas r# vista "Parque Foresta’, te Internado, eco^fcis. rese.clases mtactón. na fioa".’J. M. Infarte £1

PROFESOR ds PÜM feo, de preetlgio'Oi cclep ses. Escuela A!em»o,: gla moderna, dispoje tf ras. La Marina Itfi da. Teléfono

APBENDA quina, dos ni»» >»55 pido, prt*» tres m» «g Contabilidad. Fum» Santo Dominio w»

CURSOS. TAÄ tilógrafas.tabilidad,

za perfecta.Ututo de fundado 18a- mingo 1030.

ia._ELÉcSgg;

d‘ arÏÏ'’voy <

féfono 96434__—

ANA1M exíjalo5 „..-i

tríeos.calor San51752^t—------------- a í

sus

Huérfa1105

C.SAÍHíW’O’f1'

DICK TRACI Por Pieni and Welli LA NACION.—Viernes 22 de diciembre 1950—3ï^gra^--------;íí-r¿T^%*7í

“”2°an media

^0(ro»“^u6di'<’roS-'

WSj'vÄ- g^Ä^A.

& y

do-

¿9.— MODASÏ CONFECCIONES

¡¡REINAS!! dama», novias, madri- ñas. arriendo lo» má» bello» tra­jea en Casa Util, San Isidro 618. También «ombreroa, pieles, coro- nas. etc.___________________ ?6_F-51PARA CONFECCIONAR »u traje, llame al fono 62386. entrega en 48 horas. Precios módicos.12 E.

CASIMIRES Oveja Tomé.Enorme surtido a precio* antiguos. Depósito SantoDomingo 1074. jDonde sa­luda la Ovejal HIA

REGALOS prácticos: Blusas pole- ras chalecos de hilo, ropa interior. Medias Nylon, Soquetes, trajes de baño, pañuelos, pañuelos tizados Brandes y paquetería en general. Casa Dolly. San Antonio 32. Fo­no 65605.H|A.

61 YO PUDIERA' COMUNICARME CON TRAC?«. E6TE TlPo NO 6E ME PUEDE E6CAPAR.:. NO PUEDO ECHARME.PARA

Y EL /NCWSABL E V/TAM/W FLW7-&&CÆA SALA^L., y LA TA^EA KO ES MUy FAC/C- _____________¿PUEDE W. IR «AG RAPIDO?' 6E ME PERDE EL HOMBRE,

CREO SQE 6E

E610..

45—RADIOS.

PHILIPS Radio» último« modelo« con g 340.— mensuales y pequeña pie, en Casa Aqueveque. Indepen­dencia 453. & E-

52 a —VIAJES, TURISMO, VERANEO.

30.—MUEBLES Ï MENAJES

Teatinos. ai HIA.

SÏ d»”’«nr SUS negu>-‘Y^' • •

fei-mííjírt. covadon- gS&=fï

>>-7r"Á^nida General BODE®** Teléfono 45184. f P,S eonslrueelone3á|A.

^ïTÆSonal. Ofrece ’pá’- ÜÖ5* ír® útües de aseo:

-A-- 4C3 em_361.

H|A.

(JJ«" y útiles ee .gsyr«4 en'eW 59. Armería "Sanginfundatl 29D.-TíT TECHO cabella.» m-iTaHA 29-M3O-&1r/M»" -jy za-Mao-oj

fej.r‘°Dal<iS- hR'.fra.' Hay,

«»Web» miter tales-

47. —RESIDENCIALES» PENSIONES.

RESTAURANTE CHIQUITO, cocina francesa. Pía*» exquisito«. Ex­posición 10. (Estación Centrai). Teléfono 93120.H1A.

“GRAN HOTEL**, Cala blanca. Fu. no 23. Eapeciai para curtetaa. va- raneantes paiajeroa. Servicio a ta carta. Cancha tenia y pin g pong.

¡¡VERANEANTES!! choneria Francesa”. ----facciona colchone», domi­cilio. San Diego 9. Fono 86259. 29 D.

••Col.

MUEBLERIA "Victoria”, muebles, catres, somieres, radios lámparas. Grandes facilidades, precio* con- venientes. San Diego 1221. H|AROPEROS dos cuerpos $ 1.200; ro- peros tres cuerpos desarmable* $ 5.700. Natanlel 657. H|AÍiNJUNCO Sillas. Ordens» a Dina­marca. Eduardo Matte 1674. Telé- fono 53595 Mz-51DÉ OCASION, vendo toda clase muebles, precios botados, verdáde- ras gangas. Natanlel 657. H|ALIVING Normando con cojines ta­pizado en fino brocato; estado fia-' mante $ 4.900. Natanlel 657.

ANAFES “Primus” y repuestos le- gitlmos, exíjalos en "Casa Pri­mus”. San Diego 59. Armería "San Diego”. |¡No confunda!!29 D.¡SEÑORA! compre catres. Pero que sean de bronce legítimo. Eco­nomizará 2.000 pesos; directamen­te en la fábrica “El Imán", de Al­berto Contreras. San Pablo 2141. Fono 85129.H|AREGALO a mitad de su valor so­mieres a S. 200, sillas S 100, col­chones lana $ 900, mesa comedor S 300, veladores S 180, mesitas $ 100. Natanlel 657.H|A¡¡¡OCASION!!! Vendo amoblados, dormitorios, comedor, hall, mue- bles sueltos. Delicias 2456,H|A

SENSACIONAL, muebles, comedor 8 piezas, $ 3.700; dormitorio, ? 3.900; living, S 2.500; muebles norman­dos. 1 ¡Créditos!! Precios sin competencia. | Visíte­nos! Mueblería "Central”. Rosas 1777.HIA.

REGIO CATRE de bronce, regalo $ 1.600 Natanlel 657 HIA

34.—NOTIFICACIONES Ï CITACIONES.

37.—OCUPACIONES OFRECIDAS.

42.—PROPIEDADES COMPRAN.

43—PROPIEDADES VENDEN.

RESIDENCIAL “Plenda", Casa española; buen pu­chero. Económica. Reser­ve pieza. Avenida Argen­tina 264. Fono 6879. UM cuadra Estación Barón.Valparaiso. 17 S.-51.

CASIMIRES Oveja Tomé. Enorme surtido a precio« antiguos. Depósito Santo Domingo 1074. |Donde sa­luda la Ovejal H|A

ÉgjL8a°i"¿Fábrica, W

J¡aina Conquista. —Barraca Ucrro. B Morandé 617.___________fredondó para construc- ufc. 2 E:

„„a de cercen- ]0 Muflón de Alean-

2pé:

DORMITORIO normando todo en ligue macizo, once piezas $ 16.500 Verdadera oportunidad. Natanlel 657.HIA

Stck.p galvanizado Uso. Sack.

2 E.Yriyanlzado Uso. Sack.

2 E.ÿS, pute. Sack.ÍSF- ida. provee toda

• materiales para construc- ..ec;os puesto obra: Cemen- i yeso fierro-clavos, alam- Mlo¿ , bloques, cañerías, । arulejos Penco, baldosas, ú yeso, etc. Pídalos al lo­ra ’ Ahumada 312. Oficina • _______________6 A.-51CHAS de yeso de primera, ¿ a $ 47 c|u. Baldosas todos

, desde S 2.90, puesto fá- Líncoln 2945. Hacemos co-

5HS. Haga sus pedidos, fo-I 0 E.

AS, ventanas ‘‘Standard’’, ra elaboradas, gran exlsten- i los precios más 'bajos. Fá- Record. San Diego 743.

16 E.

Quinarias.—XZAS, molinillos, picadoras, Seras, fiambres, vendemos, renes. Reparaciones garanti- , Bt jefe técnico Hobar Day- Isfios de experiencia. “Pre- Hbpana". Av. General Bul- 11! 73. Plaza Bulnes. FonoL___________ hia

JÜukas y molinos para ca­nsos. Avenida Portugal 943. I 25-J 1-51

OMBRO Tostadoras a Car­li M. Vlgnoli. Condell .San Francisco de Li­fe- 27 D.

refrigeradores, bati- doras, lavadoras de

Miabas »ara aceite. “Pre- Hlspana’. Avda. General il al 75. Plaza Bulnes. Fo- Si. HIA45 tamsljar V,Ü1OS sobre

fnSenlero Cinto- »“to Domingo 4140. Fono

HIA i'I '“trifllGas importadas, *tamaños. Motores

Ctninue < ,cos- Fabrica Inge- SmíunFono 93732‘ San- gg-L4»- HIAÄ"5"«1» «“« »• en.

Un ad°mo “’ un adorno a un SeÄt0’ enc^rguelo a EE. * » entrevar»™™ , ? j , _ _encargra 'S.“ ™ 15 dIa8- iirj'hn ~s ,llbres- los pre-

^or^Flwh0 u más bal°s ■ »% FnLh,,nAhUInada 131.

Fono 60979. 20 E

îÿÿNAS DE COSER

Wo^RenJ e?crlb,r» c°m- ^Æa?clones «aran. Ö99O PUPto- San Diego 1822.

H|A

21-J n-51 --------------

Sü °- --------------------------

■SunX^?]- “â<iiiuia Es" Calcular. Teléfono

¡0^7------- 7-E.-951-P.181

- ----------- 7-E.-951.P.

díassan-

tt; Jüejore» n»î?.la y verti- ¿Jarantti “lema-

AmPlios eré-

«¿.’«Sa *">“'»£»•-

^V^dTTr------------Ia

L^lyF'*‘’ròpZr~^------ft ahde »‘anosJ 11 ^silica,L«'s7‘etc ^^«nai

¡» HAr.e>-^«veqüe!'

SINDICATO Profesional de Co­merciantes Ambulantes, Estaciona- I dos y Ferias Libres. En Puente Al-| to, 18 de noviembre de 1950, en calle Concha y Toro N.o 310, el Sindicato Profesional de Comer­ciantes Ambulantes y Ferias Li­bre* de Puente Alto y con asisten­cia del Inspector del Trabajo, se­ñor Manuel 2.0 Araya Osorio, procedió a elegir Directiva provi­soria por renuncia del. Directorio en ejercicio. La mesa Directiva quedó constituida en la siguiente forma: Presidente, señor Gabino Vega Pereira; Secretarlo, señor Olegario 2.o Atiendes Gálvez; Te­sorera, señora Graciela Adelaida Fuenzalida Campos; Director, se­ñor Juan Feo. Jara Escalona; Di­rector, señor José Gregorio Leiva Salazar. Se hacen la* publicacio­nes del caso en conformidad con lo dispuesto en el Código del Tra­bajo.— El Secretarlo. 26 D.

NECESITO empleada« domésticas, I con carnet, libreta de Seguro y recomendaciones. Cocineras, ayu­dantas de cocina, camareras, gar­zones, Niñeras, y para todo servi­cio, presentarse en Lord Cochrane 329, de 9 a 12 y 15 a 18 horas.

I 200.000.— AL CONTADO, com­pro casa, 3 dormitorios, entrada de auto. Saldo facilidades. Tratar: Practicante. Paradero 1. Gran Avenida. 22 D.

¡LO ESPEJO! vendo sitio, fono 131-J. Malpú.l.o E.

CONSUMA ia supercaluga Nacio­nal. industria Casera. Cómprela • su propio distribuidor: Caries Ara- ven a. _____________ Nio.

LLO LLEO, casa grande para Re­sidencial, inmejorable ubicación, doy en arriendo, temporada. Aro- mos 439. 29 D.

43.—PROPIEDADES VENDEN.

¡NO PAGUE arriendol Sea pro­pietario de un bungalow nuevo. Sector Independencia. Pie conven­cional. Saldo 60 cuotas, como arriendo. Huérfanos 757. Oficina 413. 2 E.-51

PIEZAS. Pensión mesa. Viandas. Recibo pasajeros. Huérfanos^ 1393.

36.—OCUPACIONES BUSCADAS.

OFRECESE Maestro cocina, para Residencial o Casa Particular. Excelentes in­formes. Sabe bien su oficio. Prefiere para Viña del Mar. Población Arauco, Pasaje El Boldo 1569. M. Gonzá- ^2- HIA.

37.—OCUPACIONES OFRECIDAS.

ACEPTANDO contrato trabajará. Venesalas. Gálvez 1165. De 1 a 3 31 D.NECESITO niña cuidar guagua. Avenida Berlín 866. (Lo Vial).

23 D.

SE NECESITA empleada de mano con carnet iden­tidad. Sueldo S 600. Rauli 596, esquina Argomedo.

25 D.

37.a—PELUQUERIAS

PELUQUERO necesito o arriendo Peluquería. Santo Domingo 4340.

24 D.

38 — PERFUMERIAS

PERFUMERIA Avatte. peluca tren, zas rizos y todo trabaje en cabe­llos. Fabricación propia San An­tonio 422 Fono 37785

16-Myo -5)

40—PRESTAMOS, DINERO, INVERSIONES.

ANTICIPAMOS dinero, gastos, co­brar rápidamente, cheques, letras, cualquier ciudad pals. Juicios civi­les y criminales de importancia Abogados. Asociados. Ahumada 131 Oficina 912. Fono 81505 23-E.-5!SOCIO CAPITALISTA para darle mayor amplitud a un negocio con 28 años de existencia, que puede dejar una utilidad ------- J------ ------ - anual deS 750.000, se solicita. Dirigirse a

31 D.Club Hípico 1410.

MUEBLERIA “La Ideal”. San Die­go 873-875. Muebles de calidad en todos los precios y estilos. Catres, Somieres. Colchones, lana y algo­dón. Muebles sueltos. Grandes facilidades de pago, sin recargo.

HIA.MAGNIFICO comedor estilo Nor­mando, totalmente hecho en tin­gue macizo de 1 1|2 pulgada, apa­rador artísticamente tallado, re­gla mesa. También con cubierta de 1 1|2 pulgada, seis sillas tapi­zadas en raso, $ 9.800. Mitad de su valor real. Natanlel 657.

H|A.

ANAFES PRIMUS de fabricación sueca, y sus repuestos legítimos, exclusivamente en Armería "San Diego". Casa Primus San Diego 59 No confundir 14-Jn-51ANTES DE comprar sus muebles visite "La Principal". Surtido com­pleto en dormitorios, living, come­dores. Piezas sueltas, catres bron­ce, somieres, colchones. Precios siempre sumamente bajos. Am­plias facilidades. San Diego 1497. _______________________________ H|A.REGIO dormitorio, ropero bom­bé, cómoda, emperatriz, dos vela­doras, cubiertas cristal, marquesa, somier co.lchón regalo $ 5-700. Na- taniel 657,H|AFABRICA de colchones y somieres "La Popular”. Colchones, lana y algodón. Somieres reforzados y sobre medida. Marquesitas para niños. Sobrecamas. Frazadas. Ca­tres. Lanas para colchones. Mue­bles sueltos. San Diego 841-843. Frente Teatro Caupolicán. Fono 65342,H|A,OCASION BUFFET CON vitrina central, mesa, seis sillas y taplza- das $ 3.500. Natanlel 657. H|A

SENSACIONAL, muebles, comedor 8 piezas, $ 3.700; dormitorio, § 3.900; living, $ 2.500; muebles norman­dos. ¡iCréditosll Precios sin competencia. iVislte- nos! Mueblería “La Reina". San Antonio 650. HIA.

ROPEROS S 850. Veladores S 200. Aparadores $ 800 Mesas 5 290 Sillas $ 65. San Pablo 2602.

LIVING REINA Ana con cojines; tapizado en rico gobelino $ 4.300; precioso amoblado de comedor, buffet, vitrina, licorera, bar; regia mesa, seis sillas tapizadas en fel­pa flamante, $ 5.600. Natanlel 657. HIALIVING precioso tapiz, Flaman- te, $ 3 300 Natanlel 657. HIADORMITORIO moderno completo, desarmable, nogal oscuro, vendo a mitad de su valor $ 7.500. Na- taniel 1028 . 31 D.LIVING estilo Normando, tapizado en precioso brocato rojo, vendo $ 4.900, otro Reina Ana. Natanlel 1028 . 31 D.COMEDOR moderno, regalo $4.500 regio bufet con vitrina, mesa y seis sillas, única ocasión. Nata- niel 1028. 31 D.COMEDOR Normando en llngue, macizo, completo, bufet con cajo­nería, mesa, 6 sillas, todo artísti­camente tallado a mano, regalo en S 9.500. Natanlel 1028 . 31 D.OPORTUNIDAD única, comedor completo,bufet con vitrina, linda mesa y seis sillas tapizadas, $ 3.500, flamante. Natanlel 1028. 31 D.5 18.500 DORMITORIO Normando, confeccionado en llngue macizo, modelo ondulado, barniz patinado y sombreado, ropero tres cuerpos, desarmable, dos marquesas, do» veladores, empetratriz con espejo» de biombo, cómoda, dos sillas, banquta, mesa centro. Oportuni­dad única. Natanlel 1028. 31 D.ROPEROS, marquesas, cómodas, mesas, sillas, bufets, licoreras e infinidad de muebles sueltos a pre­cios botadas. Natanlel 1028. 31 D.

33 NEGOCIOS COMPRAN.

NEGOCIO rápido, 500 toneladas de azufre, 99,5 tipo exportación, ne­cesito urgente. Tratar: Rosa 1148.

20 E.

33.—NEGOCIOS VENDEN.

DOSCIENTOS MIL contado, resto facilidades, vendo Re­sidencial, amoblada, 16 ha­bitaciones, patentes, telé­fono, frente Estación Viña. Alvarez 766. Fono 80156.

23 D.

ACEROPLANOS PARA RESORTES OCHAVADO REDONDO YCUADRADO PARA MINAS

OFRECE5.SACK

SAN PABLO 1179MORANDE 817 '¿MACKENNA 1648

ABOGADOSROBERTO SANHUEZA

GANGAS Abogado.

Nulidades de matrimonio, di­vorcios, particiones. Juicio» ci­viles y del trabajo. Huérfano» 1164, 3|er piso. Depto. 50.

H|A.ERNESTO NAVARRETE B.

Abogado. Ex Ministro de Corte, Huérfanos 1011. Oficina 501. Esq. Ahumada. Teléfono 85692.

CHEQUES 1 LETRAS PROTESTADOS

Cobranzas de todo orden. Jui­cios. Particiones. Redacción de contratos. Posesiones efectivas y demás asuntos de jurisdicción voluntarla. C. G. Hernández y Cía., Agustinas 1070. Oficina 101. Atención: 11-12 y 16-18 horas. ____________________________ H|A.

ENRIQUE EVANS DE LA CUADRA

Posesiones efectivas. Titulo». Escrituras. Cobranzas. Bande­ra 172. 8.0 piso. Oficina 17.

88867. 22-1-1951ALFREDO ILABACA LEON

Huérfanos 1294. Fono 89089. __________________ 2-n 51 ELIAS NEHGME RODRIGUEZ

Abogado.Estado 33. Oficina 45. Teléfono 88387. 16-1.

ADRIAN MOLINA B. Abogado.

Santo Domingo 1060. Tel. 60001.Atiende: de 18.30 a 20JO horas.

7-1-51OF. JURIDICA-COMERCIAL

Aída Scpúlveda.Heracli« Morales.

clase asuntos profesiona- especlalmente nulidades

TodaIes, — r-----—■— — —matrimonio, posesiones efecti­vas; cobranzas, cheques, letras; juicios, arriendo, trabajo, ali­mentos, tuiciones; estudio títu­los; redacción, escrituras, con­tratos, sociedades; excarcelacio­nes, certificados antecedentes, sin anotaciones penales, alega­tos ante Cortes. Comisiones, representaciones. Atención pro­vincias. Compañía 1291, oficina 108. 6 a 8. Teléfono 63137.

MEDICOSDR. WORTZMAN

Medicina interna. Reumatolo. fa. Rayo» X. Agustinas 1289

o piso. Fono 82222. Horario 15.30-17.30.S|C

DR. GORGEWSKY Bronco pulmonares. Estómago.

Hígado. Diabetes.Rayos X. de 2 » 8.

Almirante Barroso 57.It-HI-1951

ROGER LAMAS Piel-Vénéra«.

Puente 77« 2-4.

DR. HERNAN DEL PINO Enfermedades de niño*.Rayos. Agustina* 1269. 4.0 piso. Fono 82229.

De 1 1|2 a 3 1|2, de la tarde. República 230. Fono 93632. De 5 a 7.____________ S|Q

CLINICA BERMAN Victoria 1094, Esq. San Diego. Fono 53000. Médicos especialis­tas. Medicina general. Cirugía. Ginecología. Pediatría, Piel y Venéreas. Ojos. Oídos. Nariz y Garganta. Dentistas y Rayos X dental. Practicantes. Ultravio­leta, ultratermla. Solux, Nebuli­zaciones. Laboratorio Clínico.

_H|A.I CLINICA PIEL. VENEREASC Dr. SYLVESTER

(Rayos X. Ultratermla. Luz ul­travioleta, 8-12 y 15-19. Telé­fono 31832. Monjitas 298. Prl-

C mer piso. H|A

I Yesos, articulaciones, fracturas, a reuma. Defectos caderas, pies. A Phillips 16 . 32351.I _____________________ HIA.O. DOCTOR THOMPSON

SCHWARZENBERGI Metabolismo. Impotencia sexual, f Señoras. Glándulas, obesidad, ç bocio, delgadez, diabetes.A Merced 486 A., Fono 33788.

: 16-1.DR. MARCOS KIRBERG R.

Niños.Av. Irarrázaval 028. Esquina Vicuña Mackenna. Consultas de 3 a 5 Rayos X. Teléfono 47464.

DR. CLAUDIO COSTA Cardiología. Electrocardiograma

Rayos X. Horario: 3 a 5. Monjitas 350. 2.o ptóo. depar. ta mentó 1. Fono 31813 SIC.

DRA. LUISA PACHECO PIZARRO

Médico-Cirujano.Señoras y niños Consultas á<2-5 Natanlel 475 Fono 86762

NIORAIMUNDO RATINOFF

Tuberculosis. Broncopulmona- res. Asma. Rayos X. Radiogra­fíes. Tenderlnl 123. 85880-64853 3-7. 21-Ï-

MEDICOSDR. JULIO MEYERHOLZ

Solamente Radiología. (Radioscopia-Radiografías. Tó­

rax, etc.), Agustinas 972.Oficina 744. 6-7 P. M.. 83239.

DR. DARIO SEPULVEDA Niños.

Enfermedades de la piel de niños; Alergia Infantil. Gua­yaquil 34 (por Carmen prime­ra cuadra). Consultas: de 4 a 5.

Teléfono 33432.____________________________H|A.

R. J. MONTERO C.Medicina Interna. Psico-Soma­tica, especialmente hernias, vá­rices, hemorroides sin operar, diabetes, reumatismo, obesidad,

RAYOS X.Pulmón, corazón, estómago y vias biliares. Diagnóstico y pro- filáxis del cáncer, impotencia y frigidez (sexologia). Enfer­medades venéreas. Morandé 542, Fuño 33639. De 16 a 18 horas. Ismael Valdés Vergara 314. De 14 a 15 horas. Pedir hora. Te- léfono 84952. H|A

DR. DEL RIO Ginecología. Partos. Diagnòsti, co precoz del embarazo. Reto,

leta 555. 74323 . 6-7 hora». _________________________13-1-51

DR. CASTAÑON Exclusivamente pulmón. Agustinas 1269, (Edificio

________LA NACION)______ SICDARRIGRANDI

Tratamiento rápido, blenorra­gia, sífilis, cirugía. Pida hora. 67336. Rayos X. Nebulizaciones

Serrano 20-B.24-XI1

AUGUSTO LATORREGarganta. Nariz. Oídos

Ahumada 370. Oficina 408. Consultas: 4-6 (incluso sábado; Fonos: 85415-61384.H|

DR. HUMBERTO BERG FONTECILLA

Enfermedades de Señoras. (Hemorragias. Tumores. Esterl.

lldad, etc.). Partos.Agustinas 972. Oficln» 607.

6.0 piso. Teléfono 80554. Horas: 3-5. Se ruega pedir hora.

SIC.ALFREDO WEIDENSLAUFER

Niño».Bellavista 185 (4 a •). Teléfo- no 37862.22-XII

DR. MANUEL A1UÑOZ VALENZUELA

Enfermedades de niño«. Hue- lén N.o 290. Providencia. S|C

PROF. GASTON RAMIREZ Piel-Venéreas.

Carmen 703. 34848.

M. WAISSBLUTH Corazón. Pulmón. Estómago. Hígado. Rayos X. Serrano 146. Fono 64177.H|A

CLINICA GRACIELA AGUILERA

Ginecología, enfermedades 4« Señoras, Hemorragias. Diag­nóstico precóz del embarazo. Tratamientos, curaciones, inyec­ciones. Consultas: 4-8. Fono

82910. Rosas 231781-XU

DR. DESIDERIO GROSS Atiende exclusivamente.

Enfermos del corazón. Provi­dencia 309. Fono 491402. Con­sultas2-6 P. M.H|A

DOCTOR JORGE HENDER Anemias. Corazón. Pulmón.

Hígado Reumatismo.Catedral 1165. Consultas:

2 I|2-4 1|2 horas. Teléfono 88649

17-rV-1951DR. N. SAIN-Z RECIO

Medicina en general. Nebuliza­ciones. Rosa Eguiguren 813 (por San Antonio 28). Oficina 35. Tercer piso. Teléfonos: 81466-53800. Atención a domi­cilio. H|A

DR. RUBEN WASSERMAN Médico Veterinario Fonos: 30187-65790.

Atención a domicilio5-1-51

Dr. JAIME MOTLIS Medicina interna. Rayos X.

Trasladó consultorio a Avenida V. Mackenna 58. Oficina 106. Fonos: 46586-89416. 18-1.

DR. HERNAN PARODI Piel-Venéreas.

Serrano 333 Teléfono 89693.

OCULISTAS

ORA. TOBAR BUSTAMANTE Mac Iver 120. Depto. 42 Fono 55649. Consultas 2 112 a 4 P. M.

DR. MARCELO ZIMEND Oculista.

•Huérfanos 757 Of 510 Fono37296. Consultas de 4 a 6 P M.

20-xnHERNAN BRINCK

Lentes Enfermedades Opera- alone» de ojo» Catarata Mon- ítta» 722 Teléfono»: 490380-

30264 Hora»: 4-721-XI!

CHALET ASISMICO en Ñufloa.Avenida José Domingo Cañas, cer­ca Avenida José Miguel Infante.Vendo directamente. Precio 900.000 mitad contado. Reja fierro, ante­jardín, entrada auto, pastelones, porch amplio. Primer piso: hall, living, comedor, repostero, cocina, depedencias. Buen subterráneo Segundo piso: cuatro dormitorios, baño completo, terraza. Calefac­ción central, carbonera, huerto, ga­llinero. Tratar pidiendo hora: Fo- no 48055, 23 D.

SITIO, 51 x 10, árboles frutales.Casita 2 piezas y cocina, material ligero. Facilidades de pago. Ver­lo y tratar Vicuña. Rozas 6050.

INDEPENDENCIA 4501 3000-6000.Saldo 60 meses, sitio totalmente urbanizado, entrega Inmediata. Tratar mismo terreno o Huérfanos 1012. (con su dueño). 31 D.

45— RADIUS.

RADIO REPARACIONES domicilio Esmeralda 878 Fono 66258

Residencial AJemana, Compa­ñía 1509-1538. Piezas amobladas con pensión, días meses. 31 D.

•RESTAURANTES.

RESTAURANTE CHIQUITO, coci­na francesa. Platos exquisitos. Ex­posición 10. (Estación Central). Teléfono 93128.HIA.¿QUIERE Usted comer muy bien? Pase donde Alfredo. Club Radi­cal. Décima Comuna. Chiloé 1950. 111Atención esmeradaII1 H|A

18— RELOJERIAS

VERANEE en Lio Lleo, frente es­tación, comida en aceite, tres pla­tos, * 80.— diario«, reserve pieza,. Aromos 439. . 29 D.. 29 D.

CASIMIRES Oveja Tomé. Enorme surtido a precio« antiguos. Depósito Santo Domingo 1074. ¡Donde sa­luda la Ovejal H|A

LLO .LLEO, Se arriendan pieza« y departamento por la temporada. Aromos 439 29 D.

S 975.000 PROPIEDAD de renta. 18 x 38, barrio Alameda-Estación Central. Tratar directamente con su dueño, en Alameda Bernardo O'HIgglns 2785-A. Teléfono 92042.

29 N.VENDO CASA nueva, cuatro dor mltorios, con closets, living, come­dor, piso de parquet, sala y me­dia de baño, cocina instalada y despensa, pieza y servicio de em­picada. acepto auto Ford o Che­vrolet cuarenta y uno, en parte de pago, acepto Cajas Sanearla, Ahorro y del Salitre. Arauco 368. Llaves. Lira 2021. 22 D

SU RADIO anticuada puede mo­dernizarla y darle mejor aparien­cia y mayor precio. Llévela al La­boratorio ‘‘Radio Star”, en donde le harán un presupuesto muy con­veniente, ejecutándole un traba­jo perfecto, garantido. Merced 295.

H|A.

H. NACHMANN relojero-técnico. Huérfanos 757. 4.o piso. Oficina 406. Componemos relojes toda cla­se. Absoluta seriedad. Trabajos farantldos. Precios módicos. Huér- anos 757. Fono N o 36464. H|A

HOTEL Temuco en Los Lagos: Buenas comidas, higiénicas piezas, para alojados, da pensión de me- - sa. a delegaciones y viajeros. Pre­cios especiales. Atención esmera- da por sus dueños.2 E.CASITAS para playa y campo, s« construyen para esta temporada. Sólidas, fachadas atrayentes eco­nómicas. Informes: A. C. Kvisch. Casilla 1230. Fono 91873. 31 D

S 85.000. VENDO casita, 2 piezas, patio, cerca Matucana. Tratar: San Pablo 2714. 25 DSITIOS Cartagena, población San- tls, liquida urgente. Facilidades. Yurl. Huérfanos 1235, Of. 36.

3-E-51

AHORA aproveche de grabar un disco de saludo, recitación, canto, etc., á precios muy rebajados por Pascua y Año Nuevo. Laborato­rio de "Radio Star". Merced 295. _ _____________________________ HLA. SE VENDE UNA Radio Marca “Giannini”, y un tocadiscos en muy buen estado. Tratar: Urme­rleta N.o 683. San Bernardo.

¡¡¡RELOJES!!! Composturas bara­tas, garantidas. Negocio muy «e- rlo. Arreglamos bien joyas y pren­dedores. Se hilan collares. 351 San Diego 351. Mencionando este avi­so. precios especíales. HIA

ILOCA, Hotel La Playa, situado frente al mar. Abundancia, maris­cos, buena atención. Informe». Oscar Marín. Boca. En Santiago. Teléfono 66027. 17 F.PISCINA ‘‘Nuñoa”. Clase« nata­ción. J. M. Infante 2310. 46997.

OCULISTAS

DR. DANIEL AMENABAR OSSA

Operaciones. Enfermedades de los ojos. Graduado en Londres.

9.30-6.MARIO AMENABAR PRIETO

Estudios Alemania, 3-6.30.Moneda 973. Oficina 531.

Teléfono 82792.ll-I.

DENTISTAS

A. SENERMAN R. Cirujano Dentista.

Operatoria. Prótesis. Radiogra­fiar. Consultas: de 10 1|2 a 12 1|2 y 2 112 a 7 1|2. Horas so­licitadas. Anumada 312. Oficina 510. Quinto piso. Fono 65310.

H¡A.RADIOGRAFIAS DENTALES

EXCLUSIVAMENTE Dr. Raúl Muñoz Inza.

Atención de 3 a 8 P. M. Londres 45. Teléfono 65756.

____________________________ 6-LCLINICA DENTAL Avenida Matta 784.

Extracciones. Placas. Coronas. Puentes. Obturaciones. Radio­grafía*. Atención diariamente de 2 a 6. Precios Módicos. ____________________________H|A.

DK. MUÑOZ MUJICA Cirujano Dentista

Prótesis. Puentes. Ahumada 312. Of. 717. Teléfono 67813. ____________________________ H|A.

DOCTOR ABUDDentaduras, artificiales, inme­diatas. Consultas de 10-2 y 3-7. Pasaje Matte 82. Depto. 202, 2.o piso. Fono 33107.___________ H|ADra' GUILLERMINA MONTE-

NEGRO JARA cirujano-dentista

Dentista. Placas sin paladar. Puentes. Extracciones. Aten­ción a niños con anestesia ge­neral. Atiende de 3 a 8 P. M. San Antonio 510. Depto. 404. Fono 33402.H|A

DENTADURA POSTIZAInmediata, se pone después de las extracciones hechas, resta­bleciendo la dentadura comple­ta. Dentaduras postizas sin pa­ladar, coronas, fundas, cirugía bucal. Trabajos urgente* en 24 horas. Clínica Dental “Ed- wards”. Pasaje A. Edwards N.o 29. Entrepiso 111. Fono 6.0 67378. Entrada por Huérfanos ion-_____________________ HIADOCTOR ALFREDO MUÑOZ

LOBOSCiruja«« Dentista

Puentes. Plaeas, extracciones. Compañía 1852. Fono 85779.

__________ H|ADIENTES ANTIESTETICOS

Reciben perfecto aspecto esté­tico por fundas de porcelanas o acrlllco. Dentaduras estéticas último sistema. Se coloca la dentadura artificial inmediata­mente después de hechas las extracciones. Trabajos de urgen­cia en 24 horas, y menos tam­bién. Clínica Dr. Rodríguez. Pasaje Agustín Edwards 29. En­trepiso 111. Entrada por Ahu- mada 312 Fono 67378.______HIAREEMPLAZA DIENTES QUE- brados en 25 minutos. Repara las dentaduras rotas en una hora. Laboratorio Dental “Ra- kos”. Pasaje Matte 81. 2.o piso, Oficina 222. Entrada diagonal. Huérfanos con Estado. H|A

BARROS V POBLETE Laboratorio Dental

Bandera 72. Oficina 306. Telé- fono 84994.P.

ANA ANSELMO G.Cirujano-Dentista. Rosa Egul- guren 913. 4.o Piso. Oficina 46. San Antonio 28. 18-1.

TECNICOS DENTALESLABORATORIO DENTAL

LEZAETA Trabajos rápido».

Huérfanos 757. Tercer piso Oficina 308. Teléfono 31829.

__ __________________________H|AHUMBERTO MAULEN

Mecánico para dentista. Ber­nardo O'HIgglns 773. Oficina 6. Fono 60784. Trabajos rápidos. __ __________________________HIA

LABORATORIO DENTAL Puente 681.

Composturas rápidas de placas. Fono 87035 31-XII

HORST SCHNE1DER Laboratorio Dental

Mecánico para dentistas. Ahu­mada 312. Oficina 619. Fono 66635. H|A

M A TROÑAS

MATERNIDAD Zavaia, A. Prat 1722. Fono 51056, ex jefe Gine­cología Hospital Barros Luco: Diagnóstico precoz del emba­razo. 16-E-51

AZUCENA NAVEAS Examen. Diagnósticos, embara­zo*. Tratamientos partos, casos urgentes. Santa Filomena 150. (Funicular). 16-11

APLIFICADORES arrendamos fies­tas y sociedades. Casa Aqueveque. Independencia 453 . 5 E.

MAT ROÑAS

GERALDINA CARRASCO Diagnòstico, embarazo, parto»,

casos urgentes.Arturo Prat 1633.

RAQUEL GONZALEZ TOROEspecialidad de primerizas Se- rrano 161, Fono 87202 HIA

MATERNID/gK1PL._.

Arturo Prat 139. Teléf. 83128.

SEÑORA CARMONA Santa Rosa 203 . 37662.

22-XDSEÑORA YEVENES

Precios módicos. Consultas gratis. San Diego 267.

SEÑORA PHERINY Atiendo enfermas provincia*.

Lord Cochrane 95.23-XD

SARA SAN MARTIN Clínica

San Francisco 208. Teléf. 88585._ __________________________ 16-1.

SEÑORA MORAL Regresó de Estados Unido». Embarazas. Casos urgentes. Ul­timos adelantos. Avenida San­ta María 435. Depto. 311. Te- léfono 38738 25-X11PRACTICANTES

LUIS ALDUNATE Practicante masajista

Previa indicación médica, cu­raciones vías urinarias e Inyec­ciones. Atenclóm domiciliarte. Enfermeras para atención se­ñoras. Teatino* 248. Depto». 100-101. Fono 60828 (lado Ho­tel Carrera ). H A

JUAN ABARCA Practicante.

Tarapacá 816. Atención a do­micilio, inyecciones, día y no- ch«. 16-1.

J. MARIN SOTOMAYOR Clínica privada.

Toda clase de curaciones e in­yecciones. Especialmente venas

difíciles. Los Serenos 476.D»pto. 34. Fono 62492, P.

CL ORIN DA CANCINO Curaciones. Inyecciones: peni­cilina, estreptomicina. Compa­ñía 1921. Fono 61494. P.

MANUEL VERGARA L. Practicante.

Curaciones. Inyecciones. Peni­cilina. San Antonio 787. Telé-

fono 60259.H|AREYES

Tratamientos.A. Prat 763. Teléfono 66532.

__________ 27-XHPRACTICANTE MUÑOZ

20 años prácticas. Atiende día y noche. Especialidad Penicili­na. Estreptomicina. Profilaxis. Toda clase inyecciones, cura­ciones. Llamados a domicilio. Precio» convencionales. Portu­gal 12. 2.0 Piso. Departamen­to 25. Fono 32072. H|A.

ESCOBAR Practicante

Tratamientos, Huérfano* 757. Oficina 207. Fono 36082.

____________________________HIA PRACTICANTES

en Clínica y a domicilio. Carmen 2055. Teléfono 52993.

19-1.GERARDO FONTECILLA

Chacabuco 731. Fono 92827. In­yecciones, curaciones. trata­mientos. penicilina, venéreas, hipodermoctisls. por prescrip- ción médica. HIA

Inyecciones-Curaciones. Paradero 1. Gran Avenida.

_________________________ 24-XI1MASAJISTAS

LUIS MUGA LEON Masajista titulado.

Manuel Rodriguez 168. Pedir hora. Fono 85068. Atiendo a domicilio. Precios convenciona- ies- H|A

MANICUREDEPILACION’ Y MAfíJCURE.

Precio* bajos. Atendió® por su dueña. Huérfanos 930. Alto» Teatro Central. 4.o Piso. Dpto. 42. Fono 32947. ’ 16-1K1NES1OLOGÜS

IRMA TESTA R.Gimnasia médica, masaje, ree­ducación. Guayaquil 45. De­partamento 1 (casi esquina Car­men). Fono 35979. Solicitar hora de 2 a 4. Sábado de 11 a 12 112.

ORTOPEDICOS M. C. STAMM

Instituto Ortopédico Plantillas, bragueros. Pedicuro. Masaje. Huérfanos 801. Ofici­na 11. Fono 30955 HIA

CONTADORESJOSE ELGUETA MOREIRA

Contador General. Atiende rá­pidamente toda clase contabili­dad y balance. Argomedo 485.

Teléfono 38237. M-XTT

¡SEÑORA, Señorita! Su re-, lojero: Max Gazzella. Com­posturas, garantidas y rá­pidas. Tenderlnl 121, casi esquina Moneda. P-

RELOJES suizos. Despertadores, regalos. Facilidades. Casa Aqueve- que. Independencia 453.5 E.

18.a—SANITARIOS.

SALA BASO completa 9 t.lM. Silenciosos • 1.500; bidés I 700; Lavatorio pedestal 8 l-2^- ^ins revestir completa 9 8.750. Gran surtido lavaplatos, artefacto« «uel- tos, cocinas, estufas, espejos boti­quines. sanitario» en general; pre­cios rebajadísimos. Facilidad««, tramitaciones por Cajas. San Pa- olo 1874 . 21-Jn-51

49.—SASTRERIAS.SASTRERIA VAsquez, Bandera 564 (altos). Teléfono N.o 81687. Casi- mires finos. Hechuras. H|A

NARDOCCI Hnos. Sastre«. Alonso O valle 1062. Hechu­ras de primera. Confeccio­nes finas. Casimires ingle­ses. Teléfono 67656. H|A.

VENTANA. Residencial “El Rin- cón’’, avisa a su clientela que es­tará abierto desde el 2 de enero.' * Tratar: Luis Uribe 2340. Teléfono < 46598. . 24 D.-CARTAGENA, veraneantes, exce­lente comida, piezas frente mar.’’ Fono 66606. Santiago. 25 D.CASAS PREFABRICADAS par» campo o playa, con camarotes y muebles económicos. Le cons­truye. Velastín. Ver planos y es­tudios sin compromiso. Exequíel Fernández 1911, Rufioa. 20 E.HOTEL Internacional Algarrobo.Abierto todo el año. Toda clase de pescado y marisco, ambiente fa­miliar, muy buenas habitaciones.

ya con anticipación. Gran am­biente en almuerzos, domingos y festivos. Rebaja especial en mar­zo. 5 E.

53.—JUDICIALES.

DESDE 8 850 trajes sobre medida, desde $ 700, trajes confecciona­dos. Sastrería Salazar. Alameda Bernardo O‘Higgms N.o 2783 es- quina Libertad._______________ 3 E.“SASTRERIA Osorlo”, recibe he­churas finas, desde 9 1.000; ternos medida, desde $ 1.700. Avenida Matucana 819. H|A

QUIEBRA ROSA MELENDEZ.— POR resolución nueve diciembre de 1969. del Tercer Juzgado Civil Mayor Cuan­tía Santiago, fué declarada en quie­bra la comerciante doña Rosa Melén. dez, domiciliada calle Independencia N.o 95o. Las personas que tengan bie­nes o papeles pertenecientes a la fa­llida deben entregarlos dentro de ter­cero día, «1 Síndico de Qulebraa da Santiago, bajo pena de ser tenido* por encubridores o cómplices de la quie­bra.. Adviértese al público que no de. be hacer pagos ni entregas de mer­caderías a la fallida, so pena de nu­lidad de los mismos. Los acreedores residentes en Chile deben verificar sus créditos y preferencias dentro da treinta días, bajo apercibimiento legal. Las notificaciones por avisos n ha­rán en el diario La Nación”.— L, Suárez, secretarlo.23-D.

CASIMIRES Oveja Tomé.Enorme surtido, a precio« antiguos. Depósito Santo Domingo 1074. 1 Donde «a- luda la Oveja! I

SASTRERIA Pascual. Grandes fa­cilidades de pago. Entrega inme­diata. San Diego 928. Temos, con­fe cciones, hechuras finas. H|ASASTRERIA WeUdress. Hechuras, virados, zurcidos, composturas, transformaciones temos en trajes sastre y huaso. Independencia 353.

¿QUIERE PERFECCION en su tra­te? Dirija*« a Sastrería "El Vi­raje” Unica antigua y acredita­da casa especialista en viradurat oerfectas. zurcido* inimitable* Transformaciones, traje» «astre de señora» Técnica« hechuras oar? los gusto» más exigente». San Diego 218 Fono 81232 16-F-51

SASTRERIA "La Elegan­cia”. Ofrece temos hechos y de medida, con las má» ventajosas facilidades de pago. San Pablo 2585.

SASTRERIA "Salazar”, caballeros, niños, extenso surtido. Corte ele­gante. Precios incompetibles. Ala­meda Bernardo O’Higgins 2783 es- quina Libertad. 3 E.3 E.CASIMIRES nacionales desde 195 rsos metro, importados desde

315. Depósito directo a fábrica.Casa Salazar. Alameda Bernardo O’Higgins 2783 esquina Libertad.

GUENDELMAN, sastre. Hechuras finas. Créditos. San Diego 852. Edificio Teatro Caupolicán. 30 D.

SASTRERIA Colo Colo, M. R Le ofrece hechuras a sólo $ 1.500, donde Graber su dueño, le corta v con­fecciona él mismo su tra­je. Puente 585. Oficina 5.

¡OPORTUNIDAD! Regalos para niños t Pantalones fo­rrado, desde $ 80. Temos y pantalón de Golf. 3-14 años, muy barato, del Ta­ller. Ventas solamente: miércoles-viernes, 3-6 1|2. Andrés Bello 628. (Recole­ta). 22 D.

SECRETARIA QUINTO JUZGADO CI- vq. Bandera 342, tercer piso. 26 ac­tual. 1C horas, practicare inventarlo solemne bienes sociedad conyugal Fe­derico Maffioletti y DomitU* Varas Silva.— Secretarlo.23 D.REMATE JUDICIAL. — OSVALDO

Agulrre U., Martiliero, rematará 27 diciembre. 10.30 horas, en Catedral 1275: Ropero, emperatriz, cómoda y veladores, embargados juicio "Gllde- meister con Fuenzalida”, seguido ante Cuarto Juzgado Menor Cuantía.— El secretarlo.•24 ILREMATE.— POR RESOLUCION DE 20 del presente, el Juez del 4.o Juzgado Civil de Mayor cuantía, de esta ciu­dad. se ha señalado el 13 de enero KÓxlmo, a las 10 horas, para que

nga lugar al remate de un terreno ubicado en calle Francisco VTIlagra sin número, y que es un retazo de terreno signado con el lote N.o 15 de la parcela de la hijuela segunda de la Hacienda Peflalolén (Parcelación J. A. Flgueroa). y que está InscFfto en el Rol de Avalúos bajo el N.o 11.554. Mínimum para las posturas: S 338.000. Bases y antecedentes, en la secretaría del 4.o Juzgado, juicio ‘‘Paredes con Plchalda”.— El secre­tar 26 D.REMATE JUDICIAL. — OSVALDO

Agulrre U., Martiliero, rematará 27 diciembre, 10.30 horas, en Cat-’dral 1275. taladro mecánico eléctrico Atlas, embargado juicio ‘‘Osorlo con Ame- nábar", seguido ante Segundo Júz- gado Menor Cuantía,— El secretarlo

REMATE JUDICIAL. — OSVALDO Agulrre U., Martiliero, rematará 27 diciembre, 10.30 horas, en Catedral 1275: Reloj y molinillo para café, embargado en juicio “Flgueroa con Mtñlna”, seguido ante Cuarto Juz­gado Menor Cuantía.— El secretarlo.

REMATE JUDICIAL. — OSVALDO Agulrre U., Martiliero, rematará 27 diciembre. 10.30 horas, en Catedral 1275: Balanza Berkel, embargada jui­cio 'Sociedad Pinto y Cía. Ltda. con Davls", seguido ante Primer Juzga­do Menor Cuantía.— El secretarlo.

REMATE JUDICIAL. — OSVALDO Agulrre U., Martiliero, rematará 27 diciembre, 10 30 horas, en Catedral 1275: Muebles embargados juicio “González con MoraJes”, seguido an­te Tercer Juzgado Menor Cuantía — El secretarlo. 24 D.

SASTRERIA Juan José Jara. He­churas, $ 1.300; virados $ 560. Recibo composturas, transforma­ciones en traje sastre, en traje huaso, en traje para jóvenes. Puen­te 638. Teléfono 87558 (altos casa Costoya). 24 F.

51—TALLERES

COMPRO armazones o paraguas usados, en cualquier estaao que se encuentren. Se atienden com­posturas y cambios de telas, com­pre género de su paraguas a su gusto, yo se la impermeabilizo y le hago su paraguas. San Diego 23. HIA

“CASA Primas”, atiende reparaciones de anafes, so­pletes usando exclusiva­mente repuestos legitimo» “Primus”. No confundir: San Diego 59. Armería “San Diego" 10-Qct. - 51

“NIQUELADOS”, precios especia­les comerciantes, industriales. Pa­dre Damián 773. (Por Mapocho al­tura 4.800). Ordenes: Fono 91128._____________________________7 E.-51

HAGO ARREGLOS, trans­formaciones muebles, tapi­cería fina, capitoné, fundas, barniz, en mi taller o do­micilio. Teniente Mery 14, Negrete. Fono 37705. 23 D.

REMATE JUDICIAL. — OSVALDO Agulrre U., Martiliero, rematará 27 diciembre. 10.30 horas, en Catedral 1275: Radio embargado en juicio "Na- varrete con Carreño”. seguido ante Cuarto Juzgado Menor Cuantía.— El secretario, 24 D.REMATE JUDICIAL. — OSVALDO

Agulrre U., Martiliero, rematará 27 diciembre. 10.30 horas, en Catedral 1275: Máquina escribir “Woodstock’' embargada en juicio “Caja Nacional de Ahorros con Parió", seguido ante Cuarto Juzgado Menor Cuantía — secretarlo. ___________________ '24 p.PRIMER JUZGADO CIVIL, RESOLüL clón quince diciembre presente año. ■ concedió posesión efectiva herencia ' intestada Juan Ignacio Vidal Hidalgo a César Ignacio, Estela María de la Paz, Wllson Gaspar. Aura Cecilia y Gerardo Godofredo Vidal del Pino sin perjuicio derechos cónyuge sobrevi­viente Teófila del Pino Guerra — El «ecretarlo.____________________ 22 D.REMATE— EL OCHO ENERO 1951, a las quince horas, saldrá a remate, ante Segundo Juzgado Civil Mayor Cuantía. Santiago, fundo denominado “El carmen", ubicado comuna El----Monte, departamento Mellpllla ins­crito fojas 423. número 507. año' 1946. Registro Propiedades Conservador Me­llpllla. Mínimum: $ 1.200.000. Bo’rta: 10 olo mínimum Bases, anteceder "g; secretaría Juzgado, juicio "Cor:: *o. Bamuel-Andrade Leopoldo” ejecutivo" — El secretario._______________ 23 r>‘CAJA CREDITO HIPOTECARIO. — 5 enero 1951. ante 4.o Juzgado de Ma­yor Cuantía de Santiago. 10 horas, .se rematará fundo "San Luis del Cala­bozo”. departamento de San Ferran­do. Mínimum: $ 500 000. Pagadero? reconociendo deuda de $ 126 200 & Caja de Crédito Hipotecario, por mon­to día del remate: saldo al contado. Baaís: secretaría 4.o Juzgado, juicio • Caja-Mozó”. Títulos: Archivo Caja Hipotecarla. Boleta: lo olo mínimum. — Secretarlo. 23 D

CLINICA DEL ANAFE, compostu­ra de toda clase de anafes. Res­puestos en todas marcas. Trabajo* garantidos. Compro y vendo. Se­riedad. Puntualidad. San Diego 1474 (entre Victoria y Pedro La­go*). h|A

QUINTO JUZGADO CIVIL CONCEDIO

«□sesión efectiva herencia de María:ercedes Garcés Grez a heredera tes­

tamentaria, Josefina Garcés Grez — ’ ISecretarlo. ¿3 D

MAS AVISOS ECONOMICOS EN LA ULTIMA PAGINA

ULTIMA PAGINA DE ESTA EDICIONEdición de 34 páginas. — Precio: $ 3.— LA.NACIONAvisos Económicos Clasificados

13—JUDICIALES. 53—JUDICIALES. 53.—JUDICIALES. 53 —JUDICIALES

INVENTARIO SOLEMNE. — PRACTI- taré inventarlo solemne bienes cau- lante Ana del Real Torrealba, el 26 tel presente, a las 11 horas, en mi tfldña. Bandera 342, ordenado reso- uclón 14 agosto pasado, expediente l.o 878 del Primer Juzgado.— El se- tretario. 23 D.kEMATE JUDICIAL.— EL DOCE DE tuero próximo, a lae 10 horas, se lle- »ará a efecto, ante el señor Juez del quinto Juzgado Civil de Mayor Cuan­ta de Santiago, el remate de un lo­te de terrenos de más o menos once mil novecientos treinta y cinco me­tros cuadrados, signado Lote Uno, que forma parte de la chacra Bellavista, comuna de La Florida, departamen­to de Santiago, inscrito a fojas 3.974, número 7.819. del Registro de Pro­piedad de Santiago del año 1942. Mí­nimum: $ 615.000. Bases y antece­dentes, en secretaría, juicio “Juan Enrique Lueje con M. y R. Sltlnlnsky limitada.—' El secretarlo. 24 D.REMATE JUDICIAL. — OSVALDO Agulrre U., Martiliero, rematará 27 diciembre, 10.30 horas, en Catedral 127o: Radio "Omarind" y muebles, embargados en Juicio "Opazo con Sa- roca”, seguido ante Segundo Juzgado IMenor Cuantía. — El secretarlo.

QUIEBRA SOC. TORRES AROS T Cía. Ltda.— El 26 del presente, a las 10 horas, procederé a la facción de Inventarlo de los bienes de esta quie­bra. en calle Estado 152. oficina 703.— Mauricio Lltvak R.. Sindico de Qule-

QUIEBRA MIGUEL NASER.— SE PO- ne en conocimiento de los acreedores de esta quiebra, que está a su dispo­sición en la contaduría de la Sindi­catura de Quiebras de Santiago, un dividendo .de 11,25 o|o acordado re­partir en esta causa.— Sindico San­tiago^_________________________ 24 DREMATE JUDICIAL.— ANTE EL TER- cer Juzgado Civil de Mayor Cuantía de esta ciudad, se rematará el cinco de enero de mil novecientos clncuen-

QUINTO JUZGADO CIVIL AMPLIO ppseslón efectiva herencia intestada de Carlos Alfonso Caro Ríos a favor de hijo póstumo Carlota Paulina Caro Muñoz.— Secretarlo. 22 D.QUINTO JUZGADO CIVIL CONCEDIO posesión efectiva herencia intestada de Domingo Grandela García a José Adolfo y Carmen Rosa Grandela Mo­reno. sin perjuicio derechos cónyuge sobrevivlenté, Carmen Moreno Mar­co.— Secretario. 23 D.

SEGUNDO JUZGADO CIVIL CONCE* dió posesión efectiva herencia intes- | tada de EmlHo Salgado Hernández, a hijos legítimos: Manuel Emilio, Berta Leontina, Eloísa del Carmen. Lidia, Arturo, Emilia y Rosa Elena Salgado Toro.— Secretarlo. 26 D.QUINTO JUZGADO CIVIL CONCEDIO posesión efectiva herencia de Adela Pavls VUlagra viuda de Canales, a heredera testamentarla, su hija le­gitima Corlna Canales Pavls.— Secre­tarlo.26 D.

CIERRECIONES AL

314

SOCIEDAD CONTARINI Y CABRE­IS.— Proposiciones de Convenio, Cuar­to Juzgado Civil Mayor Cuantía. San­tiago.— Expediente N.o 195.129— En Santiago, a veintisiete de noviembre de mil novecientos cincuenta, a la hora señalada, tuvo lugar la Junta de Acreedores, designada con la con­currencia de los siguientes acreedores: don Jorge Valdcs Mendevllle, por S 100.000; Vicente García Huidobro, representado por don Enrique Besa. $ 124.150; don Rufino Rublo por si por $ 90.000; don Germán BÍttig. por la Sociedad Blttlg y Schrag por 8 130.728.50; don Alejo Sagredo J>or Urzua y Morales Ltda., por $ 204.400: don Enrique Besa, por Simón Nieva Loinez por S 4.285; don Carlos Ríos, por la Fábrica y Maestranza del Ejér­cito, por S 84.48o.65; don Enrique Bes.a. por don Oscar Soto Donoso por ® 2-160; don Enrique Besa, por don Marcial Godoy. por S 3.615; don Jor-

Nimptach por Weech y cía., por $ 26.56o.50; don Luis Valenzuela, por Establecimientos Echesan. por $ 11.550; don Luis Valenzuela. por Posch Her­manos, por $ 10.300; don Erick Calm por Maqulmctal Ltda.. por S 2 709 90'

P15111 P°r Orland¿ Yacomettl. por $ 14 880; don Angel.P01 Yollto y Alvarez,?? X Walter Wolff, por

el, pe» S 180.000; don Hernán Lelva 2>rcla-_P°r «í• Por $ 28.000; don En-

por Y Román7^ 8 ,6-554■ ® secre-* las Proposiciones í?* ,£2■ las que Prestas en vo-

Z?;0?’ Jucf°a aprobadas por la unlni- n^ad de los concurrentes con la mo- cmcatíón de que la Comisión Inter-

facultada para convo- ^■*x^^.xlain5dlafc?.—a una Junta de

eaUma 0ue la marcha “ableictaUento o cualquier acto

fuL H.ZíJí’x asI 30 e3üge- La coml- BlOn |interventora queda designada por

acreedores: don Germán Ale3° Sagredo y don Jor­ge JaMée Mendevllle. Se deja cons­

tancia que concurren en esta reunión tae señores Luis Cabrera y Luis Con- tarlnl como únicos socios y repre-

ÉOcledad deudor», se aeja constancia que concurre el Sín­dico de Quiebras, don Mauricio Llt-

acreedores acuerdan que J» sociedad deudora no quedará su-

P Jatervendón del Síndico. ítanar- K incorpora don ner' representación de

7 C1?‘ por la suma que se indica mis arriba. Se establece que i?3i P®™1?3* Que no tienen poder su­ficiente, deberán ratificarlo dentro de

id a‘ H Juz-ado ordenó cer­tificar 1» concurrencia de las maro- cu y.asistentes firman con SS. Edmundo Larenas.— Jorge Valdés. En­rique Besa Germán Blttlg, Alejo Sa- rLT10, ,R!os- Jorge Nlmptsch. Luis Valenzuela, Erick Calm, Fran^

'S”1. T*rí“ T«™. : Walter Wolff, Hernán Leiv», Gar» 1 “a?lrlrt0 Lltrak. a. Román, Luis 1 Cabrera, Luis Cantarinl, J. Domin- gnez. René Mestelán, Simón Nieva.— ¡ «»yó— Escrito.— Previo el certiíl- ' cado que indica, solicita se tenga I por acordado el convenio Judicial pre­ventivo. S. J. L. José Domínguez Del- Kn,r-.„POr»BocJedad contarlni y 1

A^tada',a US con 'd ei'I>ed!ente sobre convenio judicial preventivo- Que

rengo en solicitar de SS. ordene al jefior secretarlo del Tribunal certi- '■ fique como m efectiva que en ]» Jun- •

Acreedores de fecha 27 de no­viembre en estos autos, y de acuer- 47 ve«?™£n£1S^€t?° ,en 103 artículos ‘

SHde,la ’<7 4 S58- M*, *a?or de las ¿reposiciones de 1 de la unanimidad 1 ao ios acreedores concurrentes; es de- I

^Perlor a los 2/3, y como : SS^MaHaCreed<>ire3 representaban una I

* 103 3/4 del total ' EíwLJ" derecho a voto. Una vez ' certificado to anterior, vengo en solí- ' citar de 83. m tenga por acorda­do el convenio en estos autos. A US 1

“"'‘«■’o- Dengue/ : Proveído. Santiago, cuatro de dlclem- ' br« de mil novecientos cincuenta. 1 Previamente certifiqúese. Edmundo : Larenas; Puyó.— Certificado.— Cer- tífico: el totall de los créditos con de­recho a voto, según consta a fs 158. ¡}S™nde *<1*“ ciento cuarenta !y nueve mil ochocientos diecisiete pe­sos sesenta y siete centavos. Los dos tercios de esta suma corresponden a ochocientos sesenta y dos mil tres­cientos treinta y tres pesos velnticln- í?.T,ífnía7c?s‘ t1^ acreedores concu­rrentes a la Junta, y que aprobaron por unanimidad el convenio, represen­tan un millón treinta mil, tresclen-

OTfltr° P*303 dlez cen­tavos. Santiago. 11 diciembre 1950. í?ÍT£;»,Zr3reIdo); Santiago, doce de aiclembre de mil novecientos cincuen­ta. Vistos: con el mérito de los an­tecedentes y teniendo presente que el convenio se considera aceptado cuan­do cuenta con el consentimiento del fallido y reune en su favor los dos tercios de los acreedores concurren­tes^ que representa las tres cuartas Eartes del pasivo con derecho a vo-

»: visto también lo dispuesto en los arta. 148 y 153 de la Ley de Quie­bra?. tengase por acordado el con- venío de que da cuenta el acta de fs. i»8. y háganse las publicaciones le. gales en conformidad a la ley.— Ed­mundo Larenas; Puyó. 26 D.

piedad de calle Santa Esther N.o 740. esquina de Frankfort, con todo lo edificado. Ubicación: acera sur de la calle Santa Esther esquina de Frank­fort. deslindes: al norte, calle San­ta Esther; al sur. con parte del si­tio N.o 1 do Ramón Maurelra; orien­te," con parte del sitio 6 de don Juan Casanova. y al poniente, con cali« Frankfort. Mínimum: S 533.333.33. que se pagará con la suma de 8 20Q.000 al contado; con $ 200.000 a seis me­ses plazo y con el salido a un año. Los saldos a plazo devengarán inte­rés del 8 o|o anual y del 13 o|o en caso de mora, también anual. Bole­ta: boleta del 10 o|o del mínimum a la orden del Tribunal. Gastos: serán de cuenta del subastador y ejecutado por iguales partes. Demás bases y antecedentes: en secretaría del Ter­cer Juzgado Civil de Mayor Cuantía de esta ciudad, expediente 81.096, ca­ratulado “Reyes con Larrea”, y en estudio abogado Sr. José Barrientes Ponce, Morandé 322. oflc. 412. 22 D.REMATE.— ANTE QUINTO JUZGA- do Civil Santiago, remataráse el 13 enero próximo. 10 horas, propiedad ubicada calle San Camilo, ex Camilo Henriquez. No 735. Mínimum postu­ras: $ 31.333.33; garantía 10 o|o mí­nimum boleta bancarla o vaíevista orden Juzgado. Demás bases: Juicio “Calabresse con Naveas”.— El secre­tario^ -5 D-REMATE.— ANTE QUINTO JUZGA- do Civil Mayor Cuantía Santiago, re­mataráse el 12 enero próximo. 10 horag. inmueble ubicada cqmuna Car­tagena, Playa Grande. Mínimum su­basta: S 1.951.334, equivalente dos tercios avalúo. Garantía: lo o|o mí- ninjum boleta bancarla o dinero efec­tivo orden Juzgado. Demás bases: Juicio "Tuza con Helmpell”.— El se­cretario^25 D. SEGUNDO JUZGADO CIVIL CONCE- dló posesión efectiva herencia intes­tada Antonio Galaz Maldonado, sus hilos legítimos; Guillermo de Jesús. Hlida Antonia y Juan» Rosa Galaz VI- llarroel; Leontina y Mercedes Inés Galaz Miranda, esta Última represen­tada por su hijo Luis Antonio Jor- quera Galaz. Secretario Juzgado prac­ticará inventarlo solemne 22 pte., 11 horas. 26 D. REMATE JUDICIAL VOLUNTARIO — Ar/e Quinto Juzgado Civil Mayor Cuantía se rematará el 9 enero pró­ximo 10 horas sitio N.o 844 calle Brigadier de la Cruz (ex Magdalena Mira) comuna de San Miguel este departamento perteneciente a inter­dicta Ana Mira Mena. Mínimum: S 85.000. Garantía: 10 o|o mínimum. Pago contado y saldo seis meses plazo si lo hubiere. Demás bases y antece­dentes autos 28.371 Mira Mena Ana. Autorización enajenar.— Secretarlo

NOTIFICACION: POR RESOLUCION 12 diciembre de 1950, Primer Juzgado Civil Mayor Cuantía Santiago, orde­nóse notificar avisos extractados, pe­tición de ís. tres de Antonio Fru¿one a Ester Walner viuda de Pimsteln, representante legal de los menores Ana, Url, Valentín y Judlth Plm- ¡ steln Walner y Abraham y Marcos Pimsteln Walner, cesionarios de los derechos hereditarios de Sara, Fan- ny y Julia Pimsteln Walner, en los bienes quedados al fallecimiento de Marcos Pimsteln. solicitud en que Di­de cite confesar deuda por ¿ can­tidad de S 291.064.70, proveniente de derechos de aduana, Impuestos, alma­cenajes y demás. Juzgado proveyó: Santiago, doce de diciembre de mil novecientos cincuenta. A lo principal y otrosí, como se pide, debiendo ha­cerse la notificación en la forma or­denada a fojas doce vta. I. Bórquez; C. Acuña. Resolución fojas doce vta.; Santiago, diecisiete de noviembre de mil novecientos cincuenta. Como se pide, debiendo hacerse la notifica­ción por tres avisos en "El Mercu­rio” y “La Nación”, sin perjuicio del ordenado por la ley en el Diario Ofi­cial. I. Bórquez; C. Acuña. Resolu­ción recaída foja tres, dice: Santia­go, diez de octubre de" mil novecien­tos cuarenta y nueve. A lo principal, como se pide, debiendo comparecer > la audiencia del quinto día hábil des­pués de la notificación a las 15 ho­ras. o a las diez si fuere sábado; al primer otrosí, como se pide, debien­do hacerse la notificación por tres avisos en "El Mercurio” y r,La Na­ción”, y al segundo, téngase presen­te. Papel de 8 8. N.o 116.647. I. Bór­quez: C. Acuña. Rectificando la ho­ra fs. 13. ordenóse: Santiago, veinti­uno de noviembre de mil novecientos cincuenta. Como se pide y se decla-

ira que la comparecencia tendrá lugar a las 10 horas, o a las quince si fue­re lunes. I. Bórquez; C. Acuña. En consecuencia, notifico lo precedente a las personas Indicadas.— Secretarlo.

QUINTO JUZGADO CIVIL CONCEDIO posesión efectiva herencia Intestada de Julio Peña Labbé a cónyuge Ele­na Cordero de la Vega, sin perjuicio sus derechos como tal. a hermanos Alberto Leopoldo Peña Labbé. falle­cido, y representado por Alberto Leo­poldo. Clotilde Lidia y Zlta Cristina Peña Shaerer, y Juan de Dios Eduar­do Peña Labbé. fallecido, y represen­tado por Roberto Eduardo Raúl y Gil­berto Favlo Peña Muñoz. Inventarlo solemne practicaré 26 actual, 10 ho­ras.— Secretarlo. 23 D.SECRETARIA QUINTO JUZGADO Ci­vil. Bandera 342, tercer piso. 26 ac­tual. 10 horas, practicare Inventarlo solfmne bienes sociedad conyugal Luis Ugarte Urzúa » Inés Montes Carva­llo d» Ugnrte. Cito Interesados.—^áan- terola, secretarlo.________ ______ 23 D.ANTE SEGUNDO JUZGADO CIVIL Mayor Cuantía, remataráse 4 enero 1951, once horas, propiedad Avda. Es­paña 764. Bases y antecedentes: Jui­cio "Jarpa con Tagle”. Mínimum: s 480.000. Boleta: $ 72.00Q. 24 D.ANTE EL QUINTO JUZGADO CIVIL remataráse el 11 de enero 1951, 10 horas, lotes a), b) c). d) y e). co­rresponden parte parcela 260. fundo "La Reina”, comuna Ñuñoa. Lote a), mínimum $ 500.000; lotes b) d) y e). mínimum S 60.000; lote c), mínimum S 63.000. Boletas 10 o|o mínimum. Bases v antecedentes, juicio “Zlngo- nl con'Swanston’’.— El secretarlo.

25 D.

QUINTO JUZGADO CIVIL CONCEDIO posesión efectiva herencia Intestada de María Mercedes Díaz León a Ber­ta, Flor de María Laura y Merce­des Aída Martínez Díaz.— Secretario.

QUINTO JUZGADO CIVIL CONCEDIO posesión efectiva herencia intestada de Juan Agustín González Ahumada a Juan Alejandro. Laura y Elena González Lambert. sin perjuicio de­rechos cónyuge sobreviviente. Zoila Rosa Lambert Donoso— Secretarlo.

QUINTO JUZGADO CIVIL CONCEDIO posesión efectiva herencia de Fran­cisco de la Barra Cerda a heredera testamentarla Teresa de la Barra Cerda.— Secretarlo._______ 26 D.CUARTO JUZGADO CIVIL DE MA- yor Cuantía concedió el veinte de di­ciembre en curso, posesron efectiva herencia testada de doña Enriqueta Montt Roble, a su heredera, su her­mana doña Adela Montt Roble.— El secretarlo._______ __________ 26 D.CUARTO JUZGADO CIVIL MAYOR Cuantía concedió posesión efectiva herencia testada de don Humberto Valenzuela Sotomayor, a su herede­ra universal, ;u cónyuge sobrevivien­te, doña María Ester Soto Agullar de Valenzuela.— El secretarlo. 26 D.

ANTE EL QUINTO JUZGADO CIVIL remataráse 13 enero 1951, 10 horas, propiedad Dardignac 111. Mínimum. S 156.667. Boleta: $ 23.500. Bases y antecedentes: juicio "Chalesquer con Casals”,______________________22 <D,ANTE EL CUARTO JUZGADO CIVIL de Mayor Cuantía, remataráse el 10 de enero 1951, 10 horas, propiedad Roberto Esplnoza N.o 1514 al 1520 Bases y antecedentes: Juicio “Cáce- res con Goreux". Mínimum: ? 320.000. Boleta: $ 32.000,_______________ 25 D.REMATE JUDICIAL DE LA LEY 4.702.— Por orden del l.o, 2.o. 3.o y 4.o Juzgados, en juicios: Metcalíe con Vega, Stark con EUzaldy, Wur- gaft con Verdugo. Wurgaft con Car­vajal, Schoengut con Asenjo. Mandel con Rodríguez, A la Vllle de Nice con Cuadra Hnos., Grinzpan y Welsblut con Rivera. A la Vllle de Nlce con ----Cuadra. A la Vllle de Nlce con Ríes- ; te, a .. co, Schoengut con Leyton y Riveros i solemne. con Estay. El 3 de enero, a las 10 cuñKTG v>x..x, Wx,.horas, en Amunátegul 31. Hay: Radio | p0MSión efectiva herencia de RCA Víctor, mínimum S 1.126.66; ro- ' — jpero dos cuerpos, velador, escritorio, $ 5.694.66; Uvlng y vitrina-ropero, toilette cómodo y dos veladores, min- mum S 3.235.40; mesa, seis sillas y velador, bicicleta Centenario de se­ñora, mínimum $ 4.856; un catre bronce, mínimum S 3.810; radio Stan- dart, mínimum g 6.064.22; radio Stan- dart, $ 5.599.90; ropero, dos velado­res. mínimum $ 2.556.50; radio Stan- dart. $ 3.800.30.— Germán Fuenza- llda N.. Martiliero de Hacienda. _____________________ L1 23 P- REMATE.— ANTE CUARTO JUZGA- do Civil Mayor Cuantía Santiago, re­mataráse. 13 enero 1951. a las 10 horas, propiedad denominada La Pun­tilla, comuna Algarrobo, departamen­to Casablanca-Valparaíso. Mínimum: S 200.000. Boleta: 10 olo mínimum. Bases, antecedentes: secretaría Juz­gado, expediente 99.908 Presa de 7a Rafael con Cuslcanqui Adolfo, ejecu- ttvo.— Puyó.25 D.

ORDEN TERCER JUZGADO MENOR Cuantía, remataré 5 enero, 16.30 ho- ■ ras. Compañía 1447, juicios: Eyza- : gulrre-Tlnch, 24 botellas licores, 16 chulees vino; Guendelman - Casals, i amoblado dormitorio; Martínez-Bríg- nardello, toilette, velador, mesa, có- ' moda. 4 slUas; Guendelman-Riveros. 55 pares zapatos; Gorodlnlsky-Vene- gas. ropero. 2 veladores, 2 sillas; Sanhueza - Valenzuela, mesa, velador, mesltas, sofá, estante, cuadros, mar­quesa; Kaufman-Fernández, sofá si­llones. 6 sfllas; Cía. Seguros La Is- raellta-Grlspun. «oíá. 2 sillones, mesl- ta.— Miguel Herrera, Martiliero.

QUINTO JUZGADO CIVIL CONCEDIO posesión efectiva herencia de Deno­miné Valenzuela de Campos a here­deros testamentarios! su cónyuge To­más Segundo Campos Valenzuela, sin perjuicio derechos como tal. e hijos Rodolfo, Denomlnla, Florencia, Al­fonso, Elisa y Eduardo Campos Va- leqzuela.— Secretarlo. 23 D.

REMATELA COMPAÑIA EXPLOTADORA CARBONIFERA

DE PARGA EN LIQUIDACION

El 29 de diciembre en curso, a las 17 horas, rema­tará ante el Notario de Santiago, don Javier Echeve­rría Vial, calle Agustinas N.o 1136, el fundo "PAR­CA”, de propiedad de la Compañía, ubicado en la Co­muna de Maullín, provincia de Llanquihue, por el mí­nimo de $ 4.000.000, pagadero al contado.

Los gastos de Impuestos, escrituras y demás, se pagarán por mitad.

Para intervenir en la subasta, se deberá entregar garantía suficiente por el 10 por ciento del mínimo a la orden de la Comisión Liquidadora.

Títulos y demás antecedentes en Santiago en Ahu­mada 236, oficina 320 y en Maullín en la Caja Na­cional de Ahorros.

LA COMISION LIQUIDADORA

(Fábrica y Maestranza del Ejército)

FIERRO PARA CONSTRUCCIONESVentas al detalle y al por mayor

DEPARTAMENTO COMERCIAL:Moneda 946, esquina de Matías Cousiño

I COTIZA1ORO 2.180 tORO Exp. 2.900 t

BONOS:D Interna 7-1 84 o Garantía 7-1 84 cPav. 7-1 84 c Mun. Stgo, 8-1 69 t Caja 6-3 ¡4 56 1|2 t Hip. 6-1 56 3|4 c Deb. P. Alto 68 t Deb. Tarapacá 42 v

BANCA RIAS: Central 2.400 V Chile 630 c Crédito 59 t Español 164 t israelita 70 n S. Americano 80 t

MINERAS: Amigos 0.50 n Cerro Gde. 26 n Disputada 75 1|2 tp Huanchaca 61 cp Lota 80 1|2 cm Manganesos A. 72 n Mercedltas 1.70 n Ocuri 35 n Oruro 266 tp Punltaqui 50 1|4 tp Schwager 145 t Tocopllla 98 cp Totoral 10 nAGRICOLAS Y

GANADERAS:Agríe. Chilena 43 c Colcura 21 1|2 cp

Coplhue 17 cGte. Grande 220 vm Lag. Blanca 195 n Rupanco 230 c Sofnico 19 c T del Fuego 190 vm Viña C y Toro 45 n 7. Unidas 40 v

SALITRERAS: Anglo Chilena 610 nIquique 46 1|4 tp *

Lautaro 575 tp Tarapacá 27 1|2 cp

TEXTILES: Caupolicán 28 1|4 c Flap 37 vLino 170 c p Bellavista 64 1|2 t p'. Concepción 16 1|4 v Paños Tomé 37 t 5umar 72 vTej. Salto 18 112 tm Tex. Progreso 18 cm Tex. Guanaco 70 t V. P. Alto 13 114 v Yarur 126 c

INDUSTRIALES Y VARIAS:

Ag. Graham 48 n Arrocera Ega 26 n Blma 66 1|3 cp C. Melón 71 c Cervecerías 97 c Clc 34 314 n Club.Golf 13.500 t7 Hípico 82.000 n____

112 n 115 t

Club Polo 4.500 Cola 27 1|2 c C. Industrial 33 copec 20 3 4 tp Cristalerías 21 c Elec. Indust. 23 E. V. Undurrag* Enlozados 14 nFertilizantes 18 3|4 n Gas Stgo. 38 314 n Ind. Varias 23 n Indac 17 c Lamifún 24 n Lozas Penco 30 tm Madeco 36 3|4 tp Mademsa 15 tm Mecánica Ind. 26 1)2 v Muelles P. V. 13 1|4 n P. y Cartones 47 c P. Iquique 11 1|4 n Pizarreño 21 t Ref. de Viña 60 1|2 t R. Urbana 59 c Saavedra B. 135 n Sanltas 48 1|2 n 3onavela 17 v Sportlng Club 35.000 t Tabacos 46 c Tattersall 106 t Teléfonos 43 v Vapores 114 cp Vidrios Pls. 39 114 tmTRANSACCIONES Oro ... • 61-900Oro Exp. . . 6.800Bonos . • • 6.856.000Acciones . . 107.772

CIERRES DE REGISTROS, DIVIDENDOS Y CITACIONES DE SOCIEDADES ANONIMAS

Dlc. 16 a Dlc. 20.- Ne- extr. se puede aplicar al pago deINDESA.— L»v. i» v x-.v.to $ 2.40 Die. 21 en Beo. Italiano.

CIA. INDUSTRIAL.— D1C. 4 a Dlc..... — n re Oh «n Rnnrn- x xvxüxj. —-CUARTO JUZGADO CIVIL CONCEDIO , 21— Neto S 2.55 Dlc. 22 en Banco posesión efectiva herencia intestada --------J-de don Torlbio Rubén Díaz Vllches, a señores Rubén Orlando y Olga Dia­na Díaz Hidalgo, sin perjuicio de­rechos cányuge sobreviviente, doña Olga Raquel del Carmen Hidalgo. El 27 del presente, a las 11 horas, prac­ticaré inventarlo solemne.— El se- cretario.______________________26 D.CUARTO JUZGADO CIVIL CONCEDIO posesión efectiva herencia intestada de don Máximo Bey Peter, a sus hijos i--- ür.“« XFalnr, WrlTdnUl? Un“ • “ . “ • , — —— ...J——legítimos; Rose Helen Emilia, Edwln Wiibelm Frlederlch, Max Caris e Ivan Harry Bey Holz.26 D.CUARTO JUZGADO CIVIL CONCEDIO posesión efectiva herencia Intestada de don Laureano Gómez Gómez, a doña Carmen Miranda Arrlaza.— El secretarlo.__________________ 26 D,CUARTO JUZGADO CIVIL CONCEDIO pqseslón efectiva herencia de doña Julia Avila viuda de Zúñlga, a seño­res Eduardo Alamlro e Isabel del Car­men Zúñlga Avila. El 27 del presen­

il horas, practicaré InventarloUC, A X* X4V1 H- “

I solemne.— El secretarlo._______ 26 D.CUARTO JUZGADO CIVIL CONCEDIO posesión efectiva herencia de doña

IZahira Pérez de Utreras, a sus hijos legítimos: don Luk y doña Ana Utre­ras Pérez de Concha, sin perjuicio de­rechos cónyuge sobreviviente, dtr. Luis Utreras Salazar.26 D.TERCER JUZGADO CIVIL CONCEDIO posesión efectiva herencia Intestada de Lorenzo Osorlo Hernández, a hijos Lorenzo Segundo, Ricardo, Aída Oso- rio Alfaro; a Adriana Osorlo Moya- nd, sin perjuicio derechos cónyuge sobreviviente. Ana Luisa Moyano viu­da de Osorlo. Practicaré inventarlo solemne el 28 del presente, once ho-

REMATE JUDICIAL. — ANTE EL Cuarto Juzgado Civil de Mayor Cuan­tía. el 13 de enero próximo, a las 10 horas, se llevará a efecto el remate de la propiedad ubicada en caile Nueva de Ñuble N.o 1580 de esta ciudad. Mínimum: $ 139.333.34. Bo­leta del 10 o¡o del mínimum. Pago al contado. Demás bases y anteceden­tes, en la secretaría del Juzgado: ex­pediente N.o 97.337 "Garrido Victori­no con Varas Luis”, ejecutivo.— Pu- yó. secretario.________________ 25 D.QUIEBRA.— SCHAIN PEDRO (SU SU- ceslón).— Cuarto Juzgado Civil Ma­yor Cuantía, por resolución de fe­cha 14 del mes en curso, ordenó te­ner por ampliada la verificación del crédito del Banco de Crédito e In­versiones, por la suma de $ 29.970 que con la anterior verificación su­ma $ 634.879.60, alegando preferen­cia. pues esta ¿urna proviene pago prima seguro contra incendio maqui­narias del fallido, dadas prenda al Banco.— Puyó, secretarlo._____ 26 D.REMATE JUDICIAL— ANTE CUAR- to Juzgado Civil Mayor Cuantía da Santiago, el 4 .de enero próximo, a las 10 horas, remataráse la parcela 16 A., de chacra Santa Laura, hijue­la segunda del fundo Espejo del Car­men, comuna de Malpú, este depar­tamento. Mínimum: $ 480.000. Bole­ta: 10 o|o mínimum. Bases y antece­dentes: en secretaría Juzgado expe­diente 102.581 "Aguayo David con Na- varrete Jorge”, ejecutivo— Puyó, se- cretarto.____________________ 25 D.SEGUNDO JUZGADO CIVIL CONCE- dló. con beneficio Inventario, posesión efectiva herencia intestada de don Francisco Javier Díaz Valderrama. a hijos legítimos señores Javier, Cle- mentlna, Beatriz, Inés, Gabriela. Mar­ta, Jaime y Joaquín Díaz Donoso.

Practicaré «ecretaría Juzgado, 28 ac­tual. 11 horas. Inventarlo solemne— Secretarlo._________ 26 D.TERCER JUZGADO CIVIL CONCEDIO posesión efectiva herencia Intestada de María Irarrázaval Larraín. a hijo legítimo, José Miguel Irarrázaval Ira­rrázaval. sin perjuicio otros Igual o mejor derecho. 26 D.

HOYA LAB » 30 BOBAS

Remate de Objetos Varios

EN LA SUCURSAL

N.o 9 DE LA

Caja de Crédito Popular

Vicuña Mackenna No 200

PRESTAMOS concedidos en Abril óe 1950, con vencimien­to en Octubre de 1950.

DE LA SUCURSAL N.o 1 y DEL ANEXO PORTUGAL

FAGO AL CONTADO

ENTREGA INMEDIATA

(Atendida por si propia dueña)

CREDITOS Modeladores — Fajas — Soste­

nes y Clnturett sobre medida.Pedidos contra

reembolso.Sanio Domingc

1034Of. A-Fono 80391

MOVIMIENTO..CO O,0PES‘ R™P*2000 Oro OD, 2.180

21300 Oro, 2.1903500000 Deuda 7-1, 84990000 Deuda 7-1, 8440000 Pav. 7-1, 84

2000 Pav. 7 1 51100000 Mun. Sigo. 8-1 oo160000 Caja 6-3|4. 56 3|4

40 Bco. Chile, 625100 Oruro, 260600 Oruro Feb. i.o orr100 Oruro, 267 ’

1700 Tocopllla. 92 1|22000 Iquique, 44 1|22000 Iquique, 455500 Iquique Feb. l.o, 461000 Iquique En. 11 45 n-500 Iquique Feb. l.o 49 2700 Iquique. 44 1|2500 Iquique Feb. l.o, 4«100 Lautaro Feb. 1 o 565500 Lautaro En. 11, ¿60300 Lino. 170 0700 P. Tomé. 37 112

3000 Tej. Salto Feb. 1.0, i8 i|9500 Tex. Guanaco OD 7n 12198 Cristales. 20 ’

1600 Copec. 20 1|21000 Madeco En. 11 3«2400 Madeco. 35 1¡21000 Madeco En. 11, 361700 Madeco. 35 1|2 „t?0 Renta Urbana, 59

FUERA DE RUEDA DE LA MACw.25’00 Oro. 2.190 MASANA6800 Oro Export., 2.900

400000 Caja 6-3'4. 56 3|4200 Bco. Español, 164600 Bco. S. Amer.. 80122 £-?• S- Amer- Feb- 1.0 81 3|4

84

V’-iW

3 exub d it’.h

a¡ssi>

Edwards.INTEROCEANICA.— Dlc. 14 a Dlc. 22.— Neto $ 0.85. Dlc. 22 en sus ofl- C1CIA SALITRERA IQUIQUE.— Dlc. 12 a Dlc. 22.— Neto USS 0.10. Dlc. 23 en Bco. Edwards.

PRODUCTOS FERNANDEZ. — Dlc. 15 « Dlc. 26.— Neto ? 4.00, Dlc. 26 en sus oficinas. _

BIMA.— Dlc. 18 a Dlc. 27.— Neto 1$ 2.55 Dlc. 27 en sus oficinas.I ARROCERA EGA.— Dlc. 22 a Dlc. 26.— Neto ? 1.70. Dlc. 27 en sus ofi- C1PATIÑO.— Dlc. 20 a Dlc. 28.— Ne­to USS 1.50. Dlc. 28 en New York, o en Banco Londres __

ANCLO CHILENA SALITRERA. — Dlc. 19 a Dlc. 28.— Neto USS 0.40. Dlc. 19 en sus oficinas.

LOZAS DE PENCO — Dlc. 16 a Dlc. 29.— Neto S 1.0625. Dlc. 29 en Banco Español. _

VIDRIOS PLANOS.— Dlc. 16 a Dlc. 28.— Neto S 1.275, Dlc. 29 en Banco Londres.

PAÑOS TOME.— Dlc. 17 a Dlc. 29.— Neto $ 1-36. Dlc 29 en Banco de Chile.

PUNITA QUI.— Dlc. 18 a Dlc. 31.— Neto $ 2.00 Dlc. 30 en sus oficinas.

INTERAMERICANA.— Dlc. 20 a Die. 29.— Neto $ 0.85. Dlc. 30 en Banco T ondr es.

INTERAMERICANA (Extr.). — Dlc. 20 a Dlc. 29.— Neto S 0.85, Dlc. 30 en Banco Londres.

CIC.— Dlc. 20 a Dlc. 29.— Neto $ 1.275, Dlc. 30 en Banco Londres.

CIC (Extr.).— Dlc. 20 a Dlc 29.— Neto S 2.50. Dlc. 30 en Banco Lon­dres.

INGELSAC.— Dlc. 27 a Dlc. 30.—

don ¡Londres. TI TMTTPR .

CIA CHILENA DE ELECTRICIDAD LTDA.— Debentures £ y Debentures míete.— El 20 de enero se procede­rá al sorteo para la amortización de-los Debentures £ (no estampados) v Debentures míete, (estampados).

PESQUERA IQUIQUE.— Dlc. 24 a Dlc. 29.— Emisión 550.000 acciones 1 por 10 a $ 10. Plazo de suscripción y pago del 30 ae Dlc. afl 17 de enero. Las nuevas acciones no tendrán dere­cho al dividendo N.o 1 de S 1 neto.

LOZAS DE PENCO.— Dlc. 16 a Dlc. 29.— Plazo para suscribir y pagar los $ 25 de la nueva emisión, hasta el 20 de enero.PRODUCTOS FERNANDEZ. — Dlc. 15 a Dlc. 26.— Plazo para Éuscriblr la nueva emisión hasta el 15 de ene­ro. El dividendo de S 4 neto es apli­cable al pago de la nueva emisión.

MADECO.— Plazo para suscribir y pagar la nueva emisión hasta el 20 de diciembre. El dividendo de S 2-90 neto es aplicable al pago de la N|E

SALITRERA IQUIQUE.— Se avisa a los tenedores de Debentures. que el martes 2 de enero, en sus oficinas, se procederá a efectuar el sorteo de los bonos que deben ser amortizados el l.o de febrero. „ORGANIZACION HOTELERA. — C. 18 al 21 de Dlc. Dlv. Neto 8 1. Dlc. 22 en Agustinas 972.•ÁNGLO CHILENA. — Los tenedores

de títulos al portador deben deposi­tar sus títulos certificados bancarlos por lo menos 5 días antes de las Jun­tas para poder asistir a ellas.

CIA. SALITRERA LAUTARO — En vista que la Compañía Salitrera Lau­taro tiene su oficina central en Lon­dres para los efectos de la cotiza­ción de esas acciones, el Directorio de la Bolsa ha acordado en este caso no aplicar el sistema vigente, cotlzán- . . __ -«n darIVhn n «1-

. 75 112 74 1|2 , 75 1|2

600 Bco. S. Amer.. 81500 Bco. S. Amer, 80

4500 Disputadas Feb. l.o1500 Disputadas En. n‘ ’72000 Disputadas Feb. l.o

400 Oruro Feb. l.o, 2705oO Oruro Feb. l.o, 271100 Oruro, 267200 Oruro. 268900 Oruro Feb. 1 0, 272500 Oruro Fn 11‘ 270100 Oruro. 269200 Oruro En. 11 270100 Oruro. 269600 Oruro Feb. l.o. 272900 Oruro En. 11, 26950o Punltaqui Feb. l.o500 Punlaqul Feb. l.o’

1000 Punltaqui Feb. l.o, 3000 Punltaqui En. u400 Schwa<rer, 145300 Tocopllla. 93400 Colcura 20 112100 Fu?gos. 187300 Fuegos, 188

1600 Fuegos En. 11, 190100 Fuegos, 188

1600 Iquique En. 11. 4-5 1|2200 Iquique, 44 1|2

2000 Iquique, 44 314500 Iquique. 44 1 [2

1500 Iqu'que Feb l.o, 461500 Iquique En. 11. 45 1|4

2000 Iquique Feb. l.o. 45 3’4200 Lautaro. 555200 Lautaro Feb. l.o, 566300 Lautaro OD Feb. 1 o 568100 P. Bellavista. 64 1|2 ’

2250 Tej. Salto, 181200 Tex. Progreso En 11.208 Tex. Progreso, 17 112500 Yarur. 125300 Cervezas, 94 1|2500 Cervezas Feb. l.o, 96

49 3|45050 114

49 114

OPORTUNIDADNeto $ 1.275. Dlc. 30 en sus oficinas. eatas acciones con derecho a ai-

CERVECERIAS.— Dlc. 20 a En, 3.— Adendo hasta el día antes de au fe­

TERCER JUZGADO CIVIL CONCEDIO posesión efectiva herencia Intestada de Baldovino Lelva López a hija Hada Adriana Lelva Segura, sin perjuicio otros Igual o mejor derecho. 26 D.

¿FíqGOMEZEE , ÉXCLUXIVAMENTE PROPIEDADEIocRENTA

*|TENDEPINI 139

TBWJf SUS CW05

I A ma£Salón de Exposición

y Ventas

MONEDA 946 (Esq. fle Matías Cousiño)

Neto S 2.55 En. 4 en Banco Edwards.FERRILOZA — Dlc. 27 a Dlc. 29.—

Neto $ 2.55. Dlc. 30 en sus oficinas.MiAC KAY.— Dlc. 25 a Dlc. 31 —

Neto S 4.25. En. 2 n sus oficinas.LOTA— Dlc. 20 a En. 6. — Neto

g 2.55 En. 6 en Bco. de Chile.TIERRA DEL FUEGO.— Die. 26 a

En. 11.— Neto $ 4.25. En. 12 en Ban­co Edwards.

1.1 BANCO OSORNO— Dlc, 16 a En. |f 15.— Neto S 8.50.ai GAS DE SANTIAGO. — Dlc. 20 a w|Dlc. 31.— Neto $ 4.25.| IQUIQUE.— Dlc. 12 a Dlc. 22.— L J. Ord. Dlc. 22 en sus oficinas.!• CERRO GRANDE.— Dlc. 22 a Dlc. Ù 27.— J. Ord. Dlc. 27.F LAUTARO.— Nov. 29 a Dlc. 28.— I* J. <>rd. Dlc. 28, y por dividendo.P ANGLO CHILENA.— Dlc. 19 a Dlc. 4 28.— Ord. y Extr. Dlc. 28. tratar au- . mento de pital.I BANCO SUD AMERICANO.— En. 2 .’ a En. 10.— J. Ord En. 10, y por di­

videndo .BANCO OSORNO.— Dlc. 16 a En.

15.— Ord. y Extr. por balance y aumento capital.

BANCO HIPOTECARIO DE CHILE — Dlc. 27 a En. 10.— Por J. Ord. y di­videndo.

INTEROCEANICA.— Die. 20 a Dlc. 29.— Plazo para suscribir y pagar los S 20 de la NfE. hasta el 16 de enero. El dividendo extr. se puede aplicar al pago de la NIE.

$ 8.500.—cha de pago.

BOLSA DE VALPARAISOPRIMERA RUEDA

300 Laguna Blanca OD, 196100 Cola PH, 28

15000 Pav. 7-1, 845000 Garantía Fiscal 7-1, 84410 Muelles, 11 3¡4500 Cía. Industrial, 32100 Oruro En. 11, 268

130000 Híp. Valp. 6-1, 562000 Hip. Valp. 6-1, 57

10000 Hip. Valp. 6-1, 55 1|2692 Muelles, 12500 P. y Cartones. 47 1|4500 Bco. Italiano En. 11, 113100 Fertilizantes En. 11, 18

SEGUNDA RUEDA200 Lautaro Feb. l.o. 573300 Cervecrías, 95 1|2500 Vapors Fb. l.o, 114500 Pta. d Lobos. 11 1¡2

1500 Lota Fb. l.o. 6040 Crvcrias OD. 94

700 C. Melón, 70 1|2400 Colcura. 20 3|4

Reglo amoblado de comedor compuesto de grao buffet, con doble vitrina, mesa enchapada, de correderas, ocho sillas tapizadas en felpa, estado flamante.

$ 4.300.

Llvlng Reina Ana. con cojines tapizados, en rlco gobellno flo­reado, fondo claro.

$ 980.

Preciosa licorera normanda, tallada a mano, especial para un regalo.

657 - NATANIEL - 657

De 9.30 a 12.30 y de 14.30 horas adelate

REMATE DE AYERPizarreño, 19; 2 Pizarreño, 18,

23

ín^Hiro to' 3 " áíW

a a ?.. »«» í'">. B r?

llnn Talque 3» .M

lagst Ï?

•"»Sr'S'' » Cok” A “ « looocE.200 Lo,., ’pü h „

1 ni,,

"«iæîtüiîSîlS...^

k e g an uiPor acuerdo del fe

rl°. cítase a

ral Ordinarla de A533

tas para el'vien^

presente, a las

das, en Ahumada

EL presida

LABORATORIO IB "RAROS'

Repara en una hora, la quebrados, reemplwi

minutos.

DENTADURAS «

PASAJE MATTE 81.JiZ OFICINA 222 - IRU DIAGONAL, Hm?iK

CON ESTADO

Despachos de pr^di] el mismo día. Atsxüi^ manente ds 9 A. Jí Uál

EugfI’1'

», r( •indi»1 ■ r* . GU „d, tiiíi si

con

jo'con s de

¡lomen ¡Ijri'in JO pü( ka « f p, <: n Kp, en |;p:11'

[i F fen se ha « L Pre«

MUEBLES DE OCASIONtal, espejo interior, regla mesa v seis sillas tapizadas. y

4;300;~’. LlvlnE “tUo Reina Ana, tapizado en rico gobellno Otro, estilo Normando

comedor ‘ Normando nadx° en lin&ue macizo

artísticamente tallado a mano- sé compone de precioso buffet, me- nní! 1 1|2x p^ada 7 seis sillas. Unica oportunidad.

S 18.500.—, Dormitorio Norman- tillad«^® maclzo' artísticamente tallado a mano, modelo ondula- rnr>erneSar?able* 8e comP°ne de ropero, cómoda, emperatriz con Kpsjo» de biombo, dos marque"

’«‘adores, dos sillas, ban- valoí 7 m“a oentrnl- Mltad de su

MUEBLES süeltos a precios BOTADOS

NATANIEL 1028

REMATE DE ROPAEN LA

Caja de Crédito Popular

San Diego 1418—1426

PRESTAMOS en Abril de vencId°s en Octubre de

1950, concedidos por la Su­cursal N.o 5.

de

Cortes de seda, lana y al­godón, blusas, batas, temos nuevos, tapados y vestidos.

Cortes de casimir importar- «os y nacionales, calzado ro­pa interior, sobretodos, v¿s£ nes. chalecos, etc. •

Sábanas, fundas, manteles servilletas, frazadas, sobrecarPAanVÍ.S?‘0S’ colchas- etc?PAGO AL CONTADO

ENTREGA INMEDIATA

Remate Semanal, Voluntario y de Menajes de Casa Completos

‘«to N.fs. raarca

bles ta¡*S° enmcue™,° p/r¿Se°’ BPa”° . "mÍ’! nos amoblados de dormitorio^ a v' P. escrit<>r‘o. Bne. as. Utiles de comedor Plaqnls 7?"M' BWc1'-

hóVvíísís^“^;?;^/"15 horas adelante 6

1 Qcnffíf^LA.Dp™S: 1360-CONP AN1A-1360EN VENTA PRIVADA ’ r< ------ ----------------------------í»mü|'M'S para sal<>ne¿ saSrnhaíiasntHad( ™»blados

Balanzas. C.rJSorZ'de^J.1.“”-

VICTOR ARAYA l — ------------------------ —ALFREDO RECARTC"MIDT R0eSTEL

martilieros de HACTÉNna

50 ________ , ... _ ________ _1 Codlna. 40; 44 Muelles, 11 1|2; __ P. Tomé, 37 1|2; 50 Interoceánica, 20 1|2; 31 Interoceánica 20 1|4; 30 P. Bellavista. 60 1|2; 39 Cervezas. 92; 9 Vapores, 110; 5 P. y Cartones. 40; 40 Pizarreño, 19; 200 Austral Elec., 13; 19 Mademsa, 14 1|2; 32 Vestex,

12; 50 Enlozados. 12; 50 Fertilizantes, 17; 29 Fertilizantes. 18 1|4; 1 Lota, 7 71|2; 50 Seg. Santiago. 255; 97 Ma­deco 35 1|2; ’00 V. Pte. Alto, 12 1'4; 47 V. Pte. Alto, 12; 2 Punltaqui. 46; 85 Madeco, 35 3|8; 500 Teléfonos, 37; 50 Gte. Grande. 202; 15 Gente Gde., 203; 50 Renta Urbana. 61; 26 V. Pte Alto. 12; 4 Pizarreño. 16; 75 Tej.' Salto, 18 1|4; 77 P. y Cartones. 45 118;

. j -iv x,,, I VCartones. 46 1|4; 50 P. Tomé. 38; ' 33 Copec, 20 1|4; 92 P. Bellavista. 58: 13 Vapores. 110; 7 Cervezas 95; 36 ?,C0;tnS' ,^”7- 80; 100 Interoceánica. 21 1|2; 140 Interoceánica, 20; 4 Fue- gOS« 18?: 3, C- M’el6n, 69; 10 Plza- ínlñ0, J8 0 Vlfia- 61 1|2; 69 Tex. Viña, 39; 14 Ind. Varias, 20; 25 Ind. Varias 20; 52 T. Panimávlda. 23; 26 n n¿f8v^-merAn7n8,11,2: 31 P- Tom6- 38

VIaB’t62 3!4: 65 Bco- s- Amer., 78 112, 30 Ind. Verlas. 20; 25 Cola ?XÍ. M^Jycsa. 5; 3 Lino. 140; 77 Ind. Varias. 20; 64 Hucke, 55; 4 Cer- ^■3ir;wiBap”M-iio: m-°°° c-

REPUESTOSbaratos

SILVINES S 245 clu.Bujías CHAMPION $ 85 c|u.

BATERIASAlemanas y norteamericanas

ALAMEDA 2827FONO 91786 - CASILLA 872

TAPICERIA DE AUTOMOVILES

DE JUAN VERGARA A.

Se hace toda clase de tapice, na y fundas, ajustes de puer­tas, cambio cremalleras v co. rrederas para vidrio, cambio vidrios Inastillables, arreglos de chapas manillas con 11a- trah.1!1“ dC B0ma’ etc- T°do trabajo se entrega en el día.

DIEZ DE JULIO N.o 365

interior— TELEFONO 35320 _

nunr f Radios, lamparas i, Y MUEBLES

■7ÎS5“’»’.

DE CASA Y PARA LEVAN­TARSE, DE CUERO

Modelos fuera de lo común

COMPRE DIRECTAMENTE EN LA FABRICA

LIRA 484También con pequeñas fallas

Tecnia*EUROPEOS

fabrica

QíMOfM CUERO

UM30L53S

HUERFANO!6fS

Fábrica de Ropa Interior fina

“DAMITAS”MERCED 712

Plazuela, frente a la Basílica de la Merced (rincón) FONO 32395

Preciosos juegos de ropa Interior con encajes y va- lenclannes Importados. PARA NOVIAS: Ajuares

bordados a mano, y sobre medida. Sedas importadas y nacionales.

REGALOS: Para la tempo­rada. Pascua y Afio Nue­vo. prácticos regalos. Com­binaciones, camisones, ba­tas. pañuelos, blusas, me­dias, guantes, poleras, etc.

VESTIDOS: Hechuras. Tra­bajos finos.

COMPRAMOS

RELOJES MALOSMAC IVER 765 — Esquina Esmeralda —

TALLER DE RELOJERIA

CREOITKM,

MONJITMI« ” ENTRE Fl«

níi]

PARA TR i "/ìii ni

semi pel»sdl (I agrado.

Porla! Bol”isíl2.0 PK“ J

18 «S JdesJíSS» I

SILLITAS '

Coches randa, yMnrnUíS«’ ° F»«11“-

vendo pSUALE3’

IGon?. p uno fr en tadi Wo y

de CIteó

Prog: fr de I H Avi; hn el F rei pa el

h’3'1 iliaci F- (1

ES' ,nt '10S HUERFAN'p, StI;