fracciones (2) sol

13
PAUTA ACTIVIDADES: FRACCIONES PROPIAS, IMPROPIAS Y NÚMEROS MIXTOS 1. Representa las siguientes fracciones propias e impropias con un dibujo: a) 7 3 b) 4 5 c) 8 10 d) 2 7 e) 9 3 f) 5 18

Upload: independent

Post on 15-Nov-2023

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

PAUTA ACTIVIDADES: FRACCIONES PROPIAS, IMPROPIAS Y NÚMEROS MIXTOS

1. Representa las siguientes fracciones propias e impropias con un dibujo:

a) 7

3

b) 4

5

c) 8

10

d) 2

7

e) 9

3

f) 5

18

2. Escribe la fracción que representa cada imagen.

3. Observa la siguiente imagen y responde:

a) 3

16 del total de animales de la imagen son patitos.

b) 16

4 del total de animales de la imagen son monos.

c) 16

9 del total de animales de la imagen son pájaros.

4. En el siguiente recuadro dibuja elementos de modo que se cumpla:

15

5del total de elementos de la imagen son patos,

15

2 son perros,

15

4son serpientes,

15

1caballos y

15

3 son gatos.

5. Completa los espacios en blanco escribiendo la fracción correspondiente:

PAUTA ACTIVIDADES: ADICIONES Y SUSTRACCIONES DE FRACCIONES Y NÚMEROS MIXTOS

1. Exprese cada uno de los siguientes números mixtos en adiciones de fracciones de igual denominador.

a) 6

1

6

12

6

12

6

12

b) 3

2

3

9

3

23

3

23

c) 5

2

5

20

5

24

5

24

2. Sume de manera pictórica y simbólica números mixtos cuya parte fraccionaria tiene el mismo

denominador:

a) 62

13

2

12

b) 4

17

4

12

4

11

4

33

3. Sume y reste números mixtos con parte fraccionaria de igual y distinto denominador, convirtiendo la

parte fraccionaria a fracciones de igual denominador:

a) 4

34

4

34

4

1

4

24

4

1

2

14

4

12

2

12

b) 12

90

12

32

12

42

12

16

3

8

4

14

3

4

3

22

4

23

3

11

c) 6

16

6

16

6

4

6

3

6

26

3

2

2

1

3

16

3

23

2

14

3

15

d) 20

53

20

50

20

68

20

35

2

5

5

17

4

7

2

12

5

23

4

31

4. Realicen las siguientes estimaciones, si es posible use la recta numérica::

a) Angélica mezcla 2

12 tazas de harina con

3

11 tazas de azúcar para hacer un queque. ¿Cuántas

tazas de la mezcla estima usted que tiene Angélica? Angélica estima que tiene 4 tazas de mezcla: Angélica está en lo correcto, son 4 tazas aproximadamente, esto puede verse mediante el uso de la recta numérica.

b) Mauricio usó 6 como estimación para la suma 8

74

6

11 . Verifique si es correcta esta estimación.

Mauricio está en lo correcto, aproximadamente la suma es 6

5. Calcule mentalmente las siguientes sumas de fracciones y escriba el resultado:

transformando las fracciones a fracciones equivalentes del mismo numerador de manera pictórica.

transformando las fracciones a fracciones equivalentes del mismo numerador, amplificando.

a) 4

9

3

12

b) 4

5

3

2

c) 2

3

4

7

3

7

6. Calcule mentalmente las siguientes sumas y restas de fracciones, convirtiendo las fracciones

involucradas en fracciones equivalentes de denominador igual, simplificando o amplificando.

a) 1

6

6

6

2

6

4

6

2

3

2

b) 1

30

30

30

6

30

12

30

12

15

3

10

4

5

2

c) 30

27

30

6

30

21

30

12

15

3

10

7

5

2

d) 36

22

36

4

36

14

36

15

9

1

18

7

12

5

7. Sume y reste fracciones impropias, transformándolas a números mixtos.

a) 2

1

6

11

3

21

6

7

3

5

b) 15

8

15

12

10

21

5

21

15

31

10

12

5

7

8. Resuelva las siguientes operaciones combinadas entre fracciones propias, impropias y números

mixtos:

i) transformando las fracciones y números mixtos involucrados en las siguientes sumas y restas en

fracciones de igual denominador

a) 3

7

3

4

3

4

3

7

3

4

9

12

3

7

3

4

9

12

3

12

b) 12

35

12

28

12

14

12

21

3

7

6

7

4

7

3

12

6

11

4

7

ii) transformando las fracciones involucradas en números mixtos

a) 12

114

2

13

4

12

3

23

2

7

4

12

3

23

b) 30

114

4

22

3

22

5

14

4

10

3

8

5

14

PAUTA ACTIVIDADES: FRACCIONES Y NÚMEROS MIXTOS

1. Encierra en un círculo los números que corresponden a fracciones impropias.

4

1

3

8

9

7

4

10

5

12

2

1

5

2

3

4

6

11

6

8

3

10

3

1

2

15

7

2

5

8

9

4

2. Escribe en el recuadro de la derecha, la fracción que está representada en cada una de

las siguientes cuadrículas:

3. Escribe las siguientes fracciones como números mixtos:

a) 3

22

3

22

3

2

3

6

3

26

3

8

b) 5

44

5

44

5

4

5

20

5

420

5

24

c) 4

13

4

112

4

13

d) 7

21

7

27

7

9

4. Escribe los siguientes números mixtos como fracciones impropias:

a) 2

7

2

16

2

1

2

6

2

13

2

13

b) 5

6

5

15

5

1

5

5

5

11

5

11

c) 3

13

3

14

d) 5

12

5

22

5. Calcula el cociente y resto de las siguientes divisiones para expresar como número mixto las siguientes fracciones:

a) 7:12 cociente 1 y resto 5 , luego se puede expresar 7

12

como 7

51

b) 2:9 cociente 4 y resto 1 , luego se puede expresar 2

9como

2

14

c) 3:5

cociente 1 y resto 2 , luego se puede expresar 3

5como

3

21

d) 9:10 cociente 1 y resto 1 , luego se puede expresar 9

10como

9

11

6. Ubica las siguientes fracciones y números mixtos en la recta numérica, explicando las

estrategias empleadas.

a) 2

3

Una estrategia es dividir un tramo de la recta en medios:

b) 4

9

Una estrategia es dividir la recta en cuartos y contar de cuartos en cuartos hasta llegar

a 4

9

c) 4

11

Una posibilidad es ver que 4

11

4

11 , dividir la recta en cuartos y ubicar el número.

d) 3

12

Una posibilidad es ver que3

12

3

12 , luego dividir la recta en tercios y ubicar el número.

7. Muestra usando la recta numérica que:

a) 21 2

3

Por lo visto en el ejercicio anterior, se puede dividir la recta en medios, contar de

medios en medios hasta llegar a 2

3

, otra posibilidad es ver que 2

11

2

12

2

3

Gráficamente:

b) 21 3

5

Se puede dividir la recta en tercios, contar de tercios en tercios hasta llegar a 3

5

, otra

posibilidad es ver que 3

21

3

23

3

5

Gráficamente:

8. Identifica el número fraccionario que está ubicado en A, sabiendo que la distancia entre 1 y

A y entre A y 2 es la misma.

Como el tramo entre 1 y 2 está dividido en dos partes iguales ya que la distancia entre 1 y A y entre A y 2 es la misma, entonces podemos decir que

2

3

2

11 A

Luego la fracción que está ubicada en el punto A es 2

3

9. Da ejemplos de otros números que ubicarías en el punto A.

Si la recta numérica la dividimos en medios, A está representado por la fracción 2

3

Si la recta numérica se divide en cuartos, A está representado por la fracción 4

6

Si la recta numérica se divide en sextos, A está representado por la fracción6

9, etc.