estudio espacios públicos chimaltenango, guatemala

10
Espacios Públicos CHIMALTENANGO Parque Central Parque “Los Aposentos”

Upload: independent

Post on 02-May-2023

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Espacios PúblicosCHIMALTENANGO

Parque Central Parque “Los Aposentos”

EVALUACIÓN DE SOSTENIBILIDAD El Parque Central de

Chimaltenango puede catalogarse como una PLAZA ARBOLADA por las siguientes razones: Se utiliza como zona de paseo,

de estar al aire libre y de unión entre varios sectores.

Es un pequeño espacio situado en un cruce de calles, inmerso en la trama urbana.

El mobiliario urbano se limita a bancos, basureros, iluminarias y fuentes.

Posee los 3 tipos de estratos vegetativos, conformado por arboles, arbustos y cubresuelos.

Los arboles forman un techo vegetal, sin restar espacio al área de circulación.

Los árboles ayudan a la reducción del ruido.

PROPUESTA DE MEJORAMIENTO

AGUA Implantación de depósitos

de recogida de aguas pluviales para riego de las plantas.

Colocar pequeños estanques en los jardines.

VEGETACIÓN Ordenar por estratos para crear

un sistema verde equilibrado. Colocación de bordes o arriates

mixtos, se proponen especies de plantas cuyas necesidades hídricas no son dispares.

Emplear especies de aspecto similar para tener una armonía y lograr un efecto ornamental.

Tener en cuenta la altura de las plantas para colocarlas de manera escalonada.

RECOLECCIÓN DE AGUA PLUVIAL

ESTANQUES

ARBUSTOS

PLANTAS VIVACES

BORDES MIIXTOS

MOBILIARIOElección de un mobiliario que sea ecológicamente eficiente. Límites de Jardines

• Se propone delimitar los jardines con bordes fijos de madera de pino de 15 o 30 cm. Fácil de instalar, este borde protegerá el jardín.

Luminarias Postes de iluminación integradas

en el diseño del jardín y uso de bombillas de bajo consumo.

Elección de luminarias halógenas para Iluminación decorativa en los jardines y que se incorpore al espacio verde.

Señalización Colocar señalización de

información y recomendaciones de uso y respeto de las áreas verdes.

Colocar señalización de reciclaje. Colocar señalización de

información histórica del parque y de la cultura del lugar.

Utilizar materiales sostenibles como la madera tratada.

Botes de basura Colocación de botes de basura

ecológicos que se incorporen con los espacios verdes.

Bancas Colocar bancas de

materiales que se adapten al espacio verde, que sean de bajo costo y estéticas par al lugar.

EVALUACIÓN DE SOSTENIBILIDAD El Parque Los Aposentos puede

catalogarse como un PARQUE URBANO por las siguientes características: Cuenta con los 3 tipos de estratos

vegetativos, en la que el estrato arbóreo domina.

Permite el aislamiento de los ruidos del exterior, debido a la abundante vegetación.

El radio de influencia es amplio, ya que recibe visitantes de otras ciudades.

Acoge diversos tipos de equipamientos y actividades variadas de uso social.

Posee actividades para todas las edades.

Equipamiento deportivo. Mercados. Áreas de juego. Zonas de reposo.

PROPUESTA DE MEJORAMIENTO

AGUA Implantación de depósitos

de recogida de aguas pluviales para riego de las plantas.

Emplear tratamiento para la limpieza del agua de la laguna.

VEGETACIÓN Preservar la vegetación

existente. Ordenar por estratos para crear

un sistema verde equilibrado en el jardín temático del parque

Emplear especies de aspecto similar para tener una armonía y lograr un efecto ornamental.

Emplear estratos tapizantes en espacios vacíos, para crear áreas de descanso.

Delimitar senderos con bordes o arriates mixtos.

Implementar senderos permeables y antideslizantes.

RECOLECCIÓN DE AGUA PLUVIAL

LIMPIEZA A LA LAGUNA EXISTENTE

ESPACIOS VERDES

EQUILIBRADOS

ÁREAS VERDES PARA DESCANSO SENDEROS

MOBILIARIOElección de un mobiliario que sea ecológicamente eficiente. Límites de Jardines

• Se propone delimitar los jardines con bordes fijos de madera de pino de 15 o 30 cm. Fácil de instalar, este borde protegerá el jardín.

Luminarias Postes de iluminación integradas

en el diseño del jardín y uso de bombillas de bajo consumo.

Elección de luminarias halógenas para Iluminación decorativa en los jardines y que se incorpore al espacio verde.

Señalización Colocar señalización de

información y recomendaciones de uso y respeto de las áreas verdes.

Colocar señalización de reciclaje. Colocar señalización de

información histórica del parque y de la cultura del lugar.

Utilizar materiales sostenibles como la madera tratada.

Botes de basura Colocación de botes de basura

ecológicos que se incorporen con los espacios verdes.

Bancas Colocar bancas de

materiales que se adapten al espacio verde, que sean de bajo costo y estéticas par al lugar.

Mesas Implementar mesas de materiales

amigables con el ambiente.

Juegos infantiles Mejorar el área de juegos

adaptados al lugar.

Foro al aire libre Implementar un espacio para

actividades culturales, educativas.

Alquiler de bicicletas

Implementar recorridos educacionales a través de recorridos en bicicleta.

Juegos de mesa Implementar juegos de mesa al

aire libre, como por ejemplo ping pon para adolecentes y ajedrez para ancianos.

Canchas polideportivas

Renovar las canchas existentes y convertirlas en polideportivas.