el ciclo del hombre lobo

98

Upload: uv

Post on 23-Apr-2023

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Elprimergritofueeldeunferroviarioaisladoporlanieve,cuandosintióunoscolmillos desgarrando su garganta. Al mes siguiente se oyó un grito deagoníaproferidoporunamujeraquienatacabanensuhabitación.Cadavezque la luna llenabrillaen laaisladaysolitariaciudaddeTarkersMills se producen escenas de increíble horror. Nadie sabe quién será lapróximavíctima.Perosíhayunacerteza.Cuando la luna se muestra en todo su esplendor, un terror paralizanterecorre TarkersMills. En el viento se oyen gruñidos que parecen palabrashumanas.Yportodaspartesaparecenhuellasdeunmonstruoinsaciable.

www.lectulandia.com-Página2

StephenKing

ElciclodelhombreloboePUBv1.3

Creepy23.09.12

www.lectulandia.com-Página3

Títulooriginal:CycleoftheWerewolfStephenKing,1983.Traducción:JoaquínAdsuarOrtegaIlustraciones:BerniWrightsonDiseño/retoqueportada:Ozzeman

Editororiginal:CreepyCorreccióndeerratas:siwanePubbasev2.0

www.lectulandia.com-Página4

AlamemoriadeDavisGrubbytodaslasvocesdeGloria

www.lectulandia.com-Página5

Enlaapestosaoscuridad,bajoelpajar,levantósupeludacabeza.Brillaronsusojosamarillentosyestúpidos.«Yohambre»,dijoenunsusurro.

HENRYELLENDER,TheWolf

Treintadíastieneseptiembre,conabril,junioynoviembre,veintiochotieneunoylosdemástreintayuno;lluviaynieveysolradianteylalunacreceentodosdiligente.

RIMAINFANTIL.

www.lectulandia.com-Página6

ENEROFEBREROMARZOABRILMAYOJUNIOJULIO

AGOSTOSEPTIEMBRE

OCTUBRENOVIEMBREDICIEMBRE

www.lectulandia.com-Página7

www.lectulandia.com-Página8

Enalgúnlugar,muyaltaenelcielo,debíabrillarlalunayenviarsusrayosalatierra,pero aquí, en Tarker'sMills, una tormenta de enero había ocultado el cielo con lanevada.ElvientosoplabaconviolenciaporladesiertaCenterAvenue.Lasmáquinasquitanieves,pintadasdecolorbutano,hacíayamuchotiempoquedecidierondejarsuinútiltrabajo.

ArnieWestrum,eljefedeseñalesdelferrocarrilGSWM,habíaquedadoaisladoporlatormentaenunapequeñacasetadeseñalesaunasnuevemillasdelaciudad.Lanieve había bloqueado su pequeño automotor a gasolina y decidió esperar a quepasara la tempestad, matando el tiempo con un solitario con su grasienta baraja.Afuera el viento pareció lanzar un agudo grito. Westrum, intranquilo, levantó lacabeza,perocasienseguidavolvióabajarlosojosparaconcentrarseeneljuego.¡Alfinyalcabosólopodíatratarsedelviento…!

Peroelvientonosuelearañarlaspuertas,nigemircomopidiendoqueseledejeentrar.

Westrumsepusoenpie.Unhombrealto, flacoy larguiruchoconchaquetóndelanasobresumonodeferroviario;uncigarrilloCamellecolgabadelacomisuradeloslabios.Sucaraarrugada,típicadeloshabitantesdeNuevaInglaterra,seiluminócon los tonos suavemente anaranjados de la luz de la lámpara de queroseno quecolgabadeunadelasparedesdelacaseta.

De nuevo sonó aquel ruido, como si alguien arañara en la parte de fuera de lapuerta. Debe de ser algún perro extraviado que quiere que lo deje entrar, pensóWestrum.Sí,nopuedeserotracosa…Sinembargonopudoevitarciertavacilación.Sería inhumano dejarlo fuera con ese frío, se dijo a sí mismo, aunque no puededecirse que haga calor en la caseta (pese a la estufa eléctrica alimentada por unabatería,podíaverloshalosdevaporqueseescapabandesubocacuandorespiraba).Ynoobstanteseguíadudando.Elheladodedodelmiedoparecíataladrarleelpecho,exactamente por debajo del corazón. Tarker's Mills estaba pasando una malatemporada y habían corrido terribles presagios por el pueblo. A Arnie, por cuyasvenascorríaprofusamentelasangregalesadesupadre,nolegustabannadalascosasqueestabanocurriendo.

Antesdequehubieradecididoquéhacerconaquelextrañovisitantellegadodelanoche,elsuavegemidoalotroladodelapuertaseconvirtióenunrugidoferoz.Seprodujo un golpe atronador cuando algo increíblemente fuerte y pesado se lanzócontra lapuerta…Aquel«algo» retrocedió…, ¡paravolveragolpeardenuevo!Lapuertaseconmovióensumarcoyunsoplodevientodejóentrarporlapartedearribadelquicio,desencajadoya,unoscoposdenieve.

ArnieWestrumdirigiólavistaasualrededorbuscandoalgoconqueapuntalarlapuerta,peroantesdequepudierahacerotracosaquetomarlaendeblesillaenlaqueestuvo sentado hasta hacía poco, aquelmisterioso ser aullador golpeó de nuevo la

www.lectulandia.com-Página9

puerta,confuerzaincreíble,produciéndoleunagrangrietadearribaabajo.Porunosmomentos,«lacosa»parecióquedarseapresadaenlaaberturaproducida

en la puerta por la ruptura de algunas de sus tablas, pataleando y embistiendo, suhocicocontraídoporungruñidoderabiaysusamarillosojosresplandecientes…¡elmayorloboqueArniejamásvieraconanterioridad!

Sus rugidos resonaban terriblemente siniestros, como si fuesen palabraspronunciadasporunagargantahumana.

Lapuertaacabóporastillarsedeltodo,crujióycedió.Enunmomento,aquella«cosa»espantosaestaríadentro.

En un rincón de la cabaña, entre un montón de viejas herramientas, había unpesadopicoapoyadocontralapared.Arnieseprecipitóparahacerseconél.Mientrastanto,ellobohabíalogradolibrarsedelapuerta;seabriópasohaciaelinteriordelacasetayseagachócomosiseprepararaasaltarsobreelhombreacorralado,alquemiraba fijamente con sus terribles ojos amarillos. Las orejas, echadas hacia atrás,parecíanpequeños triángulosdepielpeludacasipegadosa lacabeza.La lengua lecolgabajadeante.Trasél,lanieveentrabaaráfagasporlapuerta,totalmenterotaporelcentro.

ConunrugidoelanimalsaltóparaatacaraArnieWestrum,quevolteóelpico.¡Sólounavez!Laluzdelalámparasereflejabafuera,desigualmente,sobrelanieveheladaya

travésdelapuertadestrozada.Elvientocontinuabaaullandoygimiendo.¡Comenzaronlosgritos!Algo inhumano había llegado a Tarker's Mill, algo tan invisible como la luna

oculta por la tormenta que debía cabalgar por el cielo, muy alta por encima denosotros. Era el hombre-lobo, el werewolf. No había ninguna razón especial quejustificara su llegada precisamente en esosmomentos, como no la habría tampocopara la llegada del cáncer, o de un psicópata que llevara en su mente la idea delasesinato, o de un tornadomortal. Simplemente había sonado su hora, la hora delhombrelobo,queeraésta,comoésteeraprecisamenteellugar,estapequeñaciudaddelestadonorteamericanodeMaine,donde las reunionesde los fielesen la iglesiapara su cena semanal de judías hervidas constituía un acontecimiento, donde losniñosaúnregalabanmanzanasasusmaestrosylasexcursionesalairelibredelClubdelosSeniorCitizenseranrelatadasfielmenteenelsemanariolocal.Unsemanarioqueensupróximaedicióntendríaensuspáginasnoticiasmástétricas.

Fuera de la caseta, las huellas del hombre-lobo comenzaban lentamente a sercubiertaspor la nieve, queno cesabade caer.El aullar del vientoparecía tener untono de salvaje alegría, como si disfrutara con la tragedia. Un sonido horrible,desprovistodecorazón,enelquenohabíanadadeDiosnideLuz.Todoeranegro

www.lectulandia.com-Página10

inviernoyunhielooscuroquecongelabaelalma.¡Elciclodelhombre-lobohabíacomenzado!

www.lectulandia.com-Página11

www.lectulandia.com-Página12

ENEROFEBREROMARZOABRILMAYOJUNIOJULIO

AGOSTOSEPTIEMBRE

OCTUBRENOVIEMBREDICIEMBRE

www.lectulandia.com-Página13

www.lectulandia.com-Página14

«¡Oh,elamor…!»,pensabaStellaRandolph,echadaensuestrechacamadevirgen.AtravésdelaventanaentrabalaluzfríayazuladadelalunallenaenlanochedeSanValentín.

Elamor,elamor,elamor…Elamordebesercomo…AquelañoStellaRandolph,quedirigíalapeluqueríaSetandSew,habíarecibido

veinte tarjetas postales de felicitación especialmente pensadas para el Día de losEnamorados. Una de Paul Newman, otra de Robert Redford, una tercera de JohnTravolta… E incluso una de Arce Frehley, del grupo rockero Kiss. Las postalesestabanabiertassobresuescritorioalotroladodelahabitación,iluminadasporlaluzdelalunafríayazulada.Selashabíaenviadoellamisma,esteañocomocadaaño.

Elamordebesercomounbesoalatardecer…,comoelúltimobeso,elauténtico,elverdadero,al términode lashistoriasrománticasde lacolecciónArlequín…¡Elamordebesercomounaromaderosasalahoradelcrepúsculo!

Todos se reían de ella en Tarker'sMills, sí, todos. Los niños se burlaban y letomabanelpeloasusespaldasyenocasiones,sisesentíansegurosalladoopuestodelacalleyelagenteNearynoestabaporallí, lecantabancancionesalusivasasuexcesodepesoconsusvocessuavesyagudasdesoprano.Peroellaconocíaelamory sabía emocionarse con la luz de la luna. Su peluquería, casi en ruinas, se ibaderrumbandopocoapoco,yeraciertoqueellapesabademasiado,peroenalgunosmomentos como entonces, en aquella noche de ensueños y con la luna como unasuave marea azulada penetrando por los cristales de la ventana empañados por lahelada,leparecíacomosielamortodavíafueraposible.Elamoryelaromagratodelverano,cuandoélllegara…

Elamorserácomoelásperorocedelamejilladeunhombrequearañayrasca…Derepentealgoarañóenlaventana.Stella se apoyó sobre los codos y la colcha resbaló, dejando al descubierto su

traseroexuberante.Laluzdelalunahabíasidointerceptadaporunasombraoscura,amorfa, pero con contornos claramente masculinos. Y la mujer pensó: «Estoysoñando… y voy a dejarme arrastrar por mis sueños, seré yo misma y tendré unorgasmo. Hay quienes creen que ésa es una palabra sucia, pero no es así, es unapalabralimpiaycristalina,unapalabracorrecta…Elamorescomounorgasmo».

La joven se levantó, convencida ciertamente de que se trataba de un sueño,porqueallí,agachado,habíaunhombre,unhombrealqueellaconocía,unhombreconelquesecruzabaenlacallecasicadadía.Era…

(elamor,elamorquellegaba,elamorqueyahabíallegado).Perocuandosusdedosgordoscomomorcillasseposaronsobreelfríomarcode

laventanavioquenosetratabadeunhombre.Loquehabíafueraeraunanimal,unloboenormedepelohirsuto,conlaspatasdelanterasposadasenlaparteexteriordelalféizardelaventanaylastraserascasihundidasporcompletoenlanieveblandaque

www.lectulandia.com-Página15

se acumulaba junto a la fachada occidental de su casa situada en las afueras de laciudad.

«EstamosenelDíadeSanValentínytienequereinarelamor»,pensó.Susojosla habían engañado incluso en su ensueño.No, no se trataba de un animal, era unhombreprecisamenteaquelhombretanperversamentebello.

(perversidad…,¡sí,elamordebeserperverso!)y él había llegado, precisamente en aquella noche cubierta por la luna, para

poseerla.Sí,loharía…Lajovenabriólaventanayfueelgolpefríodelairequeagitósudelgadocamisón

azulelqueledijoqueaquellonoeraunsueño.Elhombresehabíamarchadoyella,conunasensacióndedesfallecimiento,sediocuentadequeelhombrenuncahabíaestado allí. Con un estremecimiento Stella dio unos pasos hacia atrás y el lobo,suavemente, saltó por la ventana y penetró en la habitación. Se sacudió la nieve,haciendo que una cascada de polvo blanco y finísimo brillara un momento en laoscuridad.

Peroelamor…,¡elamorescomo…como…comoungrito…!¡Demasiado tarde! Demasiado tarde ya para recordar a Arnie Westrum

descuartizadoenlapequeñacasetadelguardagujas,aloestedelpueblo,sólounmesantes…¡Demasiadotarde!

Ellobosedeslizóarrastrándosehaciaella,consusamarillosojosbrillantesporlalujuria.StellaRandolphretrocediólentamentehaciasuestrechacamadevirgenhastaquelapartedeatrásdesusgordaspantorrillastropezaronconelbordedelcolchónysederrumbósobrelacama.

Laluzdelalunadioalahirsutapieldelabestiaunatonalidaddeplata.SobreelescritoriolastarjetasdeSanValentínseagitaronlevemente,movidaspor

elvientoheladoqueentrabaporlaventanaabierta.Unadeellasvolóycayóalsueloplaneandosuavemente,cortandoelaireconarcosabiertosysilenciosos.

El lobo puso las patas delanteras sobre la cama, una a cada lado de la obesaStella,quepudoolersualiento…caliente,peronodesagradable.Susojosamarillosestabanclavadosfijamenteenella.

«Amor»,murmurólamujer,cerrandolosojos.Elloboseechósobreella.Amarescomomorirlentamente.

www.lectulandia.com-Página16

www.lectulandia.com-Página17

www.lectulandia.com-Página18

ENEROFEBREROMARZOABRILMAYOJUNIOJULIO

AGOSTOSEPTIEMBRE

OCTUBRENOVIEMBREDICIEMBRE

www.lectulandia.com-Página19

www.lectulandia.com-Página20

La última y auténtica ventisca del año—pesada, la nieve blanda se convertía enaguanieve al atardecer, cuando la noche se acercaba— había caído sobre Tarker'sMills desgarrando las ramas de los árboles con un sonido crepitante, como dedisparos, de la madera podrida. La madre naturaleza se estaba librando así de lamadera muerta. Milt Sturmfuller, el librero del pueblo, hablaba con su esposamientrastomabanunastazasdecafé.Ellibreroeraunhombredelgado,conlacabezaestrecha y unos ojos azules pálidos, que había mantenido a su esposa, bonita ycallada,enuncautiveriodeterrordurantedoceaños.Habíamuypocaspersonasquesospecharanlaverdad—laesposadelagentedepolicíaNeary,Jane,eraunadeellas—,perolapequeñaciudadpodíaserunlugarmuyoscuroynadieestabasegurodeloquehacíanlosotros.Laciudadsabíaconservarsussecretos.

Miltsesintiótancomplacidoconsufrasequelarepitiódenuevo:«Sí,mamá,lanaturalezaestápodandosumaderamuerta…»,yenesosmomentoslaluzseapagóyDonnaLeeSturmfullerdejóescaparunbrevegritocontenido.Yderramó, también,unpocodesucafé.

—Vas a limpiarlo —dijo su marido con frialdad—. Lo vas a limpiarinmediatamente,¡ahoramismo!

—Sí,cariño.Estábien.Enlaoscuridadbuscóinsegurauntrapodecocinaconelquelimpiarelcaféque

habíaderramadoysegolpeólasespinillascontrauntaburete,loquelahizolanzarungritoahogadodedolor.Enlaoscuridad,sumaridoseriósatisfecho.Losdoloresdesu esposa le parecían lo más gracioso del mundo, excepto quizá los chistes quepublicabaelReader'sDigest.Aquellos chistes—humorenuniforme, lavidaen suEstadosUnidos—teníanlavirtuddehacerlecosquillasenelestómago.

Al mismo tiempo que la madre naturaleza podaba sus ramas secas, habíaderribado algunas líneas eléctricas en aquella terrible noche de marzo, cerca deTarkerBrook;lacelliscasehabíaidohaciendocadavezmásdensaypesadasobrelasgrandes líneas, cubriéndolas hasta que cayeron sobre la carretera comoun nido deserpientesretorciéndoseperezosamenteyescupiendoazuladaschispas.

YtodoTarker'sMillssequedóaoscuras.Satisfecha finalmente, la tormenta comenzó a amainar y poco antes de

medianochelatemperaturahabíadescendidodelosceroalosochogradosbajocero.Elaguanieveseheló formandosólidasesculturasdeextrañas formas.ElhenardelViejoHague,conocidolocalmentecomoelPradodelosCuarentaAcres,adquirióunaspectoquebrantadoybrillante.Lascasascontinuaronen laoscuridadmientras lasestufasdepetróleocrepitabanalenfriarse.Lostécnicosdelacompañíaeléctricanoestabanencondicionesdelanzarsealascarreterascubiertasdehieloyresbaladizascomounapistadepatines.

Las nubes fueron abriéndose. Entre las que todavía quedaban en el cielo se

www.lectulandia.com-Página21

filtraban los rayosde la luna llena.LacalleMayor,cubiertaporunacapadehielo,brillabacomounhuesodescarnadoyseco.

Enlanochealgocomenzóaaullar.Posteriormente nadie supo decir de dónde había llegado aquel siniestro sonido.

Estabaentodaspartesyenninguna,mientraslalunallenaplateabalosmurosdelascasasoscurecidasdelpueblo.Estabaentodaspartesyenninguna,cuandoelvientodemarzocomenzóaganarintensidadyeltétricoaullidoresonócomosibrotaradelcuerno de caza de un difunto Berserker y era arrastrado por el viento, solitario ysalvaje.

DonnaLeelooyócuandosudesagradableesposodormíaelsueñodelosjustosasulado;looyótambiénelagenteNearymientrasestabadepie,vestidoconsumonodedormirdelana,detrásdelaventanadeldormitoriodesuapartamentoenlacalledelLaurel;yOllieParker,ladirectoradelinstitutodeenseñanzamedia,gordaypocoeficiente, desde su propia alcoba. Lo oyeronmuchos otros también, entre ellos unmuchachoparalíticosentadoensusilladeruedas.

Pero nadie lo vio. Ni nadie sabía el nombre del vagabundo cuyo cuerpo fueencontradoporelempleadodelacompañíaeléctricaquefinalmente,porlamañana,habíasalidodeTarkerBrowpararepararloscablesrotos.Elcuerpodelvagabundoestabacubiertoconunacapadenievehelada,lacabezahaciaatrásylabocaabiertacomosilamuertelohubiesesorprendidomientrasgritaba.Elviejoabrigoylacamisaque llevaba debajo estaban abiertos y desgarrados. El hombre yacía en un charcoheladodesupropiasangre,conlosojosfijosenlaslíneaseléctricascaídas,lasmanosaúnalzadasenungestodedefensa,elhieloendurecidoentrelosdedos.

Atodosualrededorhabíamarcasdehuellas.¡Lashuellasdelaspatasdeunlobo!

www.lectulandia.com-Página22

www.lectulandia.com-Página23

ENEROFEBREROMARZOABRILMAYOJUNIOJULIO

AGOSTOSEPTIEMBRE

OCTUBRENOVIEMBREDICIEMBRE

www.lectulandia.com-Página24

www.lectulandia.com-Página25

Paramediadosdemeslaúltimadelasnevadassehabíatransformadoenunalluviatorrencial y algo sorprendente sucedió en Tarker's Mills. El campo comenzó acubrirsedeverde.ElhieloenelabrevaderodeMattyTellinghamsehabíafundidoylasmanchas de nieve que habían quedado sobre el camino del bosque, llamado elGranBosque,habíancomenzadoaderretirse.Parecíacomosielviejoymaravillosojuegodemanosqueconvierteelfríoenverdorycalidezfueraasucederdenuevo.Laprimaveraestabaapuntodellegar.

Loshabitantesdelpueblocelebraronel acontecimiento,pesea las sombrasquehabíancaídosobrelaaldea.LaabuelaHaguehizounasempanadasylasdejóenlaparte de fuera de la ventana de la cocina para que se enfriaran.El domingo, en laiglesia baptista de la Gracia, el reverendo Lester Lowe leyó parte delCantar deSalomónypronuncióunsermónquellevabael títulodeLaprimaveradelamordeDios. En un ámbito más secular, Chris Wrightson, el mayor de los borrachos deTarker'sMills, tomósugran trompadeprimaveraydiounespectáculoen lacalle,bajolaluzirrealyplateadadeunalunadeabrilcasienplenilunio.BillyRobertson,dueñoybarmande la tabernadeTarker'sMills, la únicadel pueblo, lo vio salir ycomentóconlacamarera:

—Siellobosellevaaalguienestanoche,apostaríaaqueseráChris.—Nomehabledeello—replicólacamarera,estremeciéndose.SellamabaElise

Fournier,teníaveinticuatroaños,acudíaalaiglesiabaptistadelaGraciaycantabaenelcoroporquesentíaciertadebilidadsentimentalporelreverendoLowe.Peroestabadecididaadejarelpuebloenelverano,debilidadono,puesaquelasuntodel lobohabía acabadopor asustarla.Había empezado a pensar que las propinas podían sermejoresenPortsmouth…¡Yallílosúnicosloboseranlosmarinosenuniforme!

LasnochesenTarker'sMills,cuandolalunaempezóacrecerporterceravezenaquelaño,eranmomentosmuydesagradableseincómodos…Dedíalascosasibanmejor.Para loshabitantes del pueblo cada atardecer traía consigo el final de aquelcielollenodecometasconlasquesedivertíanlosniñosdelpueblo.

BradyKinkaid, de once años de edad, tenía una de esas cometas, en forma debuitrey,mientras jugabaconella,perdió todasensacióndel transcurrirdel tiempo,divertidoalsentirlostironesdelacuerdaensusmanos,loquehacíaquesucometaleparecieraunservivo,mientras laobservabaascenderybajarenel firmamentoporencimadelquioscodelamúsica.Sehabíaolvidadodequeeralahoradeiracasaacenar, sin darse cuenta que las otras cometas manejadas por los demás niños delpueblo ya habían desaparecido una a una y los chavales habían regresado a casallevándosesusjuguetesdebajodelbrazo,sinadvertirquelohabíandejadosolo.

Fuelallegadadelatardecer,elavancedelasazulessombrasanunciadorasdelanoche,loqueleadvirtióquesehabíaquedadodemasiadotiempo…Esassombrasylalunaqueacababadeaparecerenelhorizonte,sobreelbosquealotroextremodel

www.lectulandia.com-Página26

parque.Porvezprimeralalunaaparecíatrayendoconsigoelbuentiempo,unalunaturgenteyanaranjada,envezdefríayblanca,peroBradynosediocuentadeello.Sólosabíaqueselehabíahechotardeyquesupadreposiblementeleibaacastigarporello…¡yqueseibahaciendooscuro!

Enlaescuelasehabíareídodesuscondiscípuloscuandoéstoscontabanterribleshistoriassobreelhombre-lobo,que,decreerlos,habíadadomuertealvagabundoelmesanterior,aStellaRandolphenfebreroyaArniWestrumenenero.Peroenestosmomentosnoteníaganasdereír.Cuandolalunatransformólaoscuridadvespertinadel mes de abril en un resplandor rojo y sangriento, todas aquellas historias leparecieronreales,demasiadoreales.

Empezóarecogercuerdaparahacerbajarsucometatodolodeprisaquelefueposible, haciendo descender su buitre de plástico, cuyos ojos ensangrentadosdestacabanenelcieloqueseibaoscureciendo.Loquisobajarcondemasiadarapidezy, de repente, la brisa pareció quedarse en calma. Como consecuencia de ello lacometacayódetrásdelquioscodelamúsica.

Sedirigióhaciaallí,recogiendocuerdamientrasavanzaba,sinpoderevitarmirarnerviosamentehaciaatrásporencimadelhombro…yderepentelacuerdaempezóaresistirse y después amoverse hacia adelante y atrás, como si alguien se divirtieratirandodeellaysoltándoladenuevo,conunmovimientoque lerecordóalniñoelmovimiento de carrete en la caña de pescar cuando había enganchado una buenapresa en el arroyo deTarker,más arriba delmolino.Miró hacia delante cuando lacuerdasequedófloja.

UnrugidollenólanochederepenteyBradyKincaidgritó.Ahoracreía.Sí,ahoracreía con todas sus fuerzas,peroya erademasiado tardey sugritoquedóahogadoentreelroncorugidoquederepenteascendióhastaconvertirseenunaullidoheladoyaterrador.

El lobo sedirigióhaciaél, andando sobre susdospatas traseras, suásperapielteñidadecolornaranjaporlalunallenaqueacababadeaparecerenelhorizonte.Susojosbrillabancomodoslinternasverdosasyenunadesusmanosdelanteras—unamano condedos humanos, pero congarras en vez de uñas— llevaba la cometa deBrady, cuya silueta, como si fuera una auténtica ave de presa, parecía aletearenloquecida.

Brady se dio la vuelta y empezó a correr, pero unos brazos secos y fuertes lorodearon.Pudooleralgoqueparecíaunamezcladesangreycanela.Aldíasiguientefue encontrado apoyado contra el monumento de los Caídos, decapitado ydesmembrado,consucometadebuitreenunadesusmanosagarrotadas.

Lacometaseagitabacomosiquisieravolveraascenderalcielocuandoelgrupoquehabíasalidoenbuscadelchiquillodioconsucuerpoysequedóhorrorizadoyconganasdevomitar.Seagitabaporquelabrisavolvíaasoplardenuevo,comosi

www.lectulandia.com-Página27

presintieraqueaquélibaaserunbuendíaparahacervolarcometas.

www.lectulandia.com-Página28

www.lectulandia.com-Página29

ENEROFEBREROMARZOABRILMAYOJUNIOJULIO

AGOSTOSEPTIEMBRE

OCTUBRENOVIEMBREDICIEMBRE

www.lectulandia.com-Página30

www.lectulandia.com-Página31

LanocheanterioraldomingodeHomecoming,unadelasfiestasdelaiglesiabaptistade laGracia, el reverendoLester Lowe tuvo un terrible sueño del que se despertótemblandoybañadoensudor,conlamiradafijaenlasestrechasventanasdelacasaparroquial.Atravésdeellas,alotroladodelacarretera,podíaversuiglesia.Laluzdelalunapenetrabaporlasventanasdeldormitoriodelarectoríaconsustranquilosrayosplateadosy,porunmomento,esperócompletamenteconvencidodequeibaaverelhombre-lobosobreelquetodossusfeligreseshablabanenvozbaja.Despuéscerrólosojosyrezópidiendoperdónporsumomentodesuperstición,yterminósuoraciónsusurrandoenvozbaja:«EnelnombredeJesús,amén…».Comosumadrelehabíaenseñadoquedebíaterminarsusplegarias.

¡Ah,peroaquelsueño…!En su sueño ya era el día siguiente y había estado pronunciando su sermón de

Homecoming.Enesedomingolaiglesiasiempreestaballenadefieles(sólolosmásviejosdesusfeligresesseguíanllamándoloeldomingodelViejoHogar)yenlugarde las hileras de bancos vacíos a medias o completamente, como ocurría cadadomingo,enesaocasióntodosestabanllenosporcompleto.

Ensusueñohabíapredicadoconunfuegoyunafuerzaqueraramenteconseguíaenrealidad.Acostumbrabahablarconvozmonótonayperezosa,loquepodíaserunade las razones de que la asistencia a la iglesia baptista de la Gracia hubieradisminuidodemodotandrásticoenlosúltimosdiezañosmásomenos.Enaquellamañana,sinembargo,sulenguaparecíahaberrecibidoeltoquedelEspírituSantoysediocuentadequehabíapredicadoelmejorde lossermonesde todasuvida.Sutema había sido LA BESTIA CAMINA ENTRE NOSOTROS. Una y otra vezmartilleó, insistiendosobreesepunto,sinapenasdarsecuentadequesuvozse ibahaciendocadavezmásáspera,másfuerteyquesuspalabrasadquiríancasiunritmopoético.

LaBestia, leshabíadichoasusfeligreses,estáentodaspartes.ElgranSatanáspuedeestarentodaspartes.Enlosbailesdelaescuelasuperior,mientrassecomprauncartóndeMarlboroyunencendedordegasBicenlaTradingPost,depiedelantedel Drugstore Brighton, mientras se comía un bocadillo Slim Jim, o mientrasesperabaelautobúsdelas4.40delaGreyhoundqueibaaBangor.LaBestiapodíaestarsentadaalladodecualquieraenelconciertodelabandamunicipal,omientrasdegustabaunaempanadillaenChat'nChew,enlacalleMayor.«LaBestia»,repitióasusfeligresesmientrassuvozseconvertíaenunsusurroqueparecíátenervibraciónpropiaytodoslosojosestabanfijosenél.Manteníaasusoyentescomoenunestadodesumisión.«GuardaosdelaBestia,vigilad,porquelaBestiapuedesonreírydecirosqueesvuestrovecino,pero,¡oh,hermanosmíos!,susdientessonafiladosypodéisidentificarla, también, por la forma demirar de sus ojos. Él es la Bestia y él estáahoraaquí,enTarker'sMills.Él…».

www.lectulandia.com-Página32

Pero de pronto se interrumpió, su elocuencia había desaparecido porque algoestabasucediendoallí,ensuiglesiasoleada.Sucongregaciónestabacomenzandoacambiary sedio cuenta, conhorror, que se estaban convirtiendoenhombres-lobo,todos ellos, los trescientos miembros de su iglesia: Victor Bowle, el feligrés máspreclaro,porlocorrientetanblanco,gordoyfláccido…Supielseestabavolviendomarrón,ásperayvelluda,cubiertadepelonegro.VioletMacKenzie,quedabaclasesdepiano…,suflacocuerpodesolteronaseendurecíaysudelgadanarizseaplastabahastaconvertirseenunhocicolobuno.Elgordoprofesordeciencias,ElbertFreeman,que parecía hacerse aúnmás grueso y fornidomientras saltaban las costuras de sutrajeazulbrillanteparadejarsalirmanojosdepeloásperoyoscuro,comosifueranelrellenodeunviejosofácuyosmuelleshubierarotoeltapizado.Susgruesoslabiosseabríancomoampollasparadejaraldescubiertodientesdeltamañodeteclasdepiano.

«LaBestia», tratódedecir el reverendoLoween su sueño,pero le faltaron laspalabrasyretrocedióenelpúlpitoalverconhorrorcómoCalBrodwin,eldiáconoprincipalde la iglesiabaptistade laGraciasedirigíavacilantehastaelcentrode lanavedeltemplo,rugiendo,haciendocaereldinerodelacolectaqueestabarealizandoy que llevaba en una bandeja de plata, con la cabeza echada a un lado. VioletMacKenzieestabaechadasobreélyambosrodaronjuntosyabrazadosporelsuelodeltemplo,mordiéndoseyaullandoconvocesquecasieranhumanas.

Yentonces losdemásseunieronaellosyelsonidodesusrugidosapagados lerecordó el de un parque zoológico en elmomento del reparto de la comida.Lowetambién lanzó un grito en una especie de éxtasis: «¡La Bestia! ¡La Bestia está entodaspartes!¡Entodaspartes!¡Entodas…».

Perosuvozhacíayatiempoquehabíadejadodesersuvozysehabíaconvertidoenunsonidoinarticulado,roncocomounaullido,ycuandobajólosojosvioquelasmanos que salían por debajo de los puños de su casulla negra y oro se habíanconvertidoenpeludasgarras.

Yenesemomentodespertó.«Hasidounsueño—pensóvolviendoaecharseenlacama—.Tansólounsueño,

graciasaDios».Pero cuando abrió las puertas de la iglesia aquella mañana, la mañana de un

domingosolemneyfestivo,lamañanadelanochedeplenilunio,nofueunsueñoloqueaparecióantesusojos,sinoelcuerpodegolladodeClydeCorliss,elhombrequeactuaba como conserje de la iglesia desde hacíamuchos años, caído cabeza abajosobreelpúlpito.Suescobaestabamuycercadeél.

Nada de eso era un sueño, aunque el reverendo Lowe hubiera deseado que lofuera. Abrió los labios con un gran suspiro que trató de contener pero no pudohacerloycomenzóagritar.

Laprimaverahabíavuelto,unavezmás,yaquelañolaBestiahabíallegadocon

www.lectulandia.com-Página33

ella.

www.lectulandia.com-Página34

www.lectulandia.com-Página35

ENEROFEBREROMARZOABRILMAYOJUNIOJULIO

AGOSTOSEPTIEMBRE

OCTUBRENOVIEMBREDICIEMBRE

www.lectulandia.com-Página36

www.lectulandia.com-Página37

En lanochemáscortadelaño,AlfieKnopler,quedirigíaelChat'nChew,elúnicocafédeTarker'sMills,limpiabaelgranmostradordeformicahastahacerlobrillarconlasmangasdesucamisablanca,arremangadasporencimadesusantebrazostatuadosy musculosos. En aquellos momentos el café se hallaba completamente vacío, ycuandoterminódelimpiarelmostrador,descansóporunmomentoconlavistafijaenla calle y recordó cómo había perdido su virginidad en una fragante noche deprincipiosdeveranomuysemejanteaaquélla…LachicahabíasidoArleneMcCune,ahora convertida en la señora Bessey, tras su matrimonio con uno de los jóvenesabogadosdemáséxitoenBangor.¡Diosmío…!¡Cómosehabíamovidolajovenenelasientotraserodesucocheyquédulcefueelaromadelanoche!

Lapuertaseabrióalveranoydejóentrarunabrillantemareadeluzlunar.AlfiepensabaquesielcaféestabavacíoeradebidoaquelagentecreíaquelaBestiasolíapasearse en noche de plenilunio como aquélla, pero él no estaba asustado nipreocupado siquiera. No estaba asustado porque pesaba más de cien kilos demúsculos conseguidos en su tiempo de marino. Tampoco se preocupaba por lamarchadellocal,porquesabíaquesusclientesregularesvolveríanalcaféaprimerashoras de lamañana, tan pronto saliera el sol para devorar sus huevos con patatasfritasysucafé.«Quizádebocerrarunpocoantesquedecostumbreestanoche—pensó—;apagarlacafetera,comprarunpardecigarrillosenelMarketBasketyverla segunda película en el cine para automóviles». Junio, junio y luna llena…Unanocheexcelentepara el bar en la carreteray tomarunparde cervezas.Unabuenanochepararecordarlasconquistasdelpasado.

Sehabíavueltoparaapagarlacafeteracuandolapuertaseabrió.Alfiesevolvióresignado.

—¡Hola!…¿Quéhaceporaquí?—preguntó,porqueelreciénllegadoeraunodesusclienteshabituales,perounodelosquenosolíaaparecerporelcafédespuésdelasdiezdelamañana.

El cliente respondió a su saludo con una inclinación de cabeza y amboscambiaronunaspalabrasamistosas.

—¿Café? —le preguntó Alfie al ver que el cliente se sentaba en uno de lostaburetestapizadosderojoquehabíajuntoalabarra.

—Sí,porfavor.«Bien,aún tengo tiempoparaver lasegundasesión—pensóAlfie,volviéndose

de espaldas para preparar el café—.No tiene aspecto de encontrarse bien y no sequedarámuchorato.Parececansado,enfermo…Sí,aúntendrétiempopara…».

Lasorpresayeltemorborraronelrestodesuspensamientos.Alfiesequedóconlabocaabiertaconexpresiónestúpida.LacafeteraestabatanlimpiacomoelrestodelChat'n Chew, y su cilindro de metal relucía como un espejo. Y en su superficieconvexaylisavioalgoquelepareciótanincreíblecomomonstruoso.Sucliente,al

www.lectulandia.com-Página38

que veía cada día, alguien al que todo el mundo veía cada día en Tarker's Mills,estaba transformándose. El rostro de su cliente se estaba contrayendo, como si sefundieray,almismotiempo,sehicieramásancho,másgordo.Lacamisadealgodóndelvisitanteseibatensandosobresutorso…yderepentesedesgarróysusbotonessaltaron…Y,absurdamente,loúnicoenloqueAlfieKnoplerpensófueenlaseriedetelevisiónque su sobrinitoRay solíaver en la televisión:LaMasa (The IncredibleHulk).

Elrostrodelcliente,normalmenteagradableypoconotable,setransformópocoapoco en algo bestial. Los ojos de color pardo suave parecían haber adquirido unaextraña luminosidad y un terrorífico color dorado-verdoso. El cliente lanzó ungrito…,peroungritoquesequebróycayócomounascensorenmediodeunregistrodesonidoshastatransformarseenunterribleaullidoderabia.

Aquello, lo que quiera que fuese, la cosa, la Bestia, el hombre-lobo, se habíasubidosobreelbrillantemostradordeformicaytiróporelsuelounazucarero.Tomóelgrancilindrodevidriomientrasrodabadesparramandoelazúcarylolanzócontralapareddeenfrente,dondeestabanlosfrascosconlasespecias,sindejarderugir.

Alfie se giró y con las caderas chocó con la cafetera de cristal, que tiró de susoporte y cayó sobre el suelo, donde se rompió tras una explosión, derramando elcafécalientequelequemólostobillos.Alfiegritódemiedoydolor.Sí,ahorateníamiedo,peseasuscienkilosdebuenmúsculodemarinero.Lohabíaolvidadotodo,sufuerza,asusobrinoRay,elasientotraserodesuautomóvilconArleneMcCune.SóloquedabalaBestia,laBestiaqueestabaallí,anteél,comounterriblemonstruodeunapelícula de terror, un monstruo horrible y furioso que se hubiera escapado de lapantalla.

Elmonstruo se subió encima de la barra del café con una terrorífica facilidadmuscular, los pantalones rotos y la camisa rasgada.Alfie pudo oír las llaves y lasmonedassueltasquetintineabanensusbolsillos.

La Bestia se lanzó sobre Alfie, que trató de retroceder, pero tropezó con lamáquinadehacercaféycayóalolargosobreellinóleorojo.Allípudooírunnuevorugidoterribleysintióunaoleadadealientocálidoyamarillentoy,después,undolorterriblecuandolaspoderosasmandíbulasdeaquellacriaturadiabólicaseclavaronenlosmúsculosdeltoidesdesuespalda,quedesgarróhaciaarribaconenormefuerza.Lasangresalpicóelsuelo,labarraylaparrilla.

Alfie sepusoenpie conun terribledesgarro, unhondoagujeroque le abría laespalda.Tratódegritarylablancaluzlunar,laluzdelalunadeverano,penetróporlaventanaysereflejóensusojos.

LaBestiaselanzódenuevocontraél.LoúltimoquevioAlfiefuelaluzdelaluna.

www.lectulandia.com-Página39

www.lectulandia.com-Página40

www.lectulandia.com-Página41

ENEROFEBREROMARZOABRILMAYOJUNIOJULIO

AGOSTOSEPTIEMBRE

OCTUBRENOVIEMBREDICIEMBRE

www.lectulandia.com-Página42

www.lectulandia.com-Página43

CancelaronlosfuegosartificialesdelCuatrodeJulio.Marty Coslaw no despertó muchas simpatías entre sus amigos cuando se le

comunicólanoticia.Talvezporquenosupieroncomprenderloprofundodesudolor.—¡Noseastonto!—ledijosumadrebruscamente.Solíaserdurafrecuentemente

conély,cuandointentaba justificarsubrusquedadconsigomisma,sedecíaquenohabíarazónparamimaralmuchachosimplementeporqueeraunminusválido,porqueestaríaobligadoapasarsetodasuvidaenunasilladeruedas.

—Espera al año próximo—le dijo su padre, dándole un golpe cariñoso en laespalda—.Serádoblementebueno;sí,doblementebueno,muchacho.¿Eh,eh?Notepreocupes.

HermanCoslaweraelprofesordeeducación físicaenel institutodeenseñanzamediadeTarker'sMillsyacostumbrabahablarconsuhijoconloqueélcreíadebíaserel tonodeunpadrecomprensivoyunbuencamarada.Y ledecía«Eh,eh»conmuchafrecuencia,comosifueraunestribillo.LaverdaderaqueMartyponíaunpoconervioso aHermanCoslaw.Éste vivía en unmundo de chicos violentos y fuertes,llenosdeactividad,quehacíancarreras,jugabanalbéisbolynadabanconrapidez.Ymientras estabaenpleno trabajodeentrenamiento lebastabavolver la cabezaparaveraMarty,cercadeél, sentadoensusilladeruedas,observándolo.Esto loponíanervioso,ycuandoHermanestabanerviosohablabaconaquellavozdeamigomayoryrepetíasu«Eh,eh»yllamabaasuhijo«muchacho»y«golfillo»entonocariñoso.

—¡Vaya, vaya! ¡Por fin una vez que no consigues lo que quieres!—le dijo suhermana mayor cuando Marty trató de explicarle cuánto había esperado aquellanoche,cómoesperabasullegadacadaaño,lasfloresdeluzdelosfuegosdeartificioen el cielo sobre el pueblo, los brillantes colores de los cohetes y sus atronadorasexplosionesquerepetíansuecounayotravezsobrelasbajascolinasquerodeabanlapequeñaciudad.

Kate,lahermanamayor,teníatreceaños,loquelahacíasentirse«mayor»frentea los diez de Marty. Y trataba de convencer a todos de que quería mucho a suhermano,precisamenteporqueéstenopodíaandar.Peroenelfondoestabaencantadadequelosfuegosartificialeshubieransidosuspendidos.

Incluso el abueloCoslaw, con cuya simpatía solía contar siempre, no se sintióimpresionado.

—¡NadievaasuspenderlasfiestasdelCuatrodeJulio,muchacho!—ledijoconsunotableacentoeslavo.Estabasentadoenelporchede lacasayMartycruzó lasgrandes puertas deslizantes que daban a la terraza con su silla de ruedas demotoraccionadoporbateríasparahablarconél.

ElabueloCoslawestabasentadocontemplandolafaldadelpradoqueseextendíahastaelbosqueconunacopadeschnappsenlamano.Esoestabasucediendolatardedel2dejulio;esdecir,dosdíasantesdelafiestanacional.

www.lectulandia.com-Página44

—Sólosecancelaránlosfuegosartificiales.Yyasabeslarazón.Martylosabía.Elasesinoeralacausa.EnlosperiódicosselellamabaelAsesino

delaLunaLlena,peroMartyhabíaoídomuchosotrosrumoresquecircularonentrelos alumnos antes de que terminaran las clases con las vacaciones veraniegas.MuchosdelosniñosibandiciendoporahíqueelAsesinodelaLunaLlenanoeraunhombrereal,sinounaespeciedecriaturasobrenatural,unhombre-loboposiblemente.Martynolocreía.Paraélloshombres-loboseransólocosadelaspelículasdemiedo,pero pensó que podía ser algún tipo chalado que sentía necesidad incontrolable dematarenlasnochesdeplenilunio.Ylosfuegosartificialeshabíansidosuspendidosporesaespeciedeestúpidotoquedequeda.

Enelmesdeenero,sentadoensusilladeruedasjuntoalaspuertascorredizasdelaterraza,observandocómoelvientohacíacorrerloscoposdenievesobreelsuelocubiertoporunacristalinacapadehieloduro,odepiejuntoalapuertaprincipal,consus piernas artificiales, rígido como una estatua, mientras observaba a los otroschiquillosqueempujabansustrineoshacialacolinadeWright,fueunconsueloparaélpensarenlanochedelosfuegosartificiales.Evocarlacálidanochedeverano,unaCoca-colaenlamano, lasrosasdefuegofloreciendoenlaoscuridad, lasruedasdeartificiogirandoylabanderanorteamericanaformadaporlasbengalas.

Perolosmayoreshabíandecididosuspenderlosfuegosartificiales…Ydijeranloquedijeran.MartyteníalasensacióndequeerarealmentetodoelCuatrodeJulio,suCuatrodeJulio,loquehabíancondenadoamuerte.

Sólo su tío Al, que había llegado a la ciudad ya bien entrada la mañana paracompartir el tradicional salmón fresco con guisantes con la familia, lo habíacomprendido.Lohabíaescuchadoconatención,depieenlaterraza,mientraselaguagoteabadesuempapadotrajedebaño(losdemásestabannadandoydivirtiéndoseenlanuevapiscinadelosCoslaw,alotroladodelacasa),despuésdelalmuerzo.

MartyterminóyalzólosojosparamirarasutíoAlansiosamente.—¿Tedascuentadeloquequierodecir?¿Locomprendes?Notienenadaquever

conqueseauninválido,comodiríaKatie,oqueidentifiqueaEstadosUnidosconlosfuegos artificiales, como piensa el abuelo. Sólo que no es justo que, tras haberesperado algo con tanta ilusión… No es justo que Victor Bowle y un estúpidoconcejomunicipal salga ahora diciendo que los suspende.No debe suspender algoqueunonecesitatanto.¿Locomprendes?

HubounapausalargaypesadamientraseltíoAlestudiabalacuestiónplanteadaporMarty.

Tiempo suficiente para que Marty pudiera oír el arrastrarse de la plancha debuceoenelfondodelapiscina,seguidoporlaspalabrasentusiásticasdelpadreenelagua:

—¡Mira,Kate,mira!…¡Eh,eh,fantástico!¡Realmentefantástico!…

www.lectulandia.com-Página45

TíoAldijoconcalma:—¡Vayasi teentiendo!Tengoalgoparati;creoquetegustará.Quizátúmismo

puedascelebrarelCuatrodeJulioportucuenta.—¿Pormicuenta?¿Quéquieresdecir?—Venconmigoamiauto,Marty,tengoalgo…,bueno,yaloverás;ven,quevoy

aenseñártelo.Alsedio lavueltayseencaminópor lasendadecementoque rodeaba lacasa

antesdequeMartypudierainsistirpreguntándolequéqueríadecir.Lasilladeruedassepusoenmarchaconelzumbidodesumotoreléctricoporel

camino de cemento, alejándose de los ruidos de la piscina —zambullidas, gritosalegres, risasyel sonidode laplanchadebuceo—.Lejosde lavozatronadoradelmejoramigodesupadre.Elsonidodesusilladeruedaseraunsordozumbar,comoeldeungraninsecto,queMartyapenasoía…Todasuvidaesesonido,oelcraqueardesuspiernasartificiales,habíansidolamúsicadesusmovimientos.

ElcochedetíoAleraunMercedesdescapotablebajoyalargado.Martysabíaquesus padres desaprobaban el coche («esa trampamortal de veintiochomil dólares»,comosumadrelohabíacalificadoenciertaocasión,conunpequeñosuspiro),peroaMartyleencantaba.EltíoAlselohabíallevadoenciertaocasiónparadarunpaseoporalgunadelascarreterasapartadasquecruzabanTarker'sMillsyhabíahechoqueelcochealcanzara losciento treinta,quizá loscientocuarentakilómetrosporhora.NohabíaqueridodeciraMartylavelocidadquehabíanalcanzado.

—Sinolosabes,noteasustas—lehabíadicho.Pero Marty no se había asustado en absoluto. Al día siguiente le dolió el

estómagodetantocomosehabíareídoconsutíoAl.Éstesacóalgodelaguanteradelcoche.Martydetuvosusillajuntoalautomóvil

ysutíopusoungranpaquetedecelofanasobresusmaltrechasrodillas.—Aquílotienes,muchacho—ledijo—.¡FelizCuatrodeJulio!LoprimeroqueMartyviofueunaseriedeexóticoscaracteres, las letraschinas

sobre la etiqueta del paquete. Después, cuando descubrió lo que había dentro, sucorazónpareciócontraersedentrodesupecho.Elpaquetedecelofanaestaballenodecohetes,bengalasyotrosfuegosdeartificio.

—Esosqueparecenpirámidessoncohetesserpenteantes—leexplicósutío.Marty,absolutamenteatónitodealegría,quisoabrirloslabiosparahablar,¡pero

deellosnobrotóniunasolapalabra!—Enciendeslamecha,lossueltasyescapanporelaireretorciéndoseysoltando

tantoscolorescomohayenelalientodeundragón.Losalargados,queparecentubos,soncohetesluminosos;losponesdentrodeunabotelladeCoca-colaylosenciendes.Losotrosmáspequeñossonsurtidoresdeluz.Éstossonbengalas…y,naturalmente,también tienes un paquete de petardos. Lomejor que puedes hacer es prepararlos

www.lectulandia.com-Página46

mañana.EltíoAldirigióunasignificativamiradaallugardedondeproveníanlosruidos

delosquesebañaban.—¡Muchas gracias! —por fin Marty estuvo en condiciones de decir algo—.

¡Muchasgracias,tíoAl!—Peronoledigasanadiequiénteloshadado—leadvirtiósutío—.Siquieren

saber,quevayanalaescuela,¿deacuerdo?—Deacuerdo,deacuerdo—repitióMarty,aunquenoestabamuysegurodequé

tenía que ver el aprender y el ir a la escuela con los fuegos artificiales—. ¿Estássegurodequenolosquieres,tíoAl?

—Puedo comprarmás—dijo el tíoAl—.Conozco a un tipo que los vende enBridgton.Noparadevendertodoeldía.Estáhaciendounnegociofantástico—pusolamanosobrelacabezadesusobrino—.CelebratuCuatrodeJuliodespuésdequetodossehayanacostado.Ynoenciendasningunodelospetardosniloscohetesquehacenruidoparanodespertarlos.¡Y,sobretodo,tencuidadoconnovolarteunamanoomihermanamayornuncamevolveráadirigirlapalabra!

El tíoAl semetióenel cocheypusoenmarchaelmotor,queprontoadquirióvida con un ronco rugido. Levantó la mano para saludar a Marty y desapareció,mientrasMartyintentabatodavíarepetirsuspalabrasdeagradecimiento.Sequedóunmomento inmóvil, en su silla de ruedas, tratando de contener sus sollozos y noromperallorar.Despuésescondióelpaquetedefuegosartificialesbajosumantaenlasilladeruedasyregresóacasa,asuhabitación.EnlamenteyaseveíaenlanochedelCuatrodeJuliocuandotodosestuvierandormidos.

Enefecto, aquellanoche él fue el primero en irse a la cama.Sumadre entró adarle las buenas noches y un beso (bruscamente, sin atreverse amirar sus piernas,delgadascomopalillos,bajolassábanas).

—¿Teencuentrasbien,Marty?—Sí,mamá.Lamadrehizounapausa,comosi fueraadeciralgo,perose limitóamover la

cabezaantesdemarcharse.DespuésfuesuhermanaKatelaqueentró.Nolobesó,simplementeseagachólo

suficienteparaqueelmuchachopudieranotareloloraclorode lapiscinaqueaúnimpregnabasupelo,yledijo:

—¿Loves?Nosiemprevasaconseguirloquequieresporqueseasunlisiado.—Tesorprenderíasdever loqueheconseguido—explicósuavemente.Durante

unmomentosuhermanalomiróconciertasospecha,antesdemarcharse.Elúltimoenentrarfuesupadre,quesesentóalladodelacama.Lehablóconsu

fuertevozdeamigomayor.—¿Todovabien,muchacho?Tehasidoalacamamuypronto.Muytemprano,de

www.lectulandia.com-Página47

veras.—Esquemesentíamuycansado,papá.—Estábien—dioungolpe cariñoso conunade susmanazas sobre las piernas

inútilesdeMarty,guiñóinconscientementeydespuéssaliódeallíatodaprisa,nosindecirleantesdemarcharse—.¡Sientomucholodelosfuegosartificiales,esperahastaelañopróximo!¿Eh,eh,muchachote?

Martylerespondióconunadébilsonrisaenigmática.Seguidamente,Marty empezó la espera, hasta que todos se hubieran acostado.

Tuvoqueaguardarmuchotiempo.Eltelevisorfuncionabaincesantementeenlasalade estar, las risas superpuestas al programa de comedias se veían aumentadas enmuchasocasionespor lasrisitasagudasdeKatie.Enelretretedelabueloseoyóelruidodelatapaydespuéselcaerdelagua.SumadrehablabaporteléfonofelicitandoaalguienporelCuatrodeJulio.Sí,sí;habíasidounavergüenzaelquesuspendieranlosfuegosartificiales,peroestabaconvencidadeque,dadaslascircunstancias,todoelmundosehacíacargodeello.Sí,Martysehabíallevadoungrandisgusto.Cuandola conversación estuvo a punto de terminar, sumadre se rió y en esosmomentos,cuandoreía,nohabíaniunmínimodebrusquedadensuvoz.LomaloeraquecasinuncareíacuandoestabacercadeMarty.

Eltiempofuepasando:lassieteymedia,lasocho,lasnueve.Susmanosbuscarondebajodelaalmohadaparaasegurarsedequeelpaquetedecelofanaaúnestabaallí.A eso de las nueve ymedia, cuando la luna estaba ya lo suficientemente alta parapenetrarporsuventanayhacerquesuluzdeplata iluminaraeldormitorio, lacasacomenzóaquedarensilencio.

Eltelevisorfueapagado,pesealasprotestasdeKatie,quesequejódequetodossusamigosseacostabanmástardeduranteelverano.Porfinsefuealacama.Unavezquelaniñasemarchó,lospadresdeMartysequedaronunratoenelsalón.Suconversaciónapenassieraunmurmullo.Y…

…yposiblemente se había quedadodormidoporque, cuandode nuevo tocó lamaravillosabolsadepirotecnia,advirtióquetodalacasaestabaenelmayorsilencioy que la luna se había hecho aún más brillante hasta el punto de que producíasombras. Se llevó la bolsa conjuntamente con una carterita de cerillas que habíaencontradounpocoantes.Semetiólachaquetadelpijamadentrodelospantalones,pusoentreelcuerpoy lachaqueta labolsay lascerillasy sepreparóparadejar lacama.

Para Marty aquello constituía una operación bastante complicada, aunque nodolorosa, comomuchos creían. Sus piernas carecían en absoluto de sensibilidad y,por tanto, tampoco podían dolerle. Se aferró al cabezal de la cama para quedarsentadoenellaydespuésdejócaersuspiernasunaaunaporelbordede lacama.Todo esto lo hizo con una mano, mientras con la otra se aferraba fuertemente al

www.lectulandia.com-Página48

pequeño raíl que comenzaba en la cama y que corría pegado a la pared rodeandocompletamentesucuarto.Enciertaocasiónhabía tratadodemoversuspiernasconlas dos manos y cayó en redondo al suelo. El ruido hizo que todos acudierancorriendo.

—¡Estúpidoexhibicionista!—habíamurmuradoKatie,malhumorada,despuésdequefueayudadoasentarseensusilla,untantodolorido,peroriéndosealegremente,peseal chichónenunade sus sienesyal labiopartido—.¿Acasoqueríasmatarte?¿Eseso?

Despuéssefuedesuhabitaciónllorando.UnavezqueMartysequedósentadoenelbordedelacama,sesecólasmanosen

lapartedelanteradesuchaquetahastaestarsegurodequeestabansecasynopodíanresbalar. Usó el raíl para llegar hasta su silla de ruedas. Sus piernas inválidas ycolgantes eran un peso inútil, demasiado grande y se arrastraban tras el resto delcuerpo. La luz de la luna era lo suficientemente intensa como para destacar susombra,enelsuelo,pordelantedeél.

La silla de ruedas estaba frenada y saltó sobre ella con la confianza que da lacostumbre.

Esperóduranteunmomento,conteniendolarespiración,tratandodeoírelmenorruidoenel silenciode lacasa.«Noenciendaspor lanocheningunode loscohetesquehacenruido»,lehabíaaconsejadosutíoAly,alcomprobarelsilencioreinante,sediocuentadecuánta razónhabía tenido.Celebraría suCuatrodeJulioparaélysólo para él y nadie lo sabría.Almenos hasta el día siguiente, cuando las señalesnegruzcasdelfuegoyelhumoenelsuelodelaterrazaylascarcasasdescubrieranloquehabíaocurrido.¡Peroparaentoncesnoimportaríaya!«¡Tantoscolorescomoenel alientodeundragón!», le habíadicho, también, el tíoAl.Marty supusoquenohabríaningunaleyqueprohibieraaundragónrespirarensilencio.

Quitóelfrenodesusillayconectólabatería.Lapequeñalucecitadecolorámbarledijoquelabateríaestababiencargadayfuecomounojodiminutoenlaoscuridad.Martyapretóelbotón

«Giro a la derecha» y, obediente, la silla giró en esa dirección. Una vez queestuvo situada en línea recta delante de las puertas de la terraza apretó el botón«Adelante».Ylasillacomenzóarodarenlínearectahacíaallí,zumbandolevemente.

Frentealapuerta,Martycorrióelpestillodelaspuertasdoblesydenuevoapretóelbotónparaquelasillasiguierarodandohaciaadelante,enlínearecta,ysaliófuera.Rompiólamaravillosabolsadeartículospirotécnicosydespuéssequedóquietounmomento,cautivadoporelencantodelanocheveraniega:elmonótonocantodelosgrillos,labrisaleveyfragantequeapenassimovíalashojasdelosárbolesalbordedelbosque,laluminosidadcasiextraterrestredelaluna.

No pudo esperar mucho. Sacó una de las «serpientes», frotó una cerilla y

www.lectulandia.com-Página49

encendiólamechayobservóenelmayorsilenciocómoelfuegoverdeazuladocrecíamágicamenteyseextendíaporelcielogirandoydejandoescaparchispasy llamasporlacola.

«¡El Cuatro —pensó con los ojos brillantes—, el Cuatro, me deseo un felizCuatrodeJulio!».

La serpiente se fue apagando lentamente, cesaron sus luces y chispas. Martyencendióunode lospequeños triángulosquedejóescaparunas llamasdecolor tanamarillocomolafestivacamisaquesupadresolíaponerseparajugaralgolf.Antesdeque se apagara, encendióotroquedespidióuna luz rojaoscura como lasde lasrosasquecrecíanenlosarriatesquerodeabanlapiscinanueva.Unmaravillosoolorapólvora quemada llenó la noche y el viento suave se encargó de llevárselo de allílentamente.

Susmanosexcitadassacaronelpaquetedepetardosyyalohabíaabiertoantesdedarsecuentaqueencenderunodeellosseríaunaauténticacalamidad,pueseranunospequeñoscohetesquesaltabandespidiendochispasysonandoconeltableteodeunametralleta.Despertaríannosóloasuspadres,sinoatodalavecindad,quedaríanlaalarma.EsosignificaríaqueelmuchachollamadoMartinCoslaw,dediezaños,seríacastigadohastalaNavidad.Dejólospetardosensuregazoybuscóotradeaquellasbolas luminosas, la mayor de todas, casi tan grande como su puño cerrado. Laencendióy,conunamezcladetemoryplacer,laarrojólejos.

Luces rojas, tan brillantes como el fuego del infierno, llenaron la noche, y fuebajoaquellaluz,bajoaquelbrillofebril,comoMartypudover,albordedelbosquequellegabacasialaterraza,cómoseabríanalgunasramas.Oyóunsonidobajo,unamezcladeestornudoyrugido.¡LaBestiaapareció!

Se detuvo durante un momento en la parte más alejada del césped y parecióhusmearelaire…ydespuésempezóadirigirseconpasostorpeshaciadondeMartyestabasentadoensusilla,enlapartemássalientedelaterrazaqueseextendíahastaeljardín.Susojossedilataroncomosifueranasalírseledelasórbitasysuespaldaseechóhaciaatrás,apretándosecontraelrespaldodelonadelasilla.

LaBestiamarchabaencorvada,peroestabaclaroqueandabadepiesobresusdospatas traseras. Marchaba como lo haría un hombre. Las luces rojas del cohete sereflejabandiabólicamenteensusojosverdes.

LaBestiasemoviódespaciocon lasanchasaletasdesuhocicomoviéndosedeforma rítmica, husmeando supresa, seguramente advirtiendo, también, la debilidaddesupresa.TambiénMartypodíaolerloaél,supelo,susudor,subestialidad.Gruñódenuevo.Sugruesolabiosuperior,delcolordelhígado,secontrajoparamostrarsusdientesenormes, semejantesa losdeunanimaldepresa.Supielparecía teñidadecolorrojoplateado.

LaBestiacasilohabíaalcanzado,susmanosengarra,tanparecidasyalmismo

www.lectulandia.com-Página50

tiempo tan distintas de las manos humanas, trataron de alcanzar el cuello delmuchacho,cuandoMartyrecordóelpaquetedepetardosreptadoresqueteníasobrelas rodillas. Casi sin darse cuenta de lo que iba a hacer, encendió una cerilla y laacercósobrelamechaprincipal.Lamechadejóescaparunaardientelíneadechispasrojas que chamuscó los finos vellos que cubrían la parte de arriba de sumano.Elhombrelobo, momentáneamente desconcertado, dio unos pasos hacia atrás,tambaleándose, dejando escapar un gruñido casi humano que era un interrogante.Martylearrojóalacaraelpaquetedepetardos.

Éstosempezaronaexplotar,conruidoatronadorysoltandochispasyllamas.LaBestiadejóescaparunterriblerugidodedoloryrabiafrustrada,arañándoselacaradondelospetardosenviabansuschispasardientesylapólvoraencendida.Martyviocómo uno de los ojos verdes del monstruo, que parecía la luz de una linterna, seapagaba de repente con la explosión cuando cuatro petardos estallaronsimultáneamente, con un ¡PUM! terrorífico, junto al morro. En ese momento losaullidosdelaBestiaerandedoloragónico.Searañólacara,aullando,ycuandoseencendieron las primeras luces en la casa de los Coslaw, se dio la vuelta y seencaminódevueltahaciaelbosque,dejandotrasélunolorapeloquemado,cuandooyólosprimerosgritossorprendidosyasustadosprocedentesdelinteriordelacasa.

—¿Quésucede?—oyó lavozdesumadre,queenaquellosmomentosnosonóbruscaenabsoluto.

—¿Quién anda por ahí,maldita sea?—las palabras de su padre no sonaron enabolutocomolasdeunamigomayor.

—¿Marty?—Por una vez en la voz de Kate no había la menor mendacidad,aunquesonabauntantotemblorosa—.¿Marty,teencuentrasbien?

Porsuparte,elabueloCoslawnisiquierasedespertóconelalboroto.Martyestabaechadohaciaatrásensusilladeruedas,lagranbengalarojaapunto

deextinguirse,cuandosuluzhabíaadquiridoeltonosuaveyamablementerosadodeun amanecer.Marty estaba demasiado asustado para llorar. Pero su rostro no sóloreflejaba una oscura emoción cuando, al día siguiente, supo que sus padres iban ameterloenelcochepara llevarloapasarel restodelveranoconsu tíoJimysu tíaIda,enStowe,Vermon,dedondenoregresaríahastaqueterminaranlasvacaciones.LapolicíahabíasidodelaopinióndequeexistíalaposibilidaddequeelAsesinodela Luna Llena tratara de atacar de nuevo a Marty, para impedir una posibleidentificación.

ElmuchachosesentíadominadoporunagranexcitaciónyunorgulloqueeranmásfuertesqueelterrorcausadoporelchoqueterribledelataquedelaBestia.¡Él,MartyCoslaw,habíavistoalaBestiacaraacarayseguíavivo!Estolehacíasentiruna sencilla alegría que teníamucho de infantil, pero que, en ciertomodo, estabajustificada. Era una satisfacción extraña que sabía que jamás podría comunicar a

www.lectulandia.com-Página51

nadie,nisiquieraasutíoAl,elúnicoque,quizá,hubiesesabidoentenderlo.Ysentíaesasatisfacción,principalmente,noporhabervencidoalmonstruo,alaBestia,sinoporque los fuegos artificiales, sus fuegos artificiales, no habían podido sersuspendidos y se encendieron iluminando la noche. Mientras sus padres sepreocupaban,preguntándosecuálesseríanlashuellasqueaquellopodríadejarenlapsiquisdesuhijoysi lequedaríansecuelasycomplejoscomoconsecuenciadesuexperiencia,MartinColsawsentíaenlomásprofundodesucorazónqueaquélhabíasidoelmásmaravillosodetodossusCuatrodeJulio.

www.lectulandia.com-Página52

www.lectulandia.com-Página53

ENEROFEBREROMARZOABRILMAYOJUNIOJULIO

AGOSTOSEPTIEMBRE

OCTUBRENOVIEMBREDICIEMBRE

www.lectulandia.com-Página54

www.lectulandia.com-Página55

—Seguro,yocreoquesetratadeunhombre-lobo—manifestóelagenteNeary.Habíahabladoconvozdemasiadoalta,quizáaccidentalmentedemasiadoalta,o

tal vez intencionadamente, y todas las conversaciones en la barbería de Stan seacallaron.Erapocomásdemediadosdeagosto,elagostomáscalientequeningunodeloshabitantesdeTarker'sMillspodíarecordardesdehacíamuchosañosyaquellanochelalunapasaríaundíayadesuplenilunio.Laciudadestabaensuspenso,conlarespiracióncontenida,esperando.

ElagenteNearyinspeccionóalospresentesydespuéscontinuóhablandodesdesusillónenmediode labarberíadeStanPelky,hablandosopesadamente,con tonojurídico y legalista, demostrando su educación en la escuela superior. (En realidadNearyeraunhombrefuertecomountoro,muyaltoytodasueducaciónsuperiorselimitabaaquehabíasidomiembrode losTarker'sMillsTigers,elequipoderugbyuniversitario. Sus exámenes terminaron apenas en aprobado y varias veces hastaestuvobordeandoelsuspenso).

—Hay tipos—explicó—que se sienten como si fueran dos personas distintas.Personalidades complejas y divididas, ¿saben ustedes? Son los que yo llamaríajodidosesquizofrénicos.

Hizo una pausa para apreciar el respetuoso silencio que acogió sus palabras ycontinuó:

—Estetipo,creo,esunodeesosesquizos.Meparecequenosabeloquesehacecuandolalunaestáenplenilunio,ytienequelanzarseamataraalguien.Lavíctimapuedesercualquiera,unempleadodelbanco,unchicodelosquesirvengasolinaenlaestacióndeserviciodeTownRoad, inclusocualquierade losqueahoraestamosaquí. En cierto sentido se siente como un animal, por dentro, y tiene un aspectoperfectamentenormalporfuera.Sí,sí,podéisestarsegurosdeello;osapuestoloquequeráis.Sihabíaispensadoqueyocreoqueandaporahíunhombrealquelecrecenpelos de lobo y aúlla a la luna… ¡Bueno: eso es un cuento chino sólo apto parachiquillos!

—¿Y qué me dice del hijo de Coslaw, Neary? —preguntó Stan, mientrascontinuaba trabajando cuidadosamente el rollo de grasa en la base del cuello delpolicía.

Suslargastijeraspuntiagudasybienafiladassonabansnip…,snip…,snip…—Eso simplemente viene a probar lo que os he dicho—respondió Neary con

ciertaexasperación—.¡Tonteríasparachavales!Laverdaderaquesesentíarealmenteexasperadoporloquehabíasucedidocon

MartyCoslaw.Éleraelúnicotestigovisual,laprimerapersonaquehabíavistocaraacara al asesino de seis personas, entre ellas su buen amigo Alfie Knopler. ¿Y lehabían permitido interrogar al muchacho? No. ¿Sabía siquiera dónde estaba?¡Tampoco!Habíatenidoqueconformarseconlacopiadeladeclaraciónquelehabía

www.lectulandia.com-Página56

sido entregada por la policía del estado, como si lo tomaran por un alguacil depueblo,unpolicíadeoperetaincapazdearreglarsuspropiosasuntos.Esosóloporqueeraelagentedepolicía,elúnico,deunpequeñopuebloynoseponíaunodeaquellosgrandessombrerostípicosdeSmokeyBear.¿Yladeclaración?Apenassiservíaparaserusadacomopapelhigiénico.SegúnelchavaldelosCoslaw,aquellabestiamedíadosmetrosdiezdeestatura,ibadesnudoyteníaelcuerpocubiertodepelo,grandesdientes,ojosverdesyolíacomounacargademierdadepantera; teníagarras,peroerangarrasqueparecíanmanoshumanas.Elchicocreíaqueinclusoteníarabo…¡Unrabo…!¡Malditasea!

—Es posible que sea una especie de disfraz que el tipo se pone—dijoKennyFranklindesdesusitioenlafiladesillassituadasjuntoaunadelasparedes—.Unaespeciedemáscaraoalgoasí,yasabes…

—No,no lo creo—replicóNearyconénfasisymovió la cabezapara subrayaraúnmásesepunto.StantuvoqueapartarsusafiladastijerasatodaprisaparaevitarqueunadesushojasseclavaraenelrollograsientodelcuellodeNeary—.Nadadeeso,no,señor.¡Nolocreo!Elniñohabíaoídocontarmuchasdeesashistoriassobreel hombrelobo antes de que cerraran la escuela en vacaciones, él mismo lo haadmitidoasí,ydespuésnotuvomásquehacersinoquedarsesentadoensusilladeruedas e inventarse esahistoriademonstruos.Todoeso tieneuna asquerosa lógicapsicológica,yasabéis.Bien,Kenny:sihubierassidotúelquehubiesesalidodeentrelosárbolesalaluzdelaluna,elchavalhubieracreídotambiénqueerasunlobo.

Kennyserió,untantoincómodo.—Nada—dijoNeary,preocupado—.Eltestimoniodeesecríonosirvedenada

enabsoluto.En su disgusto y desencanto por la declaración que le fue tomada a Martin

Coslawencasadesustíos,enStowe,elagenteNearyhabíaolvidadoonohabíadadoimportancia a estas líneas de la declaración de Marty: «Cuatro de los petardosestallaronjuntoasucara—supongoqueustedes le llamaríanasí—todosalmismotiempoycreoquedebieronsaltarleunojo.Elojoizquierdo».

SielagentedepolicíaNearyhubierareflexionadosobreesto—loquenohizo—sehubierareídoaúnconmayordesprecio,porqueenaquellacalientenochedeagostode1984sólohabíaenelpueblounasolapersonaquellevaraelojoizquierdotapadoconunparche,yeradetodopuntoimposiblepensarqueaquellapersona,entretodosloshabitantesdelpueblo,pudieraserunasesino.Nearyanteshubierasospechadodesupropiamadrequedeaquellaúnicapersonaconelojotapado.

—Sólo hay una cosa que pueda ayudar a resolver este caso —añadió Neary,señalandoconsudedoaloscuatroocincohombresqueocupabanlassillasjuntoalapared,esperandoelturnoparasucortedepelodeldomingoporlamañana—,yesoesunbuentrabajopolicíaco.Yyoestoydecididoaserquienlohaga.Esosguripasde

www.lectulandia.com-Página57

la policía estatal van a reírse hipócritamente cuando les entregue al asesino —elrostro deNeary adquirió una expresión ensoñadora—.Sí, cualquiera, un empleadodelbanco,elquenosponelagasolina…,quizácualquieradelosamigosconlosquetomamosunacopaenelbar.Perounabuenalaborpolicíacaresolveráelcaso.Tomadnotademispalabras.

Sinembargo,elbuentrabajopolicíacodelagenteLanderNearyllegaríaasufinaquellanoche,cuandounbrazopeludo,plateadopor la luzde la luna,entrópor laventanilla abierta de su furgonetaDodge,mientras estaba sentado al volante, en elcruce de dos polvorientas carreteras al oeste de Tarker'sMills. Un rugido ronco ygrave,unolorterrible,salvaje,algoasícomoelolorquedespidelajauladelleónenunparquezoológico.

Elpolicíahabíagiradolacabezaytuvotiempodeverunojoverde.Viotambiénlapielde lobo,elhociconegroyhúmedo.Ycuando fruncióel labio superiorparagruñirviolosdientes.LasgarrasdelaBestiaseclavaronenélcasicomoenunjuegoyunadesusmejillas,desgarrada,expulsófueralosdientescomoenunaexplosión.Lasangresalpicópor todaspartes.Lasintiócorrerporsusespaldas,por lacamisa,conviscosaycálidafluidez.Gritó,gritó,yelgritosalióalmismotiempodesubocadesgarrada y de su pechodestrozado.Sobre el hombrode laBestia, dedicada a sucrueltrabajoasesino,pudovercómolalunaenviabasublancaluzsobrelatierra.

Nearysehabíaolvidadodelaradio,habíaolvidadosurevólverdel45quependíade su cinturón.Olvidó también todo lo quehabía explicado antes sobre elmalditosentido psicológico del asunto. Se olvidó por completo de la necesidad de realizarunabuenalaborpolicíaca.Envezdeeso,ensumentesóloserepetíaalgoqueKennyFranklinhabíadichoenlabarberíaaquellamañana:«Esposiblequeseaunaespeciededisfraz…Unaespeciedemáscaraoalgoasí,yasabes…».

Por eso, cuando el hombre-lobo atacó la garganta del policía, éste alargó lasmanosparaalcanzarlacaradelhombre-lobo,seaferróasuspelosytiródeellosconfuerza,confiandocontodasualmaquelamáscararesbalaríadelacara,queseoiríaelchasquidodeunelásticoalsaltaroelsonidodellátexdelamáscaraalromperseypodríaverleelrostro.

Peronoocurriónadadeeso…sóloseoyóunrugidodedoloryfuriaprocedentedelagargantadelaBestia.Leapartólasmanosconungolpedesusgarras,odesumano,pueselpolicíapudoverque,enefecto,setratabadeunamanohumana,unamano provista de garras y terriblemente deforme. Una mano, el muchacho habíatenidorazón…Unamanoque,deungolpe,ledesgarrólagarganta.Lasangresaltósobre el parabrisas y el panel de instrumentos de la furgoneta y cayó dentro de labotelladecervezaqueelpolicíahabíamantenidoentrelasrodillas.

Laotramanodelhombre-loboagarróelpeloreciéncortadodeNearyytiródeélhastacasisacarloporlaventanilladelcoche.Lanzóunaullidodetriunfoyhundiósu

www.lectulandia.com-Página58

rostroyhocicoen lagargantadeNeary.Sorbió lasangre,mientras lacervezasalíaporelgolletedelabotellacaídaysuespumaseextendíaentreelpedaldelfrenoyeldelembrague.

¡Elgranéxitodelapsicología!¡Elgranéxitodeunbuentrabajopolicíaco!

www.lectulandia.com-Página59

www.lectulandia.com-Página60

ENEROFEBREROMARZOABRILMAYOJUNIOJULIO

AGOSTOSEPTIEMBRE

OCTUBRENOVIEMBREDICIEMBRE

www.lectulandia.com-Página61

www.lectulandia.com-Página62

Cuando la lunaentróensucuartocrecienteydenuevoseaproximaba lanochedeplenilunio, la aterrorizada gente de Tarker's Mills esperaba un nuevo hechosangrientoenaquelambientecaluroso,peronoocurriónada.Encualquierotrapartedel anchomundo las ligas regionales de béisbol se decidían una tras otra y habíacomenzadoyalatemporadaderugbyofútbolamericano.EnlasMontañasRocosas,en su vertiente canadiense, el simpáticoWilliard Scott informó a los habitantes deTarker'sMillsquehabíacaídounanevadaquecubrióelsueloconunpalmodenieveeldía21deseptiembre.Peroenesterincóndelmundoelveranosemanteníafirme.Duranteeldía, las temperaturasseaproximabana los treintagrados.Losniñosquehacíayatressemanasquehabíanvueltoalaescuelanosesentíanagustosentadosensus pupitres, sudando en las calurosas aulas, en las que el reloj marchaba tanlentamente que cada minuto les parecía una hora. Los maridos discutían y sepeleaban con sus mujeres sin razón aparente, insultándose y atacándose. Y en lagasolineradelaGulf,propiedaddeO'NeilenlaTownRoad,enelcrucedecarreteras,unturistatuvounapeleaconPuckyO'Neilporrazonesdelpreciodelagasolina,seexcedióen suspalabrasyPucky ledioungolpeen la cabezacon lamanguera.Elvisitante, que procedía de New Jersey, necesitó cuatro puntos y se marchóamenazandocondenunciaslegalesypleitos.

—Noentiendodequé sequeja—dijoPuckycazurramente aquellanoche en lataberna—.Sólolegolpéeconunapartedemifuerza,¿sabéis?Silehubierapegadocon toda mi fuerza, no sólo le hubiera hecho callar sino que estaría ya criandomalvas.

—Seguro—asintióBillyRobertson,precisamenteporquePuckyteníaelaspectodeserunodelosquegolpeancontodassusfuerzassialguienlellevalacontraria—.¿Quétepareceotracerveza,Puck?

—¡Vetealamierda!—fuelarespuestadePucky.MiltSturmfullerhabíaenviadoasumujeralhospitaltrasunadiscusiónsobreuna

mancha de huevo que el lavaplatos no había quitado. El hombre había mirado lamanchitaamarillayresecaenelplatoenelqueleservíasualmuerzoy,sinmásnimás,lediounbuenpuñetazo.PuckyO'Neilhubieradichoquelehabíapegadocontodasufuerza.

—¡Malditaperra!—exclamóalzándosesobreDonnaLee,quesehabíaquedadotumbada y abierta de piernas sobre el suelo de la cocina, con la nariz rota ysangrando.Sangrabatambiénporlanuca,quesegolpeóalcaer—.Mimadrelavabalosplatosamanoyloslavababien.¿Quéesloquepasacontigo?

MástardelediríaaldoctordelHospitalGeneraldePortland,eneldepartamentodeurgencias,queDonnaLeesehabíacaídodeespaldasporlasescaleras.DonnaLee,aterrorizadayacobardadadespuésdenueveañosenguerramatrimonial,acabaríaporapoyarsusdeclaraciones.

www.lectulandia.com-Página63

Aesode las sietede lanochede luna llena, se alzóunvientodesagradable, elprimervientofríodespuésdeunalargatemporadaveraniega.Elvientotrajoconsigounasnubesespesasqueveníandelnorte,yduranteunosmomentos la luna jugóalesconditeentreellas,dandoalbordedelasnubesunatonalidaddeplatabatida.Lasnubessefueronhaciendomásespesasy la lunadesapareció…,peroseguíaestandoallí… Las mareas, a unos treinta y cinco kilómetros de Tarker'sMills, sentían suinfluenciaytambién,peromuchomáscerca,lomismoleocurríaalaBestia.

Aesodelasdosdelamadrugadasepudooírunaespantosaseriedegruñidosdedolorymiedoprocedentede las porquerizasdeElmerZinnemanen laWestStageRoad,aunosveintekilómetrosdelpueblo.Elmertomósurifle,vestidosóloconelpantalón de su pijama y zapatillas. Su mujer, que casi había sido una muchachabonita al casarse con Elmer en 1947, cuando la chica sólo tenía dieciséis años,empezóalloraryasuplicarlequenosaliera,quesequedaraconella.Elmerlaapartóaunladoytomóelarmaqueestabaenelvestíbulo.Suscerdosnoestabangruñendo,estaban gritando. El ruido parecía como si procediera de un grupo de jóvenessorprendidasporunmaniacoenunafiestacampestre:Ibaasalir,nadapodíaobligarleaquedarsedentro,ledijoasumujer…yenesosmomentossequedóhelado,inmóvil,consumanoencallecidaporel trabajoenelpestillodelapuerta traseradelacasa,cuandounpavorosoaullidodetriunforesonóenlanoche.Eraelaullidodeunlobo,pero había tanta humanidad en él que hizo que su mano dejara el cerrojo y quepermitieraaAliceZinnenmanquelollevaradentro,alasaladeestar.Elmerpasóelbrazo por la cintura de su esposa y la hizo sentarse en el sofá, donde se quedaronquietos,inmóvilescomodosniñosasustados.

Pocodespuéscesaronlosgritosdeloscerdos,pocoapoco.Sí,cesaron,unotrasotro. Sus últimos gruñidos se ahogaron en una especie de gárgaras sangrientas.LaBestiavolvióaaullarysugritoeratanfríoycortantecomolablancaluzdelalunallena.Elmer se acercó a la ventanayvio algo, nopodríadecir qué, que se alejabaencorvadoyseperdíaenlaoscuridad.

Despuésllególalluvia,quegolpeóenloscristalesdelasventanas,peroElmeryAlice seguían sentados juntos, en la cama, con todas las luces del dormitorioencendidas.Eraunalluviafría,laprimeraauténticalluviadeotoño.Aldíasiguientelaprimeranotadecolorapareceríaenlashojasdelosárbolesanunciandoelotoño.

En la porqueriza, Elmer encontró exactamente lo que pensaba hallar: unaespantosa carnicería. Sus nueve cerdas y sus dos machos estaban muertos,decapitados y devorados parcialmente. Yacían en el barro, la lluvia caía sobre suscuerpos,losojosdesorbitadosfijosenelfríocielootoñal.

ElmerhabíallamadoasuhermanoPete,quellegódesdeMinotyambosestabanjuntoscontemplandoelsangrientoespectáculo.Guardaronsilencioduranteunratoy,porfin,Elmerfueelprimeroenhablar:

www.lectulandia.com-Página64

—Elsegurocubriráenpartelosdaños,aunquenotodo.Creoqueyomismopodréhacermecargodelresto.Esmejorquehayansidomiscerdosquenootrapersona.

Petemoviólacabeza.—Yaesbastante—dijo.Suvozapenaseraunmurmulloqueescasamentepudo

oírseporencimadelalluvia.—¿Quéquieresdecir?—Yasabes loquequierodecir.Enelprimerpleniluniohabráporaquícuarenta

hombres,o sesenta…ociento sesenta sihacen falta.Yaes tiempodeque lagentedejedeesconderlacabezabajoelala,pretendiendoquenopasanada,cuandotodoelmundo puede ver lo que realmente sucede. ¡Por amor de Dios, Elmer, mira estaescena!

Pete señaló abajo, al establo. En torno a los cerdos muertos y descuartizadoshorriblemente, la suave tierra del suelo de la porqueriza estaba cubierta por unasgrandeshuellas.Parecían lasde laspatasdeun lobo,peroalmismo tiempo teníanalgosórdidamentehumano.

—¿Vesesasmalditashuellas?—Sí,claroquelasveo.—Nocreerásqueesashuellaslashizoningúnsernormal,¿verdad?—No,supongoqueno.—Ésassonlashuellasqueharíaunhombrelobo,ytúlosabes,comolosabeAlice

ylosabelamayoríadeloshabitantesdeestepueblo—indicóPete—.¡Quédemonio!Loséhastayo,quenovivoaquí—miróasuhermanoconexpresiónamenazadoraensurostroseveroyduro,elrostrodeunodeaquellospuritanosquellegaronaNuevaInglaterraen1650.Yrepitió—:Yaesmásquesuficiente.Yaeshoradeponerfinaeseasunto.

Elmer reflexionó considerando las palabras de su hermano, mientras la lluviaseguía golpeando sobre los impermeables de hule de los dos hombres e hizo unmovimientodecabeza.

—Sí,creoquetienesrazón.Peronoenlapróximalunanueva.—¿Quieresesperarhastanoviembre?Elmermoviólacabezaafirmativamente.—Losárbolesdesnudos,sinhojas.Esmásfácilseguirlashuellassihayunpoco

denieve.—¿Quétepareceelmespróximo?ElmerZinnemanmirósuscerdossacrificadosen laporqueriza juntoalgranero.

DespuéssevolvióparamirarasuhermanoPete.—Serámejorquelagentevayaconcuidado.

www.lectulandia.com-Página65

www.lectulandia.com-Página66

www.lectulandia.com-Página67

ENEROFEBREROMARZOABRILMAYOJUNIOJULIO

AGOSTOSEPTIEMBRE

OCTUBRENOVIEMBREDICIEMBRE

www.lectulandia.com-Página68

www.lectulandia.com-Página69

CuandoMartyCoslawregresóacasa,despuésdehaber recorrido lascasasvecinascon las bromas y sustos propios de la noche de difuntos, la Halloween Night tancelebradaporlosanglosajones,lasbateríasdesusilladeruedasestabancasiagotadasysedirigiódirectamentealacama,aunquesinpoderdormirhastaquelamedialunase elevó en un cielo helado cubierto de estrellas que brillaban como chispas dediamante.Fuera,enlaterraza,dondesalvaralavidagraciasaunaristradecohetesypetardos, un viento helado soplaba arrancando las hojas secas de los árboles, quedescendíanenunaespeciedetorbellino,comouninútilsacacorchosqueseestrellabacontralaslosas.LalunallenadelmesdeoctubrehabíapasadosobreTarker'sMillssin producirse ningún crimen, el segundo mes que así sucedía. Algunos de loshabitantesdelpueblo,entreellosStanPelky,elbarbero,yCalBlodwin,eldueñodelaúnicacasadeventadeautomóvilesen lapequeñaciudad, laBlodwinChevrolet,creíanqueel terrorhabíapasado;el asesinodebíade serunhombredepaso,ounvagabundoquevivíaenelbosque,y,elquefuera,habíadecididomarcharsedeallícomoellosyahabíandichoque acabaríahaciendo.Otros, sin embargo, no estabantanseguros.Eranlosquepensabanenloscuatrociervosmuertosydestrozadosjuntoalacarreteraprincipaleldíadespuésdelanochedeplenilunio,yenlosoncecerdosdeElmerZinneman,muertosdurantelalunallenadeseptiembre.Lasdiscusionessesucedíanenlataberna,entrecervezaycerveza,enlaslargasnochesdeotoño.

¡PeroMartyCoslawsabíamuchascosas!…Aquellanochehabíasalidoconsupadreparairdecasaencasa,pidiendodulcesy

golosinas,amenazandoconsucalabazahuecaalosquesenegabanadarlealgo(asupadre le gustaba aquella costumbre norteamericana del Halloween, le gustaba elvientoheladodelanoche,legustabareírconsucordialrisadeamigomayorylanzargritosconlosquefingíaquererasustara losqueabríanlaspuertasyasomabanlosrostros conocidosdeTarker'sMills).Marty ibadisfrazadodeYoda,unaespeciedeextraterrestre,el rostrocubiertoconunamáscaradegomayunagran túnicaque lecubríasuspiernasinútiles.

—Siempre consigues todo loquequieres—lehabíadichoKatie, echandohaciaatrás la cabezaen ademándedisgusto, cuandovio lamáscara…,peroMarty sabíaque no estaba enfadada con él, realmente, porque le había preparado el báculo, undetallequecompletabasuartísticodisfraz,aunquesí,quizá,unpocotristeporqueselaconsiderabayademasiadomayorparairpidiendoyamenazandodecasaencasa.Ensulugariríaaunafiestaconsuscompañerosycompañerasdeescuela.BailaríaalritmodelosdiscosdeDonnaSummer,asaríanmanzanasymástardeseapagaríanlaslucesparael juegode labotellaquegirayquizá tendríaquebesaraalgunode loschicos,noporquelegustarahacerlosinoporqueseríadivertidoypodríareírseentredientesconsusamigasaldíasiguienteenlospasillosdelaescuela.

El padre deMarty llevó a éste en su camioneta porque ésta tenía una pequeña

www.lectulandia.com-Página70

rampaquepodíaserutilizadaparaqueMartysubieraybajara.Elchicobajabadelacamionetayconsusilladeruedasrecorría lascalles,consubolsasobreel regazo.Así había recorrido todas las casas de su calle y algunas otras más céntricas delpueblo,lasdelosCollins,losMcInnes,losManchester,losMillikenylosEaston.Enla tabernahabían colocadoungran tazón llenodepalomitas demaíz rebozadasdeazúcar. Barras de chocolate en la rectoría de la iglesia congregacional y barras demazapánenlarectoríabaptista.DespuésMartyfuealoshogaresdelosRandolph,losQuinn, losDixon y una docena o dos docenasmás de familias del pueblo.Martyregresóacasaconsubolsa llenaa reventardegolosinas…yconunconocimientoterrorífico,casiincreíble.

¡Losabía!¡Sabíaquiéneraelhombrelobo!EnunadelasvisitasrealizadasporMarty,laBestia,laBestiaenpersona,ahora

seguraentresuslunasdelocura,habíapuestoalgunasgolosinasensubolsasindarsecuentadequeelrostrodelmuchachohabíapalidecido,comoeldeunmuerto,bajosumáscaradeYoda.Bajosusguantes,susdedosapretaronelbastónquecompletabasudisfrazcontantafuerzaquesusuñassevolvieronblancas.Elhombre-lobolehabíasonreídoaMartyyacariciólapartedelamáscaraquecubríasucabeza.

Era el hombre-lobo.Marty lo sabía y no sólo porque llevara un parche negrocubriéndoleunojo.Habíaalgomás:ciertoparecidovitalentreelrostrohumanodeaquel hombre y la rugiente cara del animal que había visto en aquella nocheveraniegayplateadaporlaluna,hacíayacercadecuatromeses.

Desdesu regresoaTarker'sMills, a suvueltadeVermont,eldíadespuésde laFiesta del Trabajo, Marty venía manteniéndose alerta, vigilante, seguro de queacabaría por volver a ver al hombre-lobo, tarde o temprano, y que lo reconoceríacuando lo viera porque sabía que tendría que tratarse de un tuerto.Aun cuando lapolicía le había dicho que lo tendría en cuenta y haría las comprobacionespertinentes, cuando él le dijo que estaba seguro de que le había sacado un ojo alhombre-lobo,Martysabíaquenolehabíancreídodeltodo.Posiblementeporquesóloera un niño o porque no estaban allí aquella noche de julio en que tuvo lugar elenfrentamiento.De todosmodos, eso no le importaba demasiado. Él sabía que lascosashabíansidoasí,talycomolasexplicaba.

Tarker's Mills era una ciudad pequeña, pero estaba creciendo, y hasta aquellanocheMartynohabíavistoaningúntuerto.Nosehabíaatrevidoahacerlepreguntasa sumadre, que estaba asustada y preocupada porque lo ocurrido en la noche delCuatrodeJuliopudieramarcardemodopermanentelapsiquisdesuhijo.Sabíaquesi acudía a su madre con preguntas, ésta confirmaría sus temores. Por otra parte,Tarker'sMillseraunpueblopequeño.MásprontoomástardeacabaríaporveralaBestia,tambiénconsurostrohumano.

www.lectulandia.com-Página71

De regreso a casa, el señor Coslaw (el entrenador Coslaw para sus miles deestudiantes presentes y pasados) pensó que Marty estaba tan quieto y tranquilodebido al cansancio y a la excitación de la noche. La verdad era que estabaequivocado.Con laexcepcióndeaquellanochecon lamaravillosabolsade fuegosartificiales, Marty jamás se había sentido más despierto y más lleno de vida. Suprincipal pensamiento era: le había costado casi sesenta días, tras su vuelta deVermont,descubrirlaidentidaddelhombre-lobodebidoaqueéleracatólicoyacudíaalaiglesiadeSantaMaría,enlasafuerasdelaciudad.

El hombre con el parche en el ojo, el hombre que había puesto una barra demazapánensubolsaylohabíaacariciadoenlacabezaporencimadesumáscaradegomanoeracatólico.Muylejosdeello.LaBestiaeraelreverendoLesterLowe,delaiglesiabaptistadelaGracia.

Apoyadoenelquiciodelapuerta,sonriendo,Martyhabíavistocontodaclaridadelparcheque le cubría elojo, a la luz amarillentadeuna lámparaque salíapor lapuertaentreabierta.Ledabaalreverendounaspectocasidepirata.

—Sientomucholodesuojo,reverendoLowe—dijoelseñorCoslawconsureciavozdeamigomayor—.Esperoquenoseanadaserio.

La sonrisa del reverendo Lowe adquirió un aire de sufrimiento pacientementesoportado. La verdad era, dijo, que había perdido el ojo. Un tumor benigno habíahechonecesarioextirparelojoparasacareltumor.PerosetratabadelavoluntaddeDios y se estaba adaptando bien a la nueva situación.Después, acarició la cabezaenmascaradadeMartyydijoquehabíamuchasotraspersonas,queélconocía,queteníanquesoportarcrucesmáspesadas.

Ahora,Marty, echado en su cama, escuchaba el viento de octubre que cantabafuera, arrastrando las últimas hojas secas de la temporada, introduciéndose por loshuecosdelosagujerosdelacalabazahueca,iluminadaconunavelaencendidaensuinterior, que flanqueaba el camino de entrada a la casa de los Coslaw, mientrasobservabaelrecorridodelamedialunaporelcielocubiertodeestrellas.Lacuestiónqueseplanteabaera:¿Quédebíahacerahora?

Nolosabía,peroestabasegurodequeeltiempoacabaríaportraerlelarespuesta.Se quedó dormido con el sueño profundo y sin ensueños de losmuy jóvenes,

mientrasque fuerade la casa, el viento soplaba sobreTarker'sMills, llevándose elmesdeoctubreytrayendoconsigoelfríomesdenoviembreconsucielodeestrellasfugaces.¡Octubre,elmesdehierrodelotoño!

www.lectulandia.com-Página72

www.lectulandia.com-Página73

www.lectulandia.com-Página74

ENEROFEBREROMARZOABRILMAYOJUNIOJULIO

AGOSTOSEPTIEMBRE

OCTUBRENOVIEMBREDICIEMBRE

www.lectulandia.com-Página75

www.lectulandia.com-Página76

Seaproximabayaelfinaldeaño;eloscuroyférreomesdenoviembrehabíallegadoa Tarker's Mills. En la calle Mayor estaba teniendo lugar un extraño éxodo. Elreverendo Lester Lowe observaba lo que sucedía desde la puerta de la rectoríabaptista. Había salido para recoger su correspondencia y había encontrado en elbuzónseiscircularesyunaúnicacartaquemanteníaenlasmanosmientrasobservabalafiladecamionetaspolvorientas,Ford,ChevroleteInternationalHarvester,queseabríacaminoparasalirdelaciudad.

Las nevadas se aproximaban, había dicho el hombre del tiempo, pero aquellosque se iban no eran gentes que abandonaran el pueblo antes de la llegada de lastormentas en busca de climasmás cálidos; no, la gente no viaja hacia las doradasplayas de Florida oCalifornia con cazadora de cuero, cartucheras y la escopeta allado,con losperrosenelasientodeatrás.Eraelcuartodíaqueaquelloshombres,dirigidosporElmerZinnemany suhermanoPete, sehabíanpuestoenmarchaconperros y escopetas y una buena cantidad de cajas de seis latas de cerveza. Laexpedición había empezado a salir a medida que se acercaba la luna llena. Habíapasadolaépocadelacazamenorydelacazamayortambién,peroseguíaabiertalatemporadade caza de los hombres-lobo, y lamayoría de aquellos hombres, tras lamáscaradesusrostrosseverosypretendidamentejustos,seloestabanpasandomuybien.ComoelentrenadorCoslawpodríahaberdicho,¡contodarazón,malditasea!

Algunos de los hombres, el reverendo Lowe lo sabía, no hacían otra cosa quedivertirse y armar jarana. Aquello les ofrecía una oportunidad de salir al bosque,bebercerveza,orinarenlosbarrancos,contarchistessobrepolacos,bochesynegrosydispararalasardillasylascornejas.

«Son auténticos animales—pensó Lowe, y su mano fue inconscientemente alparchequellevabasobreelojodesdeelmesdejulio—.Lomásseguroesqueunossematenaotros.Tienensuertedequenoleshayapasadotodavía».

Elúltimodelosvehículossehabíaperdidodevistaya,alotroladodelacolinaquedabasunombreaTarker'sMills,haciendosonarsuclaxonylosladridosdelosperros en la parte trasera de las camionetas. Sí; verdaderamente algunos de loshombressóloibanenbuscadejarana,perootros,comoElmeryPeteZinneman,porejemplo,estabanmortalmenteserios.

«Siesacriatura,hombre,bestiaoloquequieraqueseasevadecazaestemes,losperros leseguiránel rastro—habíaoídodeciraElmeren labarbería,apenashacíados semanas—.Y si ese hombre o animal no sale, es posible que haya salvado lavida.Almenoshabremossalvadounavida,dehombreodebestia».

El reverendo había oído aquellas palabras.Y sabía que, aunque algunos de loshombressólotratarandepasarlobien,tambiénhabíadoce,oquizáveinticuatro,quesetomabanlascosasenserio.Peronohabíansidoelloslosquecontagiaronaquellaextrañasensaciónnuevaenelinteriordelcerebrodelclérigo…Lasensacióndeestar

www.lectulandia.com-Página77

apuntodecaerenunatrampa.Lacausaeran lasnotas.Lasnotas, lamásextensadeellasconsólodos frases,

escritasconletrainfantilylaboriosaeinclusoconalgunasfaltasdeortografía.Bajólos ojos para mirar la carta que acababa de recibir con el correo del día, cuyadirección estaba escrita con aquella misma letra infantil y del mismo modo:«ReverendoLowe,Rectoríabaptista,Tarker'sMills,Maine04491.»

Se hizo más fuerte la sensación de estar atrapado…, como él creía que debíasentirse un zorro al advertir que los perros lo habían encerrado en un callejón sinsalida.Elmomentodepánico en el que el zorro se daba la vuelta, con los dientesdesnudos,paraenfrentarseylucharconlosperrosque,contodaseguridad,acabaríanporhacerlopedazos.

Cerró la puerta con firmeza, entró en el salón donde el viejo reloj del abuelodejaba oír su tictac solemne. Tomó asiento, dejó cuidadosamente las circularesreligiosasqueacababaderecibirsobrelamesaquelaseñoraMillersolíaabrillantardos veces por semana, y abrió la nueva carta. Como las otras, no llevaba saludoalgunoy,comolasotras,tampocoestabafirmada.Enelcentrodeunahojaquehabíasidoarrancadadeuncuadernoescolarrayado,podíaleerseúnicamenteestafrase:

«¿Porquénosesuicida?».

ElreverendoLowesellevóalafrentelamano,queletemblabaligeramente.Conlaotramanoarrugólahojaqueacababadeleeryladejósobreungrancenicerodecristalquehabíasobrelamesa.AunqueelreverendoLowenofumaba,solíarecibirasus feligreses, cuando acudían a hacerle alguna consulta, en aquelmismo salón, yalgunosdeellossílohacían.Tomóunacajadecerillasdelbolsillodesuchaquetadepunto, suatuendocasualdeldomingopor la tarde,yprendió fuegoalpapel, comohabíahechoconlasotrasnotas,ylacontemplómientrasardía.

Lowehabíallegadoasaberquiénerarealmentepordoscaminosdistintos.Comoconsecuencia de su pesadilla en el mes de mayo, aquel sueño en el cual todo elmundo, durante la celebración de la fiesta del domingo del Viejo Hogar, setransformabaenhombre-lobo,yelsubsiguientehorribledescubrimientodelcadáverdestripadodeClydeCorliss,habíacomenzadoadarsecuentadequehabíaalgo…;enfin,algoenélquenoestabadeltodobien.Nosabíaotraformadeexpresarlo.Algomalo,equivocado.Ysabíatambiénquemuchasmañanas,porlocorrienteduranteelperíodo de luna llena, se levantaba con la sensación de encontrarsesorprendentementebien,ensorprendentebuenestado,sorprendentementefuerte.Esasensacióndesaparecíaamedidaquelalunaseibareduciendoyvolvíaaaumentardenuevoconlanuevalunallena.

Como consecuencia de su sueño y de la muerte de Corliss, se vio forzado a

www.lectulandia.com-Página78

reconocer otras cosas que hasta entonces no había podido advertir. Sus ropasdestrozadasyllenasdebarro.Arañazosymagullamientoscuyoorigenignoraba,peroque como nunca le dolían o le causaban molestias podían ser olvidados confacilidad… o simplemente dejar de pensar en ellos. Incluso había estado encondicionesdeolvidarlosrestosdesangrequeavecesencontróensusmanos…yensuslabios.

Después,el5dejulio,lasegundaetapa.Paradescribirlaconlamayorsencillez:sehabíadespertadoconsolounojo.Lomismoqueconlosarañazosylaspequeñasheridasanteriores,tampocoentoncessintióelmenordolor,sóloelagujero,lacuencavacía donde antes estuviera su ojo izquierdo. En esemomento su conocimiento sehizolosuficientementelúcidocomoparapoderseguirnegandolarealidad:éleraelhombre-lobo;éleralaBestia.

Durantelostresúltimosdíashabíatenidosensacionesqueleeranfamiliares:unagraninquietud,unaimpacienciaenciertomodoalegre,unaeuforiatensaentodosucuerpo.¡Volvía!Elcambioestabaapuntodellegarunavezmás,denuevo.Aquellanochelalunasealzaríaenelcielo,plena,yloscazadoresestaríanfueraenelbosque,con sus perros. Bien: no le importaba. Era inteligente,muchomás inteligente queellos, más inteligente de lo que sus cazadores creían que podía ser la Bestia.Hablaban de un hombre-lobo, pero pensaban de él como si fuera un lobo y no unhombre.Ellos ibancon sus furgonetasy jeeps,peroélpodía, también, conducir supequeño coche, un Volare sedán. A últimas horas de la tarde se dirigiría haciaPortland,pensó,ysedetendríaenalgúnmoteldelasafuerasdelaciudad.Ycuandollegara el cambio, no habría perros ni cazadores. No, no eran éstos los que leasustaban.

«¿Porquénosesuicida?».Laprimeranota le llegóaprincipiosdemes.Decía simplemente:«Séquiénes

usted».Lasegundadecía:«SiverdaderamenteesustedunhombredeDios,váyasedelaciudad.Váyaseaalgúnlugardondepuedamataranimalesynosereshumanos».Laterceradecía:«¡Termineya!».

Esoeratodo.Sólo«¡Termineya!».Yahora:«¿Porquénosesuicida?».«Porque no quiero hacerlo—pensó el reverendo Lowe con petulancia—. Esto

quemeocurre…,loquequieraquesea,esalgoqueyonohepedido,queyonomehebuscado.Nohesidomordidoporunloboniherecibidolamaldicióndeungitano.Es,simplemente,algoque…mehasucedido.Undíadelúltimomesdenoviembreestaba recogiendo unas flores para los floreros de la sacristía, en ese bonitocementerio de SunshineHill.Nunca antes había visto unas flores semejantes…Semarchitaron,murieron antes de que regresara al pueblo. Se volvieron negras todasellas. Quizá fue entonces cuando todo comenzó. No, no hay razón para que estésegurodeello…,perolocreo.Ynoquierosuicidarme.Ellossonlosanimalesyno

www.lectulandia.com-Página79

yo».¿Quiénescribiráesasnotas?Nolosabía.ElataquedelaBestiaaMartyCoslawnohabíasidopublicadoenel

semanario de Tarker's Mill y el clérigo estaba orgulloso de su capacidad para noescuchar chismes nimaledicencias. Es decir, delmismomodo queMarty no suponadadeLowehastalanochededifuntos,porquesusambientesreligiososnoteníancontacto,tampocoelreverendoLowesabíanadadeMarty.Ynopodíarecordarquéhacía cuando estaba convertido en hombre-lobo: sólo una especie de embriaguez,parecidaalaalcohólica,acompañadadeunasensacióndebienestarcuandoterminabael ciclo hasta elmes siguiente y la inquietud antes de la llegada de la nueva lunallena.

«SoyunhombredeDiosalquesirvo—pensó.Sepusoenpieycomenzóapaseararribayabajoporlahabitación,cadavezmásdeprisa.Elrelojdelabuelorepetíasutictacdemodosolemneeneltranquilosalón—.SoyunhombredeDiosynoquierosuicidarme. Estoy haciendomucho bien aquí y, si en alguna ocasión hago elmal,bueno,sonmuchosloshombresquelohicieronantesqueyo;elmaltambiénsirvealavoluntaddeDios,comonosenseñaelLibrodeJob.Siyohesidomalditoporunafuerza exterior, Diosme hará caer cuando Él crea llegado sumomento. Todas lascosasestánal serviciode lavoluntaddeDios…pero¿quién será?¿Debo tratardeaveriguarlo?¿Quién fueatacado lanochedelCuatrodeJulio?¿Cómoperdí (cómoperdió la Bestia) mi (su) ojo? Quizá convendría silenciarlo…, pero no este mes.Hagamos primero que los cazadores vuelvan a dejar a sus perros en las perreras.Sí…».

Comenzóaandar,deprisa,cadavezmásdeprisa,encorvado,sindarsecuentadequesubarba,másbienrala(sólonecesitabaafeitarseunavezcadatresdías,enlosdíasnormalesdelmes,claroestá),lehabíacrecidoespesayfuerte,dura;yquesuojocastañohabíaadquiridounatonalidadmásclara,casiamarillentaquepocoapocoibaadquiriendo un profundo color verde esmeralda que acabaría de llegar cuando sehicieradenoche.Seibaencorvandocadavezmásamedidaquesepaseabayseguíahablando consigo mismo, pero sus palabras adquirían un tono cada vez másprofundo,másbajo,quecadavezseparecíamásaunrugido.

Finalmente, la grisácea tarde de noviembre se fue oscureciendo, hasta adquirirunatonalidadmásdensa,yelreverendosedirigióalacocina,tomólasllavesdesuautomóvil, que colgaban detrás de la puerta trasera de la casa, y se encaminó alcoche, ya casi corriendo. Se dirigió hacia Portland, conduciendo a toda velocidad,sonriendo,yno sedetuvocuando laprimeranievede la temporadaempezóa caerarremolinada delante de las luces de sus faros, los copos como bailarinesdesprendidos de un cielo férreo. Presentía a la luna en algún lugar del cielo, porencima de las nubes; sentía su fuerza poderosa; su pecho se dilató, estirando las

www.lectulandia.com-Página80

costurasdesucamisablanca.Conectó la radio con una emisora que transmitíamúsica de rock and roll y se

sintiórealmenteenforma…,¡magníficamentebien!Yloqueocurriómástarde,enesamismanoche,podríaserunjuiciodeDioso

unasangrientaburladeaquellosantiguosdiosesalosqueelhombrehabíaadoradodesdelaseguridaddeloscírculosdepiedrasenlasnochesdeplenilunio.¡Oh!,todoaquello resultabadivertido,demasiadodivertido,porqueLowehabía recorrido todoelcaminohastaPortlandparatransformarseallíenlaBestia,peroelhombrealquehabía acabado por degollar y destripar en aquella nevada noche de noviembre fueMilt Sturmfuller, un hombre que residía en Tarker'sMills desde toda la vida…, yquizáDioserajusto,porquesihabíaunverdaderotipoasquerosoenTarker'sMills,éste eraMiltSturmfuller.Había salidode sucasaaquellanoche, como tantasotrasnoches,diciéndoleasusufridaymaltratadaesposa,DonnaLee,queseibadeviajedenegocios.PerosunegocioeraunachicademalavidallamadaRitaTennison,quelehabíacontagiadoungravecasodeherpesqueélhabíatransmitidoasuesposa,alapobreDonnaLee,quenisiquierasehabíaatrevidoamiraraotrohombreentodoeltiempoquellevabancasados.

ElreverendoLowesehabíainscritoenunmotelllamadoTheDriftwood,cercadePortland-Westbrook, el mismomotel queMilt Sturmfuller y Rita Tennison habíanelegidoaquellanochedenoviembreparasus«negocios».

Miltsaliódesubungalowalasdiezycuartoparabuscarunabotelladebourbonquesehabíaolvidadoenelauto,yquizáseestabafelicitandoasímismoporestartanlejosdeTarker'sMillsenaquellanochedelunallena,cuandolaBestia,consólounojo,se lanzósobreéldesdeel techodelacabinadeuncamióndediezruedasylodecapitó de un violento zarpazo con sus fuertes garras. El último sonido queMiltSturmfulleroiríaensuvidafueelaullidodetriunfodelhombre-loboquesonócadavez conmayor fuerza. Su cabeza cayó bajo el camión, los ojosmuy abiertos y lasangrebrotandoaborbotonesdelagargantaylabotelladebourbonseleescapódesumano sin fuerza cuando laBestia ocultó su hocico en la garganta y comenzó aalimentarse.

Y al día siguiente, de regreso ya en su rectoría baptista de Tarker's Mills ysintiéndosemaravillosamente… bien, el reverendo Lowe leyó en un periódico elrelatodelcrimenypensópiadosamente:«Lavíctimanoeraunbuenhombre.TodaslascosassirvenalSeñor».

Trasesospensamientos,siguiópensando:«¿Quiéneselchicoquemeenvía lasnotas?¿Quiénfueatacadoenjulio?Yaeshoradequelosepa.Creoquehallegadoelmomentodeprestaroídoaloquemurmuralagente».

El reverendoLesterLowe se ajustó el parcheque cubría la cuencavacía de suojo, pasó a una nueva sección del periódico y pensó: «Todas las cosas sirven a la

www.lectulandia.com-Página81

voluntad del Señor; siDios quiere, lo encontraré.Y le haré guardar silencio. Parasiempre».

www.lectulandia.com-Página82

www.lectulandia.com-Página83

ENEROFEBREROMARZOABRILMAYOJUNIOJULIO

AGOSTOSEPTIEMBRE

OCTUBRENOVIEMBREDICIEMBRE

www.lectulandia.com-Página84

www.lectulandia.com-Página85

FaltabanquinceminutosparalamedianochedeNocheVieja.EnTarker'sMills,comoenel restodelmundo,elaño llegabaasu término,yenTarker'sMills,comoenelrestodelmundotambién,elañopasadohabíatraídocambios.

Milt Sturmfuller había muerto y su esposa Donna Lee, al fin libre de suservidumbre, se había ido del pueblo. A Boston, decían algunos; a Los Ángeles,según otros. Otra mujer había tratado de ganarse la vida con la librería Corner,aunque fracasó. Pero la barbería, elMarket Basket y la taberna seguían haciendonegociosensusmismoslocales,graciasaDios…ClydeCorlisshabíamuerto,perosusdoshermanos,quesiemprefueronunosinútiles,AldenyErrol,seguíanvivosyconbuenasalud.Cobrabanunapagadelabeneficenciaenlaasistenciasocialdeotropuebloalgoalejadodeallí,pueslesfaltabavalorylessobrabaorgulloparahacerloen Tarker's Mills. La abuela Hague, que solía hacer las mejores empanadas deTarker'sMills,habíamuertodeunataquecardiaco;WillieHarrington,asusnoventaydosañosdeedad,habíaresbaladoenelhielofrenteasucasitadelaBallStrect,afinesdenoviembreyserompiólacadera;labibliotecamunicipalhabíarecibidounbuenlegadoeneltestamentodeunodelosricosqueacudíanallíapasarelveranoyprontocomenzaría laconstruccióndeunpabellóndestinadoa losniños,algode loqueyaseveníahablandoenelpueblodesdetiemposinmemoriales.OllieParker,eldirectordelaescuela,sufríaunahemorragianasalquenoselecuróenoctubreyquefuediagnosticadacomohipertensiónaguda.«Hastenidosuerte,quenoteestallóelcerebro»,murmuróelmédico,vendandoelcortequelehabíahechoparaeliminarlatensión, y le recomendó al viejo Ollie que perdiera veinte kilos de peso.MilagrosamenteOllihabíaperdidodiezdeesosveintekilosparaNavidadysesentíayteníaelaspectodeunhombrenuevoydistinto.

—Y actúa también como si fuera un hombre nuevo—le dijo su esposa a suíntimaamigaDeliaBurney,conunamuecasignificativa.

BradyKincaid, asesinadopor laBestia en la temporada de las cometas, seguíamuerto. Y Marty Coslaw, que solía sentarse precisamente en el asiento detrás deBrady,enlaescuela,seguíasiendouninválido.

Algunas cosas cambian y otras no, y enTarker'sMills el año viejo se iba y elnuevo llegaba,mientras la tormenta atronaba fuera y laBestia rondaba.En algunaparte.

MartyCoslawy su tíoAl estaban sentados en la salade estardelhogarde losCoslaw,contemplandoenlatelevisiónelshowdeNocheViejadeDickClarkdesdeNuevaYork.EltíoAlestabasentadoenelsofáyMartyensusilladeruedasfrentealtelevisor.EnelregazodeMartydescansabaunaarma,unColtWoodsmandel38.Elarmaestabacargadacondosbalasdeplatapura,queeltíoAlhabíaconseguidodeunamigodeHampden,MacMcCutcheon.EsteMacMcCutcheon,despuésdealgunasprotestas,había fundido lacucharadeplata, recuerdode laconfirmacióndeMarty,

www.lectulandia.com-Página86

conunalámparadepropanoyhabíacalculadolacantidaddepólvoranecesariaparaimpulsarlasbalassinhacerquesalierangirandosincontrol.

—Notegarantizoquefuncionen—lehabíadichoaquelMacMcCutcheonaltíoAl—,perolomásprobableesquesí.¿Aquiénpiensasmatar,Al?¿Aunhombre-lobooaunvampiro?

—Unodecada—dijoAl,devolviéndole lasonrisadecomplicidad—.Ésaes larazónpor laque teencarguédos.Había tambiénunbanshee[1]por losalrededores,perosumadrehamuertoenDakotadelNorteyha tenidoque tomarelaviónparaFargo. —Ambos se rieron de la broma, y después Al le explicó—: Son para unsobrino.EstálocoporlaspelículasdemonstruosycreoqueseráunbuenregalodeNavidadparaél.

—Estábien:sidisparacontrauntablónounárbol,traelabalaaltaller—ledijoMac—;megustaríaverelresultado.

LaverdaderaqueeltíoAlnosabíaquépensar.NohabíavistoaMartynihabíaestado enTarker'sMills desde el día 3 de julio; comohabía supuesto, su hermanamayor, la madre de Marty, estaba furiosa contra él por el asunto de los fuegosartificiales.«Podríahabersematado,tú,estúpidodemierda.¡PoramordeDios!,¿quésuponíasqueestabashaciendo?»,legritóporteléfono.

—Más bien parece que fueronmis fuegos artificiales los que le salvaron…—comenzóAl,peroalotro ladooyóelgolpesecodequiencorta, repentinamente, lacomunicación.Suhermanaeratestaruday,cuandonoqueríaoíralgo,nolooía.

Después,aprincipiosdediciembre,recibióunallamadatelefónicadeMarty.—Tengoqueverte,tíoAl—ledijoMarty—.Túereslaúnicapersonaconlaque

puedohablar.—Hayproblemascontumadre,muchacho—lerespondióAl.—¡Esmuyimportante!—insistióMarty—.¡Ven,porfavor,porfavor!Alsedecidióa irydesafióel silencioheladode suhermana,quenoocultó su

desaprobación,enundíafríoyclarodecomienzosdediciembre.AlsellevóaMartyadarunpaseoconsucochedeportivo,colocándolofirmementeseguroenelasientodelantero.Sóloqueaqueldíanohubocarrerasdevelocidadni risas.TíoAloyó loquesusobrinolecontaba.Escuchósuspalabrasconunainquietudcadavezmayor.

Martycomenzócontandoasutíoloquelehabíasucedidolanocheenquequisoencendersumaravillosabolsapirotécnicaycómolehabíavoladounojo,aaquellamonstruosacriatura,conunaristradepetardosdelosllamadosBlackCat.Despuéslehablóde lanochedeHalloweenydel reverendoLowe.Ledijo tambiénquehabíacomenzadoaenviarlecartasanónimas…,anónimas lofueronhasta lasdosúltimas,después del asesinato de Milt Sturmfuller en Portland. Estas últimas las habíafirmado, tal y como le habían enseñado en sus clases de redacción: «Suyo,sinceramente,MartinCoslaw».

www.lectulandia.com-Página87

—Nunca debiste escribirle a ese hombre, ni cartas anónimas ni firmadas—leamonestóAlviolentamente—.¡Diosmío,Marty!¿Acasonosetehaocurridopensarquepodríasestarequivocado?

—¡Claro que sí! —dijo Marty—. Y ésa es la razón por la que he puesto minombreenlasdosúltimascartas.¿Novasapreguntarmequéhapasado?¿Novasapreguntarme si el hombre llamó ami padre para decirle que le estaba escribiendonotas, una nota preguntándole por qué no se suicidaba y otra diciéndole queestábamosapuntodedescubrirlo?

—No lo hizo, ¿verdad que no?—le preguntó su tío Al, aunque ya conocía larespuesta.

—No,nolohizo—contestóMartyconcalma—.Nohahabladoconpapá,niconmamá.Noleshadichonadaenabsoluto.Ytampocohahabladoconmigo.

—Marty…,puedehabercienrazonesparaque…—No,sólohayunarazón.Sólouna.Éleselhombre-lobo,éleslaBestia,él.Y

estáesperandoquellegueelnuevoplenilunio.EnsupersonalidaddereverendoLoweno puede hacer nada, pero como hombre-lobo sí que puede hacer muchas cosas.Podríahacermecallarparasiempre.

MartyhablabacontanheladasimplicidadqueAlcasiquedóconvencido.—Bueno:¿yquéquieresdemí?—lepreguntó.Marty se lo explicó.Quería dos balas de plata y una arma para dispararlas.Y

tambiénqueríaquetíoAlestuvieraallílaNocheVieja,queeseañocoincidíaconlalunallena.

—No,novoyahacernadadeeso—ledijosutío—.Marty,túeresunbuenchico,peroestásyendodemasiadolejos,creoquedesvarías.Meparecequesufresunbuencasodefiebredesilladeruedas;esdecir,tufantasíaseexcitacontuinmovilidad.Sireflexionassobreelasunto,acabaráspordartecuentadeellotúmismo.

—Esposible—admitióMarty—,pero¿puedesfigurartecómoteencontrarássitellamanporteléfonoeldíadeAñoNuevoparadecirtequeestoymuertoenlacama,despedazadoymediodevorado?Noquerrás tenerunacosaasísobre tuconciencia.¿Verdadqueno,tíoAl?

Alcomenzóahablar,despuéscerróloslabiosderepente.Habíanentradoenuncaminoparadarlavueltaysintióelruidodelasruedasdelanterasalpatinarsobrelanieve reciente. Dio la vuelta y se puso enmarcha de nuevo. Había luchado en elVietnam y ganado unas cuantas condecoraciones; había logrado evitar, con éxito,compromisos formales con varias jóvenes alegres y amables, pero ahora se sentíacogido,atrapadoporsusobrino,unmuchachodediezaños.¡Suinválidosobrinitodediez años! Estaba claro que no quería tener un peso así sobre su conciencia, nisiquiera quería aceptar la simpleposibilidad de algo semejante.YMarty lo sabía.Marty sabíaque su tíoAlno lodejaría solo, aunquesólohubieraunaprobabilidad

www.lectulandia.com-Página88

entrecientodequetuvierarazón…Cuatrodíasmástarde,el10dediciembre,tíoAlllamóporteléfono.—¡Buenas noticias!—le anunció Marty a su familia entrando con su silla de

ruedasen la saladeestar, trashaberhabladocon su tío—.TíoAlvieneapasar laNocheViejaconnosotros.

—¡Desdeluegoqueno!—objetósumadreensutonomásfríoybrusco.Martynosedejóamilanar.—¡Vaya!…Losiento…,peroacabodeinvitarlo—dijo—.Mehadichoquetraerá

algunascosasparalafiesta.Sumadresepasóelrestodeldíadirigiendomiradasdeenojoalchicocadavez

que loobservabaoque él fijaba lavista en ella, perono llamóa suhermanoparaanularlainvitación,paradecirlequenoseatrevieraaacercarseaellaoasufamilia.¡Yesoeralomásimportantedetodo!

Aquellanoche,durantelacena,Katiemurmuróensondeburla:—Siempreconsiguesloquequieres.Sóloporqueeresuninválido.Conungestonomenosburlón,Martylerespondió,tambiénenvozbaja:—Yotambiéntequiero,hermanita.—¡Eresunmierdecilla!Katiesemarchó.YllególaNocheVieja.LamadredeMartyestabaconvencidadequefinalmente

Alnoapareceríaporallí, sobre todoalvercómoarreciaba la tormenta,yelvientosoplabay arrastraba la nieve.Al decir verdad también el propioMarty tuvomalosmomentosdeduda…,perotíoAlllegóaesodelasochodelanoche,conduciendonosuMercedes,sinouncochetodo-terrenoquelehabíanprestado.

Alasonceymediadelanochetodoslosmiembrosdelafamiliasehabíanidoaacostar,exceptoellosdos,exactamentecomoMartyhabíaprevistoquesucederíanlascosas.PeseaquetíoAlaúnestabarumiandoelasunto,sinsaberquépensardetodoaquello,habíallevadoconsigonounosinodosrevólveresescondidosbajosugruesoabrigodepiel.Unodeellos,cargadoconlasdosbalasdeplata,seloentregóaMartydespuésquelafamiliasefuealacama.Comosiquisierasubrayarqueyaerahoradeacostarse, la madre de Marty dio un portazo cuando entró en el dormitorio quecompartía con sumarido…,un fuerteportazo.Elotro revólver estaba cargadoconmuniciónmásconvencional…,peroAlestabasegurodequesialgúnlocoseatrevíaaentrarenlacasaaquellanoche(amedidaqueeltiempopasabasinqueocurrieranadaempezó a dudar, más ymás, de que algo fuera a suceder), suMagnum del 45 lodetendríasinlugaradudas.

En aquellosmomentos el cámara de la televisión estaba dirigiendo su objetivocadavez conmayor frecuencia a la bola brillantemente iluminadaque coronaba lapequeña torreta en el edificio de la Allied Chemical en Times Square. Estaban

www.lectulandia.com-Página89

pasandolosúltimosminutosdelaño.Lamultitudcongregadaalospiesdeledificio,para ver caer la bola amedianoche, gritaba alborozada.En el rincón de la sala deestardelosCowslaw,opuestoalqueocupabaeltelevisor,estabaelárboldeNavidaddelafamiliaqueyaempezabaasecarseyadquiríaunaspectotriste,desprovistodelosregalosquecolgarondeélyconlasagujastornándoseligeramentemarrones.

—Marty,nada…—comenzóadecirAl,peroenaquelmomentolagranventanade la sala familiar se rompió como si estallara hacia dentro con un tintinear decristales rotos, para dejar entrar el viento helado y oscuro, remolinos de nieveblanca…¡yalaBestia!

DuranteunmomentoAlsequedóhelado,rígido,porelterrorylaincredulidad.Era enorme aquella Bestia, quizá más de dos metros diez, pese a que andabaagachada,demodoquesusmanos-garrasdelanterascasillegabanalaalfombra.Suúnico ojo, verde (exactamente comoMarty había dicho, pensó confuso, todo tal ycomoMarty lehabíadicho),miróa sualrededorconungransentidoperceptivo…hastafijarseenMarty,sentadoenlasilladeruedas.Sepreparóparalanzarsesobreelniño.Unsordorugidodetriunfosalió,comounaexplosión,desupechoypasóentresusenormesdientesblancoamarillentos.

Con la mayor calma, sin que la expresión de su rostro cambiara en absoluto,Martyalzósupistoladel38.Elchicoparecíaaúnmáspequeño,muypequeño,ensusilladeruedas,consuspiernasdelgadísimascomopalillosenfundadasensusviejostejanos, suavizados por el uso, sus zapatillas forradas de piel en aquellos pies quehabíanestadoinsensiblesydormidosdurantetodasuvida.Y,aunquepuedaparecerincreíble,porencimadellocoaullidodelhombre-lobo,sobreelgemirdelviento,porencimadesusagitadosyconfusospensamientosdecómoeraposiblequeunacosaasísucedieraenunmundoreal,pobladoporgenterealycosasreales,sobretodoeso.

Aloyócómosusobrinodecía:—¡PobrereverendoLowe!Tratarédeliberarledesusufrimiento.Y cuando el hombre-lobo se disponía a saltar, su sombra, una mancha en la

alfombra, con susmanosgarras extendidas,Marty abrió fuego. Debido a la escasacargadepólvora,elarmahizounruidoabsurdamenteinsignificante,comoeldisparodeuninsignificantefusildeairecomprimido.

El rugido del hombre-lobo ascendió en una espiral de rabia, hasta alcanzar unregistromuchomás agudo, convertido en frenético grito de dolor.Chocó contra laparedyensusespaldasaparecióungranagujeroexactamentealotroladodedonderecibióeltiro.UnapinturadeCurriereIvesquecolgabadelaparedsedesprendióycayó sobre su cabeza, resbaló sobre la piel peluda de su espalda, para acabarhaciéndoseañicossobreelsuelo,cuandoelhombre-lobosediolavuelta.Lasangreresbalabasobrelasalvajeypeludamáscaraqueerasurostro,yelúnicoojo,verde,parecióvacilanteyconfuso.Tambaleante,sedirigióhaciaMarty,gruñendo,abriendo

www.lectulandia.com-Página90

y cerrando sus manos-garras; de sus fauces afiladas salía una espesa espumamezclada con sangre.Marty sostenía el revólver con ambasmanos, como un niñopequeñosostieneunvaso.

Esperaba, esperaba…, y cuando el hombre-lobo se lanzó de nuevo contra él,volvióadisparar.ComoporencantoelotroojodelaBestiaseapagóigualqueunavela bajo el soplo del viento.La tormenta agitó las cortinas, que le envolvieron lacabeza—Al pudo ver cómo flores de sangre comenzaban a abrirse sobre la telablanca—,mientras,enelreceptordelatelevisión,lagranbolailuminadacomenzabaadescenderporlabarraquelasostenía.

Elhombre-lobosederrumbóderodillas,cuandoelpadredeMarty,conlosojosbrillantesyvestidoconunllamativopijamadecoloramarillo,aparecióenlasala.LaMagnum45deAlseguíasobresusrodillas.Alnisiquieralahabíaalzado.

Enesosmomentos laBestia sedesplomópor completo, tuvouna sacudida…ymurió.

El señor Coslaw la miraba fijamente, con la boca abierta por el horror y lasorpresa.

Martysevolvióhaciasu tío, lahumeantearma todavíaen lasmanos.Surostroteníaunaexpresióncansada,perocomodealguienque,finalmente,haalcanzadolapaz.

—¡Feliz Año Nuevo, tío Al!—exclamó el chico—. Ha muerto. La Bestia hamuerto…

Ycomenzóallorar.Enelsuelo,bajolaruinadelasmejorescortinasdelaseñoraCoslaw,elhombre-

lobohabía comenzadoa cambiar.El peloquehabía cubierto su cuerpoy su rostropareciócomosivolvieraaentrarenelcuerpodeunmodoextrañoeinexplicable.Suslabios,contraídosenunrugidodedoloryrabia,serelajaronycubrieronlosdientesque empezaron también a encogerse, a reducirse al tamaño y la forma de unadentadurahumana.Lasgarrasparecieronfundirsemágicamentehasta transformarseenuñas,unasuñashumanasquedeformapatéticamostrabanhuellasdeserlasdeunhombrequeacostumbrabamordérselas.

ElreverendoLoweyacíaallí,envueltoenunacortinaensangrentada,mientraslanieve que entraba por la ventana destrozada caía a su alrededor formando figurasextrañas.

EltíoAlsedirigióhaciasusobrinoparaconfortarlo,mientraselpadredeMartyse agachaba junto al cuerpo desnudo que yacía en el suelo, mientras la madre,abrochándoselosbotonesdelcuellodesubata,entrabaenlahabitación.Altomóensusbrazosasusobrinoyloestrechófuertemente,fuertemente…

—Hashechobien,muchacho—murmuró—.Tequieromucho.Fuera,elvientoaullabaygritabacontraelcielocubiertodenieve.YenTarker's

www.lectulandia.com-Página91

Mills,elprimerminutodelAñoNuevoseconvirtióenhistoria.

www.lectulandia.com-Página92

www.lectulandia.com-Página93

Epílogo

Todo aquel que se dedique a estudiar la luna, se habrá dado cuenta de que,independientementedelañoquesetrata,mehetomadounbuennúmerodelibertadesconelciclolunar—porlogeneralparaaprovecharmedelosdíasmásconvenientes(el día de San Valentín, la fiesta nacional norteamericana del 4 de julio, la nochevieja,etc.),losqueseñalanennuestramentehechosdestacados,dealgunosmeses.Aesoslectoresquepodríanpensarquemehabíaequivocadooqueeraunignoranteenestaespecialidad,lesaseguroquenoesasí…,perolatentaciónerademasiadograndecomoparanocaerenella.

STEPHENKING4deagostode1983.

www.lectulandia.com-Página94

STEPHEN EDWIN KING, (nacido en Portland, Maine, Estados Unidos, 21 deseptiembrede1947)esunescritorestadounidenseconocidoporsusnovelasdeterror.LoslibrosdeKinghanestadomuyamenudoenlas listasdesuperventas.En2003recibió el National Book Award por su trayectoria y contribución a las letrasestadounidenses,elcualfueotorgadoporlaNationalBookFoundation.

www.lectulandia.com-Página95

BERNI WRIGHTSON (Bernie), es un historietista estadounidense nacido enBaltimore,Marylandel27deoctubrede1948.

Si bien en 1968 tuvo su primer reconocimiento como nuevo talento en unaconvenciónde ciencia ficción, su carreraprofesional comenzódos añosdespués alpublicarenlarevistaHouseofMystery.En1971apareceSwampThing,contextosde LenWein en el número 92 de la revista House of Secrets, pasando a tener supropiaseriealañosiguiente.Wrightsondejadedibujaralpersonajeenelnúmero10.DesutrabajoposteriorsedestacalailustracióndehistoriasdeterrorparalaeditorialWarren, incluyendo trabajos de Stephen King. Ha ilustrado también epidodios deBatman(TheCult)yThePunisher,entreotros.

Su relación con el cine incluye no solo el diseño de personajes para LosCazafantasmasoSpider-Man,sinotambiénlaactuaciónenWhenZombiesAttack!!(2001).

www.lectulandia.com-Página96

Notas

www.lectulandia.com-Página97

[1] Ser sobrenatural que, según una leyenda campesina irlandesa y escocesa, rondagimiendoyaullandolascasassobrelasqueseciernelamuerte.(N.deT.)<<

www.lectulandia.com-Página98