ecosistemas mundial

41
Ecosistemas Mundiales. Ecosistemas Mundiales. 1. BOSQUE TEMPLADO 2. BOSQUE LLUVIOSO TROPICAL 3. DESIERTO 4. PRADERA 5. TUNDRA 6. TAIGA 7. CHAPARRAL 8. MARINO

Upload: ipn

Post on 28-Apr-2023

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Ecosistemas Mundiales.Ecosistemas Mundiales.1.BOSQUE TEMPLADO

2.BOSQUE LLUVIOSO TROPICAL3.DESIERTO4.PRADERA5.TUNDRA6.TAIGA

7.CHAPARRAL8.MARINO

BOSQUE TEMPLADO

Vegetación• Estos bosques están compuestos principalmente por

árboles deciduos, que descartan sus hojas cada otoño y desarrollan un nuevo complemento cada primavera; por lo tanto, son muy marcados los cambios estacionales en el aspecto de estos bosques. A medida que se va hacia el sur, aparecen más y más especies de árboles siempre verdes de hoja ancha. Los bosques presentan varias capas, con 1 ó 2 capas de árboles, una capa arbustiva y una capa herbácea. Usualmente hay una explosión de crecimiento y floración de las especies herbáceas durante la primavera. Las coníferas, particularmente pinos, aparecen en muchas situaciones edáficas especiales; por ejemplo, donde los fuegos son frecuentes o los suelos son pobres. Algunos árboles producen característicamente grandes cantidades de semillas en algunos años y pocas en otros. Las lianas son más comunes que en otros bosques de la zona templada, quizás por ser capaces de competir por luz cuando los árboles han perdido sus hojas; sin embargo, están ausentes las epifitas debido, quizás, a que quedan muy expuestas a las bajas temperaturas del invierno.

Animales.• Los ambientes de la zona son lo suficientemente variados como para que ningún grupo particular de animales llegara a ser dominante, pero hay una alta diversidad de algunos grupos, incluyendo salamandras (con algunas familias endémicas a esta zona) y tortugas. También están bien representados en esta zona las aves paserinas, topos, roedores menores, venados.

• oso, venado, ardilla, coyote, lobo, aguilillo, zopilote, mantis religiosa, alacran, hormiga, liebre, pajaro carpintero, serpiente (como coralillo), halcon, oso hormiguero, colibri, lagartijo, ranas, libelulas y peces de rio.

Ubicación.• La mayoría de los bosques decíduos (que sueltan hojas) templados se encuentran en el este de los Estados Unidos, Canadá, Europa, China, Japón, y partes de Rusia. Los bosques decíduos se clasifican en cinco zonas. La primera zona es la zona del estrato del árbol. Esta es la zona más alta, y los árboles varían entre 60 y 100 pies de alto. Los arces, olmos y robles son algunos de los árboles encontrados en esta zona. La próxima zona es la zona de árboles pequeños. Esta zona es caracterizada por árboles mas jóvenes y de menos estatura. La tercera zona es la de los arbustos. Los arbustos incluyen laurel de montaña, arándanos, y muchos más. La cuarta zona es la zona de las hierbas, y contiene plantas herbosas pequeñas, tales como los helechos. La última zona es la zona del suelo, en donde las plantas crecen directamente encima del suelo. Algunas de estas plantas son líquenes y musgos.

Temperatura.• Los Bosques Templados se encuentran en áreas de veranos cálidos e inviernos fríos, con precipitación frecuentemente distribuida durante todo el año pero en algunas áreas es más estacional. La nieve es común en la parte norte de la zona pero disminuye grandemente en el extremo sur.

• temperaturas medias anuales de alrededor de 15.45 ºC

BOSQUE LLUVIOSO TROPICAL

Vegetación• Las gimnospermas son raras, excepto las Cycadaceae. Las

monocotiledóneas y helechos son muy diversos, muchos de ellos arborescentes.

• Muchas de las familias de árboles son de familias grandes que se encuentran principalmente en estos bosques (algunas se encuentran solamente aquí), incluyendo Piperaceae, Moraceae, Annonaceae, Lauraceae, Capparidaceae, Leguminosae, Meliaceae, Anacardiaceae, Sapindaceae, Sterculiaceae, Guttiferae, Myrtaceae, Melastomaceae, Araliaceae, Myrsinaceae, Sapotaceae, Verbenaceae, Bignoniaceae y Rubiaceae.

• La mayoría de las familias grandes están distribuidas en todos los continentes tropicales.

• La Orchidaceae (orquideas) es una familia grande y, en este bioma, sus especies son primariamente epífitas. Las lianas y enredaderas se encuentra principalmente en las familias Vitaceae, Leguminosae, Passifloraceae, Convolvulaceae y Cucurbitaceae. Las familias Oxalidaceae, Begoniaceae, Apocynaceae, Asclepiadaceae, Gesneriaceae, y Acanthaceae son importantes familias herbáceas.

Animales.• Tucán, ave del bosque tropical. • Invertebrados• Como la Monarca, la Morpho Azul, la venenosa Ornithoptera Goliath, y las especies de mariposas más

grandes del mundo, llamadas Ornithoptera Alexandrae o Mariposa Alas de Pájaro. Otros invertebrados que viven en la selva incluyen muchas especies de hormigas, insectos asesinos, libélulas, polillas, arañas, caracoles, escarabajos, termitas y garrapatas.

• Pájaros• Águilas, halcones, buitres y azores construyen sus nidos en las copas de los árboles más altos. En las

altas ramas y copas de los árboles más bajos están los pájaros exóticos como los loros, tucanes, cucos, búhos, colibríes, aves del paraíso y aves de emparrado. Las que vuelan poco, como el quetzal de colores brillantes, pero en peligro de extinción, el casuario de tamaño humano y el kagú no volador también viven en la selva tropical.

• Reptiles• Por ejemplo, las anacondas, boas, pitones, culebras, víboras, serpientes de coral, cobras y serpientes

pequeñas inofensivas. Algunos reptiles de cuatro patas son, por ejemplo, las tortugas y galápagos, cocodrilos, lagartos, caimanes, lagartijas, iguanas, clamidosaurio de King y las iguanas overas.

• Peces y anfibios• Estos incluyen peces tropicales de colores brillantes, pirañas carnívoras y chernas. También habitan la

selva los anfibios tales como la rana punta de flecha, el sapo marino gigante y la rana verde de ojos rojos.

• Mamíferos• Muchas especies de murciélagos, incluyendo el legendario vampiro y uno llamado el gran zorro volador.

• Rondando el suelo del bosque están los depredadores felinos, tales como jaguares, ocelotes, servales, leopardos y tigres. Los roedores que habitan en la selva tropical incluyen al carpincho, así como las especies de ratas, paca, osos hormigueros y ardillas. Otros mamíferos que habitan el bosque lluvioso son los perezosos, jabalíes, un tipo de mapache llamado kinkajú, venados, puerco espines y zarigüeyas. Alrededor del 90% de las especies de primates del mundo están representados en la selva tropical. Estos incluyen gorilas, chimpancés, monos, gibones, orangutanes, el siamang, lémures, tamarinos y los seres humanos.

Ubicación.• Hay dos tipos de biomas de bosques lluviosos: bosques

lluviosos templados y tropicales. Bosques lluviosos templados se encuentran en la costa pacífica de Norteamérica, desde Alaska hasta Oregón.

• Otros bosques lluviosos templados se encuentran en la costa de Chile, El Reino Unido, Noruega, Japón, Nueva Zelandia, y el sur de Australia.

• Los bosques lluviosos tropicales se encuentran entre las latitudes 30°N y 30°S, y cubren entre 6-7% de la superficie de la tierra.

• Bosques lluviosos tropicales se encuentran alrededor del mundo: En Centro y Sur América, En África occidental, la parte este de Madagascar, y la Cuenca de la República Democrática del Congo; también en Indo-Malasia a lo largo de la costa oeste de India Assam, el sureste de Asia, Nueva Guinea, y Queensland, Australia.

Temperatura.• Los bosques lluviosos son importantes porque ayudan a mantener patrones mundiales de clima y lluvia. Agua que se evapora de los árboles cae en otras áreas como lluvia.

• Bosques lluviosos tropicales son suculentos y calurosos a través de todo el año! Las temperaturas no cambian mucho entre noche y día. La temperatura promedio en bosques tropicales varía entre: 70 y 85° F.

DESIERTO

Vegetación• Algunas plantas tienen semillas que pueden permanecer

durmientes en la arena por largo tiempo, hasta que haya suficiente lluvia para que puedan crecer.

• En desiertos calurosos se encuentran cactus. Cactus son excelentes en guardar agua.

• Tienen una capa de cera que previene que el agua se escape, y sus espinas lo protegen de ser comidos. Sus raíces son llanas y extensas para poder absorber lluvia inmediatamente.

• Gobernadoras, artemisas, y ocotillos son otras plantas del desierto caluroso.

• Cachiyuyos, arroces del monte, salvias negras, y brochas de conejo son algunas de las plantas que viven en desiertos costeros.

• Algas, gramas, y plantas con hojas finas y puntiagudas son algunas de las plantas que viven en desiertos fríos. Estas plantas usualmente crecen solo durante el verano.

Animales.• Algunos de los animales que viven en el desierto caluroso son

animales de sangre fría, como serpientes, insectos y lagartos.

• Los mamíferos que viven en el desierto usualmente son pequeños, como la rata canguro y el zorro kit.

• Algunos ratones construyen su hogar con espinas de cactus para protegerse de predadores como coyotes y halcones.

• En el desiertocostero Erítreo en Djibouti, Africa, encuentras animales como: gacelas, escincos, gecos, y dik-diks.

• Menos animales viven en el desierto frío. En Antártida, la mayoría de los animales viven cerca del océano.

• Porque viven en el hielo, las focas, pingüinos, y otras aves dependen de peces, calamares, y otras criaturas marinas para su comida.

Ubicación.• Aunque pocos animales y plantas están adaptados a vivir

en el desierto, es un bioma vital. • ¡El desierto es importante porque cubre casi una quinta

parte de la superficie de la Tierra! Hay par de desiertos mas cerca a Santa Barbara que el Sahara.

• Estos desiertos se consideran desiertos caluros y secos. • Hay cuatro desiertos calurosos y secos principales en

Norteamérica, como el Mojave y la Gran Cuenca. • Fuera de los Estados Unidos, desiertos calurosos y secos

se encuentran en el sur de Asia, Centro y Sur América, Ethiopía y Australia.

• Otro tipo de desierto es el desierto costero – por ejemplo, el Desierto Atacama en Chile, Suramérica.

• Finalmente, hay desiertos fríos. ¡Esto suena bastante ridículo! ¿Si se supone que los desiertos sean calurosos, como pueden haber desiertos fríos? Bueno, estos se encuentran en sitios como Antártida y Groenlandia.

Temperatura.• Desiertos costeros usualmente tienen inviernos frescos seguidos por

veranos tibios y largos.

• La temperatura en el invierno es generalmente 41°F o menos.

• En el verano la temperatura sube a entre 55° y 75°F.

• La precipitación anual es entre 8-13 cm.

• El Atacama es el desierto más seco en la Tierra. Cae solo 1 milímetro de lluvia cada 5-20 años.

• Desiertos fríos tienen veranos cortos, húmedos, y moderadamente tibios; y inviernos fríos y largos como para ser esperados en Antártida.

• La temperatura en el inverno varía entre -5°F y -110°F, y en el verano puede subir hasta unos 32°F placenteros.

• ¡El día más frío en Antártida fue de -103°F!

PRADERA

Vegetación

Animales.

Ubicación.

Temperatura.

TUNDRA

Vegetación

Animales.

Ubicación.

Temperatura.

TAIGA

Vegetación

Animales.

Ubicación.

Temperatura.

CHAPARRAL

VegetaciónLa mayoría de las plantas del chaparral tiene hojas grandes y fuertes que pueden guardar humedad. Las plantas están bien adaptadas para los incendios. Plantas en el chaparral muchas veces tienen sistemas de raíces diseñados para obtener lo más agua posible. Raíces llanas se extienden horizontalmente debajo de la superficie del terreno y son buenas en atrapar agua cuando cae como lluvia; y raíces principales se extienden profundamente dentro de terreno para agarrar agua subterránea. •Toyones•Chamizos•Robles venenosas•Encinillos•Yuccas •Otros arbustos, árboles y cactus son ejemplos de plantas en el chaparral. •En el maquis se encuentran plantas como el mirto, el espino, y el escobón. •El mallee australiano es más abierto otros tipos de chaparral y consiste mayormente de árboles enanos de eucalipto. •El fynbos también esta compuesto mayormente de •Brañe Arbustos, como:•Brecinas y proteas.

Animales. Los animales son mayormente animales de pastizales, y desiertos adaptados a climas calurosos y secos como:•Coyotes, •liebres de California, •ciervos mulos, •lagartos cocodrilos, •lagartos cornudos, •mantis religiosas, •abejas de miel y •mariquitas son algunos de los animales encontrados en el chaparral de California. En Europa encontrarías: •cabras salvajes•ovejas•ganado•muflones•caballos•linces•wild boar•conejos•buitres •águilas. También, como en California, hay muchos mamíferos, reptiles y insectos pequeños. •El fynbos de Sudáfrica también tienen muchas especies de mariposas que dependen de este hábitat.

Ubicación.• En la mayoría de los continentes, incluyendo la costa oeste de los Estados Unidos,

• La costa oeste de Suramérica,• El área de la Ciudad del Cabo de Sudáfrica, • La punta oeste de Australia y • Las áreas costeras del Mediterráneo. • En Europa se le llama maquis, en Australia mallee, en Chile el matorral, y en Sudáfrica fynbos.

• También se le llama bosque mediterráneo y bioma de breña

Temperatura.•La temperatura durante el invierno es muy suave, usualmente alrededor de 50°F.

•La mayoría de la lluvia cae en el invierno.

•El verano es muy caluroso y seco, y la temperatura puede alcanzar 100°F.

MARINO

VegetaciónLugar EspécimenLagos Algas verdeazuladas (Cyanophyta), algas pardodoradas, algas

verdes (Chlorophyta) Algas verdeazuladas (Cyanophyta

Ríos Algas verdes (Chlorophyta), algas pardodoradas, Algas verdeazuladas (Cyanophyta),  Algas verdes (Chlorophyta),

Mares Algas pardodoradas            Algas pardas (Phaeophyta)        Algas rojas (Rhodophyta)

 

Agua estancada

Algas verdes (Chlorophyta), algas pardodorada, algas verdes (Chlorophyta), algas verdeazuladas (Cyanophyta), lirios

Animales.Lagos Peces, araña de aguaRíos Peces, cangrejo de río, araña de agua, cocodrilos, ostras, camarones

Salmón

Mares Zooplancton, peces, delfín, ballena, tiburón, cangrejos, pulpos, calamares, medusa, anchoa,  tortuga,caracolas, babosas, pepinos, almejas, estrellas de mar, erizos, lirio de mar, mantaraya, langosta, coral, esponja, ostras, camarones      Peces                                         Tortuga        Lirio de mar                                                       Coral Esponja

Estuarios Beluga, cocodrilos, peces, langostas, arañas de agua,  pulpos, cangrejos, caracoles, calamares, ostras                       Araña de agua                                                  beluga

Ubicación.Representan el 97,6 % del agua de nuestro planeta.

El bioma marino es el bioma más grande del mundo! Cubre alrededor de 70% de la tierra. Incluye los cinco océanos principales:

•El Pacífico, Atlántico, Indio, Artico y Sureño, tanto como muchas bahías y golfos más pequeños. Regiones marinas son usualmente muy saladas! Hay alrededor de una taza de sal en cada galón de agua en el océano.

El océano se divide en trés zonas verticales. La superior se llama la :

•zona eufótica, y es el area del océano en donde la luz es capaz de penetrar. Debajo se encuentra la •zona disfótica. Esta area es demasiado profunda para que alcanze mucha luz. La luz en esta zona es como la luz durante el crepúsculo en la tierra. •La parte más profunda del océano se llama la zona afótica, o mar profundo.

El mar profundo contiene 80% de todos los hábitats en la Tierra, haciéndolo el hábitat más grande del planeta. El punto más prodfundo en el océano, la fosa Mariana, es más profunda que el Monte Everest es alto! La fosa Mariana tiene una profundidad de alredor de 36,200 pies.

Temperatura.• En general, la temperatura del marina oscila entre 2-30ºC, pudiendo alcanzar en algún caso el valor extremo de 0ºC.

• Las máximas oscilaciones térmicas diarias por término medio, son de 1ºC y se producen entre las 14 y 15 h y las mínimas, se producen hacia las 5 h.

• Hay otros factores que influyen en las oscilaciones térmicas: Latitud , profundidad, corrientes.