diapositiva 3 (1)

25
TEMA Características de la antropología social y cultural Comportamiento sociocultural de la población peruana

Upload: unasam

Post on 11-Nov-2023

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

TEMA

Características de la antropología social y cultural

Comportamiento sociocultural de la población peruana

La Antropología Social es el estudio científico

de la cultura humana. Se centra en la

diversidad de reglas, comportamiento y

creencias del hombre en los diferentes tipos

de sociedades.

PRECURSORESLa antropología social se termino de formar en

gran parte por la influencia que tuvieron los

sociólogos a finales del siglo xix.

Principalmente por Durkheim y Radcliffe-Brown.

Por otra parte la antropología social se comenzó a

dictar por primera vez en gran Bretaña con el

nombre de antropología o etnología.

OBJETO DE ESTUDIOEstudia las sociedades humanas contemporáneas y

sus formas de agrupamiento social como

construcciones culturales en sus diversos niveles de

evolución, organización, desarrollo y cambios.

ESTUDIO DE UN ATROPOLOGO SOCIAL El antropólogo social se dedica a estudiar la mayoría de las

culturas sean de una sociedad trivial o de una nación

civilizada compleja.

El antropólogo social procura realizar sus investigaciones por

medio del trabajo de campo en sociedades diferentes, y para

ello presenta sus datos bajo la forma de una Etnografía en

profundidad.

EL MÉTODO ETNOGRÁFICOEl método etnográfico es un estudio

personal y de primera mano de los

asentamientos locales.

LAS TÉCNICAS ETNOGRÁFICASLos antropólogos se basan en técnicas como:1. La observación directa.2. La observación participante.3. Las conversaciones.4. La entrevista dirigida.5. La técnica genealógica.6. Los informantes privilegiados.7. Las historias de la vida.

RAMAS Y SUBRAMAS Entre ellos están:La antropología urbana.La antropología del parentesco.La antropología de la religión.La antropología filosófica.

¿QUÉ ES CULTURA?Las culturas son tradiciones y

costumbres transmitidas a través del aprendizaje que guían las creencias y los comportamientos de las personas expuestas a ellas.

La antropología cultural estudia la sociedad y las culturas humanas, describiendo y explicando las similitudes y diferencias culturales.

Las fuerzas colectivas moldean la biología humana.

la cultura es una fuerza medio ambiental clave que determinan como crecen y se desarrollan los cuerpos humanos.

Las tradiciones culturales promueven ciertas actividades, evitan otras, y establecen normas de bienestar y de atractivo físico.

UniversalidadEs necesario que sea compartido y

aceptado por la mayoría de los miembros de la sociedad se debe señalar que algunos no comparten determinados rasgos culturales, como el riesgo de ser rechazado de manera abierta

Dinámica Cultura cambia conforme cambian las

razones que condicionaron su aparición y cuando dejan de ser necesarias.

Producto del aprendizaje

Cabe señalar que la cultura no es innata, sino aprendida mediante la socialización.

• La cultura no es estática, sino que evoluciona constantemente, integrando las viejas ideas con las nuevas

La antropología cultural es un aspecto clave de la capacidad de adaptación y del éxito de la especie humana.

Los comportamientos socioculturales de la población peruana

• la población peruana atreves del tiempo ha ido formando cultura.

• Hasta la actualidad la cultura peruana va adquiriendo nuevos conocimientos por ende nuevos comportamientos en ella se da a manifestar la dinámica cultural.

Lenguas del PerúLa gran mayoría de estas

lenguas son indígenas, aunque la lengua más extendida es el español

particularmente en la Amazonia, dominan las poblaciones multilingües.

La vestimenta peruana La vestimenta es parte de la

cultura que todo país tiene, y cada país se caracteriza por atributos únicos, es un punto muy importante.

podríamos definirla como un grupo de atuendos que han sido hechos con diversos recursos, materiales y accesorios y son utilizadas para distintas funciones

Danzas del Perú

Las danzas en el Perú son muy variadas debido a razones de diversificación etno-cultural, por influencia de la colonización española y arribo de inmigrantes al suelo peruano.

Música en el PerúLa música del Perú es producto

de una historia que se remonta a casi 5.000 años atrás, con el surgimiento de las primeras culturas en la costa y sierra del Perú, hasta formar lo que hoy conocemos como civilización andina, teniendo a los Incas como su síntesis.

Gastronomía en el Perúresulta de la fusión inicial de la

tradición culinaria del antiguo Perú, con sus propias técnicas y potajes de influencia indígena quechua. con la cocina española en su variante más fuertemente influenciada.

Las artes culinarias peruanas están en constante evolución

• Hasta la actualidad la cultura peruana va adquiriendo nuevos conocimientos por ende nuevos comportamientos, en ella se da a manifestar la dinámica cultural.