desinformacion sobre la clasificacion de los videojuegos

15
DESINFORMACIÓN SOBRE LA CLASIFICACIÓN DE LOS VIDEOJUEGOS CARRERA: ING. MECATRÓNICA FACULTAD DE INGENIERÍA E. E: PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA PROFESOR: INGENIERÍA ISMAEL LARA GARCÍA

Upload: independent

Post on 13-May-2023

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

DESINFORMACIÓN SOBRE LA CLASIFICACIÓN DE LOS VIDEOJUEGOS

CARRERA: ING. MECATRÓNICAFACULTAD DE INGENIERÍA

E. E: PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA PROFESOR: INGENIERÍA ISMAEL LARA GARCÍA

La clasificación de los videojuegos es un sistema que permite al comprador conocer el contenido de un videojuegos en relación al impacto moral que este pueda tener en el jugador.

ESRBEntertainment Software Rating Board fundado en 1994 en Canadá, es el sistema de clasificación utilizado actualmente en México.

Tras la aparición del videojuego Mortal combat la ESRB tomó como referencia primeramente al contenido de violencia física o verbal y posteriormente el contenido sexual para clasificar los videojuegos en:

Niños pequeños. Estos videojuegos son aptos para niños menores de 5 años y suelen estar orientados a la educación.

Todos. Estos videojuegos son aptos para personas de 6 años o más. Pueden contener violencia muy leve o de tipo fantástica, nulo contenido sexual

Adolescentes. Contenido apto para mayores de 13 años. Contienen violencia moderada y muy poco contenido sexual .

Gente madura. Contenido únicamente para mayores de 17 años. Muestran violencia, sangre y horror, temas sexuales o insultos.

Adultos únicamente. Por su contenido sexual sin censura alguna y violencia extrema se clasifica únicamente para mayores de 18 años. Empresas como Sony, Microsoft y Nintendo no permiten juegos de este tipo en sus consolas.

La utilidad del sistema de clasificación ha sido puesta en duda debido a que en diversos estudios se ha concluido que a nivel mundial el 90% de los padres no analizan el contenido de los videojuegos.

Observando esta problemática, se decidió analizar su origen mas a detalle, por lo cual se realizó un nuevo estudio en la ciudad de Veracruz a mas detalle.

Sin necesidad de conocer los símbolos de ESRB es posible conocer el contenido del videojuego ya sea por las imágenes que muestra en la portada o mas detalladamente al leer la descripción al reverso de la caja.

Se tomó una muestra de 100 individuos seleccionados al azar a los cuales se les preguntó su edad, la edad del menor quien haría uso del videojuego y la clasificación del videojuego. Al realizar la organización de datos se obtuvieron los siguientes datos.

22%

78%

Adultos encuestadosConocen las clasificaciones

No conocen las clasificaciones

ClasificaciónEdad promedio de

los menores E 7.769230769T 8.25M 8.815217391

De adultos de entre 28 y 56 años. Y niños en un rango de edad de 3 a 12 años.

E T M0

20

40

60

Clasificación que juegan los niños

39%

61%

Revisan el contenido del videojuegoNo revisan el contenido del videojuego

EncuestadoFecha de nacimientoEdad

Conocimiento sobre ESRB

Clasificación del videojuego adquirido

Edad del menor

1 1979 35 SI E 72 1973 41 NO T 93 1967 47 NO T 64 1965 49 NO M 75 1976 38 NO M 66 1967 47 NO T 57 1968 46 NO M 128 1973 41 NO M 89 1959 55 NO T 1110 1967 47 NO M 711 1977 37 NO T 912 1960 54 NO M 1013 1976 38 NO M 1114 1965 49 NO T 715 1969 45 NO T 1216 1978 36 NO M 817 1978 36 NO M 618 1973 41 NO T 1219 1984 30 SI T 620 1976 38 NO M 921 1958 56 NO M 722 1975 39 NO M 1123 1977 37 NO E 924 1958 56 NO M 1125 1986 28 SI M 7

Ejemplo de la tabla obtenida tras la realización de la encuesta (Primeros 25 encuestados)

26 1968 46 NO SI T 1027 1979 35 NO NO M 1128 1978 36 SI SI T 829 1977 37 NO NO M 930 1965 49 NO NO M 1231 1973 41 NO NO M 1032 1978 36 NO NO M 633 1986 28 SI SI E 534 1962 52 NO NO M 1135 1983 31 SI SI E 436 1967 47 NO NO M 837 1956 58 NO NO M 1238 1967 47 NO SI E 539 1972 42 NO NO M 940 1967 47 NO NO M 1141 1955 59 NO NO M 1042 1977 37 NO SI E 543 1982 32 SI SI E 1244 1962 52 NO SI E 745 1965 49 NO SI E 1146 1986 28 SI SI E 1047 1980 34 SI SI E 648 1971 43 NO NO M 849 1960 54 NO SI E 1250 1974 40 NO NO M 10

Tabla de datos ordenada de acuerdo a la edad de los individuos

Edad

Conocimiento sobre ESRB

¿Revisa los

contenidos del

videojuego?

Clasificación del

videojuego adquirido

Edad del menor

28 SI NO M 728 SI SI E 528 SI SI E 1028 SI NO E 429 SI SI E 530 SI NO T 630 SI SI E 831 SI SI E 431 SI NO T 1232 SI SI E 1232 SI SI E 333 SI NO T 733 SI NO T 934 SI SI E 634 SI NO T 534 SI SI E 434 SI SI E 334 SI SI E 935 SI NO T 935 NO NO M 1136 SI SI T 836 NO SI M 836 NO NO M 6

Edad

Conocimiento sobre ESRB

¿Revisa los

contenidos del

videojuego?

Clasificación del

videojuego adquirido

Edad del menor

36 NO NO M 636 NO NO M 936 NO NO M 1237 NO SI T 937 NO SI E 937 NO NO M 937 NO SI E 537 NO NO M 1037 NO NO M 838 NO NO M 638 NO NO M 1138 NO NO M 938 NO SI E 938 NO NO M 1239 NO NO M 1140 NO NO M 1040 NO NO M 1040 NO NO M 1040 NO SI M 1241 NO NO T 941 NO NO M 841 NO NO T 1241 NO NO M 10

Intervalo

Marca de clase (x)

Frecuencia (fi)

Frecuencia acumulada

Frecuencia relativa

Frecuencia Relativa Acumulada (x)(fi) Desviación

28-32 30 11 11 0.11 0.11 330 -12.4533-37 35 22 33 0.22 0.33 770 -7.4538-42 40 19 52 0.19 0.52 760 -2.4543-47 45 20 72 0.2 0.72 900 2.5548-52 50 14 86 0.14 0.86 700 7.5553-57 55 11 97 0.11 0.97 605 12.5558-62 60 3 100 0.03 1 180 17.55

¿Qué edad tienen los adultos que adquieren videojuegos?

Media 42.45Mediana 42.5Moda 35

Desviación media 0.1785Desviación estándar 1.7677Varianza 3.1250

Datos (n) 100Rango (R) 59-28=31 AÑOSNumero de intervalos(k)

k=3.3log100=6.664→7

Ancho del intervalo c=31/7=4.42→5

30 35 40 45 50 55 6005

10152025

Histograma

Clase

Frec

uenc

ia

30 35 40 45 50 55 6005

10152025

Polígono de frecuencias

Clase

Frec

uenc

ia

Al interpretar el histograma, es posible decir que:

• La mayor parte de los adultos que adquieren videojuegos tienen entre 33 y 37 años.

30 35 40 45 50 55 600

0.2

0.4

0.6

0.8

1

1.2Ojiva

Frec

uenc

ia r

elat

iva

acum

ulad

o

Adultos que tienen conocimientos sobre la clasificación ESRB

IntervaloMarca de clase Frecuencia

Frecuencia acumulada

Frecuencia relativa

Frecuencia Relativa acumulada (x)(fi) Desviación

28-32 30 11 11 0.5238 0.5238 330 -2.3809523833-37 35 10 21 0.4761 1 350 2.61904762

DM 0.0004DE 2.4971S 6.23

Media 32.3809524Mediana 32.5Moda 32.48

30 35 4005

1015

Edad de los adultos que conocen ESRB

Frecuencia

Clase

Frec

uencia

30 35 400

11 10

0

Edad de los adultos que conocen ESRB

ClaseFr

ecue

ncia

Datos sobre los adultos que conocen la clasificación ESRB

CV=19.2397%

Adultos que NO tienen conocimientos sobre la clasificación ESRB

Intervalo

Marca de clase

Frecuencia

Frecuencia acumulada

Frecuencia relativa

Frecuencia Relativa Acumulada

(x)(fi) Deviación

028-32 30 0 0 0 0 033-37 35 12 12 0.1518 0.1518 420 -10.1238-42 40 19 31 0.2405 0.3928 760 -5.1243-47 45 20 51 0.2531 0.6454 900 -0.1248-52 50 14 65 0.1772 0.8226 700 4.8853-57 55 11 76 0.1392 0.9618 605 9.8858-62 60 3 79 0.0379 1 180 14.88

Media45.12

0

Mediana45.12

6

Moda43.71

4

35 40 45 50 55 600

20

Edad de los adultos que no tienen conocimientos sobre

ESRB

Clase

Frecue

ncia

35 40 45 50 55 600

20

Edad de los adultos que no tienen conocimientos sobre

ESRB

Clase

Frecuenc

ia

DM 0DE 3.9597S 15.68

Datos de los adultos que no conocen la clasificación ESRB

CV=9.6527%

35 40 45 50 55 600

0.2

0.4

0.6

0.8

1

1.2

Edad de los adultos que adquieren videojuegos y no tienen conocimientos sobre ESRB

Frec

uenc

ia

35 40 45 50 55 600

5

10

15

20

25

0 0

12

19 20

14

11

3

00

11

10

0 0 0 0 0 0

Conocimiento sobre el sistema ESRB

No estan informados Estan informadosClase edad