dd hh clase 03

10
Principios y Características de los Derechos Humanos Por: Abg. Teresa Terán CLASE N° 03 03/2014

Upload: upn

Post on 16-Nov-2023

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Principios y Características de los Derechos Humanos

Por: Abg. Teresa Terán

CLASE N° 03 03/2014

DD.HH Y CONCEPTOS AFINES

Derechos

Humanos

y

Derechos

naturales

La relación entre ambos conceptos

está referida a la génesis de los

derechos humanos.

THOMAS PAINE: Los derechos

humanos constituyen la conjunción de

los derechos naturales, “aquellos que le

corresponden al hombre por el hecho de

existir”

DD.HH Y CONCEPTOS AFINES

Derechos

Humanos y

Derechos

fundamentales

El término derechos fundamentales

aparece en Francia hacia 1770 en el

movimiento político y cultural que

condujo a la Declaración de los

Derechos del Hombre y del

Ciudadano de 1789.

Los derechos fundamentales son

aquellos derechos humanos

positivizados en las constituciones

estatales.

DD.FF = derechos positivizados a

nivel interno.

DD.HH= derechos positivizados a

nivel internacional

DD.HH Y CONCEPTOS AFINES

Derechos

Humanos y

Derechos

subjetivos

Si los derechos subjetivos son

expresión de todos los atributos de la

personalidad, los derechos humanos

constituirían una subespecie de

aquéllos

Los DD.HH., serían los derechos

subjetivos directamente relacionados

con las facultades de

autodeterminación del individuo.

DD.HH Y CONCEPTOS AFINES

Derechos

Humanos y

Derechos

Públicos

subjetivos

Denominados así por la

intervención del Estado.

DD.HH Y CONCEPTOS AFINES

Derechos

Humanos y

Derechos

individuales

El término individuales se

empleó como sinónimo de

derechos humanos en el

periodo en que se

identificaron éstos con el

reconocimiento con

determinadas libertades

conectadas con la autonomía

de los individuos. Concepto

que ha sido abandonado.

DD.HH Y CONCEPTOS AFINES

Derechos

Humanos y

Libertdes

públicas

Para COLLIARD, la teoría de

las libertades públicas, esto

es, el reconocimiento al

individuo de ciertos derechos,

Las libertades públicas son

derechos humanos

positivizados. CRÍTICA: Este

concepto no comprende los

derechos sociales.

CRÍTICA: Este concepto no

comprende los derechos

sociales.

FUNDAMENTACIÓN DE LOS DD.HH.

IUSPOSITIVISTA.

IUSNATURALISTA

Ley natural. Santo Tomás de Aquino

en Edad Media. Los DD.HH. Se

fundan en la dignidad humana.

Preexisten al Estado.

¿ Cuál es el origen de los DD.HH. ?

Ley escrita contenida en textos

normativos. Si estám positivisados

podrán ser reclamados y tutelados ante

el Estado.

FUNDAMENTACIÓN DE LOS DD.HH.

IUS-

SOCIOLOGISTA

los derechos humanos se fundan en las

necesidades humanas y en las

posibilidades de satisfacción dentro de

una sociedad; en los valores constituidos

en una comunidad histórica concreta y

en los fines que ella misma pretende

realizar, siempre que se respete como

principio ineludible la esencia de la

dignidad de la persona humana.

PRÁCTICA N° 02:

- Otorgue su opinión acerca de la fundamentación de

los DD.HH.