curso planificacion estrategica introduccion cuadro mando integral

10
El Cuadro de Mando El Cuadro de Mando Integral Integral Kaplan y Norton 1992 Kaplan y Norton 1992 MINISTERIO DE HACIENDA MINISTERIO DE HACIENDA SubSecretaria de Hacienda SubSecretaria de Hacienda Abril 2015 Abril 2015 Carlos Echeverría Carlos Echeverría Ingeniero Comercial y Periodista Ingeniero Comercial y Periodista MBA Y PMP MBA Y PMP

Upload: independent

Post on 31-Mar-2023

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

El Cuadro de Mando El Cuadro de Mando IntegralIntegralKaplan y Norton 1992Kaplan y Norton 1992

MINISTERIO DE HACIENDAMINISTERIO DE HACIENDASubSecretaria de HaciendaSubSecretaria de Hacienda Abril 2015Abril 2015

Carlos EcheverríaCarlos Echeverría• Ingeniero Comercial y PeriodistaIngeniero Comercial y Periodista

• MBA Y PMPMBA Y PMP

2

CONCEPTOS GENERALES CONCEPTOS GENERALES

El Cuadro de Mando IntegralEl Cuadro de Mando IntegralKaplan y Norton 1992Kaplan y Norton 1992

Método estructurado de selección de Método estructurado de selección de indicadores otorgando versatilidad indicadores otorgando versatilidad dentro de la gestión de la dentro de la gestión de la organización. organización.

Con esta herramienta se integran tanto Con esta herramienta se integran tanto el aspecto gerencial estratégico, como el aspecto gerencial estratégico, como la evaluación del desempeño, basándose la evaluación del desempeño, basándose en cuatro perspectivas básicas en cuatro perspectivas básicas (múltiples dimensiones que se plantean (múltiples dimensiones que se plantean para analizar el desempeño de la para analizar el desempeño de la Organización).Organización).

3

CONCEPTOS GENERALES CONCEPTOS GENERALES

El Cuadro de Mando IntegralEl Cuadro de Mando IntegralEstas perspectivas son:Estas perspectivas son:

Financiera: Financiera: la estrategia de crecimiento, la la estrategia de crecimiento, la rentabilidad y el riesgo vista desde la rentabilidad y el riesgo vista desde la perspectiva de la autoridad.perspectiva de la autoridad.

De Cliente: De Cliente: la estrategia para crear valor y la estrategia para crear valor y diferenciación.diferenciación.

Procesos Internos: Procesos Internos: las prioridades las prioridades estratégicas de distintos procesos que estratégicas de distintos procesos que crean satisfacción en los clientes y crean satisfacción en los clientes y accionistas.accionistas.

Aprendizaje y Crecimiento: Aprendizaje y Crecimiento: las prioridades para las prioridades para crear un clima de apoyo al cambio, la crear un clima de apoyo al cambio, la innovación y el crecimiento de la innovación y el crecimiento de la organización. organización.

4

CONCEPTOS GENERALES CONCEPTOS GENERALES

El Cuadro de Mando IntegralEl Cuadro de Mando IntegralGarantiza el cumplimiento de la visión Garantiza el cumplimiento de la visión de la organización. de la organización.

Se convierte en una poderosa Se convierte en una poderosa herramienta de simulación para herramienta de simulación para realizar el modelamiento de la realizar el modelamiento de la estrategia. estrategia.

Es posible definir las hipótesis sobre Es posible definir las hipótesis sobre las que se basa la estrategia e ir las que se basa la estrategia e ir comprobándolas mediante un mapa de comprobándolas mediante un mapa de enlaces causa-efecto entre los enlaces causa-efecto entre los objetivos estratégicos y en la objetivos estratégicos y en la relación entre los indicadores de relación entre los indicadores de resultados y los guía o impulsores del resultados y los guía o impulsores del resultado. resultado.

CONCEPTOS GENERALES CONCEPTOS GENERALES

El Cuadro de Mando IntegralEl Cuadro de Mando IntegralEl mapa estratégico es el aporte El mapa estratégico es el aporte más importante del Cuadro de Mando más importante del Cuadro de Mando Integral porque ayuda a valorar la Integral porque ayuda a valorar la importancia de cada objetivo importancia de cada objetivo estratégico, debido a que está estratégico, debido a que está vinculado con las perspectivas del vinculado con las perspectivas del Cuadro de Mando Integral. Cuadro de Mando Integral.

Éstas están ordenadas siguiendo el Éstas están ordenadas siguiendo el criterio de criterio de causa – efecto causa – efecto ((Diagrama de Ishikawa)) y representan los y representan los factores clave de éxito para la factores clave de éxito para la entidad.entidad.

CONCEPTOS GENERALES CONCEPTOS GENERALES

El Cuadro de Mando IntegralEl Cuadro de Mando Integral El poder del Cuadro de Mando aparece El poder del Cuadro de Mando aparece cuando se transforma de un cuando se transforma de un sistema de sistema de indicadores indicadores en un en un sistema de gestión sistema de gestión estratégicaestratégica::

1. Es posible unir en un solo 1. Es posible unir en un solo informe de gestión muchos elementos informe de gestión muchos elementos aparentemente diferentes que componen aparentemente diferentes que componen una organización: cómo orientarse al una organización: cómo orientarse al cliente, cómo reducir el tiempo de cliente, cómo reducir el tiempo de respuesta, cómo mejorar la calidad, respuesta, cómo mejorar la calidad, enfatizar el trabajo en equipo, enfatizar el trabajo en equipo, reducir el tiempo de lanzamiento de reducir el tiempo de lanzamiento de nuevos productos y manejar el largo nuevos productos y manejar el largo plazo. plazo.

CONCEPTOS GENERALES CONCEPTOS GENERALES

El Cuadro de Mando IntegralEl Cuadro de Mando Integral2. El sistema es una protección contra 2. El sistema es una protección contra la sub optimización, al forzar a los la sub optimización, al forzar a los directivos a considerar todas las directivos a considerar todas las medidas operativas importantes como un medidas operativas importantes como un conjunto, permite saber si puede conjunto, permite saber si puede alcanzarse una mejora en un área, alcanzarse una mejora en un área, arriesgando otra. Las medidas de arriesgando otra. Las medidas de satisfacción al cliente, de desempeño satisfacción al cliente, de desempeño comercial, de innovación y de mejora comercial, de innovación y de mejora derivan de la visión particular del derivan de la visión particular del mundo de la organización y su mundo de la organización y su perspectiva de los factores de éxito perspectiva de los factores de éxito clave. clave.

Objetivos Objetivos EstratégicosEstratégicosObjetivos OperativosObjetivos OperativosAccionesAccionesResponsablesResponsablesIndicadores Indicadores Estándar-Objetivo Estándar-Objetivo CalendarioCalendarioRecursos Recursos Valoración Valoración

Esquema de un CUADRO DE MANDOEsquema de un CUADRO DE MANDO

9

10